Glosario industrial

Page 1

Universidad Mariano Gálvez Sede Chinautla Catedra: Introducción a la Psicología Industrial Catedratico: Martin Guerra

GLOSARIO

Carin Isabel Alvarado Suret 3002-14-1284 10-11-2016


INTRODUCCIÓN El presente trabajo se definirán algunos conceptos con la finalidad de aprender el significado; los cuales no son tan fáciles definirlas, si no que tienen un contexto diferente a como se es conocido y dependiendo en que área pertenece y en qué forma es utilizado. En términos más simples es una recolección de términos, el cual es un fin de facilitar el uso de estas palabras y que se entienda con más facilidad, se ha buscado en otra fuente para poder ampliar más el aprendizaje y realizar una toma de la información más completa. Para poder ubicarlos correctamente se han ordenado alfabéticamente, y solo son con orientación a temas relacionados con psicología, para poder tomar en cuenta sobre lo que se está hablando.


1. Accidente común:  Definición: Significa concretamente un accidente no laboral. Por ejemplo, un accidente de coche en tu tiempo de ocio, o jugando al fútbol te haces un esguince, o te caes por las escaleras de tu casa, o tropiezas en la calle, etc.  Definición: Situación en la que el trabajador como consecuencia de una enfermedad común o accidente no laboral precisa asistencia sanitaria y está imposibilitado para trabajar.  Comentario: Se refiere a un suceso en el cual no está planeado y es tan normal en estos días que es de seguir adelante a pesar del inconveniente que se causa. 2. Agente:  Definición: Un agente es quien tiene la virtud de obrar o que actúa con poder de otra.  Definición: Persona que realiza una actividad por parte de un organismo determinado agente fiscal agente de espionaje persona que vende para una empresa por una comisión La empresa premiará a los agentes comerciales que más vendan.  Comentario: Puede tomarse de varias maneras, como agentes policiales, o agentes en biología, el cual tienen diferente significado, y se refieren más a algo en específico que es importante. 3. Análisis:  Definición: Separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios y elementos.  Definición: puede referirse a estudio minucioso de un asunto.  Comentario: Es un estudio minucioso y detallado en la cual se investiga un tema o un objeto el cual se obtiene la información completa. 4. Autoconsciencia:  Definición: Es un proceso mediante el cual se adquiere conocimiento acerca de uno mismo, en un momento particular del tiempo y que define una serie de circunstancias internas y externas que determinan la forma de pensar, sentir, comportarse y relacionarse, aparte de las actitudes que uno posee y todo aquello que le interesa y motiva hacia la satisfacción de las necesidades personales.  Definición: Separación que hace el hombre de sí mismo respecto al mundo objetivo, toma de conciencia de su relación con el mundo, de su propio ser como persona, de su conducta, de sus actos, pensamientos y sentimientos, de sus deseos e intereses.  Comentario: Se refiere a tener conocimiento de algo que se sabe que es correcto o incorrecto y que se sabe las consecuencias o acciones. 5. Autorregulación:  Definición: La autorregulación se refiere a aquella capacidad que dispone una entidad, asociación, organización o institución de regularse a sí misma en base a un monitoreo y control voluntario que tendrá lugar desde sus propias instalaciones y recursos.  Definición: Se denomina autorregulación a la capacidad que posee una entidad o institución para regularse a sí misma, lo cual supone un logro de equilibrio espontáneo, sin necesidad de la intervención de otros factores, entidades o instituciones para lograr dicho proceso de autorregulación.  Comentario: Es como un equilibrio que se tiene para que no se tenga algo en un mal equilibrio o no regulado. 6. Biométrica:  Definición: De la biometría o relacionado con esta ciencia.  Definición: Es el estudio automático para el reconocimiento único de humanos basados en uno o más rasgos conductuales o rasgos físicos intrínsecos.  Comentario: Es un tipo de función en la cual con la biométrica se puede determinar los rasgos físicos o reconocimientos.


7. Brigadas:  Definición: Es una unidad militar compuesta por dos o más regimientos o batallones y otras unidades menores que puede unirse a otras brigadas formando una división.  Definición: Agregación antigua de tropa, de número y procedencia variables, que aún pervive en las brigadas de artillería, sanitaria, de cadetes de los colegios militares, etc.  Comentarios: Es un grupo de militares en la cual se pueden unir a otras para formar lo que se conoce como división. 8. Caretas:  Definición: Máscara o mascarilla de cartón u otro material para cubrirse la cara.  Definición: Cualquier otra mascarilla que se utiliza para proteger la cara, como la que se ponen los colmeneros o los luchadores de esgrima.  Comentario: Es una máscara que cubre el rostro de cualquier tipo de material. 9. Compilación:  Definición: Acción de compilar o reunir en una misma obra extractos de diferentes libros o documentos sobre un mismo tema.  Definición: Es el efecto y también la acción del verbo compilar, que deriva en su etimología del latín “compilare” con el significado de juntar o reunir lo que anteriormente se hallaba por separado.  Comentario: Es un término de tecnología lo cual es el proceso de convertir de lenguaje de usuario a lenguaje de máquina. 10. Concepción:  Definición: Proceso durante el cual se concibe o empieza a gestarse un hijo en el útero de la madre o hembra de un animal.  Definición: En un sentido amplio, concepción refiere a la acción y al resultado de concebir, en tanto, estrictamente en el ámbito de la Biología, se llama concepción a la unión de dos células sexuales que tendrá como producto una célula cigoto, que contiene la unión de los cromosomas del hombre y de la mujer, o en su defecto del macho y de la hembra.  Comentario: Se refiere en el momento el cual se une el esperma con el ovulo para poder engendrar. 11. Considerable:  Definición: Que es lo bastante grande, numeroso o importante como para ser tenido en cuenta.  Definición: Grande, cuantioso o importante.  Comentario: Es un término el cual indica algo importante o que tiene bastante cantidad. 12. Correctiva:  Definición: Que corrige.  Definición: Que enmienda o modifica una falta, defecto o problema.  Comentario: Es un término para indica la corrección de un problema. 13. Democrática:  Definición: Sistema político en el que el pueblo elige libremente a quienes lo gobiernan.  Definición: Es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.  Comentario: Es un sistema ya sea político, empresarial, o en otros aspectos para que se gobierne una cantidad de personas en pueblos, ciudades o países.

14. Empatía:  Definición: Es la intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo.


15.

16.

17.

18.

19.

20.

 Definición: Es la capacidad cognitiva de percibir (en un contexto común) lo que otro ser puede sentir.  Comentario: Es una acción de comprender sentimientos y emociones de personas o intentar comprenderlas. Energizar:  Definición: Suministrar corriente eléctrica.  Definición: Es también obrar con energía, actuar con vigor o vehemencia.  Comentario: Se refiere también a tener energía y suministrar. Enfermedad ocupacional:  Definición: Se entiende por enfermedad ocupacional, los estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio.  Definición: Se definen como todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia del trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se había visto obligado a trabajar.  Comentario: es una patología que la persona tiene como consecuencia a diversos problemas laborales el cual puede afectar física y mentalmente. Equidad:  Definición: Hace referencia a la igualdad de ánimo.  Definición: Virtud de la justicia del caso en concreto, también puede definirse como cualidad que mueve a dar a cada uno lo que merece sin exceder o disminuir.  Comentario: Se refiere a la igualdad en el cual quiere decir que todos los seres humanos tenemos derecho a las diversas cosas. Ergonomía:  Definición: Hace referencia al estudio de los datos biológicos y tecnológicos que permiten la adaptación entre el hombre y las máquinas o los objetos.  Definición: Es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.  Comentario: Se refiere a estudio del trabajo que se relaciona con el entorno. Estático:  Definición: De la estática, ciencia mecánica, o relativo a ella.  Definición: Que no se mueve, que permanece en el mismo sitio o estado.  Comentario: Es algo que se mantiene en una misma posición definitivamente. Etimología:  Definición: Es una especialidad lingüística que estudia el origen de las palabras al considerar su existencia, significación y forma.  Definición: Es el estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de forma y de significado.  Comentario:

21. Gestión:  Definición: Hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo.  Definición: Es la asunción y ejercicio de responsabilidades sobre un proceso, es decir, sobre un conjunto de actividades.  Comentario: Se refiere a que se debe de llevar un lineamiento indicado para alguna actividad que se debe gestionar.


22. Integración:  Definición: Se trata de la acción y efecto de integrar o integrarse o constituir un todo, completar un todo con las partes que faltaban o hacer que alguien o algo pase a formar parte de un todo.  Definición: Es un concepto fundamental del cálculo y del análisis matemático. Básicamente, una integral es una generalización de la suma de infinitos sumandos, infinitamente pequeños.  Comentario: se refiere a involucrar partes faltantes a un proceso que se está realizando. 23. Interpersonal:  Definición: Es utilizado para referirse a tipos de comunicaciones, relaciones y vínculos que se establecen entre dos o más personas.  Definición: Son asociaciones entre dos o más personas.  Comentario: Se refiere a la comunicación que se tiene con dos o más personas. 24. Intrapersonal:  Definición: Se define como la capacidad que nos permite conocernos mediante un autoanálisis de las personas, cuando la gente sabe más de sí mismo.  Definición: Es un término que hace referencia a la conciencia que tiene un individuo de sus capacidades y limitaciones, la capacidad de ver con realismo quiénes somos, cómo somos y qué queremos.  Comentario: Se refiere al análisis de diferentes aspectos que se tiene de uno mismo. 25. Invalidez  Definición: Incapacidad permanente o temporal de una persona para andar, mover algún miembro del cuerpo o realizar determinadas actividades, debida a una discapacidad física o psíquica.  Definición: Estado de incapacidad física o mental para realizar una actividad, parcial o totalmente, de manera provisional o permanente.  Comentario: Se refiere a la falta de movimientos musculares el cual nos impide realizar diferentes actividades de la vida cotidiana. 26. Matriz:  Definición: Es un conjunto ordenado en una estructura de filas y columnas.  Definición: Ordenación rectangular de elementos algebraicos que pueden sumarse y multiplicarse de varias maneras.  Comentario: Quiere decir llevar un proceso ordenado de lo que se va a realizar. 27. Modalidades:  Definición: Modo de ser o de manifestarse una cosa.  Definición: Es la manera de ser o incluso de expresarse.  Comentario: Se refiere a cambios que son expresados por un individuo.

28. Muerte súbita:  Definición: Es la aparición repentina e inesperada de una parada cardiaca en una persona que aparentemente se encuentra sana y en buen estado.  Definición: Se puede definir como muerte inesperada, sin síntomas precedentes la mayoría de las veces o que, en casos de existir éstos, ocurren pocos segundos antes de que la muerte sobrevenga, y sin causa traumática que la explique.  Comentario: Es una muerte inesperada ya que el individuo no presenta alguna enfermedad o síntoma el cual le pueda provocar la muerte.


29. Opresión:  Definición: Es el acto de oprimir, sofocar, presionar, someter, ya sea a una persona, a una actitud o a una comunidad.  Definición: Privación de las libertades a una persona o a una colectividad.  Comentario: Es mantener a una persona privada de sus actividades o ya sea a un grupo de personas. 30. Paradigma:  Definición: Se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia a algo que se toma como “modelo”.  Definición: Es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo.  Comentario: 31. Paradigma:  Definición: Se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia a algo que se toma como “modelo”.  Definición: Es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo.  Comentario: Es como una base o modelo a seguir para realizar alguna actividad. 32. Perfil:  Definición: Se refiere a la postura que solo permite ver alguna de las dos mitades laterales del cuerpo de una persona.  Definición: Se usa muchísimo para designar aquellos rasgos particulares que caracterizan a una persona y por supuesto le sirven para diferenciarse de otras.  Comentario: Es algo que caracteriza a una persona y lo hace ser único y poderse diferenciar de otros. 33. Postulado:  Definición: Es una proposición no evidente por sí misma, ni demostrada, pero que se acepta, ya que no existe otro principio al que pueda ser referida.  Definición: Proposición que se presenta como base de un razonamiento o de una demostración y cuya verdad es admitida sin que medien pruebas al respecto.  Comentario: Se refiere a que se propone para realizar alguna actividad alguna persona es específico. 34. Posturas:  Definición: Es la posición o actitud que alguien adopta en determinado momento o respecto de algún asunto.  Definición: Es el modo en que una persona, animal o cosa está "puesta", es decir, su posición, acción, figura o situación.  Comentario: Se refiere a la posición que adopta una persona o animal en diferentes lugares.

35. Prevencionista:  Definición: Prevencionista somos todos nosotros, el padre, el hijo, etc. Ya que cada uno de ellos vela por su seguridad, ellos son Prevencionista, nosotros que estudiamos prevención somos asesores o experto profesional en prevención de riesgos.  Definición: Medida o disposición que se toma de manera anticipada para evitar que una cosa mala suceda.


36.

37.

38.

39.

40.

41.

42.

 Comentario: Es una persona profesional capacita para orientar y prevenir a las demás personas de algún suceso desagradable. Previo:  Definición: Que acontece o se realiza antes que otra cosa como preparación para ella.  Definición: Que es anterior a una cosa o la precede.  Comentario: Se refiere a las preparaciones u organizaciones antes de alguna actividad. Químico:  Definición: Un producto químico es un conjunto de compuestos químicos (aunque en ocasiones sea uno solo) destinado a cumplir una función.  Definición: Son sustancias que cuentan con dos o más elementos que forman parte de la tabla periódica.  Comentario: Son sustancias que se utilizan para realizar diferentes experimentos. Reclutamiento:  Definición: Es un procedimiento usado con el propósito de atraer a cierto número de personas candidatas para un puesto específico dentro de una organización.  Definición: se define como el proceso de atraer individuos oportunamente en suficiente número y con los debidos atributos y estimularlos para que soliciten empleo en la organización.  Comentario: Es un proceso que se utiliza para contracción de personal en una determinada empresa. Recolección:  Definición: Es el proceso y el resultado de recolectar (reunir, recoger o cosechar algo).  Definición: Recopilación, resumen o compendio.  Comentario: Se refiere a poder obtener la mayor información acerca de algo. Redefinición:  Definición: Hecho de volver a definir estableciendo nuevas categorías.  Definición: Acción de redefinir.  Comentario: Es volver a establecer cambios para una mejoría ya sea de la institución o un grupo a fin. Regulan:  Definición: De tamaño, calidad o intensidad media o inferior a ella.  Definición: Se aplica a la persona o cosa que sigue unas pautas ordenadas y previsibles, sin altibajos ni cambios bruscos.  Comentario: Se refiere a un equilibrio que se tiene al momento de realizar alguna actividad ordenada. Resumen:  Definición: Es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto.  Definición: Es la exposición breve de lo esencial de un tema o materia, tanto efectuada de manera oral como escrita.  Comentario: Es la recopilación de los detalles más importantes y relevantes de algún texto.

43. Retribución:  Definición: Cantidad de dinero o cosa con que se paga un trabajo.  Definición: Es el salario o sueldo que se paga al trabajador en dinero o en especie por el empresario privado o público.  Comentario: Es un salario que se le da a un individuo por el trabajo realizado. 44. Revertir:  Definición: Volver una cosa al estado o condición que tuvo antes.  Definición: Volver una cosa a la propiedad del dueño que antes tuvo.


45.

46.

47.

48.

49.

50.

 Comentario: Se refiere a mantener alguna cosa u objeto como anteriormente estuvo. Seguridad industrial:  Definición: Es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria.  Definición: Es el sistema de disposiciones obligatorias que tienen por objeto la prevención y limitación de riesgos, así como la protección contra accidentes capaces de producir daños a las personas, a los bienes o al medio ambiente derivados de la actividad industrial o de la utilización, funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones o equipos y de la producción, uso o consumo, almacenamiento o rehecho de los productos industriales.  Comentario: Se refiere a la capacidad que tiene una empresa para brindarle a los empleados una seguridad coherente. Simplificada:  Definición: Hacer más sencillo o más fácil una cosa.  Definición: Se vincula a lograr que algo se vuelva más simple, es decir, menos complejo, difícil o complicado.  Comentario: Es el acto de hacer mal simple y más rápido, eficaz y sin dificultad. Sintético:  Definición: De la síntesis o relativo a ella.  Definición: Se aplica al material que se obtiene mediante procedimientos industriales o químicos y que imita una materia natural.  Comentario: Se le llama sintético a una masa creada en la cual se siente lo artificial. Sistema:  Definición: Es módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí.  Definición: Es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.  Comentario: Es un conjunto de instrucciones en lenguaje de máquina que con el cual se puede interpretar los datos y las instrucciones que se le dan. Subjetivo:  Definición: Es un adjetivo que identifica algo como propio de la manera de pensar o sentir de una persona.  Definición: Se refiere a lo que pertenece al sujeto estableciendo una oposición a lo externo, y a una cierta manera de sentir y pensar que es propia del mismo.  Comentario: Es un pensamiento en el cual uno tiene el modo pensar de si mismo y pensando siempre en lo que uno deduce. Surgir:  Definición: Salir una cosa desde el interior de la tierra o de otro lugar hacia la superficie, especialmente si sale bruscamente y hacia arriba.  Definición: Manifestarse, aparecer.  Comentario: Es el proceso en el cual uno nace, o aparece de repente.


EGRAFIA 1.

Accidente comĂşn http://www.todoexpertos.com/categorias/humanidades/derecho/derecholaboral/respuestas/1914632/que-quiere-decir-el-termino-accidente-comun http://www2.ulpgc.es/index.php?pagina=pas_salud&ver=enfermedadcomunyaccidente 2.

Agente http://definicion.de/agente/ http://es.thefreedictionary.com/agente

3.

AnĂĄlisis http://es.thefreedictionary.com/elementos


https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis 4.

Autoconsciencia https://psicologiabienestar.wordpress.com/2011/04/11/autoconciencia/ http://www.filosofia.org/enc/ros/autocon.htm

5.

Autorregulación http://www.definicionabc.com/general/autorregulacion.php http://definicion.mx/autorregulacion/

6.

Biométrica https://www.google.com.gt/#q=significado+de+biometrica https://es.wikipedia.org/wiki/Biometr%C3%ADa

7.

Brigadas https://es.wikipedia.org/wiki/Brigada http://es.thefreedictionary.com/brigada

8.

Caretas http://es.thefreedictionary.com/caretas http://que-significa.com/significado.php?termino=caretas

9.

Compilación http://es.thefreedictionary.com/compilaci%C3%B3n http://deconceptos.com/ciencias-juridicas/compilacion

10.

Concepción http://es.thefreedictionary.com/concepci%C3%B3n http://www.definicionabc.com/salud/concepcion.php

11.

Considerable http://es.thefreedictionary.com/considerable http://www.wordreference.com/definicion/considerable

12.

Correctiva http://palabrasyvidas.com/la-palabra-correctiva-significa.html http://es.thefreedictionary.com/correctiva

13.

Democrática http://es.thefreedictionary.com/democracia https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia

14.

Empatía http://www.significados.com/empatia/ https://es.wikipedia.org/wiki/Empat%C3%ADa

15.

Energizar http://palabrasyvidas.com/la-palabra-energizar-significa.html


http://lexicoon.org/es/energizar 16.

Enfermedad ocupacional http://www.enfoqueocupacional.com/2010/10/definicion-de-enfermedad-ocupacional.html http://es.slideshare.net/caperuzavallejo/enfermedades-ocupacionales-3-46695399

17.

Equidad http://definicion.de/equidad/ https://es.wikipedia.org/wiki/Equidad

18.

Ergonomía http://definicion.de/ergonomia/ https://es.wikipedia.org/wiki/Ergonom%C3%ADa

19.

Estático http://www.wordreference.com/definicion/est%C3%A1tico http://www.definiciones-de.com/Definicion/de/estatico.php

20.

Etimología http://definicion.de/etimologia/ https://es.wikipedia.org/wiki/Etimolog%C3%ADa

21.

Gestión http://definicion.de/gestion/ https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n

22.

Integración http://definicion.de/integracion/ https://es.wikipedia.org/wiki/Integraci%C3%B3n

23.

Interpersonal http://www.definicionabc.com/social/interpersonal.php https://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_interpersonal

24.

Intrapersonal https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_intrapersonal http://quesignificado.com/intrapersonal/

25.

Invalidez https://es.oxforddictionaries.com/definicion/invalidez http://www.doctissimo.com/es/salud/diccionario-medico/invalidez

26.

Matriz

http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Calculo_matricial_d3/defmat.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Matriz#Matem.C3.A1tica 27.

Modalidades


http://www.wordreference.com/definicion/modalidad http://definicion.de/modalidad/ 28.

Muerte súbita http://www.fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/enfermedadescardiovasculares/muerte-subita.html http://publicacionesmedicina.uc.cl/TemasMedicinaInterna/pdf/MuerteSubita.pdf 29.

Opresión http://www.significados.com/opresion/ http://www.wordreference.com/definicion/opresi%C3%B3n

30.

Paradigma http://definicion.de/paradigma/ http://www.bibliotecapleyades.net/esp_paradigmaholo03.htm

31.

Paradigma http://definicion.de/paradigma/ http://www.bibliotecapleyades.net/esp_paradigmaholo03.htm

32.

Perfil http://www.definicionabc.com/general/perfil.php

33.

Postulado https://es.wikipedia.org/wiki/Postulado http://www.definicionabc.com/general/postulado.php

34.

Posturas http://definicion.de/postura/ https://es.wikipedia.org/wiki/Postura

35.

Prevencionista http://comunidad.universitarios.cl/t/prevencionista-que-es-eso/95840 http://es.thefreedictionary.com/prevenci%C3%B3n

36.

Previo http://comunidad.universitarios.cl/t/prevencionista-que-es-eso/95840 http://es.thefreedictionary.com/prevenci%C3%B3n

37.

Químico https://es.wikipedia.org/wiki/Producto_qu%C3%ADmico http://definicion.de/productos-quimicos/

38.

Reclutamiento http://www.rrhh-web.com/reclutamientoyselecion.html https://es.wikipedia.org/wiki/Reclutamiento

39.

Recolección http://definicion.de/recoleccion-de-datos/


http://es.thefreedictionary.com/recolecci%C3%B3n 40.

Redefinición https://es.oxforddictionaries.com/definicion/redefinicion http://www.wordreference.com/definicion/redefinici%C3%B3n

41.

Regulan http://www.wordreference.com/definicion/regular http://es.thefreedictionary.com/regular

42.

Resumen https://es.wikipedia.org/wiki/Resumen http://conceptodefinicion.de/resumen/

43.

Retribución http://es.thefreedictionary.com/retribuci%C3%B3n https://es.wikipedia.org/wiki/Retribuci%C3%B3n

44.

Revertir http://www.wordreference.com/definicion/revertir http://www.definiciones-de.com/Definicion/de/revertir.php

45.

Seguridad industrial http://www.industria.ejgv.euskadi.eus/r44in0009/es/contenidos/informacion/presentacion_seguridad_industr/es_presenta/presentacion_seguridad_ind ustrial.html http://definicion.de/seguridad-industrial/ 46.

Simplificada http://definicion.de/simplificar/ http://es.thefreedictionary.com/simplificada

47.

Sintético http://es.thefreedictionary.com/sint%C3%A9tico http://www.wordreference.com/definicion/sint%C3%A9tico

48.

Sistema http://definicion.de/sistema/ https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema

49.

Subjetivo http://definicion.de/subjetividad/ http://www.significados.com/subjetivo/

50.

Surgir http://www.wordreference.com/definicion/surgir http://es.thefreedictionary.com/surgir


CONCLUSIÓN Se ha definido la serie de palabras en la cual nos han servido y hemos aprendido el significado de estos términos; para hacer más eficiente nuestro lenguaje al igual que técnico, así mismo estos términos ya que podrán utilizar más fácilmente en un texto, ensayo, análisis o algún otro tipo de escrito en la cual ya se entenderá con exactitud de que es lo que se está hablando. Con todos estos términos ya definidos y dados su significado es más fácil entender de qué se trata un texto, referido a diferentes áreas, la cual se tiene que tener en cuenta que algunos términos son utilizados en psicología,


también otros son utilizados para otras áreas, a lo cual cada uno de estos esta categorizado y validado en este glosario. Ya explicado todo lo anterior podemos utilizar adecuadamente todos estos términos según lo que estemos redactando, para darnos a entender bien, y lo que estemos leyendo, para entender bien el texto; se espera a utilizar bien los significados y aprender de este glosario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.