03 ocampo,2010 obesidad

Page 1

Documento descargado de http://www.elsevier.es el 02/07/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

ARTICLE IN PRESS

Semergen. 2010;36(6):325–331

www.elsevier.es/semergen

ORIGINAL

Creencias y percepciones de las personas obesas acerca de la obesidad P. Ocampo-Barrioa y A.N. Pe ´rez-Mejı´ab, a

Unidad de Medicina Familiar n.o 94, Instituto Mexicano de Seguro Social, Ciudad de Me´xico, Me´xico DF Unidad de Medicina Familiar, Instituto Mexicano de Seguro Social, Ciudad de Me´xico, Me ´xico DF

b

Recibido el 27 de agosto de 2009; aceptado el 18 de enero de 2010

PALABRAS CLAVE Obesidad; Creencias; Percepciones

KEYWORDS Obesity; Beliefs; Perceptions

Resumen Objetivo: Describir y analizar las creencias y las percepciones acerca de la obesidad en personas obesas derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar n.o 94. Material y me´todos: Estudio cualitativo, observacional, transversal y analı´tico desde la perspectiva del interaccionismo simbo ´lico, realizado en una muestra de 8 personas mayores de 18 an ˜os sin problemas de audicio ´n ni lenguaje, con un ´ndice ı de masa corporal ´nica degenerativa ni superior a 30 kg/m2, no portadores de otra enfermedad cro psiquia ´trica, que aceptaron participar voluntariamente. Las creencias y las percepciones fueron categorizadas en cuatro supuestos: imagen corporal, riesgo para la salud, relacio ´n social y tratamientos reductivos. La informacio ´n se recolecto ´ a trave´s de entrevistas individuales grabadas, transcritas y clasificadas en las diferentes categorı´as de los supuestos. La informacio ´n se analizo ´ desde el interaccionismo simbo ´lico y el ana ´lisis tridimensional del ethos. Resultados: La muestra se integro ´ con 6 mujeres y 2 hombres: con obesidad de primer grado, cinco; de segundo grado, dos y de tercer grado, uno. Asociaban la obesidad con el e´xito y la vitalidad. Se percibı´an como )gorditos* y no como )obesos*. Se sentı´an discriminados y rechazados por sus ha ´bitos de alimentacio ´n, consumiendo ma ´s alimentos como una actitud desafiante. Conclusiones: La obesidad requiere de un abordaje interdisciplinario que permita considerar los factores biolo ´gicos, sociales y culturales del individuo. & 2009 Elsevier Espan ˜a, S.L. y SEMERGEN. Todos los derechos reservados. Beliefs and perceptions of the obese persons brings over of the obesity Abstract Objective: To describe and analyze the beliefs and perceptions regarding obesity in obese persons with who are beneficiaries of the Family Medicine Unit 94.

Autor para correspondencia.

Correo electro ´nico: natly6@hotmail.com (A.N. Pe ´rez-Mejı´a). 1138-3593/$ - see front matter & 2009 Elsevier Espan ˜a, S.L. y SEMERGEN. Todos los derechos reservados. doi:10.1016/j.semerg.2010.01.006


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.