Red de EconomĂa Social Solidaria Expositora: Laura Varela
Antecedentes
En Agosto del 2013 se organiza un Encuentro Nacional de Economía Social Solidaria, donde participan unas 200 personas de diversas organizaciones, instituciones, universidades y sociedad civil.
En ese espacio de discuten temas de interés y se toma la decisión de conformar una RED de Economía Social Solidaria.
Nos preguntamos… qué es una Red??
“Una RED es un punto de encuentro inclusivo y diverso, que permite la articulación y el intercambio de ideas e intereses comunes de quienes lo componen; cuyos principios fundamentales son la solidaridad, equidad, transparencia, representatividad y compromiso”
(Memoria EESS 2013)
Definimos una estructura de trabajo
Guiados por principios de colectividad, horizontalidad, participación, aprovechamiento de capacidades y colaboración, se define trabajar en comisiones.
Cada comisión de trabajo atiende un tema prioritario para la Red. Además existe una Comisión Dinamizadora que da seguimiento al trabajo de la Red.
Las comisiones están conformadas por personas representantes de diversas organizaciones y agrupaciones.
Los temas de fondo y la toma de decisiones se hace en una PLENARIA un espacio para la discusión e intercambio colectivo.
Quiénes Somos?
Somos un espacio de articulación, diálogo, reflexión, comunicación y de acción, para facilitar las relaciones sociales, económicas, políticas y culturales entre sujetos y colectivos sociales para promover y fortalecer la Economía Social Solidaria.
Participan Asociaciones, Colectivos, Redes, Movimientos, Cooperativas, Sociedades Civiles, Académicos y Académicas, Fundaciones, y otros grupos organizados que tejen relaciones solidarias y buscan construir otra economía: Social y Solidaria. Construcción colectiva, Talleres Conceptualización RedESS 2014
Visión
“Una Red posicionada y reconocida como organización representativa de la ESS, consciente, autocrítica y solidaria; que cuenta con una estructura estable, que trabaja de manera articulada y con recursos suficientes para la consecución de sus objetivos.” Misión
“SOMOS un proceso de articulación, de diálogo, de reflexión, de comunicación y de acción; un tejido social para facilitar las relaciones sociales, económicas, políticas, culturales entre sujetos y colectivos sociales; para promover y fortalecer la ESS.”
Ejes de Acción y Logros
Comunicación
Incidencia Política
Identificación de las organizaciones con la ESS
Visibilización de la ESS
Trabajo en alianzas
Alianzas
Logros Comunicación
Redes Sociales
Relevo de información por correo electrónico
Boletín Bimensual
Página web en construcción
Logros Incidencia Política
Aporte hacia el viceministerio de ESS del MTSS para inclusión de la ESS en textos sobre Estrategia Nacional de Empleo y Producción, en el Plan Nacional de Desarrollo: Alfredo Cañas
Respuesta a consulta por parte de la CEESS de la AL sobre proyecto de Ley Marco de ESS, proyecto de Ley sobre regulación prudencial diferenciada de las cooperativas pequeñas y proyecto de ley de aguas para que cooperativas gestionen recurso hídrico
Logros Identificación de organizaciones con la ESS
Procesos de construcción de identidad de la RedESS y sus organizaciones con el concepto de ESS.
Talleres sobre ESS e identificación de problemáticas de ésta en 4 territorios.
Transferencia de listas de contactos de organizaciones de ESS (primeras bases de datos para mapeo) a diversas instituciones para su trabajo con la ESS
Logros Visibilización de la ESS
Encuentro y Feria de ESS en la UCR.
Foro en Asamblea Legislativa sobre ESS en el primer semestre del 2015.
Presentación en Asamblea Legislativa de los resultados de proceso de identificación de problemáticas de la ESS en 4 territorios con la Fundación FES
Trabajo en Alianza con otros actores
Alianza por el Derecho Humano a la Alimentación en Centroamérica: (Tema: Soberanía y Seguridad Alimentaria)
e-Coartess – MerKadovivocr.org: (Tema: Consumo responsable, mercados locales)
Dirección de Economía Social Solidaria del MTSS
(Tema: Trabajo Territorial en conjunto)
Centro Nacional Especializado en Agrocultura Orgánica del INA (Tema: Feria Nacional de Agrocultura Orgánica y ESS)
Programa para la Economía Social Solidaria de la UCR (Tema: Acompañamiento en procesos de sensibilización )
REDESS COSTA RICA
REDESS COSTA RICA ESS.REDCR@GMAIL.COM
ess.redcr@gmail.com
ยกMuchas Gracias!