5 minute read

Abian | En marcha

El primer albergue europeo sin barreras abrió sus puertas en Semana Santa en Bolueta, Bilbao

BBKBilbao Good Hostel es el primer albergue juvenil urbano europeo sin barreras que está gestionado por personas con discapacidad física o intelectual, ubicado en Bolueta, Bilbao. Esta iniciativa, promovida por BBK Fundazioa y gestionada por Lantegi Batuak, abrió sus puertas el pasado 2 de abril, a comienzos de Semana Santa.

BBK Fundazioak sustatu du eta Lantegi Batuak Fundazioak kudeatzen du. Ostatua urritasun fi sikoa edo adimen-urritasuna duten pertsonek kudeatzen dute, hain zuzen. El nuevo hostal ha sido posible gracias al apoyo de BBK Fundazioa, que ha cedido las instalaciones y destinado una ayuda de 1,6 millones de euros para hacer realidad un proyecto que intenta dar visibilidad a las habilidades profesionales de las personas con discapacidad, además de atraer hacia Bilbao un turismo que necesita instalaciones accesibles y que ahora no recibe. En concreto serán 12 las personas con discapacidad física o intelectual que formarán parte de la plantilla inicial. La iniciativa fue gestada por Lantegi Batuak, empresa que ha aportado en el proyecto 1,4 millones de euros y que será asimismo la responsable de su gestión. BBKBilbaoGoodHostel responde al concepto de albergue juvenil. Contará con 104 plazas, distribuidas en habitaciones de 2, 4, 6, 8 y 10 camas, con instalaciones accesibles y funcionales y un amplio abanico de servicios de alojamiento. Además, dispone de servicios de restauración y de ocio “a medida”, con animación in situ a través de fi estas temáticas, exposiciones o conciertos, para dar cobertura a las necesidades de jóvenes, familias y grupos que busquen comodidad y diversión a precios económicos. En BBKBilbaoGoodHostel se han eliminado todos los obstáculos físicos y adecuado cada espacio para que cada visitante se sienta como en casa. Quiere aportar un granito de accesibilidad a la ciudad de Bilbao, para que cualquier persona con movilidad reducida u otro tipo de discapacidad (intelectual y sensorial), tenga la oportunidad de visitarla con la mayor comodidad posible. Sus instalaciones y servicios han sido diseñados con un criterio de accesibilidad universal: habitaciones, baños y zonas comunes adaptadas, señalética en auto-relieve y braille en paredes y suelos, sistemas de emergencia con señalización luminosa, así como ayudas técnicas.

Campaña por el empleo

Cáritas Bizkaia va a celebrar este próximo 22 de abril en todas las parroquias una nueva campaña a favor del empleo, con una especial incidencia además sobre el desempleo juvenil, una situación actual escandalosa que supera con mucho cualquier tasa de cualquier país europeo. Y es que casi la mitad de jóvenes que quiere trabajar no encuentra empleo (46%). La imagen central de la campaña es la de una joven que está mirando ofertas de empleo en una calle, ante una cristalera, con boli y cuaderno en mano en busca de su oportunidad de trabajar, quizá la primera. Cáritas quiere denunciar esta situación de grave desempleo -especialmente entre la juventud- y propone que el empuje de toda la sociedad se encamine prioritariamente a la creación de empleo, de puestos de trabajo dignos que permitan el crecimiento de las personas, de las familias y de la sociedad.

Caritasek langabeziaegoera larri hau salatzen du –batez ere, gazteen artean- eta proposatzen du gizarte osoaren bultzadak lehentasuna eman behar diola enplegua sortzeari: lanpostu duinak, pertsonen, familien eta gizarte osoaren garapena ahalbidetuko dutenak.

DOHAINTZAK EGITEN DABEZAN PERTSONEN Datu Pertsonalenbabeserako

Datu Pertsonalen Babeserako abenduaren 13ko 15/1999 Lege Organikoan jasotakoaren arabera, : BILBOKO ELIZBARRUTIKO CáritasEK zera jakinazoten deutse dohaintzaren bat egin daben pertsonei: eurek emondako datu pertsonalak dohaintzen kudeaketarako erabilten dan bere fi txategian gordeko dirala eta sartze, zuzentze, baliogabetze eta aurkakotasun eskubideak doan gauzatzeko aukerea emoten deutsela, Bilboko (Bizkaia) Erribera 8ko etxabean. Kontrakoa beren beregi adierazo ezik, BILBOKO ELIZBARRUTIKO CáritasEK dohaintza-emoileek euren datuak azaldutako terminoetan erabilteko baimena, datuok bere eskumenak legez gauzatuz erabiliko dituan Bizkaiko Foru Ogasunari emotekoa barru, emoten dabela ulertzen dau.

Protección de Datos de Carácter Personal de PERSONAS QUE REALIZAN DONATIVOS

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, CÁRITAS DIOCESANA DE BILBAO informa a las personas que han efectuado algún donativo, que los datos personales por ellas facilitados forman parte de un fi chero de su titularidad cuya fi nalidad es la gestión de donativos y les reconoce la posibilidad de ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectifi cación, cancelación y oposición, en C/ Ribera, 8, Lonja- Bilbao (Vizcaya). Salvo manifestación expresa en contrario CÁRITAS DIOCESANA DE BILBAO entiende que los donantes autorizan el tratamiento de sus datos en los términos descritos, incluida la posible comunicación de los mismos a la Hacienda Foral de Vizcaya que los utilizará en el ejercicio legítimo de sus competencias

¿Cómo puedo ayudar?

- Realizando donativos.

En las colectas de Cáritas en la parroquia o bien mediante ingresos en los números de cuenta señalados abajo, en esta misma página.

- Actualizando mi cuota.

Quizá me sea posible hacer un pequeño esfuerzo más para poner al día mi aportación periódica al proyecto de Cáritas. Ahora más que nunca, con la crisis, es importante tu colaboración. - Invitando a amigos y amigas, familiares y compañeros de trabajo a hacerse socios y socias de Cáritas Bizkaia.

- A través de donaciones o cesiones concretas.

Hay personas cuyo compromiso personal hace que se acuerden de ceder una parte de sus bienes a Cáritas incluso en su testamento. Es otra forma de ser una persona solidaria y comprometida con Cáritas. - Con un ‘legado solidario’, para que pueda extender su solidaridad incluso a las próximas generaciones y contribuir así a dejar un futuro mejor.

Con tu ayuda, podemos seguir ayudando. Gracias seguir ayudando. Gracias

Si Vd. desea informarse, participar, o colaborar con Cáritas:

Teléfono: 94 402 00 99 Fax: 94 402 00 98 E-mail: caritasbi@caritasbi.org Web: www.caritasbi.org

Números de cuenta: Bilbao Bizkaia Kutxa:

2095-0119-96-3800121037

Caja Laboral - Euskadiko Kutxa:

3035-0134-48-1340555555

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria:

0182-1290-30-0000295556

La Caixa:

2100-0732-21-0200220296

Caras sin rostro. Para denunciar la situación de muchas personas sin hogar. Sus derechos olvidados. Detrás de cada máscara hay una persona. Una vida. Igual que en la calle. No les vamos a olvidar. Seguiremos ahí. Porque sus derechos son los nuestros.

This article is from: