José Almaraz Pérez
ENSAYO SOBRE LA GUÍA DE APRENDIZAJE DE ADMINISTRACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD
En mi opinión la justificación del curso de Administración es de suma importancia, ya que nos hace darnos cuenta del peso real que tiene esta asignatura, debido a que la administración desempeña un papel vital en las empresas, incluyendo a las encargadas de prestar servicios de salud; por lo tanto es una realidad que en nuestra futura práctica profesional los conocimientos sobre administración y en especial los conocimientos sobre administración en ciencias de la salud nos serán de gran utilidad. Sobre los temas contenidos dentro de la primera unidad yo creo que son un acierto, ya que la mayoría de las personas que estudiamos medicina carecemos de tales conceptos y son la base de la administración, por lo cual sería ilógico intentar pasar a otros temas sin antes tener un panorama global sobre lo que es esta ciencia, sobre su objeto de estudio, las personas que emplean esta ciencia en su quehacer diario y la importancia que tiene la misma en la actualidad, la cual en un futuro aumentará de manera impresionante. Sobre la segunda unidad solo tengo buenos comentarios, ya que es práctico que después de haber visto el tema de proceso administrativo en la primera unidad, comencemos a ahondar sobre el mismo, ya que es la columna vertebral de la administración. No aparece en el programa la definición de objetivos, que a mi parecer es el punto de partida del proceso administrativo, ya que toda acción y en especial un proceso debe tener un objetivo. Sin embargo después del objetivo, tener una buena planeación es de extrema importancia, ya que en la planeación se basa una gran parte del éxito del proceso administrativo. El módulo de organización e integración es la secuencia lógica, de gran relevancia ya que aprenderemos la forma en que generalmente se organiza una empresa y las maneras que hay para coordinar los recursos con que ésta cuenta. La parte de dirección y ejecución se me hace muy interesante ya que nos presenta las características que debiera tener un directivo y también nos habla sobre las actividades que desempeña. El contenido sobre “control” se me hace muy interesante, ya que todo servicio y producto debe ser “evaluado” para que sean de la mayor calidad posibles, gran parte de los problemas que tienen los derechohabientes de las instituciones públicas que brindan el servicio de salud en nuestro país se debe a que dichas instituciones no brindan un servicio de calidad a las personas, por lo cual se