
3 minute read
Enplegua / Empleo
from BIHOTZEZ Nº61
Proyecto de formación y contratación
Mantenimiento y tratamiento de espacios en el ámbito socio-sanitario
Esta iniciativa ha correspondido al proyecto de Cáritas Bizkaia en el marco del Plan de Empleo Comarcal de Bilbao 2013, subvencionado por LANBIDE-Servicio Vasco de Empleo y Bilbao Ekintza, EPEL para el impulso de proyectos de desarrollo económico y creación de empleo local, que ha sido desarrollada de octubre de 2014 a mayo de 2105.
El proyecto estaba dirigido a personas desempleadas del municipio de Bilbao en situación de desempleo de larga duración y/o perceptoras de ayudas sociales.
El resultado esperado era la capacitación de las personas participantes en mantenimiento y tratamiento de mobiliario y superficies, y una posterior mejora de su empleabilidad a través de una experiencia de trabajo real que completara su itinerario de inserción sociolaboral. El carácter novedoso del proyecto ha consistido por lo tanto en que una vez realizadas las fases de formación teórico-práctica, una parte del alumnado participante tenía la posibilidad de ser contratado por Cáritas para el desarrollo de actividades de limpieza y mantenimiento de instalaciones de usos sociales. Además, una octava persona era contratada para realizar las labores de planificación y supervisión del equipo de limpieza. La Formación tuvo como objetivo la adquisición de competencias de limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes, techos en edificios y locales, mobiliario interior, cristales y manejo de técnicas y procedimientos de limpieza con utilización de maquinaria (rotativa, extractora, aspiradora…).
Posteriormente se contrataron a 5 mujeres y 2 hombres seleccionados de entre las personas que finalizaron la formación. Su trabajo ha consistido en preservar un total de 24 instalaciones de centros sociales para las labores de limpieza, limpiar las superficies con los productos y, en su caso, maquinaria adecuada para decapar, emulsionar, abrillantar-cristalizar, etc. En ningún caso se ha sustituido a personas/empresas ya contratadas sino completado las labores de limpieza que ya se estaban rea-
Octubre-Diciembre 2014 Enero-Mayo 2015
(coordinadora desde dic.)
1. Formación teórico-práctica 2. Contratación


lizando o desarrollado el trabajo en espacios donde no existía ningún servicio contratado.
Balance social del proyecto: resultados en las personas
• 12 personas se han capacitado en el ámbito de la limpieza y mantenimiento de superficies y mobiliario.
• 8 personas perceptoras de RGI y /o paradas de larga duración han sido contratadas a jornada completa por Cáritas, 1 persona durante 7 meses, 7 personas durante 6 meses.
• Tras estas contrataciones, sabemos de al menos 2 personas que van a comenzar a trabajar en otras empresas. En los próximos meses se desarrollará un seguimiento para conocer las oportunidades laborales surgidas para las personas participantes a raíz del proyecto.
Alkarlanda proiektuak lursailak lantzeko bitartekaritza errazten du

Caritas Bizkaiak Enplegu Arloan sustatutako Alkarlanda proiektuaren bitartez, erabili gabeko lursailen (etxebizitza dutenak zein ez) jabeak harremanetan jartzen dira labore ekologikoetan trebatuta eta autokontsumorako barazkiak hazi ahal izateko lursaila nahi duten pertsonekin. Argazkian, 2.000 m2-ko lursail bat Gatikan, uda aurretik proiektu honetan barne hartu zena.

Excelente cosecha del huerto solidario de la iniciativa “AlkarLANda” del Área de Empleo y Economía Solidaria de Cáritas Bizkaia. Solo de tomate, más de 210 kg. A primeros de septiembre se habían producido 1470 kg. de verdura, más de 300 lechugas y 130 escarolas.