Cuerpo humano 2018

Page 1

GUÍA DE ESTUDIO TEP Asignatura: Nutrición y Salud del Párvulo 2018 Unidad I: “Características del Desarrollo Físico” Aprendizaje Esperado: Reconocer estructura básica y función de los aparatos que componen el cuerpo humano. Profesora: Carla Ruz Cabrera

CONCEPTOS BÁSICOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SER HUMANO El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano, es una máquina maravillosa y compleja, que sufre diferentes cambios a lo largo de la vida y muy interesante de conocer, desde la perspectiva anatómica y fisiológica. La anatomía es la ciencia encargada de estudiar las estructuras corporales y las relaciones entre ellas. La fisiología, en palabras simples se encarga de estudiar las funciones corporales, que hacen del ser humano un ser vivo. En términos generales el cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y extremidades (superiores (brazos) e inferiores (piernas)) y se organiza en diferentes niveles jerárquicos, es así que se compone billones de células, las que agrupadas forman tejidos, los cuales se organizan en órganos y éstos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor. Para que sea más fácil comprender la estructura de los contenidos de este tema es importante que conozcamos y comprendamos primeramente los siguientes conceptos: Sistemas o Aparatos: organización de varios órganos que se coordinan para realizar una función compleja y específica que trabajan como una unidad. Órganos: se forman cuando diversos tejidos se organizan y agrupan para llevar a cabo funciones particulares, que no podrían hacer cada uno de ellos por sí solos. Además, los órganos no sólo son diferentes en funciones, sino que también en tamaño, forma, apariencia y localización en el cuerpo humano.

I.

SISTEMA LOCOMOTOR. -

Locomotor es una palabra que se usa como sinónimo de movimiento, para que esto ocurra se unen tres elementos principales, los músculos, los huesos y las articulaciones.

A. Sistema Óseo. El sistema óseo está formado por huesos y algunos cartílagos, todos ellos en su conjunto constituyen el esqueleto. Un adulto tiene 206 huesos, mientras que el de un recién nacido está formado por cerca de 300; esta diferencia ocurre porque los huesos de la cabeza se van fusionando durante la etapa de crecimiento, lo que explica la disminución en el número total de huesos en la adultez. Los huesos son órganos duros y rígidos mientras somos adultos, que están formados por depósitos de calcio y fósforo; en los huesos de los niños las sales de calcio, se presentan en menor proporción, lo que los hace más flexibles, permitiéndoles resistir de mejor formas los golpes en caídas y juegos bruscos. Es interesante destacar que el tejido medular óseo, encerrado en la cavidad de algunos huesos, se encarga de la elaboración de los glóbulos rojos y alguna variedad de los blancos.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuerpo humano 2018 by CarlaOriana - Issuu