![](https://assets.isu.pub/document-structure/230304132227-f05490fbf6632bc20b341720d88cb731/v1/88652301c55bef4e9ed3ca9c0b60cf16.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
ESTADIO DE INTELIGENCIA REPRESENTACIONAL
from Revista Grupo No.1
by Carla Iguit
En esta etapa el niño desarrolla la capacidad de representar cosas reales a partir de símbolos. Símbolos como las palabras al utilizarlas para referirse a cosas que no están presentes en el entorno en ese momento. Esta capacidad de relacionar palabras con objetos que no están a la vista se denomina funcionamiento semiótico o pensamientorepresentacional.
El desarrollo del pensamiento representacional ayuda al niño a adquirirlacapacidaddellenguaje.En esta etapa es cuando se desarrolla muy aceleradamente el habla, se empiezaaprendiendopocaspalabras y en poco tiempo se tiene un vocabulario mucho mayor. Pero lo másimportanteenrelaciónalaetapa preoperacional y el lenguaje es que estenosoloseutilizaparaexpresar
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230304132227-f05490fbf6632bc20b341720d88cb731/v1/9b458d209f4d47b622e6bfad0f6fd395.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230304132227-f05490fbf6632bc20b341720d88cb731/v1/751a6b05ce1322759aedf700aae6c517.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Otra parte fundamental de este pensamientorepresentacionalesel queseutilizaapartirdelosdibujos. Cuando el niño ya no solo dibuja por dibujar, sino que reconoce lo queestádibujando,entramosenla etapapreoperacional.
Escrito por Grelder Arceli Aguilar
Desde que el ser humano nace,seoriginaundesarrollo cognitivo que se estimula de manera paulatina y constante. Es el proceso medianteelcualaprendemos a utilizar la memoria, el lenguaje, la percepción, la resolución de problemas o la planificación. Este procedimiento que se da durante varias etapas, entre las que se incluye la etapa preoperacional , se prolonga hasta la adolescencia e implica funciones sofisticadas y únicas en cada persona y se creaatravésdelaprendizajey la experiencia (el entorno y sociedad donde vivimos es determinante).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230304132227-f05490fbf6632bc20b341720d88cb731/v1/1b25aeeff6d3cb98191a2e0e628ebcc6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Uno de los grandes teóricos sobre este aspecto es el psicólogo suizo Jean Piaget, que enunció una exhaustiva teoríasobrelanaturalezayel desarrollo de la inteligencia humana. La teoría se ocupa de la naturaleza del conocimiento y de cómo los humanos gradualmente lo adquieren, lo construyen y lo utilizan.
Desdelos7hastalos11años, los niños ya elaboran pensamientos concretos y son capaces de utilizar la lógica para llegar a conclusiones, aunque su raciocinioselimitaporloque pueden oír, tocar y experimentar.
La etapa preoperacional se convierte en la primera en la que los maestros pueden estimular, orientar y colaborar en el desarrollo cognitivodelniño.Esdefinida asíporqueenesteestadiolos pequeños no son capaces de hacer operaciones mentales, sino que son influenciados por cómo se ven las cosas. El inicio de la etapa preoperacional de Piaget se da con la adquisición del habla, que es su rasgo más importante y definitorio. Los niños empiezan a comprender símbolos y a practicar juego simbólico, pero aún no son capaces de entender ni aplicar la lógica concreta.
Característicasdelaetapa preoperacional
Sumadoallenguaje,elniño vaadquiriendounaseriede característicasqueestán sentandolasbasesdecómo adquiriráelconocimientoen añosposteriores.
● Centralización.Los niñosseconcentran soloenunobjetoo casa,poseen sentimientose intenciones humanas.
● Egocentrismo.Nose tratadeegoísmosino deserincapacesde verunasituación desdeelpuntode vistadeotrapersona.
● Irreversibilidad.Esta eslaincapacidadde invertirla direccionalidadde unasecuenciade eventosasupunto departida.
● Juego.Alempezar esteperíodoes habitualquejueguen enparalelosin interactuar juntoa otrosniños,perono conellos
LA CLAVE DEL APRENDIZAJE
Un paradigma se impone cuando este, tiene más éxito y aceptación, facilitando la construcción de la ciencia, realizando una conexión entre las fuentes de información.
Pagina
¡INTERESANTE! (Paradigmas de la ciencia)
La naturalidad de la ciencia se impone al objetivo de la enseñanza misma según Piaget.
Pagina ………………………………………………………………………………. 8
¡CONOCIMIENTO DE LA TEORIA DE PIAGET HOY EN DIA!
La evolución exitosa del desarrollo del niño desde la estimulación temprana en su aprendizaje, tomando en cuenta el desarrollo cognitivo y evolutivo.
¿QUE ENTENDEMOS POR ETAPA SENSORIOMOTORA?
Conocimiento y descubrimiento del desarrollo del niño desde sus primeros años de vida hasta los dos años (rápido crecimiento cognitivo)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230304132227-f05490fbf6632bc20b341720d88cb731/v1/649d627b2396be94472d4380d8c94cda.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¡INTELIGENCIA EMOCIONAL!
El infante desarrolla la capacidad de representación por medio de símbolos o palabras cortas para referirse a su entorno.
6 paradigmas educativos
Profesor: Esdras Castañón
La investigación y la acción científica están sujetas a reglas y normas derivadas de un paradigma.
Pagina…………………………………………………………………………………… 7 principales paradigmas de la ciencia
Profesora: Carla Iguit
Positivismo, relativismo, realismo y pragmatismo
¿
Pagina…………………………………………………………………………………………………………. 8 teoría evolutiva de Piaget
Profesora: Nancy Alvarado
Esta teoría hace referencia al desarrollo físico y psicomotor del niño
Pagina……………………………………………………………………………………………… 9
Construyó mi aprendizaje
Profesora: Wendy Aguilar
¿Qué es la etapa sensoriomotora según Piaget?
Esta etapa se extiende desde el nacimiento hasta 2 años. Se caracteriza porque es un periodo rápido de crecimiento cognitivo
Estadio de inteligencia representacional
Profesora: Gleder Arcely Aguilar
Es el que se utiliza a partir de los dibujos reconoce los dibujos reconoce lo que está dibujando