Sector educación

Page 1

EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO

Sector Educación

DIAGNÓSTICO PRELIMINAR

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO

PRESENTACION El equipo social comunitario está preocupado por la problemática que vive el municipio en sus diferentes sectores , consciente del papel que debe jugar y con el compromiso de generar estrategias que contribuyan a mitigar de manera significativa la problemática local, de tal forma que se propicie un mejoramiento en la calidad de vida de la comunidad; en ese sentido se viene adelantando intervención en los diferentes sectores a través de la aplicación de una encuesta a partir de una muestra que represente los actores del sector. En esta oportunidad se presentan a continuación los resultados de la encuesta aplicada al sector de educación.

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO 1. ENCUESTA DIAGNÓSTICA

EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO ENCUESTA DIAGNÓSTICA SECTOR: EDUCACIÒN POBLACION: COMUNIDAD EDUCATIVA OBJETIVO: elaborar un diagnóstico preliminar sobre la situación de la educación en el municipio de PUERTO TEJADA. BUENAS TARDES; Le estamos solicitando de manera especial disponer de diez minutos de su valioso tiempo para responder de manera objetiva los siguientes interrogantes. De antemano gracias por su valiosa colaboración. 1. Información básica 1.1. Institución que representa: _________________________________________ 1.2. SECTOR DE LA COMUNIDAD: PADRES DE FAMILIA; ESTUDIANTES ; DOCENTES; DIRECTIVOS; EGRESADOS 2. la situación que afronta la educación en el municipio obedece a: a) políticas gubernamentales b) problemas de inseguridad c) deficiencias en la prestación del servicio d) insatisfacción de los usuarios e) deficiencia en infraestructura de la planta física y de recurso Otros: ¿cuáles? ____________________________________________ 3. Los bajos resultados en pruebas externas tienen como causa principal A) formación académica del docente

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO

4.

5.

6.

7.

B) el proyecto educativo institucional C) formación académica de los padres D) la modalidad académica E) la jornada y la infraestructura de la planta física F) otros ¿cuáles? _____________________________________________ De qué manera considera usted pueden incidir el comportamiento del sector educativo en los otros sectores. A) de manera directa B) de manera indirecta C) no tiene incidencia ¿Por qué? _____________________________________________________ cuáles cree usted son las principales causas de la deserción de estudiantes en los diferentes niveles de educación; MENCIONES POR LO MENOS CUATRO CAUSAS A) B) B) D) Que factores influyen en el bajo nivel académico de los estudiantes del municipio; MENCIONE POR LO MENOS CUATRO CAUSAS C) B) D) D) Las políticas municipales en materia de educación son: A) muy pertinentes B) pertinentes C) poco pertinentes D) nada pertinentes

8. El proyecto educativo municipal responde y es coherente con el tipo de ciudadano que está proyectado. A) muy coherente B) coherente

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO C) poco coherente D) nada coherente 9. Existe un modelo pedagógico de formación integral en su institución que responde a las expectativas de su comunidad educativa. NO

10. Cuales creen ustedes son las principales causas de la baja promoción de estudiantes a educación superior A) económicas B) nivel académico C) ausencia de proyecto de vida D) desmotivación por falta de oportunidades E) ambiente familiar F) otras ¿cuáles? ___________________________________________________ 11. Cuáles de las siguientes estrategias considera usted se deben implementar de carácter prioritario para que desde la escuela se ayude mitigar el problema de seguridad en el municipio. A) Escuelas de formación deportiva y artística B) Jornada escolar complementaria C) jornada única D) programas de atención integral a la familia E) otras ¿cuáles? _______________________________________________________ 12. El proyecto educativo de su institución está diseñado para impactar de manera positiva en el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. si___

no___

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO 13. Cuál es su apreciación en relación con la elaboración de un diagnóstico del sector educativo y la formulación de estrategias que permitan mejorar la calidad del servicio y de los resultados del desempeño de los estudiantes. A) totalmente de acuerdo B) de acuerdo C) parcialmente de acuerdo D) no de acuerdo E) indiferente 2. PRESENTACION Y ANALISIS DE RESULTADOS Los resultados de la información arrojada por la encuesta se presentan en tablas y graficas estadísticas para cada una de las preguntas de la encuesta; acompañadas de su respectivo análisis.

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO  2. la situación que afronta la educación en el municipio obedece a: a) políticas gubernamentales b) problemas de inseguridad c) deficiencias en la prestación del servicio d) insatisfacción de los usuarios e) deficiencia en infraestructura de la planta física y de recurso Otros: ¿cuáles? ____________________________________________

p o r c e n t a j e

0,20

0,18

0,15 0,10

0,14 0,09

0,09

0,09 0,09

0,05 0,00

0,00

0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05

factrores

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO 

Análisis En la gráfica se puede observar que el 18% de los encuestados expresan los problemas de inseguridad afectan de manera significativa el sector educativo y el 14% dicen que se deben a la inseguridad y las políticas gubernamentales; así mismo se puede observar que un 9% dicen que la situación se debe a factores tales como políticas gubernamentales, deficiencia en la prestación del servicio, deficiencia en la planta física y recursos y otros factores entre los que se destacan ( ).

 3. Los bajos resultados en pruebas externas tienen como causa principal A) formación académica del docente B) el proyecto educativo institucional C) formación académica de los padres D) la modalidad académica E) la jornada y la infraestructura de la planta física Otros ¿cuáles? _____________________________________________

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO

0,14

D y Otros

C a u s a s

B y Otroa

0,05

A, B, C Y D

0,05

B, D y E

0,05

A, B y C

0,05

CyE

0,05 0,09

ByD ByC

0,05

AYC

0,05

AyB

0,05

Otros

0,05 0,00

E

0,05

D

0,09

C

0,14

B

0,09

A 0,00

0,02

0,04

0,06

0,08

0,10

0,12

0,14

porcentaje 

Análisis Las causas de mayor relevancia según los encuestados están representadas por deficiencia del PEI y la modalidad ofrecida por I.E con un 14%; seguido de la falta de formación académica de los docentes, formación académica de los padres de familias y la combinación de deficiencia en el PEI y modalidad académica con 9%.

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO Las otras causas y sus combinaciones con un 5%  4. De qué manera considera usted pueden incidir el comportamiento del sector educativo en los otros sectores. A) de manera directa B) de manera indirecta C) no tiene incidencia ¿Por qué? _____________________________________________________

manera porcentaje de incidencia indirecta 9%

no incide 0%

manera directa 91%

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO 

Análisis Según los encuestados el comportamiento del sector educativo incide de manera directa en el comportamiento de los otros sectores con un 91% de participación frente a un 9% de manera indirecta.

 5. cuáles cree usted son las principales causas de la deserción de estudiantes en los diferentes niveles de educación; MENCIONES POR LO MENOS CUATRO CAUSAS 

Análisis

 6. Que factores influyen en el bajo nivel académico de los estudiantes del municipio; MENCIONES POR LO MENOS CUATRO CAUSAS 

Análisis

 7. Las políticas municipales en materia de educación son: A) muy pertinentes B) pertinentes

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO C) poco pertinentes D) nada pertinentes

0,50 0,50 0,45

P o r c e n t a j e

0,40 0,35 0,30 0,25

0,18

0,20

0,18

0,14

0,15 0,10 0,05

0,00

0,00

muy pertinente

pertinente

poco pertinente

nada pertinente

NS- NR

escala de valoracion 

Análisis Tan solo el 14% de los encuestados refieren que las políticas educativas municipales son pertinentes; en contraste con la poca pertinencia y nada pertinente con de 18% cada uno. Todo lo anterior frente a un 50% que manifiesta no conocer o no saber acerca de las políticas educativas.

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO  8. El proyecto educativo municipal responde y es coherente con el tipo de ciudadano que está proyectado. A) muy coherente B) coherente C) poco coherente D) nada coherente

p o r c e n t a j e

0,36 0,32 0,23

0,09 0,00 muy coherente

coherente

poco coherente

nada coherente

NS-NR

Escala de valoración

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO 

Análisis Se destaca un 36% de los encuestados quienes manifiestan no saber o no responder porque desconocen el PEM; así mismo se observa que el 23% dice que el PEM es poco coherente con relación al tipo de ciudadano proyectado para Puerto Tejada; mientras un 32% dice que poco coherente. Lo que permite inferir que el PEM poco aporta a la formación del modelo de ciudadano proyectado para el municipio. También se destaca el 9% de los encuestados que refieren coherencia entre el PEM y la formación del modelo de ciudadano.

 9. Existe un modelo pedagógico de formación integral en su institución que responde a las expectativas de su comunidad educativa. NO

41%

14%

45%

SI NO NS-NR

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO 

Análisis

El 45% de los encuestados reconocen la existencia de modelo pedagógico de formación integral en su institución; frente a un 15% que dice que no existe y un 41% que no sabe que es un modelo pedagógico de formación.

 10. ¿Cuáles creen ustedes son las principales causas de la baja promoción de estudiantes a educación superior? CAUSAS

FRECUENCIA

A) económicas

18

B) nivel académico

15

C) ausencia de proyecto de vida

13

D) desmotivación por falta de oportunidades

11

E) ambiente familiar

10

F) Otras: ¿cuáles?

2

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO  11. ¿Cuáles de las siguientes estrategias considera usted se deben implementar de carácter prioritario para que desde la escuela se ayude mitigar el problema de seguridad en el municipio? ESTRATEGIAS

FRECUENCIA

A) Escuelas de formación deportiva y artística

17

B) Jornada escolar complementaria

7

C) jornada única

5

D) programas de atención integral a la familia

17

E) otras ¿cuáles?

2

 12. El proyecto educativo de su institución está diseñado para impactar de manera positiva en el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO

0,41

0,45

P o r c e n t a j e

0,40 0,32

0,35

0,27

0,30 0,25 0,20 0,15 0,10

0,05 0,00 SI

NO

NS-NR

valoraciòn 

Análisis.

El 41% de los encuestado expresan que el PEI esta diseñado para impactar de manera positiva en el mejoramiento de la calidad de vida de su comunidad; en contraste con un 32% que dicen que no; esto sumado al 27% que no tienen conocimiento o saben que es el PEI permite inferir la necesidad de realizar una resignificación del PEI

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO  13. ¿Cuál es su apreciación en relación con la elaboración de un

diagnóstico del sector educativo y la formulación de estrategias que permitan mejorar la calidad del servicio y de los resultados del desempeño de los estudiantes?

p o r c e n t a j e

0,59 0,60

0,50

0,41

0,40 0,30 0,20 0,10

0,00

0,00

0,00

0,00

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


EQUIPO SOCIAL COMUNITARIO  Análisis Los encuestados expresan la necesidad de elaborar un diagnóstico del sector educativo en el municipio y la formulación de estrategias que permitan mejorar el desempeño académico de los estudiantes y la calidad en la prestación del servicio; esto se evidencia con los resultados de la encuesta donde un 59% manifiestan estar totalmente de acuerdo; sumado a un 41% que dicen estar de acuerdo.

MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.