Revista de Los derechos de la Mujer

Page 1

Revista Solo Tú Amor y mas Mujer Editorial Libres y Educados

Fecha del Boletín 08/08/2021, Volumen 1, N°1

Editor Carlos Aguilar. Correo electrónico Carlosadrian.aguilar@gmail.com Contacto telefónico 04140525988.

Importancia de la Mujer desde los DDHH LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y SU LIBERTAD. Hablar de libertad es hablar del desenvolvimiento social y personal, es decir, hacer lo que se quiera sin transgredir la Ley y no hacerle daño a otra persona, siendo este el principio de la norma social deja que se pueda en palabras llanas que se haga lo que la persona sujeta de derechos haga lo que quiera, mas sin embargo en el caso de la mujer siempre esta tutelada por la cultura de sus padres, en el caso de Venezuela las mujeres son tuteladas desde la infancia por sus padres luego el matrimonio y mas tarde la responsabilidad del hogar y la crianza de los hijos, ya que la cultura de familia en Venezuela así lo a establecido . Existen un compendio de tratados internacionales que protegen los derechos de las mujeres a una vida plena sin violencia, sin malos tratos y le consagran derechos de decisión en su vida reproductiva, social y amorosa ya que su estabilidad psicológica tiene mucha influencia en lo social y lo intrafamiliar y personal. En 1985, Julieta Kirkwood, llamaba la atención sobre las tensiones que experimentaba la relación entre feministas y políticas, para marcar las diferencias existentes entre dos estilos del hacer y el actuar femenino en la escena pública. Proponía que el hacer política desde las mujeres pasaba por la revisión de las categorías de lo que se define como público y privado, señalando algunas necesidades temáticas que van desde el problema del cuestionamiento del saber, el problema del saber y la dificultad de conciliar el feminismo con una noción de la política que no amplía los márgenes rígidos del ámbito de lo público, y por ende las limitaciones que este enfoque supone para la politización de “lo privado”.

CONTENIDO

editorial .......................... 2 Los antecedentes históricos de las luchas de las mujeres ……………3,4 y 5 Aspectos más resaltantes de los instrumentos internacionales..6 y 7 Biografía de Mujeres Luchadoras de los DDHH de las Mujeres ..................... 8 Aspectos más resaltantes de los organismos de defensa de los DDHH de la Mujer……………………...9 Videos de interés……...10 Artículo interno.11 COLABORADORES  Masiel Torres  Tatiana Piñango Rayza Vegas Piñango


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.