Arquitectura de la sinrazón

Page 1

Pontificia Universidad Católica del Perú Facultad de Arquitectura y Urbanismo Taller de Investigación

TÍTULO: ARQUITECTURA DE LA “SINRAZÓN”. CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA “LOCURA” Y SU PROYECCIÓN ARQUITECTÓNICA EN LIMA ACTUAL.

Autor: Carlos Andrés Espinoza Bardales

Cátedra: Prof. Dr. Wiley Ludeña Urquizo Arq. Elsa Monforte Guillén Arq. Ernesto Arias Valverde

Asistentes estudiantes: Herbert Huerta Vera Dessiré Vélez Cadillo Luciana Gallardo Jara Andrea Silva Canessa Arturo Gutiérrez Rojas Arq. Mílovan Martínez Vuckovic

Semestre 2010-I


ÍNDICE

Pág

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................

15

Primera Parte MARCO DE REFERENCIA 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y ESTADO DE LA CUESTIÓN

19

1.2 .MARCO TEÓRICO 1.2.1. Paradigma y construcción social..............................................................................

25

1.2.2. Construcción Social: La verdad como ficción construida...................................

26

1.2.3 El loco: El endemoniado, el alienado, el idiota y el anormal.............................

27

1.2.4. El espacio de las huellas y el ser ahí heideggeriano como crisis del habitar moderno .............................................................................................................................

31

1.3 MARCO METODOLÓGICO 1.3.1. La arqueología del saber como método de investigación................................... 1.4. MARCO HISTÓRICO 1.4.1. Una mirada de la salud mental: Desde Pinel hasta Freud..................................... 1.4.2. Después de Freud, crisis de la psiquiatría científica............................................. 1.4.3. Historia de la psiquiatría en el Perú......................................................................

1.4.3.1. Colonia: De los demonios y la Santa Inquisición..............................

1.4.3.2. Reformas psiquiátricas republicanas: Humanización e individualización del paciente psiquiátrico en pleno proyecto moderno........................................................

35 37 38 40 41 42

a) Humanización de la psiquiatría peruana. ..................................................................

44

b) Individualización del paciente y desinstitucionalización de la psiquiatría peruana

46

1.4.4. Arquitectura moderna europea y peruana en el siglo XX.................................. 1.4.4.1. Una mirada de la arquitectura moderna occidental: Del “menos es más” al “menos es nada”...............................................................................................................

49 49

1.4.4.2. Arquitectura moderna en el Perú: De los estilos y el habitar........................

51

1.4.5. Arquitectura de la sinrazón....................................................................................

54

1.4.5.1. Arquitectura de la sinrazón en el viejo mundo.................................................

54

1.4.5.2. Arquitectura de la sinrazón en el Perú...................................................... ........

55

a) Barbarismo terapéutico.................................................................................................

55

b)Humanización terapéutica y el hospital nacional de salud mental..........................

57

1.5. MARCO LEGAL.......................................................................................................

59

1.5.1. Reformas de Salud Mental en el Perú del siglo XX: Del loco y su imagen social

59


Pág

Segunda Parte EL HOSPITAL PSIQUIATRICO LARCO HERRERA EN EL SIGLO XXI 2.1. EL SIMPLISMO CIENTIFICO COMO FRIVOLIDAD POSTMODERNA 2.1.1 Lo frívolo de la psiquiatría limeña ..........................................................................

65 65

2.1.2 Lo frívolo de la sociedad y arquitectura limeña.....................................................

67

2.1.2.1. Diseño multidisciplinario de espacios psiquiátricos: una experiencia norteamericana...........................................................................................................................

69

2.3 CRITERIOS DE ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO: UNA PERSPECTIVA HEIDEGGERIANA Y WITTGEINSTEINIANA

71

2.4 HOSPITAL VICTOR LARCO HERRERA (1919 - …).......................................

72

2.4.1. Contexto historico-social-médico-arquitectónico

2.4.1.1. Modernidad y nuevas ideas sociales durante el Oncenio.................................. 2.4.1.2 Concepción del “loco” y su “locura”.....................................

73 75

2.4.1.3. El Oncenio de Leguía, modernidad y su “Hospital Nacional”.......................

76

2.4.1.4 La construcción del Hospital................................................................................

77

2.4.2. Espacio y huellas 2.4.2.1. Gestión..................................................................................................................... b) Crisis hospitalaria y reestructuración institucional..................................................

78 79 81

2.4.2.2. Impacto urbano......................................................................................................

86

a) Corazones urbanos: Nociones de comunidad.............................................................

86

b) Arterias y venas: Nociones de higiene urbana............................................................

88

c) Inserción urbana de espacios de salud mental: Desde Lima amurallada hasta la actualidad..............................................................................................................................

89

d) Imágenes urbanas del hospital Larco Herrera...........................................................

92

2.4.2.3. Estilo........................................................................................................................

93

2.4.2.4. Concepto.................................................................................................................

95

a) Lineamiento generales del espacio psiquiátrico actual..............................................

95

b) Concepto de diseño del hospital Larco Herrera ......................................................

96

2.4.2.5. Programa arquitectónico......................................................................................

97

a) Emplazamiento...............................................................................................................

97

b) Pabellones.......................................................................................................................

99

CONCLUSIONES............................................................................................................

107

BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................

110

ANEXOS..............................................................................................................................

114

a)

Abandono Estatal y tugurización del hospital Nacional................................


INDICE DE FIGURAS Carátula Figura n 1. La loca Meg. Fuente: Extraído de http://www.cepaecsiglo22.org/images. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010. P.27 Figura n2.La nave de los locos. Fuente: Extraído de http://manologo.wordpress.com/2008/09/&usg=__rtzyux. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.28 Figura n3.Lake Shore Drive 860 y 880 en construcción. Fuente: Mies Van Der Rohe. La Palabra Sin Artificio, 2000. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010. P.31 Figura n.4. Bloque de Viviendas Afrikanischestrasse. Fuente: Mies Van Der Rohe. La Palabra Sin Artificio, 2000. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010. P.49 Figura n5.La cabaña primitiva vitruviana. Fuente: Mies Van Der Rohe. La Palabra Sin Artificio, 2000. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010. P.49 Figura n6. Cubierta del libo “Así habló Zaratustra”. Fuente: Mies Van Der Rohe. La Palabra Sin Artificio, 2000. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010. P.50 Figura n7. Casa Sahut. Fuente: Curso Historia de la Arquitectura Peruana Siglo XIX-XX. PUCP, 2009. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010. P.51 Figura n8. Museo de la Cultura. Fuente: Curso Historia de la Arquitectura Peruana Siglo XIX-XX. PUCP, 2009. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010. P.52 Figura n9. Edificio Petro Perú. Fuente: Archivo Personal Carlos A. Espinoza Bardales, 2010. P.52 Figura n10. Casa Mogilardi. Fuente: Curso Historia de la Arquitectura Peruana Siglo XIX-XX. PUCP, 2009. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010. P.53 Figura n 11. Arquitectura Chicha. Fuente: Extraído de http://farm1.static.flickr.com P.54 Figura n12. Hospital Santa Ana. Fuente: Del Hospital Santa Ana (1549 a 1924) al Hospital Nacional Arzobispo Loayza (1925 a1999),1999. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales,2010. P.56 Figura n13. Ingreso al Hospital Psiquiátrico Victor Larco Herrera. Fuente: Archivo Personal Carlos A. Espinoza Bardales, 2010. P. 58 Figura n.14. La sinrazón del siglo XX. Fuente: Locos de la Calle. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.59 Figura n15. Tipologia de centros psiquiátricos contemporáneos. Fuente: Neufert. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.61 Figura n16. Construcción del conocimiento cartesiano. Fuente: Archivo Personal Carlos A. Espinoza Bardales, 2010. P.65 Figura n17. Diseño multidisciplinario en la Universidad de Rice. Fuente: Architecture for the Community mental Health Center. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010. P.69 Figura n18. Programación entre Arquitectos y Psiquiatras. Fuente: Architecture for the Community mental Health Center. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010. P.69 Figura n19. Esquemas y propuestas comunitarias. Fuente: Architecture for the Community mental Health Center. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010. P.70 Figuran 20: Arquitectura Neocolonial: Casa Javier Prado. Fuente: Curso Historia de la Arquitectura Peruana Siglo XIX-XX. PUCP, 2009. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010. P.74 Figura n21: Arquitectura Neo Indigenista: Huaca Sabogal. Fuente: Curso Historia de la Arquitectura Peruana Siglo XIX-XX. PUCP, 2009. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010. P.74 Figura n22: Hospital Santa Ana. Fuente: Del Hospital Santa Ana (1549 a 1924) al Hospital Nacional Arzobispo Loayza (1925 a1999). Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales,2010 P.79 Figura n23: Nuevos sistema de información gerencial Hospitalario. Fuente: El Rol de la Centralización de la Consulta Externa y la Nueva Imagen Institucional en el Hospital Victor Larco Herrera. En Archivos Peruanos de Psiquiatría y Salud Mental, 1998. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.82 Figura n.24: Vista panorámica del Hospital Larco Herrera. Fuente: Archivo Personal Dr. Dante Warthon. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.86 Figura n.25: La iglesia de Notre Dame como corazón urbano parisino. Fuente: Flesh and Stone: The body and the city in western civilization. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.86 Figura n26. Ghetto veneciano en el 1550. Fuente: Flesh and Stone: The body and the city in western civilization. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.88 Figura n27. Ubicación de los ghettos venecianos. Fuente: Flesh and Stone: The body and the city in western civilization. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.88 Figura n28. El descubrimiento de Harvey del sistema de circulación sanguínea en el cuerpo humano. Fuente: Flesh and Stone: The body and the city in western civilization. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.88 Figura n29. El urbanismo de Washington bajo perspectivas de higiene urbana. Fuente: Flesh and Stone: The body and the city in western civilization. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.89


Figura n31. Ubicación de espacios marginales en lima colonial: Hospitales Generales con centros de insanos, casas de cura para leprosos, y dos barrios de “salvajes” y demás “razas inferiores”: San Lázaro y Cercado de Indios. Se ubicaron los hospitales: San Andrés, Santa Ana, San Pedro, Caridad, Sra. del Carmen y San Lázaro. Fuente: Planos de Lima 1613-1983. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.90 Figura n33. Ubicación de espacios marginales limeños en 1943: Hospitales, barrios, fábricas y cárceles. Fuente: Planos de Lima 1613-1983. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.91 Figura n 38. Postal de Magdalena del Mar. Fuente: Extraído de http://imageshack.usi19.magdalena.jpg. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.92 Figura n 57: Distribución centrifuga del Hospital Psiquiátrico Victor Larco Herrera. Fuente: Hospital Victor Larco Herrera. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales. P.96 Figura n 58: Distribución compacta del Hospital Santa Ana Fuente: Del Hospital Santa Ana (1549 a 1924) al Hospital Nacional Arzobispo Loayza (1925 a1999),1999. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales,2010. P.96 Figura n63: Terreno inicial del Hospital Victor Larco Herrera. Fuente: Hospital Victor Larco Herrera. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.98 Figura n64: Terreno actual del Hospital Victor Larco Herrera. Fuente: Hospital Victor Larco Herrera. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.98 Figura n68: Esquema de las 3 etapas constructivas en las que se desarrolló el hospital. Concepto: Carlos A. Espinoza Bardales. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.99 Figura n69: Esquema de análisis sincrónico de variables arquitectónicas, médicas, sociales e históricas del Hospital Victor Larco Herrera. Concepto: Carlos A. Espinoza Bardales. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.99 Figura n 72: Primera etapa constructiva del hospital Larco Herrera. Fuente: Hospital Victor Larco Herrera. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.99 Figura n 78: Legibilidad Espacial de la sala de terapia grupal del pabellón n4. Fuente: Archivo Personal Carlos A. Espinoza Bardales. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.100 Figura n83: La antigua casa del director del hospital se asemeja al diseño de los pabellones de los pacientes mentales de manera muy escueta. Fuente: Archivo Personal Carlos A. Espinoza Bardales. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.101 Figura n84: Diminuta planta de vivienda contemporánea de 60m2, con espacios comunes reducidos (sala-comedor) y dormitorios individuales que adquieren cada vez más mayor area. Las nociones de lo doméstico han cambiado con el tiempo; sin embargo, los pabellones hospitalarios permanecen igual. Fuente: Archivo Personal Carlos A. Espinoza Bardales. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.101 Figura n 85: Segunda etapa constructiva del hospital Larco Herrera. Fuente: Hospital Victor Larco Herrera. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.102 Figura n 86: Continuidad en la ausencia de mayor diversidad de dormitorios. El dormitorio más pequeño es de una capacidad de 10 personas y no existían cuartos individuales. Fuente: Archivo Personal Carlos A. Espinoza Bardales. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.102 Figura n90: Planta del pabellón 14 y 15. Distribución de áreas y programa. Fuente: Hospital Victor Larco Herrera. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.103 Figura n 95: Tercera etapa constructiva del hospital Larco Herrera. Fuente: Hospital Victor Larco Herrera. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.103 Figura n98: Pasillo de la Clínica refleja los nuevos criterios arquitectónicos que apuesta por espacios más iluminados y comunicados. Fuente: Archivo Personal Carlos A. Espinoza Bardales. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.104 Figura n99: Planta de la Clínica. Nuevos conceptos de programa y distribución. Fuente: Hospital Victor Larco Herrera. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.104


INDICE DE GRÁFICOS Gráfico n1: Lugar de nacimiento de la población hospitalaria. Fuente: Aumento del número de internados en el Hospital “Victor Larco Herrera”. Rol de ciertos factores sociales. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.80 Gráfico n2: Demanda de la atención ambulatorio (1990-1997). Fuente: El Rol de la Centralización de la Consulta Externa y la Nueva Imagen Institucional en el Hospital “Victor Larco Herrera. En Archivos Peruanos de Psiquiatría y Salud Mental, 1998. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.83 Gráfico n3: Aumento de la población en consulta externa (1993-1997). Fuente: El Rol de la Centralización de la Consulta Externa y la Nueva Imagen Institucional en el Hospital “Victor Larco Herrera. En Archivos Peruanos de Psiquiatría y Salud Mental, 1998. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.83 Gráfico n4: Pacientes Nuevos en Consultorios Externos. Enero 1998. Fuente: El Rol de la Centralización de la Consulta Externa y la Nueva Imagen Institucional en el Hospital “Victor Larco Herrera. En Archivos Peruanos de Psiquiatría y Salud Mental, 1998. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 P.84


“Si deduzco que existo a partir del hecho de que pienso, nada me asegura que no esté loco. No sólo porque en la locura hay pensamiento, sino también porque el pensamiento no es pensable sin la posibilidad de su enloquecimiento” René Major, psicoanalista.



Agradecimientos

En toda sociedad democrática, la crítica es una herramienta de desarrollo que manifiesta el espíritu progresista de una comunidad que trata de ser lo menos perceptiva posible ante sus circunstancias. La investigación científica es un dispositivo para el desarrollo intelectual de toda sociedad crítica. Muchas veces suelen despertar viejos tabúes o remover ciertas heridas sociales que fueron enterradas en el pasado con la esperanza de perderse en el olvido; sin embargo, con el olvido nunca asimilaremos nuestros errores del pasado y con ello nunca creceremos. Desde un principio asumí que una investigación de la arquitectura psiquiátrica en el Perú no sería cosa fácil debido a los conflictos que dichas instituciones de salud mental tuvieron en su oscuro e inhumano pasado. La presente investigación tuvo que sortear innumerables obstáculos, sobre todo burocráticos para poder ser llevada a cabo. La razón de que usted tenga este libro en sus manos es fruto del nacimiento de nuevos lazos sociales con personas con las que jamás imagine contar. Lazos entre extraños que surgieron cuando menos lo esperaba y que trascendieron de toda clase de dificultades. Esta sección de agradecimiento es para todas aquellas personas que tuvieron el valor de salir de las limitaciones institucionales y comprendieron lo útil que son las investigaciones para la sociedad. Uno es con los demás, definitivamente solo no hubiera llegado a este resultado. Agradezco principalmente a mi familia quienes me enseñaron siempre a

valorar la importancia de los lazos sociales con los cuales no somos nada y por ser mi motivación constante. A mi tío el Dr. Roberto Llanos Zuloaga y al Dr. Dante Warthon quienes a pesar de su apretujado tiempo me brindaron todas las facilidades del caso; a Marith Vásquez y Olga Rivas del Hospital Honorio - Delgado Hideyo Noguchi; a Amalia Amaya, Nancy Ontanera y la Dra. Miriam Rodríguez del pabellón de consulta externa del Hospital Psiquiátrico Larco Herrera, a la Dra. Nelly Gonzales del departamento de Salud Mental del Hospital Rebagliati, a la Sra. Ana de la Asociación Psiquiátrica Peruana (APP) y un saludo especial al Dr. Carlos Echevarría, quien definitivamente es una gran persona que más que nadie vive su profesión y conoce los aspectos viscerales de nuestra sociedad, que al fin de cuentas nos hace lo que somos. Por otro lado, un agradecimiento a mis amigos y futuros colegas en el quehacer arquitectónico cuyas críticas y ayuda en la elaboración de planos fueron un gran aporte para la investigación. A Gleen Goycochea, Antony Caballero, Diego Zúñiga y Jonathan Warthon. Finalmente a la cátedra del curso, Dr. Wiley Ludeña, la Arq. Elsa Monforte, Arq. Ernesto Arias y a los asistentes estudiantes, Dessiré Vélez, Herbert Huerta, Milovan Martínez, Andrea Silva, Luciana Gallardo y Arturo Gutiérrez por transmitirme sus conocimientos de todo aquello que implica una propia investigación científica.







Arquitectura de la sinrazón

Introducción

La aparente superación de lo que fue la arquitectura moderna concluyó que el valor de la arquitectura no está en su imagen, sino en su contenido. De ahí que la esencia de la arquitectura se encuentra en los significados que esta evoca en la persona y no en el modo de hacerlo, construirlo. Sin embargo, ¿cuántas veces nos hemos encontrado dentro de “espacios” que parecen más artefactos donde nos desorientamos y sentimos que no pertenecemos a dicho lugar? Junto con la noción de una arquitectura de significados, sabiendo que estos son construcciones sociales, se destaca que la arquitectura, en teoría, es aquella que sirve a su sociedad otorgándole sentido a su habitar. Es de este modo que es pertinente preguntarse, en sociedades plurales como la nuestra: ¿Qué significados se plasman en nuestra arquitectura contemporánea? y ¿A qué sociedad sirve dicha arquitectura? Si se intenta hacer una crítica del papel que ha cumplido la arquitectura en nuestro país, bajo dichos términos, se evidenciará una arquitectura peruana de pobres resultados. La mayoría de nuestra sociedad, históricamente, se ha sentido ajena a su ciudadanía y a su ciudad. Es decir, nuestra arquitectura ha sido siempre elitista y ha marginando a toda esa otra masa de gente “fea” que nadie quiere conocer. ¿De quiénes se está hablando? De todas las personas que nunca tuvieron un lugar en su sociedad ni en

su ciudad: Lo marginal. ¿Qué es lo marginal sino lo otro de lo oficial? y ¿qué es lo oficial sino todo aquello legitimo y racional? Finalmente ¿qué es lo racional sino una ficción construida? (Murillo, 1996). Las sociedades a lo largo de la historia siempre han delimitado aquello que Michael Foucault denominó “bordes culturales”. Dichos bordes son dispositivos de poder que crean en la sociedades distintas reglas de comportamiento, de cómo afrontar y entender la realidad. El paradigma moderno, como todo paradigma, ha incluido dentro de sus reglas de juego ciertos elementos y excluido otros. Incluye, confía y define todo aquello que está sometido a la razón, a su razón capitalista-occidental. Todo lo demás es pura Sinrazón, es desconocido y como tal desconfiable. En la presente investigación se invita al lector a hacer un esfuerzo por ver en lo marginal no a una Sinrazón sino a lo otro de la razón. Siendo imposible intentar abordar en el presente libro el papel que ha jugado la arquitectura con dichos grupos sociales catalogados como marginales, se escoge estudiar al loco, su locura y su espacio de salud mental en Lima. Dicha elección, en lo personal resulta interesante dado que cuestionar la arquitectura psiquiátrica implica cuestionar al modelo mismo de sociedad y ciudad que dicho paradigma impone.

Taller de Investigación, FAU, PUCP

15


Carlos Andr茅s Espinoza Bardales

16

Taller de Investigaci贸n, FAU, PUCP


Primera Parte MARCO DE REFERENCIA


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Arquitectura de la sinrazón

Es vital para entender la estructuración de la investigación que el término “locura” traspasa aquella noción de individuo que padece de trastorno psiquiátrico como bien puede ser la esquizofrenia o la histeria. Históricamente la sociedad moderna (positivista) y su razón totalitaria y allanadora, tal como se explicará en posteriores capítulos, ampliarán aquel significado médico que la “locura” implicaba hacia cualquier otra manifestación “anormal” o desconocida. Siendo importante aclarar que en los manicomios no solo hay enfermos psiquiátricos con trastornos mentales sino que, al igual que en el pasado, toda conducta anormal está encerrada ahí, con todo lo relativo que aquella definición totalitaria impuesta de lo “anormal” implica. Michael Foucault alega que la medicina no fue la que definió los límites entre la razón y la locura, sino que, desde el s. XIX, los médicos han sido los encargados de vigilar y montar guardia en la frontera (Foucault, M. 1990 Historia de la locura en la época clásica). Si durante la edad moderna se remitía a la conducta del “loco” de estar poseída por los demonios, en nuestros tiempos se alega que su conducta al ser anormal es irracional.

como institución de control social antes que una institución que busca reinsertar al alienado a la sociedad. Finalmente este espacio tan importante de reinserción social se desnaturaliza por un ya muy manipulado concepto de seguridad ciudadana, así perdiendo su significado. La arquitectura, en teoría, materializa toda aquella aspiración sociocultural de su época. Es por ello que antes de realizar un análisis espacial de cuatro centros psiquiátricos limeños, resulta de vital importancia estudiar el desarrollo de la construcción social de la locura en la historia peruana. De forma que al entender el rol del paciente psiquiátrico a través de la historia peruana, se analizará su correspondiente tipología arquitectónica.

El 1% de la población peruana sufre de trastornos mentales. (APRODEH, 2007). Es decir, miles de peruanos padecen de algún tipo de desorden mental. Las enfermedades mentales alteran las relaciones sociales, laborales, educativas, etc. Históricamente, este grupo humano ha estado al margen de la sociedad al ser considerados como un peligro social o minusválido mental. La historia de las instituciones de salud mental en el país y su normativa revelan a una sociedad intolerante y excluyente. Desde la colonia donde se asociaban los “desórdenes mentales” con posesiones demoníacas, hasta nuestros días en que la estigmatización social otorga el status de “minusválido”, “lastre” o “peligro social” al paciente psiquiátrico corroboran lo anterior. La arquitectura de los centros psiquiátricos no escapa al mencionado contexto. Los centros de salud mental a pesar de todas sus reformas normativas y de mostrar ciertos avances en el tratamiento del interno, presentan diversas falencias. Desde una perspectiva social, nunca se logró borrar el estigma propio del interno de haber sido un “recluido temporal”. Marca que niega la posibilidad de reinserción social de la persona. Es decir una de sus debilidades es la primacía del concepto del centro psiquiátrico

Taller de Investigación, FAU, PUCP

19


ESTADO DE LA CUESTIÓN


Arquitectura de la sinrazón

El tema de los centros psiquiátricos cobra cada vez más una mayor relevancia a nivel mundial al cuestionarse su existencia como institución de control social. Históricamente el tipo edilicio de los centros psiquiátricos evolucionaron conjuntamente con la propia construcción social de la “locura”. Por ejemplo, durante la colonia en el Perú la Santa Inquisición torturó y condenó a la hoguera a todo aquel que sufría de trastornos psiquiátricos atribuyéndosele posesiones demoniacas. Desde aquel panorama diversas reformas médicas buscaron humanizar dichos espacios y terapias logrando su replanteamiento y modificación. Hoy en día surgen muchas posturas que exigen la completa desaparición de estos centros de reclusión social. Es vital entender que con fines de entender la situación actual de la arquitectura psiquiátrica limeña, es imprescindible cuestionar el discurso histórico vigente sobre la locura en el país. La investigación buscará analizar la construcción social de la locura peruana y sus repercusiones en el diseño de espacios psiquiátricos en la actualidad. En el país no existen estudios sobre los espacios de salud mental desde enfoques arquitectónicos. El escaso análisis de los centros psiquiátricos como espacio se limita a revelar su precariedad y hacinamiento. Sin embargo, existen investigaciones sobre la institución de salud mental bajo otros enfoques más legales-históricos-filosóficos y arquitectónicos. La tensión que generará la información recopilada de dichos enfoques, aparentemente inconexos, eliminará “todo saber implícito de nuestra época” (Foucault, 1969, pp. 22). Existe literatura donde se desarrolla la construcción social del loco y la locura, como el libro: El discurso de Foucault: Estado, locura y anormalidad en la construcción del individuo moderno. (Murillo, 1996). Se elabora una crítica a las instituciones de control social quienes definen la “anormalidad” del paciente psiquiátrico en base a la imposición de una razón. Así mismo se desarrolla el discurso foucaltiano de la arqueología del saber, donde se sustenta que en toda la historia de la humanidad, aquellos pensamientos implícitos de las culturas (pre-supuestos) es lo que posibilita la aparición de ciencias unitarias totalizadoras. Foucault se vale de la historia para su método arqueológico, donde no trata de buscar verdades del pasado sino el pasado de las verdades. Enfoque de vital importancia para la investigación

ya que aquello que se da por verdadero repercute en qué somos y cómo somos. Foucault critica toda forma de conocimiento totalizante y su continuidad histórica, al convertirse en dogmas científicos allanadores que finalmente no son más que verdades a medias o que resultan marginalizadoras. Es por mencionado enfoque que se aplica la metodología de las “formaciones discursivas” o episteme. En referido método se desconfía de toda “substancialización” del conocimiento, planteándose entender la realidad no como la sumatoria o relaciones de ciencias totales sino por el análisis de enunciados diversos (hechos concretos) relacionados entre sí. Dichos enunciados se relacionan pero también se oponen y desaparecen en el tiempo. De esta manera Foucault analiza la realidad mediante la dialéctica de sus partes, las cuales al ser enunciados que se subordinan a su tiempo no se intenta teorizar o plantear axioma alguno. En lo que respecta al marco histórico y legal de la salud mental en el país, existe diversa bibliografía tanto nacional como internacional. Resulta de suma importancia analizar ambos contextos. Si bien la salud mental en el Perú tiene sus inicios desde tiempos prehispánicos, con toda la cantidad de “rituales esotéricos” y medicinas naturales, es en la colonia donde surge esta alienación entre el sistema de salud local con el occidental. De esta forma cimentándose las bases del sistema de salud actual. Bibliografía como La reforma psiquiátrica en el Perú (Caravedo, 1985) explica el sistema de salud mental peruano practicado desde la colonia, con la Santa Inquisición, hasta fines del gobierno de Leguía. En él se explica todo el panorama previo a la primera reforma asistencial de la todavía incipiente y atrasada psiquiatría en el país. Además el libro está basado en las memorias del mismo autor, lo que es ventajoso debido a que ofrece al lector una idea de la imagen que el paciente psiquiátrico proyectaba en los médicos de aquel entonces. Anécdotas históricas como el hecho de que la esterilización del enfermo se practicó durante 20 años (1930-1950) o que la sociedad médica manifieste su incomodidad del deterioro de la salud mental del país por ensuciar nuestra raza, permiten apreciar el racismo y la todavía inexistente idea de los derechos humanos de aquel entonces. Paradójicamente, esa misma sociedad médica fue la que luchó por humanizar el tratamiento psiquiátrico

Taller de Investigación, FAU, PUCP

21


Carlos Andrés Espinoza Bardales

en el país, haciendo sencillo imaginar toda la apatía y desprecio social que el paciente sufría. De esa manera se expone también las dificultades que tuvo la higiene mental para expandirse y hacerse legítima en la sociedad limeña. Otros libros que nos brinda un panorama más actual de la psiquiatría en el Perú y América Latina son los diversos artículos de revistas de psiquiatría como la peruana “Neuropsiquiatría” y la cubana “Revista del Hospital Psiquiátrico de la Habana”. En dichas revistas se tratan temas relacionados a todo aquello que se vincula con el quehacer psiquiátrico como su historia, tendencias, leyes, reformas, biografías, etc. Las reformas humanizadoras de las instituciones no se limitaron a la salud mental, también se planteó en penales limeños. Ambas instituciones se encargarían de la reinserción social del alienado o delincuente. Siendo estas funciones de los centros psiquiátricos o penales ilusorias hoy en día, es necesario comprender la razón de dicho fracaso institucional. Autores como Eugenio Zaffaroni, elaboran una crítica a la criminología en su libro: En busca de las penas perdidas: Deslegitimación y Dogmática Jurídico-Penal. (Zaffaroni, 1998). En el se plantea que en las políticas criminológicas existe una fuerte dependencia con la política general. La dogmática jurídico-penal no es más que la forzosa tarea de intentar legitimar una programación que es completamente irrealizable. Es decir, la criminología tradicional (etiología) es un discurso de poder de origen racista y siempre colonialista. Discurso que se impone ante una sociedad al ser legítimo dentro de los márgenes que el paradigma de esa época establece. En la misma línea el discurso de autores como Michel Focault cuya obra “La vida de los hombres infames” (Foucault, 1996) critica también a las instituciones de control social como lo son los centros psiquiátricos. Focault explica cómo estas instituciones de poder fundamentan su proceder bajo una “razón” absoluta y allanadora. ¿Quién es el loco?,aquel que actúa bajo los efectos de la “sinrazón” y ¿Qué se entiende por razonable hoy en día?, son algunos cuestionamientos que desarrolla el autor para criticar la manipulación del saber como el cimiento que fundamenta dichas instituciones de vigilancia y control social. Otro enfoque del cual también se preocupa la investigación es el de analizar la proyección arquitec-

22

Taller de Investigación, FAU, PUCP

tónica de centros psiquiátricos durante el siglo XX. Siendo dicha temática bibliográfica casi inexistente, en el libro Architecture for the Community mental Health Center (Lacy, 1967) se desarrolla la experiencia multidisciplinaria de la proyección de espacios psiquiátricos entre arquitectos y psiquiatras en la década de los 60’. Una forma de proyectar arquitectura que aparentemente resultará ser la más coherente en tiempos posmodernos de distintos horizontes culturales. Otra literatura que complementa lo anterior es la tesis “La coexistencia de las inquietudes nacionales y las expresiones modernas en la arquitectura peruana en la primera mitad del siglo XX” (Belaunde, 2005).En ella se elabora una investigación histórica del papel que cumplió la arquitectura en la sociedad peruana de su tiempo. Una arquitectura de estilos diversos en la que se plasmarán las voluntades políticas de ciertas clases sociales del país. Habiéndose entendido lo que significó la arquitectura moderna del siglo XX en el Perú y sus particularidades, resulta indispensable recurrir a material bibliográfico que ayude a reflexionar sobre la crisis de los valores de la arquitectura moderna y entender su postmodernidad. ¿Es soportable al hombre el mundo tal como se le ofrece? Es una de las interrogantes que se desarrolla en el libro “La palabra sin artificio. Reflexiones sobre arquitectura 1922/1968” (Neumeyer, 2000) Mies Van Der Rohe elabora un cuestionamiento sobre los fines de la arquitectura misma para pensar en una nueva arquitectura moderna. Critica la arquitectura contemporánea que se dejó llevar por el funcionalismo y mecanicismo de la época de la sociedad industrial, produciéndose un cambio de valores negativos en la arquitectura. Se desnaturaliza la arquitectura. El espacio pierde aquella entrañable dialéctica con su humanidad, es decir pierde significado. En la Arquitectura moderna importará más la forma en que se proyecta (los estilos, formalidades espaciales, etc.) que su significancia. Es interesante ver como esa desnaturalización de los espacios se refleja en las instituciones limeñas. Ejemplo de ello son los centros psiquiátricos o penales donde aquella remota idea de espacio de “rehabilitación social” se desvanece en el aire, leyéndose en su lugar un significado de reclusión de peligrosos sociales. Por otro lado, en tiempos completamente globalizados resulta fundamental para el análisis de las políticas de un centro psiquiátrico peruano, la revisión


Arquitectura de la sinrazón

de normativas internacionales y nacionales de salud mental. Se encuentra diversa información sobre ambas normativas en el portal web de APRODEH en la sección de salud mental. Además, en el libro Salud Mental y Derechos Humanos (MINSA, 2004) se elaboran síntesis sobre todas las reformas importantes de salud mental nacional e internacional en todo el siglo XX haciendo énfasis en los logros y precariedades del sistema de salud actual. De esta manera la investigación buscará analizar las relaciones horizontales que existieron entre variables histórico-político-científico y arquitectónicas en el siglo XX y como repercuten en la construcción social del “loco”. Así mismo dicha construcción social requiere de un espacio, siendo la arquitectura en teoría, aquel saber que logrará materializar los anhelos de su tiempo.

Taller de Investigación, FAU, PUCP

23


MARCO TEORICO


Arquitectura de la sinrazón

1.2.1. Paradigma y construcción social La construcción de los significados y valores culturales no se revelan ante la humanidad en una ciencia o saber en particular, debido a que cada uno (psicología, sociología, antropología, medicina, etc.) ofrece una explicación reducida de la realidad. Es por ello que la investigación tiene como método de estudio, analizar las tensiones (dialéctica) de distintas fuerzas del conocimiento humano en un mismo espacio temporal. Similar a aquello que Foucault denomina cortes horizontale” en su libro: El Discurso de Foucault: estado, locura y sociedad (Foucault, 1969). Por ejemplo intentar sustentar que el loco, es toda aquella persona que sufre de trastornos mentales es una verdad, pero una verdad estrecha. Aquel enunciado puede ser una verdad absoluta desde la medicina pero desde el campo de la sociología el loco es una persona “anormal” y desde la economía se acerca más a una definición sobre “qué tan rentable es”. El ejemplo elaborado revela que la especialización del conocimiento en distintas ramas de la ciencia no hace más que ofrecer conocimiento con definiciones sesgadas que por sí solas carecen de sentido para aproximarse a la realidad, una realidad que es compleja. Es por ello que es indispensable primero entender la importancia del análisis del paradigma para el éxito de la investigación. Existe diversa bibliografía al respecto, en el libro Filosofía de la Cultura (Mosterín, 1993) se explica claramente la importancia de analizar interdisciplinariamente y multidisciplinariamente temas como la información, la cultura o el individuo. ¿Qué es aquello llamado cultura? Su etimología nos remonta al agro, en tanto que deviene de cultivar, hasta la actualidad donde la definición antropológica del inglés Edward Taylor es la que predomina: “Cultura es todo aquel complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, leyes, moral, costumbres y cualquier otra capacidad y hábitos adquiridos por el hombre en cuanto miembro de una sociedad”. La cultura te da una causa, un modo de afrontar la realidad. Posible gracias a una herencia social, no biológica. Es decir, dicha información que resulta del aprendizaje social o transmitido formará parte de nuestro complejo cultural. Información o rasgo cultural que puede ser de diversa clase: una idea, un uso, una ha-

bilidad, la fabricación o el manejo de un instrumento, etc. En otras palabras, tal como asevera Leslie White (1977) en el libro “Filosofía de la Cultura” (Mosterín, 1993): “Generalmente se considera que el rasgo cultural es la unidad de la cultura (…) Pero dentro de la categoría de cultura cada rasgo está relacionado con otros rasgos. Un cúmulo distinguible y relativamente autocontenido de rasgos se llama convencionalmente complejo cultural”.

La complejidad y conflictividad del aprendizaje cultural de aquella recopilación de información de diverso tipo yace en el proceso de jerarquización de ideas que se desarrolla en el interior del individuo. La transmisión de información del aprendizaje es generalmente conservadora, parametrado a un paradigma cultural, pero siempre surgen brechas. La novedad cultural se aprecia por ejemplo con la inmigración y el intercambio de información cultural entre individuos que tienen diferentes perspectivas de afrontar la realidad. Diversas denominaciones existen para la transmisión de información cultural, siendo la de Dawkins adoptada en el libro. En 1976 Dawkins define que así como la información genética se articula mediante los genes, la información cultural se establece mediante la articulación mimética, los denominados memes. No es que el soporte material se replique exactamente sino su contenido. El soporte material, la forma o modo, puede cambiar. Los memes pueden agruparse en dimensiones culturales distintas: la familia, la estructura social, el derecho, el transporte, etc. Evidentemente de por sí su clasificación es arbitraria y depende de lo que signifiquen para cada grupo etnográfico. Por ejemplo el concepto de anomalía es una construcción social que adquiere valores distintos de acuerdo a su grupo etnográfico. Por ejemplo si se trata de una cultura tolerante es probable que su valor linde con una actividad “fuera de lo común” en tanto que es novedoso; sin embargo, para ciertos grupos etnográficos más intolerantes, dicha novedad adquiere un valor de “ilegitimidad” y “barbarismo”. Este último ejemplo, da a conocer aquello que Foucault denomina la manipulación del saber, que será uno de los temas centrales en la construcción social del loco y su locura en el Perú. En la misma línea, en el libro Alta tensión: filoso-

Taller de Investigación, FAU, PUCP

25


Carlos Andrés Espinoza Bardales

fía, sociología e historia de la ciencia. Ensayos en la memoria de Thomas Kuhn (Solís, 1998). En este libro se desarrolla de igual manera la repercusión de los paradigmas pero no en la construcción social de valores culturales, sino en la epistemología del conocimiento. ¿A qué fenómenos de la realidad la ciencia menospreciará y a cuales no, en tanto que son dignos de ser investigados?, ¿Cuáles serán los métodos y criterios de análisis para adquirir conocimiento? Son cuestionamientos recurrentes en este enfoque que desarrolla Thomas Khun. En dicho enfoque se comparten ciertos conceptos con el método de análisis histórico focaultiano de la “historia efectiva”, aquel que analiza aquellos “umbrales” o cortes horizontales que por definición es todo aquella tensión entre variables científicas distintas de forma sincrónica. El paradigma kunhiano entenderá por “ciencia normal” a las etapas en las cuales la comunidad científica de una población, al estar gobernada por un paradigma, se limitará a la resolución de ciertos “enigmas”. Es decir el ideal de modelo científico a seguir, que forma parte de aquel paradigma científico, desestimará la resolución de ciertos fenómenos inexplicables de la realidad. Una vez asumid la resolución de un enigma en particular, su solución, el método científico estará esbozada o predeterminada por el mismo hecho paradigmático. Al estar parametrada la ciencia bajo un paradigma, al igual que en el paradigma cultural de Mosterín, carecerá de toda novedad. La novedad no es compatible con el paradigma puesto que lo modifica. He ahí el tema desarrollado también por Michael Foucault denominado Arqueología del saber. En este enfoque el paradigma moderno nos predica una idea de la importancia y utilidad del conocimiento en tanto que el “saber genera poder”. Cabe señalar que dicho utilitarismo científico deviene de los inicios del pensamiento moderno del siglo XVII con los racionalistas y empiristas que retoman el dualismo “hombre-naturaleza”, teniéndose como objetivo cultural de su época la búsqueda de la felicidad bajo la transformación de la naturaleza por el hombre. Foucault sostiene en su discurso que dicho paradigma moderno si bien, como todo lo moderno en esencia se va replanteando, sus ejes conductores reflejan un continuismo paradigmático hoy en día. Se evidencia la creación de grupos de poder cada

26

Taller de Investigación, FAU, PUCP

vez más empeñosos por manipular el conocimiento y desde ahí nuestras mentalidades. Finalmente la importancia de entender dichas teorías yace en que los paradigmas o “espíritus de la época” atribuyen una significancia primero al “loco” como individuo que se ubica en determinada jerarquía social y al espacio arquitectónico que responde al significado otorgado a dicho individuo y en constante coherencia paradigmática con los fines y valores de la arquitectura de su tiempo (Murillo, 1996).

1.2.2. Construcción Social: La verdad como ficción construida El discurso de la Arqueología del saber que sostiene Foucault en el libro El discurso de Foucault: estado, locura y anormalidad en la construcción del individuo moderno (Murillo, 1996) expone los problemas entre el saber, el poder y la gobernabilidad. Es decir cómo el paradigma moderno del “saber por el poder” se ha pervertido de tal forma a lo largo de su historia que originó, en diversos episodios históricos, la aparición de disputas por querer legitimar e invalidar paradigmas. Dado que la superioridad de un paradigma sobre otros supone su mayor aceptación social y la conquista mental de todos aquellos quienes lo apoyan, la disputa por legitimar paradigmas ha sido una lucha encarnizada desde los albores del proyecto moderno. Foucault emplea el término “arqueología” en tanto que la búsqueda epistemológica del saber actual será análoga a la arqueología donde se buscan las capas sobre las cuales se edifican nuestras evidencias actuales. En los mismos términos de Foucault: “La pregunta arqueológica consiste en saber qué es lo que ha hecho posible la aparición de ciertos enunciados en un determinado momento de la historia, ¿por qué ciertos conceptos sobre la locura o la criminalidad aparecen en un cierto momento histórico y no aparecen otros? ¿Cuáles son las condiciones de posibilidad que hacen a esta emergencia?” (Derrida, 1996, pp. 28).

La diferencia con el estructuralismo lingüístico saussuriano se remite a que Foucault supone un análisis del discurso (saberes de una época en un mismo período de tiempo) en su “exterioridad”. Es decir, el enfoque foucaultiano analiza el discurso de una épo-


Arquitectura de la sinrazón

ca pero no como una suerte de metalenguaje abstracto, donde se ve una interdependencia de elementos internos inconexos con el sujeto y la situación, sino todo lo contrario. Es decir para Foucault sí va a ser relevante encontrar dicha interdependencia de discursos en prácticas sociales, en hechos concretos que involucran a sujetos. Finalmente Foucault define sus formaciones discursivas, no como la observación de las ciencias simples, en tanto que son unidades acabadas muy específicas. El problema con el reduccionismo de dicha especialización científica es que no genera verdades integrales. Tal como sostuvo Gastón Bachelard en la Francia del s. XX, el nivel de complejidad de las ciencias actuales refleja la variedad de estructuras de lo real y por tanto se debe evitar toda forma simplista y reduccionista de explicar lo que es. Las formaciones discursivas foucaultianas serán el resultado del análisis sincrónico de las tensiones entre discursos, tejiendo de esta forma bajo la complejidad de las relaciones entre saberes, una verdad más completa e íntegra. Así mismo evitando toda presuposición paradigmática de su tiempo. Es bajo este enfoque y metodología de análisis histórico foucaultiano que la investigación no trata de deducir a partir de hechos normativos-científicos su influencia en el hecho arquitectónico- psiquiátrico sino de analizar paralelamente tensiones, temporalidades de ambas partes del clima psiquiátrico, de los derechos humanos y los movimientos arquitectónicos en un mismo episodio histórico. Mediante el análisis de de esos acontecimiento es que se llegará a la historia efectiva, aquella historia construida por hechos concretos y no por presupuestos que nublan el pensamiento. La historia efectiva apunta a pensar la diferencia, partiendo del documento (hechos concretos) y el acontecimiento a fin de penetrar en los dispositivos que a través de técnicas constituyen tácticamente los cuerpos, forman subjetividades que se articulan en estrategias (Derrida, 1996). Si bien el método de análisis histórico foucaultiano nos da una aproximación certera de las influencias paradigmáticas que se materializaron en una arquitectura peruana de salud mental en el s. XX, es en su borde, en el conflicto de espíritus modernista y el postmodernista en donde se analizará el problema topológico. Tal como sostuvo Jacques Derrida en una crítica a la lectura “Historie de la folie” en el libro Pensar la locura: Ensayos sobre Miche Foucault

(Solis, 1998), es en los bordes donde se vislumbra el continuismo paradigmático y dicha renovación de valores científicos (Derrida, 1996).

1.2.3 El loco: El endemoniado, El alienado, El idiota y el Anormal. Foucault sostiene que la verdad es una ficción construida. Es decir, así como parece evidente que está en lo normal y lo patológico los criterios de demarcación entre salud y enfermedad, deberíamos cuestionarnos qué papel ha cumplido el par normal-patológico en la modernidad así como cuál ha sido su relación con el concepto de Razón- Hombre. (Murillo, 1996) Siguiendo la misma línea también se ha de cuestionar si la locura y el enclaustramiento manicomial han sido como los conocemos ahora. De este modo es imperante preguntarse ¿qué formas de saber-poder han facilitado a construir la idea de encierro manicomial y qué cuerpos y relaciones sociales ayudó a crear? En otras palabras, Foucault sostiene que la concepción de la locura, más allá de su definición patológica orgánica, es el reconocimiento de la construcción del loco y su locura dentro de un marco de manipulación del saber. En el libro El discurso de Foucault: estado, locura y anormalidad en la construcción del individuo moderno (Murillo, 1996) se desarrolla la genealogía de la locura y el manicomio

Figura n 1. La loca Meg. Fuente: Extraído de http://www. cepaecsiglo22.org/images. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010.

Taller de Investigación, FAU, PUCP

27


Carlos Andrés Espinoza Bardales

a través del tiempo: a) Renacimiento y sus demonios El siglo XV y XVI significó el renacimiento del mundo sobrenatural y mágico. La Reforma y Contrarreforma, demostraron la crisis de la fe y fundamentalismo cristiano, insertándose el individuo en una lucha por su libre pensamiento. El Estado y la Iglesia se confabulan para sistematizar sus dogmatismos mediante el terror, cultivando en el imaginario social la imagen de “lo pagano” (p.e. las “brujerías) y “lo inferior” (p.e. la pobreza) como formas de satanismo. Entendiéndose satanismo como otra forma de lo divino y siendo la verdad una gracia divina, los “satánicos” representaban una verdadera amenaza que cuestiona el fundamentalismo de dicho orden. Es aquí donde se inicia una persecución de “lo diferente”, ambas iglesias rechazaron violentamente cualquier actitud cismática de la población. Para enfrentar a esta amenaza el Estado y la Iglesia empezaron una campaña para controlar el pensamiento y saber poblacional mediante las confesiones. Mecanismo de control (dispositivo) que consistió en obligar a las familias a recibir una educación moral de acuerdo a los dogmas pre-establecidos por la iglesia. Es en dicho momento donde se empieza a construir la imagen de lo diferente como satánico y condenable. Siendo lo satánico una forma de desorden social, se buscó legitimar la cacería de dichos grupos humanos corrompidos por el demonio. Siendo los más débiles aquellos que conforman la sociedad marginal, es decir: los locos, las brujas, los vagabundos, serán vistos a la luz de la Santa Inquisición como obstáculos del orden social impuesto.

rituales de purificación. En el peor de los casos a falta de cura les deparaba la hoguera. Foucault no lo puede explicar mejor: “En un mundo sobrenatural convive con lo natural, la locura y la razón se mezclan y articulan pudiendo la primera ser una forma o especie de la segunda” (Murillo, 1996, pp. 164).

La confesión en los procesos inquisitorios jugó un papel fundamental, ya que no se basaba solo en la mera acusación, sino que en base a torturas se arrancaba la confesión acerca de un pacto con el diablo y de la participación de fiestas anticristianas. Forzando mediante el suplicio la fundamentación “empírica” del satanismo de dichos seres. La Santa Inquisición es la más clara evidencia de manipulación del conocimiento durante la edad media, al crear todo un ritual productor de verdad y al mismo tiempo purificador del acusado. Aquel modelo inquisitorio, se convertirá en proceso idóneo para imponer orden en la sociedad y erradicar a todo aquel que no se ajuste a la nueva moral constituida (Murillo, 1996). La medicina también formó parte del proceso inquisitorio colaborando a prolongar la tortura del poseído. El Estado y la Iglesia construyeron un imaginario social de lo diferente como lo satánico, respaldado por la medicina, la justicia (“santa” inquisición) y la Iglesia. En tal sentido la bruja no será un personaje “nuevo” su novedad radica en el modo de conceptualización y tratamiento. b) El espíritu moderno y su sinrazón

En este contexto donde predomina la mística del campo espiritual, se tuvo una concepción mágica –animista de las patologías mentales. Se le atribuyeron a los problemas mentales del loco ser causados por posesiones demoníacas, la todavía incipiente secularización científica prohibía explicar los problemas de salud, bajo la razón científica. Por tal motivo a aquellos desafortunados que sufrían un desorden mental les esperaba, en el mejor de los casos, el exilio. Los llevaban a otras ciudades, fue el inicio de la marginación social de los enfermos mentales. No resulta difícil entender de que debido al paradigma de su época muchos trataron vanamente de curar estos males con rituales mágicos; se crearon colonias donde practicaban dichos

28

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Figura n2.La nave de los locos. Fuente: Extraído de http:// manologo.wordpress.com/2008/09/&usg=__rtzyux. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010


Arquitectura de la sinrazón

Posteriormente en el s.XVII surge un renacimiento del dualismo (hombre-mundo) en la mentalidad de las sociedades occidentales. Se empieza a reformar todos los ámbitos de la humanidad, cimentándose la nueva sociedad moderna. En síntesis, la nueva sociedad dualista tiene un nuevo objetivo cultural: La construcción de un conocimiento absoluto y verdadero que permita entender y transformar la naturaleza para poder generar bienestar a la humanidad y con ella la felicidad. En este período la razón será garantía de verdad y con ella de progreso; sin embargo, no una razón sacralizada sino científico- matemática. Con dicha objetivación de la razón se logrará construir una ciencia que permita alcanzar certezas que facilite formar conocimiento. Es de este modo que el espíritu moderno transforma la locura en un concepto objetivo. Despojado de toda idea sobrenatural se vuelve en “lo otro de la razón”, creándose nuevamente dispositivos que se empeñarán en formar en el imaginario social el concepto negativo y repudiable de lo diferente como la “sinrazón”. Para que sea posible el conocimiento científico absoluto era necesario que la humanidad se abstraiga de las particularidades de la realidad, para así en su generalidad poder consolidar una ciencia que provea a la humanidad de verdades absolutas y universales. Dicho cambio de mentalidad se reflejará en todo conocimiento científico de la época pero principalmente significará la negación de todo aquello que es diverso. Con ello, ciertos atributos de “lo humano” serán despojados como su dignidad, manifestándose en la objetivación de lo humano como valor. Para este nuevo pensamiento abstracto y absoluto lo “probable” y lo “erróneo” resulta inconcebible. Siendo la locura y el loco un “error” y un lastre (valor negativo, no rentable) para la sociedad moderna, resultarán marginados y representarán el nuevo desorden que los organismos gubernamentales, a luz de la razón, deberán combatir y controlar. c) La Sin Razón Ilustrada y su Hospital General La conceptualización de la locura del siglo XVIII se remonta a la creación del hospital General en el siglo XVII. La mentalidad dualista heredada del siglo precedente comenzó a consolidar una suerte de mecanicismo de la vida. Es decir, que aquella búsqueda de fundamentar una razón absoluta termina extinguiendo toda espontaneidad vital, controlar el

azar (pasividad controlable). El hospital General supuso la sin razón como nuevo fundamento de la locura. Al oponerse a la razón se le atribuyó al enfermo mental tener falta de moral, la locura pierde todo carácter sagrado. Empezándose de esta manera a tratar esta nueva concepción de la locura como una terapia moral, dónde el loco es puro error y extravío (Murillo, 1996). Igualmente con la formación de los estados modernos la moral es laicizada y se convierte en asunto de Estado. La locura, en particular, si bien se convierte en un asunto de Estado, no en un asunto de una institución médica ni educativa, sino policial. De esta manera los hospitales construidos en un inicio cumplieron la función primera de enclaustramiento para garantizar la seguridad social. Se transforma también en un tratamiento de la pobreza, en tanto que encerrados, se purifica a la sociedad de aquellos lastres. Se encerraron a prostitutas, vagabundos, blasfemos, libertinos, insensatos, magos, brujas y adivinos; lo que resalta es que no había una distinción clara entre los mismos sino que para la sociedad todos ellos eran “cuerpos inútiles”, ociosos, inmorales y peligrosos por sus ideas. Todos aquellos recibirán de dicho espacio dos servicios principales. El primero ya mencionado (enclaustramiento) y el segundo de represión y tortura, no readaptación social. Tanto la pobreza como la locura se considerarán no como una gracia de Dios, sino como pecado individual, voluntarias: “El pobre es un obstáculo al orden, en un mundo en el cual la riqueza ha dejado de ser un don de dios que se disfruta, para transformarse en algo que se adquiere y acumula para mayor gloria de Dios” (Murillo, 1996, pp. 186).

Una de las pocas formas de liberarse del hospital General era trabajando. Ello demuestra que la no producción, el no aporte social era algo completamente condenable en la sociedad. La pobreza se entendió como acto voluntario: un relajamiento de las costumbres. Hechos que manifiestan los efectos de aquella abstracción del hombre del pensamiento moderno, donde se reduce el concepto de humano al de eficiencia y de ahí con lo ético. Esto último en tanto que la sumisión de las clases marginales al trabajo representa una doctilización social. El movimiento del siglo de las luces critica aquel despotismo de los estados modernos. Crítica aquella visión de lo humano en términos rentables y su

Taller de Investigación, FAU, PUCP

29


Carlos Andrés Espinoza Bardales

moral de beneficio, significando de este modo la decadencia de los Hhospitales Ggenerales. Surge con esta crítica otros espacios de control social pero bajo otros enfoques. d) La modernidad y la sociedad de convenciones La nueva terapia moral plantea que mediante el aislamiento del paciente en un espacio cerrado se podrá tener mayor control sobre el mismo. La medicina como control social nace como producto de una serie de cambios sociales. El nuevo sistema económico capitalista, no solo trajo novedades en dicho campo sino también incorporó nuevas nociones de modos de vida. El trabajo, como actividad, formó parte vital de dicho sistema porque permitió crear mayor capital. De este modo ya no se define a la población marginal pobre y ociosa como un obstáculo para el orden, sino que se ve en ellos una potencialidad de trabajo. De ahí que los cuerpos de los marginados ya no son concebidos como inútiles sino que encierran cierta potencialidad en ellos, que deberán ser analizados y domesticados por el propio Estado. Es decir, se distinguirá de marginados válidos e inválidos, pasando a ser la medicina asunto de Estado. Es por lo señalado que a fines del siglo. XVIII surge para el Estado un nuevo objetivo: eEl control y gestión de la salud pública. Aparece la población como concepto donde el cuerpo individual y social deberán ser analizados, cualificados y utilizados. (Murillo, 1996). En tal sentido, el Estado establece una serie de dispositivos para lograr dicho objetivo de carácter moralista y de salud, donde se tendrá al núcleo familiar como la mínima unidad social que servirá de bisagra entre la salud del cuerpo social y el control de los individuos particulares. Se fomentará desde la familia los hábitos del trabajo para así consolidar una sociedad que se rija bajo convenciones sociales capitalistas. Al mismo tiempo el papel del médico en la medicina empieza a aumentar. La salud ocupa cada vez un espacio de mayor importancia en la agenda estatal, siendo así que empezarán a especializarse los espacios y normas de salud social. Los hospitales generales desaparecen y surgen hospitales especializados para cada tipo de enfermedad, siendo así que se separan a los que sufren de problemas mentales de los de otro tipo. Dichos nuevos centros ya no serán dispositivos se-

30

Taller de Investigación, FAU, PUCP

mi-jurídicos, ahora el médico y su ciencia tomarán protagonismo y conducirán políticas de salud de sus establecimientos. Tal como se explica en el libro El dDiscurso de Foucault: Estado, Locura y Anormalidad en la construcción del individuo moderno: “El médico es como un padre, los enfermos son sus hijos, todos conforman una gran familia, en la cual el ideal es que cada vigilante sea un camarada, pues allí ya no reinan los azotes y grilletes.” (Murillo, 1996, pp. 195).

Dentro de todo este fenómeno humanista que buscó la libertad, dignidad y primeros esbozos de los derechos del hombre, logrados con la Revolución Francesa, en la medicina produjo reformas que siguieron la misma línea. En Francia, de la mano de Pinel, se dio inicio a la denuncia de los maltratos que los pacientes mentales sufrían en los calabozos y se abogó por un tratamiento moral y más humano; estableciéndose una alianza entre medicina y moral. En este contexto para el pensamiento moderno ilustrado del s.iglo XIX, el loco es concebido como enajenado de la Razón. Al no poder razonar y por tanto no poder hacer ningún proceso intelectual ni laboral significaba, bajo perspectivas marxistas, la irrealización del ser. En otras palabras, significaba la vacuidad de la persona pero ello no le quitaba su potencialidad en el campo laboral. Pinel sostuvo que la cura de los pacientes mentales yace en la estabilización del loco en un tipo moralmente aprobado capaz de poder objetivarse al desenvolverse dentro de una sociedad de convenciones. Su tratamiento buscó construir una conciencia moral (el peso de la mirada del otro, la responsabilidad de sus actos) en el paciente mediante la reflexión, descartando todo uso de castigo físico y grilletes. Dicha humanización del tratamiento se legitima ante la sociedad por las influencias de Adam Smith antedichas y la asimilación de que el loco, así como todo ser marginal no es responsable de su enfermedad. Lógica que sigue cumpliéndose hasta nuestros días. En conclusión, la idea de locura a través de la historia escapó de toda objetividad médica. La locura, así como todos aquellos seres marginales, es una construcción social de organismos de poder que buscaron crear dispositivos para elaborar una demarcación social de aquello que se considera normal. Siendo todo lo demás “lo otro de lo normal” una anormalidad repudiable, los mecanismos de poder siempre buscaron imponer ciertos modos de vida


Arquitectura de la sinrazón

sobre otros (paradigmas). Siendo conscientes de ello no resulta difícil entender lo polémico de la existencia de lugares de reclusión social como los manicomios, aquellos que como está demostrado no sóolo enclaustran a pacientes psiquiátricos con un supuesto fin de rehabilitación social, sino que encierran dentro de sus murallas otras posibilidades de vida.

1.2.4. El espacio de las huellas y el ser- ahí heideggeriano como crisis del habitar moderno.

Figura n3.Lake Shore Drive 860 y 880 en construcción. Fuente: Mies Van Der Rohe. La Palabra Sin Artificio, 2000. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010.

En Mies Van Der Rohe: La Ppalabra sin Aartificio. Reflexiones sobre Arquitectura., 1922-1968 (Neumeyer, 2000) se desarrolla la historia de la búsqueda de la esencia de la práctica arquitectónica en el siglo. XX. Si bien en la literatura se explica la esencia de la praxis arquitectónica bajo la mirada de uno de sus máximos exponentes como lo fue el arquitecto Mies

Van Der Rohe, se considera que dicha perspectiva condensa de manera precisa y explica la crisis en la que se encuentra la praxis arquitectónica contemporánea. Tema importante para la investigación ya que permite analizar la arquitectura de los centros de salud mental en el Perú bajo dicho contexto. Si se hace una abstracción de la realidad, ella se simplifica en la interacción que se da entre sujetos y los objetos que les rodean. Interacciones que se dan de alguna forma dependiendo del valor óo lo que signifiquen para el sujeto. Siendo más precisos, en la arquitectura las personas se apropian de aquellos espacios de manera diversa al depender esta apropiación de los valores propios que su cultura otorga a las cosas. Siendo la significación de los espacios (valores) una construcción social que lejos de ser absoluta y universal es relativa a las particularidades culturales, se concluye que la esencia de la arquitectura (universal) no está en lo tangible y perceptible - haciendo imposible pensar hoy en día en estilos internacionales universales- sino en sus significados e ideas de espacio que sus diseños evocan en nuestro espíritu (mente). En este sentido el espacio de las huellas es el valor que adquiere un espacio trascendiendo de sus particularidades físicas. En él lo sublime y lo bello reside en lo que hace sentir a uno, en lo que significa para uno. En otras palabras la esencia del espacio arquitectónico no es su forma, en tanto que imagen, sino su espacialidad en tanto que contenido. Es decir, el espacio diseñado por el hombre adquiere un valor en tanto que significa algo (contenido) para él mismo. Superándose toda idea de apariencias del objeto arquitectónico (imagen), los elementos formales arquitectónicos que lo componen no son los que le otorgan significados, sino que es la orquestación de las esencias cada uno de sus elementos que lo que genera en las personas una idea de espacio. (Neumeyer, 2000). Sin embargo, con el pensamiento moderno, que tuvo como producto la mecanización de la sociedad y con ella el arte, dicha naturalidad arquitectónica se desvirtuó. El pensamiento moderno significó la cosificación de la persona. Bajo el paradigma de la modernidad cartesiana el hombre será uno universal, será res-cogitans (Descartes, R. (1641). Una cosa pensante ajena a su mundo y por tanto a su cultura y valores propios. ¿Si el hombre le es ajeno a sus particularidades culturales, entonces le es ajena a los

Taller de Investigación, FAU, PUCP

31


Carlos Andrés Espinoza Bardales

valores que son definidos en ella? Finalmente siendo todo valor, productor de todo significado en toda creación humana ¿la arquitectura como creación del habitar pierde significado? En efecto el pensamiento moderno dio lugar a una arquitectura moderna también universal donde la belleza estética estaría dada no por el espíritu del lugar (significado) sino por el soporte material que lo concibe (cosa). Hasta el mismísimo Mies Van Der Rohe, en cierto momento alimentado también por el espíritu moderno, cayó en una “filosofía de la construcción”, donde la arquitectura era concebida como una máquina que contiene en su interior funciones desempeñadas de manera eficiente y controlada que buscan satisfacer las necesidades físicas del hombre moderno. Es decir un espacio donde lo técnico-mecánico es protagonista y esencia del espacio en desmedro del significado mismo que este pueda evocar. En otras palabras la tecnología y la mecánica constructiva (el soporte material que contiene el espacio) es ideada como fin de la arquitectura y no como un medio para lograr lo que siempre fue la arquitectura: satisfacer las necesidades espirituales del hombre. Le Corbusier y su máquina del habitar es quizá el menos sutil de todos al sostener que era posible encontrar una suerte de “estética científica” objetiva. Arguyendo que estaba en el valor de la funcionalidad de los objetos y no en su mística (el arquitecto definió lo místico como la valoración de un objeto típico de sociedades no secularizadas) la valoración universal que diera pie a una estética universal. De ahí que lo funcional fue el fin de su práctica arquitectónica. Básicamente, la mayoría de representantes del “estilo internacional” siguieron la misma línea de atribuirle a la arquitectura, bajo la razón occidental universal, una estética objetiva e igualmente universalizante. Un nuevo valor del arte y de la arquitectura que buscó encontrar su esencia en lo material, tecnológico y eficiente (como nuevo espíritu mecanizante común a toda sociedad industrial de occidente) en detrimento de su significado: lLa valoración de un espacio sometido a relativismos localistas que imposibilitarían la legitimización de una estética universal para una sociedad forzosamente universal. Es muy probable que Mies Van Der Rohe haya sido influenciado por el filósofo alemán Martin Heidegger, el cual sustenta que el pensar es esencia vital del existir humano. Entendiéndose por pensar no como

32

Taller de Investigación, FAU, PUCP

actividad física sino como el entendimiento del significado de las cosas. Dicho pensar trasciende del diario quehacer convirtiendo la vida en obra superando la supervivencia. Para Heidegger es imposible concebir el pensar separadamente del vivir dado que son esencia del existir humano. Así mismo, dado que el existir humano se configura temporalmente, el ser se concibe como el modo de ser, siendo lo humano no sustantivo sino verbo. De este modo Heidegger manifestará que el ser no es definido por el presente sino por un volver del futuro respecto al pasado. (Santos de Ihlau, R. 1978). Haciendo énfasis en esto último el modo de ser humano resultará esencia de su existir. Criticando la racionalidad cartesiana, Heidegger explicará que no será meta humana encontrar lo “claro y distinto” sino lo “claro de una convicción”: “(…) el hombre le va su ser. Para el hombre, ser es su tarea, su obra de vida.” (Santos de Ihlau, R. 1978. pp. 316).

Además también precisará que el ser-ahí, en tanto modo de ser, implica un dejar ser. Heidegger sustenta que los modos de ser se manifiestan en una manera de comportarse. Siendo ello subjetivo, existe un conflicto entre el modo de ser, que es tarea y esencia del ser humano y el quehacer. Siendo lo último lo que deja ser al ente en su ser a la mano, lo útil, en tanto comportamiento convencional objetivo y universalizable que el quehacer manipula. (Santos de Ihlau, R. 1978. pp. 316). En “Construir, habitar y pensar” Heidegger escribirá sobre el significado del habitar. Su discurso de 1951, sintetiza la preocupación del quehacer arquitectónico en un clima de mecanización de la sociedad de la posguerra. El sostuvo que la verdadera preocupación no era la falta de vivienda sino la pérdida del sentido del habitar y la necesidad de recuperarlo. Ser hombre significa habitar. El hombre mientras exista siempre habitará, es parte de su condición humana. Pero es preciso recalcar que si bien dicho habitar supone un construir, el filósofo no hace referencia a una construcción material, sino a la elaboración de significados del “cultivar y no del producir”. (Rodríguez, Ballén, Boza, 2007). Es justamente el conflicto entre el modo de ser verbal y el quehacer como modo de ser sustantivo lo que refleja la crisis del estilo internacional arquitectónico y su estética objetiva. En tanto que lo funcio-


Arquitectura de la sinrazón

nal nunca será para el hombre un fin sino un modo. De ahí que la apropiación del lugar arquitectónico sea la interpretación de un lugar ofrecido como la posibilidad de un modo de ser a futuro y la decisión final que será el resultado de la superposición de la que será con la fue, pasado. Finalmente, arguye contraponer el dejar-ser de la técnica (estética objetiva, funcional) el dejar- ser de la cosa. En tanto que no se objetualiza a la cosa (soporte material arquitectónico) sino que se la concibe en lo que significa para uno. La cosa no como cosa misma sino en la relación objeto e individuo temporal. Finalmente, sabiéndose que toda proyección arquitectónica es producto de un conjunto de “decisiones intelectuales”, importa en estos tiempos más que nunca saber ¿qQué significan estos hechos intelectuales al sujeto? ¿Concede a la vida sentido dicho objeto al sujeto? Bajo dicha perspectiva se buscará analizar ¿cuál es el significado que otorga cada uno de los espacios psiquiátricos limeños a sus pacientes bajo toda la parafernalia arquitectónica que la contiene?.

Taller de Investigación, FAU, PUCP

33


MARCO METODOLÓGICO


Arquitectura de la sinrazón

1.3.1. La arqueología del saber como método de investigación. El método de análisis histórico foucaultiano denominado “arqueología del saber” ha sido el enfoque escogido para realizar la presente investigación por servir como herramienta que ayude a analizar las variables implicadas en la historia psiquiátrica del Perú del siglo. XX para el diseño de espacios de salud mental. Metodología ideal para la investigación debido a su multidisciplinareidad que la define, al analizar la historia no desde ciencias particulares sino desde las tensiones que se configuran entre distintos saberes científicos de manera sincrónica. De este modo la investigación no trata de deducir a partir de hechos normativos-científicos-sociales su influencia en el hecho arquitectónico- psiquiátrico sino de analizar paralelamente tensiones, temporalidades de ambas partes del clima psiquiátrico, de los derechos humanos y los movimientos arquitectónicos en un mismo episodio histórico. De esta manera permitiéndole llegar a la investigación a certezas más integrales que el mero análisis bajo un enfoques simplistas- reduccionistas. La investigación se estructura en 2 partes: En un primer capítulo se buscará elaborar una serie de significados temporales del concepto de locura durante el s.XX como producto de la tensión de una serie de discursos. Para ello se analizarán en un mismo periodo histórico peruano:

- ARQUITECTÓNICO. Tendencias de la Arquitectura peruana: Evidenciará las tendencias de la proyección arquitectónica peruana como reflejo de su sociedad fragmentada y con ello se comprenderá el contexto social-arquitectónico en el que se diseñaron cada uno de los 4 hospitales. En un segundo capítulo, se buscará analizar la repercusión de los distintos conceptos del loco y su locura durante el s. XX en la construcción de un significante arquitectónico en la actualidad. Para ello se analizará complementariamente bajo perspectivas heideggerianas y wittgeinsteinianas los siguientes componentes de los lugares psiquiátricos: - Gestión Hospitalaria: Análisis de sus políticas internas (tratamientos, horarios, control, etc.) -Impacto Urbano: El modo en que se engrana un espacio respecto a su ciudad. -Programa Arquitectónico: Espacios disponibles para el paciente, cantidad y Dimensión -Estilo Arquitectónico: Imagen de la “casa del loco” frente a su sociedad. -Concepto Arquitectónico: Análisis del emplazamiento y espacialidad lograda por el manejo de materiales y la luz que habitan dichos espacios

- SOCIAL. El pensamiento moderno de la “sociedad oficial” peruana sobre los marginados sociales: Naturalmente estará definida por una idea de desarrollo occidental reflejada en su modelo económico capitalista e intentos de instaurar una cultura del consumo que recrea y elabora delimitaciones en la sociedad una posición respecto al marginado social y al normal occidentalizado. - LEGAL-MÉDICO. Las reformas psiquiátricas: Evidenciarán la influencia de la medicina occidental en conflicto con el concepto de locura imperante en el imaginario social de la sociedad médica peruana. - LEGAL-CONSTRUCTIVO. Normativa de Construcción Hospitalaria: Evidenciará como aquel concepto del loco y su locura ayuda a configurar una normativa de construcción para la concepción de espacios psiquiátricos.

Taller de Investigación, FAU, PUCP

35


MARCO HISTÓRICO


Arquitectura de la sinrazón

1.4.1. Una breve mirada de la salud mental: Desde Pinel hasta Freud. Desde inicios del s. XIX los albores de la institución, el médico alienista se convierte en el monarca de dicho espacio de reclusión. Asume todos los poderes a los que se deberá someter el vigilante y los enfermos. Se convierte en una búsqueda de la objetividad de aquella todavía inhumana e injustamente llamada “terapia moral”. Inhumana en tanto que se trata al insensato como objeto y no como sujeto. Claramente no es casualidad que dicho enfoque in-humano este plenamente influenciado por el espíritu moderno que se remonta al pensamiento cartesiano y su dualismo mente-cuerpo, en tanto que el insensato al no poder ser espíritu (mente) se le despoja de todo atributo humano como sus derechos de hombre. Siendo así que de la rama de la medicina surge la psiquiatría que atiende patologías físicas de la mente. En sus inicios el gran autor de la primera y decisiva reforma de la terapia menta, Phillippe Pinel, no se habría limitado a practicar lo que hoy se conoce como una verdadera ciencia clínica objetiva. Su “ciencia médica” no sería más que una careta que enmascare el dominio que ejerció la sociedad a través del médico sobre lo anormal como lacra y peligro social. Es así que en principio Pinel legítima los resultados de la terapia moral del entonces como se verá a continuación: “Alemania, Inglaterra y Francia han visto surgir hombres que, extraños a los principios de la medicina y solo guiados por un juicio sano o alguna tradición oscura, se han consagrado al tratamiento de los alienados, y han realizado la curación de muchos, sea contemporizando, sea sometiéndolos a un trabajo regular, o poniéndose deliberadamente el manto de la suavidad o de un represión enérgica.” (Derrida, 1996, pp.38)

La objetividad de la terapia moral nació con la muerte del vigilante y de aquellos que charlatanes que practicaban “medicina”. Posteriormente, Jean Baptiste Pussin al igual que Pinel cuestionaron el papel que jugaron los charlatanes como los vigilantes y algunos que no eran los más competentes para desarrollar una verdadera terapia moral. Tal como sostuvo el doctor Jean-Jacques Menuret de Chambaud: “Ésta es una de las enfermedades con las que los más hábiles médicos por lo común fracasan, mientras que los charlatanes, las gentes de secreto, suelen tener éxito” (Derrida, 1996, pp.38-39)

Más adelante Pinel y Poussin propusieron el ideal

del médico mental, aquél que es médico y terapeuta a la vez. Al final de esta etapa de la medicina el Dr. Francis Willis logró consolidar aquella imagen doble, más integra del médico mental, teólogo y médico. Lo cual surge del empirismo de Poussin, quién como celador no solo se preocupó de la seguridad y control del asilo, sino del tratamiento moral de sus internos. Al mismo tiempo Pinel, el médico, redactaba las observaciones clínicas conducentes al diagnóstico. De esta manera la medicina mental, adquirió un carácter de terapia y medicina, viéndose a los insensatos, a la luz de las investigaciones de Poussin, en utilidad, en materia de observaciones para el desarrollo de la terapia y la moral de la persona. La muerte de Jean-Baptiste Pussin, significó la muerte de sus ideas respecto al tratamiento de la moral dado que su reemplazo, Etienne Esquirol, regresa a aquella definición apoteósica del médico como autoridad absoluta de su recinto. Esquirol denomina a dichos espacios de tratamiento moral “asilos” al concebirlos como lugares de exclusión social acompañados de un poder médico único y absoluto. Tal como muestra la siguiente nota de clases de su alumno Georget en 1820: “Tiene que haber una jerarquía de poderes, pues el gobierno de los locos debe ser absoluto; todas las cuestiones deben ser decididas sin apelación por el médico” (Derrida, 1996, pp. 45)

Tal como explica Foucault:”Sólo un poder compartido podía evitar esa verdadera monarquía médica despótica” (Derrida, 1996). Siendo así que aquel breve destelllo de humanismo en la terapia del insensato desaparece rápidamente a la muerte de su autor. Ello demuestra que un solo hombre no hace una revolución y mucho menos puede ir en contra de los paradigmas sociales fuertemente afianzados en los corazones de su sociedad. Posteriormente, influenciados por Pinel, los psiquiatras ingleses proponen en 1840, el tratamiento “non-restraint”. En él se suprime todo acto violento en su terapia y se incorpora una más humana que busca influir en su estado de ánimo. Se sostuvo que la asistencia imbuída de simpatía por el paciente tendían a reducir sus síntomas mórbidos. Siguiendo la tendencia de hacer el tratamiento psiquiátrico uno más humano y por tal menos reclusivo, se crearon colonias de enfermos mentales en las afueras de las ciudades. En un inicio dicha propuesta no tenia supervisión del Estado, estaban simplemen-

Taller de Investigación, FAU, PUCP

37


Carlos Andrés Espinoza Bardales

te abandonados. Ya en 1850 recién se envían delegaciones médicas para que atiendan a los enfermos pero ya no en un recinto frío e intramuros sino en sociedad. Además las colonias contaban con vastas chacras para que les posibilite un futuro laboral. A mediados del siglo XIX se desarrolla el tratamiento “open door” que atenúa el aislamiento del enfermo asilado, buscando su adaptación a la vida postmanicomial. Es en este momento que la psiquiatría incorpora al trabajo social como complemento de una efectiva reinserción social. Tal como reflejan las palabras del psiquiatra Albert Zeller: “Estimular lo que hay de sano en el enfermo y reprimir lo mórbido” (Delgado, H. 1952, pp. 202).

Luego cuando se idea la hipnosis como parte de un tratamiento catártico con Franz Mesmer aproximadamente en 1845 se complementa la terapia psiquiátrica ya no solo como enfermedad biológica sino metafísica. De esta manera el tratamiento moral y catártico del enfermo mental recién descubre su renacimiento con Freud pero divorciado del positivismo de la medicina moderna. Divorcio de aquel remoto matrimonio entre lo metafísico que atiende el psicoanalista y las patologías físicas que atiende el psiquiatra. Con Freud ya no se asume la locura como una enfermedad psíquica, sino como lo otro de la razón. Enfoque que permite al psicoanálisis definir al paciente mental no como un “desposeído de la razón” sino que, desde una suerte de perspectiva neocartesiana, el loco esta imbuido de racionalidad, pero desmedida de alguna forma. Es por ello que con Freud se retomó la locura al nivel de su lenguaje, restableció en el pensamiento médico la posibilidad de un diálogo con la sinrazón. Así como explica el psicoanalista René Major: “Si deduzco que existo a partir del hecho de que pienso, nada me asegura que no esté loco. No sólo porque en la locura hay pensamiento, sino también porque el pensamiento no es pensable sin la posibilidad de su enloquecimiento” (Derrida, 1996, pp. 105).

Es en este sentido que el renacimiento de la relación horizontal médico-paciente significó un tratamiento más humano y una vuelta a la lucha de la imagen del paciente mental como parte de la sociedad y no un marginal.

1.4.2. Después de Freud, crisis de la psiquiatría científica

38

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Dado que las sociedades al igual que sus ideas se van reformulando por oposición, aquel conflicto dialéctico entre tesis y antítesis, la psiquiatría se sumirá en un proceso de constante reformulación. Desembocando actualmente en una crisis que cuestiona su existencia como ciencia y la desaparición de la misma. Siendo más preciso en lo que a la psiquiatría respecta, ella se ve influenciada por el clima social, científico y tecnológico que deja la segunda guerra mundial. Dentro de un marco hegemónico capitalista, la revolución tecnológica logra que se incluya dentro a la farmacología como un complemento terapéutico psiquiátrico de manera industrial. Produciendo una crisis de la terapia psiquiátrica al contemplarse los psicofármacos y demás parafernalia técnica e instrumental no como medio sino como esencia de la praxis psiquiátrica. Por otro lado aquella relación horizontal y más humana que planteó Freud con su psicoanálisis se ve en decadencia frente al nuevo sistema capitalista. El capitalismo significó la hegemonía de un pensamiento utilitarista donde si uno como hombre es incapaz de trabajar y formar parte de las dinámicas económicas de producción y consumo se encuentra fuera de juego, marginado. En cuanto al clima social de la postguerra en 1948 se declaran los derechos universales humanos como medio para reforzar las sociedades democráticas y evitar que se repita aquellas nefastas tragedias mundiales. Es bajo esta nueva etapa humanizadora, democrática y movilizadora de masas que se busca cambiar el sistema de salud y dentro de este el psiquiátrico. En Inglaterra de los 50’ Maxwell Jones propone reformar la concepción del hospital psiquiátrico con una idea que se aproxima más al de “comunidad terapéutica”. Es decir, el concepto de los hospitales psiquiátricos debían de despojarse de aquel inhumano concepto de reclusión social del interno por el de proyectar dentro de sí el ideal de sociedad que se “encuentra” fuera de sus murallas institucionales. En otras palabras: “De esta manera se busca humanizar la vida interna de la institución creando un clima similar al ideal de la sociedad externa pero sin cuestionar ni la una ni la otra” (Barrientos, 1999, pp. 113-125).

Sumándosele a lo antedicho la aparición de lo que el psiquiatra peruano Carlos Seguín denominó como


Arquitectura de la sinrazón

Psiquiatría Folklórica, donde se busca conciliar las prácticas de la psiquiatría occidental con las distintas cosmovisiones locales de pueblos indígenas. Idea de importancia dado que con ello las terapias e intervenciones que la psiquiatría occidental aplicaba en el individuo occidental se condicionarán y adaptarán al individuo cultural, local y diferente. Es con la aparición de nuevos conceptos de terapia y espacios terapéutico-psiquiátrico que entra en crisis el modelo psiquiátrico científico. La psiquiatría occidental entra en crisis como conocimiento científico absoluto y totalitario sumergiéndose en una visión más postmoderna y múltiple. Por tal motivo las reformas institucionales ya no son suficientes para sostener las instituciones manicomiales, es de este modo que en Inglaterra surge una nueva corriente: la anti-psiquiatría. Con esta crisis los psiquiatras se convierten, bajo perspectivas postmodernas, en represores y agentes de represión social. Es ante tal inestable contexto postmoderno que surge la Psiquiatría Democrática durante la Italia del 60’ y 70’. Franco Basaglia, su principal exponente, sostiene una reforma de la psiquiatría radical: antipsiquiatría. Buscando romper con el orden existente, a los cuales la psiquiatría ha sido su fiel servidor, se entiende que la praxis psiquiátrica trasciende del reducido campo médico y científico. La nueva praxis psiquiátrica incluye la vida social y política de la Italia de ese entonces. Basaglia propone la fenomenología como nuevo fundamento de la psiquiatría, en contrapartida del biologicismo formales modernos. (Barrientos, G, 1999). En otras palabras deja de ser la otrora ciencia, que al haber asumido que los comportamientos del paciente eran dados por reacciones químicas en su interior, lo universaliza y desnaturaliza definiéndolo como “cosa química”. La psiquiatría de Basaglia se vuelve en una propuesta occidental adaptativa, y al abandonar su antiguo universalismo no cosifica al paciente sino que lo humaniza. Realmente el termino antipsiquiatría se debía a la negación de la ciencia absoluta y universal pasada, apostando por una más adaptativa y particular. Sin embargo, esta nueva psiquiatría llevaba dentro de si una contradicción ya que si los diferentes son realmente diferentes ¿A qué sociedad normal habría de reincorporarlos? Para ello es necesario proponer otras formas de vida, modificar conceptos culturales y cambiar esa vieja estructura que creó a la psiquiatría.

Se le denomina antipsiquiatría, en tanto que se repudia la psiquiatría moderna. Aquella que “cosifica” al paciente y no se le concibe como persona enferma. Esta reforma italiana se propaga por toda Europa y en América Latina en el mismo momento histórico pero con sus matices. Cada una a su modo reforma su sistema sanitario público, forman equipos interdisciplinarios, se despojan poco a poco del viejo sistema centrado en el hospital psiquiátrico que no debe seguirse construyendo. Paralelamente EEUU empieza un desinstitucionalización de sus hospitales pero de modo salvaje. Cerraron sus hospitales psiquiátrico por un tema de costo-beneficio y sin un plan de amortiguamiento del costo social que ello implicaba. El paciente era responsable por si mismo, el Estado ya no iba a seguir malgastando su dinero en ellos. En el caso de América Latina los países donde principalmente se dieron reformas de salud psiquiátrica de manera más integral fueron Panamá, Cuba y Brasil. Cada vez más los estados y sus sistemas de salud empiezan a adecuarse a estándares normativos de organismos internacionales. De esta manera el objetivo de la nueva psiquiatría ya no sería lo biomédico sino lo biopsicosocial y salubrista. Aquellas reformas que buscaban una psiquiatría más democrática se materializo en los 90’ en la Declaración de Caracas. Principalmente dicha declaración buscaba reformular las acciones de la atención psiquiátrica y plasmarlas en la comunidad. Es con este tratado que los sistemas de salud en el mundo entran por un proceso de desmanicomización en tanto que se aboga por una psiquiatría comunitaria. Es decir, dado que el hospital psiquiátrico manicomial, por naturaleza, se presta a la violación de los derechos humanos. Siendo imposible que este se reformule así misma se deberá reducir y llevarlo hasta su desaparición. Es por ello que es vital proponer alternativas a la nueva realidad en la que se enmarcan los sistemas de salud latinoamericanos. Sistema donde en la mayoría de los países no tienen una red de asistencia alternativa al del hospital psiquiátrico y cuya cobertura resulta deficiente. Surgiendo así nuevas reformas hospitalarias como el énfasis en la consulta externa y la disminución de camas en la hospitalización de dichos recintos de reclusión social, entre otras. Se busca la educación de la sociedad inculcando que su salud está en sus manos y no depende del estado,

Taller de Investigación, FAU, PUCP

39


Carlos Andrés Espinoza Bardales

ahora reducido por políticas neoliberales dominantes. En otras palabras, modificar la cultura asilar de la población y extender la lucha extra- muros, llevarla a la sociedad. (Barrientos, G, 1999).

1.4.3 Historia de la psiquiatría en el Perú Si bien es sabido que el paradigma occidental es el que se fuerza y promulga en la mayoría de países latinoamericanos, incluyendo al Perú, para entender el proceso evolutivo de la psiquiatría en el país es necesario estudiar sus raíces desde su mixtura. La violenta invasión hispánica produjo, entre otras cosas, el mestizaje de la medicina occidental española con la medicina local. Mixtura entre una medicina foránea compuesta por una visión medieval y renacentista con la medicina tradicional que también tuvo sus propias formas de lidiar con la mente humana. Sin embargo, ha sido una tarea casi imposible encontrar material bibliográfico en el que se le otorgue la importancia requerida a la medicina local. Infortunio que no sorprende al tenerse a un Estado occidentalizado que busca consolidar una sociedad de igual pensamiento “moderno”. Manifiesto en la educación y trabajo intelectual de su sociedad, donde se reprimen y obvian a aquellas culturas “anti modernas”. Siendo así que desde la bibliografía sobre la historia de la medicina psiquiátrica en el país – como era de esperarse- no se encontrará información consistente sobre la medicina local, más si en mayor profundidad la que nos lega el viejo continente. El período científico de la medicina española empieza con una influencia griega, árabe y judía en los siglos XI y XII. En el campo de la mente humana, Hipócrates y su hombre hipocrático fue uno de los discursos de la medicina occidental más importantes de la edad media. Su principal aporte fue separar la medicina de la religión, negando toda creencia de que la causalidad de las enfermedades era obra divina, sino de factores ambientales, dieta y modos de vida. Más adelante, Aristóteles sienta los cimientos para una futura Psicología, al pensarla como ciencia filosófica. En su teoría de la sustancia propone que cada ser vivo tiene un alma (inmortal) que es la forma y un cuerpo que es la materia, ambos componentes inseparables del hombre y todo ser vivo. Durante la edad media la concepción fisiológica de la alienación mental se abandona. Negándosele el reconocimiento del alienado como enfermo quitán-

40

Taller de Investigación, FAU, PUCP

dole el derecho de asistencia medica (endemoniado). Influenciado por Aristóteles, Galeno propuso con su fisiología general que la materia del cuerpo humano funciona debido a un espíritu que no es ajeno a este sino que es complementario. Así en el espíritu vital había virtudes psíquicas como la ira, la desilusión, etc. Los árabes por su parte en el siglo IX ya fundaban sus escuelas de medicina bajo influencias hipocráticas. Llevaron sus corrientes filosóficas árabes con los Matha Kablin, lo que significó la siembra de los inicios de la “psiquiatría empírica” ampliando las concepciones hipocráticas y galénicas. Posteriormente, durante las siete centurias de dominación árabe, la medicina española alcanzó el más grado de desarrollo. Luego de liberarse, España se convirtió esencialmente en una nación cristiana. Siendo los conceptos y sentimientos de esta religión la verdad allanadora que se impuso en dicho país como normas culturales trascendentes. En los centros de esta “cultura trascendental” representados por las universidades y otras instituciones, predominaba el pensamiento religioso-cristiano, llegándose a dar cátedras de medicina. La iglesia Católica, con su gran influencia en la sociedad, intervino en la actividad física y mental de la sociedad. El pensamiento filosófico de la élite de la cultura española fue escolástico, para hacerse aristotélico después; sin embargo, ya en el siglo XV, cuando se instaura la inquisición se detuvieron los avances científicos de la medicina materialista. Es así como los síntomas psiquiátricos dejaron de pertenecer a la psiquiatría para incorporarse a la demonología. Si bien este sombrío panorama se agrava con la expulsión de los judíos en 1492 y los moros en 1501. Se fundaron instituciones benéficas para pobres, desvalidos, enfermos orgánicos y mentales. El 24 de febrero de 1409, el padre Juan Gualberto Jofre cristalizó estos sentimientos humanitarios en pro del enfermo mental, debido a todo el maltrato físico al que eran sometidos, construyéndose así uno de los primeros manicomios de occidente: Casa de Locos de Valencia. Posteriormente surgieron más hospitales mentales en 1412 (Hospital San Severo, Barcelona); 1425 (Zaragoza); 1436 (Sevilla); 1438 (Toledo), 1489 (Valladolid) y en 1492 (Granada). En el siglo XVI, siglo de la conquista del Perú, surgieron diversos psiquiátricos españoles como: Esteban Pujasol y Juan Huarte autores de“Anatomía de


Arquitectura de la sinrazón

los ingenios” y “Examen de los ingenios para las ciencias”, respectivamente. Ambos establecen relaciones entre la psiquis y características constitucionales de la cabeza. Estableciéndose una tipología e imponiendo una posición racista que durante la colonia se corroborará al declarar al indio como un ser inferior al que había que civilizar. Todo este conjunto de conocimientos, someramente revisados formó parte de los conocimientos de los conquistadores que llegarían al nuevo mundo. Dichos conocimientos se entramarían con los aportes de la medicina local, desarrollándose particularidades propias. Sobre la “medicina popular” prehispánica se afirma que la sociedad incaica buscaba librarse del alienado. Sólo se le propiciaba tratamiento a los más agresivos y a los deprimidos. A los demás se les hacia responsables de sus actos. No había un apoyo del imperio en si para mejorar su salud. Como terapia se aplicaron hierbas medicinales y masajes, al igual que rituales místicos y también la penitencia, puesto que se creía que el desorden mental era forma de pagar por los pecados cometidos.

1.4.3.1. Colonia: De los demonios y la Santa Inquisición. A inicio de la colonia a mediado de los 40’ del siglo XVI, la medicina se empieza a institucionalizar en el virreinato con la fundación una serie de hospitales generales como el Real de San Andrés y el Santa Ana así como la inauguración de la Universidad Mayor de San Marcos y su facultad de Medicina. Según los cronistas de la colonia, como Vásquez de Espinoza en sus apuntes sobre hospitales del siglo XVII afirma que el Hospital General Real de San Andrés puede competir con los mejores del mundo debido a sus “salas, sitios y oficinas parecen un pueblo, tiene casa aparte de locos” (Valdivia, 1989, pp. 20). La poca población oficial del virreinato de 26 000 habitantes, evitó que se construyesen más locales de salud y el paradigma moderno de someter a toda conducta anormal entendida como no moderna, ya se atisbaba en dicha época con la instauración de hospitales generales. En ellos no solo se encerraba a los enfermos mentales sino a ebrios, vagabundos, pobres, indígenas, brujos, etc. Es decir, la marginalidad como obstáculo del control social contenida en un recinto arquitectónico.

De existir criterio alguno de ordenar a los pacientes mentales, era uno racial. Si eras blanco y furioso te llevaban al convento, si eras indígena/negro y furioso te llevaban a las cárceles. Pero ambos recibían el mismo trato inhumano. Claro está que si es que no fueron víctimas de la Inquisición se les destinaba a esos espacios. Además no solo hubo distinción entre el espacio de atención sino también en el personal que asiste. Eran atendidos por sacerdote o brujo según su raza y condición social. Si eras de clase alta recibías la atención de un fraile o monja. A medida que progresaba la medicina, las órdenes religiosas perdían el monopolio de la asistencia médica y muchos pobres se dedicaron al oficio de asistir. Pero cuando se establecieron a los profesionales autorizados para curar, no varió absolutamente la condición de los alienados, porque esos profesionales ignoraban y no deseaban ocuparse de la enfermedad del alienado. Sin embargo el desarrollo de la medicina en el país avanzó lentamente debido a las trabas que la Inquisición estableció a la producción e importación de material bibliográfico médico y científico. No existió casi ningún material bibliográfico de medicina psiquiátrica y los médicos de la corona no se molestaron en dejar ningún legado. Solo Hipólito Unanue, en los últimos años del virreinato encontró la oportunidad de penetrar en el campo de la psicología, psicopatología y clínica psiquiátrica, pero de forma somera, para describir las enfermedades del ánimo, la histeria, la hipocondría y la psicosis. (Valdivia, 1989). El atraso científico, ignorancia y la miseria hicieron que las enfermedades infecciosas en sus formas epidémicas y endémicas repercutieran en todo el virreinato. En las enfermedades mentales durante el Virreinato se plasmaron factores culturales de la época que jugaron un papel importante como agentes determinantes y desencadenantes de los cuadros psiquiátricos. Factores sobre todo de tipo religioso y de violencia; por ejemplo, las obsesiones, alucinaciones y otras manifestaciones psicopatológicas tuvieron contenido místico. Los embrujamientos, las revelaciones, las posesiones demoníacas y divinas que atormentaban a la Santa Inquisición, fueron acontecimientos trascendentes de la cultura colonial. La Inquisición en el Perú se creó en el año 1570 y perduró en el ejercicio de sus funciones hasta la Independencia del Perú en 1821.Al igual que la In-

Taller de Investigación, FAU, PUCP

41


Carlos Andrés Espinoza Bardales

quisición española, fue una institución de la miseria del dolor y del abuso físico y psicológico. Por la fe de Cristo, la iglesia Católica impuso el terror, pagando con sus vidas toda personalidad eminente hasta esquizofrénica, histérica, epilépticos, personalidades anormales, etc. Todo aquello que no era normal o aceptable para la racionalidad occidental le deparaba el castigo. Es decir para todos aquellos indígenas “salvajes”, “brujos” y “herejes” les deparaba la muerte. Si bien existía todo un pensamiento racista sobre la inferioridad de la raza indígena, también se dieron casos de españoles y criollos llevados a la hoguera. La crónica de Córdova y Urrutia narra que el Dr. Nicolás Wandir llegó al Perú como médico del Virrey y fue ejecutado el 8 de octubre de 1667 por la Inquisición por haberse descubierto ser hereje, ateísta y blasfemo. (Valdivia, 1989). Muchas fueron las manifestaciones de conducta anormal, durante la Colonia. El estupro, robo, el crimen, el alcoholismo y otras manifestaciones anormales de tipo antisocial corresponden a trastornos psicopáticos de la personalidad. Aquellas anomalías de la personalidad no sólo eran propias de las clases sociales más bajas sino que también estaba presente en las altas esferas, como en la de los gobernantes (hnos Pizarro, Almagro, Carvajal, etc.). La Inquisición seguía procedimientos preestablecidos para castigar. Antes de ejecutar al reo, se llamaba al médico y testigos para que se pronuncien sobre su estado mental. De ser insano el estado mental del reo, se le reducía a cenizas o terminaba sus días en las mazmorras de la institución. Se disponía de tres tipos de tormento: la garrucha, el potro y el fuego. También existía la cámara del tormento, construida para que nadie escuchase los lamentos del reo. Los reos eran sometidos a mutilaciones, lesiones, invalidez y muerte, todo por no decir la verdad. Muchos casos de desordenes mentales se atendían en el domicilio mismo del enfermo. Pero en casos de emergencia, eran llevados a manicomio u hospitales para ser tratados en salas especiales. Dentro de los manicomios, si es que el enfermo estaba grave y con actos violentos, eran contenidos con cadenas y grilletes; si eran “mansos” se les ubicaba en celdas. Tal como manifiesta un informe del doctor Miguel Tafur durante la colonia: “Allí (el Hospital San Pedro), nada pueden adelantar los locos,

42

Taller de Investigación, FAU, PUCP

sujetos a una cadena si son bravos o confinados a celdas si son mansos. Allí no hay loquería destinada al cuidado privativo de ellos, ni un loquero que se encargue de su aseo, limpieza y particular asistencia (…) La única casa que tenemos para estos es la loquería de San Andrés a donde se les cuida como exige su constitución; bañándolos, aseándolos y asistiéndolos del modo más conveniente al común y a cada uno en particular. Así el bien de la humanidad me estimula a lamentar el desorden y preocupación de que solo han de ir a ella los locos seculares, desdeñándose el clero y comunidades de readmitir allí los suyos (…) muchos se curarían sin duda, si en los conventos tuviesenasistenciaycuidadoconquetalesenfermossetieneen laloqueríadeSanAndrés,cuidadoyasistenciaqueesimposible proporcionar en el Hospital San Pedro y en las enfermerías de los conventos, a pesar de la dedicación y esmero que hay en todas ellas para la asistencia de las demás enfermedades”. (Valdivia, 1989, pp. 56).

La crónica revela que en el hospital San Pedro se estaba equipado para asistir, aunque de una forma inadecuada a pacientes psiquiátricos. Esta misma situación era propia de los hospitales generales de menor categoría en Lima. Cuando los hospitales no abastecían la demencia poblacional los templos, conventos y hospitales, los representantes de la iglesia fueron el paño de lágrimas y el apoyo emocional de la flaqueza y desgracia humana. A través del rezo, la confesión y la penitencia, las neurosis depresivas, angustias. En conclusión, el tratamiento psiquiátrico en el Perú tuvo en esta etapa un bajísimo desarrollo. Se establecieron tratamientos adecuados para todo aquel que no era un marginado social. Es decir todo aquel que sea católico y de buenas costumbres (occidentales) tuvo una oportunidad más. Las demás personas sean de la cultura que fueren, si eran ateos, alcohólicos, politeístas o practicaban actos culturales “anormales” para los ojos de occidente, iban directo a la hoguera.

1.4.3.2. Reformas psiquiátricas Republicanas: Humanización e individualización del paciente psiquiátrico en pleno proyecto moderno Hasta la Independencia tanto nuestra economía y avances científicos estuvieron congelados por la Inquisición española. Una vez lograda la emancipación, llegó al Perú el pensamiento liberal y la ciencia vanguardista. Al país migraron grandes intelectuales de renombre como el Dr. Abel Victorino Brandín, quien ejerció docencia en la Universidad de San Marcos y fundó la revista: Anales Medicales del


Arquitectura de la sinrazón

Perú o Seminario de Medicina, Cirugía, Boticaria, Historia Natural. Su objetivo fue la divulgación de la psiquiatría en el país y de las reformas medicinales que existieron por aquellos días y que el Perú, siempre colonial, nunca escuchó y al parecer no quería escuchar. Hecho aparentemente es confuso puesto que va en contra de la naturaleza misma del peruano; sin embargo, literaturas sobre realidad social peruana como De la Utopía andina al Socialismo Mágico: Antropología, Historia y Política en el Perú aclara y nos introduce a una sociedad peruana dominante y minoritaria que lejos de buscar formar una nación independiente sufre de una herencia colonial, reflejada en su visión racista de lo otro que no es hispánico y las políticas de gobierno oligárquicas que se toman en este período “republicano”. Brandín estaba en contra de los tratamientos que ocasionan sufrimiento. Sobre los pacientes en estado de agitación expresa: “Los medios de contener a los furiosos, están sancionados y aprobados por la razón y por la humanidad, sin cargar de cadenasalosdesgraciados,nidejarlospodrirencalabozosinfectos; pues todo esto no hace sino exacerbar su agitación”(Valdivia, 1989, pp. 72).

En cuanto a terapéutica se trata, surgieron nuevos métodos para tratar los diversos problemas psicológicos: el aislamiento, la contención mecánica y la hidroterapia fueron tratamientos muy usados en esa época juntamente con la terapia ocupacional y las relaciones interpersonales. En casos limitados, sobre todo en pacientes de agitación, se recurrió a camisas de fuerza, el tranquilizador de Rush, silla guarnecida de correa propia, “sin recurrir a los castigos bárbaros de otros tiempos”. La sociedad médica peruana, después de 30 años de la reforma psiquiátrica de Pinel en Francia, recién empieza a asimilar con Valdivia y las manifestaciones del Dr. José Julián Bravo en 1854 la lucha por el tratamiento humanitario del paciente mental. Cabe resaltar que en Bravo se manifiesta uno de los primeros sentimientos de peruanidad en la sociedad médica con su discurso: “No se crea por esto que nuestra misión debe limitarse a trasplantar a nuestro suelo la gran copia de conocimientos útiles que la vieja Europa ha recogido en su larga carrera científica, ni que es tal nuestro atraso respecto a ella, que debemos ceñirnos al papel de meros copiantes de sus obras y repetidores de sus producciones. Una servidumbre como esta nos mantendría

en perpetua y vergonzosa inferioridad respecto a las naciones que pueblan el antiguo continente, y no nos permitiría ver tantos objetos nuevos para la ciencia como la naturaleza ha colocado en derredor nuestro (…)Nuestros antepasados nada nos han legado que pueda servirnos de punto de partida en la carrera quetenemosqueemprender LosAnalesdela medicina peruana están todavía por escribirse (…)”.

Así mismo respecto a las repercusiones de Pinel en la medicina mental, en 1856 Casimiro Ulloa se manifestó sobre la asistencia de los insanos en Lima: “ Al ver el semblante de esos infelices, recostado el cuerpo en colchones inmundos; encerrados a pares en estrechas y húmedas celdas; sin otro mobiliario que las vasijas de barrio indispensables a sus mas apremiantes necesidades; al verlos, atados a las paredes de sus celdas con cadenas de hierro, colocados los pies en un cepo; al mirarlos vagando por un corredor estrecho, sin otro cuadro ofrecido a la contemplación de su mirada que del infortunio de sus compañeros de cautiverio, no hemos podido alejar de nuestra mente la imagen sombría delastimosas escenas medievales” (Valdivia, 1989, pp.93- 94).

El discurso fue un llamado a analizar nuestra propia realidad y a partir de ella crecer. Invocación que sigue hasta nuestros días demostrando la lentitud con que se avanza nuestro país al ser uno dependiente de los llamados “países desarrollados”. La Sociedad Médica tuvo un compromiso social al participar ávidamente en políticas de salud pública, de prevención, se creó la Gaceta Médica de Lima donde se debatió y registro una serie de trabajos sobre la viruela, sarampión, cólera, etc. Era un organismo consultor y asesor del Gobierno en temas de salud. Dichos avances se vieron truncados por la Guerra del Pacífico que hizo que todo desarrollo intelectual cese durante aproximadamente 4 años. Después del Tratado de Ancón el país empieza a rehabilitarse y junto con ello sus desarrollos en la medicina. Posteriormente el 2 de Noviembre de 1888, el gobierno declara como Academia Nacional a la Academia Libre de Medicina de Lima. Manteniendo la necesaria independencia de sus funciones científicas pero condicionándose a la supervigiliancia que compete ejercer al estado sobre todas las instituciones nacionales. Hecho que revela tal como sustenta Foucault, que la creación de los Estados modernos viene con una renovación del poder y la creación de nuevos dispositivos de control social. Sin duda alguna Casimiro Ulloa fue uno de los médicos peruanos más empeñados en transformar la te-

Taller de Investigación, FAU, PUCP

43


Carlos Andrés Espinoza Bardales

rapia psiquiátrica del país, dado que en 1857 escribe en el primer volumen de la Gaceta Médica con el título “Loquerías” en la que persigue un fin pedagógico al lograr llegar al sentimiento de los médicos con la reseña histórica en que describe la incomprensión de la sociedad para con los enajenados, el sufrimiento y el oprobio fueron sometidos. No solo buscó la reforma de la terapia sino de la educación psiquiátrica del país. Es decir buscaba el cambio radical del concepto del loco y su tratamiento: “Hay un vacío en nuestros estudios médicos, se obtiene el título profesional sin tener la más lejana idea delo que es un loco, participándose muchas veces de las creencias erróneas del vulgo y de las suposiciones estúpidas de la ignorancia” (Valdivia, 1989, pp.110). a) Humanización de la psiquiatría peruana PRIMERA ETAPA REFORMA PSIQUIATRICA Aquel panorama siniestro del paciente psiquiátrico se prolonga hasta 1919 donde se promulga la primera reforma de salud mental. La reforma psiquiátrica de 1919 no se limitó al Asilo psiquiátrico sino que se plasmó también en las instituciones judiciales, a la fábrica, al ámbito de los menores y a las instituciones militares y universitarias. En el ámbito penal, por ejemplo, al promulgarse la ley que avaló la libertad condicional, se demandó la presencia de médicos psiquiátricos y antropólogos que sean capaces de garantizar la estabilidad del interno. Se designó al Dr. Oscar Miroquesada y Caravedo Baltazar el estudio científico de los penados que solicitasen la libertad condicional. Posteriormente en 1927 se propuso incorporar al proletariado en los análisis de la higiene mental, a fin de colocar a los obreros en las mejores condiciones de vida y trabajo, de acuerdo con sus aptitudes físicas y mentales. También se fundó el Patronato de Menores para que vele por los derechos de reformación de los menores desvalidos o abandonados. Se promulgó una ley que si bien evitó el encierro de los menores al ofrecerles la posibilidad de ser adoptados por otras familias, en retribución el niño debía trabajar para ellos. En realidad con esta ley se vela más por el servicio que este otorga a la sociedad que por su tratamiento moral y educativo.

44

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Cabe resaltar que hasta este momento si bien se funda el primer hospital especializado de salud mental, el carácter de “asilo” seguía vigente. Al igual que cualquiera de las otras instituciones de control social como los penales o patronatos de menores, no existía una verdadera voluntad de reeducar y reinsertar al alienado o marginado a su sociedad. Aquellas instituciones tuvieron fines netamente de exclusión y control. SEGUNDA ETAPA REFORMA PSIQUIATRICA PERUANA La segunda etapa de la reforma psiquiátrica tiene un carácter de implementación técnica. Es decir si bien en una primera reforma la psiquiatría expandió sus redes de acción a otras instituciones, con la segunda reforma surgen nuevos organismos relacionados a la higiene mental como escuelas de enfermeros psiquiátricos y el trabajo social. En 1930 a la muerte de Valdizán, Baltazar Caravedo asume la presidencia del Hospital Larco Herrera. Para tal año el hospital estaba sobrepoblado en un 85% puesto que no se construyó ningún otro hospital psiquiátrico en el país por lo que esta infraestructura centralizaba la salud mental del Perú. Los concejos provinciales abonan 40 soles mensuales por los enfermos que proceden de sus respectivas provincias, de manera que solo reciben asistencia en forma gratuita los enfermos enviados por Lima. Los enfermos mentales del resto del país no reciben asistencia alguna, puesto que no hay establecimientos especiales y todos los médicos alienistas radican en Lima y en el hospital Larco Herrera. En 1930 se hizo un registro de los internos siendo así que solo existen 5 habitantes de la selva de 220 000 habitantes; 142 de la sierra (3 410 000 hab.), y 739 de la costa ( 2 493 218 hab.). (Caravedo, 1985). Más adelante en 1930 el tratamiento psiquiátrico empezó a tecnificarse dado que se crean escuelas para instruir a enfermeros psiquiátricos. Se trajo al país en reiteradas ocasiones, a enfermeras inglesas para que instruyan a los técnicos peruanos de la Escuela de Superintendencia de enfermeros y la Escuela Mixta. Lamentablemente solo se consideraba oportuno otorgar este servicio calificado a los pacientes menos “agresivos”. “Todas las cuestiones medico-sociales encuentran ambiente favorable, pero tratándose de Higiene Mental se tropieza, más que con el factor económico, con el pesimismo del público.


Arquitectura de la sinrazón

La falta de fe en la curabilidad de las afecciones mentales, lo lleva al abandono del enfermo y lo que es más grave a la despreocupación por la profilaxis. Es muy difícil la situación de los alienistas; no podemos contar con la cooperación de los enfermos, ni tenemos el apoyo de la sociedad, y en los casos particulares, frecuentemente ni el de las familias. Todavía “la locura es infamante” (Caravedo, 1985, pp.97).

Dado que a la sociedad psiquiátrica le resultó difícil legitimarse frente a su sociedad se crean organismos como la liga de Higiene Mental. Dicha sociedad surge para poco a poco ir propiciando las reformas políticas en el ámbito de la salud pero de manera integral. Tanto en el ejército, escuelas hasta en el mismo sistema judicial. “Lapsicopatíassonfactoresdeperturbacionesmorales;constituyen la fuente de surgimientos para el individuo y los que le rodean, de desavenencias en el matrimonio, de fracasos en el ordensocial.Losanormalessonagentesperturbadores,cuyas accionescausandañoalacolectividad.Enfin,losdesequilibrados en general forman un conjunto que constantemente estorba el curso normal de la sociedad.” (Caravedo, 1985, pp. 102).

Se establece un círculo vicioso entre la apatía social que se siente respecto a la posibilidad de curación de los enfermos mentales y el presupuesto que se le debería otorgar para ello. “Si los que se detienen ante la parte económica, pensaran en los inmensos daños financieros que representa la alienación mental en cada país, se preocuparían intensamentepor la labor profiláctica, por la asistencia precoz y por la observancia de los principios de la higiene mental(…) Basta pensar que los enfermos recluidos en los hospitales psiquiátricos constituyen elementos que no producen y que es necesario asistirlos y remplazarlos en sus labores habituales, lo que ocasiona mayores gastos. Además se puede calcular que el 50% de los suicidas fueron enfermos mentales, que antes o después de la fatal determinación, lleva la ruina a sus allegados.”(Caravedo, 1985, pp.102).

Tal como afirma Caravedo, la psiquiatría no solo tenía que ganarse a la sociedad sino a su Estado. Se evidencia que el presupuesto nacional dedicado para el tratamiento de salud psiquiátrica es mínimo como aquellos 40 soles que los concejos provinciales destinaban a sus pacientes y el precario equipamiento nacional de salud mental. “Es necesario tener presente que la adaptación del individuo a las exigencias de la vida contemporánea, se está haciendo cada vez más difícil, a medida que el mejoramiento técnico acelera el ritmo social, e impide a un número cada vez más elevado de personas dedicarse ampliamente a determinadas tareas” (Caravedo, 1985, pp.102).

Evidentemente detrás de la apatía estatal se encuentra una visión utilitaria de la sociedad. En ella, aquellos que no son productivos o fuerza laboral potencial serán vistos como lacras sociales. Es decir, el paradigma moderno cultivó en el pensamiento de nuestra sociedad una noción abstracta del individuo en términos de su valor de producción. Siendo dicho valor nulo, no resulta difícil imaginar el total rechazo y apatía que sentía la sociedad frente a los enfermos mentales. Además de surgir movimientos que humanicen a la psiquiatría surgieron reformas que propusieron hacer que el alcance de la terapia psiquiátrica sobre pase sus muros institucionales. Es en dicho momento en que se incorpora el trabajo social a la psiquiatría. El trabajo social se instaura en el Perú en 1937 con la denominación de Asistencia social. Posteriormente, con el desarrollo de las ciencias sociales, el servicio social se integra a las ciencias sociales del país denominándose hasta la actualidad como trabajo social. El trabajo social cumple un papel definitivo en la búsqueda de la efectiva rehabilitación social del paciente psiquiátrico. Con su incorporación se empieza una transformación de las competencias de la psiquiatría en el país plasmándolas a su sociedad a modo de prevención. Es decir, la sociedad médica evidencia que sus espacios de rehabilitación excluidores y amurallados cada vez más perdían significado. El servicio social contribuyó a hacer del Hospital Psiquiátrico algo más que un lugar de asistencia, un organismo de previsión y de cultura. Siendo uno de los puntos más interesantes de su labor el poder prestar ayuda a los necesitados lo más pronto posible. En definitiva, la psiquiatría se vio en la obligación de aceptar al trabajo social como una práctica imprescindible para el éxito de su terapia medica. Antes de la incorporación del trabajo social, si bien las reformas pineleanas buscaron humanizar la terapia psiquiátrica y distinguir al enfermo mental de los demás marginados, su terapia siguió siendo igual de inhumana e ineficiente. Ya no se usaban las torturas pero, a ojos del médico, el interno seguía siendo cosa y no persona. Antes de ser recluidos en un centro de salud mental, aquellos pacientes abandonaron toda una vida con sus alegrías y problemas que ayudaron a agudizar su enfermedad mental. Una vez curado tendrá que retomar y luchar de nuevo con aquellas

Taller de Investigación, FAU, PUCP

45


Carlos Andrés Espinoza Bardales

fuerzas sociales. Dicha situación se agravó al hacerse más especializado el trabajo del médico, hace que solo pueda ver la enfermedad. No se llega a establecer un contacto entre paciente y médico, desconociendo completamente el estado anímico y de vida del paciente. En caso se llegase a enterar sobre la vida del paciente, nada podrá hacer. Tal como lo señalo Armando Delille. “El presente de un enfermo, lo mismo que la enfermedad, los dolores las incertidumbres del tratamiento, las esperanzas, los recuerdos que absorben toda su atención influyen penosamente sobre su vida; una pesada inquietud por el cuidado de su familia, privada de su protección, pues sobre su espíritu, provocando a menudo una grave depresión psíquica, que se agrega al dolor físico impidiendo el proceso de curación y destruyendo en parte el trabajo del médico del hospital”. (Caravedo, 1985, pp.115).

La trabajadora social conoce todo el pasado del enfermo, deberá informarle al médico sobre su condición social e historia de vida y a su salida, se deberá ocupar de su ex-paciente y hacer todo lo posible para conservar su salud. El trabajo social logró que se llegue a concebir la asistencia individual como una verdadera reeducación, como un acto de solidaridad humana y no como simple caridad o filantropía. Finalmente Caravedo afirma: “Hemos salido, pues, lentamente del período en que se atribuía todos los males a la miseria. Hoy se sabe que pueden ser múltiples las causas que han llevado al individuo a ese estado, formando un círculo vicioso que la asistencia social pretende romper a fin de colocar al individuo en situación normal.” (Caravedo, 1985, pp.122)

En conclusión la psiquiatría e higiene mental se puede ocupar esquemáticamente de tres cosas: Lo custodial: que es la preocupación por los rasgos insanos, casis siempre de mal pronóstico (psicópata) Lo terapéutico: que es la preocupación por los casos que brindan promesas de mejoría o restablecimiento (alienado). Lo preventivo: que es la preocupación por aquellas condiciones que influyen en el desarrollo de los rasgos del comportamiento. Lo positivo: que es la preocupación por los rasgos y condiciones que aseguran los más altos niveles de felicidad y eficiencia.

46

Taller de Investigación, FAU, PUCP

En conclusión la psiquiatría en este punto sería aquella de las que nos habla Honorio Delgado: “(…) la técnica del psiquiatra pasa del régimen casi exclusivo del diagnóstico con fines de seguridad pública y de custodia apenas profesional al de eficaz actividad curativa y preventiva no solo de las psicosis (…) sino de los desórdenes de la conducta y de la vida interior, que nunca llevaron pacientes al hospital queantañonohallaronremedioniconsueloenelconsultorio”. (Delgado, H. 1952, pp.185).

b) Individualización del paciente y desinstitucionalización de la psiquiatría peruana En 1940, en el Perú, se vuelve masivo el uso de los fármacos en la terapia psiquiátrica. Hecho que posteriormente no solo significaría un gran avance médico en cuanto a la terapia sino que iniciaría un proceso de individualización del paciente psiquiátrico que no depende tanto del internamiento para rehabilitarse sino de su familia y de su voluntad para tomar los fármacos. En el siguiente discurso del ministro de educación Cristóbal de Lozada y Puga en el aniversario de la Sociedad de Neuropsiquiatría: “En ella hemos podido admirar el discurso del doctor Honorio Delgado, denso y profundo como todo lo suyo, y el notable estudio del Dr. Gutierrez-Noriega, quien sin dejar de ser un práctico eminente y un farmacólogo de mérito y originalidad excepcional realiza la verdadera proeza-proeza de tiempo, de atención y de capacidad de ser uno de los grandes especialistas de lo estudios cervantinos” (Ayala y Arellano, 2004). Junto con ello otra variable que también transforma la razón de ser de la praxis psiquiátrica es la etnopsiquiatría de la mano del peruano Dr. Carlos Alberto Seguín. A lo largo del siglo XX se libró en América Latina una dura batalla por la reivindicación de los pueblos indígenas. Siendo México el precursor latinoamericano, posteriormente, influenciará al Perú que empezará a despojarse de aquellos gobiernos de carácter oligárquico. Es así que en la década de los 30’ y 40’ surge en el país un movimiento de corte cultural denominado indigenismo. En él se revalora las tradiciones locales sobre las extranjeras occidentales. Posteriormente en los 70’, con el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas del gral. Velasco Alvarado, se consiguen parcialmente aquellas aspiraciones de consolidar una identidad nacional afirmándose en su pluralidad. El país estaba sumi-


Arquitectura de la sinrazón

do bajo una crisis de identidad nacional prolongada desde su independencia, dado que siempre se marginó a su mayoría poblacional indígena. Si bien la Reforma Agraria que planteó Velasco no funcionó debido a un exceso de optimismo en las capacidades gestionarías de las comunidades andinas, desconfianza del poder civil, etc.; significó la erradicación del sistema latifundista y con ello la opresión de las culturas andinas. Es decir, dicha revolución otorgó un gran aporte social al país otorgándole la ciudadanía al andino. Es bajo mencionado marco histórico que resulta sencillo entender que la Organización Mundial de la Salud define en 1974 el concepto de psiquiatría tradicional. En el Perú destacó el psiquiatra Carlos Alberto Seguín, quién hizo énfasis en la práctica de una psiquiatría folklórica. El Dr. Seguín hace manifiesto en la definición de la psiquiatría folclórica su importancia en una sociedad plural como la nuestra. Al mismo tiempo reconoce las trabas que impone nuestra sociedad marginalizadora: “Podemos definir la Psiquiatría Folclórica como el cuerpo de ideas, creencias y prácticas que se refieren a los cuadros psiquiátricos o afines y a su tratamiento, mantenidos por tradición popular, aparte y en contra de lo aceptado por la cultura dominante en el medio que se presentan. Dos conceptos caracterizan esta definición: - Se trata de creencias y prácticas que se refieren a los cuadros psiquiátricos basadas en la tradición popular, y - Se desarrollan en un medio cultural opuesto a ellas.” (Seguín, 1974).

Para Seguín la psiquiatría no debía ser una ciencia nomotética, es decir una que intenta universalizar sus métodos de intervención en el hombre como si se tratase de hombres también universales. Seguín define la psiquiatría como una ciencia ideográfica, toda ciencia que encuadra los hechos desde su particularidad. Así mismo incluye a la psiquiatría dentro de lo que son las ciencias de la conducta como la antropología cultural y otras ciencias sociales. En síntesis con Seguín no solo se precisa aquel discurso elaborado por el Dr. Julian Bravo en 1854 donde se criticó a la psiquiatría dentro de un marco eurocéntrico, sino que busca a su vez conciliar la cosmovisión abstracta, más no universalista, occidental con otra animista local. Entendiéndose lo primero a aquella ciencia cartesiana que entiende la realidad

desde su generalidad logrando cimentar conocimiento científico, objetivo; por otro lado la cosmovisión animista es aquella que no abstrae al hombre de su naturaleza sino que la entiende como parte de su misma esencia atribuyéndole a todo objeto natural un espíritu propio. Siendo importante recalcar que en la segunda mitad del siglo XX se dieron las condiciones necesarias para entrar a una comunidad global. Surgen sociedades globales como la OMS, ONU, entre otras que velan por el respeto de los derechos humanos universales. De este modo siendo responsabilidad no solamente de instituciones nacionales sino internacionales el asumir la defensa al derecho a la salud de las personas. Es por ello que resulta plausible la labor de Seguín al ser también co-fundador de la Asociación Psiquiátrica de América Latina (APAL) en 1950. En dicha asociación se formularán una serie de decretos que serán avalados por la OMS y regirán -en teoría- en todos los países latinoamericanos. Posteriormente, después de 60 años de fundado el hospital Larco Herrera, se establece en 1980 el departamento de Salud Mental en el Ministerio de Salud. Lamentablemente dicho organismo será cerrado 5 años después manifestando la apatía estatal respecto a la salud mental peruana. En la APAL se produjeron congresos anuales, donde en algunos de ellos se decretaron reformas en distintos ámbitos de su praxis que buscan mejorar los problemas que surge en Latinoamérica el proceso de economías liberales y su repercusión en la gestión de la salud: Declaración de Tegucigalpa México (1998) Si la salud es un derecho humano universal y siendo aquella, el resultado de las acciones que el conjunto de actores sociales (individuos, comunidad, políticos, economistas, etc.) proyecten con el fin de facilitar alternativas de vida para que sus ciudadanos se desenvuelvan individual y colectivamente en un marco de bienestar. Finalmente son los organismos nacionales e internacionales responsables de velar por la salud. Una vez definido el papel de la salud en la sociedad y en el marco de dificultades sociolaborales en los países centroamericanos de El Salvador y Nicaragua, la APAL acordó: Solicitar a los países en conflicto interno solucionar sus problemas laborales y -ante todo- no violar el

Taller de Investigación, FAU, PUCP

47


Carlos Andrés Espinoza Bardales

derecho universal a la salud que poseen sus sociedades. Es indispensable, para la práctica ética de la medicina, que sus doctores se desenvuelvan en formas de trabajo dignas. Para lo cual deben darse condiciones que no sean contraproducentes con lo antedicho. Declaración de La Habana (1998) Reafirmándose la misión de la salud psiquiátrica de atender toda necesidad bio-psico-socio-espiritual de la población y a perfeccionar la gestión de su equipo de Salud Mental. A su vez notando la tendencia global de modernizar los recursos necesarios que garanticen atención de salud de calidad, se acordó: El completo rechazo de las políticas inhumanas del bloqueo comercial y económico ejercido contra el país cubano. En un marco de la hegemonía de mercados neoliberales donde toda tecnología, finanzas y recursos medicinales se comercian libremente, la población cubana se ve desamparada. Hecho que se refleja en el precario estado de salud de sus habitantes y sobre todo en la marginación completa de los enfermos mentales. Bloqueo antiético que no otorga alternativa alguna a la población cubana de acceder a servicios de salud aceptables, sea por no ofertar medicinas ni tecnologías modernas. Pronunciamiento de APAL gobierno de Colombia (1998) Se manifiesta la preocupación con el gobierno colombiano por el proyecto de suspender el servicio de salud mental estatal del país debido a estar bajo de fondos económicos. Proyecto antiético por no salvaguardar las opciones de salud de los de menor poder adquisitivo. Se le recomienda finalmente al gobierno colombiano que busque asesoramiento para promulgar políticas de salud más integrales y equitativas. Declaración de Margarita (1999) Después de la importante Declaración de Caracas se inicia un proyecto mundial de terminar con las instituciones manicomiales; sin embargo, algunos países de la región se valen de dicha tendencia para ocultar fines economistas. Es decir, cierran las instituciones mentales con el fin de reducir el presupuesto asignado a la salud mental dejando sin alternativa a todo aquel que sufra de trastorno psiquiátrico. La desmanicomialización debe ser un proceso integral que busque difundir en la población una psiquiatría

48

Taller de Investigación, FAU, PUCP

comunitaria e individual en tanto que el paciente psiquiátrico es capaz de curarse estando inserto en su comunidad y teniendo voluntad de seguir sus tratamientos medicinales. Teniéndose como consecuencia de dichas políticas de “estados economistas” un mayor aumento de los índices de miseria nacional. En otras palabras crece considerablemente los índices de pobreza, delincuencia, falta de techo y otros flagelos sociales donde los que menos tienen (los marginales) siempre resultan desfavorecidos. Bajo antedicho contexto la APAL recomienda a los estados miembros de la comunidad psiquiátrica el fomentar políticas integrales que enfaticen en la creación de redes asistenciales ambulatorias, la psicoeducación de su sociedad, crear estructuras de transición a la reinserción social, post tratamiento psiquiátrico y el transformar los hospitales especializados con la nueva noción comunitaria. Declaración del Lima (2000) Se denuncia en dicho congreso la corrupción institucionalizada que vivió el país durante el gobierno fujimontesinista. No solo por el hecho de ser un acto de corrupción, sino que dicha falta de ética abarcaba todas las instituciones peruanas. Entre otros tópicos se trató el tema de la crisis económica en latinoamérica y como ello no debe repercutir en la desatención estatal al servicio psiquiátrico. La salud en general debe ser una de las primeras prioridades gubernamentales. En síntesis, el país a finales del siglo XX en un afán de alcanzar la modernidad anhelada se inserta al mercado neoliberal. El neoliberalismo salvaje durante el gobierno fujimorista, si bien endereza la situación económica del país, viola los derechos humanos, no es equitativo, etc. En el caso específico de la salud mental, el mercado neoliberal afecta la gestión de salud estatal. El estado demuestra su estrechez mental al firmar acuerdos de comercio que elevan el costo de las medicinas perjudicando a la población de menor poder adquisitivo. Tampoco se invierte en la construcción de hospitales modernos, en tanto que plasmen aquella psiquiatría comunitaria que se practica en otras partes del mundo. El ser una sociedad moderna no solo implica tener buenas cifras macroeconómicas sino también fomentar una revolución en todos los ámbitos humanos, en lo científico, ético y estético.


Arquitectura de la sinrazón

1.4.4. Arquitectura moderna europea y peruana en el siglo XX 1.4.4.1. Una mirada de la Arquitectura moderna: Del “menos es más” al “menos es nada”

real de los objetos, para así organizar, configurar y transformar la realidad. El arte debía serle útil a la sociedad moderna de modo que se menosprecia su valor metafísico de la belleza reemplazándose por uno más tangible y objetivo. Tal como Mies explica: “Solo las preguntas de naturaleza universal respondían al carácter objetivo de los nuevos tiempos, que se reflejaba en las realizaciones técnicas como “la gran tendencia anónima” (Neumeyer, 2000, pp.70).

Figura n.4. Bloque de Viviendas Afrikanischestrasse. Fuente: Mies Van Der Rohe. La Palabra Sin Artificio, 2000. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010.

La filosofía moderna genera un conflicto y cambio de valores en diversos ámbitos de la humanidad. El renacimiento del dualismo hombre-mundo derivó en la abstracción del pensamiento. Como ya fue mencionado con anterioridad, la sociedad se adentra en una búsqueda por la perfección de la humanidad en todos sus ámbitos: ético, científico y estético. Para poder empoderar al hombre con conocimiento, aquel tenía que estar compuesto de certezas; verdades que a la luz del razonamiento científico matemático serían absolutas y universales. Para ello, nuestro pensamiento se abstrajo de la complejidad que caracteriza la realidad para así en su generalidad entenderla de manera objetiva. En lo que a la estética respecta, la humanidad comenzó a cuestionarse sobre la esencia del arte. Influenciados por el nuevo objetivo cultural moderno, de transformar la naturaleza en pos del beneficio humano, el arte adquirió nuevos valores en tanto que ya no se le concibe solo como mera representación del caos de la realidad sino como configurador de la realidad. El nuevo arte buscaría principios universales con los que se puedan dar sentido al mundo

Figura n5.La cabaña primitiva vitruviana. Fuente: Mies Van Der Rohe. La Palabra Sin Artificio, 2000. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010.

Frente a ello surgen dos posiciones: Una que suponía una falta de objetividad en tanto que impulsaba a la voluntad creativa del hombre y su formalización mediante su subjetividad y otra que la afirmaba, postulando la esencia del arte en la relación que

Taller de Investigación, FAU, PUCP

49


Carlos Andrés Espinoza Bardales

existe entre sujetos y objetos en tanto que “el arte verdadero” es aquel que responde a las necesidades verdaderas de la realidad. Aquella falta de objetividad que marca el fin del pensamiento moderno se manifiesta en la liberación estética de Nietzsche. Se define al hombre como su propio dios creador, el cual con la creación de un espacio geométrico, supera a la naturaleza y la transforma a voluntad. El hombre como Dios creador de objetos se afirma en su voluntad transformadora: “El hombre moderno enfrentaba a la naturaleza la geometría de su propio ritmo. Su logro cultural consistía en la transformación y superación de las funciones orgánicas mediante una forma abstracta de mayor valor espiritual.” (Neumeyer, 2000, pp. 105).

Es decir el arte del ser humano tenía como fundamento a los ojos de Nietzsche no solo afirmar la realidad sino elevarla e intensificarla de manera subjetiva. Las teorías estéticas postmodernas de Nietzsche calaron fuertemente en diversos artistas de la época en diferentes grados. Sin embargo Mies no postulaba la idea de la “voluntad creadora” como medio de realización del hombre, sino que su autorrealización era anónima y no autocrática. Según él la finalidad de la arquitectura era “servir en libertad”. Es decir, no se trata de responder a (necesidades) como acto voluntario subjetivo de un dios creador (artista), por el contrario, la realización del hombre está en el servicio que este concede a las verdades metafísicas, en tanto que esencia de las cosas. Es decir, la nueva esencia arquitectónica a la luz de la razón científica moderna, sería una dada por un pragmatismo arquitectónico. No importaba ya el modo (estilo) en que se diseñaban los espacios sino su contenido (función). De este modo es que Mies, con su “filosofía de la construcción” se desprende de todo remanente estilístico del pasado, siendo su esencia el vínculo de la forma en tanto “soporte material estructuralfuncional” con la esencia de las necesidades coetáneas (valores de la realidad) (Neumeyer, 2000).

50

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Figura n6. Cubierta del libo “Así habló Zaratustra”. Fuente: Mies Van Der Rohe. La Palabra Sin Artificio, 2000. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010.

Posteriormente el fracaso de la falta de objetividad y el resquebrajamiento del positivismo moderno, tras las guerras mundiales llevó al mundo a cuestionar el absolutismo y la posibilidad de verdades universales en todas las esferas de la humanidad. En esta nueva filosofía el hombre deja de ver en la riqueza del intelecto su modo de realizarse y renace aquella idea de asumirnos en nuestra finitud corpórea e intelectual mas no espiritual. Nuestro espíritu es lo que posibilita la liberación del hombre de sus límites alcanzando su infinitud, lo sublime. De tal modo, la praxis arquitectónica queda fuera de sustento y se inestabiliza nuevamente: Por un lado los posmodernos revaloran aquella arquitectura que encuentra su esencialidad en las ideas de espacio que sus elementos evocan y no en la materialidad manifiesta en la parafernalia mecánico-técnica del espacio. Es decir, la arquitectura como siempre fue. Por otro lado se mantiene a una arquitectura del artefacto. Donde los espacios son máquinas funcionales capaces de organizar y controlar de manera eficiente toda actividad interna. Es decir un espacio donde lo técnico-mecánico es protagonista y esencia del espacio en desmedro del significado mismo que este pueda evocar. En otras palabras la tecnología y la mecánica constructiva (el soporte material que contiene el espacio) es ideada como fin de la


Arquitectura de la sinrazón

arquitectura y no como un medio para lograr lo que siempre fue la arquitectura: satisfacer las necesidades espirituales del hombre. Encontrándonos con una arquitectura que especula con la espacialidad y las formas pero carente de significado para quien lo usa.

1.4.4.2. Arquitectura moderna en el Perú: De los estilos y el habitar En el Perú, la arquitectura de la primera mitad del siglo XX aparece en una coyuntura nacional histórica de reflexión sobre nuestra identidad nacional y la aspiración de alcanzar la modernidad occidental como ideal de desarrollo y progreso. No será materia de estudio de la investigación profundizar en las particularidades de cada estilo arquitectónico que se realizó en el país durante el siglo XX, pero si nos enfocaremos en la relación de dichos estilos con la realidad social del país. El siglo XX fue, en definitiva, una etapa histórica complicada para que el país despierte sentimientos tardíos de identidad nacional. El espíritu moderno occidental, de constante renovación y negación del pasado, como idea de progreso, entraría en conflicto con el clamor de las mayorías poblacionales peruanas de construir una identidad nacional sólida. El ideal moderno implicaba legitimar aquello que Pedro Belaúnde (2005) sostiene citando a López de Soria en cuyo artículo “Lógicas de la Modernidad” tiene tres componentes: capitalismo, industrialización y sociedad civil. Cada uno de los componentes posee una lógica propia, siendo posible alcanzar la modernidad solo cuando se encuentre un punto de equilibrio entre los tres. Desde mencionada perspectiva resulta difícil calificar de modernos o antimodernos a las voluntades nacionales dado que el Perú nunca llegó a ser moderno según la definición previamente explicada. Con ánimos de definir dos posiciones más amplias y menos absolutas se clasificarán en conservadores y progresistas. Entonces se entenderá por “conservador” aquel grupo humano que no busca la conformación de una sociedad civil sólida, dado que padece de una suerte de herencia colonial crónica que le generará repudio hacia el indio, buscando el beneficio de su propia clase. Sin embargo, sí legitima la modernización y el capitalismo con facilidad al estar desarraigados de toda identidad localista. Es decir, les

resulta fácil asimilar no sólo el sistema económico sino el modelo de vida individualista que impone. Además dicha legitimidad se limita solo al beneficio de su clase burguesa. Y se entenderá por “progresista” aquel grupo social marginal que busca la cohesión nacional, mediante el reclamo de su ciudadanía y la reestructuración social que le permitirá superar el estado de fragmentación y dislocación social. Siendo legítima también la modernización más no necesariamente el modelo económico capitalista, que entrará en conflicto con sus patrones culturales al intentar imponerle un modelo de vida del consumo. Resulta de vital importancia hacer énfasis en dicha distinción de grupos sociales ya que cada uno encontrará en la arquitectura una estética que los represente. Así mismo la arquitectura moderna en el país evidenció claramente todas aquellas etapas históricas de nuestra realidad distinguiéndose dos fases relacionadas a dos hechos claves de nuestra realidad social. * Arquitectura de la “Madre Patria”

Figura n7. Casa Sahut. Fuente: Curso Historia de la Arquitectura Peruana Siglo XIX-XX. PUCP, 2009. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010.

El problema de la crisis de identidad y fragmentación social que azota a la población peruana hasta la actualidad se refleja en la producción arquitectónica realizada en el Perú desde finales del siglo XIX hasta 1969 con Velasco y la Reforma Agraria. Durante dicho período denominado históricamente como

Taller de Investigación, FAU, PUCP

51


Carlos Andrés Espinoza Bardales

gobiernos oligárquicos, la sociedad peruana estaba polarizada en dos: los conservadores (el Perú oficial: la clase burguesa) y los progresistas (los marginados: población campesina e indígena). Los conservadores, tal como se definió previamente, tenían más apego hacia la madre patria “España” que hacia su nueva e independiente república. Es por ello que se les denominó también como hispanistas, al sostener que la historia de la cultura peruana no nace con los incas ni con las culturas preincaicas sino con la colonia. Idealizaron a la cultura española la más avanzada o desarrollada, desdeñando toda noción de localismo peruano. Dicha idealización de la cultura española se plasmaba en su arquitectura colonial como representante de todo el poder cultural y superioridad de la cultura española.

La revaloración de la cultura indígena se manifestó en distintos ámbitos artísticos como la música, literatura, etc. En la Arquitectura el estilo indigenista se manifiesta en la decoración de motivos incaicos en sus vanos trapezoidales. Evidentemente, al ser el estado uno oligárquico y déspota, la producción artística se vio parametrado bajo sus preferencias e ideologías, dificultándose en mucho de los casos la proyección de este otro sentir de identidad nacional. * Brutalismo tecnológico

* Reivindicación indígena

Figura n8. Museo de la Cultura. Fuente: Curso Historia de la Arquitectura Peruana Siglo XIX-XX. PUCP, 2009. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010.

Ante la mencionada situación de constante rechazo, una economía capitalista cada vez más marginalizadora e influenciados la Revolución Mexicana surgen nuevos movimientos políticos en el país que se alzaron en contra del imperialismo capitalista: El APRA y el Partido Comunista Peruano. Dichos partidos de izquierda además de poseer ciertos objetivos similares como impedir el abuso del imperialismo capitalista también sostuvieron la importancia de reivindicar al indígena peruano, aflorando junto con dichos partidos políticos un movimiento cultural llamado Indigenismo.

52

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Figura n9. Edificio Petro Perú. Fuente: Archivo Personal Carlos A. Espinoza Bardales, 2010.

El desarrollo tecnológico y la cada vez mayor industrialización de nuestra economía logró que el país incorpore nuevos procesos de producción y la aparición de nuevos materiales. En la arquitectura se plasmó con la incorporación de nuevos materiales de construcción como el concreto armado y el acero y con ello la aplicación de nuevos procesos


Arquitectura de la sinrazón

constructivos como el encofrado. Dicho desarrollo tecnológico transformó la forma de plantear la arquitectura en el país. Surge el brutalismo como respuesta capaz de condensar los afanes de representación del poder en el gobierno de la reforma agraria del gral. Velasco. El gobierno revolucionario de las fuerzas armadas significó el fin de la oligarquía y la desaparición de la burguesía latifundista. Fue el primer gobierno de inclinaciones políticas neutrales: ni capitalista ni comunista. Al igual que los demás gobiernos se siguió buscando alcanzar aquel ideal de modernidad, aquella idea de desarrollo de perfección occidental, pero bajo otros términos. El gobierno de Velasco propuso alcanzar la modernidad pero ya no imitando todo lo que se hace en occidente sino mediante una introspección de lo que somos y de lo que tenemos. Hechos de su gobierno como la expropiación de las empresas a los capitales extranjeros simbolizan aquel sentimiento nacionalista del gobierno de Velasco. Aquella idea de querer fundar una nación sólida con la fuerte presencia de un estado capaz de representar y dirigir las voluntades de su pueblo en busca de la modernidad se plasmó en el brutalismo arquitectónico. Sentimientos de poder, de autoridad y de solidez eran los que esta arquitectura en concreto denotaban en cada uno de las instalaciones estatales, como en sus ministerios. * Un nuevo patriarca colonial y su chicha amarga Elaborando un paralelo con el brutalismo arquitectónico de los 70’ cuya producción fue remitida a un ámbito institucional - estatal. En el resto de la población los discursos de identidad nacional cambiaron de forma pero no en su esencia: Todavía se pudieron distinguir dos inclinaciones en su sociedad, que tampoco cambiaron en su esencia pero sí de forma. Arquitectura Art Deco

Figura n10. Casa Mogilardi. Fuente: Curso Historia de la Arquitectura Peruana Siglo XIX-XX. PUCP, 2009. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010.

Sin duda alguna aquel discurso foucaultiano sobre las “estructuras inmanentes” en las sociedades producto del terror, se corrobora en nuestra realidad. Los 300 años que se vivió bajo colonia española instauró en gran parte de su sociedad un paradigma marginalizador, racista y servil que al parecer resulta difícil de superar actualmente. Racista y marginalizador en tanto que todavía en la actualidad la clase gobernante promulga leyes que solo benefician a pocos, a los suyos, a costa de las grandes mayorías marginalizadas. Racista en tanto que el desprecio sobre el indio se refleja en su constante marginalización y negación de su ciudadanía y servil en tanto que persiste en la mentalidad de nuestra clase gobernante, pseudo- intelectual, una colonialidad mental. (Montoya, 2005). Mencionada colonialidad mental se evidencia en el hecho de que desde que se inició nuestra vida republicana nunca se dejó de ser serviles. Un inicial apego por España, por los hispanistas peruanos que defendieron a la corona hasta sus últimas horas, luego un vergonzoso servilismo al no poner condiciones claras de negociación con los países capitalistas como Inglaterra y actualmente con el hegemónico Estados Unidos y su TLC. Es en dicho contexto cuando el Art Deco se desarrolla en la ya sólida nación estadounidense, en ciudades altamente beneficiadas por el capitalismo,

Taller de Investigación, FAU, PUCP

53


Carlos Andrés Espinoza Bardales

como estilo representativo de su poderío y hegemonía económica sobre el mundo. Entre otras ciudades destacaron Chicago y Nueva York donde su lenguaje de rascacielos fue una de las características más saltantes de dicho estilo. De este modo resulta fácil explicar bajo que contexto se intenta incorporar el Art Deco en el Perú. Si bien es evidente que no tuvimos el mismo desarrollo tecnológico como para importar aquellos nuevos ascensores y demás parafernalia tecnológica `para desarrollar rascacielos, que sin duda alguna, de haberlos tenido lo hubiéramos imitado, el Art Deco en el Perú al igual que la previa arquitectura nacionalista colonial simbolizó los afanes de poder de la clase burguesa peruana. Arquitectura Chicha

década de los 80 con la época de violencia política. Bajo este contexto de ilusiones frustradas, en tanto que el campesinado no tuvo la más mínima oportunidad de desenvolverse bajo las leyes del Estado, tuvo que ingeniárselas para subsistir en esta ciudad y finalmente en este país que siempre les fue planteado como ajeno. Es bajo dicha necesidad de sobrevivir que surge la informalidad en el Perú, que se tradujo en la aparición de grandes agremiaciones de sectores comerciantes informales como Polvos Azules o la actual Las Malvinas así mismo como de las invasiones de las tierras de la periferia consolidando lo que hoy se cono ce como pueblos jóvenes. La arquitectura chicha se caracterizó por ser una arquitectura donde lo más importante fue lo económico y funcional. Finalmente lo estético se caracterizó por poseer colores chillones y mezclar a medida de lo posible cualquier referente estético de la arquitectura de las clases de poder como símbolo de aspiración y estatus. Es importante resaltar que la arquitectura peruana se caracteriza por su mezcla de estilos. Su esencia siempre ecléctica es claro reflejo del pluralismo social que lo conforma.

1.4.5. Arquitectura de la sinrazón 1.4.5.1 Arquitectura de la sinrazón en el viejo mundo Figura n 11. Arquitectura Chicha. Fuente: Extraído de http:// farm1.static.flickr.com

Paralelamente con los otros dos estilos, surge la informalidad en el país y con esta su “arquitectura chicha”. Desde que las ciudades costeñas empezaron a experimentar cierto desarrollo industrial del modelo capitalista, lo que tuvo como consecuencia el empobrecimiento del campo, produjo que a partir de la década de los 50’ aproximadamente se inicie un proceso de “cholificación” (Matos Mar, 2004) de las ciudades costeñas. Es decir se iniciaron procesos de migraciones masivas de población andina que migraba a las ciudades mas desarrolladas en busca de oportunidades y mejor calidad de vida. Posteriormente dichas migraciones serian masivas durante la

54

Taller de Investigación, FAU, PUCP

La evolución del concepto de locura a través de la historia trajo consigo la ideación de espacios de salud mental. Siendo el concepto de locura planteado como una amenaza para la sociedad los espacios que lo contienen no tuvieron un fin de rehabilitación social, sino de enclaustramiento. A continuación se desarrollará una evolución tipológica de los centros de salud mental desarrollados en el viejo mundo en el libro de Caravedo, B. (1985): ASISTENCIA FAMILIAR *COLONIA FAMILIAR LIBRE En Bélgica se inició esta forma de tratar a los alienados que consiste en refugiarlos en un pueblo donde solo viven los alienados y sus familiares. Los familiares cuidan de ellos. Este pueblo está lejos de otros por lo que se evita el peligro de mezcla de los “locos” con los cuerdos. Posteriormente esos familia-


Arquitectura de la sinrazón

res se formaron como enfermeros especializados.

1.4.5.2 Arquitectura de la sinrazón en el Perú

*COLONIA ANEXA AL ASILO

A) Barbarismo terapéutico

Este método tuvo gran éxito, lo que motivo la reducción de construcción de asilos. Consiste en que los enfermos crónicos y tranquilos son colocados bajo el cuidado de las familias, que habitan la vecindad del asilo. Bajo la vigilancia médica del establecimiento. Los alienados son colocados en pares a las familias que quieran recibirlas después de haber transcurrido seis meses en el asilo. * AISLAMIENTO INDIVIDUAL Iniciado en Escocia, trata de que los alienados después de haber pasado un período en el Asilo, se les conduzcan a unas casas privadas. Es un sistema donde prima lo económico. Este sistema hace cumplir el verdadero papel del hospital, donde los enfermos abandonan una vez atendidos. * ASILO- COLONIA Influenciados por el Non – Restraint Pensados como grandes espacios donde se separan a los alienados en grupos: hospital para los agudos, hospicio para los crónicos inválidos y colonia para los válidos, que serían susceptibles de una vida familiar. * HOSPITAL PSIQUIATRICO De la idea de separar a los agudos de los crónicos nace la idea del hospital psiquiátrico urbano. Debe estar situado en la ciudad para que pueda servir ampliamente a la enseñanza de las enfermedades mentales y al tratamiento de psicosis agudas. En la década de los 80 ya se especializan los tipos de pabellones por enfermedad: hospitales para los agudos, colonia para los crónicos validos, Hospicio para los inválidos, Asilo para los bebedores, AsiloColonia para los epilépticos, instituto médico-pedagógico par niños anormales, sanatorios populares para nerviosos y establecimientos para alienados delincuentes y peligrosos. Otro espacio que todavía era inexistente son los centros de cura para los psicópatas, que es diferente al alienado. Los psicópatas por lo general son rechazados por los hospitales al no verles de “gravedad” pero el tiempo es el peor enemigo de dichas enfermedades, teniendo que esperar a llegar a un estado alienado para “tener derecho”.

Santa Inquisición (mazmorras) 1570 El bloqueo científico, ignorancia y la miseria permitió el brote de enfermedades. Ajusticiaban no solo a indígenas, sino a cualquier hombre libre que se oponía al sistema religioso. De esta manera quemaron también a españoles y criollos. Dentro de los castigos en la Santa Inquisición, se practicó: la garrucha, potro y fuego y la cámara del tormento: donde nadie escucha tus gritos. Sometidos a mutilaciones, lesiones y muerte. Solo la clase aristócrata tenía acceso a los hospitales (caso de emergencia) o atención a domicilio, con manicomios anexos. Los demás estratos tenían que buscar consuelo en templos y otros espacios, si es que la Santa Inquisición no los capturaba primero. Dentro de los calabozos de la Santa Inquisición al enfermo que tenia agitación psicomotriz se le encadenaba y colocaba grilletes y si era pasivo se le ubicaba en celdas. Se les atribuía estar endemoniados por lo que fueron recluidos en espacios llamados “enfermerías” que posteriormente se denominará loquerías. Aquellos locales tenían aspecto de convento ó prisión: muchas rejas y pocas puertas. Hospitales generales con centros de insanos adjunto Durante el virreinato si bien lo que destaco fue el barbarismo de la Sta. Inquisición y sus mazmorras, paralelamente para los más afortunados existió un servició de hospitales generales. Lejos de ser especializados en ellos se mezclaba a todo tipo de pacientes Hospital Real San Andrés 1552 Tuvo la mejor atención de su época, sin embargo con la República entra en decadencia. Hospital San Pedro De menor jerarquía que el San Andrés. CONVENTOS, IGLESIAS

Taller de Investigación, FAU, PUCP

55


Carlos Andrés Espinoza Bardales

Dado que era una sociedad completamente racista y marginadora la mayoría de la población marginal que en este caso fueron los herejes, indígenas y los pobres buscaron cura a sus males en estos recintos.

hombre en un ser extraño o peligroso. El concepto sobre el enfermo está cargado de contenido ideológico de la época: de divinidad, de parásito, de víctima, de protegido.

Hospital Santa Ana 1848

Marcados por la indiferencia popular solo a mediados del siglo XVIII con la efervescencia de la Revolución Francesa se comenzó a buscar el cuidado de los enfermos mentales, así buscando reformar los espacios en los que eran recluidos al igual que las terapias. A dichas terapias humanizantes se les denominó terapia moral. Desde luego que dicha reforma fue apoyada por los vanguardistas que eran grupos médicos minoritarios con poca legitimidad social. La Psiquiatría del 1800 fue más que todo del tipo Asilos. Espacios compuesto por celdas estrechas, húmedas, oscuras, algunas a nivel del subsuelo, poca ventilación. En este entonces los alienados se mezclaban con los indigentes, los vagos y criminales Solo se preocuparon por atender los trastornos psicológicos crónicos o de mayor “notoriedad” que implicaban mayor peligro social (los furiosos, los idiotas y buscaron la humanización de la asistencia., pero fue una psiquiatría incompleta).

Figura n12. Hospital Santa Ana. Fuente: Del Hospital Santa Ana (1549 a 1924) al Hospital Nacional Arzobispo Loayza (1925 a1999),1999. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales,2010.

En palabras de Casimiro Ulloa: “Repetidas veces he tenido el honor de manifestar de palabra, tanto a Ud. Como al señor director de la Sociedad de la Beneficencia, el deplorable estado en que se encuentra la loquería de este Hospital, estado a que es preciso poner cuanto antes un término so pena de que tengamos que lamentar de un momento a otro algunas graves desgracias. Privada esta loquería de todo medio de represión, faltos los enfermos de la suficiente vigilancia, todos los días y a cada instante ocurren riñas entre ellos, que alguna vez pueden terminar con la muerte o la grave herida de alguno (…) La ausencia de toda higiene no permite aquí, por otra parte, el empleo de método curativo, para cuya práctica se requiere una asistencia prolija hecha por personal inteligente” (Caravedo, 1985, pp. 11).

La Higiene Mental comenzó a descubrir que muchas de las enfermedades mentales surgen de la infancia. Se anota que la causalidad de los diversos trastornos tanto en pobres, delincuentes, etc., es la misma. Es decir que los trastornos mentales están relacionados con la perturbación el orden social (pobreza, violencia etc.).

Nota: En 1662 aprox. Se registraron ocho establecimientos de asistencia, con una población urbana de 26 000 hab.

“Trabajar por la Higiene Mental es interesarse por el más grande problema de la política social: la salud psíquica, sobre la que descansa la eficiencia individual y colectiva, es preocuparse por el adelanto (…) Tal orientación que ha de llevarnos por el sendero de la paz y del progreso, aspiración de todos los

Los trastornos de la inteligencia transforman al

56

Hasta 1905 no era muy frecuente hablar de un “alienista”, puesto que su trabajo estaba confinado a los asilos, que los apartaba de la sociedad. Los internos muchas veces culminaban el tratamiento y regresaban a casa. Pero la mayor demanda de nuevos internos, deslegitimaba el trabajo del psiquiatra, así mucha gente estuvo en contra de los manicomios. Prejuicio de incurabilidad de la salud mental. Es así como surge la Higiene Mental en el Perú.

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Si bien estas nuevas variables sociales y políticas se incluyeron dentro de las causalidades de los trastornos, el problema integral de la mente y sus aberraciones siguen sin solución.


Arquitectura de la sinrazón

tiempos(…)“ (Caravedo, 1985, pp. 17).

B) HUMANIZACIÓN TERAPÉUTICA Y EL HOSPITAL NACIONAL DE SALUD MENTAL Con la Independencia salimos del atraso en el que nos sumió la Sta. Inquisición. Surgieron corrientes humanizantes de los centros psiquiátricos y sus terapias. Intelectuales como el Dr. Abel Brandin, inició la ardua tarea de difundir la psiquiatría humanitaria al interior del país. Estos afanes moralistas fueron criticados por cierta población quienes estaban conformes con la situación psiquiátrica. Producto de ello es que se eliminaron eliminar las cadenas y grilletes por camisas de fuerza, las celdas se transformaron en cuartos. Así mismo surgieron nuevas terapias como: aislamiento, contención mecánica, hidroterapia, terapia ocupacional, relación interpersonal. Seducidos por la moralidad de Brandin, los movimientos reformistas fueron apoyados por ciertas agrupaciones de la sociedad médica. Entre ellos destacaron Valdizán, Sebastián Lorente, Baltazar Prado, Honorio Delgado, Paz Soldán. Casimiro Ulloa denuncia las viejas e inmundas loquerías para incorporar a los enfermos a una institución con medidas terapéuticas modernas, de acuerdo a lo que vio en sus viajes a Europa. Hermilio Valdizán posee una tesis llamada “Bases para la construcción de un Manicomio De Lima para no más de trescientas enajenados”. Una de sus recomendaciones es la de adicionar a los hospitales generales espacios anexos para tratar al enfermo psiquiátrico. Hecho simbólico que representa los primeros acercamientos de la sociedad médica al programa arquitectónico psiquiátrico.

humanitaria de la redención de los insanos en Francia y a pesar de que la prensa peruana a inicios de la república publicó las reformas de Pinel, poco fue lo que se hizo. Además que desde sus inicios la prensa siempre manifestó su discordancia con lo arcaico e inhumano de nuestro sistema de salud mental. (Caravedo, 1985). Hospital de la Caridad 1830 Fue la loquería de mujeres de Lima, fundada en el antiguo claustro de San Cosme y San Damián. Inhospita, pero ya contaba con servicio médico, tenía un patio de 8 varas x 4 varas (7m x 3.5m) cada cuarto para 29 alienados. En 1841 todos los alienados se trasladaron al Santa Ana, clausurándose dicho recinto. (Caravedo, 1985, pp. 83). Hospicio de la Misericordia (1860-1904) Durante el gobierno de Ramón Castilla se inaugura en el Cercado de Lima, cerca a las murallas, el primer manicomio del país diseñado por el arquitecto Cluzeau. Conocido como Hospicio de cercado o de insanos, se ubicaba en la misma Quinta Cortés donde fue acondicionada para hospital. Durante el virreinato el local funcionó como asilo para inválidos, posteriormente habilitándose para cuartel. Es de esta forma que se clasificaron a los enfermos en “cuarteles”. Cabe señalar que si bien el Hospicio de la Misericordia no era nada misericordioso con sus pacientes, en tanto que seguía siendo inhumano, ya atisbaba una mayor minuciosidad en la clasificación de los internos mismo. No se trataba de amontonarlos en un espacio de confinamiento. Cuartel 1: Locos, tranquilos y dementes

En 1913 conferencia con el argentino Dr. Domingo Cabred. Autor de la teoría “open door”, tratamiento de puertas abiertas. Quemó el oprobioso asilo de la misericordia. Similar a lo que hizo Pinel muchos años atrás en Francia.

Cuartel 2: Excitados periódicamente

La psiquiatría en el Perú tuvo un avance lento para su época teniendo que vencer obstáculos como: indiferencia profesional, prejuicios sociales y la dificultad misma de la materia y su objeto indebidamente reconocido.

Sin embargo, dicha clasificación de cuarteles al no contar con sus respectivos patios, la interacción entre enfermos de distinta clase se hace inevitable. No contribuyendo esto a su mejora, se limitó el confinamiento de cada enfermo a sus dormitorios.

A mediados del siglo XIX los insanos de San Andrés y Santa Ana seguían la misma situación triste de la Colonia. Habían transcurrido 50 años de la obra

Las celdas podrían tomar un ancho de 8 varas (7m), dejando un ancho de 12 pies (2.8m) a la circulación.

Cuartel 3: Idiotas, epilépticos e inmundos Cuartel 4: Agitados Cuartel 5: Celdas- Furiosos.

Taller de Investigación, FAU, PUCP

57


Carlos Andrés Espinoza Bardales

Los baños no eran especiales (para que no se hagan daño), ya que usaban los mismos del antiguo cuartel. Baño común a modo de estanque con profundidad de 1.7m al que se accede por escaleras. Se demandó construir una casa de baños acorde con los requerimientos del hospital de salud mental. Demandaba también la construcción de espacios para talleres manuales. Para que no vaguen los enfermos. Todavía eran requeridos celdas de hierro y madera para retener a los más agresivos. Además que la población aumentaba considerablemente. Después del traslado de las alienadas del Hospital de la Caridad al Santa Ana, se comprendió la urgencia de construir un hospital solo para alienados y no como espacio anexo, porque se hacinaba .Después de 14 años el hospicio es clausurado por la Beneficiencia Pública por ser inhumano y se construye el Hospital de Magdalena del Mar (hoy conocido como Larco Herrera en 1918). Proyectos de salud mental no concluidos Aproximadamente en 1895, durante el mandato de Nicolás de Piérola, se da a lugar una especie de concurso sobre las condiciones que debe satisfacer una “casa para insanos”. Ganó Muñiz con una propuesta de tres edificios que componían el manicomio, pero nunca se llevo a la práctica.

Las obras se iniciaron en 1901 con el Arq. Gauterot y los ingenieros: Enrique Rivero Tremuille y luego Alberto Alexander. Fue una obra de ampliación donde se transforma el antiguo y pequeño Asilo Colonia de Magdalena. El gobierno ordenó que el 25% del producto neto de las loterías de Lima y Callao se dedicase a tal fin. Se truncó y no se completó pasando a ser los pabellones construidos una escuela de economía doméstica. Se retoma el proyecto y se culmina en 1918. Ingeniero encargado Rafael Marquina (miembro de la Beneficiencia) luego el Ing. Emilio Buzzi. Una vez acabado se trasladan alienados de Cercado a este lugar. El hospital fue el primer establecimiento psiquiátrico del Perú, propiamente dicho. Como se pudo observar en el presente capítulo, la infraestructura de salud mental del país no solamente fue inhumana . En tanto que los torturaban en las mazmorras, sino que también lo siguió siendo posteriormente con la proyección de espacios de encierro. Dichos espacios por razones de control social apartan a los internos de su sociedad generándose así estigmas de reclusión temporal que en definitiva evitaría una posterior reinserción social.

En palabras del Dr. Manuel Muñiz: “Si un asilo, como ha dicho un gran alienista, es como una red con la que rodea el médico a sus enfermos para coordinar sus movimientos, regular sus pensamientos, moderar sus sentimientos y presidir a todas sus operaciones vitales, bien claro se ve que el manicomio actual no responde a sus fines”(Caravedo, 1985, pp. 34). Muñiz fue partidario decidido de la asistencia laica, de que se construyera un nuevo manicomio en Lima y que sean dependientes de cada hospital general local. Propuso también la necesidad de la creación de colonias agrícolas, como suerte de manicomios regionales. En 1912, durante el gobierno de Billingurst la Sociedad de la Beneficiencia proyecta construir en el fundo “Palomino” un manicomio para varones, pero fracasa. Igualmente se pretendió construir un asilo en el pueblo de Chilca, pero tuvo el mismo fin. Hospital de Magdalena del Mar (Manicomio Nacional) Víctor Larco Herrera ( 1918)

58

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Figura n13. Ingreso al Hospital Psiquiátrico Victor Larco Herrera. Fuente: Archivo Personal Carlos A. Espinoza Bardales, 2010.


Arquitectura de la sinrazón

Así mismo dicho legado de arquitectura inhumana que se hereda hasta nuestros días es consecuente con la sociedad inhumana apática que define al loco como un peligro social y con el estado peruano cuyo poco interés de invertir en poblaciones históricamente marginadas se revela en su poco apoyo monetario. MARCO LEGAL Reformas de Salud Mental en el Perú del siglo XX: Del loco y su imagen social. Es importante resaltar que durante los distintos mandatos gubernamentales si existieron leyes y proyectos de ley que fueron promulgados de forma decisiva para que se den condiciones de un coherente y eficiente programa de salud: integral, democrático y humano. Sin embargo, la mayoría de dichas resoluciones no fueron cumplidas, demostrándose una vez más que la salud mental en el Perú es la última prioridad estatal. Intentando vislumbrar la evolución legal de la salud mental peruana, se detallará la normativa planteada en los inicios de lo que fue la propia psiquiatría peruana, en 1930 (ver ANEXO 1) con la creación del hospital Psiquiátrico Larco Herrera (Caravedo, 1985) y las leyes planteadas a finales del siglo XX (MINSA,2004) en un marco de globalización donde las leyes de salud peruanas se transformarán y buscarán adecuarse a estándares internacionales de salud. Leyes de la salud mental peruana a finales del siglo XX

En 1981 en el mundo se proclamo el “Año Internacional de los impedidos” por las Naciones Unidas, gesto sin precedentes que reivindica los derechos de los discapacitados. Propugnó una filosofía de participación e igualdad plena cimentando el marco de normatividad internacional que vele por los derechos humanos del discapacitado. Peralta, W. (2004). Es un año después donde se creara el Programa de Acción Mundial para los Impedidos, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con su filosofía de igualdad de oportunidades y el reconocimiento de los derechos de los discapacitados. En 1993 con las Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades de las Personas con Discapacidad establecen de manera precisa el deber de los estados de ejecutar cambios en sus políticas de salud nacional para velar por otras más integrales y que genere condiciones de igualdad. Es preciso señalar que en este punto la comunidad internacional asume que los derechos de la persona incapacitada los defiende de toda explotación económica, sexual o de otra índole siendo reconocidos sus derechos con la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, Pacto Internacional de Derechos Civiles, Políticos y otros dispositivos pertinentes. También detallan los derechos de aquellos pacientes internos, donde se hace énfasis en ellrespeto por sus derechos a tener vida privada, libertad de comunicación, libertad de religión o creencias. Así mismo sus espacios de internamiento deberán contar con zonas para recreación y esparcimiento, instalaciones educativas, entre otros. En América Latina el protocolo de San Salvador estableció que cualquier persona con discapacidad física o mental tiene el derecho a recibir una atención especial que maximice el desarrollo de su personalidad. Posteriormente en la década de los 80 un gran número de peruanos adquirió diversas formas de discapacidad física, mental y sensorial como producto de las olas de violencia entre la sociedad civil, instituciones militares, S.L. y el MRTA.

Figura n.14. La sinrazón del siglo XX. Fuente: Locos de la Calle. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

Luego en la región, en el año 1990, se desarrolló la Declaración de Caracas, en la cual aparte de reiterar los derechos de los discapacitados mentales, se enfatiza la atención psiquiátrica ligada a la atención pri-

Taller de Investigación, FAU, PUCP

59


Carlos Andrés Espinoza Bardales

maria de salud, descentralización de salud y promoción de la nueva tendencia psiquiátrica comunitaria. La constitución política del Estado peruano tiene en su artículo 7 que aquellas personas incapacitadas sea física o mentalmente tienen derecho al respeto de su dignidad y a un régimen legal de protección, atención, readaptación y seguridad. En 1999 se emite la Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley N 27050, estableciéndose lineamientos orientadores de la labor estatal en materia de discapacidad. Sin embargo, en el Perú los problemas de salud mental se agravaron debido a factores socio-económicos y culturales que tuvieron como antecedentes la crisis política de la dictadura fujimorista, las diversas expresiones de violencia delincuencial como familiar, un consumo creciente de drogas, desempleo, etc. La Convención Interamericana para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad, fue ratificada por el Perú a través de la resolución legislativa N. 27484 en el 2001. Estableciéndose el compromiso del estado de asegurar un nivel óptimo de independencia y calidad de vida para los peruanos con discapacidad. Uno de los problemas actuales de la salud mental del país es la generalidad de sus leyes. La ley N 26842 al no ser detallista omite y excluye a las personas del servicio del seguro social. Como es el caso de aquello que culminan su tratamiento psiquiátrico mas no reciben seguimiento de autoridades medicas, la inexistencia de políticas de prevención ni su difusión y promoción del tema dentro de la comunidad. Además debe resaltarse que de todo el presupuesto nacional de salud, solo el 1% se destina a esta especialidad. La Defensoría del Pueblo elaboró entrevistas para conocer la situación de las familias de los pacientes mentales, con ellos y con profesionales vinculados al tema, concluyéndose lo siguiente: *Alto grado de vulnerabilidad *Estigmatización y discriminación *Vulneración del Derecho a la Identidad * Centralización de ervicios Psiquiátricos en Lima * Arbitrariedad de atención psiquiátrica en centros hospitalarios

60

Taller de Investigación, FAU, PUCP

*Altos costos de fármacos *Falta de acceso a la seguridad social y seguros privados Si se comparan ambas leyes iniciales se ve un abismal desarrollo de la psiquiatría peruana. Por un lado desde el simple hecho de un cambio de denominación de “alienado” por “persona con trastorno mental”. Refleja la reivindicación de la condición humana de los pacientes mentales. No son cosas con problemas mentales ajenos a la razón sino personas con trastornos mentales pero que sí tienen un limitado uso racional. También se refleja el optimismo de las instituciones de salud mental que confiaron en su estado para la implementación de infraestructura adecuada para la asistencia psiquiátrica, cosa que nunca llegó ó llegó demasiado tarde. La publicación del MINSA sobre Salud Mental y Derechos Humanos incluye una sección de testimonios de personas que adquirieron trastornos mentales y contaron su experiencia en su tratamiento, resaltando sus carencias y necesidades. Uno de aquellos testimonios resulta importante para la investigación para redondear la idea de las precariedades institucionales de defensa y promoción de los derechos de los pacientes mentales y derechos humanos en general de la población peruana. Se transcribirán fragmentos del testimonio de la Sra. Gladys Canales Martínez (Ver anexo 2) quien sufrió una injusta acusación de ser militante terrorista, pasando años en prisión y destruyéndola psicológicamente a ella y su familia. Sin duda alguna, la injusticia y reformas que defiendan los derechos no solo de los enfermos mentales sino humanos en general es un trabajo pendiente que el estado está trabajando desde que se formó la CVR. El Perú vive una época de post conflicto armado, de una búsqueda de estabilidad política y social. El testimonio lejos de ser un hecho aislado y anecdótico en la historia del Perú es un hecho indignante que suma toda una serie de maniobras políticas del estado peruano por querer callar y sepultar todo aquello que es diferente y marginal. Aquellas voluntades distintas e incontrolables para el estado, que no se someten a los paradigmas en los cuales el estado pretende gobernar a su población. Dos hechos


Arquitectura de la sinrazón

históricos que marcan la historia del Perú es el hecho de culpar a todo quechua hablante o sectores pobres de la población de terrorista y el haber llamado a la históricamente marginada comunidad indígenas y a su líder y esperanza política Alberto Pizango, como perros del hortelano. Cabe aclarar en el último caso del Baguazo, que si bien toda muerte es injustificable y denunciable, los que debieron ser denunciados son los actores y no el precursor de un movimiento político con ideas claras que históricamente ha sido la ausencia de las comunidades indígenas-amazónicas del país. Encerrar y sepultar un movimiento político con propuestas distintas es destruir la democracia y afirmar aquellas maquiavélicas teorías de aparente ciencia ficción foucaultianas del encierro de todo aquello que es diferente y construido socialmente como marginal. NOTA: La investigación planteó analizar los reglamentos de edificación de hospitales psiquiátricos. No encontrando normativas peruanas al respecto, mas si internacionales pero de manera poco precisa. Cabe señalar que solo se encontró material bibliográfico sobre arquitectura hospitalaria en general, mas no de espacios de salud mental peruanos. Siendo reflejo de la apatía estatal de largos años, se manifiesta el desinterés de otorgarle una normativa especial al tratamiento especial de la mente. Normas Internacionales Generales: “Las particularidades de las enfermedades psiquiátricas, requieren la planificación y el equipamiento de unidades de asistencia cerradas y abiertas (pacientes muy enfermos y pacientes que necesitan tratamiento). Se caracterizan por: elevada necesidad de espacios para el día, comeres y salas para terapia de grupos, ya que los pacientes por lo general no han de guardar cama. Lo óptimo es planificar pequeñas unidades de asistencia (hasta 25 pacientes) con recorridos cortos, buenas posibilidades de vigilancia y el equipamiento confortable necesario para ofrecer al paciente un ambiente doméstico. La tendencia es integrar la unidad de enfermos psíquicos en los hospitales generales, para evitar su aislamiento.” (Neufert, E. 2002, pp. 517).

Taller de Investigación, FAU, PUCP

61


Carlos Andr茅s Espinoza Bardales

62

Taller de Investigaci贸n, FAU, PUCP


Segunda Parte EL HOSPITAL PSIQUIATRICO LARCO HERRERA EN EL SIGLOXXI


2.1. EL SIMPLISMO CIENTIFICO COMO FRIVOLIDAD POSTMODERNA


Arquitectura de la sinrazón

La especialización científica permite profundizar el conocimiento y tener mayor certeza sobre ciertos aspectos puntuales de la realidad. Sin embargo, no todo se puede entender en su totalidad bajo dicha lógica. Hay ciertos aspectos de la realidad que son más complejos. La especialización científica si es que no es complementada por diversos saberes solo será algo “especial”, en tanto que simple y particular. Lo simple y particular es herencia de un pensamiento cartesiano que pretendió fundamentar el conocimiento científico al querer encontrar certezas absolutas mediante criterios de corrección matemáticos. (Descartes, R. 1641). Criterios que sostuvieron que todo aquello que es claro y distinto, es decir toda idea simple, se puede intuir una verdad igual de simple y por lo tanto absoluta. Luego, Descartes planteó que para llegar a conseguir certezas absolutas de aquellas ideas complejas había que deducir de las ideas simples, ideas más complejas.

Evidentemente aquella deducción científica que permitiría dominar todos los aspectos de la realidad nunca llegó a realizarse. Aquella sabiduría universal que planteó el discurso cartesiano resulta un pensamiento simple y frívolo. Frivolidad en el sentido de entender pequeñas realidades de un todo más complejo. Los tres críticos del pensamiento moderno (Karl Marx, Friedich Nietzsche y Sigmund Freud) evidenciaron aquellas faltas que debilitaban todo aquello que se pretendía como absoluto y universal del pensamiento moderno. De esta manera propusieron la incorporación de variables sociales (hechos concretos) como complemento de un pensamiento principalmente abstracto y simple. Hoy en día la ciencia se encuentra en pleno proceso de reformulación. Se propone un saber científico multidisciplinario, complejo, para entender realidades igual de complejas. Es por ello que no sorprende la complejidad de la filosofía foucaultiana. Un raciocinio que, lejos de dejarse seducir y engañar por absolutismos científicos, analiza aspectos de la realidad en base a tensiones, discursividades, entre ciencias diversas de un mismo periodo histórico. Es sin duda un imperativo y una meta para toda ciencia legitimar aquel pensamiento complejo. Sin duda alguna el entender la realidad de forma integral, como se verá a continuación, es una deuda que está aún pendiente en la psiquiatría y arquitectura peruana.

2.1.1 LO FRIVOLO DE LA PSIQUIATRIA LIMEÑA Las múltiples reformas psiquiátricas con fin de humanizar el tratamiento del paciente mental tuvieron a la psiquiatría comunitaria como alternativa. Sin embargo, ello no fue suficiente puesto que era inmanente en ella un conflicto postmoderno: Si los diferentes son realmente diferentes ¿A qué sociedad normal habría de reincorporarlos? Para ello es necesario proponer otras formas de vida, modificar conceptos culturales y cambiar esa vieja estructura que creó a la psiquiatría.

Figura n16. Construcción del conocimiento cartesiano. Fuente: Archivo Personal Carlos A. Espinoza Bardales, 2010.

Es con la aparición de nuevos conceptos de terapia y espacios terapéutico-psiquiátricos que entra en crisis el modelo psiquiátrico científico. La psiquiatría occidental entra en crisis como conocimiento científico absoluto y totalitario sumergiéndose en una visión postmoderna y múltiple. Por tal motivo las reformas institucionales ya no son suficientes para

Taller de Investigación, FAU, PUCP

65


Carlos Andrés Espinoza Bardales

sostener las instituciones manicomiales, es de este modo que en Inglaterra surge una nueva corriente: la anti-psiquiatría. Con esta crisis los psiquiatras se convierten, bajo perspectivas postmodernas, en represores y agentes de represión social. Habiendo transcurrido más de medio siglo de la “Declaración de Caracas” cada país se ha inserto en un periodo de reformulaciones de su sistema de salud, salvando sus diferencias. Si es que se puede realizar un balance sobre la efectividad de las reformas psiquiátricas en América Latina, uno muy aproximado sería el siguiente: En su generalidad, se logro la mejora del tratamiento de la atención psiquiátrica de los enfermos mas graves. Se ha logrado un elevado nivel de concientización de los derechos humanos. En muchos países se ha promulgado legislaciones como garantía de lo anterior Se encuentra en estadio iniciales o se han alcanzado resultados en la movilización de la sociedad médica y civil quienes están a favor de las reformas y sus objetivos. Lo cual significa un cambio del concepto del paciente mental despojado de su marginación. La formación y recalificación de los recursos humanos para formar nuevos psiquiatras con nuevas mentalidades está en proceso. Las reformulaciones todavía no han ganado las simpatías en tanto que no hay garantías suficientes para la permanencia del paciente en la comunidad (Barrientos, G, 1999). En un balance que realiza José Alva sobre el desarrollo de la psiquiatría peruana en el 2002, establece que dentro de un marco de globalización y desarrollo científico y tecnológico se le contrapone la crisis económica y un déficit presupuestal que hacen de la salud mental las últimas de las prioridades del Ministerio de Salud (Alva, J. (2002). Según datos estadísticos de ese año, la población peruana bordeaba los 25 millones de habitantes con un índice de pobreza del 55%, del cual su 20% es de pobreza extrema. Además de tal sombrío panorama, la desbalanceada distribución de la población es directamente proporcional a su pobreza socioeconómica, epidemiológica y de acceso a servicios de salud. En lo que al servicio de salud respecta, el

66

Taller de Investigación, FAU, PUCP

50% de la población total se encuentra marginada, siendo la cifra peor en los casos especializados de salud mental; hecho que traduce fielmente la apatía que tiene frente a los niveles políticos de decisión. En el reporte también se evalúan los lentos avances en cuanto a políticas legislativas de salud mental se refiere. Se destaca que durante todos los mandatos de distintos gobernantes se han estado promulgando una serie de dispositivos legales que buscaron respaldar y conducir el sistema de salud nacional hacia objetivos más integrales y más humanos; sin embargo, existe históricamente un vacío entre lo promulgado y lo ejecutado, al igual que poca voluntad política de hacer cumplir dichas leyes. A partir de la década de los 50, es decir treinta años después de que se inauguró el primer hospital psiquiátrico del país, se conformo en el ministerio de salud un ente rector para la salud mental adquiriendo carácter definitivo en 1981. La ineficiencia y poco interés estatal reflejado en el letargo de sus acciones culmina con el corto y anticipada clausura de la dirección de salud mental que fue desactivada en 1985, cuatro años después de creada. Es notorio y vergonzoso como se demoró el estado peruano 60 año para formar una dirección de salud mental en el MINSA y contrariamente solo le tomo 4 años clausurar dicha delegación. Es la síntesis de un estado que al parecer hace las cosas a regañadientes mostrando su verdadera careta en 1985, donde al menos se le transfirió dichos poderes al Hospital Psiquiátrico más moderno de todo el país el “Instituto Nacional Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”. Pero para redondear la idea de las voluntades estatales, hay que precisar que dicho moderno hospital inaugurado en la década de los 80’ fue un regalo del gobierno japonés y no una iniciativa del gobierno peruano. Respecto a la infraestructura física de centros especializados a nivel nacional se concluye en el mencionado reporte que se caracterizaron por ser deficientes en cantidad, calidad, distribución y localización. El Perú en el 2002 obtuvo el decimoquinto lugar entre 20 países latinoamericanos en cuanto a la cantidad de camas hospitalarias sobre la cantidad de población enferma, solo abasteciendo al 1.7%. Peor aún de aquella cantidad de camas, el 85% se encuentra en Lima, al igual que la totalidad de sus clínicas particulares (12 de 15). Así mismo de los 520 psiquiatras que ejercían en dicho año el 90% se


Arquitectura de la sinrazón

concentraron en la región Lima-Callao. Además en lo que respecta al campo de las investigaciones científicas, existe un escaso apoyo financiero otorgado por el estado a lo que se le une la deficiente implementación metodológica de una real y propia investigación científica. La investigación sigue siendo una actividad personal. Sin embargo, en los últimos años han surgido iniciativas del sector privado y de universidades para tratar de llenar aquel vacío que el estado a dejado, promoviendo la enseñanza de dichas metodologías de investigación como financiándolas. Por otro lado al margen de aquellas nefastas cifras que revelan la falta de políticas de integración nacional del estado peruano, existen ciertos cambios favorables, mínimos pero positivos en el sistema de salud mental del país. Se ha logrado la desaparición del sistema asilar a nivel nacional, reemplazándolo por sistemas da atención ambulatoria y de rehabilitación con incorporación de grupos familiares. Paralelamente se ha incrementado los servicios de psiquiatría en los hospitales generales y la atención psiquiátrica en las postas médicas. Esto último de relevante importancia al acercar el tratamiento especializado a la población de bajos ingresos. Así mismo el ingreso al mercado peruano de medicamentos genéricos le da opciones al de menor ingreso a poder acceder a dichos medicamentos de probada eficacia. Además se ha promovido la atención en consulta externa y con proyección a la comunidad. La psiquiatría de enlace también se ha inculcado en los organismos de salud, estableciendo una colaboración entre médicos de otras especialidades para el manejo de problemas psicológicos vinculados a las enfermedades médico-quirúrgicas. Finalmente aún con todo lo antedicho todavía el Perú se encuentra en proceso de practicar una real psiquiatría comunitaria, faltan muchas reformas que promover, ejecutar y muchos conceptos médicos occidentales merecen ser adaptados a nuestra diversa realidad social. La tendencia de la psiquiatría peruana tiende hacia un modelo ecléctico, al concebirse dentro de ella enfoques psicodinámicos, conductual-cognoscitivo, sistémico y existencial entre otros. Estas nuevas ideas de la locura, el loco y su tratamiento psiquiátrico potenciado por el desarrollo

científico de los fármacos y de más sistemas de intervención buscan la superación del dualismo cartesiano. Se busca inculcar en la sociedad un sistema de funcionamiento singular adaptada a cada sociedad. De esta manera dejando de ser aquella ciencia reduccionista y simple. Por otro lado al criticar el pensamiento moderno aún imperante, también se critica su capitalismo. Entendiéndolo como un paradigma pero no eterno sino como una etapa evolutiva no necesariamente a lo perfecto sino a lo diverso y particular. La verdadera alternativa surgirá de un replanteo integral de lo psiquiátrico. Cambio que abarca desde una honesta concepción democrática de asimilación del paciente psiquiátrico, reflejado ello en no solo la promulgación de leyes que velen por su reinserción, desestigmación y respeto de sus D.D.H.H. sino por su correspondiente cumplimiento. Intentando responder aquella pregunta postmoderna inicial, el verdadero cambio se logrará con el replanteo del significado de control social que emanan dichas instalaciones intramurales. Control social en tanto que se busca homogenizar al enfermo mental, al reinsertarlo a un modelo ideal de sociedad, que es la sociedad global –occidental. En este sentido el verdadero cambio de la psiquiatría será aquel que manifieste una reforma ideológica. En tanto que si bien las terapias y conceptos occidentales no pueden ser negadas como aporte al avance en la ciencia psiquiátrica hay ciertos conceptos en ella que deberían ser relativizadas en tanto que adaptadas y no impuestas. Reforma fundamentada en el simple hecho de que el ser humano diverso, aquel que es como sostuvo Heidegger es modo de ser, solo será verdaderamente libre si es que se le acepta en su diferencia.

2.1.2 LO FRIVOLO EN LA SOCIEDAD Y ARQUITECTURA LIMEÑA Hoy en día en tiempos globales aún homogenizantes se mantiene una arquitectura del artefacto, que es la esencia de la arquitectura occidental. Donde los espacios son máquinas funcionales capaces de organizar y controlar de manera eficiente toda actividad interna. Es decir un espacio donde lo técnico-mecánico es protagonista y esencia del espacio en desmedro del significado mismo que este pueda evocar. En otras palabras la tecnología y la mecánica constructiva (el soporte material que contiene

Taller de Investigación, FAU, PUCP

67


Carlos Andrés Espinoza Bardales

el espacio) es ideada como fin de la arquitectura y no como un medio para lograr lo que siempre fue la arquitectura: satisfacer las necesidades espirituales del hombre. Encontrándonos con una arquitectura que especula con la espacialidad y las formas pero carente de significado para quien lo usa. Con las posteriores revoluciones tecnológicas (transporte veloz, mass media, etc.), se origina el soporte material que permite que la globalización se desarrolle. Significaba una nueva etapa de comunidad global pero no entre naciones diferentes, sino global en tanto que es una comunidad homogénea, occidental. Al terminar la guerra, fría la razón occidental y su modelo económico capitalista resultan los vencedores y el modelo hegemónico de cultura a seguir. Las naciones se clasifican en desarrollados y subdesarrollados teniendo como objeto de medida al modelo occidental. Así mismo como sustentó Willey Ludeña (2008), la sociedad del espectáculo es aquella comunidad del consumo de “vida light y cerebro light”; es aquella que nublada por la razón hegemónica occidental ha universalizado una idea de “desarrollo” y conjuntamente con ello ha pretendido legitimar su paradigma occidental como modelo a imitar. Dicho paradigma occidental sumerge a los países subdesarrollados en una “frivolización cultural”. En ella sus patrones culturales, estéticos y políticos son igualmente vacíos, donde no importa el significado (valor) de las cosas sino el modo en que se hacen. Frivolidad cultural que se manifiesta en el neoliberalismo salvaje que vive el país desde la década de los 90, con programas periodísticos donde se nota la ausencia de la crítica de lo que acontece en el país, etc. En sí, lo frívolo de una cultura se manifiesta en la pérdida del espíritu crítico de su sociedad, en no tener capacidad de reflexión y ser meramente receptivos. La sociedad de arquitectos no le es ajena a dicha realidad reflejándose en el hecho que en el código de ética del CAP se penalice que un arquitecto critique la obra de otro colega. (Ludeña, W. 2008). Tales hechos lejos de ser meramente anecdóticos, llegan a sintetizar de manera casi científica nuestra cada vez más simple y sintetizada cultura limeña. La praxis arquitectónica limeña, en esencia, se encuentra dominada por visiones inmobiliarias, de marketing, de cualquier otra cosa menos arquitectura. Encontrándonos actualmente con una arquitectura espectacular pero vacía de contenido.

68

Taller de Investigación, FAU, PUCP

La arquitectura limeña resulta frívola no solo porque la frivolidad de su sociedad se refleja en aquella arquitectura homogénea carente de sentido, también es frívola respecto al modo de hacer arquitectura. Siendo el habitar un aspecto tan esencial de lo humano y siendo este ser por naturaleza complejo, es inadmisible que su praxis se siga desarrollando de manera autónoma por arquitectos endiosados. Es en tal sentido que la arquitectura también es frívola porque al ser abordada solo por el conocimiento arquitectónico es limitada y simple, no satisfaciendo la complejidad de aquel habitar que planteó Heidegger. La arquitectura debería ser multidisciplinaria y participativa para así abordar la complejidad que caracteriza la realidad. De esta manera la reforma de la ciencia psiquiátrica también incluye una reforma del espacio que lo contiene. Una reforma material, en tanto que el espacio arquitectónico psiquiátrico tampoco debería ser uno homogenizante, que aliena a la persona. Es decir siguiendo la misma lógica del cambio ideológico, Heidegger también desarrolla la idea de que el ser implica por naturaleza estar-ahí, es decir habitar la realidad. Es en el habitar la cosa (objeto arquitectónico inserto en una realidad) que el hombre debería reivindicarse así mismo, liberarse de su finitud corpórea, apropiándose del su espacio. Apropiación que sería imposible si este espacio no es la materialización del modo de ser de la persona. Es preciso, sobre todo en nuestra contemporaneidad postmoderna, remarcar que la apropiación arquitectónica está dada por los significados que esta evoca en la persona y no en su imagen material, no es tekne. Así mismo deberá contraponer a aquella estética objetiva-homogenizante funcionalista la estética propia de un modo de ser propio. Finalmente el significado que deber evocar es justamente el modo de ser de la persona sobre todo en contextos culturales tradicionales fuertemente localizados y no en conflicto como lo es la sociedad limeña que encarna una sociedad global con particularidades cada vez más minimizadas. De este modo se evitará que la cosa (arquitectura) se entienda como cosa misma sino en relación objeto e individuo particular y temporal.


Arquitectura de la sinrazón

2.1.2.1 DISEÑO MULTIDISCIPLINARIO DE ESPACIOS PSIQUIATRICOS: UNA EXPERIENCIA NORTEAMERICANA

mental estatales con el argumento de la desinstitucionalización. La anterior decisión buscó sobre todo una reducción del costo de salud que reflejaban dichas instituciones de salud. Nunca propusieron nuevos hospitales que atiendan a la numerosa población enferma, dejándolos en la calle. Al margen del acto de corrupción y manipulación que dicho país sufrió para lograr mencionado objetivo, el lado positivo fue que se creó el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH), un organismo eficiente y con metas claras. Dentro de los objetivos actuales de dicha organización se encuentra el desarrollar nuevas y mejores intervenciones que atiendan las diversas necesidades del quehacer psiquiátrico. Es en 1963 donde el gobierno de John F. Kennedy promulga un acta de construcción que buscó crear un fondo para establecer nuevos proyectos de salud mental comunitarios llamado la Implementación Nacional de Centros Comunitarios de Salud Mental o sus siglas en inglés (CMHA) . Como parte de este objetivo es que se desarrolla en 1967 una búsqueda por reflexionar la arquitectura de los centros psiquiátricos vigentes, su papel institucional y urbano.

Figura n17. Diseño multidisciplinario en la Universidad de Rice. Fuente: Architecture for the Community mental Health Center. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010.

La experiencia de diseño multidisciplinario llevada a cabo por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Rice y el NIMH en 1967 fue el de una proyección arquitectónica multidisciplinar que abogó por un verdadero cambio en la proyección de espacios psiquiátricos. (E Lacy, B. (1967). “Para poder ir en búsqueda de las respuestas había que plantearse las preguntas adecuadas”. (Lacy, B. (1967, pp.10). Aquel seminario concibió claramente que el problema de fondo yacía en la programación.

En este capítulo se desarrollará la importancia de tener un departamento nacional de Salud Mental estatal capaz de desarrollar planes de salud mental a nivel nacional. Realidad que dejó de practicarse en el Perú, aproximadamente en el año 1985, al cerrarse la división del Ministerio de Salud. Dicha situación vigente hasta nuestros días demuestra la ignorancia del estado peruano al manifestar su apatía frente a los servicios de salud mental. Se toma como referencia una experiencia estadounidense donde en busca de cimentar una nueva psiquiatría comunitaria se plantean una serie de instituciones y leyes que velen por dicho cometido. En el camino hubo diversos actos de manipulación y corrupción de tales iniciales voluntades como fue el hecho del cierre de costosos hospitales de salud

Figura n18. Programación entre Arquitectos y Psiquiatras. Fuente: Architecture for the Community mental Health Center. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010.

Taller de Investigación, FAU, PUCP

69


Carlos Andrés Espinoza Bardales

En el gráfico… se observa los propósitos de la programación elaborada por un psiquiatra con fines terapéuticos y el los de un arquitecto que tienen una tendencia hacia la estética del espacio, en tanto que vivencia no como belleza. Ambos parten de un concepto de servicio de salud mental comunitario, concepto que debe adecuarse al concepto mismo de salud mental que determinada cultura del paciente posee. Además es importante recalcar que el soporte material que contiene a la psiquiatría comunitaria debe ser coherente con ella. Así mismo, al ser el centro de salud mental un objeto arquitectónico inserto en una ciudad o espacio rural, debe entender el importante papel que cumple en la comunidad, social y urbanístico. La idea de la proyección multidisciplinar era el de construir una dialéctica entre el arquitecto y psiquiatra. Tensión imbuida de un espíritu innovador y critico que busca revisar y reformular los conceptos y estándares arquitectónicos y psiquiátricos para producir una nueva forma que materialice ambas voluntades. Para el proyecto se generaron seis grupos compuestos cada uno por un psiquiatra, un arquitecto y 4 estudiantes de arquitectura. Además se ubicaron cada uno en seis distintos lugares, siendo zonas urbanas, semi-urbanas y rurales. Producto de dicha variedad fue la proyección de seis intervenciones arquitectónicas distintas donde se hicieron manifiesto las posturas de cada arquitecto y psiquiatra. Así mismo la variedad también se debía a las circunstancias culturales y geográficas del terreno elegido. Lejos de intentar establecer una tipología de centros de salud mental comunitaria, el seminario sostuvo que cada solución depende de las circunstancias que imbuyen a cada proyecto. Es decir, la comunidad debe ser definida en su especificidad antes de plantear un centro que le sirva. Aun así siendo propuestas completamente distintas se reconocieron puntos en común:

Figura n19. Esquemas y propuestas comunitarias. Fuente: Architecture for the Community mental Health Center. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010.

No se trata de plantear un “hospital” de salud mental comunitario propiamente dicho, sino que es un “espacio” de salud mental. Dado que el empleo del término “hospital” tiene una tipología implícita. El objetivo del centro de salud mental es el de ayudar a la persona a reducir al máximo el stress que padece por motivos psicológicos, fisiológicos y/o sociológicos. Además dicha tarea será realizada sin remover al paciente de su entorno familiar y su vida en comunidad. Debe combatir la enfermedad mental, pero no solo individual del paciente sino de la comunidad, cumpliendo así un análisis epidemiológico de la enfermedad. Siendo la enfermedad mental un problema no solo fisiológico sino social y económico. El centro de salud mental debe no solo ofrecer sus servicios a la comunidad sino el impulsar su uso. Se deberían proponer políticas de salud que no le son ajenas a las circunstancias económicas y culturales de la comunidad. El público invitado a utilizar las instalaciones del centro de salud mental, no debe buscar protegerse del paciente psiquiátrico sino de la enfermedad mental. Lográndose que el paciente psiquiátrico este literalmente, dependiendo del tipo de padecimiento que se posea, en comunidad. El evitar negarle su circunstancia social es reivindicar su humanidad. Una estrategia para poder completar los objetivos

70

Taller de Investigación, FAU, PUCP


Arquitectura de la sinrazón

anteriormente planteados es proponer un programa que provea de servicios comunitarios como: hospitalización, emergencia, consulta externa, educación, investigación, diagnóstico, rehabilitación y entrenamiento. Una de las alternativas más viables es la de incorporarlo junto con un hospital general, para así que se reproduzca una simbiosis directa entre ambas instituciones de salud y motive el ingreso de personas no enfermas a la vida del centro de salud mental.

Finalmente cabe resaltar que entre otros puntos de concordancia estaba la definición del centro como un espacio cambiante. Espacio que representa las voluntades (igual de cambiantes) de la comunidad. En un contexto de una sociedad netamente capitalista, la cultura del consumo no les es impuesta sino construida. De tal manera surgen de manera natural soluciones que incluyen centros comerciales como parte del programa extra.

El tamaño del centro de salud mental comunitario se debe medir no en base al número de camas sino a la cantidad y variedad de programa incorporado: Es un espacio vivible. Siendo lo vivencial distinto dependiendo del tipo de público se distinguen tres tipos: El interno, que se queda semanas; El paciente ambulatorio, que suele quedarse horas en el centro y el de hospitalización parcial, el cual puede estar medio día.

Estableciendo un paralelo con la sociedad peruana “subdesarrollada” y su arquitectura de la sinrazón se destacan dos cosas: Se puede afirmar que la falta de exploración de estos campos multidisciplinarios psiquiátricos y arquitectónicos son consecuencia de una estrechez mental de una sociedad light y segundo en su afán modernizador se puede augurar que si es que en el futuro dicha forma de proyectar arquitectura se realiza en el país, no será muy diferente de la experiencia estadounidense. Lo peor de todo es que es casi seguro que se intente convertir en tipología y aplicarlo en todo el país, dadas las tendencias homogenizadoras que caracteriza la mentalidad totalizante de las autoridades peruanas.

Existen diversos tipos de terapias distinguiéndose entre ellas dos: Recreacional y Laboral. Siendo la primera la que posibilita la interacción social y lo segundo como una posibilidad de liberación del stress del recinto. Otras de las funciones que debe cumplir dicho espacio es el de entrenar, educar e investigar. Siendo lo primero vital para la reactualización del personal médico, lo segundo para educar a la comunidad para que forme parte del programa de salud mental. Finalmente, el investigar será fundamental para adecuar el servicio comunitario con nuevos espíritus comunitarios. El centro de salud mental debe significar, tener una identidad propia. De manera que la persona sepa dónde está y por qué. El paciente debe ser tratado como individuo. Siguiendo dicho objetivo, la arquitectura buscará proveer de identidad. Así la arquitectura tendrá el paciente derecho de opinar sobre la estética del centro: su propio cuarto, espacio y closet. El espacio debe ser no solo un “centro”, también es un sistema de funciones diversas donde cada una se involucra con el programa psiquiátrico. Evidentemente deberán ser coordinados para que este espacio comunitario sea un aporte a la comunidad y no una redundancia de servicios preexistentes. Espacios como hospitales generales, escuelas, iglesias, centros deportivos, culturales, cárcel y alcohólicos anónimos.

El enunciado anterior lejos de ser mera especulación se corrobora por el ya mencionado neoliberalismo salvaje fujimorista de la década de los 90 y por el proyecto reciente del centro comercial en el centro cívico de Lima, entre otros. Este último ejemplo del centro cívico limeño es particular al ser un espacio de gran carga simbólica que se ve desnaturalizado por la visión inmobiliaria de la ciudad que busca la máxima rentabilidad y sembrar una cultura del consumo. Al respecto si bien las ciudades costeñas son más propensas a globalizarse, por tanto alienarse, que las andinas y amazónicas, las ciudades no costeñas si merecerían un mayor detenimiento de sus propios valores culturales tradicionales. Se concluye de esta sección la urgencia de reformular la praxis arquitectónica en el país para poder resolver la proyección de centro de salud mental. Siendo importante recalcar la urgencia de plantear soluciones particulares comunitarias para sociedades particulares, sobre todo en un país diverso como el peruano. CRITERIOS DE ANALISIS ARQUITECTÓNICO En la primera fase de la investigación, mediante

Taller de Investigación, FAU, PUCP

71


Carlos Andrés Espinoza Bardales

la arqueología del saber foucaultiana, se analiza la historia del espacio psiquiátrico peruano en las tensiones existentes de sus diversos hechos concretos de manera sincrónica. Para establecer el nexo entre dicha discursividad de hechos históricos concretos y otros filosóficos se apela a la filosofía wittgeinsteiniana. Ludwig Wittgeinstein sustentó que las proposiciones filosóficas encuentran sentido en su corroboración con el transcurrir de hechos concretos reales. De tal manera que se podrá establecer la verdad o falsedad de enunciados complejos filosóficos. Además su filosofía es aplicable al análisis arquitectónico al servir de complemento de las elaboraciones filosóficas heideggerianas. Con Heidegger se analiza la esencia del objeto como la tensión misma entre objeto – individuo. Contemporáneamente en tiempos globales surgen pretensiones arquitectónicas y sociales global – homogenizantes. En cuanto la arquitectura mencionadas pretensiones se manifiestan en el surgir de estilos que le resultan ajenos a la persona que intenta apropiarse y encontrarse a sí mismo en dicho objeto arquitectónico. Wittgeinstein detallará de forma más precisa que la enajenación, entendiéndose como sin sentido, radica en un cruzar a medias una frontera de lo real. Es decir, teniendo la realidad múltiples interpretaciones, si se pretende entender y encontrar sentido a otra interpretación se debería desposeer de la inicial. Entender, encontrar sentido, no es pretenderlo al intentar mantener un pie en la interpretación propia y la que le es ajena. Entender en tal sentido significa cruzar absolutamente dicha frontera (interpretación de lo real). De ahí que el hecho de proyectar espacios arquitectónicos no despojados de preconceptos de lugares, en tanto su significado es causa de toda enajenación en la apropiación arquitectónica. Es decir la desnaturalización de su esencia de significar, tal como sostiene Heidegger. La investigación buscará analizar contradicciones y similitudes entre la configuración arquitectónica de cada recinto de salud mental (significante) y el pensamiento sobre el loco y su locura en sus temporalidades (significado). Siendo lo primero -en teoría- la materialización de las ideas de su tiempo se buscará analizar según los siguientes elementos arquitectónicos: - Gestión Hospitalaria: Análisis de sus políticas internas (tratamientos, horarios, control, etc.).

72

Taller de Investigación, FAU, PUCP

-Impacto Urbano: El modo en que se engrana un espacio respecto a su ciudad. -Programa Arquitectónico: Espacios disponibles para el paciente, cantidad y dimensión. -Estilo Arquitectónico: Imagen de la “casa del loco” frente a su sociedad. -Concepto Arquitectónico: Análisis del emplazamiento y espacialidad lograda por el manejo de materiales y la luz que habitan dichos espacios. HOSPITAL VICTOR LARCO HERRERA HOSPITAL VICTOR LARCO HERRERA (1919 - …) El hospital Víctor Larco Herrera fundado en 1920 es principalmente un conjunto arquitectónico desnaturalizado en tanto que la ideología psiquiátrica que practica ha evolucionado más rápido que el soporte material que lo sostiene y potencia. Es decir, tanto el significado y la imagen de espacios de reclusión social que proyecta su amurallado hospital es ajeno a las prácticas psiquiátricas comunitarias que se practican en su interior. El complejo arquitectónico es el resultado de lo poco que le ha importado al estado la salud mental nacional. El hospital Larco Herrera es la materialización histórica de la psiquiatría misma en el siglo XX, en tanto que el complejo hospitalario actual es resultado de la adhesión de elementos cada vez más modernos sin cambiar su estructura inicial. Se evidencia en el hospital una suerte de cronología arquitectónica. Los diferentes estilos arquitectónicos representan etapas distintas de la psiquiatría y de la sociedad misma peruana. La principal razón que es causa de la incongruencia entre la praxis psiquiátrica y el soporte material que lo concibe es que la sociedad peruana en general padece de un pensamiento moderno reduccionista y simplista y no es posmoderna y compleja. Por otro lado, nadie puede negar que la praxis psiquiátrica se ha ido complejizando con el tiempo, dado que la sociedad médica cree que el problema psiquiátrico es un problema médico, social y económico; sin embargo, nunca lo concibió arquitectónico, un problema del habitar. Reflejo de dicha estrechez mental es lo limitante que


Arquitectura de la sinrazón

puede resultar el declarar al hospital como patrimonio arquitectónico nacional. No se cuestiona dicha catalogación arquitectónica, lo que se cuestiona es el hecho de que sea un límite para la renovación de infraestructura hospitalaria. Limitación que está dada, principalmente por una mentalidad simplista por parte de la sociedad médica y una mentalidad capitalista estatal, del costo-beneficio, que no invierte un centavo en este sector marginal de la población peruana que ha sus ojos nunca resultarán rentables. Al parecer el estado se preocupa más por proteger la imagen de los patrimonios arquitectónicos que el significado que ellos evocan actualmente. Los conflictos presentados se fundamentan en un conflicto histórico de una clase política peruana con pretensiones de insertar a su país en las bondades de la modernidad sin reconocer a los mismos peruanos. A continuación se realizará un análisis con mayor detalle del complejo hospitalario observando las tensiones que existen en sus aspectos históricosmédicos-arquitectónicos:

2.4.1. CONTEXTO HISTORICO-SOCIALMÉDICO-ARQUITECTÓNICO 2.4.1.1 MODERNIDAD Y NUEVAS IDEAS SOCIALES DURANTE EL ONCENIO Algo característico en toda la historia del Perú es la inclusión del concepto de lo moderno como medio para llegar al desarrollo. Claro está que no es un desarrollo en líneas generales ni mucho menos adaptado a nuestra realidad, sino uno 100% occidental o al menos así ha sido planteado. No hay institución peruana alguna que no asocie lo “moderno” con un desarrollo foráneo occidental, ajeno a nuestra realidad. Por tal motivo no sorprende a uno cuando encuentra, en el portal electrónico de la misma institución, que se jacten de haber sido el único espacio psiquiátrico de Latinoamérica en “aplicar los más modernos tratamiento de la época”. Medias verdades que al estar descontextualizadas engañan a cualquiera. Dicha falsedad se explica de dos maneras: Primero, al parecer el país padece de un mal histórico de hacer las cosas de manera salvaje. El hecho que se haya fundado antes de tiempo no garantiza que se haya aplicado dentro de dicha institución los más “modernos” tratamientos de la época. ¿Modernos en cuanto a tener una infraestructura hospita-

laria inédita en el país o moderno también en un tratamiento democrático, tecnológico y humano, que es característica de las sociedades modernas de aquel entonces? Es decir, la nueva incorporación de una tipología de hospitales de salud mental inédita en el país, por si solo es pura imagen y no significa un tratamiento necesariamente moderno. Con la finalidad de salir de mencionada incertidumbre es necesario definir qué es verdaderamente “lo moderno”. Se debe precisar que “lo moderno en psiquiatría” al estar condicionado a una idea de “desarrollo” no es universal, sino relativo y tampoco es absoluto, en tanto que estático, es decir perfectible. Dada la errónea idea de desarrollo que tuvieron y tienen los mandatarios peruanos, que es una definida dentro de un marco de colonialismo mental, es todo aquello que está supeditada a lo occidental. Herencia colonial que no puedo ser superada así misma ante una educación nacional de corte vertical. Tal como manifestó José Carlos Mariátegui respecto a la reforma educacional peruana en 1920 que regirá durante el oncenio de Leguía: “En la etapa de tanteos prácticos y escarceos teóricos que condujo, lentamente, a la importación del sistema y técnicos norteamericanos, el Dr. Deustua representó la reacción del viejo espíritu aristocrático, más o menos ornamentado de idealismomoderno.ElDr.Villaránformulaba-enunlenguaje positivista- el programa del civilismo burgués y, por ende, demoliberal; el señor Deustua encarnaba, bajo un indumento académico y filosófico de factura moderna, la mentalidad del civilismo feudal de los encomenderos virreinales”.

Dado que durante el Oncenio todo partido político de oposición al civilista fue perseguido y encerrado, fue recién en 1924 y 1928 donde se fundan el APRA, de Haya de la Torre y el PC Mariátegui. El problema de la modernidad y el colonialismo mental que intentaba tomar forma material con el imperialismo que ejercían las potencias industriales europeas fue el principal motivo de formación de este frente político peruano que salvando sus diferencias tuvieron en común el buscar la modernidad nacional mediante la integración del campesinado a la sociedad peruana, haciéndole frente al imperialismo foráneo. Las principales diferencias entre los dos partidos políticos fue que el aprismo velaba por practicar un capitalismo de estado como vía única de llegar al desarrollo, mientras el partido comunista sustentaba que no la sociedad peruana no era lo suficientemen-

Taller de Investigación, FAU, PUCP

73


Carlos Andrés Espinoza Bardales

te sólida como para intentar negociar con las naciones poderosas. No era necesario el capitalismo sino predicar el socialismo en el Perú. Cabe resaltar en el caso de Mariátegui que fue un pensamiento particular al escapar de raciocinio de su época y supera el capitalismo buscando adaptarlo a nuestra sociedad, sin duda alguna un destello de lucidez en una sociedad servil a voluntades foráneas. Por otro lado, así como surgieron partidos políticos, también se formaron nuevos movimientos culturales en este contexto moderno. Tal como se explico con anterioridad en el Perú existieron dos posiciones respecto a la modernidad: los conservadores y los progresistas. Siendo los primeros aquellos criollos o también llamados hispanistas que padecen de una suerte de herencia colonial que genera repudio hacia el indio, buscando el beneficio de su propia clase mediante la difusión de políticas capitalistas exclusivas Por otro lado los progresistas serán aquellos grupos sociales marginales que buscan la cohesión nacional, mediante el reclamo de su ciudadanía y la reestructuración social que le permitirá superar el estado de fragmentación y dislocación social. Siendo legítimo también la modernización más no necesariamente el modelo económico capitalista, que entrará en conflicto con sus patrones culturales al intentar imponerle un modelo de vida del consumo.

Figuran 20: Arquitectura Neocolonial: Casa Javier Prado. Fuente: Curso Historia de la Arquitectura Peruana Siglo XIX-XX. PUCP, 2009. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010.

Por otro lado el Indigenismo fue un movimiento cultural que reivindicaba la imagen del indio, pero no el de ese entonces sino el prehispánico. Se rescato el folklore indígena de la mano de Javier Valle Riestra con su opera “Ollanta” y las pinturas paisajísticas de José Sabogal entre otros. El indigenismo no solo repercutió en la música y pintura, también se plasmó en el estilo Indigenista Arquitectónico.

Estas dos posiciones fueron características de una sociedad peruana fragmentada y con fisuras identitarias abismales que aún no encuentran consuelo. En referido ámbito cultural fragmentario surgen dos movimientos culturales en búsqueda de una identidad nacional: uno hispanista denominado “criollismo” y otro denominado el “indigenismo”. El criollismo exhibe una cultura jaranera, que va desde Alejandro Ayarza hasta Felipe Pinglo y sus contemporáneos. En ella se ve la mezcla de valores culturales europeos con aquella inicial cultura jaranera criolla. Personajes como Felipe Pinglo salvan al criollismo de su crisis al mezclar los valores de callejón con las zarzuelas españolas, operetas y valses vieneses. Lo criollo representó en este sentido aquella mezcla de la “alta cultura europea” con la música de jarana y callejón. Lo colonial de su mentalidad no solo se reflejó en la música y pintura de los criollos sino también en el estilo Neocolonial Arquitectónico.

74

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Figura n21: Arquitectura Neo Indigenista: Huaca Sabogal. Fuente: Curso Historia de la Arquitectura Peruana Siglo XIXXX. PUCP, 2009. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010.

Tendencias culturales que se manifestarán en el diseño mismo del estilo de los pabellones internos del hospital. Lo peculiar de los pabellones será que manifestará el libre desenvolvimiento de dichos movi-


Arquitectura de la sinrazón

mientos culturales en una aristocracia peruana cada vez más ajena a su país y con referencias extranjeras.

2.4.1.2 CONCEPCION DEL LOCO Y SU LOCURA El hospital psiquiátrico fue una obra arquitectónica coherente con su tiempo. Cuando la historiografía menciona que era un hospital moderno, se refiere a que anticipó a la falsamente moderna mentalidad peruana. La sociedad en general, tal como lo reflejaban las instalaciones de la antigua loquería de cercado, sentía dos cosas principalmente respecto al enfermo mental: miedo y apatía. Miedo en tanto que al ser planteados como seres enajenados a la razón no eran humanos y por tanto su inexplicable comportamiento de estas cosas incontrolables e irracionales era algo de temer y debido encierro. Además al ser cosas ajenas a la razón se veía con escepticismo y apatía su recuperación. Así mismo se le veía como lacra social al no poder insertarse en la fuerza laboral de una sociedad y encima de ello su tratamiento era de alto costo. El ser enajenado, aquel que al no poder insertarse en el mercado laboral y significar más gasto que producción hacia el estado, estaría destinado a su marginalidad; sobre todo si los gobernantes peruanos tenían al capitalismo, como su norte que los conduciría hacia lo moderno. Ello explica la poca importancia que el estado le dio a la salud mental. Hecho que se refleja en el bajo presupuesto para el departamento de salud mental del Ministerio de Salud que recién se formalizaría en los lejanos años 80. Por otro lado el aspecto que enturbia más la situación del enfermo mental es que aquella fuerza social médica que buscó reformar la psiquiatría nacional, por una más humana, era aún racista y veía en el enfermo mental no a una persona sino a una cosa con problemas. Tal como lo demuestra uno de los precursores de la primera reforma psiquiátrica, Baltazar Caravedo: “Toda vez que los hijos de los débiles mentales son tan susceptibles de convertirse en cargas sociales, la esterilización se asomacomomedidapreventiva.”(Caravedo,B,1985,pp.134).

La idea de esterilización tuvo muchos seguidores entre los años 1930-1950; posteriormente fue desechada.

“La profilaxis mental, es un problema de vital importancia para el porvenir de la humanidad, porque las anomalías mentales van en aumento y se transmiten de una generación a otra y altransmitirseporherencia,lostrastornosmentales,tienden a disminuir el valor biológico de la raza. La profilaxis mental es el capítulo más interesante de la eugenesia.” (Caravedo, B, 1985, pp. 140). “La investigación científica es indispensable para hacer verdadera profilaxis, que, en realidad, debe comenzar antes de la procreación, para impedir los nacimientos de anormales, que serán una fuente de sufrimiento para los individuos tarados y para su ambiente, y constituyen una carga pesada para la colectividad.” (Caravedo, B, 1985, pp. 140).

La fundamentación de aquella cosificación del enfermo mental se explica en el hecho de que el estado peruano ha tenido y tiene como medida de “desarrollo” toda política foránea de países desarrollados. Es en tal sentido que se analizará la modernidad psiquiátrica occidental por ser el modelo que sigue el estado peruano en su contexto. Durante la década de los 20 occidente vivía el auge de la sociedad industrial y del modelo económico capitalista. Si bien hubo desarrollo tecnológico, en tanto que la producción de los psicofármacos se masificó, no se puede decir lo mismo del tratamiento psiquiátrico. La incorporación de lo industrial estaba redefiniendo a la sociedad. Se produce una crisis de la terapia psiquiátrica al contemplarse los psicofármacos y demás parafernalia técnica e instrumental no como medio sino como esencia de la terapia psiquiátrica. La progresiva mecanización del mundo occidental antes de manifestarse como “desarrollado” (síntesis) debía salir de aquella primera etapa de conflicto (tesis y antítesis) y redefinirse. Es por ello que se cataloga de moderno el Asilo Víctor Larco Herrera denominado “Hospital”, al aplicar en su interior farmacoterapias de última generación, más su modernidad no se reflejó en el cruel trato inicial a las que fueron sometidos los pacientes. Entonces siendo característico de un clima de conflicto entre tesis y antítesis, surgen diferentes posturas sobre la nueva terapia psiquiátrica: a) Psiquiatría de la cosa: La historia del pensamiento moderno es la progresiva cosificación del sujeto. Su mecanización y desnaturalización. La psiquiatría de la cosa, es justamente eso, atiende a cosas no a pacientes. Dado que atribuye como causa de los malestares psiquiátricos exclusivamente a componentes químicos corporales, o del cerebro. No interesa la

Taller de Investigación, FAU, PUCP

75


Carlos Andrés Espinoza Bardales

cosa y su circunstancia, es decir la persona y su vida social y como ello le afecta. Además una psiquiatría de la cosa es aquella que ve exclusivamente en los psicofármacos la terapia ideal del paciente. b) Psiquiatría de la persona: Es aquella que refleja el continuismo de aquel destello humanista iniciado con Pinel, y adecua los psicofármacos como complemento indispensable de una terapia psiquiátrica que buscaría la individualización del paciente psiquiátrico y un progresiva y muy posterior desmanicomización. Al ser los psicofármacos un medio mas no esencia de la terapia, se sigue estudiando la vida social del paciente para poder reinsertarlo en la sociedad de manera efectiva. La psiquiatría peruana será, lamentablemente, la psiquiatría de la cosa. Dado que las bondades de los modernos avances en la farmacoterapia europea fueron utilizados masivamente en el hospital Larco Herrera, la historiografía catalogó al hospital como el más moderno de Latinoamérica. Sin embargo el tratamiento médico-paciente seguía siendo inhumano y seguía las mismas lógicas asilares. El hospital psiquiátrico nacional respecto a la loquería del cercado era igual de reclusorio, dado que lo aleja de la sociedad. Pero era más humana en tanto que otorgaba espacios de esparcimiento, proveía de lugares más espaciosos y habitables y entendió la enfermedad mental como un problema médico, social y económico. Sin embargo al igual que su antecesor, el hospital si bien humanizó la terapia, veía al paciente como un incapaz y lastre social.

2.4.1.3. El Oncenio de Leguía, modernidad y su “Hospital Nacional” Leguía en su discurso electoral hablo sobre la “Patria Nueva” donde para alcanzar los altos niveles de bienestar social, que la modernidad occidental prometía, había que tener políticas inclusivas superar aquella realidad fragmentaria del país y sobre todo incentivar la incursión capitalista extranjera. Evidentemente -como todo natural partidario político del civilismo- este discurso de inclusión social se abandono una vez que llegó al poder, siendo su gobierno un continuismo de los pasados gobiernos oligárquicos peruanos que alentó fervorosamente las incursiones extranjeras en el país para el beneficio de su clase.

76

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Un común denominador de los gobiernos anteriores y del oncenio de Leguía es que tuvieron una idea de desarrollo definido por las políticas que los países industrializados practicaban, teniendo de este modo al capitalismo como su norte que los llevaría a aquella tierra prometida de la modernidad y el progreso. Las políticas durante el oncenio fueron marginales y solo beneficiaban a un pequeño sector social. El país en términos socio-económicos era semi-feudal, dado que se tenía a una región costera, más moderna, que pretendía incorporar y alentar las incursiones capitalistas mediante sus economías de enclave y una región andina más atrasada donde predominan las haciendas y el intercambio mediante el trueque. Las incursiones capitalistas norteamericanas como la IPC y la CPCC tuvieron tal poder, que iban más allá de una mera cuestión económica, logrando influenciar en las políticas internas peruanas. Muestra de ello fue cuando el 4 de Julio fue declarado día de fiesta nacional desde 1920. Los peruanos estaban obligados a celebrar una independencia nacional que les sería ajena. Hechos sintomático de una sumisión del Estado Peruano a las voluntades Norteamericanas manifestada en las conferencias de la Habana y Washington. El 25 de Diciembre de 1928 dicha adhesión peruana de las políticas norteamericanas del panamericanismo, propugnadas por su entonces presidente James Monroe, se hizo más evidente al denominar el presidente Leguía aquellas doctrinas como “la religión del porvenir” y condenó a la “grita de los que disputan al coloso del norte su rol de director”. (Basadre, J. 2005) El Perú dio injerencia a Estados Unidos en la solución de conflicto a con Chile, Colombia y Ecuador y en todos los empréstitos que suscribió. Se realizaron misiones norteamericanas para modernizar el comando naval peruano y la educación de su país. Tanta influencia del “coloso del norte” logro que muchos altos funcionarios peruanos sean ciudadanos norteamericanos, no siempre con la experiencia requerida para realizar sus competencias. Hechos que evidencian el colonialismo mental que se apoderaba de los mandatarios peruanos que se sometían a las voluntades del “más fuerte” sin reparo alguno: Pasaron de ser fervientes hispanistas a ser seducidos por la naciente potencia estadounidense y otras Inglesas y Francesas. Otros aspectos que marcaron el Oncenio leguiísta es su carácter represivo e hipócrita. En 1919 mediante


Arquitectura de la sinrazón

“la ley de Talón” se acusaba a cualquier manifestación de oposición al gobierno como subversiva, motivo de persecuciones políticas y encarcelamientos por distinto pensamiento. Es decir, el encierro como herramienta de control social. Entre otras leyes, se encontró la declaración de protección del estado a la raza aborigen y el reconocimiento de la existencia legal de los mismos; ley que si bien fue promulgada nunca fueron cumplidas. Hecho de relevancia para la investigación puesto que al igual que la comunidad indígena, también se dictarán leyes sobre la salud mental, que tampoco serán cumplidas. Es decir, para el estado peruano claramente se encontraban dentro del mismo saco de marginalidad a la comunidad indígena, el enfermo mental y la mujer; siendo la última impedida de sufragar durante el oncenio por unanimidad del congreso. (Basadre, J. 2005) Sin duda alguna, la política del gobierno de Leguía fue una de fachada. Una fachada que buscaban proyectar aquella imagen de sociedad moderna frente a las naciones vecinas. Motivo por el cual pareció en su momento una excelente idea el abogar por la legalidad de la sociedad indígena y la construcción del primer hospital psiquiátrico “moderno” de Latinoamérica. Evidentemente la no libertad de expresión por parte de un imposible grupo de oposición y el no sufragio de la mujer representan las antimodernas políticas peruanas al igual que la inexistencia de leyes de salud mental y la precaria inversión del estado en la construcción de infraestructura psiquiátrica revela el completo desinterés por este otro grupo social marginado.

2.4.1.4. La construcción del Hospital Una vez analizado el contexto nacional y sus influencias occidentales, resultará mas claro y evidente analizar como dichas voluntades se materializan en una primera proyección arquitectónica de espacios de salud mental en Lima del 1918. En 1896, durante el gobierno de Nicolás de Pierola, se expide una ley que permite el desarrollo del nuevo enfoque de la asistencia psiquiátrica. La ley fomentaba un concurso de la proyección de una “Casa de Insanos” como futuro proyecto para crear centros psiquiátricos departamentales. Entre las especificaciones del concurso se enfatizaba que sean construcciones de posible ejecución y económicos. Así mismo el concurso también incluía en sus re-

quisitos anexar estudios de servicios asistenciales, uno para menos de cien pacientes y otro para más de trescientos.(Caravedo, 1970) Se destaca que dentro del jurado del concurso estaba conformado por médicos y ningún arquitecto. Hecho que demuestra la mentalidad simplista del pensamiento moderno que predomina hasta nuestros días, atribuyéndole al diseño de espacio psiquiátricos un sesgo únicamente médico. El ganador del concurso fue el Dr. Manuel Muñiz, quien en dicho momento era director del manicomio del Cercado. Al parecer la experiencia inhumana del manicomio del cercado, alimentó el espíritu vanguardista del médico al abogar por el modelo de asistencia psiquiátrica “non restraint”. Modelo caracterizado por ser un establecimiento abierto y carente de sistema de contención. Además Muñiz sustentó que los hospitales mentales deben ser de 2 tipos: para agudos y para crónicos, siendo ideal para los últimos un espacio alejado de la ciudad. Manifestó que aquello crónicos se podían ubicar en colonias agrícolas sea en las montañas ó valles de las aún existentes quebradas de la todavía compacta ciudad Limeña. Influenciado por la técnica francesa proyecta un hospital de 10,000 m por cada cien camas, son contar los terrenos agrícolas. El proyecto era de tipo atomizado, con pabellones dispersos en el terreno y de usos especializados. La capacidad de cada pabellón oscilaba entre 30 y 60 camas estando conectados por vastas áreas verdes y espacios de recreación. Según palabras del mismo Muñiz: “lo cual ofrece no sólo ventajas higiénicas, sino que también se puede construir por partes, según los recursos con que se cuente” (Caravedo, 1970, pp.21)

Dado el pésimo servicio psiquiátrico a los que fueron sometido los pacientes, no resultará extraño que la gran mayoría sean crónicos. Por lo que la mayoría de pabellones se destinaron para la hospitalización de crónicos. Sin embargo, la muerte le iba a sorprender a Muñiz quien fallecería en 1897, siendo reemplazado por el Dr. David Matto. El Dr. Matto era partidario de cambiar la ubicación del Asilo Colonia en Sta. Beatriz, cerca a Lima sin embargo, la comisión rechazó dicha propuesta por el hecho de estar cerca a la ciudad y significar una potencial amenaza a la sociedad. Es por ello que se mantuvo la ubicación en Magdalena del Mar.

Taller de Investigación, FAU, PUCP

77


Carlos Andrés Espinoza Bardales

Las obras se iniciaron en 1901 siguiendo el estudio de Muñiz, los planos fueron del Arquitecto Gauterot y bajo la supervisión de una comisión económica. Para poder financiarse la obra, el gobierno destino el 25% de lo obtenido del ramo de loterías de Lima y Callao. Pese al esfuerzo estatal, no fue suficiente y las obras se paralizaron en 1912. Como consecuencia se estableció en dichas abandonadas estructuras un cuartel y una escuela de economía doméstica. Posteriormente, con el gobierno de Benavides, se reanudaron las obras del Asilo Colonia en el distrito de Magdalena del Mar. Se formó una nueva junta de especialistas para dirigir la construcción del nuevo hospital, siendo los grandes ausentes, otra vez, los arquitectos. Mientras, en 1900, se reanudaba la construcción la situación del manicomio del cercado era deplorable, en constante tugurización, pésimas condiciones higiénicas, estructura administrativa arcaica y métodos de asistencia inhumanos. No será hasta 1914 donde los baños de ahogo, la jaula para los agitados y demás terapias inhumanas desaparezcan. Después de regresar de su viaje por Europa, en 1914, el Dr. Caravedo asumió el cargo en la comisión para proseguir con la construcción del Asilo Colonia Magdalena. Se afirma que el edificio no se construyó exactamente como dictaban las indicaciones de Muñiz, completándose sus principales pabellones en 1917. No será hasta un año más tarde en que se terminará de construir el hospital con la ayuda económica de un acaudalado hacendado, el sr. Victor Larco Herrera. Dicha ayuda fue posible por la gran amistad que se estableció entre el Dr. Caravedo y el hacendado. El Dr. Caravedo en reiteradas oportunidades le manifestó la situación crítica de la psiquiatría peruana siendo en en 1918 termina por interesarse por la obra inconclusa. Interés que se manifestará en la donación más grande de toda la historia psiquiátrica republicana: S/.900,000 y posteriormente S/.300,000. El hospital recibió en su inauguración a los pacientes del antiguo Manicomio del Cercado, que albergaba desde 1859 a los enfermos mentales, luego de que ellos fuesen trasladados de las antiguas loquerías coloniales anexas a hospitales generales de San Andrés y Santa Ana. Hecho que ayudó a mejorar la asistencia psiquiátrica al alejar a los enfermos mentales de tales inhumanos espacios; sin embargo, la centralización y la falta de un plan nacional de salud mental presentaría problemas a corto plazo.

78

Taller de Investigación, FAU, PUCP

2.4.2 Espacio y huellas 2.4.2.1. Gestión Panorama General El primer director del hospital fue el Dr. Hermilio Valdizán, el cual luego de una prematura muerte en 1929 sería sucedido por el Dr. Baltazar Caravedo y después por el Dr. Juan Francisco Valega. El hospital estuvo durante 50 años bajo la administración de la Beneficiencia Pública de Lima, la cual a su vez fue dueña de diversos hospitales limeños de la época. Recién en 1966 el hospital psiquiátrico pasará a manos del Ministerio de Salud, quien es el actual administrador. Desde sus inicios el Hospital ostentó de ser el primer centro psiquiátrico de Latinoamérica en aplicar los más modernos tratamientos de la época, en tanto que aplicaron tratamientos modernos como la farmacoterapia que era aún novedad para Latinoamérica. Además, desde sus inicios buscó cumplir un rol social, al no cobrarle el tratamiento a pacientes que yacen abandonados por sus familias, sin embargo, dichas buenas intenciones poco fue lo que pudieron hacer frente al oscuro panorama asistencial peruano Entre los problemas que constituyen dicho turbio panorama esta su carácter asilar que aún presentaba remanentes. Como ya se menciono el Larco Herrera se inauguró como el Asilo Colonia de la Magdalena. El término “asilo” no será gratuito. La diferencia de un asilo y un hospital es abismal. El moderno hospital psiquiátrico, que ostento llamarse “Hospital Nacional”, no podía dejar de reflejar la verdadera noción antimoderna que la sociedad médica tuvo respecto del “enajenado. El cambio de término solo fue una formalidad y un engaño. Si se compara con la tipología arquitectónica de la institución asilar que reinaba en el país se explica mejor la diferencia:


Arquitectura de la sinrazón

tura. Hecho que sumergió al hospital en una etapa de crisis institucional. Crisis que se manifestó con la sobrepoblación del hospital, que conllevo a afectar no solo la infraestructura sino el tratamiento mismo. Los médicos se automatizaron por la cantidad de pacientes, una atención despersonalizada e inhumana que empeoró con los bajos sueldos que proveía el estado.

Figura n22: Hospital Santa Ana. Fuente: Del Hospital Santa Ana (1549 a 1924) al Hospital Nacional Arzobispo Loayza (1925 a1999). Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales,2010

El atraso en la mentalidad de la misma comunidad psiquiátrica peruana se reveló en una inicial presencia de las hermanas de la caridad que simbolizaba la falta de personal especializado laico capacitados para lidiar con un problema psiquiátrico que por definición era un problema científico mas no religioso, en la promulgación de leyes durante 20 años que esterilizan al paciente psiquiátrico para no ensuciar la “raza peruana” y también se evidencia en la inicial demora en asimilar que la enfermedad mental no era un problema exclusivamente médico sino también social y económico, aspecto que empezaría por una etapa de cosificación del paciente. Evidentemente si la sociedad médica presentaba ciertas falencias en la concepción del paciente psiquiátrico y su enfermedad, la sociedad peruana y el estado mostrarían un razonamiento más arcaico. Se mostraban apáticos frente a una efectiva rehabilitación de enfermo mental, hecho que se evidenciaba en el aislamiento económico y legal. Posteriormente desde la década de los 50’ hasta la actualidad, la apatía estatal se ha ido vislumbrando en la falta de planes de desarrollo de la salud mental en el país en términos de profilaxis e infraestruc-

Otro hecho que evidencia la poca importancia que se le atribuye a la salud mental es que en 1985 el estado cerró el departamento de salud mental del MINSA después de haber cumplido 5 años de funcionamiento. De este modo se delegan sus funciones al último hospital construido para dicha finalidad, el Hospital Honorio Delgado Hideyo Noguchi. Los factores mencionados golpearon duramente a las instituciones hospitalarias como el Larco Herrera al verse así mismas abandonadas por su propio estado. El hospital no pudo adecuarse y cambiar conforme lo exigía la demanda de una orientación psiquiátrica hacia la comunidad y el progreso de la ciencia y técnica mundial. El hospital Víctor Larco Herrera, luego de una profunda crisis que cuestionó su vigencia desde 1994 hasta el 2001 ha estado en un proceso de reestructuración interna para modernizarlo, hacerlo eficaz y eficiente. Buscando insertarse en la nueva tendencia psiquiátrica denominada “psiquiatría comunitaria”, el hospital El hospital psiquiátrico entra de esta forma en una segunda etapa de reformas para acondicionar al hospital al nuevo modelo de atención rehabilitatorio-comunitario, para así salir del viejo modelo asilar con el que se proyectó y condujo la institución en sus inicios en la lejana década de los 20. Es así como los cambios de gestión hospitalarios se pueden dividir en las siguientes 2 etapas: Tugurización hospitalaria (1920-1966), luego Crisis y Reestructuración Institucional (1970 - ) Abandono Estatal y tugurización del Hospital Nacional Desde la creación del hospital, una de las principales manifestaciones de la apatía estatal es la tendencia a la sobrepoblación al ser la única institución de salud especializada en la nación. Tendencia registrada en las jornadas médicas de 1942 (Caravedo, 1942) donde se evaluó la situación del hospital a 12 años de su creación. He aquí una síntesis del informe:

Taller de Investigación, FAU, PUCP

79


Carlos Andrés Espinoza Bardales

En 1932, en Estados Unidos, la proporción de población que requiere de servicios psiquiátricos es de 400 por cada 10,000 habitantes y en Argentina es de 126 por cada 10, 000. El Perú varía entre 20 y 80. La población de pacientes mentales aumento en 40 años (1890-1930) en 250%. Lo más alarmante fue que siendo un país cuyo servicio de salud psiquiátrico esta centralizado en un solo local, el número de enfermos internados sea más bajo que el de otras naciones con redes de salud psiquiátrica más desarrollados. Es decir, no solo es la oferta de centros psiquiátricos el problema mayor, sino que las políticas de salud estatales no son adecuadas y marginan a la población restringiéndole su acceso. Otras explicaciones son la ignorancia y apatía de las familias quienes no confían en el tratamiento psiquiátrico, como también la falta de vías de comunicación que integren el país. Los concejos provinciales abonaban S/.40 mensuales por los pacientes procedentes de sus localias, siendo el tratamiento gratuito para los enfermos limeños. Además los enfermos mentales del resto del país no reciben asistencia puesto que no hay establecimientos especiales, y todos los médicos alienistas radican en Lima. En dicho año solo existían en el Hospital Victor Larco Herrera 5 pacientes de la montaña y 142 de la sierra y de la costa 739. (Caravedo, 1942)

LUGAR DE NACIMIENTO DE LOS ENFERMOS PRESENTES EL 31 DE DICIEMBRE DE 1941 CLASIFICACIÓN POR DEPARTAMENTOS

DEPARTAMENTOS Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cuzco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Moquegua Piura Puno San Martín Tacna Tumbes

Var.

ENFERMOS Muj.

Tot.

Var.

PORCENTAJE Muj.

Tot.

4 51 9 56 29 41 34 15 16 10 47 41 56 26 289 2 5 31 12 1 10 2

25 5 33 11 20 24 11 6 13 34 33 38 17 177 3 6 21 4 3 3 2

4 76 14 89 40 61 58 26 22 23 81 74 94 43 466 5 11 52 16 4 13 4

0.44% 5.62% 0.99% 6.17% 3.19% 4.52% 3.74% 1.65% 1.76% 1.10% 5.18% 4.52% 6.17% 2.86% 31.83% 0.22% 0.55% 3.41% 1.32% 0.11% 1.10% 0.22%

4.52% 0.90% 5.97% 1.99% 3.62% 4.34% 1.99% 1.08% 2.35% 6.15% 5.97% 6.87% 3.07% 32.01% 0.54% 1.08% 3.80% 0.72% 0.54% 0.54% 0.36%

0.27% 5.20% 0.96% 6.09% 2.74% 4.18% 3.97% 1.78% 1.51% 1.57% 5.54% 5.07% 6.43% 2.94% 31.90% 0.34% 0.75% 3.56% 1.10% 0.27% 0.89% 0.27%

86.67% 4.52% 8.81%

88.43% 6.51% 5.06%

87.34% 5.27% 7.39%

Total del Perú No hay datos Extranjeros

787 41 80

489 36 28

1276 77 108

TOTAL

908

553

1461

Gráfico n1: Lugar de nacimiento de la población hospitalaria. Fuente: Aumento del número de internados en el Hospital “Victor Larco Herrera”. Rol de ciertos factores sociales. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

Luego en 1934 el aumento incesante de pacientes psiquiátricos que proceden de todas partes del país obliga a la Beneficiencia de Lima a pensar en un plan para ampliar la capacidad del hospital Surgen diversas clases de propuesta, todos proponen espacios lejos de la ciudad ó amurallados. Una de las opciones fue fundar una colonia de enfermos mentales, en la que los pacientes se dedicaran a la agricultura y estarían libres, dada su lejanía de la ciudad. La colonia suministraría a los hospitales y asilos de alimentos y de productos industriales de pequeña elaboración. Plan que propuso a los de la colonia como un soporte económico para la Beneficiencia misma, dejando al Hospital Larco Herrera solo para los casos agudos. Este plan es de corto plazo como complemento a un plan de mayor envergadura que planteó el estado de mejorar la profilaxis y asistencia nacional. Un plan a largo plazo que buscaba realizar una investigación sobre la situación psiquiátrica del país en no menos de 15 años. Sin dichas iniciativas el hospital Larco Herrera siempre estará sobrepoblado, lo que termina por perjudicar una buena orientación tera-

80

Taller de Investigación, FAU, PUCP


Arquitectura de la sinrazón

péutica. Existiendo desde luego una mayor cantidad de pacientes psiquiátricos diseminados por todo el país esperando que alguna infracción a la ley les dé el derecho a la asistencia. Finalmente en 1941 una alarmante estadística representa la incapacidad estatal de poder resolver el déficit de oferta hospitalaria al demostrarse que si bien en 65 años la población peruana no llego a triplicarse, la población psiquiátrica llega al séxtuplo. Las enfermedades mentales afectan de forma financiera y son una carga moral más fuerte. Ese mismo año la esperanza de vida del enfermo mental peruano redondeo los 39 años. Finalizando la década de los 40, la Beneficiencia Pública logra reunir el capital y convencer al gobierno, de la mano del Dr. Humberto Rotondo, de la urgencia de la construcción de otro hospital psiquiátrico. Lejos de intentar construir un hospital regional para que descentralice la dependencia limeña, se construye otro hospital en las afueras de Lima en 1944, en la actual carretera central. El hospital denominado “Hermilio Valdizán” estaba destinado a paliar la alta demanda de atención de los pacientes crónicos del Larco Herrera; sin embargo fue clausurado hasta 1961 al ser descubierto, por la orden San Juan de Dios, que la arquitectura del espacio no reunía los requisitos mínimos para dicho cometido Es así como se inaugura en 1961 como un hospital psiquiátrico “moderno” para la rehabilitación de pacientes crónicos y agudos. Fue gracias al persistente labor de individualidades como el Dr. Rotondo que se logró transformar un inicial proyecto de un Asilo- Colonia agrícola de pacientes crónicos, en un hospital psiquiátrico. Crisis Hospitalaria y Reestructuración Institucional. Como ya fue mencionado el abandono estatal respecto a la salud mental data desde sus inicios, la falta de políticas para su desarrollo sumió al hospital Larco Herrera y Hermilio Valdizán en una crisis sin precedentes. Además en 1985 el departamento de salud mental del MINSA se cerrará para recién reaparecer en el 2006. De esta forma que toda institución psiquiátrica se verá aún mas abandonada económicamente y legalmente por su estado. El Larco Herrera se verá en la necesidad de replantearse como institución para poder apostar por las nuevas tendencias psiquiátricas-comunitarias que son características de toda institución psiquiátri-

ca moderna. Moderna en tanto que la psiquiatría comunitaria será aquella que se despoja completamente de aquella terapia asilar que institucionaliza al paciente y lo aleja de su comunidad por otra que lo individualiza y busca que se rehabilitación en comunidad. Para lograr dicho cambio el Ministerio de Salud designó una “comisión de reorganización” compuesta por profesionales externos al hospital para que logren un cambio en su estructura administrativa y sobre todo ideológico para acondicionar al hospital a las nuevas tendencias de psiquiatría comunitaria y abandonar la decadente terapia asilar con la que se familiarizaban. Dentro de los objetivos de la comisión se destacaron tres principales: 1.- Obtener un hospital integrado a través de departamentos y unidades interrelacionados. 2.- El objetivo principal es el paciente. 3.- Orientarse a un trabajo profesional especializado. (Fuente: Anticona, C y Vivanco, M. 1998, pp.82). Antes de pretender incentivar el servicio de Consulta Externa, el hospital debió superar sus falencias administrativas. El sistema informático del hospital consistía en un servicio artesanal de postas. Es decir todo trámite administrativo y asistencial era lento y proclive a toda clase de falencias. El hospital en la década de los 90 ya contaba con seis computadoras pero lejos de darle un uso adecuado para sus gestiones administrativas fueron catalogadas como “computadoras –florero” (Bojorquez, E y Bromley C. 1998). Además como no todas las historias clínicas se encontraban en el Archivo Central de la Unidad de Estadística e Informática, la falta de continuidad médica se manifestaba en los distintos tratamientos a los que eran sometidos los pacientes, perjudicando su misma rehabilitación. En síntesis, la inexistencia de un adecuado sistema de información hospitalaria repercutía en deficientes procesos asistenciales y administrativos. Para poder superar dicha situación, se implementó un sistema de información gerencial hospitalaria en la cual dentro de sus estrategias estuvo la implementación de un adecuado sistema de informático en el ámbito administrativo. Además se han integrado las diferentes áreas administrativas a través de internet y correo electrónico. Sin embargo todavía en 1998 no había mejoras en el ámbito asistencial. Siendo así

Taller de Investigación, FAU, PUCP

81


Carlos Andrés Espinoza Bardales

que muchas unidades no tienen información oportuna sobre permanencia de pacientes, clasificación por grupos etários, diagnóstico de la enfermedad, condición socioeconómica, etc. El nuevo sistema de información gerencial hospitalario (SIGH) será uno que vincule todas las áreas administrativas y asistenciales cumpliendo el siguiente esquema:

los límites de la normatividad institucional psiquiátrica-comunitaria por una de lógicas manicomiales, del pasado. Es por lo señalado que se implementa un plan de capacitación que vele por desarrollar competencias en el personal de la institución para el logro de un desempeño eficaz y de calidad que aporte al logro de la misión institucional. Para dicho objetivo se establecieron líneas de Acción Pedagógicas: Rehabilitación Psiquiátrica. Estudio de Patologías Psiquiátricas Especificas: esquizofrenia, trastornos de ánimo, orgánico cerebrales, del aprendizaje y uso de sustancias. Entrenamiento enpsicoterapias. Gestión en Salud. Tecnología educativa. Calidad en la atención deSsalud. Computación e informática. Actualización en tareas administrativas. Adiestramiento en tareas de servicios generales y de mantenimiento. (Fuente: (Bojorquez, E y Bromley C. 1998, pp. 11).

Figura n23: Nuevos sistema de información gerencial Hospitalario. Fuente: El Rol de la Centralización de la Consulta Externa y la Nueva Imagen Institucional en el Hospital Victor Larco Herrera. En Archivos Peruanos de Psiquiatría y Salud Mental, 1998. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

En cuanto a recursos humanos se refiere se vislumbran fallas en la formación misma del personal que labora en el hospital. La mayoría de empleados no tuvieron capacitación suficiente para laborar de manera eficiente en sus respectivos campos. Los principales problemas que presenta el personal es su apatía frente a las oportunidades de capacitación que el hospital ofreció y el enraizamiento de conductas aprendidas en el contacto con trabajadores antiguos que lejos de ser conductas que apuestan por un trato objetivo con el paciente psiquiátrico apuestan por uno “lógico y natural” que muchas veces desbordan

82

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Otro aspecto de cambio es que la atención ambulatoria no era difundida hasta dicho momento. La institucionalización del paciente consistió en una apuesta por un masivo servicio de hospitalización en detrimento de precarios espacios para consulta externa. En la consulta externa, la atención era desastrosa dado que no contaba con médicos disponibles al estar la gran mayoría ejerciendo en hospitalización. Además la atención ambulatoria se daba en los mismos pabellones de hospitalización; los modelos de historia clínica variaban según pabellón al igual que los criterios médicos para internarlos y finalmente las terapias dependían de la formación del médico psiquiatra a cargo del Servicio (Anticona, C y Vivanco, M. 1998). El cambio de ideología psiquiátrica para abandonar el arcaico sistema asilar por el moderno psiquiátrico-cominitario fue la principal meta institucional. Es por lo expresado con anterioridad que se escoge el Pabellón 1 para la nueva sede de Consultorios Externos, dado que reunía las siguientes condiciones:


Arquitectura de la sinrazón

1.- 70% de su capacidad estaba desocupada debido a un proceso de altas médicas. 2.- Su ubicación se encontraba cerca a la entrada principal del hospital. 3.- Su infraestructura se prestaba para la atención de Consultorios Externos. En Febrero de 1992 los pocos pacientes del Pabellon N1 se mudan a otros pabellones y se procedió a remodelarse y acondicionar el pabellón para consulta externa. Cabe señalar que el apostar por la psiquiatría comunitaria no fue nada sencillo, surgieron numerosos grupos de oposición. Lo más lamentable es que la disputa no era por un cambio ideológico sino por el poder que habían adquirido aquellos médicos que enfatizaban más la hospitalización y que se sentían amenazados por la propagación del servicio ambulatorio. Este desorden administrativo también fue otro de los problemas graves de la institución dado que aquellas razones personales de los directores de cada pabellón que pretendían ser señores feudales dentro de su competencia, impedía que el hospital funcione como una unidad. Desorden que se reflejaba en la arbitrariedad con la que se trataba al paciente mental, no había ninguna comunicación entre pabellones de distintas especialidades. Por tal motivo se plantearon programas para educar a los médicos con la finalidad de que puedan concebir una atmósfera de salud mental institucional unitaria y no fragmentaria. El 21 de Abril de 1993, una vez acabado el acondicionamiento del nuevo pabellón 1 se inicia la atención ambulatoria en forma centralizada estableciéndose las siguientes metas: 1.-Aumentar el número de atenciones. 2.- Garantizar una atención desde las 8am hasta la 1 pm. 3.- Atención y permanencia exclusiva en Consultorios Externos programados.

externa así como el incremento de sus pacientes. Además también evidencia la necesidad de atender las nuevas demandas patológicas de la comunidad que dejaron de ser principalmente Psicótica por otros trastornos neuróticos.

PERIODO 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997

DEMANDA DE LA ATENCIÓN AMBULATORIA EN EL H.V.L.H PSIQUIATRÍA ESPECIALIDAD TOTAL 6,368 2,705 9,073 4,179 1,423 5,602 6,148 2,443 8,591 8,625 2,109 10,734 9,557 2,140 11,697 10,830 3,458 14,288 13,423 5,038 18,461 15,153 9,482 24,635

CRECIMIENTO -38% 53% 25% 9% 22% 30% 33%

Gráfico n2: Demanda de la atención ambulatorio (19901997). Fuente: El Rol de la Centralización de la Consulta Externa y la Nueva Imagen Institucional en el Hospital “Victor Larco Herrera. En Archivos Peruanos de Psiquiatría y Salud Mental, 1998. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

En la tabla A, mientras en el período 90-92 se refleja el estancamiento de la demanda ambulatoria, en el período 93-97 se evidencia un crecimiento que fue desde un inicial 10, 734 hasta los 24,635. CONSLTA EXTERNA 1993- 1997(SOLO PSIQUITRIA) PERIODO NUEVOS %CRECIMIENTO 1993 1,146 1994 1,231 7.42 1995 1,484 20.55 1996 1,583 6.67 1997 2,137 35.00

Gráfico n3: Aumento de la población en consulta externa (1993-1997). Fuente: El Rol de la Centralización de la Consulta Externa y la Nueva Imagen Institucional en el Hospital “Victor Larco Herrera. En Archivos Peruanos de Psiquiatría y Salud Mental, 1998. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

4.- Historia Clínica semi-estructurada única. 5.- Consultorios Especializados: Farmacodependencia, Psiquiatría Forense y Terapia de Familia. En las tablas número A, B y C se evidencia el crecimiento de la demanda de servicios en consultoría

Taller de Investigación, FAU, PUCP

83


Carlos Andrés Espinoza Bardales

En la tabla B, el incremento de pacientes nuevos anuales se reflejo en el 20.55% en 1995 y el 35% en 1997.

PACIENTES NUEVOS EN CONSULTORIOS EXTERNOS EN H.V.L.H. ene-98 N ORDEN 1 2 3 4 5 6 7 8

DIAGNOSTICOS

CANT.

TRASTORNOS NEURÓTICOS ESQUIZOFRENIA Y OTRAS PSICOSIS TRASTORNOS AFECTIVOS TRASTRORNOS MENTALES POR CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS TRASTORNOS NEUROLÓGICOS TRASTORNOS MÉDICOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS

% 55 48 46

22 19.2 18.4

41 25 16 15 4 250

16 10 10 6 2 100

Gráfico n4: Pacientes Nuevos en Consultorios Externos. Enero 1998. Fuente: El Rol de la Centralización de la Consulta Externa y la Nueva Imagen Institucional en el Hospital “Victor Larco Herrera. En Archivos Peruanos de Psiquiatría y Salud Mental, 1998. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

La institución fue conocida por su atención a pacientes psicóticos, pero en la tabla C se refleja la demanda poblacional de nuevos tratamientos frente al predominante trastorno neurótico. De esta forma se plantea un afronte distinto a nivel institucional respecto al trato de las patologías mentales. De este modo se evidencia la importancia del trabajo en Consulta Externa que cambio el quehacer médico, dejando de ser una práctica individual, con subjetividades ideológicas, abogando por una praxis médica unificada. Una praxis que se rige por consensos internacionales que apunta a un objetivismo médico. Además también contribuyó al aprendizaje de nuevos pensamientos y actitudes que permiten el desarrollo de un trabajo armónico que vele por objetivos únicos institucionales. Una de las peculiaridades más resaltantes de este nuevo dispositivo de cambio que fue la Consulta Externa es que a su correspondiente aumento de población temporal contribuyó al cambio de su mismo soporte material, originando un nuevo concepto de “Sala de Espera”, más amplio y confortable. Una experiencia que no deja de ser única y mínima para todas las reformas espaciales pendientes que deberían darse para que el soporte material del complejo hospitalario sea congruente con el nuevo concepto

84

Taller de Investigación, FAU, PUCP

de psiquiatría comunitaria. Finalmente se concluye que con la incorporación de la Consulta Externa el hospital entra en un nuevo proceso de integración y reorganización administrativa. Proceso que debería generalizarse hacia ámbitos de infraestructura que ayude a potenciar aquellas pretensiones de nuevas terapias psiquiátrico-comunitarias. Plan estratégico 2001-2005 A fines de los 90 se inicia la reorganización del hospital con la presencia del Dr. Dante Warton y el Dr. Jorge Torres. Sin embargo no será hasta 1994 donde se empezarán a materializarse dichas voluntades de cambio institucional. Se capacita al personal para reforzar la especialización del tratamiento, se aprueban las gestiones necesarias para la reestructuración y principalmente se hace un esfuerzo por desinstitucionalizar al paciente, agilizando su hospitalización y acortando su estancia. Los nuevos lineamientos de la política institucional tal como se registró en su plan estratégico (Bojorquez , Bromley,2000) son los siguientes: NUEVOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Mantenimiento del rol social del Hospital que permita continuar favoreciendo el acceso de los sectores más desfavorecidos de la población al uso de nuestros servicios. Avanzar en el proceso de reestructuración y modernización de la institución Mantener y ampliar la apertura del hospital hacia la comunidad. Reforzar la desinstitucionalización y deshospitalización. Revalorización de los recursos humanos. Descentralización de las funciones y diferenciación de las áreas de trabajo en función a una mayor especialización. Adecuar la infraestructura a las funciones que cumplen los servicios. Mejora del ambiente hospitalario y el cuidado de la ecología. Reestructuración económico financiera y utilización de nuevas fuentes de financiamiento.


Arquitectura de la sinrazón

Mantener y propiciar el quehacer institucional de acuerdo a los avances de la ciencia y la tecnología. Desarrollo de la docencia y la investigación. La función principal es de prestar servicios de salud especializados en psiquiatría y salud mental, brindando atención en Emergencia, Consulta Externa y Hospitalización a través de los siguientes pabellones: Pabellón de Psiquiatría. Pabellón de Rehabilitación Psiquiátrica. Pabellón de Psiquiatría de Niños y Adolescentes. Pabellón de Farmacodependencia. Pabellón de Atención Ambulatoria y Comunitaria. De esta manera se brindan tres niveles de atención: Promoción y Prevención: Programas realizados en la comunidad en colegios, universidades, etc. Diagnóstico Precoz y Tratamiento: Mediante el servicio de Consulta Externa y Hospitalización. Rehabilitación: Actividades para rehabilitar a pacientes agudos y crónicos, siendo los últimos el 40% de la población en el año 2000. Del análisis FODA presentado en el plan estratégico (ver anexo3) 2001-2005 se concluye lo siguiente: En el macro ambiente psiquiátrico se atisba que la salud mental en el país presenta oportunidades de desarrollo como el crecimiento de índices macroeconómicos peruanos. Así mismo, el consecuente crecimiento de clases medias también son síntomas aparentemente favorables de una mayor capacidad de adquisición de los peruanos que les brindaría mayor acceso a servicios de salud mental. Sin embargo dada la escasa importancia que el estado peruano ha otorgado a la salud mental hasta la actualidad, la psiquiatría peruana ha estado relegada a un segundo plano. Muestra de ello es el hecho de que el plan nacional de salud este desactualizado más de 11 años y en el deplorable estado en el que se encuentran sus hospitales. También es inadmisible que el departamento de salud mental del MINSA después de haber esperado 60 años para su creación se disuelva tan solo 5 años después y luego tras 20 años de espera se reinstaura el departamento en el 2006. (Defensoría del Pueblo, 2008).

Desde 1920 una serie de decretos legales fueron promulgados pero de forma general. Además de ello muchas de dichas leyes no se cumplieron. Dicha situación se encuentra en pleno proceso de cambio. Desde que la Defensoría del Pueblo ha logrado persuadir al MINSA para velar por los derechos del paciente mental, se han estado promulgando y cumpliendo leyes. En el microambiente se vislumbra que existe una estructura organizativa que traba el crecimiento institucional. La prevalencia de una cultura del pabellón-feudo se refleja en una estructura ineficiente cargada de extrema burocracia que aletarga los procesos administrativos y asistenciales. Es decir, no hay verdaderamente un líder, un verdadero director del hospital que lo dirija sino que hay una serie de pequeños Sres. Feudales que lejos de concertar ideas y voluntades se desentienden de las mismas. Curiosamente es un poco el reflejo de lo que ocurre en Lima respecto a su planeamiento urbano. Lima es una ciudad de 2500 km2 aprox. con 43 distritos, 43 servicios de recojo de basura, 43 alcaldes con 43 intereses distintos. Es decir, Lima ha crecido sin un plan general, sin una noción de lo que significa “hacer ciudad”. El hospital evidencia un promedio de estancias hospitalarias prolongadas debido a problemas de gestión en servicios de hospitalización y falta de protocolos que regulen dicho aspecto. Hecho que es contraproducente con aquellas tendencias de psiquiatría comunitaria donde se debe profundizar el internamiento voluntario y de corta estancia: individualización del paciente. Cabe señalar que la mayoría de pacientes crónicos que presenta el hospital, la mayoría de veces son personas cuyo diagnóstico empeoró debido al completo abandono de su familia. Realmente si es que se pretende practicar una psiquiatría comunitaria debe existir una comunidad. Una comunidad capaz de aceptar al diferente en su sociedad, una sociedad cuyas familias cada vez menos suelen abandonar a sus familiares que padecen de trastornos mentales. El hecho de que el 40% de internos son de larga permanencia, es decir que son abandonados por sus familiares es índice de una grave falta de psicoeducación y de la inculcación de valores de higiene mental en la sociedad. (Bojorquez , Bromley,2000). Así mismo para combatir la institucionalización del

Taller de Investigación, FAU, PUCP

85


Carlos Andrés Espinoza Bardales

paciente se deberían promulgar leyes que creen espacios post- tratamiento o casas de medio camino para una posible reinserción social. Además dentro de la misma institución se acusa al personal de tener una relación paternalista con los pacientes; es decir, no colaboran con su individualización.

mas: identidad, estructura y significado. a). Corazones Urbanos: Nociones de Comunidad

2.4.2.2. Impacto Urbano

Figura n.24: Vista panorámica del Hospital Larco Herrera. Fuente: Archivo Personal Dr. Dante Warthon. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

Realizar un análisis del impacto urbano que generó el hospital Larco Herrera conlleva necesariamente a entender las lógicas mediante las cuales se practicaba el urbanismo de una Lima que ya empezaba a expandirse como producto de los síntomas de industrialización urbana de inicios del siglo XX. Por un lado se analizará el aspecto urbano del espacio psiquiátrico en dos escalas distintas: En una escala macro se evaluará su inserción respecto al resto de la ciudad para lo cual se analizarán los conceptos del “loco” y su “locura” en su tiempo y las nociones de planificación urbana limeña como producto de una idea urbanística occidental de lo “comunitario” y de higiene urbana. En segundo término, en una escala micro se analizará la imagen urbana que se tiene del mismo hospital a partir de su perímetro amurallado y la sección de calle que forma conjuntamente con el puericultorio Perez Aranibar. Bordes que se analizarán según los discursos de la imagen urbana de Kevin Lynch. Al descomponer la imagen se la analizará de tres for-

86

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Figura n.25: La iglesia de Notre Dame como corazón urbano parisino. Fuente: Flesh and Stone: The body and the city in western civilization. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

Resulta interesante para la investigación analizar el libro “Flesh and Stone” de Richard Sennet, dado que se desarrollan las lógicas urbanas occidentales desde la edad feudal, imbuida del paradigma cristiano, hasta un posterior pensamiento moderno. Resultan interesantes los paralelos que se establecen entre la ciudad y el cuerpo humano. Enfoque biológico que en su complejidad desarrolla dos grandes aspectos: las nociones de comunidad y sus formas urbanas. Además permite entender las primeras ideas de planeamiento urbano con trasfondos higienistas como respuesta a las falencias que presentaron las primeras ciudades industriales europeas. Las iniciales nociones de comunidad en la sociedad


Arquitectura de la sinrazón

europea adquirieron forma con la ciudad feudal. En dicha sociedad la idea de comunidad parte de un concepto de seguridad, en tanto que el pueblo, principalmente agricultor, se vio en la necesidad de ofrecer sus servicios a señores feudales con el fin de adquirir seguridad tras sus amuralladas ciudades. Es con dicha seguridad militar que toda actividad artística y económica se hizo posible. Los castillos de la ciudad amurallada protegían a sus habitantes de las migraciones “bárbaras” de otras partes del continente Es por ello que a dicha construcción social de comunidad se le atribuye un espacio geométrico, un confinamiento (murallas).En el interior de sus murallas yacían las viviendas de todos aquellos servidores (agricultores,) y servidos (Sres. Feudales) y en el centro, el corazón urbano: la iglesia. No es sorpresa que el corazón de dichas ciudades fuesen las iglesias como Notre – Dame, donde se refleja el poder del paradigma cristiano en su época. Dentro de las inmediaciones de las murallas se generaron tensiones entre las nociones de estado, economía e iglesia.. Sin embargo el autor sustentó:” Beyond material abundance, the forces of the economy promised two distinct freedoms to those few who lived behind the city’s walls.” (Sennett, R. 1994, pp. 155). Es decir, el poder económico iría desplazando el poder de la iglesia y su estructura feudal. Además la nueva idea de comunidad devino de un nuevo concepto del “cuerpo de Cristo”. En tanto que surgieron tendencias en la iglesia para que la gente ordinaria pudiese comprender e identificarse con el sufrimiento de Cristo. Más allá de ser mera estrategia para renovar la fe de los feligreses, esta nueva noción significó un cambio de pensamiento en la sociedad. Viéndose influenciada por dichos dispositivos moralizantes, se inculcó en la sociedad la noción de compasión con todo aquel que sea distinto. Entendiéndose por distinto a toda persona que no posea las mismas valoraciones morales cristianas, enfermos crónicos, pobres, vagabundo y desde luego los enfermos mentales. Por otro lado, si la presencia militar y su infraestructura mural permitió la construcción de ideas de comunidad y patrones culturales a intra-muros. Las dinámicas económicas trascendieron de las murallas, provocando tensiones comerciales y culturales entre distintos burgos comerciales. Es decir, la economía forjó paralelamente a la noción de “individualidad”

la de “lo cosmopolita”. Es de aquel modo, que la noción de cosmópolis generan tensiones culturales, donde aquellos “intereses morales” nietzscheanos se manifiestan, generando confrontaciones por la instauración de una moral hegemónica entre culturas distintas con valores morales diferentes. De esta forma se cimentaron los nuevos lineamientos de la ciudad moderna: los aportes moralizantes de la iglesia reflejó en su sociedad una noción de buscar espacios donde se manifieste aquella compasión cristiana con el prójimo, mientras que su economía despertó un cierto apego por la individualidad y cosmopolita. Las nuevas tendencias urbanísticas radican en la distinción del espacio económico y del lugar cristiano. El concepto de espacio estará definido por aspectos funcionales y nociones de costo-beneficio, despojado de todo otrora valor emocional y humano. Mientras que el desplazado concepto del “lugar”, era más un ámbito emocional, de significados. (Sennet, R. 1994). Al igual como plasmó William Shakespeare en su obra “El Mercader de Venecia”, el conflicto entre el cristiano Antonio y el judío Shylock, refleja el poder de las reglas económicas respecto a todo posible valor ético del conflicto entre ambas personas. (Sennett, R. 1994). Finalmente la posterior manifestación del poder económico, respecto a los poderes estatales y religiosos, repercutirán en la idea de sociedad y consecuentemente en su forma urbana. La noción de la ciudad cristiana cambia, mostrándose los primeros síntomas en el surgimiento de guettos judíos en ciudades venecianas. Venecia fue una de las ciudades de comercio más importantes durante el renacimiento. La cultura cristiana y las nuevas dinámicas económicas, que se desenvolvían intensamente en dicha ciudad, producirán una tendencia a relacionar el cobro de tributos de individuos y la moral de la comunidad al reprimir y cobrar altos tributos a todo aquel ajeno a sus intereses morales cristianos. Es decir el judío, el alemán, el griego, turco, etc., todo comerciante extranjero tenía derecho a comerciar mas no a ser ciudadano en esta ciudad cristiana. En Venecia, todo aquello que era diferente era encerrado en ghettos resguardados por fuerzas militares. Tenían un horario determinado horario de salida e ingreso para efectuar sus faenas comerciales, todo otro derecho era denegado. Esta conducta social se explicó como una falsa idea de que los foráneos po-

Taller de Investigación, FAU, PUCP

87


Carlos Andrés Espinoza Bardales

seían cuerpos corruptos e impuros. En tal sentido, lo que los venecianos hacían era defenderse de dichas “plagas”. Comportamiento que refleja los límites o decadencia de aquellas conductas sociales cristianas que sentían compasión por todo aquel cuerpo corrupto o sufriente, como en su tiempo fueron los enfermos, vagabundos y los enfermos mentales. Al mismo tiempo, dichos cuerpos alienados (judíos) también representaban cierta sensualidad y seducción: La seducción y el misterio de lo ajeno, de lo diferente. Es por tal motivo que si bien se les temía, a los judíos se les necesitaba para realizar las faenas comerciales que eran el nuevo espíritu de la ciudad. Nuevo concepto que se materializa en los amurallados ghettos judíos insertos no en la periferia del burgo sino en su interior.

Figura n26. Ghetto veneciano en el 1550. Fuente: Flesh and Stone: The body and the city in western civilization. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

Figura n28. El descubrimiento de Harvey del sistema de circulación sanguínea en el cuerpo humano. Fuente: Flesh and Stone: The body and the city in western civilization. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

b) Arterias y Venas: Nociones de Higiene Urbana

Figura n27. Ubicación de los ghettos venecianos. Fuente: Flesh and Stone: The body and the city in western civilization. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

88

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Si se piensa la ciudad como un cuerpo humano, tal como sustentó William Harris con su urbanismo higiénico en respuesta a las falencias de las nuevas ciudades industriales, se vislumbrará que Lima al pasar por un proceso de ligera industrialización también recurrirá a las mismas lógicas urbanas. El descubrimiento de la importancia de la circulación de la sangre en el cuerpo humano como uno de los factores vitales del sistema corporal surgió paralelamente al nuevo modelo económico capitalista planteado por Adam Smith. De ahí que el “libre circular de la sangre” se comparaba con el libre mercado y la importancia de ambos estaba en que el primero llevaba vida a todos los rincones del sistema y el segundo llevaba desarrollo a todas partes del mundo.


Arquitectura de la sinrazón

La idea de libre movimiento resultara el nuevo concepto que derrocará aquella cristiana noción del espacio con significado, o mejor dicho el espacio de las huellas cristiano. El libre movimiento es opuesto a toda conexión visceral con el espacio, por lo que las nuevas sociedades capitalistas estarán más definidas por los flujos y sus velocidades que por alguna valoración emocional con el lugar urbano. Tal como explica William Shakespeare en el Mercader de Venecia: “to move freely, you can’t feel too much” (Sennett, R. 1994, pp. 256).

ello. En el siglo XVIII el Dr. Ernst Platner será el primero en establecer relaciones entre los flujos que circulan el cuerpo y su experimentación en su entorno material (piel). Platner sostuvo que al igual que los otros flujos estudiados, el cuerpo necesita respirar aire y mediante la piel se logra dicho cometido. Siendo la suciedad dérmica una traba para dicha faena corpórea, se construye una nueva noción de lo impuro más ligado a la suciedad higiénica que a “manchas en el alma” o como resultado de “fallas morales”. Las nuevas definición de lo impuro como hecho corporal, repercutió en la forma en que la sociedad se aseaba, por ejemplo con el surgimiento de tendencias a limpiarse después de excretar o miccionar como también el hecho de tomar baños diarios y usar ropa holgada para que la piel respire con facilidad.

Figura n29. El urbanismo de Washington bajo perspectivas de higiene urbana. Fuente: Flesh and Stone: The body and the city in western civilization. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

Además el estudio del sistema nervioso resultará en más que una extensión del cerebro. El sistema nervioso al ser capaz de llevar dolor a todo el cuerpo por reacciones involuntarias. Es bajo dicho contexto que la idea del corazón como centro urbano se cambia por un concepto de movimiento, de flujos. Es decir, la sangre bombeada por el corazón mismo tal como propuso Wiliam Harvey, sería “la vida misma”. De ahí que el corazón es mera maquina de la circulación mas no esencia. Ambos estudios del cuerpo concluyeron que tanto el flujo sanguíneo como el nervioso eran igual de importantes, de modo que se transformaron las relaciones entre cuerpo y sociedad. Posteriormente ambas nociones de higiene corporal encontrará su manifestación en una consecuente sociedad de la higiene. Es con la aplicación del estudio de ambos flujos corporales a la piel que se logra

Así como cambió los hábitos sociales y la imagen de las personas en el uso de nuevas vestimentas, la ciudad también se replanteó bajo dichos nuevos parámetros. Las ciudades modernas serían las aquellas que proveían higiene en todos sus rincones, instalándose redes sanitarias y llevando agua en todas sus extensiones y grandes avenidas que permitan canalizar el libre flujo del cada vez más imponente poder económico. El cambio de mentalidad caracterizó el inicio del urbanismo Barroco, donde planificadores urbanos pensaron las ciudades como organismos capaces de proveer circulaciones eficientes. Siendo no solo importante los espacios de llegada sino el transitar mismo por la ciudad (la calle) un elemento urbano importante. Además la noción de respirar no sólo se materializó en las anchas avenidas sino en la necesidad de enormes áreas verdes, accesibles al ciudadano mismo. Un espacio donde las lógicas económicas aún no superaban los ideales de higiene que la naturaleza arbórea proveía. c) Inserción Urbana de espacios de salud mental: Desde Lima amurallada hasta la actualidad. Históricamente la noción del enfermo mental ha estado ligada al de un potencial peligro social. En tal sentido, sus espacios iniciales surgieron bajo un concepto de seguridad, en tanto que eran espacio de encierro que protegían a la comunidad de cualquier peligro eventual. Evidentemente dicho concepto social fue en un inicio coherente con la noción que

Taller de Investigación, FAU, PUCP

89


Carlos Andrés Espinoza Bardales

tuvo la sociedad médica respecto al paciente mental. Noción que lejos de reivindicarlo como igual lo cosifica.

Hospital de San Cosme y San Damián “Caridad” 1559 ( cuadra 3 de las descalzas, cerca iglesia caridad) cuadra 2 de calles san Agustín???

Es bajo dichos conceptos que la inserción urbana del espacio asilar estuvo inserta en las periferias urbanas junto con otros espacios que representan un peligro para la sociedad. Siendo así que en la periferia limeña se encontrarán no solamente un patrón de ordenamiento urbano de espacios contenedores de locura sino que estarán en la misma categoría las cárceles, centros de curación de leprosos y las posteriores fábricas textiles y mecánicas.

Hospital San Lázaro 1563 (Leprosos)

En lo que respecta a Lima amurallada, (1535-1871) el panorama urbano fue el siguiente:

Se evidencia la tendencia urbana de ubicar los 6 hospitales y la cárcel en la periferia de la ciudad. Para poder entender dichas voluntades urbanísticas hay que definir lo que era la periferia en la Lima amurallada de aquel entonces. Según el libro de Juan Bromley (1945), la periferia estaba constituida principalmente por viviendas rústicas donde moraban indios y demás esclavos, eran espacios de borde entre lo rural y lo urbano. Es en ese mismo borde donde en 1568 se ubica el Cercado de Indios, el futuro barrio SanLlázaro. A semejanza de los ghuettos judíos venecianos, el barrio amurallado de San Lázaro, tuvo como fin el alojar a los indígenas desvalidos y vagabundos de las encomiendas. Se buscaba evitar posibles rebeliones contra la corona española, recluyéndolos en dicha reducción (ghetto) indígena. Es importante destacar que las murallas del ghetto de San Lázaro se construyeron un siglo antes que la muralla de Lima. Hecho que refleja las inmediatas ideas racistas de peligro que reflejaban los salvajes indígenas respecto a las invasiones piratas. Además según un arancel que sigue el Tratado de Maroto de 1696, se rebela el siguiente valor por cuadra:

Figura n31. Ubicación de espacios marginales en lima colonial: Hospitales Generales con centros de insanos, casas de cura para leprosos, y dos barrios de “salvajes” y demás “razas inferiores”: San Lázaro y Cercado de Indios. Se ubicaron los hospitales: San Andrés, Santa Ana, San Pedro, Caridad, Sra. del Carmen y San Lázaro. Fuente: Planos de Lima 16131983. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

Hospital San Pedro 1598 (calle Sta. Clara después llamada calle San Ildefonso, eje que va hacia el río. Hospital de la Convalecencia Nuestra Sra. Del Carmen (ex monasterio del Carmen cdra. 1 calle Cercado 1670) Hospital Real San Andrés 1552 cdra 3 de calle san andrés Hospital Santa Ana 1552

90

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Es decir, a medida que uno tendía a habitar espacios más cercanos a la periferia iba a estar en una jerarquía social menor. Siendo la periferia el espacio de conflicto entre lo seguro y lo inseguro, lo opulento y lo modesto, la ciudad y el campo, lo culto y lo salvaje, lo occidental y lo desconocido y finalmente entre la razón y la sin razón. En un posterior período (1847-1851) se instalaron nuevas industrias como la de hilados y tejidos de algodón “Santiago e hijos”, ubicada en un extremo de la Alameda de los Descalzos; telas de Toyuco, artículos de seda “Navarrete”, objetos de vidrio “Casa Moreto” yfábrica de gas, ubicada en la en la ex muralla de Lima, la Av. Alfonso Ugarte. Todas las industrias fueron ubicadas en las afueras de la ciudad, por las nociones de desorden y peligro de explosión que representaban. Durante el gobierno de Castilla se fundó una cárcel.


Arquitectura de la sinrazón

La penitenciaria se proyectó en el espacio más alejado de la población. En aquel entonces el final de la

que seguía siendo un espacio de reclusión social. En el plano se observa que en 1920 Lima estaba en pleno proceso de expansión urbana. Referida expansión, tal como lo señaló el arquitecto Giraud, se desarrolló bajo los siguientes criterios: Dentro de dichos criterios se rescata el de Higiene y el de Seguridad, al ser legado de aquellas nociones de higiene urbana que William Harris elaboró en los albores de las nacientes ciudades industriales y del sistema económico capitalista. El higienismo urbano devino en la promoción de un urbanismo moderno. Urbanismo que al concebir la ciudad como movimiento y flujo, busca facilitar aquel espacio económico como herramienta de desarrollo y propagación del sistema capitalista.

Figura n33. Ubicación de espacios marginales limeños en 1943: Hospitales, barrios, fábricas y cárceles. Fuente: Planos de Lima 1613-1983. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

calle Juan Simón era uno de los puntos extremos de la Ciudad (1855-1860).

Si bien bajo una óptica posmoderna dicho panorama urbano es repudiable, en su contexto histórico eran voluntades completamente coherentes. Tal como ya fue explicado con anterioridad, durante la colonia todo comportamiento ajeno a los interese morales hispanos (paradigma) era ajusticiado en la Santa Inquisición o recluido indefinidamente. Así mismo, en una primera etapa republicana, todo comportamiento ajeno a los intereses morales de la clase directiva peruana (colonialismo mental) seria castigado con marginación y apatía. En lo que respecta a la expansión urbana de Lima post murallas (1871-…), el panorama urbano ha sido el siguiente: Es preciso señalar que si bien la tipología del hospital psiquiátrico Larco Herrera reflejó las nuevas tendencias asistenciales de la psiquiatría de su momento, la noción que la sociedad limeña tuvo respecto a la salud mental cambio muy poco. Es por ello que la inserción urbana mantiene el mismo patrón de asentamientos coloniales al plantear su ubicación en la periferia de la ciudad. Es importante recalcar que en esta nueva tendencia psiquiátrica asistencial, si bien el tratamiento psiquiátrico era más humanizado, se enfatizaba la hospitalización de larga estancia por lo

Lo higiénico es incorporado como un nuevo valor en la sociedad limeña, creándose una serie de reformas políticas para incentivar la higiene social. De esta forma será recién en 1923 donde se empiece a desarrollar proyectos efectivos de canalización de las aguas residuales. Sobre todo porque las acequias limeñas se convirtieron en pozos infecciosos de enfermedades que estuvieron envenando a la gente desde su creación. Tal como lo muestra el siguiente cuadro de la cantidad de metros de canalización ejecutados por The Foundation Co.: Así mismo, el higienismo se plasma en la estética de la arquitectura limeña como en su planificación urbana. La expansión urbana, como producto de una economía estable, permitió desarrollar estas nuevas nociones de urbanidad ligadas a los flujos y el movimiento con la construcción de modernos y rápidos sistemas de transporte. En la misma línea, buscando facilitar dichos flujos, surgen ensanches como la Av. Brasil en 1898, durante el gobierno de Piérola.; la Av. Arequipa, en 1903; entre otras. Mencionadas rutas vinculaban Lima centro con las pequeñas poblaciones del acantilado. Por otro lado, dichos asentamientos tuvieron un lento desarrollo dado que nadie buscaba vivir en ellos al no contar con servicios básicos. Realidad que caracterizó a los jóvenes barrios de La Victoria, Magdalena Vieja, Nueva, Barranco, etc. Es por ello que en 1915 se emite una orden municipal que vela por la pavimentación de las calles y la instalación de servicios de agua, desagüe y alumbrado. Tal como lo refleja la siguiente tabla de censos poblacionales de

Taller de Investigación, FAU, PUCP

91


Carlos Andrés Espinoza Bardales

1908, 1920, 1931 y 1940 de Lima y sus balnearios: Aquella visión negativa de la población respecto a los jóvenes distritos, carentes de servicios básicos, construyó una imagen social negativa de dichas zonas urbanas. En tanto que no eran imprescindibles dada su inhabitabilidad. Es en dicho contexto de lento poblamiento y de la inhabitable condición de los jóvenes distritos que en 1920 se construye el Hospital Psiquiátrico en Larco Herrera. IMAGEN 44:DE MAGDALENA, INHABITADA.. POSTAL IMAGEN 45: DE MAGDALENA PLANTA Una vez más la perspectiva de seguridad urbana mediante la cual se forja la idea de comunidad hace del hospital Larco Herrera un nuevo tipo de ghetto urbano en pleno siglo XX. Naturalmente, queda puesta en evidencia la baja población de Magdalena del Mar y la falta de interés en su doblamiento, lo cual hace a este espacio ideal para su construcción. Así mismo, en este otro contexto ideológico se visFigura n 38. Postal de Magdalena del Mar. Fuente: Extraído de http://imageshack.usi19.magdalena.jpg. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

lumbran dos nociones distintas sobre la salud mental. Por un lado, si bien es cierto que la sociedad limeña acepta al enfermo mental como un individuo con problemáticas distintas a las de un reo u otros desdichados, se muestra apático en su efectiva rehabilitación. Por otro lado, si bien la sociedad médica apuesta por una terapia asistencial más humana al promover más el servicio de hospitalización, hace del espacio psiquiátrico un lugar de reclusión. Hospitales psiquiátricos en la segunda mitad del siglo XX: En una etapa más reciente de inserción urbana de los hospitales psiquiátricos, se vislumbra la continuidad histórica de aquellas intenciones de aislar al espacio psiquiátrico de la ciudad. En 500 años de historia de la salud mental limeña, las nociones de la sociedad respecto a la salud mental han cambiado a un ritmo más bien lento si se lo compara con las nuevas tendencias de psiquiatría por las que apuestan la sociedad médica. Además, al no haberse revolucionado las nociones de los espacios psiquiátricos, como lo demuestran

92

Taller de Investigación, FAU, PUCP

los posteriores hospitales proyectados, se evidencia un terrible desbalance entre significante y significado, entendiendo el significado como la noción médica y social del ámbito de salud mental y el significante como su inserción urbana. La arquitectura psiquiátrica comunitaria todavía no es una tendencia consolidada como infraestructura. Sin embargo, aquellos ensayos que se desarrollaron en la década del 60 en Estados Unidos reflejan una búsqueda por replantear la estructura psiquiátrica por una más coherente con dichas tendencias. Esta experiencia debería desarrollarse en Lima para no entorpecer la labor psiquiátrica comunitaria al generar contradicciones entre significado y significante. Tal como se explicó anteriormente, los proyectos que resultaron de la experiencia posmoderna vinculaban arquitectónica y urbanísticamente el hospital a su comunidad. La especificidad de su contexto, proveniente de una cultura del consumo, plantea la idea de la inclusión a su comunidad mediante un vínculo con espacios comerciales. Lima aparece entonces como una sociedad light, cada vez más enajenada en tanto que se occidentaliza cada vez más. Quizá se debe a las propuestas de la experiencia estadounidense, después de todo una alternativa. Sin embargo, cabe aclarar que dichas afirmaciones son aún debatibles por tratarse de la realidad limeña, pero son incuestionablemente erradas en otras zonas culturales del Perú, de contexto más diverso. d) Imágenes urbanas del Hospital Larco Herrera El imaginario urbano es producto de la superposición de múltiples perspectivas urbanas de los individuos. Kevin Lynch define la elaboración de imágenes como el resultado de la tensión entre la información inmediata que recogen los sentidos, las ideas y significados que uno ha elaborado temporalmente sobre ellos. En ese sentido, el imaginario urbano es un producto temporal. Además, en el libro La Imagen de la ciudad, Kevin Lynch (2000) sostiene que la imagen urbana colectiva es producto de una suerte de consenso que derivan de la incorporación de elementos formales imaginísticos que posee toda urbe: senda, mojón, borde, nodo y barrio. Para ello, resulta vital, para el análisis de la inserción urbana del hospital Larco Herrera, la noción de “borde”, como se explicará más adelante. El autor define al borde como elementos urbanos de carácter lineal que no pueden ser usados en tanto


Arquitectura de la sinrazón

que recorridos. Son más que todo referencias laterales, elementos que distinguen el adentro del afuera, lo privado de lo público; puede tratarse de elementos que separen 2 regiones distintas, como también ser la sutura de las mismas. (Lynch, K. 2000) Finalmente, el autor propone 3 formas de analizar la imagen urbana: identidad, estructura y significado. La primera es la concepción de la imagen urbana como clara y distinta respecto a otras; la segunda implica la relación espacial entre espectador y elemento urbano observado y el significado es otro tipo de relación entre observador y elemento que trasciende de lo espacial y más ligado a aspectos valorativos. Es bajo esta noción del imaginario urbano que se buscará analizar el significado del Hospital Urbana en su dialogo con su ciudad: Identidad: El complejo hospitalario se distingue de su entorno principalmente por sus dimensiones y la predominancia del muro en todo su recorrido. La ausencia de ritmos vacíos, resultan en una superficie monótona que no dialoga con la calle. Curiosamente, lo mismo sucede con el Puericultorio Pérez Aranibar que se encuentra en la acera del frente, lo que resulta en una calle que, además de ser solitaria e insegura, es solo espacio de tránsito y no de estadía. Un verdadero espacio muerto para la ciudad, entendiendo por esencia de la ciudad aquella definición de Michel de Certau: “espacio practicado”, en tanto que es un espacio antropológico. (Augé. M. 1992) Estructura: La relación entre interior-exterior es inexistente. El concepto de control social con los que se diseñaron ambos espacios se refleja en la predominancia de dichos muros, que impiden la integración del espacio psiquiátrico a la ciudad. Una realidad que hace de este espacio urbano un no-lugar de tránsito. En la entrevista al Dr. Roberto Llanos (Ver anexo 4), se afirmó que el espacio psiquiátrico no se puede concebir como un espacio permeable con su ciudad porque es contraproducente para la terapia. En tal sentido, quizá habría que reflexionar no en una completa apertura sino en la permeabilidad posible de dicho espacio urbano. Significado: Siguiendo aquella definición de Marc Augé de que la esencia de la ciudad se encuentra en el espacio antropológico, en aquello espacios de relación donde el ciudadano se define como un “ser esencialmente situado en relación con un medio”, el espacio urbano que resulta de los bordes amura-

lladas de ambas instituciones es un no-lugar. Es un espacio geométrico, monótono, un espacio de mero tránsito y de reclusión social. Lamentablemente, dichas intenciones se ven reflejadas en los últimos espacios psiquiátricos construidos en Lima, reflejando un continuismo. En el caso del Hospital Hideyo- Noguchi (1980), en el dibujo en acuarelas denota una especie de pretensión de ocultar o reemplazar la idea de borde amurallado por un borde de vegetación. Pretensiones que tratan de ser coherentes con las nuevas tendencias psiquiátricas comunitarias, pero que al toparse con una sociedad peruana que carece de noción psico-educativa termina levantando marcados muros de albañilería que una vez más aíslan el espacio psiquiátrico con su ciudad. Además, es necesario comprender que esta situación es más compleja de lo que aparenta, ya que no se trata de un simple problema educativo, sino también es un problema socio cultural, debido al uso de muros y rejas, un producto agudizado por el miedo urbano hacia el terrorismo. Nuestro convulsionado pasado manifestado en la década de los 80’ con los atentados senderistas a las instituciones gubernamentales y otros espacios urbanos como San Isidro y Miraflores, crearon una ola generalizada de miedo en la ciudad. Miedo al otro, al extraño, sobre todo al provinciano, puesto que nunca se dejó de lado aquella herencia colonial racista. Dicho miedo lleva a la sociedad a incurrir en dispositivos de control y seguridad social agudizados como tranqueras, rejas y barreras. Evidentemente, al tratarse de un hospital aparentemente moderno, pero que define al enfermo de un modo arcaico y anti-moderno, dichas variables sociales se agudizan de sobremanera. IMAGEN 52:ACUARELA, FOTOS, GOOGLE NOGUCHI

2.4.2.3. Estilo Históricamente los estilos arquitectónicos han pretendido reflejar las voluntades de las sociedades en su época. En tal sentido, no es de extrañar que en 1920, donde empezaron a surgir movimientos indigenistas, se dieran las tendencias sociales que buscaban integrar a la mayoritaria sociedad andina al llamado “Perú oficial”, y que de ello surgiera una

Taller de Investigación, FAU, PUCP

93


Carlos Andrés Espinoza Bardales

arquitectura indigenista en respuesta a la hegemónica tendencia de la arquitectura colonial. La crisis de identidad manifestada tras la derrota peruana en la Guerra del Pacífico fue la que propició el surgimiento de ambos estilos arquitectónicos ARQUITECTURA NEOCOLONIAL La arquitectura neo colonial reflejaba el apegó de ciertos grupos sociales por la cultura española. Aquellos fueron llamados “hispanistas”, pues sostenían que la cultura peruana nace con la conquista española que nos libró del “salvajismo” indígena. El estilo neo colonial es una arquitectura ecléctica que mezcla motivos coloniales, reflejados en el uso de balcones y pórticos coloniales, con nociones del estilo moderno. Arquitectos como Seoane y Marquina produjeron obras arquitectónicas de estilo neo colonial, dentro las cuales destacaron: De aquel modo, la arquitectura neo-colonial legitimaba a una minoría social poderosa que se identificaba más con la colonia Española, dado el padecimiento de un colonialismo mental que prevalece hasta nuestros días.

ron surgiendo nuevos pabellones, como fue el caso de la clínica del hospital fundada en 1957. El nuevo pabellón significó la introducción de la primera obra arquitectónica de estilo moderno. Es interesante comparar las diferencias de las lógicas tectónicas y estereotómicas de ambos estilos. En dicha comparación se refleja el cambio de un antiguo estilo neocolonial estereotómico, en tanto que el objeto mismo evidencia el protagonismo de sus elementos murales, contrapuesto a una arquitectura moderna con superficies sobrias y con grandes perforaciones que permitía mayor ingreso de luz en su interior. Finalmente, debido al colonialismo mental de las autoridades peruanas y de otras minorías de la elite nacional, la arquitectura neoindigenista no tuvo mucho espacio para poder desenvolverse. Tal como reflejó el hecho de que se desarrollo un proyecto para construir la Basílica Santa Rosa por los arqui-

ARQUITECTURA NEOINDIGENISTA Por otro lado, la arquitectura neo-indigenista reflejaba las pretensiones de integrar la comunidad andina a la sociedad peruana. Sin embargo, era una vanguardia no figurativa, sino abstracta. La sociedad pro indigenista construyó una idealización del indio, como aquel ligado a su pasado cultural incaico. Por tal motivo, en la arquitectura neo indigenista se reflejan motivos de la arquitectura incaica como sus nichos, vanos trapezoidales, elementos decorativos costeños, cerámicos, tejidos etc. Arquitectos como Malachowsky y Sabogal hicieron una reflexión profunda de la arquitectura y modos de vida peruanos afectados por la cultura global. De ahí que su arquitectura resultó ser ecléctica al poseer la misma tipología del estilo internacional de aquel entonces con motivos prehispánicos que se manifestaban en la forma y decoración del objeto arquitectónico. Entre sus obras con reminiscencias indigenistas destacaron: Posteriormente, a medida que fueron desarrollándose las nuevas tendencias psiquiátricas, también fue-

94

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Figura n 38. Postal de Magdalena del Mar. Fuente: Extraído de http://imageshack.usi19.magdalena.jpg. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010


Arquitectura de la sinrazón

tectos Piqueras y Velarde que al poseer claramente un estilo neo indigenista, nunca se promovió su construcción. El pensamiento colonialista dominante no podría soportar semejante obra arquitectónica monumental con dichos motivos de culturas inferiores como la indígena. Es por tal motivo que en el Hospital Larco Herrera sus pabellones iniciales reflejan dicha uniformidad del estilo neo colonial. Si se intenta responder aquella interrogante de a qué sociedad se busca reinsertar al paciente psiquiátrico, claramente se evidencia la pretensión de reinsertarlo a una comunidad hispana, sociedad que, dada la diversidad cultural del país, le resultaría siempre ajena. El hospital psiquiátrico, bajo dicha perspectiva, aún cuando pueda ser loable el cambio de tendencia psiquiátrica por una lógica que privilegie lo asistencial sobre asilar, es merecedor de reproche ante tales pretensiones homogenizantes de la sociedad peruana.

2.4.2.4 Concepto a) Lineamientos generales del espacio psiquiátrico actual: La noción de los nuevos espacios psiquiátricos debe ser coherente con las tendencias actuales de psiquiatría comunitaria. La psiquiatría comunitaria es aquella que busca individualizar al paciente progresivamente, enfatizando su terapia farmacológica y la asistencia ambulatoria. Un referente para poder analizar la concepción del espacio psiquiátrico, se manifiesta en el libro Servicios Psiquiátricos y Arquitectura (Baker,A, Llewelyn, R y Sivadon, P. 1963). Entendiendo los siguientes conceptos como referentes universales más no como valores absolutos, los conceptos arquitectónicos que podrían presentar los hospitales psiquiátricos en sociedades cada vez más homogéneas y alienadas como la limeña son: DESINSTITUCIONALIZACIÓN CIENTE

DEL

PA-

La rehabilitación del paciente psiquiátrico consiste en su progresiva desinstitucionalización, en tanto que dependa menos de la institución para curarse. Por tal motivo, los espacios de vigilancia del paciente dependerán de su grado de cronicidad. Así, a medida que el paciente vaya progresando en su rehabilitación, podrá valerse por sí mismo y trascender de toda infraestructura de control y supervisión que

actualmente ya no es la esencia del hospital psiquiátrico sino una pequeña etapa. DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO Los problemas mentales general producen en el paciente una dificultad de adaptación con su entorno. Es decir que la persona tendrá dificultades para poder trabajar, socializar, etc. Por ello las terapias psiquiátricas siempre tienden por propiciar actividades que van de lo mas simples hacia lo mas complejo. Siguiendo la misma línea, la persona primero debe afirmarse en su diferencia para poder intentar establecer lazos con quienes le rodean. La búsqueda de de ofrecer oportunidades cada vez más complejas que tiendan a la independización del paciente requerirá de espacios especiales para determinadas situaciones. PERCEPCIÓN DOMÉSTICA NO HOSPITALARIA En un análisis comparativo entre pacientes psiquiátricos que asistieron a modelos hospitalarios y a otros de asistencia residencial, el resultado mostró que los segundos fueron quienes tendían a rehabilitarse igual o mejor que los primeros (Guimón, J. (2006). Es decir, las nociones domesticas no deberían ser reemplazadas por nociones drásticamente hospitalarias, dado que se trata de configurar espacios que identifiquen al paciente como igual. Asimismo, también es necesario en cierta medida que se promueva la apropiación espacial del hospital; que el paciente tenga la oportunidad de gozar de la libertad de transformar el medio material que lo rodea. LEGIBILIDAD ESPACIAL Se trata de otro de los problemas que presentan los pacientes mentales es la dificultad para ordenar su entorno. Es decir, tienen dificultades para procesar las complejidades de la vida y tomar una decisión al respecto. En tal sentido el habitar psiquiátrico debería ser una experiencia clara y simple: legible. Se debería pretender alcanzar espacios no muy diferenciados ni muy homogéneos. Los espacios deben ser lo suficientemente contrastantes como para recrear en el paciente una noción de orden habitacional. Concepto de diseño del Hospital Larco Herrera

Taller de Investigación, FAU, PUCP

95


Carlos Andrés Espinoza Bardales

En el concepto del diseño arquitectónico se materializan las tendencias psiquiátricas de la época al igual que las nociones espaciales y de confort de su arquitectura. En el año 1920 el contexto refleja el inicial cambio de tendencia psiquiátrica que pasa de una caduca psiquiatría asilar hacia nuevas tendencias asistenciales. Quizá en sus inicios el hospital psiquiátrico como tipología sí denotó dicho cambio de mentalidad si es que se le compara con el extinto Hospicio de Cercado y el Hospital Santa Ana. Es solo en dicho sentido que la estructura del hospital psiquiátrico significó para su sociedad, en tanto que fue coherente con las nuevas tendencias médicas y arquitectónicas.

Figura n 58: Distribución compacta del Hospital Santa Ana Fuente: Del Hospital Santa Ana (1549 a 1924) al Hospital Nacional Arzobispo Loayza (1925 a1999),1999. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales,2010.

Figura n 57: Distribución centrifuga del Hospital Psiquiátrico Victor Larco Herrera. Fuente: Hospital Victor Larco Herrera. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales.

96

Taller de Investigación, FAU, PUCP

El nuevo concepto arquitectónico de 1920 de los hospitales psiquiátricos se denominó “centrífugo”, en el sentido que la concepción de su diseño no sería una “compacta” como la pasada arquitectura asilar del Hospital San Andrés. El cambio del nuevo criterio arquitectónico se debió a las complicaciones que se produjeron al mezclar a pacientes de distintas edades y de diferentes grados de agudeza patológica. Además se cambia el concepto del encierro de aquella idea de “cosa con problemas mentales” por una idea de tratamiento entre iguales. Es en tal sentido que se cambian las celdas por dormitorios y se provee de espacios de recreación y esparcimiento, criterio que también forma parte de nuevos valores higiénicos en la praxis arquitectónica. El complejo hospitalario estaría compuesto por una serie de pabellones semi-autónomos donde están separados los enfermos por su grado de cronicidad y tipo de enfermedad, edad, sexo, etc. Cada unidad (pabellón) es semi autónoma en tanto que contienen sus propios espacios de hospitalización y de esparcimiento. Sin embargo, todas deberían regirse por una misma gestión hospitalaria y misma tendencia psiquiátrica. Políticas hospitalarias que no se cumplieron desde su fundación tal como señala el análisis


Arquitectura de la sinrazón

FODA del Plan Estratégico 2001-2005, al explicar la instauración de una suerte de cultura pseudo-feudal en cada pabellón, fenómeno que entorpece el funcionamiento armónico del hospital. (Ver Bojorquez, E y Bromley C. 2000) Además, el diseño del hospital psiquiátrico no solo reflejó las nuevas tendencias asistenciales, sino que también vino con una nueva noción de la higiene urbana que repercutió en el mismo diseño arquitectónico. En dicho sentido, se convierte en un nuevo valor de diseño la ventilación e iluminación de sus espacios. Dichos aspectos no solo reflejan una noción de confort espacial sino que cumple requerimientos funcionales de salubridad habitacional. Es por ello que se encuentran tragaluces, patios de iluminación/ventilación y la presencia de grandes extensiones de áreas verdes y espacios recreativos, que son vitales para la salud mental de todo individuo, tanto pacientes como trabajadores. Sin embargo, la perpetuidad del soporte material psiquiátrico, que resulta ser uno completamente ajeno a la evolución de las tendencias psiquiátricas comunitarias, refleja lo rápido que ha cambiado la sociedad médica, más no la sociedad limeña en general. Cabe recordar que desde sus inicios asilares, la psiquiatría siempre mostró dificultades para legitimarse en su sociedad. Los limeños demostraron ser muy apáticos respecto a la noción de una posible cura de las enfermedades mentales, reflejo que se ha vislumbrado históricamente en la apatía estatal en el escaso apoyo legal y económico hacia la salud mental nacional; como también la continuidad de la tendencia del abandono de enfermos mentales por parte de sus familiares. Bajo dicha perspectiva, actualmente se aprecia una infraestructura psiquiátrica desnaturalizada, ajena a tendencias médicas actuales comunitarias. Según los reportes del mismo hospital sobre el abandono de pacientes con trastorno mental, ha sido muy poco lo que ha cambiado la todavía incipiente cultura de psico-educación nacional. Es decir, el hospital psiquiátrico Larco Herrera, desde su inserción urbana hasta la precariedad de sus instalaciones refleja la noción de un lugar psiquiátrico lleno de contradicciones. Un lugar desnaturalizado dado que no significa. Es decir, su significante (soporte material) evoca una imagen post asilar y pre comunitaria. Significado ecléctico que entorpece las nuevas tendencias psiquiátricas y el cambio de la concepción del paciente

psiquiátrico a nivel internacional que se desarrolla en su interior. (Ver MINSA, 2004). La razón de ser de tales contradicciones se detallará en el siguiente punto donde se analizará el programa arquitectónico. La continuidad del concepto psiquiátrico-asistencial bajo los nuevos criterios psiquiátrico-comunitarios, reflejará contradicciones desde su propia lógica de emplazamiento, como en la configuración espacial misma de sus pabellones.

2.4.2.5 Programa Arquitectónico Se buscará analizar la significancia del diseño de espacios de salud mental, pero al no haber una cultura y tradición psiquiátrica propia, sino occidental, resultará válido analizarla desde referidas tendencias psiquiátricas comunitarias. Como parte del discurso de la investigación al abogar por una diversidad estética, social, ética y científica (intereses morales) aparentemente sería denunciable la adopción de nociones arquitectónicas occidentales. Sin embargo, en tiempos globalizados existen ciertos aspectos de la arquitectura que sirven a modo de referentes universales, pero nunca como valores absolutos. Es por ello que el análisis del objeto arquitectónico se basará en aquellas pautas generales que todo hospital psiquiátrico debe poseer. Las siguientes observaciones están basadas en el libro Servicios Psiquiátricos y Arquitectura” (Baker,A, Llewelyn, R y Sivadon, P. 1963). Las consideraciones generales en el diseño de hospitales psiquiátricos se categorizan en 2 escalas distintas: emplazamiento arquitectónico, que posee criterios mas urbanísticos y el objeto arquitectónico mismo. Emplazamiento arquitectónico En sus inicios la función principal fue la de prestar servicios de salud especializados en psiquiatría y salud mental, brindando atención en Emergencia, Consulta Externa y Hospitalización a través de los siguientes pabellones: Pabellón de Psiquiatría Pabellón de Rehabilitación Psiquiátrica Pabellón de Psiquiatría de Niños y Adolescentes

Taller de Investigación, FAU, PUCP

97


Carlos Andrés Espinoza Bardales

Pabellón de Farmacodependencia. Pabellón de Atención Ambulatoria y Comunitaria

Figura n64: Terreno actual del Hospital Victor Larco Herrera. Fuente: Hospital Victor Larco Herrera. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

Figura n63: Terreno inicial del Hospital Victor Larco Herrera. Fuente: Hospital Victor Larco Herrera. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

Es necesario resaltar que en un comienzo el hospital poseía un mayor terreno, donde tenía una panadería. Dicha panadería representaba un ingreso para el hospital, al significarle un ingreso con la venta de comestibles a los alrededores e interiormente. Posteriormente, aproximadamente en la década del 50’, dicho terreno y panadería fueron extirpados por el gobierno de turno para urbanizarlo ante la creciente demanda de vivienda como producto de las constantes migraciones. Dicha situación, sumada al histórico abandono estatal, repercutió en una crisis económica hospitalaria sin precedentes. Posteriormente, después de la extirpación el lote hospitalario quedo con la siguiente forma:

Tal como fue mencionado, la lógica del emplazamiento centrífugo es el permitir una mayor ventilación y espacios de esparcimiento a las distintas unidades hospitalarias. Sin embargo, tal como lo muestra la imagen la falta de diseño de sus espacios públicos convierten dichas grandes extensiones, en pampas verdes. Espacios muertos sin mayor uso. Una de las contradicciones más sobresalientes es la falta de un centro social. El Hospital cuenta con comedores dentro de cada pabellón, cosa que hace aparentemente innecesaria la creación de un espacio común a todo el complejo hospitalario. Esta situación evita que se complete aquella noción de individualización del paciente al no ofrecerle una escala habitacional de mayor complejidad, como lo es un centro social. El centro social debería ser el corazón del hospital psiquiátrico comunitario. Sin embargo, en el planteamiento actual se evidencia que si es que existe una jerarquía entre pabellones, el pabellón administrativo es el que encabeza la lista. La voluntad de ubicar el pabellón administrativo en la zona céntrica del complejo hospitalario, sumado al carácter que adquiere al ser un imponente remate visual , la posesión de un pedestal que lo eleva sobre los demás pabellones y una antigua torre, señalan la pretensión de darle una sobre importancia a dicho pabellón. Si es que hay algo legible en esta primera escala no es la búsqueda de ofrece a los pacientes un espacio que

98

Taller de Investigación, FAU, PUCP


Arquitectura de la sinrazón

les ofrezca la experiencia de estar en comunidad. Lo que se lee en dicha voluntad del diseñador es el de presentar a un edificio que emanan poder y control sobre los demás pabellones, un edificio que busca controlar y quizá incluso intimidar a los pacientes psiquiátricos. Además, la idea de ubicar la casa de fuerza, el pabellón de nutrición, el almacén central y la lavandería es la búsqueda de una solución práctica al funcionamiento hospitalario. Bajo este análisis se revela la idea de sacrificar una experiencia importantísima en el proceso de individualización del interno, por el confort mismo de los que operan y dirigen el hospital. Arquitectura El hospital psiquiátrico Larco Herrera se desarrolló en 3 etapas:

1920 PERIODOS CONSTRUCTIVOS

HOY 1920-1935

1935- 1955

1955- (…)

Figura n68: Esquema de las 3 etapas constructivas en las que se desarrolló el hospital. Concepto: Carlos A. Espinoza Bardales. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

PSIQUIATRÍA

PSIQUIATRÍA COMUNITARIA

ASISTENCIAL

1920- 1985

TENDENCIA PSIQUIATRICA TUGURIZACIÓN

GESTIÓN HOSPITALARIA

1985-(…)

CRISIS INSTITUCIONAL

1920- 1950

1950-1985

REESTRUCTURACIÓN

1920 PERIODOS CONSTRUCTIVOS

TENDENCIA ARQUITECTÓNICA

1985-(…)

HOY 1920-1935

1935- 1955

1920- 1955 ESTILO PERUANISTA

1955- (…) 1955- (…) ESTILO INTERNACIONAL

Figura n69: Esquema de análisis sincrónico de variables arquitectónicas, médicas, sociales e históricas del Hospital Victor Larco Herrera. Concepto: Carlos A. Espinoza Bardales. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

En todos los casos resalta el mal estado de sus instalaciones. La suciedad y despintado de los espacios y las malas condiciones de sus mobiliarios suelen seducir a uno a dar una apreciación superficial del objeto que explica la apatía histórica de la sociedad peruana con la salud mental y la miseria histórica en la que viven sus pacientes. Abstrayéndonos de dichas perspectivas y enfocándonos exclusivamente en sus aspectos funcionales y contextuales se podrán dar críticas de mayor profundidad. ETAPA N1: 1920-1935

El diseño de espacios psiquiátricos comunitarios se fundamentan en 4 conceptos: Desinstitucionalización del paciente, progresiva complejidad de situaciones, percepción doméstica no hospitalaria y espacio legibles. El análisis arquitectónico buscará comparar las tendencias arquitectónicas y psiquiátricas de cada fase con las contemporáneas. De todos los edificios, se analizarán los más contrastantes en cuanto a funcionalidad, para así comprender como las tendencias psiquiátricas y de gestión repercuten en el diseño del espacio:

Figura n 72: Primera etapa constructiva del hospital Larco Herrera. Fuente: Hospital Victor Larco Herrera. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

Taller de Investigación, FAU, PUCP

99


Carlos Andrés Espinoza Bardales

Cada pabellón está pensado para funcionar de manera autónoma, por lo que cuenta con dormitorios, patios centrales y salas de terapia. Sin embargo, ello representa una privacía de posteriores experiencias complejas de socialización y trabajo que impiden la gradual independización del paciente. Es decir, si el paciente psiquiátrico solo socializa en su cuarto y, como mucho en el patio central de su pabellón, nuca entablará una experiencia posterior que le permita desenvolverse comunitariamente en los llamados centros sociales.

la habitación.

Los centros sociales, como ya fue explicado, deberían ser la experiencia habitacional límite, en tanto que pretende ser lo más parecido a lo que ocurre a extra muros, en el resto de la sociedad. Sin embargo, el complejo hospitalario carece de dicho espacio de espíritu comunitario, lo que es perjudicial para la progresiva complejización de experiencias sociales y comunitarias. La verdadera experiencia del habitar comunitario reside también en el reconocimiento (legibilidad) de distintas tipologías arquitectónicas que referencian a usos determinados. Es decir, al igual que en la ciudad, uno reconoce fácilmente cuál es su casa y al salir de ella reconoce una casa ajena y las determinadas características distintas de otros objetos arquitectónicos nos comunican su uso: si es que son hospitales, comisarias, centros comerciales, etc. En muchos aspectos dicha falta de criterio es reflejo en la praxis arquitectónica exterior, extra muros. Sobre todo con las políticas estatales y sociales de reutilizar determinadas tipologías para diversos usos. Reflejo de ello es el discurso pronunciado por el arquitecto Willey Ludeña en la conferencia sobre los ganadores del concurso nacional del museo de la Memoria, en la PUCP año 2010. Ludeña explicó que la gran mayoría de los trabajos descartados revelaban la precariedad de la praxis arquitectónica peruana: no eran propuestas de museos de diverso enfoque, sino que eran bancos, casas de playa, oficinas y centros comerciales adaptados a una idea de museo. Si es algo se puede rescatar de los pabellones es que la materialidad de sus superficies han permitido elaborar una idea de legibilidad espacial. La tectónica de sus techos demuestra toda la parafernalia estructural mientras las sobrias paredes establecen un contraste simultáneo con el piso que posee un diseño de losetas que se distinguen de todo color presente en

100

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Figura n 78: Legibilidad Espacial de la sala de terapia grupal del pabellón n4. Fuente: Archivo Personal Carlos A. Espinoza Bardales. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

Por otro lado, la legibilidad de sus pabellones presenta ciertas fallas. La gran altura de sus techos se fundamentaba en aquel entonces, en desmedidas nociones de higiene. Los techos elevados proporcionaban una mayor circulación interna de aire, que lo renovaba constantemente. Sin embargo, hoy en día está demostrado que no es indispensable alturas tan altas, dado que es una cuestión más de proporción de cantidad y tamaños de las tomas de aire (ventanas) con las dimensiones y alturas del espacio mismo. Los techos altos resultan perjudiciales para la orientación del paciente, la legibilidad del espacio y la posibilidad de que el interno pueda ordenarse en su habitar, depende mucho de si en principio el espacio está en proporción la escala antropológica


Arquitectura de la sinrazón

del paciente. En ese sentido, al ser carente de todo fundamento funcional y siendo perjudicial para el paciente, es un aspecto que debería se replanteado. Otras falencias encontradas se manifiestan en la falta de delimitación del espacio individual en habitaciones extremadamente grandes, de mobiliarios monótonos y donde duermen demasiadas personas. Para poder motivar al paciente que socialice con gradualmente en grupos más numerosos y establezca relaciones más complejas, primero debe reconocerse a sí mismo. En tal sentido, las experiencias sociales deben empezar en dormitorios de pocas camas, aproximadamente de 4-8, no de 14 como muestra la fotografía. Por otro lado, sí se ha evidenciado cierto incentivo de permitir a los pacientes pintar sus pabellones. Se muestra en las muestras de arte mural en ciertos espacios comunes como la biblioteca o espacios de trabajo. Además, los dormitorios deberían permitir cierta compartimentación, con biombos, lockers que permitan definir espacios más íntimos entre cada paciente. Finalmente, la monotonía del mobiliario en las habitaciones ó en muchos casos la carencia de los mismo hace que el paciente no se distinga de los demás. Salvo a excepción del pabellón de mujeres donde los dormitorios han sido apropiados por las señoras, están personalizadas con almohadas distintas, peluches y stickers. Muchos de los problemas se fundamentan en experiencias de robos de objetos ajenos entre los pacientes que intentan ejercer aquella idea de propiedad y distinción entre ellos. Además, la idea de incluir la máxima cantidad de camas en un espacio se debe a la continuidad de nociones que promocionan la hospitalización en la actualidad.

Figura n83: La antigua casa del director del hospital se asemeja al diseño de los pabellones de los pacientes mentales de manera muy escueta. Fuente: Archivo Personal Carlos A. Espinoza Bardales. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

Sin embargo, desde 1920 hasta la actualidad, las nociones de lo doméstico han cambiado abismalmente. Sin pretender elaborar una idea extensa de lo doméstico en la arquitectura, en líneas generales, se puede observar que los espacios domésticos actuales tienden a ser más reducidos, áreas comunes más reducidas donde se empiezan a establecer relaciones programáticas y dimensionales con la aparición de nuevos artefactos electrónicos como los nuevos televisores o la Internet. En ese sentido, se corre el riesgo de que el paciente no se sienta en un ambiente doméstico sino museístico.

Finalmente, en esta etapa se evidencia una carencia de percepciones de espacios domésticos. Quizá en su contexto la arquitectura del espacio interior y externo de cada pabellón si se adecua relativamente a la idea de vivienda. Afirmación que se respalda si se compara con la antigua casa del director que funciona actualmente como la oficina del personal Figura n84: Diminuta planta de vivienda contemporánea de 60m2, con espacios comunes reducidos (sala-comedor) y dormitorios individuales que adquieren cada vez más mayor area. Las nociones de lo doméstico han cambiado con el tiempo; sin embargo, los pabellones hospitalarios permanecen igual. Fuente: Archivo Personal Carlos A. Espinoza Bardales. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

Taller de Investigación, FAU, PUCP

101


Carlos Andrés Espinoza Bardales

Por otro lado, sí se reconoce una tendencia histórica de carecer de materiales cálidos que ayuden a recrear aquella idea de cobijo y familiaridad de lo doméstico. Se evidencia en la ausencia de materiales como la madera y en el descuidado de sus acabados de pintura. Dichas decisiones se fundamentan en una tendencia a usar materiales de fácil limpieza y que resulten económicos. ETAPA N2: 1935-1955 Figura n 86: Continuidad en la ausencia de mayor diversidad de dormitorios. El dormitorio más pequeño es de una capacidad de 10 personas y no existían cuartos individuales. Fuente: Archivo Personal Carlos A. Espinoza Bardales. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

Dado que el hospital pasó por una etapa de tugurización previa en esta nueva etapa se diseñan espacios de 2 niveles con una mayor cantidad de espacios para hospitalización. Sin embargo, en vez de aprovechar la mayor disponibilidad espacial para ofrecer espacios de complejidad variada, se duplicaron los servicios de psicología y de hospitalización. Es decir, no hay aún una real noción de un tratamiento gradual de complejidades distintas que ayuden a una individualización de interno.

Figura n 85: Segunda etapa constructiva del hospital Larco Herrera. Fuente: Hospital Victor Larco Herrera. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

La segunda etapa refleja la continuidad de la tendencia asistencial. Se aprecia que la cantidad de camas en las áreas de hospitalización de cada pabellón sigue siendo muy elevada (10 camas aprox.). Dichos ambientes siguen reflejando la misma monotonía y por ello dificultan una posible apropiación espacial y la formación de identidad del individuo mediante distinción. Además, cuando son grupos numerosos dentro de un mismo espacio, los pacientes tienden a no mostrar ningún interés por establecer algún lazo amical o de aversión con quienes les rodean. Es decir, pueden estar acompañados, pero al mismo tiempo completamente solos. Otro aspecto a resaltar es que las alturas en el edificio siguen siendo desproporcionadas.

102

Taller de Investigación, FAU, PUCP

El diseño de los espacios de socialización, así como los de terapia deben ser variados. Debe haber un trabajo de espacios que tiende a hacerse cada vez más público, dado que para los pacientes más inseguros se requerirá un espacio de día más individualizante y a medida que va mejorando, se ofrecen también espacios más abiertos. La idea es que el paciente pueda optar y habitar el espacio más cómodo. Al igual que la primera etapa, los espacios de socialización se remiten a las salas de estar y los patios internos. Esporádicamente se organiza campeonatos de fútbol en la cancha central. Sin embargo, una cancha de grass nunca podrá reemplazar a la idea de centro social. Además no existe un espacio de estar, intermedio entre el patio que vincula a todo el pabellón, y el dormitorio. Paradójicamente si existe un estudio más detallado de espacios de hospitalización dividiéndolos en es cuartos de hospitalización y otros de hospitalización pre-alta. Otro hecho lamentable es que las salas de reuniones de pacientes están compuestas por un televisor y un conjunto de sillas de plástico. Resulta beneficioso


Arquitectura de la sinrazón

tener un medio como el televisor, que comunique a los pacientes con lo exterior. Sin embargo, el hecho de que no exista otra posible actividad en el espacio de día resulta peligroso para el paciente. Asimismo no se trata de salas de reuniones propiamente dichas, sino de salas polivalentes. Esta multiplicidad confunde la percepción espacial habitacional del paciente. Asimismo, en esta etapa también se sigue la misma idea de pabellones autónomos que promueven el paternalismo. Ello implica que dentro del mismo edificio hay salas de reuniones de médicos, consultorios de psicología, consultorios de psiquiatría, bibliotecas, etc. Priorizar circulaciones cortas para los pacientes debería ser solo una etapa de la terapia, el privar a los pacientes de experiencias más complejas donde tengan que dirigirse a otro pabellón que proyecta otra imagen, otro orden y otras personas, son situaciones complejas que ayudan a familiarizar al paciente a la idea de comunidad.

momento de apostar por otro sistema constructivo en la cobertura de los pabellones. Otro aspecto importante es que en esta misma etapa se construyeron el auditorio y la cafetería, 2 espacios nuevos que revelan nuevas tendencias arquitectónicas más contemporánea, desligándose de estilos pasados que intentaban reinterpretar lo colonial o indígena. Los nuevos edificios sí buscan aquella distinción formal entre la arquitectura de pabellones y otra más pública y de usos distintos, lo cual a balancear las precarias nociones de legibilidad con las que se diseñó el complejo hospitalario. Es decir, en ese mismo momento ya se tuvo la oportunidad de diseñar objetos arquitectónicos que siguen los cánones del estilo internacional; sin embargo son aplicados temerosamente en los pabellones de hospitalización. ETAPA N3 1955-(…)

Figura n 95: Tercera etapa constructiva del hospital Larco Herrera. Fuente: Hospital Victor Larco Herrera. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010 Figura n90: Planta del pabellón 14 y 15. Distribución de áreas y programa. Fuente: Hospital Victor Larco Herrera. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

Un aspecto en el que se empeoró es en la legibilidad espacial: piso, techo y pared. En muchos casos las paredes de los nuevos pabellones constan de un zócalo de 1.20m, pero la pintura restante se fusiona con el techo, que esconde su tectónica y se mimetiza con la pintura del plano mural. Aspecto que evidencia la ignorancia dichos criterios de legibilidad al

En esta última etapa se presentan cambios importantes. En la nueva clínica psiquiátrica se manifiesta en todas sus dimensiones las nuevas tendencias arquitectónicas internacionales. Tanto en el uso de nuevos materiales como en la noción de liberar a la fachada de la estructura. Es un cambio radical. Los ambientes tienen alturas adecuadas, la liberación de las fachadas permite el mayor ingreso de luz, al igual que el uso de los blocks de vidrio por ser más resis-

Taller de Investigación, FAU, PUCP

103


Carlos Andrés Espinoza Bardales

tente además de iluminar es resistente a los golpes.

Figura n98: Pasillo de la Clínica refleja los nuevos criterios arquitectónicos que apuesta por espacios más iluminados y comunicados. Fuente: Archivo Personal Carlos A. Espinoza Bardales. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

Es importante resaltar que el pabellón fue diseñado a modo de clínica, fue un intento de nuclear la actividad médica en un solo edificio. Sin embargo un fracaso en la gestión de dicho espacio clínico termino por cerrarlo y reutilizarlo como pabellón psiquiátrico de mujeres agudas. Una vez más se demuestra que no hay una verdadera noción de la importancia del diseño de espacios psiquiátricos, en tanto que se promueve de manera desmedida y torpe la reutilización de espacios destinados a otros usos. En cuanto a la proyección de espacios de diferentes complejidades, se logró un notable avance. Respecto a los espacios de socialización, ahora constan de 3 tipos: Un patio general para todo el pabellón, un espacio más reducido comunicado al anterior física y visualmente y uno de dimensiones más reducidas

104

Taller de Investigación, FAU, PUCP

y desconectado del espacio principal, a modo de espacio común de los cuartos.

Figura n99: Planta de la Clínica. Nuevos conceptos de programa y distribución. Fuente: Hospital Victor Larco Herrera. Digitalización: Carlos A. Espinoza Bardales, 2010

El espacio de estar ya no es el mismo que el de terapias laborales. Cada función tiene su propio cuarto. Han surgido espacios distintos más especializados para distintos tipos de terapia como serigrafía, carpintería, etc. Otro de los aportes del nuevo edificio es la igual diversidad de distintos espacios de hospitalización y comedores. Mostrándose en el caso de los dormitorios, cuartos aislados, medianos y grandes. Sin embargo, si bien los dormitorios se han planteado para distintas cantidades de personas, siguen siendo cuartos no compartimentados y de mobiliarios monótonos no apropiables. Finalmente, en cuanto a recrear ambientes domésticos, ya se están incorporando nuevos materiales como la madera. En realidad la madera siempre fue utilizada en la carpintería de los baños, pero estaban recubiertas por pinturas o demacradas por el tiempo, minorizando de sobremanera su atributos de calidez.


Arquitectura de la sinraz贸n

Taller de Investigaci贸n, FAU, PUCP

105


CONCLUSIONES


Arquitectura de la sinrazón

Analizar la idea del “loco” y su “locura” es analizar al paradigma mismo. Siendo el paradigma actual uno racional y capitalista, la definición del “loco” como la personificación de la “sin razón”, ayuda a entender su condición marginal. Todo paradigma -por naturaleza- genera dispositivos de control y de poder que buscan acabar con toda pretensión de diversidad. Los paradigmas buscan ser valores absolutos y universales que se legitimen para siempre. Más allá de entender las necesidades arquitectónicas y psiquiátricas del paciente mental, el trabajo del “loco” y su “locura” es una investigación que ayuda a uno situarse en su tiempo. Ayuda a entender por qué es que una determinada sociedad propicia ciertas voluntades políticas, éticas y estéticas y como al mismo tiempo margina otras. La investigación mediante un método de análisis discursivo, ayuda a entender dichas voluntades como ficciones construidas. Siendo así que el reflexionar la circunstancia del paciente psiquiátrico se torna una voluntad racional y apremiante. Es mediante el entendimiento de la naturaleza paradigmática que uno puede liberarse de sus cadenas valorativas absolutas y replantear el contexto actual buscando alternativas de vida. En el caso del paciente psiquiátrico, lo que se busca es entender el concepto que la sociedad en general y médica a nivel personal. Entender las voluntades marginadoras de la sociedad, cegadas por su paradigma, y ayudar a proponer otras más inclusivas que presenten al “loco” en su posibilidad antes que su marginalidad. Sabiendo que la esencia de la labor psiquiátrica es reinsertar al paciente en su sociedad, cabe preguntarse ¿a qué sociedad es la que se va a reinsertar? Reflexión vital que deberá ser asumida desde la posición heideggeriana. Heidegger sustenta que la persona es ante todo un modo de ser. Sabiendo que toda sociedad posee intereses morales particulares, traducidos en sus valores políticos, estéticos y éticos, es indispensable rechazar todo intento de reinsertar a un paciente a un ideal de sociedad que sea ajena a él. Conscientes de que el Perú se encuentra en proceso de practicar una real psiquiatría comunitaria, faltan muchas reformas que promover, ejecutar y muchos conceptos médicos occidentales que merecen ser adaptados a nuestra diversa realidad social. La tendencia de la psiquiatría peruana está orientada hacia un modelo ecléctico, al concebirse dentro de ella

enfoques psicodinámicos, conductual-cognoscitivo, sistémico y existencial entre otros. En tal sentido, la verdadera alternativa surgirá de un replanteo integral de lo psiquiátrico, cambio que abarca desde una honesta concepción democrática de asimilación del paciente psiquiátrico, reflejado ello en no solo la promulgación de leyes que velen por su reinserción, desestigmación y respeto de sus derechos humanos hasta su correspondiente cumplimiento. El verdadero cambio se logrará con el replanteo del significado de control social que emanan dichas instalaciones intramurales. Control social en tanto que se busca homogenizar al enfermo mental, al reinsertarlo a un modelo ideal de sociedad, que es la sociedad global –occidental. En este sentido el verdadero cambio de la psiquiatría será aquel que manifieste una reforma ideológica. En tanto que, si bien las terapias y conceptos occidentales no pueden ser negadas como aporte al avance en la ciencia psiquiátrica, hay ciertos conceptos en ella que deberían ser relativizadas en tanto que adaptadas y no impuestas. Esta reforma está fundamentada por el simple hecho de que el ser humano diverso, aquel que como sostuvo Heidegger es modo de ser, solo será verdaderamente libre si es que se le acepta en su diferencia. Por otro lado, en la actualidad la tecnología y la mecánica constructiva (el soporte material que contiene el espacio) es ideada como fin de la arquitectura y no como un medio para lograr lo que siempre fue la arquitectura: satisfacer las necesidades espirituales del hombre, y no presentar una arquitectura que especula con la espacialidad y las formas pero carente de significado para quien lo usa. Asimismo, la reforma de la ciencia psiquiátrica también incluye una reforma del espacio que lo contiene. Una reforma material, en tanto que el espacio arquitectónico psiquiátrico tampoco debería ser uno homogenizante, que aliena a la persona. Siguiendo la misma lógica del cambio ideológico, Heidegger también desarrolla la idea de que el ser implica por naturaleza “estar ahí”, es decir, habitar la realidad. Es en el habitar la cosa (objeto arquitectónico inserto en una realidad) que el hombre debería reivindicarse a sí mismo, liberarse de su finitud corpórea, apropiándose del su espacio. Apropiación que sería imposible si este espacio no es la materialización del modo de ser de la persona. Es preciso, sobre todo en nuestra contemporaneidad postmoderna, remar-

Taller de Investigación, FAU, PUCP

107


Carlos Andrés Espinoza Bardales

car que la apropiación arquitectónica está dada por los significados que está evoca en la persona y no en su imagen material. Así mismo, deberá contraponer a aquella estética objetiva-homogenizante funcionalista la estética propia de un modo de ser propio. Finalmente, el significado que debe evocar es justamente el modo de ser de la persona sobre todo en contextos culturales tradicionales fuertemente localizados y no en conflicto como lo es la sociedad limeña que encarna una sociedad global con particularidades cada vez más minimizadas. De este modo la cosa (arquitectura) deja de ser entendida como cosa por sí misma, sino en relación objeto e individuo particular y temporal. En una sociedad que siempre se ve así misma como en “vías de desarrollo”, la misma estará predispuesta a asimilar valores culturales de “países desarrollados” que muchas veces nos resultarán ajenos e ilegítimos. Esta colonialidad mental es uno de los males históricos del país y se refleja en todos los valores políticos, éticos y estéticos que buscaron imponerse a lo largo de la historia nacional. Al ser conscientes de ello, uno de los cambios más importantes se da en el ámbito educativo. Dentro de su problemática se distinguen 2 trabas cruciales:

108

patrones culturales, estéticos y políticos son igualmente vacíos, donde no importa el significado (valor) de las cosas sino el modo en que se hacen. Si el peruano se afirma como un ser libre y se desenvuelve en una sociedad democrática, deberá primero entenderse en su diferencia, en su diversidad. Es con dicho cambio de pensamiento que podrá promoverse una psiquiatría que se adapte a nuestra diversidad cultural. De ahí que las distintas valoraciones culturales concebirán de manera distinta las terapias psiquiátricas como sus espacios hospitalarios. Además, la adaptación de tendencias psiquiátricas y su habitar arquitectónico requiere resolver de manera integral el oscuro panorama de la psiquiatría actual. Para mejorar el sistema psiquiátrico nacional falta crear alternativas de espacios psiquiátricos como suceden en otras partes del mundo. Si la idea es que el individuo se rehabilite en comunidad, la infraestructura hospitalaria es insuficiente y hasta perjudicial. Actualmente el hospital psiquiátrico, a pesar de las reformas psiquiátricas, se sigue proyectando y percibiendo como un espacio de reclusión social, facilitando la estigmatización social de sus pacientes.

La educación de la sociedad en términos psiquiátricos (psicoeducación) debe ser una prioridad estatal si es que se pretende cambio alguno en la proyección de centros psiquiátricos comunitarios. Es decir, antes de pensar en proyectar, deberá instaurarse aquellos nuevos enfoques psiquiátricos con nuevas terapias, nuevas nociones del paciente mental y nuevos propuestas habitacionales de manera legítima para su sociedad. Si la apatía social no se supera, muy poco es lo que se podrá hacer por el cambio.

En tal sentido deberán promoverse otros tipos de espacios que complementen al anterior, como casas de medio camino, asistencia ambulatoria, hospitalización parcial, talleres protegidos, entre otros. Así mismo, es importante enfatizar la investigación de ambientes psiquiátricos en otras partes del país donde se posee otros horizontes culturales, donde la concepción de la enfermedad, su cura y el habitar, son distintos a los que plantea un enfoque occidental.

¿A qué sociedad se busca reinsertar al paciente psiquiátrico? Otros de los problemas de carácter educativo que presenta el país es la histórica tendencia a promover intereses morales occidentales en sociedades diversas como la nuestra, de múltiples horizontes culturales. Tal como sustentó Willey Ludeña (2008), la sociedad del espectáculo es aquella comunidad del consumo de “vida light y cerebro light”; es aquella que nublada por la razón hegemónica occidental ha universalizado una idea de “desarrollo” y conjuntamente con ello ha pretendido legitimar su paradigma occidental como modelo a imitar. Dicho paradigma occidental sumerge a los países subdesarrollados en una “frivolización cultural”. En ella sus

Finalmente, se espera que con dicho enfoque se es-

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Es importante promover el replanteo de los espacios psiquiátricos arquitectónicos para que se adapten a las nuevas tendencias psiquiátricas comunitarias. Dada la complejidad de la experimentación, deberá ser abordado por distintas especialidades como arquitectos, médicos, sociólogos y antropólogos entre otros. De esta forma se evitara toda evaluación superflua del tema, sobre todo cuando últimamente se ha registrado a nivel mundial estudios que sustentan los escasos intentos de fuga de los pacientes. En República Checa se registró menor tedencia a la fuga de pacientes en espacios abiertos que cerrados (Guimón, J. (2006).


Arquitectura de la sinraz贸n

tudien otros casos de grupos sociales marginados por el paradigma vigente, como los reos o las personas de bajo recursos que viven en la periferia y tienen a la informalidad como alternativa de vida. El enfoque planteado en la investigaci贸n promueve la asimilaci贸n de todo aquello considerado como marginal como una posible alternativa de vida.

Taller de Investigaci贸n, FAU, PUCP

109


Autor Autor Autor Autor

BIBLIOGRAFIA 1.-Alva, J. (2002) Antecedentes y desarrollo actual de la psiquiatría en el Perú. En: Revista Latinoamericana de Psiquiatría .Lima, Perú: Asociación Psiquiátrica de América Latina 2.-Anticona, C y Vivanco, M. (1998) El Rol de la Centralización de la Consulta Externa y la Nueva Imagen Institucional en el Hospital “Victor Larco Herrera”. En Archivos Peruanos de Psiquiatria y Salud Mental, 1, 4, pp. 81-86 3.-Ayala, S. y Arellano, P. (2004) Carlos Gutierrez Noriega y su contribución a la psiquiatría peruana. En Anales de la Facultad de Medicina. Recuperado el 10 de Junio del 2010 de http://redalyc.uaemex.mx/ pdf/379/37965210.pdf 4.-Bacon, F. (1620) Novum Organum, Buenos Aires, Argentina: Editorial Losada. Pp. 71-89. 5.-Ballón, J. (1997). Ética, modernidad y autoritarismo en el Perú actual:¿ vigilar y castigar? , 1,1, 153-160. 6.-Barrientos, G, (1999)- Las Alternativas de la Pisquiatria En Revista del Hospital Pisquiátrico de la Habana. XL, 2, may-ago, pp. 113-125 7.-Basadre, J. (2005). Historia de la República del Perú: 1822-1933.(8va. Ed, TOMOS, XI, XII, XV y XVI). Lima, Perú.: El Comercio. 8.-Baruk, H. (1960). Psiquiatría moral experimental. México D.F, México: Fondo de Cultura Económica 9.-Basaglia, F. (1979). Razón, locura y sociedad. México D.F, México: Siglo Veintiuno 10.-Bastide, R. (1978). Sociología de las enfermedades mentales. México D.F, México: Siglo Veintiuno 11.-Belaunde, P. (2005) La coexistencia de las inquietudes nacionales y las expresiones modernas en la arquitectura peruana en la primera mitad del siglo XX. PUCP, Lima, Perú 12.-Bojorquez, E. (1997) Estado actual del proceso de resstructuración del Hospital “Victor Larco Herrera” En Archivos Peruanos de Psiquiatria y Salud Mental, 1, 4, pp. 13-60 13.-Bojorquez, E y Bromley C. (1997) Los informes de las visitas al Hospital “Victor Larco Herrera” por la Comisión Británica. En Archivos Peruanos de Psiquiatria y Salud Mental, 1, 4, pp. 169-198 14.-Bojorquez, E y Bromley C. (2000) Hospital “Victor Larco Herrera” Plan Estratégico 2001-2005. En Archivos Peruanos de Psiquiatria y Salud Mental, 1, 4, pp. 1-29 15.-Bojorquez, E y Bromley C. (2000) Reseña Histórica del Hospital Victor Larco Herrera. En Archivos Peruanos de Psiquiatria y Salud Mental, 1, 4, pp. 123-124 16.-Caravedo, B. (1942). Aumento del número de internados en el Hospital “Victor Larco Herrera”. Rol de ciertos factores sociales. Lima, Perú.: Puericultorio Perez Aránibar. 17.-Caravedo, B. (1946) Proyecto de Reorganización del Hospital “Victor Larco Herrera”. En Archivos Peruanos de Psiquiatria y Salud Mental, 1, 4, pp. 125-134 18.-Caravedo, B. (1970) Historia de la construcción del Hospital “Victor Larco Herrera”. Lima, Perú: Puericultorio Perez Aránibar. 19.-Caravedo, B. (1985). La Reforma Psiquiátrica en el Perú: temas para la historia de la psiquiatría peruana. Lima, Perú.: Clínica Baltazar Caravedo. 20.- Defensoría del Pueblo. (2008). Salud Mental y Derechos Humanos: Supervisión de la política pública, la calidad de los servicios y la atención a poblaciones vulnerables. Lima, Perú.: Defensoría del Pueblo. 21.-Delgado, H. (1952). El médico, la medicina y el alma. Madrid, España: Paz Montalvo 22.-Derrida, J. (1996). Pensar la locura: ensayos sobre Michel Foucault. Buenos Aires, Argentina: Paidós

110

Taller de Investigación, FAU, PUCP


Título Título Título Título

23.-Descartes, R (1641). Meditaciones Metafísicas. En Obras Escogidas, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1967, pp.216-252 24.- Foucault, M. (1990) Historia de la locura en la época clásica. (1. Ed.) Buenos Aires.: FCE. 25.-Foucault, M. (1990) Vigilar y Castigar: Nacimiento de la prisión. Madrid, España: Siglo Veintiuno 26.-Foucault, M. (1996). La vida de los hombres infames .La Plata, Argentina: Altamira 27.-Foucault, M. (1996). Pensar la locura.. Buenos Aires, Argentina: Paidos 28.-Foucault, M. (2005). El poder psiquiátrico: Curso en el college France. México D.F, México: Fondo de Cultura Económica 29.-Foucault, M. (2005). Los anormales: Curso en el college France. México D.F, México: Fondo de Cultura Económica 30.-Guzmán, A. (1978). Wittgenstein: Notas sobre su pensamiento. En: La filosofía alemana: desde Nicolás de Cusa hasta nuestros Días. Lima, Perú: Universidad Peruana Cayetano Heredia. 31.-Heiddeger, M. (1994). Construir, habitar, pensar. En Conferencias y artículos. Barcelona, España: Ed. Odos 32.-Hollweg, M. (2001). Técnicas del manejo Psiquiátrico en una región Policultural (BOLIVIA) En Revista de Neuro-Psiquiatría. 64,1, pp. 165-171 33.-Hollweg, M. (2006). Cuando los mitos languidecen, el espíritu humano se va extinguiendo: cambio y trastornos sociopsicopatológicos en aborígenes por la influencia de la occidentalización. La lucha por la sobrevivencia en Pausernas, Yuquis y Ayoréode. En Revista de Neuro-Psiquiatría. 69,1-4, pp. 24-40. 34.- JICA. (1980) Basic Design of The Community Mental Health Center “San Juan Bosco” in the Republic of Perú. Lima, Perú: JICA. 35.-Kant, I. (1998) Crítica de la razón pura. Madrid, España: Ed. Alfaguara, Selección de textos. 36.- Lacy, B. (1967) Architecture for the Community mental Health Center. New York, EEUU: Maurice Falk Medical Fund. 37.- Ludeña, W. (1997). “Ideas y Arquitectura en el Perú del s. XX: teoría, historia y crítica”. Lima, Perú: SEMSA 38.-Marchena del Aguila, L. (2007) Marx y sus manuscritos de 1844: bases antropológicas en su concepción del hombre libre. En Hacia una ciudadanía de calidad. Barcelona, España. pp. 183-208 39.-Mariátegui, J. (1988). Salud Mental Y Realidad Nacional. El primer quinquenio del Instituto Nacional de Salud Mental. Lima, Perú.: Editorial Minerva 40.-Mariátegui, J. (1992). Centenario de Honorio Delgado. En Revista de Neuro-Psiquiatría. 55,3, pp. 149155. 37.-Marx, K. (1844). Manuscritos económico- filosóficos. En Marx, Escritos de juventud. Mexico: FCE, 1987, pp.594-605. 41.-Matos, J. (2004). Desborde popular y crisis del Estado, veinte años después. Lima, Perú: Fondo Editorial del Congreso del Perú. 42.-MINSA, Defensoría del Pueblo, OPS. (2004) Salud Mental y Derechos Humanos.Lima, Perú: OPS/ OMS. 43.-Montoya, R. (2005) De la Utopía andina al Socialismo Mágico: Antropología, Historia y Política en el Perú. Lima, Perú.: INC

Taller de Investigación, FAU, PUCP

111


Autor Autor Autor Autor

44.-Morillo, E. (2000). Reformas Educativas en el Perú del s. XX. En Revista Iberoamericana de Educación OEI. Recuperado el 10 de Junio del 2010 de http://www.rieoei.org/deloslectores/233Morillo.PDF 45.-Mosterín, J. (1993) Filosofía de la Cultura. Madrid, España.: Alianza Editorial 46.-Murillo, S. (1996) El discurso de Foucault: Estado, locura y anormalidad en la construcción del individuo moderno. Buenos Aires, Argentina: Universidad de Buenos Aires. 47.-Nietzche,F. (1972) Así habló Zaratustra. Madrid, España: Alianza Editorial. Selección de textos. 48.-Neumeyer, Fritz. (2000). Mies van der Rohe: La palabra sin artificio, reflexiones sobre la arquitectura 1922-1968.Madrid, España: El Croquis. 49.- Neufert, E. (2002). Arte de proyectar en Arquitectura. Barcelona, España: Gustavo Gili 50.-Peralta, W. (2004) Los Derechos Humanos Básicos y las Libertades fundamentales de las personas con Discapacidad por Enfermedad Mental en el Perú: Marco Legal y Situación Actual. En Salud Mental y Derechos Humanos.Lima, Perú: OPS/OMS. 51.-Reseña Histórica. (s.f.). Recuperado el 10 de Junio del 2010, de http://www.larcoherrera.gob.pe/ 52.-Rodríguez, L; Ballén, M; Boza, T. (2007). La experiencia del habitar: Anotaciones para una pedagogía de la vivienda. En A1 Revista de Arquitectura y Urbanismo. 1,1,1. 53.-Santos de Ihlau, R. (1978). Heidegger: el camino del pensar. En: La filosofía alemana: desde Nicolás de Cusa hasta nuestros Días. Lima, Perú: Universidad Peruana Cayetano Heredia. 54.-Seguín, C. (1974) Psiquiatría Folklórica. En Manual de psiquiatría Humberto Rotondo. Recuperado el 10 de Junio del 2010 de www.sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtual/libros/Psicologia/Manual_psiquiatría/ cap-33.htm 55.-Solís, C, (1998) Alta tensión: filosofía, sociología e historia de la ciencia. Ensayos en la memoria de Thomas Kuhn. Barcelona, España.: Paidós 56.-Stein, W. (1995) A peruvian psuchiatric hospital.Boston, United States of America.: Lanhan University Press. 57.-Stepke , L. (2006) La psiquiatría actual y los conflictos de interés. En Revista de Neuro-Psiquiatría69, 1-4, pp. 24-40. 58.-Valdivia, O.(1989). Panorama de la psiquiatría en el Perú .Lima. Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 59.-Villaseñor, S; Baena, A; Virgen, R; Aceves, M; Moreno, M Y Gonzales.(2003). La Participación de la familia del paciente en la hospitalización psiquiátrica de puertas abiertas. Un modelo de atención etnopsiquiátrico En Revista de Neuro-Psiquiatria. 66,pp. 185-194 60.-Zaffaroni, R. (1993). En busca de las penas perdidas: Deslegitimación y Dogmática Jurídico-Penal. Bogotá, Colombia: Temis

112

Taller de Investigación, FAU, PUCP


Título Título Título Título

Taller de Investigación, FAU, PUCP

113


Autor Autor Autor Autor

ANEXOS Anexo1. Leyes de la salud mental peruana en los albores del s.XX CAPITULO PRIMERO: Disposiciones Generales TITULO 1: De la Asistencia Obligatoria Art 1.-La asistencia de los alienados y de los toxicómanos es obligatoria. Art2.- La asistencia a que se refiere el artículo anterior comprende: a) El tratamiento médico correspondiente

Art 13.- Si después de 30 días del tratamiento el enfermo no hubiere curado, el médico tratante comunicará al Consejo Nacional de Higiene Mental, una vez por mes, la marcha de la enfermedad y le dará aviso de la curación o del fallecimiento, inmediatamente que se produzcan. TITULO 5 De la Asistencia de los Alienados en Establecimientos Particulares

c) La seguridad de su patrimonio

Art 16.- Se considera como establecimientos particulares a las casas de salud, sanatorios o clínicas, especialmente destinadas a la asistencia de los alienados, si son de propiedad particular, siempre que reúnan las condiciones materiales y estén dirigidos por médicos alienistas.

d) La custodia y seguridad de los sujetos peligrosos.

TITULO 6

TITULO 2: Del consejo nacional de higiene mental

De los Establecimientos Públicos

Art 5.- Corresponde al Consejo Nacional de Higiene Mental:

Art22.- Se consideran establecimientos públicos los sostenidos por el Gobierno o sociedades de beneficencia.

Conocer las denuncias sobre internaciones indebidas o maltratos inferidos a los enfermos, respecto a los que estén abandonados o mal atendidos, dictando las providencias que el caso requiera, sin perjuicio de gestionar que se inicien las acciones civiles o criminales a que hubiere lugar.

La asistencia pública de los alienados se hará en hospitales psiquiátricos, en servicios abiertos en los hospitales psiquiátricos: en dispensarios de higiene mental, en institutos medico-pedagógicos para niños anormales y en establecimientos especiales para los diversos grupos de psicópatas. El Ejecutivo establecerá de inmediato, un servicio especial para los alienados judiciales y un instituto médico-pedagógico para niños anormales. Acordará, además, un plan metódico para la erección de hospitales psiquiátricos regionales.

b) El cuidado de la persona y la atención de la subsistencia del alienado o toxicómano

CAPITULO SEGUNDO TITULO 3: De la Asistencia de Alienados Art7.- La asistencia de los alienados puede llevarse a cabo: 1. En el domicilio del enfermo o en casa particular 2. En establecimientos privados destinados a este objeto 3. En establecimientos públicos especiales. Art8.- Los alienados peligrosos, para sí mismos o para los demás, serán asistidos, necesariamente, en un establecimiento público o privado. El consejo Nacional de Higiene Mental puede autorizar su asistencia en casa particular, si se garantiza su seguridad. Art9- La asistencia de los alienados en un establecimiento público o privado puede ser solicitada: 1. Por el mismo enfermo 2. Por sus parientes o representantes legales. 3. Por las autoridades judiciales o de policía. 4. Por cualquier persona, siempre que presente una exposición documentada sobre la peligrosidad del enfermo, su abandono o mal tratamiento. TITULO 4

114

De la asistencia de los Alienados a Domicilio

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Los otros establecimientos y servicio generales que requieren la asistencia integral de alienados, toxicómanos y psicópatas, se crearan y organizaran de acuerdo con las necesidades de este servicio, previo informe del Consejo Nacional de Higiene Mental. Art 24.- Todo establecimientos ó servicio público destinado a los objetos de que se ocupa esta ley, deberá reunir las condiciones materiales necesarias y contar con personal especializado. En el Reglamento que dice el Poder Ejecutivo para la ejecución de esta ley se determinará: Art33.- El enfermo que ingrese a un establecimiento público será colocado en una sección especial de observación, separado de los demás enfermos. El periodo de observación será de 30 dias y si llega a continuarse la asistencia, se le inscribirá en el registro general de enfermos y se le pasara a la sección que corresponde. Estas misma formalidades se observaran en los servicios que se abran en los hospitales comunes para la asistencia de alienados. TITULO 7 Alienados Judiciales


Título Título Título Título

Art 35.- Los delincuentes que por decisión judicial, a consecuencia de su incapacidad mental, o los que por su estado peligroso fuesen sometidos a medidas de seguridad, y los condenados a pena privativa de la libertad que durante la ejecución de su condena fueren atacados de la misma dolencia, son nombrados, en esta ley, alienados judiciales. Art 36.- Los alienados judiciales serán asistidos en secciones especiales de los establecimientos públicos, bajo custodia. TITULO 8 La interdicción de los Alienados Art 42.- El médico que asista a un alienado informara al Consejo Nacional de Higiene Mental, dentro de los 60 días de iniciada la asistencia, sobre el grado de incapacidad del enfermo para los actos de la vida civil, fijando, en cuanto fuese posible, la fecha a la que deba retrotraerse la incapacidad y el pronóstico sobre su duración. TITULO 9. Del Egreso de Alienados de los Establecimientos Públicos Art 45.- El egreso de un alienado de un establecimiento público puede ser definitivo o provisional. Es definitivo si se otorga cuando el enfermo ha sido curado. El egreso provisional puede ser autorizado por el director del establecimiento, a solicitud de los parientes o representantes legales del enfermo, o de una persona de garantía, bajo compromiso de prestarle asistencia y cuidados que su estado requiera. Todo egresado provisional se considerara definitivo después de 3 meses; y dentro de este término puede el enfermo reingresar al establecimiento sin otra formalidad que el aviso que dará la dirección al Consejo Nacional de Higiene Mental. Art 47.- El Consejo Nacional de Higiene Mental no permitirá la salida de un enfermo sujeto a asistencia pública, sin que se garantice la continuidad de la asistencia y la seguridad del alienado, si fuese peligroso. CAPITULO TERCERO Art 49.- Los toxicómanos serán asistidos en establecimientos especiales, sostenidos por el Estado, los mismo que dependerán directamente de la Dirección de Salubridad Pública. Art 56.- Durante tratamiento, los toxicómanos estarán sometidos al reglamento del establecimiento en que se asistan y no podrán reintegrarse a la familia hasta que la desintoxicación sea declarada por el médico respectivo y se encuentren en condiciones favorables, a juicio del director.

Art 62.- El Ejecutivo establecerá, de inmediato, un hospital para toxicómanos en Lima o en sus alrededores. CAPITULO CUARTO TITULO 11 Asistencia de Psicópatas. Art 64.- El ingreso de psicópatas no alienados a un establecimiento público o privado de asistencia, será libre. Art 65.- En todo establecimiento hospitalario se dispondrán salas especiales para psicópatas no alienados en cura libre. Sin embargo para sopesar aquellas buenas voluntades de la época para combatir la enfermedad mental, resulta importante transcribir las declaraciones textuales del mismísimo Baltazar Caravedo que hizo manifiestas en su libro (1985) : “Toda vez que los hijos de los débiles mentales son tan susceptibles de convertirse en cargas sociales, la esterilización se asoma como medida preventiva.” (Caravedo, B, 1985, pp. 134) La idea de esterilización tuvo muchos seguidores entre los años 1930-1950; posteriormente fue desechada. “La profilaxis mental, es un problema de vital importancia para el porvenir de la humanidad, porque las anomalías mentales van en aumento y se transmiten de una generación a otra y al transmitirse por herencia, los trastornos mentales, tienden a disminuir el valor biológico de la raza. La profilaxis mental es el capítulo más interesante de la eugenesia.” (Caravedo, B, 1985, pp. 140) “La investigación científica es indispensable para hacer verdadera profilaxis, que, en realidad, debe comenzar antes de la procreación, para impedir los nacimientos de anormales, que serán una fuente de sufrimiento para los individuos tarados y para su ambiente, y constituyen una carga pesada para la colectividad.” (Caravedo, B, 1985, pp. 140) Ambas son 3 honestas declaraciones de las memorias de la praxis psiquiátrica del mismo Baltazar Caravedo en su tiempo. Si dichas declaraciones manifiestan el pensamiento de una de las autoridades médicas más importantes del país y al ser él la representación de la sociedad médica peruana, se revela un sombrío pasado: un pensamiento racista que busca la pureza de la “raza” peruana y de su sociedad; un pensamiento inhumano que le quita el derecho de reproducirse al paciente psiquiátrico con aquella política de esterilización que duró 20 años y finalmente una visión utilitarista del paciente psiquiátrico al no poder introducirse laboralmente a la sociedad.

Taller de Investigación, FAU, PUCP

115


Autor Autor Autor Autor

ANEXO2.Testimonio de la Sra . Gladys Canales Martínez “Casada, madre de dos niños de 11 y 04 años de edad. Vivía con su familia en El Agustino. (…) Nuestra vida transcurría normal, tranquilamente hasta el 24 de Octubre de 1993, en que fui detenida junto con mi esposo por miembros de la DINCOTE. Esto ocurrió en mi casa a las 4 de la madrugada mientras dormíamos. Una mujer que había querido acogerse a la ley de arrepentimiento había señalado mi casa como lugar donde se encontraban unos terroristas de SL. Fuimos llevados a la DINCOTE del Callao. Ahí nos torturaron física y psicológicamente para que nos autoinculpáramos de algo que nunca fuimos. Sin embargo, asi lo hicimos para salvar nuestras vidas y la de nuestros familiares. (…) Nuestros hijos quedaron en total abandono (…) Un esposo fue condenado a 4 años de cárcel y yo a 20 años, siendo ambos inocentes. Cuando él salió del penal solo encontró a nuestros hijos que habían crecido sin sus padres con personas mayores, con muchas carencias afectivas y materiales. Imagínese, entonces, lo que encontré yo cuando al cabo de 8 años de estar recluida en un penal salí indultada por el presidente Paniagua (…) Mi familia fue destruida psicológica y espiritualmente, mis hijos ya son mayores de edad, crecieron sin sus padres, crecieron prácticamente solo. No tenían un verdadero hogar, con el estigma de tener a sus padres acusados de ser terroristas, pues la sociedad se había encargado de hacerles creer eso. Quedé sin trabajo, sin posibilidades de recuperarlo y hasta de recuperar a mi familia. (…) El estado emocional de mi familia y el mío es crítico, los lazos afectivos fueron destruidos, la vida continuo sin que esos lazos se volvieran a unir. En el penal se sufre mucho (…) hay solo una psicóloga para cerca de 400 internas en el penal de mujeres de Chorrillos (…) la injusticia, la estigmatización de la sociedad hacia nosotros repercute en nuestra salud mental(…) seguimos presos de nuestra angustia a pesar de estar en libertad. (…) mi familia y yo recibimos gratuitamente terapias gracias a los psicoterapeutas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (…) del estado no henos recibido nada a pesar de que este cometo un error con nosotros; no contamos con seguro alguno, no tenemos dinero para medicinas. (…) Le pedimos al Estado, a las autoridades pertinentes del sector Salud, Justicia, del Congreso, Poder Judicial que reparen el daño que nos hicieron. No pensemos en el dinero, pensemos en la reparación de la salud física y psicológica, del trabajo, de la educación, de la vivienda y en todas aquellas cosas que perdimos que son de difícil acceso para nosotros.” (MINSA, Defensoría del Pueblo y OPS, 2004, pp. 37-38)

116

Taller de Investigación, FAU, PUCP


Título Título Título Título

ANEXO 3. Análisis FODA del Plan Estratégico del Hospital Victor Larco Herrera para el período 2001-2005 ) Factores Económicos

Geográficos

MACRO AMBIENTE Oportunidades 1. La liberalización de la economía. 2.La estabilidad macroeconómica. 3. Cambios en la política del estado para el financiamiento de la Salud, que busca pasar del actual sistema de subsidio de la oferta hacia el subsidio de la demanda. 4. Existencia de fuentes de cooperación externa de ayuda al fortalecimiento de los servicios públicos de Salud. 5. Aumento de la demanda de usuarios de niveles socioeconómicos B y C. 6. El alto costo de las tarifas de atención privada en las especialidades de psiquiatría. 7. Reducción de establecimientos especiali_ zados. ( Cierre de Clínicas). 8. Formación de EPS con interés de realizar convenios con la institución. 1. La fácil accesibilidad.

Demográficos

1. Los cambios demográficos que generan una mayor representación de los grupos de menor edad y de mayor edad. 2. El incremento de usuarios con trastornos depresivos a nivel nacional.

Políticos

1. La tendencia a la democratización de la sociedad. 2. La reforma general del estado. 3. La reforma de la Salud. 4. La reestructuración de la atención psiquiátrica (OPS). 5. La priorización de la lucha contra la pobreza (sectores sociales). 1. La ley general de Salud. 2. La ley del Discapacitado y la Ley del Seguro Social de Salud incluyen beneficios para el paciente mental. 3. El nuevo Código del Niño y el Adolescente. 1. Existencia de ONG's y otras instituciones que se encuentran interesadas en apoyar a la salud mental. 2. Presencia de programas televisivos, radiales y escritos que abordan temas en el área de la psiquiatría y la salud menta. 3. Interés para el servicio de voluntariado. 4. Las megatendencias científicotecnológicas y sociales están configurando nuevos modelos de Salud, tanto preventivos como recuperativos lo que repercutirá en la conformación de nuevos sistemas de redes.

Legales

Sociales

Amenazas 1. La crisis internacional de la economía. 2. Presupuesto deficiente y de tipo histórico (techo presupuestal) 3. La baja de la recaudación de la Caja Fiscal. 4. La situación socioeconómica de la población 5. La recesión de la economía.

1. Su cercanía al mar y su clima húmedo dete_ riora fácilmente la infraestructura y equipos. 2. La poca oferta de infraestructura para aten_ ción psiquiátrica genera sobredemanda hacia el hospital. 1. La inexistencia de instituciones que atienda a enfermos mentales abandonados y a pacien_ tes judiciales

1. No existen políticas definidas sobre Salud Mental. 2. El Plan Nacional de Salud Mental no se aplica y está desactualizado (más de 11 años). 3. La Salud Mnetal está relegada a un segundo plano

1. La Legislación que regula las actividades del sector públicos está direccionada a evaluar procesos y no resultados. 2. Falta de marco legal y reglamentación del proceso de internamiento del enfermo mental. 1. La pobreza extrema y marginalidad. 2. Los altos niveles de desempleo y sub-empleo. 3. La falta de compromiso de la familia en el tratamiento y rehabilitación de los pacientes.

Taller de Investigación, FAU, PUCP

117


Autor Autor Autor Autor

Culturales

1. Aumento de la preocupación mundial por dar apoyo en la atención de la salud mental. 2. Existencia de escuelas e instituciones forma_ doras de recursos humanos en Salud Mental que compiten por entrar al secotr salud como un nicho atractivo para su desarrollo.

1. Estigma social de la Enfermedad Mental. 2. Bajo nivel cultural y educativo de la población relacionado a la salud que no permite generar aún hábitos de vida saludables, desarrollar me_ didas de prevención en salud, establecer un uso más racional de medicamentos y demandar apropiadamente los servicios de salud. 3. No existe una cultura de prevención de salud: aún no se valora ni percibe lo beneficioso de la salud preventiva por parte de la población.

Tecnológicos

1. La existencia de nuevas tecnologías en salud mental y psiquiatría. 2. Desarrollo de los Sistemas de Información aplicados a la gestión (SIA, SIG, SSE) y al desarro_ llo medico (Tele-medicina). 3. Gran avance y desarrollo en el país de los sistemas y redes de cómputo y comunicaciones a nivel de todas las organizaciones. 4. Avances tecnológicos en cuanto a equipos médicos y de apoyo al diagnóstico y tratamiento que permiten desarrollar procesos más eficaces y eficientes.

1. Los altos costos y la rapidez del cambio de los sistemas y del Hardware tecnológico.

Factores Organización

118

MICROAMBIENTE Fortalezas 1. Somos un hospital especializado de 4to nivel. 2. El paciente es atendido oportunamente en nuestros servicios. 3. Tenemos una buena disponibilidad de camas de pacientes. 4. Existencia de una política institucional clara respecto a su crecimiento. 5. Se cuenta con una estructura orgánica aprobada. 6. Coordinación con instituciones de la comuni_ dad como gobiernos locales. 7. Somos una institución de referencia nacional. 8. Capacidad para cubrir la necesidad de atención de las diversas patologías psiquiátricas que per_ mitan la creación de programas por especialida_ des. 9. El nombre Hospital Victor Larco Herrera está posesionado en el Sector Salud como una orga_ nización pionera en el desarrollo de la Psiquia_ tría y la Salud Mental.

Taller de Investigación, FAU, PUCP

Debilidades 1. La estructura organizativa actual viene traban_ do el crecimiento institucional. 2. El terreno del Hospital no pertenece al Ministerio de Salud. El Convenio con la Benefi_ ciencia Publica de Lima, caducó en 1996. 3. La falta de coordinación entre los Departa_ mentos Finales e Intermedios. 4. Ausencia de órganos de control y evaluación de la calidad de los servicios prestados. 5. La dalta de actualización y perfeccionamiento de los documentos de gestión: CAP, ROF, MOF y MAPAS. 6. Falta de un reglamento que dé viabilidad a las cuentas por cobrar de pacientes. 7. No existe manual de Protocolos, Procedimien_ tos y Estándares. 8. Falta estructurar programas y Protocolos de Atención. 9. Falta reactualizar las tarifas de atención para mejorar la recaudación. 10. No existe una adecuada programación de necesidades. 11. Persistencia de burocratismo en los procesos administrativos y asistenciales. 12. Promedio de estancias hospitalarias prolon_ gados debido a problemas de gestión en los servicios de hospitalización y falta de protocolos. 13. Congestionamiento en Emergencia debido a problemas de organización y procesos, gestión


Título Título Título Título

Otros

tratamiento. 2. La población que acude al hospital es mas diversificada socialmente y en lo que correspon_ de a su perfil patológico. 1. Mejora de la imagen institucional. 2. La diversidad de patologías que permiten dis_ poner de materiual clínico que facilitan las in_ vestigaciones psiquiátricas. 3. Somos elegibles para recibir donaciones, por ser una institución que atiende usuarios de escasos recursos.

2. Falta de programas de seguimiento post hospitalización.

1. Falta de investigación psiquiátrica. 2. Ausencia de un marco legal que proteja al Hospital en el internamiento de pacientes judi_ ciales. 3. Que el Hospital ha sido declarado monumento histórico. 4. Los rezagados de imagen manicomial, asilo y gratuidad que aun tiene el hospital.

Taller de Investigación, FAU, PUCP

119


Autor Autor Autor Autor

120

Taller de Investigaci贸n, FAU, PUCP


Título Título Título Título

Taller de Investigación, FAU, PUCP

121


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.