NOVEDADES EDUCATIVAS
Recursos audiovisuales
Uso de recursos audiovisuales en el aula
Recursos educativos audiovisuales
2
Tabla de contenido INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 1 MAPA CONCEPTUAL ......................................................................................... 2 DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO ................................................................. 3 CREACIÓN Y GRABACIÓN DE MENSAJES SONOROS ....................... 4 DIAPOSITIVAS Y FOTOS .................................................................................. 5 ENCERADO ........................................................................................................... 6 ORGANIZADOR GRÁFICO ............................................................................... 7
Q
ué es el aprendizaje
uso de técnicas visuales,
audiovisual?
auditivas y otros multimedios,
Las técnicas de aprendizaje audiovisual, maneja gráficas para trabajar con ideas y presentar información, enseñan a los estudiantes a ampliar sus pensamientos y a procesar, organizar y dar prioridad a la nueva información. Los diagramas visuales revelan patrones, interrelaciones e interdependencias. También estimulan el pensamiento creativo. Para los estudiantes que se expresan de manera visual y para aquellos que aprenden con más efectividad a través del 2
Recursos audiovisuales
el aprendizaje visual inspira niveles más altos de logros. Estas técnicas de aprendizaje no necesitan muchos recursos, sólo papel y lápiz. Pero si tenemos a nuestra disposición recursos computacionales existen aplicaciones como SmartDraw® y Kidspiration® que facilitan y hacen más divertida la implementación de estas técnicas.
MAPA CONCEPTUAL Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos
Previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimientodel contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad.
DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO El diagrama de espina de pescado o diagrama de causa-efecto consiste ayudar a los estudiantes a pensar sobre todas las causas reales y potenciales de un suceso o problema, y no solamente en las más obvias o simples. Además, son idóneos para motivar el análisis y la discusión grupal, de manera que cada equipo de trabajo pueda ampliar su comprensión del
problema, visualizar las razones, motivos o factores principales y secundarios, identificar posibles soluciones,tomar decisiones y, organizar planes de acción.
La audición La audición de mensajes sonoros, es viable desarrollar este medio de comunicación es oral, tanto que los propios alumnos son los protagonistas de los mensajes, donde actúan
importantes, recuperación de documentos de tradicion oral (leyendas, refranes, cuentos narrados por ancianos), programas de radio, etc.
como intermediarios para la captación de mensajes musicales, grabaciones históricas de acontecimientos
DIAPOSITIVAS
Y FOTOS La diapositiva es fundamentalmente un
una imagen relativamen
medio gráfico, y puede
te clara y grande en la
servir para presentar
pantalla. La secuencia de
fotografías originales o
diapositivas puede ser
copias
adaptada, acortada,
de materiales tomados
alargada o modificada
de cualquier documento
según se desee. Se presta
impreso. se prestan para
fundamentalmente para
dar una información
un trabajo colectivo.
gráfica o basada en palabras o contenido gráfico y la duración del comentario de quien las exhibe. Tiene que ser preciso al y debe proyectarlas a oscuras, si se quiere obtener
Encerado
El descubrimiento del encerado en la Educación Infantil también es muy gratificaste. A los niños les gusta mucho escribir en la pizarra porque pueden borrar y volver a escribir sin ningún problema. Por lo tanto es uno de los medios que los niños mas utilizan en clase y con el que se cuenta en todas las clases.
ORGANIZADOR GRร FICO Un organizador Grรกfico es una representaciรณn visual de conocimientos que presenta informaciรณn rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un esquema usando etiquetas. Se le denomina de variadas formas, como: mapa
.
semรกntico, mapa conceptual, organizador visual, mapa mental etc.