REFLEXIÓN_En busca de nuevos espacios de convivencia en la Tabacalera de Alicante.

Page 1

R E F L E X I Ó N -En busca de nuevos espacios de convivencia en la Tabacalera de AlicanteC O N T E X T O -Ciudad con PotencialInstituto Geográfico y Observatorio Plaza

Castillo de San Fernando

Colegio

ADA (Auditorio Diputación de Alicante)

Tabacalera de Alicante

Colegio Plaza de toros

Edificio de Sanidad

Castillo de Santa Bárbara Panteón de Quijano Cuartel de la Guardia Civil

B B

pavimento duro pavimento blando Transporte público Calle peatonal Calle prioridad peatonal

La ciudad de Alicante tiene un gran patrimonio arquitectónico que desconocemos y que corre el peligro de no ser considerado y optar por la demolición y reconstrucción, técnica que ha sido usada en las últimas décadas en nuestra ciudad. La rehabilitación es uno de los temas del momento, dada su relación tanto con el medio ambiente, ya que aprovechamos lo existente sin la necesidad de consumir energías en demolición y reconstrucción, como por la conservación del patrimonio histórico que nos atañe.

S1

Calle Adolfo Blanch: Se mantiene la valla de la Fábrica, pero se aumenta el espacio peatonal de la calle, reduciendo el viario a un solo carril, sin aparcamiento y al mismo nivel, pero con distinto pavimento.

peatonal pav. blando

peatonal pav. duro

viario

peatonal pav. duro

S1

S3

peatonal pav. duro

S3

peatonal pav. blando

peatonal cafeteria

peatonal pav. blando

peatonal pav. duro

viario

peatonal pav. duro

S2

peatonal pav. blando

S2

Desde este proyecto actuamos, a una escala reducida, sobre la memoria de la ciudad, rehabilitando el edifico de las antigua Tabacalera. Es para nosotros la actuación perfecta tanto por su localización como por el programa que nos interesa: la rehabilitación urbana. Es actualCalle adolfo Blanch: Se retira el muro que ocultamente el espacio un espacio de gran dimensión a rehabilitar y sobre el que se están desarrollando diversas actuaciones no sujetas a ningún plan direcde público de las Cigarreras, aumentado asi el la sala polivalente en los secaderos de la fábrica o el museo de la Semana Santa). espacio público detor la calle.(como Se restringe el tráfico a una dirección y son aparcamiento. En esta zona se encuentran algunos puntos emblemáticos como el Auditorio de la Diputación de Alicante [ADA], la Plaza de toros y el centro cultural las Cigarreras. Además contamos con una serie de edifcios históricos como el edificio de Sanidad, el cuartel de la guardia civil y el instituto geográfico y de observación. La fabrica de tabacos aquí puede cumplir un gran papel de unión y de globalidad. Proponemos una residencia de estudiantes dada su buena comunicación con el centro urbano y con la Universidad de Alicante, y dado que esta cada año increCalle de la Cuesta de la Fábrica: Calle completamente peamenta el número de estudiantes extranjeros que por lo general buscan pisos baratos y en la mayoría de los casos se localizan en esta zona. tonal con acceso restringido a residentes. Se proponen una serie de acutuaciones urbanísticas en las calles de alrededor, peatonalizando y reduciendo el paso del viario rodado como se indican en las secciones, retirando el muro existente, abriendo así el edificio a la ciudad.

E S T R A T E G I A -Reutilizar al máximo-

Método de rehabilitación: Como criterio de sostenibilidad, se mantendrán todos los acabados del

edificio existente. Se intervendrá en aquellas partes de la estructura que no tengan la suficiente capacidad portante, o estén deterioradas. También se mejorará la accesibilidad de todo el edifcio actuando en los nucleos de comunicación. En la generación de nuevos espacios interiores se calcula un total de 62m3 se escombros. Proponemos un reutilización de los escombros como mobiliario en el espacio público por medio de una malla metálica, que retenga los escombros compactados. Se podrían generar hasta 62 bancos de 2x0,5x1m. Además también se puede utilizar en la genereación pavimentos en las zonas verdes nuevas.

e= 1/500

N

Plantas de distribución. Zoom habitación tipo.

M O R F O L O G Í A -Articulación del espacio: Patios-

Bonilla Enseñat, Carlos / Gómez Gómez, Rocío / Osorio Ramirez, Adrián

G22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.