Investigación de Mercados

Page 1

Tu Revista Digital

Objetivos de una Investigación Tipos de una Investigación

Características de una Investigación pasos que puedes seguir para tu investigación de mercado 1ra edición


ÍNDICE La investigación de mercado 1

Investigación de mercado tipo exploratoria 7

Importancia de la 6 investigación de mercado en la sociedad

Pasos para realizar una investigación de mercado 10

Innovaciones gracias a la investigación de mercado

13

Directorio Redacción, Diseño y Montaje: Marluis Burgos María Pire Bella Ramírez Carlos Holguín Geimerú Chávez Keiner Alvarado

Marketing Digital

2 SAIA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO


3


En la actualidad y desde hace muchos años atrás, se ha realizado la investigación de mercado, con el fin de saber acerca de lo que necesitan los individuos para satisfacer sus necesidades; convirtiéndose así la investigación en algo vital en el mundo del marketing.

3.conseguir información que garantice el existo del mercado. Por último, asegurar el crecimiento de la empresa.

¿Qué se busca? Existen una serie de objetivos, que siempre buscara alcanzar la empresa para obtener buenos resultados: 1. Se investigará sobre lo que los consumidores necesitan, para satisfacerse. 2. Comprender de que manera se lanzará al mercado el producto.

4


Tipos de Investigación: Para investigar o hacer un análisis del mercado , se necesita conocer muy bien las necesidades de la población y la empresa, para ello se pueden realizar de distintas maneras este trabajo ,dos de ellas son:

Investigación cualitativa:

acá se busca saber los gustos y preferencias que tenga un individuo, quien forma parte de una muestra de la población.

Investigación cuantitativa:

Los Resultados Estas investigaciones, tienen como fin, saber lo que hace falta en el mercado para satisfacer las necesidades de la población, dándoles los que ellos demandan para conseguir el éxito empresarial, donde de alguna forma ambas partes saldrán ganando.

Teoría Según Kotler la investigación de mercado “busca describir mejor los problemas del marketing, como el potencial de un mercado, de un producto o las características y actitudes de los consumidores”

Analiza diferentes aspectos de una manera más general, como lo son los lugares de compras como el supermercado. 5


Durante todos los procesos que conlleva una investigación de marketing son infinitos dependiendo del vendedor y sus habilidades para imponer un producto en el mercado con la finalidad de tener un buen resultado y utilizando los medios para llegar a los clientes, con la meta de realizar cambios en la sociedad apoyándose en estrategia de promoción y publicidad y diferentes factores comunicacionales.

Obtener datos importantes, sobre nuestro mercado y las diversas competencias.

No limitar el proceso de indagación únicamente a un determinado momento, debe ser analizado en todo ámbito económico referente. Involucra al uso de varios instrumentos para el análisis de la tendencia de los diversos consumidores y usuarios.

Con la obtención de esta averiguación podríamos sacar conclusiones en torno a lo que necesita el ciudadano y así la empresa pueda satisfacer sus necesidades. Los estudios de investigación de mercados incluyen factores descriptivos, alrededor del 90% de las empresas utilizan un diseño de investigación descriptiva en su exploración. En la actualidad este fenómeno ha tomado mucho ámbito comercial. 6


INVESTIGACIÓN DE MERCADO TIPO EXPLORATORIA Es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión aproximada de dicho objeto, es decir, un nivel superficial de conocimiento. Este tipo de investigación, de acuerdo con Sellriz (1980) pueden ser:

•Dirigidos a la formulación más precisa de un problema de investigación , dado que se carece de información suficiente y de conocimiento previos del objeto de estudio , resulta lógico que la formulación inicial del problema sea imprecisa. En este caso, la exploración permitirá obtener nuevo datos y elementos que pueden conducir a formular con mayor precisión las preguntas de investigación.

Conducentes al planteamiento de una hipótesis: cuando se desconoce al objeto de estudio resulta difícil formular hipótesis acerca del mismo.

Función de la Investigación Exploratoria

Descubrir las bases y recabar información que permita como resultado del estudio la formulación de una hipótesis Sirve para familiarizar al investigador con un objeto que hasta el momento le era totalmente desconocido. Sirve como base para la posterior realización de una investigación descriptiva Crea el interés a otros investigadores el estudio de un nuevo tema . 7


La Investigación de Mercados Exploratoria es apropiada para las primeras etapas del proceso de toma de decisiones, ya sean una nueva campaña, una marca, un lugar para ubicar una nueva sucursal, o simplemente para tener una fotografía del mercado. Reúne información que mide cualidades y el por qué de las demás cosas Aunque esta información no es estadísticamente representativa, ayuda a plantear hipótesis que posteriormente se pueden probar en el mercado o bien a estructurar procesos de valor para las empresas. Las herramientas comúnmente utilizadas en la Investigación de Mercados Exploratoria son sesiones de grupo, entrevistas a profundidad, observaciones, entre otras.

Se caracteriza por: Sensibilidad a lo inesperado y para descubrir ideas que no se habían reconocido previamente Es adaptada en situaciones en las que la gerencia está en busca de problemas u oportunidades potenciales de nuevos enfoques, o una formulación más precisa del problema y la identificación de variables relacionadas con la situación de decisión.

8


Asimismo, es comúnmente usada en RT&A en la Etapa 1 del Proceso Integral de Marketing. Este proceso nos ayuda a conocer y empaparnos del giro y negocio de nuestro cliente. Ejemplos de clientes con los que se ha realizado este tipo de Investigación de Mercados Exploratoria inicial son Axtel, Mega alimentos, Palmex, entre otros. En conclusión, la investigación exploratoria es aquella que proporciona al investigador mayor información sobre el

problema; es decir, mediante esta investigación, se define clara y profundamente la situación problema, identificando las variables de mayor importancia que afecten directa e indirectamente al desarrollo de la misma y por supuesto ayudar a obtener mayor conocimiento de aquello que estamos estudiando a fin de obtener los mayores beneficios con esta investigación, que se podría decir que es una de las más importantes en la etapa inicial.

9


Para poder tener más en claro el concepto de la investigación de mercados, veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para realizar una investigación de este tipo:

Fija cuál es la razón de la investigación, qué quieres conseguir con ella, cuál es su objetivo; por ejemplo, podemos realizar la investigación para hallar una oportunidad de negocio, para ver si nuestro futuro negocio podría ser rentable, para saber si el lanzamiento de un nuevo producto podría tener éxito, y así hallar la razón o solución de un problema, para analizar a nuestra competencia, para pronosticar nuestra demanda, para confirmar una hipótesis.

Basándonos en nuestros objetivos, pasamos a determinar cuál será la información que necesitamos recolectar, por ejemplo, si nuestro objetivo de investigación es detectar una oportunidad de negocio, la información que podríamos necesitar sería aquella que nos permita conocer las necesidades de los consumidores, los nuevos gustos, las nuevas modas, las tendencias, entre otros. 10


Una vez que conocemos cuál será la información o datos que necesitamos y vamos a recolectar para nuestra investigación, pasamos a determinar las fuentes de donde la obtendremos, por ejemplo, determinamos si vamos a obtener la información de nuestro público objetivo, de nuestros clientes, de investigaciones hechas previamente, de datos históricos, de estadísticas, publicaciones, Internet, etc.

Una vez que hemos determinado cuál será la información que vamos a necesitar, y de dónde la vamos a conseguir, pasamos a determinar cómo la vamos a conseguir, para ello determinamos las técnicas, métodos o formas de recolección de datos que vamos a utilizar; veamos algunas de las principales:

Consiste en una interrogación verbal o escrita, donde se puede hacer uso de entrevistas o cuestionarios . Se debe formular preguntas para encontrar toda la información que necesitamos para alcanzar el objetivo ya planteado. Si en nuestro objetivo es hallar una oportunidad de negocio, estas podrían ser algunas de las preguntas a realizarnos:

¿qué tipo de producto le gustaría que existiera en el mercado? ¿qué tipo de negocio piensa que hoy en día podría ser rentable? Solo hay que pensar y nunca olvidar el objetivo de nuestra investigación

Consiste en observar personas, hechos, objetos, acciones, situaciones, entre otros. Para usar esta técnica podemos,visitar los sitios donde frecuentan los consumidores que conforman nuestro público objetivo y observar sus comportamientos, visitar las zonas comerciales y observar 11


conseguiremos, y los métodos que usaremos para obtenerla, pasamos a la tarea de la recolección de la información. Para ello, determinamos previamente quiénes serán los encargados o responsables de ésta tarea, cuándo empezará y cuánto tiempo durará.

los productos de la competencia, visitar los locales de la competencia y observar sus procesos.

procura conocer directamente la respuesta de los consumidores ante un determinado producto, servicio, idea, publicidad, etc. Para usar esta técnica podemos, por ejemplo, crear un pequeño puesto de venta o un pequeño stand de degustación.

Una vez que hemos recolectado la información requerida, procedemos a contabilizarla (conteo de datos), luego a procesarla (clasificar los datos, tabularlos, codificarlos) y, por último, a interpretarla, a analizarla y a sacar nuestras conclusiones.

consiste en reunir a un pequeño grupo de personas con el fin de entrevistarlas y generar un debate o discusión en torno un producto, servicio, idea, publicidad, etc., y así conocer las ideas, opiniones, emociones, actitudes y motivaciones de los participantes. método sencillo y de bajo costo que se caracteriza por hacer preguntas orales simples y objetivas. también, permite obtener respuestas sencillas y objetivas. Un ejemplo de una pregunta que se podría realizar en un sondeo es: “¿qué marca de jeans usa?”.

por último, en base al análisis que hemos realizado, pasamos a tomar decisiones o diseñar nuestras estrategias, por ejemplo: Con la información que hemos obtenido y analizado sobre las necesidades, gustos y preferencias Una vez que hemos determinado de los consumidores, diseñamos la información que vamos a un producto que satisfaga las necesitar, las fuentes de dónde la necesidades, gustos o preferencias. 12


Innovación es una palabra cambiante, significativa y relevante en el mundo empresarial, porque justamente busca un avance para obtener más ganancias en todo el mercado, gracias a mayormente a los avances tecnológicos la investigación ha ido en aumento cada día más, la curiosidad de tener una mejor vida económica incentiva a realizar un análisis al mercado como tal. Todas las innovaciones y lanzamientos de productos nuevos se basa en las ideas por lo general siempre es necesario justificar si la comunicación está fluyendo correctamente, con el fin de lograr el objetivo; ya que es el elemento a partir del cual se plantean las estrategias del producto el cual se va a lanzar al mercado con todas sus acotaciones que debe tener.


El proceso de investigación de mercados en cada una de las fases, es largo debido a que se tiene que estudiar cualquier detalle que destruya el proyecto del mercado, los conocimientos y experiencias de la empresa va a tener mucho que ver a la hora de innovar. Sin embargo hay que tomar en cuenta que la innovación esta limita sino posee un continuidad es decir si la empresa sigue sacando los mismos productos, los clientes se van aburrir de comprar las mismas cosas, por eso la investigación es la herramienta fundamental en la toma de decisiones de una empresa buscando siempre resultados satisfactorios.

Gracias a las innovaciones, la investigación de mercado ayuda a tener una comprensión mayor del universo donde se da la actividad comercial. Sin duda alguna la innovación para la mercadotecnia es como la sangre para el cuerpo, sin esta una empresa no puede sobrevivir en un largo periodo de tiempo.


15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.