:(34( /(@,2
ESCENAS & ESCENARIOS
(3 ,:;036 5@
*(9( ( *(9( :HSTH /H`LR
7,9-03 0]HURH ;Y\TW
= 0 7! 4HU\LS =PV[H 5VLS ;VYYLZ KLS *HTWPSSV 5HUL[[L 9VZH
769;(+( +PHUL 2Y\NLY
CHRISTMAS ISSUE 2013
:03=0( ;*/,9(::0
ESTILOS & TENDENCIAS -(:/065 ;9,5+: 5,> ),(<;@ 46+( 05;,95(*065(3 ;V\Z 46+( 05;,95(*065(3 .\JJP ,@, *(;*/,9 7<,9;6 90*6 /0./ -(:/065 >,,2 (;,30,9 :PS]PH ;JOLYHZZP ,:7,*0(3 >HUKH 4VU[LZ ,:7,*0(3 .YHJL 2LSS`
0=(52( ;9<47
20@<4,
ENCUENTROS & PLACERES
,:7,*0(3 30=
,=,5;6: (3.6 4Ă?:
67,5 )(9 ,:7,*0(3 *HYSVZ (YNVTmUPa :05 ,:*(3(: 4HKYPK >(;*/ ;(32 ,5 ,?*3<:0=( 2P`\TL
(3 90;46 +, 40(40
,5 ,?*3<:0=( (HYVU :[L^HY[ /VTL
,5 ,?*3<:0=( )YLTLU
,:7,*0(3 30=
,:7,*0(3 *\SPUHY` <
(3 +,:*<)0,9;6 :\aHUUL <QHX\L
05.,506: (IKPLS :LNHYYH 9xVZ
(4)0,5;,:
67,5 )(9 +, 3<16
8<i :, *6*05(
,5;9, */,-: 0RLIHUH
.<Ă?( 6*,(5 +90=, 7<,9;6 90*6
40: 73(*,9,: (KHT 3L]PUL
769 ,:*90;6 *HYSVZ 4J*VUUPL 3V]LSHUK
*(936: 4J*6550, 36=,3(5+
(4)0,5;,:
SHOT ON SITE
:(5 1<(5 0 :(5 1<(5 00 :(5 1<(5 000 :(5 1<(5 0= :(5 1<(5 =
NUESTRA PORTADA Diane Kruger
@OceanDrivePR
Ocean Drive Puerto Rico
67,5 )(9
www.oceandrivepr.com
www.oceandrivepr.com
www.oceandrivepr.com
PUERTO RICO
PUERTO RICO
< A K B L M F : L B L L N > + )*,
< A K B L M F : L B L L N > + )*,
STELLA MCCARTNEY
PUBLISHER Jualfredo Pérez Encarnación jual@ohivas.com
CHLOÉ
DIRECTOR COMERCIAL Iván Vélez EJECUTIVOS DE CUENTAS Sharon Gómez sales@ohivas.com Lorena Gastambide sales@ohivas.com Xavier Crespo sales@ohivas.com
COORDINADORA EDITORIAL Marilí de la Puebla
ASISTENTE ADMINISTRATIVO Marymar Vallejo
ASISTENTE EDITORIAL Alexandra Caballero
GERENTE DE DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA Oscar Barbeito obarbeito@oceandrivepr.com COORDINADOR DE CONTENIDO DIGITAL Pedro Maldonado
MIU MIU
OCEAN DRIVE PUERTO RICO es una publicación bimestral del Grupo Editorial Shop In 98, Inc, manejada en Puerto Rico por OHIVAS, LLC. Tels.787.303.0560/0562. Dirección de redacción y ventas: Ave Ponce De León #1311 Marcom Tower Building Suite 400, San Juan, Puerto Rico 00907.
COLABORADORES EN PUERTO RICO Gretchen Marín Mendoza / Elsie Torres / Pedro Maldonado / José Santiago / Loredana Hernández Al Meléndez / Alexandra Estrella / Rossy Ward / Paola Carolina María / Luis Santiago / Solangel Ramírez / Wanda Montes / Michelle S. Vega / Gisel Laracuente Lugo / Iván Vélez / Adriana Horta FOTÓGRAFOS EN PUERTO RICO Mauricio Pérez Cross / Alberto Pérez / Luis Matos / Tofer Vélez García / Ivette San Miguel / José Piti Gutiérrez / José Rafael Pérez RETOQUE DIGITAL Corporación YOVI C.A MICHAEL KORS
GRUPO EDITORIAL SHOP IN 98 C.A.
DIRECTOR / EDITOR Beverly Epelbaum de Cohen
NINA RICCI
DIRECTOR DE PROYECTOS INTERNACIONALES Ricardo Gutiérrez DIRECTORA Julieta Dubuc de Gutiérrez GERENTE EDITORIAL Adriana Bello G. ASISTENTE EDITORIAL Glendy Cárdenas DIRECTORA DE ARTE Zuleyma Egaña Cáceres
LANVIN
COORDINADOR DE ARTE Carlos Guerra COORDINADOR DE PRODUCCIÓN Y MONTAJE Yoel Vilera
El contenido completo de OCEAN DRIVE PUERTO RICO es propiedad de Grupo Editorial Shop In 98, C.A. Todos los nombres de las secciones son propiedad de los mismos. No podrá ser utilizado ni reproducido (parcial o totalmente) ningún material de la publicación sin previa autorización por escrito del Grupo Editorial Shop In 98, C.A. © 1999 Grupo Editorial Shop In 98, C.A
Carta del Director
Jualfredo Pérez Encarnación y Nacho Figueras en el cocktail de Johnnie Walker Blue Label
l Christmas issue de OCEAN DRIVE PUERTO RICO es para nosotros tal vez uno de los ejemplares más significativos, pues no solo coincide con las grandes celebraciones y agasajos navideños, sino también porque da inicio a la llegada del 2014. Un año que, sin duda, promete ser de grandes cambios, retos y crecimiento exponencial. Ya se siente en nuestra Isla los aires de la Navidad, que soplan trayendo esperanza, felicidad y unión, pero al mismo tiempo llevándose cualquier aspecto negativo que pudo haber tenido el 2013. Aspiramos a que nuestra publicación contribuya a esa felicidad y a intensificar ese momento de placer que se siente al adentrarse en nuestras páginas, que son el foco de diferentes placeres en nuestra vida: las fiestas, moda, gastronomía, viajes, arte y decoración. Para esta edición, contamos con la portada de la bellísima actriz alemana Diane Kruger. En Moda Nacional reseñamos las mejores pasarelas de la Semana de la Moda en Puerto Rico; mientras que Moda Internacional se engalana con Gucci y Tous, junto a un emblemático atelier de la colombiana Silvia Tcherassi. También compartimos de cerca con Salma Hayek e Ivanka Trump, dos mujeres excepcionales. No podemos olvidar tus secciones favoritas de Shot on Site con lo mejor de los eventos más emblemáticos de la temporada, al igual que la ya tan popular Guía OD con los mejores restaurantes, establecimientos y experiencias de ocio y buen vivir. Solo nos queda por decir ¡adiós al 2013 y bienvenido el 2014! Para nosotros es un honor compartir una vez más nuestras páginas contigo y te damos las gracias por darnos la oportunidad de llevarte a tu hogar la verdadera experiencia OCEAN DRIVE. Un abrazo,
Jualfredo Pérez Encarnación
Carta del Editor
Primera Dama del Caparra Country Club Marimar Rodríguez y Marilí de la Puebla
l 2013 ha sido, sin duda alguna, un año lleno de retos. Sin embargo, siempre tenemos la oportunidad de demostrarte a través de nuestras páginas que Puerto Rico sigue en pie de lucha, trabajando y laborando con ahínco para llenarnos de buenas noticias. Esta vez en VIP vemos como Manolo Viota cree firmemente en el desarrollo del talento y de la industria del arte en Puerto Rico y se esfuerza por promoverlo; al igual que reseñamos la labor de la empresaria Nanette Rosas, propietaria de la boutique de alta chocolatería Rich Art en Condado, quien se ha convertido también en educadora de su degustación y en filántropa. Asimismo, nos enorgullece presentarles a Noel Torres del Campillo, un puertorriqueño profesional del diseño que se abrió camino en Miami abriendo su propia firma, Studio 5, y hoy cosecha muchos éxitos en el mundo del diseño de la industria hotelera y más allá. Con cariño especial reseñamos dos movimientos de vanguardia. Primero, Carlos Argomaniz de 10 Marketing explota su creatividad para desarrollar guerrilla marketing, una modalidad en donde se presentan escenas atípicas y llamativas para capturar la atención de los transeúntes mientras se demuestran las virtudes de la marca. De igual forma, reseñamos la apertura del segundo gimnasio LIV, esta vez en Guaynabo, con su único estilo de vanguardia. Los artistas Abdiel Sierra (del MAC) y Suzanne Ujaque (diseñadora de accesorios femeninos) nos llenan de orgullo. Igual ocurre con Carlos McConnie, quien se está abriendo camino en Estados Unidos llevando el nombre de Puerto Rico en alto. Conoce lo que siempre has querido saber de él a través de una breve entrevista que le hicimos por chat. Muchos eventos, los placeres del bello Adam Levine, los gustos gastronómicos de Shakira, los nuevos sabores de Lima, el innovador menú de Encanto Beach Club en Ritz Carlton Reserve en Dorado Beach, la excelente actividad gastronómica de Copamarina Beach & Resort Spa… todo se entremezcla con el dossier especial que hicimos sobre el Puerto Rico High Fashion Week, el cual se celebró este año en los predios del Museo de Arte de Puerto Rico en Santurce y por cuyas pasarelas desfilaron no solo los mejores talentos de Puerto Rico ya reconocidos, sino también un nutrido grupo de noveles que se abren camino para demostrar que tenemos el talento en potencia en la industria de la moda. Hablando de moda, pero de cabello, Wanda Montes nos habla de tendencias porque para esta temporada debes alborotar tu pelo y recogerlo para que te veas diferente y glamorosa. Será hasta un próximo año. Siempre, a lo OCEAN DRIVE.
Miu Miu
Marilí de la Puebla
EVENTOS Y ALGO MÁS [ ADIDAS PLAYER DEVELOPMENT PROGRAM ]
[ JOHNNIE WALKER BLUE LABEL ] La casa Johnnie Walker presentó en Puerto Rico a Nacho Figueras, primer Game Changer de Johnnie Walker Blue Label para América Latina y El Caribe. El exclusivo evento se llevó a cabo en el prestigioso Johnnie Walker Blue Label Bottle Club y Scotch Bar en Ruth’s Chris Steakhouse de Hato Rey. En un evento privado, un selecto grupo de seguidores de la máxima expresión de esta marca se dieron cita para conocer íntimamente a Figueras, el jugador de polo más famoso del mundo y que ahora se convierte en el embajador del whisky escocés más fino del mundo.
En el 2013, Mónica Puig se convirtió en la mejor tenista latinoamericana dentro del ranking de la WTA. Después de lograr el mejor año de su carrera, la tenista boricua está enfocando sus energías en los nuevos retos del 2014. Puig continúa entrenando bajo la tutela de Alain De Vos, así como con el adidas Player Development Program junto al entrenador Darren Cahill y el preparador físico Gil Reyes. La tenista de 20 años compartió con los medios de comunicación de Puerto Rico los logros que tuvo durante el 2013, así como los nuevos desafíos a los que se enfrentará en el 2014 durante una rueda de prensa en LIV Fitness Club Condado.
[DEWAR’S WHITE LABEL] Disfrutar de un buen whisky es una experiencia deliciosa que incluye todos los sentidos. Es importante admirar su color y profundidad, detectar sus aromas y descubrir su textura y suavidad, como el caso de Dewar’s White Label, en el que se mezclan hasta 40 de los más finos whiskies de toda Escocia, cada uno especialmente seleccionados para crear un whisky rico y suave por excelencia. Así lo explicó Andy Gemmell, embajador mundial de Dewar’s, durante un exquisito almuerzo y degustación en el restaurante Gallo Negro de Santurce.
[ ARNALDO ROCHE ] Walter Otero Contemporary Art (WOCA) inauguró al publico la nueva exhibición de Arnaldo Roche, quien es uno de nuestros maestros de la plástica contemporánea, cuya obra es considerada de carácter neo-expresionista. Su emblemático trabajo se caracteriza, desde los 80, por la creación de autorretratos y el uso de trazo de frotados. Para más información sobre WOCA, llama al 1-787627-5797 o al 1-787998-9622 (WOCA). También puedes visitar la página www.walterotero.com La muestra estará en exhibición hasta el 26 de enero de 2014.
[ ASOCIACIÓN DE PRODUCTOS DE PUERTO RICO ]] Como preámbulo a la celebración de la cuarta edición de la Feria Hecho en Puerto Rico, recientemente la Asociación de Productos de Puerto Rico (APPR) y su presidente, el Sr. Manuel Cidre, invitaron a un nutrido grupo de empresarios locales, periodistas y socios a un coctel en el restaurante La Marketa & Co., en Hato Rey, con el propósito de presentarles cómo la feria de este año servirá de plataforma para exponer y mercadear los bienes y servicios hechos en Puerto Rico ante el consumidor local, empresarios e inversionistas en los Estados Unidos.
[ CH EAU DE PARFUM SUBLIME ] JCPenney presentó a un exclusivo grupo de invitados el CH Eau de Parfum Sublime, el nuevo perfume de Carolina Herrera de Baéz. Inspirándose en el allure de su ideal de mujer sofisticada, elegante y sensual, Carolina ha identificado cinco rasgos de una mujer irresistible y los ha capturado en esta fragancia. Los invitados disfrutaron en un ambiente íntimo que evocaba y transmitía el estilo elegante y sofisticado de CH Eau de Parfum Sublime. Además, degustaron exquisitos canapés, servicio de café y té. Se obsequió a los presentes la fragancia CH Eau de Parfum Sublime en tamaño 80ml. 20 I Ocean Drive
I www.oceandrivepr.com
[ LANCÔME ] JC Penney Plaza Las Américas fue el lugar de encuentro escogido para conmemorar Genefique Day, la afiliación de Lancôme y el St. Jude Children’s Research Hospital. Lourdes Rivera dio la bienvenida a los invitados junto a Susset Reyes, Gerente de JC Penney. Ileana Cambó, Directora de la División de Lujo de L’Oréal Caribe, expresó el propósito de la celebración y presentó los resultados obtenidos de la afiliación de Lancôme con St. Jude. Durante el evento, dos jóvenes -quienes fueron pacientes de St. Jude- hablaron sobre sus experiencias y su vida libre de cáncer.
SHOT ON 6,7( SAN JUAN CAPARRA CULINARY FEST Fotografía Ivette San Miguel
José Martorell, Karina Fernández, Marilí de la Puebla y Manuel Martorell
Yazmín Nieves y Jorge Orama Javier Martínez y Rafael López
Luis Santiago y Myraida Chaves
Dr. Luis Rodríguez Terry y Beatriz Galarza
Mitzie Gronau y María del Mar Ortiz Mariangie Tirado y Franco Ferraioli
José Cobián, Zoimé Álvarez, Janeth Rodríguez y Juan Zorrilla
22 I Ocean Drive
I www.oceandrivepr.com
Linette Sánchez y Nabal Bracero
Gabriela Short y Sofía Wensel
Carlos Rubén Rodríguez y Gustavo Arango
Emilio Fournier, Carlos Rodríguez y Martín Marxuach (Presidente CCC)
Félix Román, Carlos Bruno y Rafael Rachid
Christmas Issue
SHOT ON 6,7( SAN JUAN
Carla Yon y Chanell Febres en Ciroc Vodka Óscar Otero y Maypi Rodríguez en Arte en La Concha
Leslie Rivera y Sara Caballero en Arte en La Concha
Juan Machicot y Viviana Torres en Ciroc Vodka
Arturo García, Xavier Torres, Alexandra Rivera (Embajadora de CIROC en PR) y Jaime Mayol en Ciroc Vodka
Sonia Domínguez, Ileana Cambo y Violeta Arbulu en Arte en La Concha Eric García, Daianyk Córdova, Yales Llavona y Javier González en Arte en La Concha
Stephanie González, Natalie Pérez, Alberto Rodríguez, Melanie Neff y Sasha Rivera en Ciroc Vodka
Tita Mendoza, Marimer del Valle, Quetzacoatl, Ángel Rodríguez y Johanna del Valle en Arte en La Concha
Christmas Issue
Worldclass Bartender Roberto Berdecia en Ciroc Vodka
Javier Rodríguez y Grace Menhoffer en Arte en La Concha
José Posada, Brenda Pizarro, Adamarie Meléndez e Isaías Mora en Ciroc Vodka
Eugenio Latimer, chef Mario Pagán, Dominick Myatt y Luis Rivera en Arte en La Concha
www.oceandrivepr.com
I Ocean Drive I 25
NEW BEAUTY POR ROSALIE N. GÓMEZ Este estuche de Prevage incluye todo lo necesario para detener la imagen del paso del tiempo en tu piel. Elizabeth Arden.
Es un holiday gift giving de lujo que incluye todo lo que necesitas para lucir regia en esta temporada de fiestas. Bobbi Brown.
Los colores de la temporada se reúnen en esta colección de Invierno 2013 para que tus manos luzcan tan increíbles como tú. Essie.
Un suero y una crema que mejoran visiblemente la calidad de tu piel. L’Oréal.
Esta es la mejor época para lucir un estilo ahumado. ¡Lucirás glamorosa con un toque de misterio! Bobbi Brown.
Es el primer delineador jumbo con 8 horas de durabilidad e intensidad de color. La punta gruesa ofrece control al usarlo. L’Oréal. Una fragancia a base de cetalox que, además, es libre de alérgenos. Juliette Has a Gun.
Su brocha con forma asimétrica levanta la esquina exterior de las pestañas para darle un efecto de alas. L’Oréal.
Los sleek stick nail appliques son adhesivos para las uñas inspirados en las últimas tendencias de la alta costura. Essie.
Para que no luzcas tan pálida en las fiestas, este rociador de color enriquecido con vitamina D3 te dará el color que deseas. Brownberry New York.
Una base en gel que cuenta con polvos ultra-livianos en su centro para disolver la grasa de inmediato. Maybelline.
En cuatro semanas se reducen las arrugas y se restaura la firmeza natural de la piel, dejándola visiblemente hidratada y suave. Garnier.
MANUEL VIOTA Pasión familiar El recuerdo más emotivo de su infancia se remonta a cuando su padre se iba a lo que llamaban “el cuarto de la pintura”, donde él se ponía a pintar: “Todavía cuando siento ese olor peculiar de la pintura al óleo me viene ese recuerdo”, afirma Viota, quien hoy está al frente de la galería y al taller de enmarcados que lleva su apellido y la firma de una familia que ha sabido ser exitosa en los negocios. Aún más, una familia que ha defendido el arte por 25 años. Para este exitoso hombre no se trata de una tradición familiar ni de una herencia, mas bien lo describe como una pasión familiar. Ni Manuel ni su hermano Armando, quien estuvo frente a la galería durante muchos años, estudiaron arte. Ellos heredaron ese interés de su padre Manuel y poco a poco se convirtió en su pasión: “Estudié comercio y mi hermano gerencia. Hemos leído y nos hemos
POR <G:I8=:C B6GÏC B:C9DO6 FOTOGRAFÍA JOSÉ PITI GUTIÉRREZ
instruido en el arte, pero es parte de nosotros porque crecimos con el arte”, destaca el padre de dos hijos. Hace tan solo tres años Manuel tomó por completo las riendas de la galería, lo que describe como un trabajo de muchas destrezas y creatividad. “Tengo varios objetivos”, destaca el empresario, “siempre nos hemos conocido porque le hemos dado la oportunidad a nuevos artistas a nacer dentro del arte y esa sigue siendo una de nuestras prioridades”. De igual forma, Viota afirma que para su empresa no es cuestión de costos, sino de gustos. “Me interesa que haya arte para todos los presupuestos. Siempre hemos tenido obras de precios razonables hasta piezas de mayor valor”. Asimismo, señala que le gustaría volver a tratar de internacionalizar artistas locales, pero esta vez dándole un enfoque distinto: “No hemos podido llevar el arte local a niveles mundiales en donde se reconozca más. Sin embargo, tenemos artistas que pueden competir y estar a la misma altura, o tal vez más, que los artistas conocidos de otros países”,
expresa mientras relata con orgullo, pero sin ánimos de grandeza, que la Galería Viota ha estado en ferias en diferentes partes del mundo (hasta en China). Viota advierte que ve el arte como parte del alma de un ser humano: “El arte es la reflexión del sentimiento humano y no tenerlo crea un vacío. El arte trasciende el lenguaje, la política y las costumbres. Va mas allá, porque nos ayuda culturalmente como pueblo”, establece quien admira el trabajo de Pablo Picasso, Francisco Oller, Andy Warhol, entre muchos otros, pero deja muy claro que sus artistas favoritos son aquellos con los que trabaja pues siente un cariño especial por ellos. Un hombre tan ocupado como él sabe aprovechar al máximo su tiempo libre, por lo que disfruta irse en familia al campo o a la playa y hacer ejercicios. “Como cualquier Viota soy fiestero, así que pasarla bien entre amigos y familiares es otra de las cosas que más disfruto”. ¿Su destino predilecto? “Italia, porque Italia entero, de por sí, es una obra de arte”.
NOEL TORRES DEL CAMPILLO ^Â&#x201A; I
POR <G:I8=:C B6GĂ?C B:C9DO6 Â&#x2122; FOTOGRAFĂ?A MAURICIO PĂ&#x2030;REZ CROSS
Desde niĂąo siempre fue muy creativo y observador. Toda la vida ha sido un apasionado del mundo de las artes plĂĄsticas, la fotografĂa, el dibujo, la pintura y la cerĂĄmica. En el mundo del arte tuvo excelentes profesores, como Susana Espinosa, Bernardo Hogan y Frida MedĂn: â&#x20AC;&#x153;DeďŹ nitivamente, la inďŹ&#x201A;uencia de estos artistas marcĂł el comienzo de mi pasiĂłn por el diseĂąoâ&#x20AC;?, comenta Noel Torres del Campillo, mejor conocido como Nolo, el reconocido profesional del diseĂąo de interiores que ha puesto el nombre de nuestra Isla en alto. Su portafolio incluye diseĂąos para compaĂąĂas como los hoteles Loews, Marriott International, Ritz Carlton, Starwood y la lĂnea de cruceros Royal Caribbean. Cuando hablamos de su trabajo, dice con simpatĂa: â&#x20AC;&#x153;ÂżTrabajo? ÂżCuĂĄl trabajo? No tengo tiempo para aburrirme, estoy en constante creation mode. Mi trabajo es divertido, creativoâ&#x20AC;Ś siempre busco la manera de ser innovador. En el mundo de hoy
todos los profesionales tienen que estar a la vanguardia, sobre todo en el campo del diseĂąo. En mi caso, soy muy observador y es una cualidad fundamental a la hora de diseĂąarâ&#x20AC;?, seĂąala el experto, quien describe su estilo como eclecticismo contemporĂĄneo. Nolo creĂł en Miami, junto a otros colegas, la ďŹ rma de diseĂąo de interiores Studio Five (www.s5da.com), la cual brinda servicios residenciales y comerciales, asĂ como servicios a varios hoteles de reconocidas marcas. Entre los trabajos que le han dado mayor satisfacciĂłn, Nolo seĂąala el Convention Center de Miami, donde hay una obra de arte que ĂŠl hizo (tambiĂŠn es artista) y que hoy dĂa estĂĄ expuesta en las facilidades. De igual forma, destaca el trabajo mĂĄs reciente realizado para el hotel Aloft en Miami. Otro de sus trabajos que cobra gran importancia fue un hotel boutique en la India, el cual describe como una experiencia Ăşnica: â&#x20AC;&#x153;Cada proyecto es un logro y cuando ves el resultado ďŹ nal te da gran satisfacciĂłnâ&#x20AC;?.
Como para todo artista, su medio ambiente y lo que lo rodea es muy importante. Su inspiraciĂłn, asegura, viene de la naturaleza mayormente, asĂ como el mundo de la moda y de los viajes: â&#x20AC;&#x153;No importa donde estĂŠ, si veo algo que me inspira comienzo a maquinar y a pensar en su aplicaciĂłn y relevancia. Siempre tengo un sharpie a la mano y de inmediato hago un dibujo, aunque sea en una servilleta. Si no es imprescindible dibujar, lo anoto en el telĂŠfono y luego lo desarrollo. La mayorĂa de las veces con tomar una foto queda registrada la idea o el concepto. No sabes, tengo fotos hasta de texturas de carteras, cortezas de ĂĄrboles y detalles de construcciĂłn que con frecuencia utilizo como parte de mis presentacionesâ&#x20AC;?, conďŹ esa. Entre sus metas, este artĂďŹ ce del diseĂąo espera establecer una lĂnea de muebles y una colecciĂłn de alfombras: â&#x20AC;&#x153;TambiĂŠn quiero continuar desarrollando la oďŹ cina principal en Miami y expandirnos a Puerto Rico, CentroamĂŠrica y El Caribeâ&#x20AC;Ś ÂĄel cielo es el lĂmite! Hay Nolo Torres para ratoâ&#x20AC;?, concluye.
NANETTE ROSA Dulce tentación “Vendo alegría, salud y todo over the counter”, dice la dueña de la exclusiva chocolatería RichArt Design e Chocolat en Puerto Rico. La amabilidad y el esmero con el que esta mujer trata a sus clientes es digno de admirar. Es tan divina, atenta y servicial que sales queriéndola y convirtiéndola en tu amiga. Para la exitosa empresaria es alrededor del chocolate que mejor uno come, mejor uno habla y mejor uno se siente; por eso, cuando en el 1999 tuvo un accidente que le impidió continuar ejerciendo su trabajo por más de 20 años como productora y gerente de producción de cine, vio en la marca de chocolates franceses una gran oportunidad: “Fui clienta de ellos por 12 años antes de traer la marca a Puerto Rico y ya en noviembre de 2013 cumplimos 13 años de establecidos”, relata Rosa, quien trabajó en películas como Asassins y Amistad.
POR <G:I8=:C B6GÏC B:C9DO6 FOTOGRAFÍA ALBERTO PÉREZ
Sin duda, para Nanette los chocolates y el cine son su gran pasión, pero a esto le añade un proyecto que lleva haciendo desde el 2007 y que la tiene muy entusiasmada. “Se trata de H2O (Help to Other). Los hijos son los mejores maestros que todo padre pueda tener y mi hija me ha enseñado muchas cosas. Ella me habló del problema de escasez de agua potable en el mundo y me preocupé. Ahí comencé este proyecto de promover y crear conciencia sobre la crisis del agua en el mundo. Este es el recurso más importante porque sin agua y sin aire no podemos vivir. Cuando supe de datos y estadísticas dije: ‘Yo no podré solucionar esto, pero si puedo ser parte de la solución’”, destaca la simpática y conversadora mujer quien junto al proyecto H2O ha ido a África y también ha brindado ayuda a comunidades de la Isla. Con el compromiso de ayudar y a la vez de seguir su exitosa labor como empresaria, Nannette busca hacer un balance entre su trabajo y su profesión, por lo que disfrutar de una película, de buena literatura y de su hija son los momentos más felices para ella. “Igual
quiero rehacer mi vida, aprovechar esta segunda oportunidad sobre la tierra -como diría Gabriel García”. Asimismo, señala como su mayor satisfacción haber abierto la boutique de chocolates y lograr puertorriqueñizar la marca: “En el año 2008 nos unimos a la marca de ron Don Q y creamos la primera colección Don Q by Richart. Ya este año lanzamos la quinta colección que está disponible todo el año y que es exclusiva de Puerto Rico”, destaca Nanette quien también ofrece talleres de degustación de chocolates. Sus metas son conquistar el mundo hispano con el concepto de la alta chocolatería y llevar la colección Don Q by RichArt al mercado anglosajón. Por otra parte, realizará su sueño de lograr la primera caminata “Anda por el agua” el 30 de marzo del año próximo, lo que la tiene muy entusiasmada: “Creo fielmente en que el universo conspiró positivamente para que se diera todo esto. Las cosas siempre suceden para bien. Las oportunidades llegan, está de uno si decides hacerlo o no”.
CAPARRA CULINARY FEST EN EL CAPARRA COUNTRY CLUB
POR MICHELLE S. VEGA FOTOGRAFÍA IVETTE SAN MIGUEL SON FASHIONISTAS Y GLAMOROSAS, PROCURAN LA MODA Y COMBINARÍAN SUS ATUENDOS CON CUALQUIERA DE ESTOS ACCESORIOS DE LUJO. SON MUJERES DECIDIDAS Y DE PASO FIRME, POR ESO AL CAMINAR CAPTURAN LA MIRADA DE TODOS
Gretel Haeussler
Sheila Pla
Frances Dupre y
Mimi Ramos
las Myrthia Quetg
PUERTO RICO HIGH
FASHION WEEK
Es el evento más grande y prestigioso de la industria de la moda en la Isla que sirve como una plataforma de primer nivel para al menos 25 diseñadores. Además, es el único evento que lleva nueve años en la Isla presentando las colecciones de los mejores diseñadores locales, la generación de nuevos talentos, diseñadores del patio e invitados especiales de renombre internacional. La edición 2013 se celebró en los predios del Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) en Santurce y una vez más se evidenció el talento de los convocados
POR PAOLA CAROLINA MARÍA FOTOGRAFÍA TOFER VÉLEZ GARCÍA
REINALDO ALVAREZ Art Courture Inspirado en una foto de un traje de noche de 1953, este puertorriqueño radicado en París presentó su colección Primavera-Verano 2014. La colección, titulada “Art Courture”, fue presentada como parte de la gala benéfica “Arte por la Paz” de Giselle Blondet, quien desfiló junto a su hija Gabriela para el modisto internacional. Los colores sólidos y sobrios predominaron en la pasarela. Un aire de elegancia con un toque parisino despertó la atención de los invitados. Predominó la tela crepé en una gama de colores neutrales con detalles de colores brillantes.
CUSTO BARCELONA Chic Contemporary Color Custo Barcelona presentó su línea Primavera-Verano 2014. Esta vez lo hizo dando un giro hacia la sofisticación y el refinamiento pero conservando la esencia de colores que distinguen su línea. “Chic Contemporary Color” es el título de esta colección que conservó el estampado multicolor que vive en el
ADN de los diseñadores Custo y su hermano David Dalmau. A raíz de una colección tribal y de forma geométrica, la propuesta proyectó mucha dimensión y luminosidad. La tendencia de utilizar grafismos y colores junto con diferentes texturas no fue la excepción en esta colección.
DAVID ANTONIO Black is black Inspirado en la danza del tango, David Antonio presentó su colección Primavera-Verano 2014. En honor al nombre de la colección, el diseñador se mantuvo fiel al color negro desde el comienzo hasta el final. Por ende, la paleta de colores fue neutral entre blanco, negro y al final sorprendió con el color rojo pasión. Las telas de encaje y transparencias dieron un aire femenino y elegante. El contraste de texturas se logró combinando túnicas, encajes, volantes, transparencias y lentejuelas. Entre los estampados estuvo presente el blanco junto con el negro logrando cortes tipo ‘caftan’.
LISA THON Zensorial Inspirada en la mujer coqueta, femenina y divertida, Thon presentó “Zensorial”, título de la segunda estampa de la propuesta para la próxima temporada. De una forma muy geométrica la diseñadora adaptó una serie de patrones y estampados totalmente multicolores. La paleta de tonos fue brillante y muy llamativa. Predominó el color fucsia, el naranja, el turquesa, el púrpura, el lima y, para lograr el perfecto contraste, los colores blanco y negro. Entre los estampados sobresalieron las rayas y el juego de líneas ‘zig-zag’. Las prendas fueron de la línea LULÚ by Natalia Maldonado.
JAER CABAN Rehab Inspirado en las artes plásticas y la psicología, Jaer Cabán presentó esta colección inspirada en la terapia psicológica, un curso de tratamiento intensivo a causa de la dependencia a base de drogas o alcohol con el fin de restaurar y restablecer. “Cada una de las piezas re-interpreta principios clínicos, escultóricos y estéticos”, señaló Cabán. Los artistas brasileños Lygia Clark y Ernesto Neto fueron parte de la musa del modisto para sus obras móviles en metal y máscaras. La colección se vale de materiales y técnicas variadas que incluyen vistosas construcciones de plástico PVC.
JOSÉ RAÚL Confessions 2014 Como método de retrospección, José Raúl se inspiró en sus propias vivencias. Regresando a sus raíces presentó su colección masculina compuesta por 38 cambios. Estampados excéntricos floreados y de cadenas enlazadas complementaron el color negro sólido presente en la mayoría de las piezas. Patrones de líneas resaltaron el conjunto de look entre camisa de manga larga y pantalón entallado. La paleta de colores sugirió diferentes tonos de marrón como el cognac, caramelo, chocolate claro e intenso, dorado, negro, verde, crema y azul cielo. Entre los detalles de las piezas se destacaron los guantes de cuero en combinación con pantalones cortos ajustados.
EDDIE GUERRERO Día de los Muertos Inspirado en la celebración mexicana que honra a los ancestros, el diseñador presentó su colección Primavera-Verano 2014. Guerrero reflejó tradiciones del carnaval representando a la diosa de la muerte. La paleta de colores fluyó entre el turquesa, el fucsia, el amarillo neón, el rojo, el naranja, el púrpura, el crema, el azul cobalto y el color salmón. Imperaron las blusas con trasparencias y terminaciones de encaje en conjunto con faldas cortas tabladas al estilo campana. Los bikinis de corte strapless y triángulo fueron también parte de la propuesta.
DEE SERRET Nafrit Se inspiró en una diosa egipcia y así tituló su colección, la cual recibe su nombre por la diosa de la guerra y la casería. Una vez más, predominaron las telas metálicas y tornasoles combinadas con negro y piel al descubierto con cortes sensuales y un aire espacial.
HECTOR OMAR Lorely Es una historia de amor entre un surfer y una sirena. Un juego entre transparencias, efectos matte y metálicos crearon una ilusión óptica sobre las profundidades del mar. Telas como el mesh, el satén de seda, el spandex y el lurex en colores acqua, blanco, negro, rosa y beige compusieron la paleta cromática.
DIANA VÁZQUEZ La línea Di por la diseñadora Diana Vázquez simboliza el disfrute, deleite, feminidad y elegancia de la mujer. Es una conexión entre simplicidad y minimalismo que invita a ser arriesgada pero segura. La paleta de colores sugirió colores neutrales como el beige, el blanco y el negro.
LORENA ARVELO Eufemia Esta colección estuvo inspirada en la pintura rusa “Eligiendo una Novia” (1886) de Konstantin Makovsky. La paleta de colores fluyó entre azules, colores nude, blanco, negro, oro y plateado.
JOSEPH DA’PONTE Dybbuk Inspirado en una vibra malévola y diabólica, se vieron modelos masculinos en traje de baño con linternas e inciensos. La paleta de colores sugirió los colores blanco, negro y plateado. Los modelos desfilaron al son de rezos de la oración cristiana Padre Nuestro.
REYNALDO JOSÉ Éxodo La gama de colores fluyó entre lila claro e intenso, fucsia, azul cobalto y turquesa. Las lentejuelas formaron parte del detalle de cada pieza.
JACKIE TEJADA Su Majestad Inspirada en la realeza del imperio británico, la diseñadora mostró lujo y opulencia como en los vestidos de princesas. Encajes elaborados, cuellos y el uso de bordados en telas como organza, estopilla y tul de seda fueron protagonistas en la única colección para niñas del PRHFW.
ORLANDO MANUEL Alba El alba es el momento inicial del día, la primera luz antes de salir el sol… y precisamente la luz fue el reflejo del desfile. La paleta de colores fluyó entre el naranja, el turquesa, el dorado, el beige, el cobre y el rose gold. Las transparencias y lentejuelas imperaron en la colección.
SHOT ON 6,7( SAN JUAN Ana María Pérez y Luis Barett en Dewar’s Highlander Honey
Andreína Fuenmayor y Álvaro González en Bombay Sapphire
Jenniffer Ortiz y Michael López en Dewar’s Highlander Honey
Marie Ochoa y Luis Barnett en Dewar’s Highlander Honey
Ismael Pérez y José Carlos Torres en Dewar’s Highlander Honey
Melvin Hernández, Soliana Fusté, Darien O’Ferall y Edgard Hernández en Dewar’s Highlander Honey
Carlos García y Sandra Malcangi en Bombay Sapphire
Gwendalyn Crowder, Manuel Rom, Eric Santiago y Federico Fuxa en Dewar’s Highlander Honey
56 I Ocean Drive
I www.oceandrivepr.com
Miguel Ángel Rojas y Cristina Cueto en Bombay Sapphire
Lyvette Torres, Joshua Arzuaga y Edmarie Moreno en Bombay Sapphire
Alberto Jiménez, Carlos Arrán, Oscar Bermúdez y Javier Espósito en Bombay Sapphire
Carmen Berdeguer, Ángel Elliud y Juliana Quiñonez en Bombay Sapphire
Christmas Issue
Johanna Estrella e Ingrid M. Rodríguez en BMW Serie 4
Rafael Benitez, Jennifer González, Dali Berrios y Carlos Rivera en BMW Serie 4
Yashira Aponte y Juan Buczó en Modern Craft Project de Ketel One Vodka
Miguel Villalobos, Elisa Liberman y Jual Pérez Encarnación en Tequila Patrón en el Hotel Vanderbilt Juan F. Medina y Dr. Ángel Otero en BMW Serie 4
Edwin Ramos y Olga Bonnin en BMW Serie 4
José Luis Aponte y Patricia Sánchez en BMW Serie 4 Elda Pedraza, Claudia Álvarez y Yirian Ayala en BMW Serie 4
Wilmarie Delgado y Dennice Miner en Modern Craft Project de Ketel One Vodka
Christmas Issue
Bryan Alfonso y Charlotte Pacheco Pabón en BMW Serie 4
Terri Madden, Raiza Ascanio, Jen Sorriano y Juan Calaf en Modern Craft Project de Ketel One Vodka
Joe Arellano, Maribel Rivera, Margarita González y Luis Fernández en Tequila Patrón en el Hotel Vanderbilt
Don Diego Suárez, Andrés Lugo, Joe Arellano de Patrón Spirits y Phillip Yu en Tequila Patrón en el Hotel Vanderbilt
www.oceandrivepr.com
I Ocean Drive I 57
ESPECIAL
POR WANDA MONTES SALON
!Recógelo
y vete de fiesta!
Altura, locura y mucho glamour. Las celebrities los aman. Son altos, arreglados y despeinados, pero tenemos que confesar que la verdad es que con un recogido medio suelto se ven fabulosas. Para una fiesta especial, nos hacemos un moño. Para lucir ese vestido espectacular, lo complementamos con un recogido. La imagen que tenemos en la memoria de Sarah Jessica Parker, de Penélope Cruz, de Nicole Kidman e incluso de Jennifer López de cuando más espectaculares lucieron en una alfombra roja es justamente con el pelo sobre la cabeza. El cine ha marcado tendencias y en la belleza no es la excepción. Por eso esta temporada los aclama a gritos y en estas semanas de fiestas deben ser también tu elección
LOOK BARROCO En esa época lejana se lucían cabellos formando verdaderas torres decoradas con ornamentos como flores y hasta frutas con cascadas de rizos que provenían de lo alto. El estilo actual que se inspira en esa era maravillosa también pide un poco de locura, de rizos, y por supuesto, de un adorno particular.
BREAKFAST AT TIFFANY’S Cuando más bella en su vida se ha visto a la fabulosa Audrey Hepburn fue en la inolvidable escena de Breakfast at Tiffany’s donde lucía un romántico chignon. Portaba un moño espectacular bien formado y con el cabello muy pegado a la cabeza, pero luego levantaba alto y libre enroscándose en sí mismo. Sé creativa y añade un broche o pinche decorativo. Este look es glamoroso y sofisticado, pero elegante y recatado. Sin duda, es todo un clásico que se ha convertido en todo un símbolo de sofisticación.
BALL DI VENEZIA No tengas miedo en darle altura a tu peinado. Es uno de los factores que lo convierte en fabuloso y glamoroso. Un peinado bien hecho será muy sencillo de llevar. No siempre se tiene que repelar el cabello que va pegado a la cabeza, también se le puede dar un poco de volumen. De esta forma, el contraste no será tan grande y podrás darle cuanta altura desees al resto del cabello. Unas ondulaciones son el estilo perfecto para crear volumen. Si necesitas aún más, no dudes en acudir a extensiones. Incluso puedes combinar sus tonos para lograr un impacto más dramático.
HAPPY NEW YEAR! Este año ha sido una locura, así que ¡libérate de él! Permítete un recogido distinguido pero con demencia. Recoge tu cabello en lo que parece ser una forma casual, crea un poco de volumen en la parte de alfrente y un alboroto refinado en la parte de atrás. Sin duda, será el complemento ideal para tu vestido de brillo y tu deseo de recibir un año mucho mejor.
CONTACTO Wanda Montes Salon en Isla Verde y Hato Rey / www.wandamontes.com 58 I Ocean Drive
I www.oceandrivepr.com
OPEN BAR
POR IVÁN VÉLEZ
Piper-Heidsieck Rare Millésime 2002
F9<9 ;GEG =D KGFA<G IM= K= ;J=9 ;M9F<G K= 9:J= MF9 :GL=DD9 <= ;@9EH F& =K MF EGE=FLG E ?A;G IM= =NG;9 ;=D=:J9J$ GDNA<9J Q >=KL=B9J& ;M9DIMA=J <Ü9 =K :M=FG$ H=JG <=KH=<AJ MF 9£G ;GF MF9 =P;=D=FL= ;GK=;@9 =K 9ãF E=BGJ El Rare Millésime 2002 es la octava vendimia que se lanza al mercado en 36 años, ya que este exquisito champagne se produce solo en años excepcionales. El Rare Millésime 2002 es un prestigioso champagne cuvée clásico muy estructurado, con cuerpo y lleno de frutos. Es elaborado con una mayoría de Chardonnay de la región Montagne de Reims (70%) y complementado con Pinot Noir (30%) de la misma región. Este champagne es una mezcla de 17 crus que se maduran por más de siete años en las bodegas de la casa Piper-Heidsieck. La cosecha 2002 simplemente es sinónimo de riqueza y generosidad, perfecto para todas las celebraciones navideñas y recibir el nuevo año. Además, el propio Piper está de celebración. Este 2013, por decimocuarta ocasión, el maestro de bodega de la Mansion Piper-Heidsieck fue coronado “SparklingWinemaker of the Year” por el International Wine Challenge en Londres. Es el octavo título obtenido por Régis Camus. Daniel Thibault, su predecesor, había ganado seis veces el codiciado premio.
LAS NOTAS DE LA CATA NOS DICEN * Al ojo: Se aprecia un deslumbrante, claro y cristalino color amarillo-oro, vivificado por una delicada y brillante efervescencia. * En nariz: Emerge con delicadas notas de frutas exóticas (mango y kiwi) y frutos secos (avellanas, almendras e higo). Un toque de yodo mejora la nariz perfecta de este vino. Las especias suaves reflejan su profundidad (pimienta blanca, té ahumado y cacao). * En boca: Se degusta una bebida con profundidad, cincelada, precisa y en armonía. Posee notas y sutiles matices que evocan tierras lejanas, como el té de menta, limón, kumquat y frutas exóticas como la piña y el jengibre confitado.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS .,$&%% L^cZ HeZXiVidg '%&( <daY BZYVa BdcY^Va 9Z 7gjmZaaZh '%&( <daY BZYVa 9ZXVciZg LdgaY L^cZ 6lVgYh '%&( <daY BZYVa >ciZgcVi^dcVa L^cZ 6cY He^g^i 8dbeZi^i^dc '%&( .,$&%% =jdc =dd`Z '%&( .)$&%% L^cZ :ci]jh^Vhi '%&' HeVg`a^c\ L^cZ Igde]n =dc\ @dc\ >ciZgcVi^dcVa L^cZ 6cY He^g^ih 8dbeZi^i^dc '%&' <daY BZYVa 8]VbeV\cZ BVhiZgh '%&' .*$&%% L^cZ HeZXiVidg '%&' &-$'% 7ZiiVcZ :i 9ZhhVjkZ '%&'
DETRÁS DE LA
GUERRILLA POR LUIS SANTIAGO
EM;@G E K 9DD <= D9 HM:DA;A<9< LJ9<A;AGF9D$ D9 ?M=JJADD9 =P;=D=FL= J=;9= HJAE=JG =F D9 ;J=9LANA<9<$ IM= =K D9 :9K= H9J9 @9;=JDG& D9 =B=;M;AàF LA=F= IM= K=J AEH=;9:D= Q D9 HJG<M;;AàF LA=F= IM= K=J =B=;ML9<9 HGJ MF =PH=JLG IM= =F ;AF;G EAFMLGK EGFL= LG<GK DGK ;GEHGF=FL=K& =D ;DA=FL=7 MF9 =EHJ=K9 9JJA=K?9<9$ <= E=FL= 9:A=JL9 Q IM= =FLA=F<9 IM= MF =K>M=JRG <= =KL9 E9?FALM< J=IMA=J= MF HJG>=KAGF9D Q MF 9;GEH9£9EA=FLG NAJ9D & ;9JDGK 9J?GE FAR
“EL ÉXITO DE LA GUERRILLA ESTÁ EN LA SIMPLEZA DE LA EJECUCIÓN COMBINADO CON EL IMPACTO Y LO VIRAL” Holanda, Praga, Manhattan y París han sido escenarios del mercadeo de guerrilla. En estos lugares, empresas han utilizado el ingenio y la creatividad para promocionar sus productos literalmente “en la calle”. De esta forma, logran un contacto directo con sus clientes potenciales sin la necesidad de realizar grandes gastos e inversiones. En Puerto Rico esta modalidad nos ha llevado a ver personas congeladas en el área del Condado, recreación de carreras de NASCAR en las carreteras de la Isla y hasta a ver como un payaso crea un caos en un centro comercial que es resuelto gracias a esa absorbente toalla de papel. Las mentes detrás de estas guerrillas iniciaron su batalla el 10-10-10 (10 de octubre de 2010) y así surge Ten Marketing Group. Su presidente, Carlos Argomániz, comenzó en el mundo de los eventos especiales a principios de los 90’s creando varios en Shannan’s Pub. Tras completar sus estudios universitarios, continuó en la producción de eventos porque sencillamente “dejaba dinero”. Pero como no todo es dinero en la vida, probó suerte como Director de Mercadeo de un centro comercial, manejó la discoteca de un hotel de la capital y hasta le dio forma a los desaparecidos y famosos Maska Mambo. Su paso por distintas agencias de publicidad lo llevaron a aprender lo bueno y lo malo dentro de una industria que lo ayudó a definirse como profesional. Cuando decide dejar la agencia en la que trabajó por 8 años no sabía qué iba a hacer. Le tomó 60 días el saberlo. Argomániz aceptó el reto de hacer proyectos para clientes que se le acercaron y lo retaron. Su primer proyecto fue para el segmento de clasificados de el periódico El Nuevo Día, el cual escribió y dirigió junto a su socio de aquel momento. Así crearon las pancartas que corrieron toda la Calle San Sebastián durante sus tradicionales fiestas y que ya muchos esperan año tras año. ¿Quién no vio o recuerda al joven que vendía el carro que “Héctor Lavó” o al muchacho vestido de Rey Mago que anunciaba “Busco a dos panas perdidos”? Esa es la guerrilla, publicidad para empresas que son más arriesgadas que otras “Cuando tú tomas un buen video y lo llevas a las redes sociales ahí es que ves como funciona la guerrilla”, comenta Carlos. “El branding es un refuerzo de lo que hace una marca. La guerrilla tiene más memorabilidad. Refuerzas de una forma rápida los atributos de una marca. La guerrilla da un mayor entendimiento de una campaña que tenga un cliente en medios publicitarios tradicionales”, añadió. Asimismo, agregó que “el éxito de la guerrilla está en la simpleza de la ejecución combinado con el impacto y lo viral. Si no hay refuerzo viral no hay impacto. Las redes van a llevarlo muchos más allá”. Sobre las redes sociales, Argomániz reconoce que la gente está bastante clara de su impacto. Añade que los gerentes de mercadeo están bastante pulidos en esta área aunque aún falta educación sobre todo para el consumidor. No toda empresa guarda un presupuesto para esta fase que es tan importante para completar un impacto de 360 grados. Es un costo necesario porque es un gran apoyo a una campaña, a un lanzamiento, a un problema de competencia. CALL 911 Aunque acepta que la guerrilla llegó a él por accidente, reconoce que es un medio mucho más económico que la publicidad tradicional. Si bien llega a menos gente de momento, el impacto es mayor. Sin embargo, enfatiza que la clave para el éxito en una guerrilla está en el no complicarse y tener un plan B y C. De hecho, lo sencillo puede ser lo que más estrés da.
“MUY POCA GENTE TIENE LA PASIÓN PARA HACER LO QUE NOSOTROS HACEMOS” Argomániz pone como ejemplo un flash mob que ejecutó junto a Leo Burnett, promocionando una toalla de papel donde la gente que estaba en el lugar sería clave para el éxito de la promoción. Nadie estaba comprado. Solo habían dos líneas de actores. Una niña camina dentro del área donde se llevaría a cabo la acción. El payaso protagonista de la promoción comienza a caminar hacia atrás para dar inicio a la acción sin darse cuenta que justo en ese momento la niña acababa de pasar detrás de él. Si hubiera tropezado con ella todo hubiera sido distinto. Las experiencias como la descrita, que cualifica como “escalofriantes”, son para él las mejores. Muchas ideas le llegan mientras duerme: “Los sueños me dan pie a hacer algo. Suena medio loco pero es una realidad. Nunca escucho la radio mientras manejo. Son pocos los momentos que uno tiene para uno y ahí es cuando se dispara la mente. El rebote de ideas es un excelente aliado. El conversar con el que vende el periódico hasta con el ejecutivo de mayor rango en una empresa te puede dar una idea. Uno sirve como un filtro. Tengo la facilidad de sacar muchas ideas repentinas, por eso soy el creativo que soy, por eso estoy en este negocio”, revela el también colaborador de la Fundación A-Mar, entidad que ayuda en la prevención y previsión efectiva de accidentes conducentes a niños quemados. Aunque la mayoría de sus ideas llegan en horas de la noche, todas sus guerrillas las ha realizado a la luz del sol. Su equipo trabaja desde temprano pero de igual forma salen temprano de la oficina, ya que entiende que una mente cansada no produce. Busca que puedan llegar a su casa para buscar ese balance entre el trabajo y la familia. Quizás ahora lo entiende más aún con el nacimiento de su primogénito. ON TAPE Toda publicidad de guerrila debe tener un un buen video. “La reacción es muy importante. Poder documentar a la gente que para en la calle a tomar videos con sus cámaras es parte de la fórmula para que una guerrilla sea exitosa”, enfatiza. La medición es lo más difícil de esta forma no convencional de hacer promoción. Eso te lo da luego el cliente con las ventas que se generan. Con la viralidad y comentarios del video ves cuán grande fue el impacto, pero las ventas finales logradas son los que llevan a muchos clientes a volver a invertir en esta forma de llamar la atención. Este tipo de promoción no la hace todo el mundo: “Muy poca gente tiene la pasión para hacer lo que nosotros hacemos. Hemos tenido un buen comienzo. Tenemos muchos planes con clientes y con negocios que los van a ver pronto. Ojalá muchas empresas abrieran sus puertas para presentarles ideas. Algunas no les interesa, las que podríamos denominarlas como conformistas… Gente que no quiere otro problema en el que pensar ni buscan alternativas innovadoras para el beneficio de sus marcas”. La guerrilla realizada en la calle San Sebastián para Clasificados.pr, al ser la primera e impactar a tanta gente con poco presupuesto, está entre sus favoritas. Hoy Carlos Argomániz no tiene prisa y agradece haber salido de las agencias en donde trabajó. Acepta que tuvo miedo cuando lo dejó todo para hacer algo que fuera de él, pero no puede sentirse más feliz de haber tomado la decisión: “La meta de todo el mundo es tener lo propio. Solo hay que tener el deseo y los pantalones para hacerlo”, reflexiona. El proyecto está hecho, el mantenerlo y el evolucionarlo lo hace sentir realizado. Tiene un hijo por el cual esperó ocho años. Ahora al ver a ese pequeño junto a su esposa y su negocio asegura que no tiene más nada que buscar. Carlos Argomániz asegura que ahora solo hay que mantenerse creciendo y seguirá siendo el hombre feliz que es.
EN EXCLUSIVA POR LOREDANA HERNÁNDEZ
Kiyume
SHOT ON 6,7( SAN JUAN BAHIA TIENE SON
Manny Reyes, Rubén Sánchez y Myrna Pérez
Francesca Orsini, Milán Rodríguez, Alberto Mercado y Sasha Corretjer
Estilo solo para hombres Algunos hombres son provocados por un sentido de exploración y descubrimiento. Algunos toman riesgos y nunca dejan de buscar maneras de expresarse. Con ellos en mente, nace de la misma familia de la joyería Reinhold y sus hermanas David Yurman y Tous, la boutique para caballeros con un estilo único: Kiyume. Esta palabra, que en idioma swahili significa “hombre”, es una nueva tienda ubicada en el primer nivel de Plaza Las Américas, puerta con puerta luego de Reinhold y al lado de David Yurman. Es el lugar idóneo para desarrollar este concepto que, como lo llama su dueña, es revolucionario. Kiyume cuenta con una barra, un área de juegos de mesa tradicionales y una butaca para brillado de zapatos, como solía realizarse frecuentemente en antaño, considerado un excelente mimo para los hombres. Además, ofrece al hombre contemporáneo una cambiante colección de accesorios, joyería y piezas únicas procedentes de todas partes del mundo. En este nuevo y relajante espacio inaugurado recientemente, la confianza, la masculinidad y la creatividad coexisten dando paso a la buena conversación y a la exploración de artículos no convencionales. El espacio fue construido con materiales ricos y texturas dinámicas, combinados en una sutil paleta de colores y patrones. Kiyume representa un punto de vista, una forma de vivir. SU ORIGEN Kiyume es un concepto presentado por el Grupo Reinhold, el cual comenzó su traidición en 1975 en el Viejo San Juan, donde ofrecían a sus clientes la belleza de un diamante perfecto, el color intenso de un zafiro azul o la forma de un rubí. Diez años más tarde, la compañía comenzó a crecer bajo el liderazgo de Marie Helene Morrow hasta convertirse en pioneros en el negocio de la joyería de diseñadores. Cada colección ofrecida por Reinhold Jewelers refleja la conexión entre el artista, su derredor y su historia. Marie Helene tuvo un ojo para ver la conexión entre el arte y la vida y comenzó con un mostrador en la legendaria Velasco de Plaza las Américas. Su visión creció hasta llegar a un total de diez tiendas. Tres de estas tiendas llevan el nombre Reinhold Jewelers, incluyendo su flagship en Plaza las Américas, una en Plaza del Caribe en Ponce y la tercera en El San Juan Hotel en Isla Verde. También hay seis tiendas Tous entre Plaza las Américas, Ponce, Bayamón, Mayaguez, Bayamón, Carolina y Hatillo. La tienda de David Yurman que se encuentra en el mismo pasillo de Plaza completa el grupo. Kiyume surge para atender un nicho en el mercado. Los caballeros encontraron un lugar ideal para pasar un rato y encontrar los accesorios que dictan las tendencias mundiales así como objetos sumamente interesantes. Mientras tanto, las damas encontraron el lugar para comprar los regalos de su ser querido masculino. Christmas Issue
Eugenio Toro y Kitty Bernal
Gloria Avilés y Luis Semidey
Viviana Busquets
Olga Agront y Alexis Agosto
Cristina Rivera, Tito Auger y Carrie Gibson
www.oceandrivepr.com
I Ocean Drive I 73
EN EXCLUSIVA POR PEDRO MALDONADO
EN EXCLUSIVA POR JOSÉ SANTIAGO
Fernando Rodríguez Y Aaron Stewart
Aaron Stewart Home La diferencia de Bremen Llega a San Juan El diseñador estadounidense Aaron Stewart y su socio puertorriqueño Fernando Rodríguez abrieron las puertas de su tienda en San Juan. Su innovadora propuesta para el mercado puertorriqueño está localizada en un espacio de aproximadamente 3,200 pies cuadrados en el edificio de Puerta de Tierra en la Avenida Ponce de León 30. Aaron Stewart Home ofrece una amplia selección de piezas únicas para la casa, como: ropa de cama, accesorios de dormitorio y baño, mantelería, cristalería, accesorios decorativos y de iluminación, alfombras, marcos de fotos, fragancias para la casa y hasta productos gourmet artesanales. La variedad de la oferta trae una nueva perspectiva de un diseño fresco a la Isla, destacando una selección inspirada por sensibilidad, color y alegría: “Ofrecemos una mezcla ecléctica de alternativas que usted no encontrará en ninguna parte. La tienda es chic y bella… y un poco inesperada. Se trata de color, textura y piezas artesanales finamente confeccionadas, donde todo tendrá una historia de encanto detrás de cada una de ellas”, indicó Stewart. La tienda ofrece artículos en una amplia gama de precios (desde pequeños detalles para regalo hasta lujosa porcelana y alfombras de la más alta calidad): “Queremos ser la tienda de destino para las necesidades de todo el mundo que obsequia un regalo”, explica Stewart. Asimismo, añade: “Tenemos cajas de regalo espectaculares, papel de regalo especial y cintas hermosas para que en el momento que usted reciba un regalo de Aaron Stewart Home sepa que una maravillosa experiencia está a punto de revelarse”. Definitivamente, Aaron Stewart Home deleita a personas que les apasiona y disfrutan de la moda, el arte, el diseño interior y la decoración del hogar. “Tenemos la intención de ser un buen recurso para la comunidad del diseño local y para la gente que gusta de recibir invitados y planificar ocasiones especiales en su casa”. Al describir el proceso de creación del ambiente de lujo y sereno de la tienda, Rodríguez señala: “Hemos creado un entorno que estimula todos los sentidos, desde el diseño y decoración del espacio físico, hasta la música y los aromas. Queremos que los clientes se sientan rodeados de comodidad y belleza”. La capacidad de comisionar piezas de arte a los artistas exclusivos de la tienda será clave del meticuloso servicio al cliente estilo concierge. Tanto Stewart como Rodríguez tenían carreras en el área de la industria de la moda y del hogar en la ciudad de Nueva York, por lo que surge esta sabia asociación para un matrimonio entre el diseño y estilo. Justo antes de su llegada a Puerto Rico, Aaron Stewart era vicepresidente de diseño en Martha Stewart Living Omnimedia. Rodríguez nació en Puerto Rico y regresa a la Isla después de 30 años en los Estados Unidos. Recientemente, trabajó como editor asociado para la Manhattan Magazine, una publicación bajo el portafolio de Modern Luxury en 46 revistas estadounidenses. Stewart y Rodríguez han hecho de San Juan su casa y lugar de negocio.
Coordenadas www.facebook.com/aaronstewarthome
Piensa en un lugar relajado sin estrés y donde seas complacido desde el primer momento. ¡Haz llegado a Bremen en Caguas! Un concesionario diferente, con elegantes facilidades state-of-the-art y el mejor inventario en Puerto Rico de autos pre-owned de lujo, de todas las marcas, en condiciones extra clean. Desde el 2005 Bremen se ha distinguido de los demás dealers de autos usados de lujo elevando los estándares en esta categoría. “La idea de un dealer al estilo Bremen surge de la necesidad que había de un concesionario que ofreciera autos pre-owned de lujo de alta calidad, a precios competitivos, en un ambiente con el nivel de elegancia de los vehículos que busca ese consumidor”, comentó Alek Paradizo, gerente de ventas de Bremen. “El ambiente que ofrecemos en Bremen es algo completamente diferente para nuestros clientes. Nos hemos esforzado para poder ofrecerles a todos los que nos visitan un lugar agradable en donde puedan escoger un vehículo que vaya más de acuerdo con su estilo de vida y presupuesto, en un ambiente moderno y con un trato excepcional. Tenemos en nuestra flota una inmensa variedad de vehículos de alta calidad, con poco millaje, en condiciones de autos nuevos y, en su mayoría, con garantía de fábrica”, continuó explicando Paradizo. Todas las unidades pre-owned de lujo en Bremen pasan por una rigurosa inspección, garantizando así al consumidor que está adquiriendo un vehículo in top shape. Bremen en Caguas es un lugar donde el cliente que los visite encontrará todas las marcas de autos, incluyendo BMW, Mercedes-Benz, Porsche, Infiniti, Lexus, Acura, Mini, Land Rover, Jaguar, Bentley, Ferrari, entre otros y con un amplio inventario de unidades 2014. Paradizo añadió: “Contamos con el apoyo de las principales instituciones bancarias para ofrecer los más completos planes de financiamiento que se ajustan a sus necesidades”. ¿Desea cambiar su unidad actual? Pues sienta la seguridad de que en Bremen tasarán tu unidad de una manera justa, libre de costo y sin compromiso Además, cuentan con los mejores precios del mercado. “Nuestro personal es realmente experimentado y se preocupa por su cliente. Cuentan con más de 20 años de experiencia en esta industria, por lo que ofrecemos un servicio profesional y de experiencia que crea un ambiente de satisfacción al cliente y los hará volver”, agregó el gerente de ventas.
ESPECIAL
POR ROSY WARD FOTOGRAFÍA LUIS MATOS
LIV FITNESS CLUBS NAFG H9J9 J=NGDM;AGF9J D9 >GJE9 <= =B=J;AL9JK= =F HM=JLG JA;G& <AG <= IM @9:D9J ;M9F<G @9;= HG;G E K <= MF 9£G AF9M?MJà =F MF 9DLG HAKG <= ?9DD=JQ HD9R9 =F ;GF<9<G& 9@GJ9 DAN >ALF=KK ;DM:K AF9M?MJà KM K=?MF<G =KL9:D=;AEA=FLG =F HM=JLG JA;G %=F ?M9QF9:G$ >J=FL= 9 HD9R9 ;9H9JJ9% Q NAFG H9J9 ;GFN=JLAJK= =F MF ;DM:$ H=JG <A;=F IM= FG =F ;M9DIMA=J9$ KAFG =F =D E K 9EHDAG$ EG<=JFG Q DMBGKG <= D9 AKD9 Q =D ;9JA:= Las facilidades de LIV cuentan con 25,000 pies cuadrados y tres niveles de construcción, utilizando los mejores materiales y las más finas y modernas terminaciones creadas por el reconocido diseñador Philippe Starck. El inmenso espacio cuenta con aproximadamente 200 máquinas para ejercicio cardiovascular y de resistencia marca Life Fitness y Hammer Strength. Las trotadoras y máquinas elípticas cuentan con un sistema integrado de tableta que ofrece la oportunidad de una sesión interactiva de ejercicios a través de diferentes escenarios y terrenos alrededor del mundo. También ofrecen servicio de Internet para accesar su cuenta de correo electrónico o de Facebook mientras la persona se ejercita.
A TUS ANCHAS LIV Fitness Club en Guaynabo cuenta con el salón para clases en grupo más grande de El Caribe para asegurar la comodidad de todos los participantes. Además, este salón cuenta con un sistema patentizado de suspensión, un sofisticado sistema de sonido e iluminación al estilo de un night-club y más de 70 clases incluidas en el costo de la membresía. Entre las nuevas e innovadoras clases que se estarán ofreciendo de manera exclusiva se encuentran: VAMP: Diseñada por el reconocido coreógrafo puertorriqueño Danny Lugo, el salón principal de clases se convierte en una discoteca durante una hora de baile intenso utilizando tacones, al ritmo de la mejor música de club y hip-hop. Durante esta clase se pueden quemar hasta mil calorías y es ideal para aquellos a quienes le apasiona el baile. POUND: Combina movimientos sencillos de cardio con entrenamiento de fuerza y movimiento de tambores. Este combo ejercita todo el cuerpo y está perfectamente calibrado con intervalos para quemar grasa y secuencias extendidas para un workout súper divertido y efectivo. BOOTY BAR: Esta divertida, sexy y energética clase está diseñada para fortalecer y tonificar el cuerpo, combinando técnicas del ballet, pilates y yoga. Es la combinación perfecta de fuerza y flexibilidad combinada con cardio para quemar grasa rápidamente. El reconocido sistema Barre se ha convertido en el entrenamiento favorito de celebridades como Madonna, Natalie Portman y Zooey Deschanel. No requiere experiencia previa de baile.
Christmas Issue
A PEDALEAR LIV también cuenta con el salón de spinning más grande de El Caribe con 50 bicicletas nuevas marca Schwinn. Un cómodo salón de espera es el preámbulo perfecto para una excitante corrida que incluye subidas, bajadas, cadencia extrema y mucha adrenalina, quemando grasa y calorías por doquier. Se ofrecen sobre 35 clases de spinning a la semana, entre las 5:30 am y hasta las 7:5 pm.
DE ESCALADA LIV Fitness Club Guaynabo es el único club en Puerto Rico con una pared para rock climbing, método que, practicado correctamente y guiado por un experto, contribuye a desarrollar fuerza, agilidad y flexibilidad muscular en todo el cuerpo. El club ofrece amenidades que se asemejan a las de cualquier hotel o spa de lujo: servicio de toallas, servicio de lockers, baños amplios con cómodas duchas y áreas de descanso, vestidores, espejos, artículos de tocador y secadores de pelo, entre otros. “En Puerto Rico hay un gran número de personas de todas las edades que están conscientes de la necesidad de preservar su salud, mantener un estilo de vida saludable y que merecen solamente lo mejor que la industria les pueda ofrecer”, nos comentó Lynet Aspuru, coCEO. “Nuestra meta al desarrollar el concepto único fue reunir los mejores instrumentos de la industria y unirlos todos en uno, donde el lujo y la diversión son el denominador común. Nuestros instructores y entrenadores personales son los mejores del país, ofreciendo el mejor servicio personalizado. Las facilidades son diseñadas mirando hasta el último detalle, elegantemente decoradas con piezas de diseñadores reconocidos, en un ambiente único y chic. Entrenar en LIV consiste en una experiencia diferente, es un estilo de vida… en un santuario sofisticado cuyo diseño tiene como propósito inspirar a los socios a visitar este destino diariamente con mucho entusiasmo, contribuyendo de esta manera a que logren sus metas, mejorando su apariencia física, su autoestima y, sobre todo, cuidando su salud”, concluyó Aspuru.
www.oceandrivepr.com
I Ocean Drive I 79
Culinary U
Aventura gastronómica POR SOLÁNGEL RAMÍREZ
ÚNICO Y EXQUISITO SON DOS PALABRAS QUE DEFINEN EL EVENTO CULINARY U EFECTUADO EN EL ST. REGIS BAHÍA BEACH, UBICADO EN RÍO GRANDE. EL ELEGANTE RESORT SE CONVIRTIÓ EN UNA GRAN ESCUELA CULINARIA, DONDE SE HABILITARON DIVERSAS ÁREAS PARA QUE RECONOCIDOS CHEFS LOCALES DELEITARAN CON SUS DELICIOSAS RECETAS A UN PÚBLICO SELECTO, CONOCEDOR Y AMANTE DE LA BUENA MESA
Maestros de la alta cocina prepararon exquisitos platos con sus toques distintivos y les enseñaron las preparaciones a los asistentes, quienes degustaron el resultado final. Para maridar los platos, estos se acompañaron con vinos de Plaza Cellars y cervezas artesanales de VSuárez. Entre los reconocidos chefs que dieron cátedra sobre el buen comer, se encontraron: Roberto Treviño con su fusión asiática que le ha merecido premios internacionales, el veterano José Abreu con una deliciosa tapa de vieira asada con puré de trufas y salsa Périgueux, Raúl Correa con su estilo criollo fusionado, y Rocío Varela, quien es la Executive Chef del St. Regis Bahía Beach y realizó una hamburguesa vegetariana de arroz integral, apio y habichuelas negras. Asimismo, el italiano Alessandro Brandi impartió una clase de confección de pastas, Gustavo Sánchez enseñó dos estilos de exquisitos ceviches y Javier Nassar deleitó a sus pupilos con unos escargots en mantequilla Plugra transportándolos a la auténtica cocina francesa. Definitivamente, la cocina de diversos países, así como estilos y tendencias, se fusionaron para brindar un viaje gastronómico magistral, lleno de texturas, colores y sabores. Algunos de los platos más comentados por los asistentes fueron el arroz chino con habichuelas negras y tiras de costillas del chef Treviño, el cuscús de gallinita tierna del chef Correa y la hamburguesa de salmón con un delicado toque de maple syrup del chef Figueroa. Igualmente, este último dio de qué hablar con su receta de Fufú confeccionada con amarillos majados, chorizos parrilleros, tocineta, cilantro, ajo, sal, pimienta y maple syrup. Cada una de las clases tenían sus espacios completos, el público lucía atento e interesado por la variedad de temas y técnicas que allí se enseñaron de primera mano por chefs de renombre local e internacional. Sin embargo, uno de los más esperados por el público fue Treviño que con su estilo jovial y relajado dejó fluir todo su arte y creatividad. “Lo primero que les digo es que a un arroz chino no se le echa salsa soya, sino oyster sauce. El arroz chino que prepararé es como un estilo congrí con habichuelas negras. En una sartén echas suficiente aceite de ajonjolí y colocas dos huevos sin revolver. Luego, en otra esquina de la sartén colocas cebolla picada, en otro lado pimientos rojos, ajo y habichuelas negras. Se deja hasta que se sofrían bien los ingredientes y añades aceite de oliva virgen recordando que el aceite es la esencia del arroz frito. Luego, echas el arroz blanco (que si es del día anterior queda mejor), 2 onzas de oyster sauce, recao en pedaci80 I Ocean Drive
I www.oceandrivepr.com
tos pequeños (porque estamos en Puerto Rico), sal y pimienta, para finalmente revolver los ingredientes. Una vez estén listos, sirves”, explica Treviño con la gracia que le distingue y añorando volver a la televisión. De igual modo, la clase de ceviche fue una de las más concurridas y comentadas por su deliciosa receta con coco y aceite de trufas. De acuerdo con su artífice Gustavo Sánchez, Executive Sous Chef del St. Regis Bahía Beach, la confección es sencilla, lo importante es que se escoja un pescado fresco, especialmente dorado o chillo, y se corte en pedazos pequeños; de lo contrario, se deberá utilizar más limón y dejarse reposar durante más tiempo. “Los ingredientes para el ceviche de coco son: dorado cortado en pedazos, lima al gusto, pimientos rojos, jalapeño al gusto, cebolla morada, coco rallado y tostado, ½ taza de leche de coco, ¼ taza de crema de coco, cilantro, sal de mar o de mesa, pimienta negra y aceite de trufas. Una vez mezclas y revuelves los ingredientes -excepto el aceite de trufas que se lo viertes al final-, dejas reposar por 10 minutos (también toma en cuenta el tamaño de los pedazos de pescado) y sirves decorando por encima con ralladura de coco tostado”, detalla Sánchez. Por su parte, el chef Steven Mcqueeny provocó mucha curiosidad entre el público asistente, pues sorprendidos observaban la preparación y el efecto de humo que despedían los postres preparados mediante la técnica molecular. Para cerrar con broche de oro, los discípulos recibieron sus diplomas y celebraron en el espléndido VIP Graduation Party, en la que amenizó la brasileña Debora Brum cantando con su inigualable ritmo. En la fiesta el público pudo nuevamente deleitar sus paladares con los manjares confeccionados en las clases culinarias y degustar exquisitos vinos. Sin duda, el evento demostró que en la Isla hay buenos tenedores, por lo que se puede presumir de tener una excelente gastronomía. “¡Definitivamente, debe repetirse!”, así expresaban los graduados una vez culminada la velada.
“Échale mucho amor a la comida, ése es el ingrediente principal en la cocina”. Chef Roberto Treviño
“Nada es verdad y nada es mentira en la gastronomía moderna. Muchos de los mitos de la cocina han quedado atrás con el paso del tiempo. Ahora hay más libertad para cocinar”. José Abreu
ALGUNOS TIPS ¸8jVcYd hZ XdgiV Za V\jVXViZ edg aV b^iVY! Zc aquella mitad en donde se conserve la pepa se le rocea aceite en spray y se guarda en una bolsita reusable. El aguacate puede durar una semana en nevera sin madurarse ni ennegrecerse”, afirma Gustavo Sánchez, Executive Sous Chef del St. Regis Bahía Beach. ¸BZY^V ]dgV VciZh YZ XdX^cVg XVgcZ gd_V hZ aZ puede pasar por encima un kiwi cortado por aV b^iVY d XdadXVg jc edXd YZ eVeVnV bV_VYV! VbWdh hdc adh bZ_dgZh VWaVcYVYdgZh cVijgV" les”, dice Federico Figueroa, Executive Chef del Coliseo de Puerto Rico.
AL DESCUBIERTO
POR GRETCHEN MARÍN MENDOZA FOTOGRAFÍA ALBERTO PÉREZ
A LA MODA FULL
“Me encanta la moda desde que nací... o tal vez desde antes”, establece entre risas la simpática Suzanne Ujaque, relacionista y diseñadora natural de Mayagüez. La moda siempre estuvo bien presente en su niñez, pues recuerda a su madre vestida con las últimas tendencias y siempre con zapatos de tacón: “Ir al armario de mi mamá era como estar en Disney. Tenía todos sus zapatos bien acomodados”, rememora Suzú, como la llaman cariñosamente. De niña, pero también de adolescente, veía su sueño de ser diseñadora como algo lejano. Incluso optó por estudiar Relaciones Públicas en la Universidad del Sagrado Corazón y no perseguir profesionalmente una carrera en la moda. Sin embargo, nunca le dejó de gustar ni de estar pendiente de ella. Así que luego de aquel episodio impulsivo y revolucionario que tuvo con los primeros collares que hizo de piezas de sus mismos collares, se dio cuenta que tal vez su deseo no estaba tan distante: “Recuerdo que después de romper esos collares me fui al otro día a una tienda y preguntando poco a poco sobre piezas y cerraduras aprendí algunas cosas básicas. Eso fue un sábado. El lunes siguiente fui con los collares a la oficina y todas mis compañeras me los querían comprar. Fue revelador porque descubrí que los podía vender. Me preguntaba: ‘¿Lo harán para apoyar mi sueño o porque les gustan de verdad?’”, relata la también directora de cuentas y directora de relaciones públicas de JMD sobre el comienzo de su línea hace ya diez años. La Bisutería de Suzú evolucionó y el pasado mes de agosto nació la boutique online www.suzupr.com, la cual lanzó junto a su colección Ciclo: “Esta colección la tenía diseñada desde el 2007. Consiste en 24 piezas que evocan la naturaleza, el desarrollo y la evolución de la moda en un período de 120 años”. Sin duda, las piezas de Suzú son llamativas no solo por su calidad, sino también porque utiliza elementos que nos recuerdan algún momento de nuestras vidas como muñecos G.I. Joe, zapatos de Barbie, labiales y muchas cosas más: “Me voy de compras y adquiero cosas que la gente piensa que son para un uso totalmente diferente. Sin embargo, las aprovecho para mis collares. Trabajo de lo que me inspira. Son piezas únicas, que no repito y que tienen una historia”, destaca la diseñadora, quien cuenta con el respaldo de reconocidas figuras públicas como Alejandra Guzmán, Ednita Nazario, Gaby Espino y María Celeste Arrarás.
CUENTA LA HISTORIA QUE UNA JOVEN PROFESIONAL DE LAS RELACIONES PÚBLICAS SOÑABA DE PEQUEÑA CON SER DISEÑADORA DE MODAS. UNA TARDE, MIENTRAS ESTUDIABA EN LA UNIVERSIDAD, LLEGÓ A SU CASA Y BUSCÓ TODOS SUS COLLARES, LOS ROMPIÓ Y COMENZÓ A CREAR PIEZAS NUEVAS COMBINANDO LAS PIEDRAS DE TODOS ELLOS. ESE FUE EL VERDADERO NACIMIENTO DE BISUTERÍA SUZÚ, PIEZAS QUE CUENTAN UNA HISTORIA Y QUE PODRÍAN SER UNA OBRA DE ARTE
OCEAN DRIVE PUERTO RICO: ¿Cómo defines tu línea? SUZANNE UJAQUE: Bisutería Suzú es una línea de accesorios para mujeres y hombres que quieren lucir a la vanguardia de la moda. Una línea trendy con diferentes elementos que evocan una historia y un valor detrás de cada pieza. Con solo ver un Suzú puedes definir la personalidad y gustos de aquel que los lleve. OD: ¿Qué combinaciones sueles crear? SU: Las combinaciones son variadas según el tipo de colección y haciendo énfasis en la paleta de colores de la temporada. OD: ¿Qué tipo de materiales son los que más utilizas? SU: Variados… ¡Ahí sí que mi creatividad no tiene límites! Cadenas, acero inoxidable, piedras semi-preciosas, madera, acrílico, resina, entre otros. Todos los materiales son de alta calidad y con terminaciones en plata, sterling silver o pewter. OD: ¿Dónde te visualizas en los próximos años? SU: Bueno, tengo muchos planes y sueños. Actualmente estoy desarrollando otros importantes proyectos de moda que sé que van hacer ruido. Estaré atendiendo el sector de la mujer real y de talla grande a nivel de consejos de moda, belleza y recomendaciones... Todo desde mi punto de vista en el blog su-style.com, otro bebé que le he puesto mucho trabajo y dedicación. En cuanto a Bisutería Suzú, anhelo que crezca, se desarrolle y pueda llegar a otras plataformas de negocio internacional. Mi meta a largo plazo es lograr tener la empresa que siempre he deseado que involucre holísticamente el tema de la moda. OD: ¿Tienes en mente ya la próxima colección? SU: Sí, ya tengo en mente la próxima colección que dará mucho de qué hablar. También ya estoy en la mesa de trabajo con la mini colección de Navidad que consta solamente de 25 piezas exclusivas. OD: ¿Piensas expandir tu línea quizás a otro tipo de accesorios? SU: Sí, me encantaría seguir expandiendo mi línea y crear todo tipo de accesorios. Me imagino que eso vendrá pronto. Por ejemplo, en el 2013 se lanzó los Jewelturban, divertidos turbantes decorados al estilo Suzú.
¿DÓNDE COMPRAR? 82 I Ocean Drive
I www.oceandrivepr.com
Sus accesorios están disponibles a través del portal www.suzupr.com
“Pronto estaré atendiendo el sector de la mujer real y de talla grande”
INGENIOS POR GISEL LARACUENTE LUGO FOTOGRAFÍA ALBERTO PÉREZ
Abdiel Segarra
DESDE PEQUEÑO, LA PASIÓN POR EL ARTE CORRÍA POR SUS VENAS. DIBUJABA PERFILES IMAGINARIOS E INVENTABA TODA CLASE DE HÉROES Y CRIATURAS. HOY DICE QUE VE EL DIBUJO COMO UN MEDIO PARA ANOTAR NOCIONES DE LO INMEDIATO, COMO LA POSIBILIDAD DE CONTEMPLAR EL PENSAMIENTO A TRAVÉS DE IMÁGENES. SIN DUDA, ABDIEL SEGARRA RÍOS ES UN CRONISTA DE LA VIDA A TRAVÉS DEL CRISOL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
Ríos Crónicas en el lienzo “ME INTERESA LA CREACIÓN DE DOCUMENTOS SOBRE EL PRESENTE. PIENSO QUE ES NUESTRA HISTORIA MÁS INMEDIATA Y MÁS IGNORADA”
“Siempre dibujé. Mis padres se preocuparon por cultivar la sensibilidad por el arte desde que tengo memoria. Recuerdo haber tomado clases de dibujo durante mi infancia y adolescencia”, asegura el artista, quien se declara un nostálgico que aún guarda sus cuadernos llenos de dibujos. Con apenas 29 años de edad, Abdiel tiene una carrera que impresiona. En 2004 recibió una mención en la Exhibición Anual del Departamento de Imagen y Diseño de la Escuela de Artes Plásticas y en 2005 le otorgaron una beca para asistir a la Feria Internacional Arco en Madrid. En 2006 recibió el Premio Carlos Collazo para estudiantes de pintura y en 2010 le confirieron otra beca de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para asistir al Seminario de Políticas Culturales en Santiago de Chile. En 2008 obtuvo su bachillerato en Grabado y Pintura de la Escuela de Artes Plásticas de San Juan y luego realizó una maestría en Gestión Cultural en la Universidad de Puerto Rico. En 2006, junto a varios colegas y profesores, fundó el proyecto de publicación y gestión Conboca; y luego la iniciativa Art Tracking para crear una plataforma de exhibición para artistas emergentes. Fue curador en la Galería Candela, Área: lugar de proyectos y en la Sala de Arte Contemporáneo de la Galería Nacional del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP). Además, desde hace apenas un mes es director del Programa de Artes Plásticas del ICP y está estrenándose como profesor en la Escuela de Artes Plásticas de San Juan (EAP). Entre las experiencias más significativas en su carrera resaltan sus exhibiciones en la Muestra Nacional de Artes Plásticas, su participación en la segunda edición de la Trienal Poligráfica de San Juan y su proyecto de maestría, que consistió en crear un archivo histórico de los espacios de producción independiente desde el año 2000 para documentar lo que sucede fuera de las instituciones. Pero aparte de momentos, Abdiel destaca personas, gente “que ha sido de gran influencia” para él, entre quienes menciona a Quintín Rivera Toro, José Hernández Castrodad y Osvaldo Budet. De su estilo, el joven artista manifiesta que este parte desde una noción integral de lo transdisciplinario: “Mis intereses nacen de vaChristmas Issue
rios lugares a las vez. Me interesa la creación de documentos sobre el presente. Pienso que es nuestra historia más inmediata y más ignorada. El dibujo que practico es muy sutil, donde me interesa cuestionar la autonomía e independencia de la imagen como signo que se autosostiene, más allá de la relación que guarde con el contexto que la generó. Me interesa ordenar historias, cuestionar el sentido común de lo cotidiano”, expresa quien también ha trabajado sobre la “descontextualización de las imágenes y los objetos para invitar a una introspección contemplativa de los usos metafóricos de las cosas”. Durante los últimos dos años, se ha concentrado en el dibujo a lápiz, donde más que la línea resalta “la mancha”. Para él es un tipo de anotación, por eso subraya que se está convirtiendo “en un observador incisivo, como un antropólogo de las prácticas contemporáneas”. Describe el trabajo a lápiz como más realista, delicado y que brota desde el pensamiento minimalista. EL MILAGRO COLECTIVO Recientemente, Abdiel ha estado inmerso en su exhibición “Orfeón San Juan Bautista: sujeto y objeto”, la cual se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) desde noviembre de este año y estará hasta febrero de 2014. El ambicioso proyecto abarca una propuesta artística única en su clase, en la cual el Orfeón y su trayectoria se recrearán desde distintos medios que incluyen el dibujo, la fotografía y el video. La programación también incluye talleres, conferencias, ensayos abiertos al público, una bohemia y un libro de edición limitada que captura la trayectoria del coro. “Guarionex Morales Matos (fundador y codirector musical y artístico del Orfeón) y yo somos colegas y amigos desde hace tiempo. Él viene de la música académica y durante mi maestría surgieron afinidades, en especial la creación de la memoria www.oceandrivepr.com
I Ocean Drive I 83
ABDIEL HA ESTADO INMERSO EN SU EXHIBICIÓN “ORFEÓN SAN JUAN BAUTISTA: SUJETO Y OBJETO”, PRESENTE EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE PUERTO RICO (MAC)
84 I Ocean Drive
I www.oceandrivepr.com
histórica en la contemporaneidad. Yo estuve varios años documentando al Orfeón en ensayos, conciertos, giras... Entonces le propuse a Guarionex y a Daniel Alejandro Tapia (director musical y artístico de Orfeón) hacer un proyecto de residencia para documentar el coro de otra forma, a través de una dinámica distinta de observación”, detalla. En este proyecto sostiene que se ubica en la posición de un observador privilegiado que tiene la oportunidad de redistribuir las partes de un todo para provocar nuevas maneras de contemplar y observar el trabajo de una agrupación que admira por su seriedad, compromiso y consistencia. “Esto es un poco como rendir un homenaje en vida a una institución que realiza un trabajo de excelencia desde 2001”, agrega. La exhibición incluye tres proyectos de dibujo: un retrato de cada uno de los 45 cantantes de coro y de cada uno de sus dos directores. Además, siete dibujos que “son abstracciones que muestran al coro desde una forma más pictórica”. También habrá un dibujo de gran formato del coro completo, por medio de fotografía, a realizarse “in situ” junto su equipo de estudiantes de la EAP, compuesto por Estafanía Rivera, Edrimael Delgado, Raysa Raquel Rodríguez y Ariadne Rodríguez. La propuesta también tendrá una exhibición de “raisers” para coros diseñados para el Orfeón por Braulio Espinosa y dos videos: uno que muestra el rito entre directores y cantantes, y otro que deconstruye el ejercicio de la polifonía. El Orfeón estrenará una pieza en la exhibición y estará “presente” de diversas maneras. La más curiosa será por medio del proyecto de intervención sonora “Tumbacocos Sublimada”, la cual consiste en una “tumbacocos” en el patio del museo con música del Orfeón todos los miércoles a mediodía para contrastar con el ruido de la avenida. Aunque con sus obras Abdiel insiste en que no interesa apelar a una emoción particular sino “presentar la evidencia de los hechos” que ve, la expectativa de este trabajo es crear las bases para un nuevo público para la música coral: “Deseo crear un diálogo entre el público de la música coral y el de las artes visuales o del museo. Y con los talleres queremos sensibilizar a los jóvenes sobre este vínculo y la no especialización, pues desde el encuentro interdisciplinario se genera un nuevo conocimiento”, reitera. De hecho, a lo largo de su carrera Abdiel ha decidido trabajar colectivamente pues cree que esa es la manera más honesta de hablar de lo que sucede: “La práctica artística se nutre de la actividad creativa, del diálogo y del colectivo. En este trabajo del coro, especialmente, el mensaje de las obras es que se vea el milagro de la colectividad. Un coro no existe si no es en colectivo… y esa es mi línea de pensamiento en cuanto al arte. Para mí esto es una preocupación política, que nos veamos como colectividades y gremios, no como entes individuales”, concluye.
Christmas Issue
AMBIENTES
MERECEDORA DE UN PREMIO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA, ESTA RESIDENCIA LLEGÓ COMO UN CANVAS EN BLANCO. CONOCIENDO BIEN LOS GUSTOS DE SUS PROPIETARIOS POR YA HABERLES TRABAJADO ANTERIORMENTE UN APARTAMENTO, SE LE HICIERON ALGUNAS RECOMENDACIONES QUE INCLUÍAN UNA PEQUEÑA REMODELACIÓN Y UNA GRAN ADICIÓN DE PERSONALIDAD
POR ELSIE TORRES FOTOGRAFÍA ALBERTO PÉREZ
Un canvas para diseñar
El salón familiar fue un gran reto. Se colocó el televisor en una pared del pasillo y así se logró dejar todo el espacio para el amplio modular en forma de U que podía acomodar a la familia completa. Este mueble es de Mitchell Gold and Bob Williams.
Christmas Issue
En el área de la sala y comedor lo primero que se realizó fue un estudio de espacio para saber la ubicación y tamaño apropiado para el mobiliario. Era importante por lo amplio del área. Primero se seleccionaron las luminarias de la línea Itre de Luxes y Diseño, pues llevan el color de ébano de la cocina y además permiten mezclar diversos tonos de maderas. Los muebles debían ser grandes para ir a escala con el amplio salón. Por otra parte, se comisionó el diseño de la obra de arte al arquitecto y artista plástico Néstor Paoli para que fuera grande a proporción con la pared y con color para lograr un contraste con la neutralidad del mobiliario. Basado en el esquema de colores de esta obra se seleccionaron para las mesas de centro los accesorios en cristal de Kosta Boda de Palacios. La alfombra es una tipo modular con carpets tiles, la cual te permite hacerla al tamaño y diseño de tu preferencia. Los cojines decorativos fueron hechos con textiles que se ordenaron especialmente para este diseño en Yáñez, Díaz y Ass.
La arquitecta paisajista Mery Bingen diseñó un jardín moderno acorde con la arquitectura y el estilo de la residencia.
Se hizo una selección de los acabados de la cocina y los materiales del medio baño. Su buscaba un estilo moderno para que fuera acorde con la arquitectura, pero conociendo que la propietaria gusta de maderas oscuras y colores cálidos, se seleccionó un laminado en ébano combinado con laqueado crema para los gabinetes. Para el tope se combinó con un cuarzo crema.
Para el medio baño, se escogió un mosaico en tonos neutrales muy moderno con un mueble hecho a la medida para el lavamanos. El espejo es muy sencillo pero con iluminación indirecta LED.
86 I Ocean Drive
I www.oceandrivepr.com
Christmas Issue
ENTRE CHEFS POR ALEXANDRA ESTRELLA
EL FLORECIMIENTO DE
Ikebana
Sushi Bar & Japanese Restaurant EMPEZÓ TÍMIDO Y PEQUEÑO PERO EVOLUCIONÓ EN UN GRAN SABOR. SUS COMBINACIONES CREATIVAS E INNOVADORAS DE SUSHI Y OTROS PLATILLOS ORIENTALES CONVIRTIERON A IKEBANA DE SAN PATRICIO EN UN LUGAR FRECUENTADO Y CODICIADO. DE HECHO, FUE TAL EL FUROR QUE SINTIERON LA NECESIDAD DE MUDARSE Y OFRECERLE A SUS INVITADOS UN NUEVO ESPACIO TAN ESPECTACULAR COMO SU GASTRONOMÍA
Ikebana significa arreglo floral, pero cuando se traduce al arte de confeccionar sushi significa que el cliente solo recibirá la mayor frescura y mejor calidad
La cocina oriental es considerada una de las mejores cocinas artesanales del mundo. El sushi y el sashimi se introdujeron en la cultura occidental para revolucionar con sus intensos y delicados sabores. Han pasado años y hoy podemos decir que llegaron para quedarse. Puerto Rico ha seguido de igual forma el arte y las tradiciones del sushi; sin embargo, las mentes creativas de nuestro calor caribeño han diseñado y confeccionado creaciones espectaculares. Se juntaron entonces los ingredientes orientales y su forma de preparación con las influencias caribeñas y la tradición creole. En Ikebana Sushi Bar & Japanese Restaurant -con localidades en San Patricio, Isla Verde, Escorial y Dorado- los sushi chefs se han esforzado por impresionar con las piezas ofrecidas en su menú, que comienzan desde los tradicionales sushi rolls y selecciones de sashimi, hasta mucho más. Los toques de decoración japonesa son tan sublimes como sus sabores. El nuevo local de San Patricio ha sobrepasado los límites de las expectativas ofreciendo una impresionante arquitectura y diseño de interiores compuesto por una amplia barra, el salón comedor, el área del sushi bar y el salón para actividades. Los materiales y colores vintage se incorporaron creando una atmósfera interesante pero no abrumadora manteniendo como común denominador un elemento sencillo y moderno. Ikebana nació en el 2001 en Puerto Rico. Rápidamente conformó una clientela fiel que se convirtió en familia. Algunos de las personas que laboran allí llevan desde ese nacimiento. El servicio, la calidad y la consistencia en sus
sabores lo llevaron al crecimiento. Esa fue justamente la intención cuando sus dueños, George Engel y Héctor Rivera, crearon su logo: reflejar la calidad del producto como la frescura de una flor japonesa. Para recordarlo todos los días, sus restaurantes siempre lucen arreglos florales, que es justamente el significado de su nombre. Cuando este término se traduce al arte de confeccionar sushi, significa que el cliente recibirá solo la mayor frescura y mejor calidad. DE TRANSFORMACIÓN Con la mudanza vino la renovación de su menú. Los aperitivos ya lo demuestran. Por ejemplo, con los Spiced Roasted Chickpeas, los BBQ Sweet Potato Chips, el GingerGarlic Hummus y los Yakitori (que son pinchitos de carne o pollo para mojar en salsa thai de maní). Uno de los favoritos es el Spicy Crab Dip con su receta asiática secreta, servido con wonton chips sazonados y crujientes. Asimismo, la creatividad se ve en los Thai Basil Crostini servidos sobre pan francés de grano sésame. Los rollos son maravillosos. Por ejemplo, está el Tropical (con camarones en tempura y salsa de parcha), el Henry (con tuna picante y hojuelas de tempura), el Tokyo Hanabi (con anguila y mayonesa especial), el Olé (que incluye queso manchego, pera fresca, prosciutto y salsa en reducción de vinagre balsámico) y el Fusión (mezcla de camarones, salmón, massago, aguacate cubierto con amarillos y mango con salsa de anguila y mayonesa especial). Sin duda, ¡para chuparse los dedos! Para el almuerzo tienen una selección de rolls más sencillos, además de las famosas cajas Bento en donde puedes seleccionar las ofrecidas o confeccionar tu mezcla a tu propio gusto. De igual forma, como todo restaurante, tiene un increíble menú de platos principales que se dividen en ensaladas (como la Napa Caesar al estilo japonés o la Maruyama con vinagreta de limón y salmón) y otros aperitivos como tuna chips, calamares y diferentes tipos de dumplings. Las sopas siempre serán dos. Luego el menú de cena ofrece opciones de agua y tierra. Ahí encontramos el Mero al vapor sobre un pancake de batata, el Róbalo empanado en sesame negro, el Bacalao y el Salmón o Filete de Atún confeccionados a la delicada forma japonesa. Luego hay opciones de cordero, costillas, pollo y diferentes tipos de filete con diferentes tipos de salsas, como la rica de tamarindo. No podemos terminar una reseña de comida de Ikebana sin hablar de sus postres, cuyos nombres hablan por sí solos: Wonton Banana Nut Pie with Spices and Caramel, Plum Wine Dipping Sauce, Petit Chocolate Decadence Squares o Warm Lychee Bread Pudding con Vanilla Azuki Beans y helado. ¿Increíble, verdad? Después de eso, por supuesto, tu cuerpo te pedirá un digestivo té y en Ikebana te lo ofrecen.
CHEERS! La barra es igual de innovadora. Hay una Spicy Tamarind Margarita digna de degustarse. Para los amantes del vodka se encuentra el Asian Journey con vodka de pera y otros licores con una copa sumergida en azúcar y anís. Además, está la tradicional variedad de Sake, bebida alcohólica japonesa que se obtiene por la fermentación del arroz y se toma caliente en pequeños vasos. La extensa carta de vinos tampoco tiene nada que envidiarle a ningún otro restaurante, pues unas 80 etiquetas de marcas reconocidas y excelentes uvas están a la disposición del amante vinícola o del comensal que prefiera hacer su propio maridaje. Es importante hablar largo y extendido del menú de Ikebana porque, a fin de cuentas, es lo que se ha ganado una clientela fiel y constante durante más de una década. La verdad es que su nuevo restaurante te asegura una increíble experiencia gastronómica que te invita a volver.
Coordenadas Dirección: Calle Ortegón esquina Tabonuco, Guaynabo. Teléfono: (787) 782-6901. Horario: De lunes a jueves de 11:30 am a 11:00 pm. Viernes y sábados de 11:30 am a 1:00 am. Domingos desde las 5:00 pm hasta las 10:00 pm.
Los propietarios George Engel y Héctor Rivera crearon este concepto en el 2001
[ n ^ g \ h f ^ k% o b ] Z g h \ m n k gZ % a h m ^e ^ l r f n \ aZ ] b o^k l b · g
SAN JUAN RESTAURANTES Al Sur. En un ambiente moderno y acogedor, el genio creador que lo rodea, es sin duda fuente de inspiración para chef Ariel Rodríguez. Además del salón principal, la terraza, al aire libre, permite saborear el sol o las noches frescas “al sur”. Museo de Arte de Ponce, Avenida Las Américas 2325, Ponce. (787)529-3642. Augusto’s. Cocina francesa. El restaurante Augusto’s es considerado uno de los pilares de la gastronomía en Puerto Rico. Galardonados un sin número de veces con tenedores de oro y platino. El chef Ariel Rodríguez y su team confeccionan platos tradicionales revistos en clave moderna. El servicio es impecable y el ambiente es clásico y elegante con unos detalles retro que lo hacen único, como el piano sabiamente tocado por el maestro Papio Paz por la noche. Miramar, Ave. Ponce de León 801, hotel Courtyard by Marriott. (787) 725.77.00. Este restaurante pertenece a Alianza Gourmet. Bar Gitano. Sofisticada reinvención de la tasca tradicional Aquí el chef Roberto Treviño ofrece lo mejor de las tapas de la cocina española y mediterránea. Al lado, para un buen vino y un buen rato, se encuentra el bar El Barril. Avenida Ashford 1302 (787)294-5513. Bienmesabe. Cocina Internacional. Con platos como cebiche de mango con tostones, cazuela a la sidra, asado argentino y Thai Bamboo Peanut Coconut Chicken, este restaurante se caracteriza por su fusión de sabores internacionales y criollos de la cocina de Norteamérica, Europa, Latinoamérica y el Medio Oriente. Un local con ambiente familiar. Especiales de almuerzo de lunes a viernes, servicio de carry out y happy hour los viernes. Abierto los martes de 11:00 am a 4:00 pm, de miércoles a sábado de 11:00 am a 10:00 pm, y domingos de 11:00 am a 9:00 pm. En la calle Carazo #45 en Guaynabo. www.bienmesabecocina.com (787) 272.28.28. Bistro de Paris. Cocina francesa. Ya cumplió un año en su nueva localización donde se inician los delicados y bien estructurados sabores de la cocina francesa. El restaurante tiene un menú establecido que contiene una variada muestra de los platos más conocidos y espectaculares de la gastronomía francesa, en combinación con vinos y champagnes, desde lo clásico hasta lo más atrevido como Steak tartare (filete mignon crudo), y las Anches de grenouille à la meunière (ancas de rana rebosadas). Plaza de Diego, Avenida de Diego 310. (787) 998.89.29. Boronía. La terraza al aire libre es la preferida por los muchos que lo frecuentan por su ya famosa picadera. Así como el menú del chef Carlos Castro que va
desde ceviche, hasta conejo, guinea, arroz con coco y langosta fresca. Dentro el ambiente es casual. Calle Capitol 205. (787)724-0636. Bottles. Cocina gourmet. Dentro de un ambiente informal de cava y mercadito gourmet, se sirven las porciones más generosas de la región. El cliente puede pasear con libertad por la cava para seleccionar el vino de su gusto mientras deleita platos sabrosos al paladar confeccionados por el chef Trent Eichler. Durante la cena, la clientela opta por platos completos de estilo gourmet elegidos de una pizarra. Atendido por su dueño Richard Gonsalves está localizado en el área de San Patricio en Guaynabo. (787) 775.12.10.
Budatai. La cocina panasiática y caribeña que distingue al chef Roberto Treviño, en un ambiente muy elegante y muy chic, cobra vida. No hay que perderse los favoritos del chef dumplines de cerdo y amarillo con trufas, churrasco con hofun noodles y los korobotu pork profiteroles con salted caramel. Avenida Ashford 1056, Condado (787)725-69693. Brío. Cocina moderna. Brío presenta una alternativa de buena comida internacional y puertorriqueña con el arte moderno. Su estilo es casual y pintoresco. La calidad, creatividad y frescura en sus platos, son los criterios principales de su propietario, el chef Edwin Maldonado. Los amantes del vino pueden seleccionar entre una excelente variedad. El servicio es impecablemente controlado por Mari Carmen, esposa del chef. Brío está ubicado en 1165 Ave. Piñeiro en Caparra Terrace. Su horario es de martes a viernes de 12:00 pm a 3:00 pm para el almuerzo, y de 6:00 pm a 10:00 pm para la cena. Los sábados de 6:00 pm a 10:00 pm, y los domingos de 12:00 pm a 6:00 pm. Para reservaciones puedes llamar al (787) 749.27.46. Septiembre DXijWgZ '%&(
Caminito. Para los amantes de todo lo que es cocina y vinos argentinos. Desde chorizos parrilleros, churrasco con cuero y parrillada completa, hasta el rincón vegetariano y variedad de pescado. La Galería de Suchville en Guaynabo. (787)705-7895. Casa Lola. “Criollo Kitchen”. En el llamativo ambiente rodeado de obras de arte creadas especialmente para Lola, encontramos una cocina creada por el chef Roberto Treviño, que lleva las raíces de la cocina puertorriqueña, pero con la vista en el futuro. Entre los favoritos: rollo de ternera relleno de morcilla, patitas de cerdo y trufas, piononos de camarón con salpicón de bacalao, albóndigas de arroz con pollo y sancocho conpork belly, entre otroas muchas delicias. 1006 Avenida Ashford, Condado (787)998-2918. Cien Vinos. Cocina para maridaje. Surgió como un espacio casual para descorchar una buena botella de vino escogida de la cava por el propio cliente. Con la nueva propuesta de tapas y comidas se convirtió en un lugar sumamente frecuentado en donde se reúnen las familias adentro del pequeño salón o en la terraza. Es un ambiente tranquilo, localizado en la fachada de un exclusivo centro comercial. Galería Suchville Carr. 2, Local 105 Guaynabo. (787) 749.01.00. Che’s. Cocina argentina. Su dueño, Roberto Alemán, tiene en sus manos un restaurante con una trayectoria de más de 30 años, ofreciendo un ambiente alegre y familiar. Bajo un concepto colorido y brindando una gran selección de comida argentina e internacional, Che’s presenta una carta amplia de jugosos sabores. Entre sus platos más populares se encuentran los chorizos parrilleros, empanadas, panqueques con dulce de leche y, su plato principal, el Bife Che’s. Ubicado en #35 Caoba, Punta Las Marías; con un horario de domingo a jueves desde las 11:30 am hasta las 10:00 pm, y los viernes y sábado desde las 11:30 am hasta las 12:00 am. Para reservaciones puedes llamar al (787) 726.72.02/ 268.75.07. Chez Daniel. Cocina francesa. Restaurante que logró mantener en Puerto Rico las tradiciones y los sabores franceses desde hace más de veinte años. Corren la operación el chef propietario, Daniel Vasse y su esposa Lucette; con el chef de cuisine, Frank Arnould; y su esposa Valerie que es la maitre‘d. Algunos platos que puedo recomendar son los Esgargots de Bourgogne, Ancas de ranas o la tradicional Sopa de cebolla. Cuenta con más de 250 etiquetas de vinos en su carta y pertenece a la selección de Alianza Gourmet. Palmas del Mar. (787) 850.38.38. Chimichurri. Cocina argentina. Es un acogedor restaurante especializado en carnes a la brasa, resaltando carnes de primerísima calidad. Se reconocen por sus pastas y sus platos principales: el churrasco con cuero y la parrillada argentina. Sus dueños, Max Gsottschneider y Ariel Pertusi, ofrecen un ambiente rústico y
acogedor. El Chimichurri está ubicado en la Calle 4 # A-3, Urb. Parkside, San Patricio, con un horario de domingo a jueves desde las 11:00 am hasta las 10:00 pm, y los viernes y sábados desde las 11:00 am hasta las 11:00 pm. Para reservaciones puedes llamar al (787) 793.68.09. Cocina Abierta. El concepto de este popular restaurant capitaneado por el chef Martín Louzao invita a los comensales a interactuar con el chef. También es deli y atelier pues ofrecen clases de cocina. El menú varía según la inspiración del chef y puede incluir croquetas de jamón serrano, de queso manchego o de chutney de tomate. El ambiente es muy de café de Buenos Aires, interesante y
ven Yiu en dos etapas, primero la piel tostadita envuelta en wraps y luego el resto del pato salteado con vegetales. Otra especialidad son los camarones empanados y cubiertos en Pearl Sauce. Ave. Condado #74. (787)721-8883. El Livin. Justo en medio del Parque Luis Muñoz Rivera se encuentra este divertido lugar donde disfrutar de la cocina creativa del chef Francisco Elías y tragos especiales de la casa, al son de flamenco, deL jazz en vivo o de excelentes DJ’s. Parque Luis Muñoz Rivera. (787)977-6500. Eighty 20 Bistro. Cocina internacional. Se descubre el estilo del chef Damián Hernández en un ambiente que entremezcla un diseño sencillo e intenso a la vez. El menú incluye mini hamburgersas de carne Kobe y el Risotto de coco con pico de gallo de piña. El chef recomienda las croquetas de bacalao y cartucho, los rollos de huevo con chorizo y espinacas, los emparedados de cangrejo y jerk de camarones. El Holiday Inn San Juan. Calle Tartak #8020 Isla Verde. (787) 253.90.00. El Deli. Cocina argentina. Tienen platos como el churrasco parrillada, entraña y un menú que incluye una distinguida selección de pastas, mariscos y carnes. Sus dueños, Raúl Rodriguez y Yolanda Mélani de Rodríguez, invitan a una sorpresa con los interiores de lujo, al contrario de lo que implica su nombre. Su ubicación exacta es 235 Ave. Roosevelt, con un horario de domingo a jueves desde las 11:30 am hasta las 11:00 pm, y los viernes y sábados desde las 11:30 am hasta las 12:00 am. Para reservaciones puedes llamar al (787) 753.18.53. El Jibarito. Cocina típica. Es un lugar que vive el contraste diario al ser visitado por artistas locales y también por grandes empresarios. Representa una fonda
divertido. Calle Tabonuco Local 100, Guaynabo. (787)708-6960. Cuzco. Para muchos, el mejor restaurante peruano en el Área Metro donde no pueden faltar los ceviches, pollo y lomo saltado, papas causa limeña, preparados por el chef Ferrero y por supuesto, un buen pizco sour. Ave. Esmeralda # 7, Guaynabo. (787)993-5331. Di Vino Wine & Tapas Bar. Un lugar moderno y acogedor especializado en servir y educar a su clientela en el mundo del vino, ofreciendo una selección internacional de uvas y denominaciones acompañadas de tapas creadas para complementar la degustación del vino. Vestíbulo, Verdanza Hotel, calle Tartak 8020, Isla Verde. (787) 253-90.00. Dragonfly. Cocina fusión asiática y caribeña. Ubicado en el Viejo San Juan, este restaurante manejado por el grupo Oof Restaurant, tiene como presidente y
dueño a Emilio Figueroa. Ofrece un ambiente informal pero atractivo, tipo lounge. Algunos de los platos favoritos son el Peking duck nachos y el Asian Marinated Churrasco (marinado durante 24 horas en salsa teriyaki). La lista de vinos es pequeña pero puede satisfacer ampliamente la demanda y, mayormente, las dos barras que el restaurante posee se concentran en confeccionar buenísimos tragos. Calle Fortaleza #364. (787) 977.38.86. Este restaurante pertenece a Alianza Gourmet. East. Este es el lugar para saborear delicias como el Peking Duck servido por Ste92 I DXZVc 9g^kZ I lll#dXZVcYg^kZeg#Xdb
moderna con el encanto del Viejo San Juan, sumamente criolla en sus colores, olores y sabores. El menú es puramente típico con arroz con habichuelas, tostones, mofongo, asopaos y otros platos típicos. Está abierto todos los días de 10:00 am a 9:00 pm Calle Sol #280 Viejo San Juan. (787) 725.83.75. El Muelle. Cevichería peruana. Localizado en el interior de este pequeño centro comercial, en este local se encuentra la verdadera gastronomía peruana con todos los ricos sabores de Sur América. Galería Suchville Guaynabo. (787)783-0673. Ferrari Gourmet. Pizzas y cocina argentina. Este acogedor restaurante argentino ofrece un ambiente cálido y familiar. Sus dueños Adriana y Néstor Crant brindan un concepto tradicional de esta gastronomía. Propone un menú variado, en el cual su más destacado ofrecimiento son sus exquisitas pizzas en donde se acentúa una variedad de más de 40 creaciones. Un dato interesante es que, entre esta diversidad, se incluye una selección de pizzas diseñadas por los mismos clientes. Ferrari Gourmet se encuentra en la Ave. Isla Verde #51. Abre sus puertas de lunes a viernes desde las 11:30 am hasta las 10:00 pm, y los sábados y domingos desde las 11:30 am hasta las 11:00 pm. Para reservaciones puedes llamar al tel. (787) 982.31.15. Ficus Café. Cocina moderna. Frente a la impresionante fuente del Centro de Convenciones de Miramar se ubica este café exterior cuya nueva oferta incluye un brunch dominical. El nuevo menú de brunch, está disponible todos los domingos
desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm, cuando comienzan a servirse las alternativas de almuerzo y tapas en Ficus Cafe, que estarán disponibles hasta las 6:00 pm. Por ejemplo, Tostadas francesas en pan brioche rellenas de fresas y guineos servidas con sirop refinado de Vermont; Silver dollar pancakes, servidos en forma de torre con crema batida, mantequilla, sirop y frutas; churrasco a caballo, servido con huevos fritos, papas salteadas y amarillos y el citrus oatmeal brulee. El parking es libre de costo. Abierto los viernes y sábados en su horario regular de 5:00 p.m a 11:30 p.m., con música en vivo y el menú regular de tapas y picadera. Plaza Centro de Convenciones de San Juan. (787) 300.67.00. Fleria Theo’s Greek Café. Su menú es auténticamente griego, al igual que su ambientación. Puedes escoger entre Cordero Exohiko, Mahimahi Plaky, mousaka o los conocidos gyros. Los platos principales van acompañados de una ensalada griega con lechuga, cebolla roja, tomates griegos, feta y kalamatas. Todos son confeccionados con ingredientes frescos locales o adquiridos de granjeros griegos de Estados Unidos. De postre, puedes probar su delicioso baklava, el pie de higo o el yogurt griego que puedes combinar con salsa de arándanos, miel, nueces, albaricoque horneado o pétalos de rosa. Calle Loíza #1754 en Santurce. (787) 972.00.10. Gauchos. Cocina argentina. “Proveer una excelente experiencia alimenticia deleitándose de la cocina argentina y los mejores cortes de carne con un toque puertorriqueño, en un ambiente familiar o de negocios”, es la misión que sus dueños, Roberto Tempestini y Guillermo Gsottschneider, han tenido como norte para que su clientela disfrute de una experiencia. Es un restaurante-parrillada reconocido por su churrasco. En su menú se destacan una variedad de carnes, chorizos, mariscos y aperitivos. Ubicados en 260 Ave. Roosevelt, Hato Rey. Su horario de domingo a jueves desde las 11:30 am hasta las 10:00 pm, y los viernes y sábados desde las 11:30 am hasta las 11:30 pm. Para reservaciones puedes llamar al (787) 294.10.00. Il Postino. Tanto en Condado como en Guaynabo, el menú clásico italiano va desde la famosa lasagna de ternera hasta el atún con salsa de alcaparras. En
Guaynabo incluye steaks prime y el novedoso postre de chocolate y crema chantilly servido en un bucket. Ave. Magdalena 1105, Condado. (787)729-7799. Calle Tabonuco, Galería San Patricio, Guaynabo. (787)999-3936. Ikebana. Cocina asiática. Ubicado en el área de San Patricio, este restaurante ofrece una de las mejores variedades de sushi que hay en la isla. Además de utilizar productos de primera, el chef se especializa en confeccionar unos rolls atípicos tales como el Mexican roll y el Ikebana roll, cubierto con slices de mango. El atento servicio de Marcelo contribuye en hacer la diferencia con otros restaurantes de sushi. El ambiente es acogedor, moderno y a la misma vez sencillo. Se encuentra en el área de San Patricio. Septiembre DXijWgZ '%&(
parte baja del Viejo San Juan justo al frente de Doña Fela. Tiene cuatro mesas teppanyaki, pero más que nada tiene un menú diferente y una propuesta sabrosa. Amplio menú de sushi, nabemono, arroz, fideos y otros complementos. Atendido por su dueño Alex Chan, los clientes tienen la oportunidad de probar sus sugerencias exponiendo su paladar a nuevos sabores. Tiene un ambiente lounge. Localizado en el 307 del Recinto Sur en el Viejo San Juan. (787) 724.20.03. José José. Punto tradicional en el Condado para excelente comida internacional y caribeña y servicio impecable. El chef José Abreu innova constantemente el menú. La carta de vinos se distingue por lo extensa y por precios por debajo de cualquier otro lugar. Y si no terminó su botella, se la preparan para llevar a casa.
Jájome Terrace. Cocina internacional. Localizado en una de las montañas más bellas de Puerto Rico, en el barrio Jájome de Cayey, este restaurante es el lugar ideal para escapar de la ciudad y disfrutar de una deliciosa comida al fresco de la naturaleza, pues la terraza no tiene paredes. También alberga una pequeña hospedería y unos jardines para disfrutar en sobre mesa. El menú incluye mariscos, carnes, platillos vegetarianos y para los amantes de la gastronomía más gourmet, se destaca la pechuga de pato a la naranja. Ambiente casual. Abierto los jueves desde las 11:00 am hasta las 6:00 pm, y los fines de semana hasta las 10:00 pm. Carr. 15 Km 18.6 Barrio Jájome, Cayey. (787) 738.40.16. Jam Rum Bar + Bistro Moderne. Bistro caribeño. Jam es un moderno bistro que ofrece un delicioso menú de estilo caribeño contemporáneo. Su nombre lo dice todo, explicando por sí mismo su moderna personalidad. Tiene una variedad de alrededor de 40 rones locales e importados para crear cientos de combinaciones de cocteles, y tragos tradicionales, completamente nuevos. Ofrece un menú creativo confeccionado con los más finos y frescos productos puertorriqueños provistos por agricultores locales. 1400 avenida Magdalena, Condado. (787) 721.59.91. J.H. Yee’s. Comida asiática ecléctica. Este restaurante es tres veces ganador del premio culinario Chef’s Hat Award de la guía Tables. Es popularmente frecuentado por residentes de San Juan, Puerto Rico. Además, ofrece un ambiente tradicionalmente zen. Abierto diariamente para almuerzo y cena. Verdanza Hotel, calle Tartak 8020, Isla Verde. (787) 253.90.00. J-Taste. Cocina japonesa. Es estrecho y a la vez cómodo, localizado en la
Septiembre DXijWgZ '%&(
Ave. Magdalena 1110, Condado. (787)725-8496. La Cava del Ponce Hilton. Muy elegante, es el lugar en Ponce para fine dining, entre las cavas privadas y la selección excelente de la carta de vinos. El chef Dominik Wirz cambia el menú cada tres meses. Hotel Ponce Hilton. (787)259-7676 Ext. 5138. La Doña. Cocina mexicana y cantina. Este pequeño restaurante combina elementos muy modernos con decoración tradicional mexicana para lograr un efecto muy contemporáneo. Y así mismo es la cocina de la chef Lilliana Boneta. Entre las estrellas del menú menciona las fajitas de mariscos, el burrito de camarones, los nachos María, además del mole hecho en casa. La Galería de Suchville. (787)793-8014. La Hacienda Meat Center en Miramar. Conocida como tienda de carnes/deli/gourmet shop de primera y platos semi preparados o preparados ya, Miramar cuenta con una cocina y un chef, José Fernández, del famoso restaurante Don Pepe. Avenida Ponce de León, Esq. Cuevillas #726, Miramar. (787)725-22.52. La Jaquita Baya. Todos los días para el almuerzo el chef Xavier Pacheco tiene sopa, que puede ser de habichuelas blancas y queso, de viandas, pastelónde pana, de cerdo. Entre las tapas, calamares en tempura de bacalao, dumplings de cerdo y pollo. Los postres los prepara Belén, la mamá del chef Xavier y tiene cosas interesantes como el Diplo. Muy sencillo y algo rústico chic, a tono con el mercadito donde pueden comprar viandas, verduras, mermeladas, pique y queso del país. Ave. Fernández Juncos esquina calle Estado, Miramar. (787)993-53599. Laurel. Rodeado del ambiente del Museo de Arte de Puerto Rico, el chef Mario Pagán rinde homenaje a la hoja de laurel. El menú, luce combinaciones interesantes como la “francoboricua-japonesa” de los escargots en tempura con croquetas de batata y tocineta y el carpaccio Angus, crema de rábano y gaufrettes de yautía. A la hora del postre, helado de laurel, por supuesto, o mousse de chocolate Richart sobre crujiente de coco. Museo de Arte de Puerto Rico, Avenida De
Diego, Santurce (787)522-64.44. L’Auxerre. Cocina contemporánea francesa. En el corazón de San Germán, entre el romanticismo de este elegante municipio, el chef y dueño Pierre Saussy y su esposa Aida Murphy, abrieron las puertas hace ya unos dos meses. El ambiente es acogedor y elegante, y sienta a unas 50 personas. El menú es acorde con las tradiciones más antiguas europeas, y cambia semanalmente según los productos frescos que el chef consigue en el mercado. La carta de vinos es pequeña pero bien surtida, y los precios son módicos. Se encuentra en la Calle Estrella #16, esquina Calle Cruz. (787) 892.88.44. Lemongrass. Pan Asian Latino. Cocina de fusión asiática en un ambiente de estilo oriental con vista a los jardines tropicales del hotel Caribe Hilton en San Juan. Como en una casita de cuento de hadas, se disfruta del sushi y de otras creaciones orientales en una propuesta del chef Mario Pagán. El ambiente favorece una cena romántica y también una velada de amigos con exquisitos platillos para compartir. Hotel Caribe Hilton. (787) 721.03.03. Lima. Cocina peruana. En una atmósfera relajada en la zona de Miramar, con un estilo minimalista y un toque ecléctico, se sirve una propuesta limeña donde predominan los frutos del mar y las carnes. El chef Iván Tejada diseñó un menú fresco que se sirve en un ambiente de madera y cemento pulido, moderno y a la vez acogedor, tranquilo y, a la vez, perfecto para ser visto y bendecido por la imagen de Santa Rosa de Lima. Los ceviches y el arroz chaufa son altamente recomendados con complementos puertorriqueños. 667, avenida Ponce de León en Miramar. (787) 725.15.97. Lola. Fusión caribeña. Los mejores sabores se fusionan en el corazón de Ponce en este nuevo restaurante que ya se posiciona como un clásico. Su ambiente perfectamente decorado con un estilo tranquilo y ecléctico hace eco a los platos que se sirven. Todos han demostrado ser una gran elección para el visitante. Atendido por los propios dueños, se asegura un servicio que cumple con todas las expectativas. Ramada Ponce Hotel Calle Reina Esquina Méndez Vigio, Ponce. (787) 813.50.33.
I DXZVc 9g^kZ I 93
lll#dXZVcYg^kZeg#Xdb
Marmalade. Uno de los restaurants más chic del Viejo San Juan. El menú creado por el chef Peter Schintler es tan sensual y elegante como el ambiente entre lujosas mesas/cama, espacios privados ocultos tras cortinas transparentes y mesas centrales para grupos grandes. La cocina es una combinación de la “Cuisine de Terre” californiana, la francesa y la asiática y los ingredientes locales. Fortaleza 317, Viejo San Juan. (787)724-3969. Masafina. Moderno de muy buen gusto, es el lugar para pizza, cerveza y vinos que presenta el sommelier Franco Busó a la vez que explica el interesante menú. Los ingredientes son auténticos y locales, como los quesos Vaca Negra, la mermelada Doris y lomo de cerdo curado en pimentón. Las pizzas son fuera de lo común. Calle Las Palmas 909. (787)946-8605.
Morton’s Steakhouse. Cocina internacional. La clientela local se enorgullece de poder disfrutar de este steakhouse de alta categoría y de reconocimiento prácticamente mundial. Favorito de hombres de negocios, amigos que desean disfrutar de una comida sabrosa, y parejas que gustan disfrutar de la vista del mar. Con la seguridad de las mejores piezas de carne, abundantes complementos y una amplia lista de vinos para seleccionar. Hotel Caribe Hilton. (787) 721.03.03. O. Cocina hindú y marroquí. Alain y Jessica Tiphaine, los dueños, soñaron con poder crear un espacio donde todos los sentidos fueran estimulados y provocados.
94 I DXZVc 9g^kZ I lll#dXZVcYg^kZeg#Xdb
Y lo lograron. La comida es como el ambiente: única y étnica, donde puedes encontrar también un apetitoso menú de sushi. Las camas japonesas y la carpa colorida africana, combinada en clave moderna, transforman el espacio en un lounge exótico y sensual. Entre los platos del menú resalta la sopa congée, un caldo de langosta con camarones, pollo, arroz y vegetales y un toque de lemon grass orgánico del huerto del hotel. Carr. 466 Km. 1.9 Bo. Bajuras. (787) 872.95.54. Pertenece a la lista de restaurantes de Alianza Gourmet. Océano. El lugar es un agradable festín arquitectónico, de ambientación y para el paladar. Los detalles modernos del espacio y el mobiliario se repiten en un menú fresco de tapas (ceviche, costillas en tamarindo y satay de pollo) y pizzetas(Reuben, Margarita, Olé chorizo, Pato pizza, entre otras). El área de mesas frente al mar y la barra central, permiten definir la velada de acuerdo al mood. Calle Vendig final, Condado (787)724-63.00. Perurrican. Cocina peruana. Las ruinas de Macchu Pichu y otros recuerdos, son el escenario en este rincón peruano en Puerto Rico. La cocina es una mezcla con la comida puertorriqueña que incluye el famoso ceviche, arroz chaufa, papas a la huancaina y otros manjares. Es un ambiente familiar en un centro comercial pequeño. Chef Carlos Gambirazio. Ashford #1045horario 12 pm a 11 pm (787)725.30.30. Pikayo. Cocina internacional con sabores asiático-caribeños. El chef y dueño Wilo Benet, abre las puertas de Pikayo en el 1990, pero es sólo unos años después que muda su concepto al Museo de Arte de Puerto Rico. El restaurante brinda un ambiente muy elegante y refinado, y Wilo ofrece en su menú platos exquisitos que cumplen con las expectativas que crea el lugar al uno entrar. Minucioso en los detalles y decoraciones, pueden quedar sorprendidos por la variedad de aromas, texturas y colores. La carta de vinos es generosa y puede complacer a los paladares más exigentes. Ave. De Diego 299 Santurce. (787) 721.61.94. Piccolo e Posto. Uno de los restaurantes favoritos en el área de Guaynabo, se distingue por la cocina auténtica italiana, las pizzas y la amplia selección de pasta fresca. Plaza Chalets Mall de Caparra Carr. # 2 C-8, Guayanabo. (787)793-1123. Pinoli. Cocina Italiana. En un ambiente sencillo, pero bien cuidado, y bajo el atento servicio de los meseros, este restaurante ofrece la posibilidad de tener una verdadera experiencia gastronómica italiana. Los platos creados y confeccionados por el chef y dueño Cristian Darcoli, con la colaboración del souschef Pasquale Visconti, resultan siempre platos tradicionales y, a la misma vez, modernos, llenos de aromas y de sabores. Ave. De Diego 414, Puerto Nuevo, Río Piedras. Aconsejo reservar llamando al número (787) 273.16.11. Pinky’s. Al celebrar sus diez años en Puerto Rico, Pinky’s cambió de localización e imagen pero no su estilo y famoso menú. Con un ambiente informal pero al estilo Condado, puedes continuar saboreando sus solicitados Surfer Sandwiches (en sus cinco variedades), los cuales puedes pedir como sándwiches o wraps. Puedes hacer tus órdenes tanto para recoger como para llevar. Ave. Ashford 1451, Condado. Abre los siete días de 7:00 am. a 8:45 pm. Teléfono: (787) 222.52.22. Passion. Sumérjase en un encantador mundo de bellos bizcochos, divinos postres, chocolates importados, café puertorriqueño acabadito de colar y regalitos especiales. Disfrute la mejor boutique de regalos y dulces gourmet visitándolos en Plaza Las Américas, primer piso, frente a Ponte Fresco. Abierto diariamente de 9:00 am a 9:00 pm. (787)753.89.66. Piropo. Cocina moderna. Tiene un ambiente único y relajado. Pareciera una remodelada casona de los años 30s, localizada en la misma entrada de la calle Canals en la Placita. Con una propuesta divertida, el restaurante cuenta con una variedad de espacios para cada gusto, además de estacionamiento. Acompañado por la bebida de la casa Piropotini, puede degustar las croquetas de risotto rellenas de camarones y salmón, pimiento piquillo con queso feta, mini burguers y ensalada Piropo de mezclún con crocante de prosciutto y vinagreta de vino tinto. Miércoles a sábado de 4:00 pm a 3:00 am. 1361 calle Canals, Placita de Santurce. Tel. (787) 723.55.77.
Ponte Fresco. El lugar por excelencia para comer y lucir bien. Disfrute de infinitas combinaciones de frescos alimentos, hechos a su deseo para comer rico y saludable. Con especialidad en ensaladas, sopas y emparedados, su ambiente moderno y de líneas puras complementan el menú. Plaza Las Américas, Garden Hills Plaza y MCS Building. Abre todos los días de 10:30 am a 9:00 pm. ¡Qué Pasta? Es un concepto casual y sumamente fresco. El invitado selecciona un tipo de pasta de una variedad sabrosa y prepara su propia combinación escogiendo entre las salsas frescas. Las salsas alfredo, marinara, pesto, bechamel y boloñesa son las favoritas. Si les añades pollo, carne o mariscos, es una comida completa. Los postres son una gran recompensa. Ubicado en Plaza Las Américas, Primer Nivel Hato Rey. Teléfono: (787) 767.75.73 Rao’s by Piccolo e Posto. El hermano menor de Piccolo e Posto, sigue la tradición de la mejor cocina auténtica italiana en un ambiente igualmente relajado y acogedor. Avenida Ashford 1451 Suite 619 Local 100B, Condado. (787)919-0020. Restaurante Aaron. Ubicado en el único Horned Dorset Primavera Relais & Chateau, en Rincón, la cocina es digna de este tipo de hospedería sumamente exclusiva. El menú es de corte clásico francés y ecléctico, unido a los ingredientes locales. Horned Dorset Primavera, Carr. 429, Km. 3, Rincón. (787)823-4030. Rick’s Coffee Food & Wine. . El nombre del hotel en el que está localizado lo dice todo. Nos remonta a la famosa película Casa Blanca, del mismo nombre, a un Marruecos lejano e interesante. El restaurante se nutre de toda esa riqueza ofreciendo un menú internacional que puede ser exquisito y diferente, pero a la vez adaptándose al paladar de cada comensal. Desayuno, brunch y comida de martes a domingos. Calle Loíza #1754 en Santurce. (787) 972.00.10. Ristorante Tuscany. Si deseas una experiencia inolvidable con sabor italiano, Tuscany es para ti. El menú cultiva una elegante fusión de la cocina rústica del norte de Italia con sabrosas técnicas a fuego lento de la cocina puertorriqueña. Deléitate con intrincados sabores del clásico Ossobuco con risotto de azafrán al dente o el suculento Scampi de camarones sobre una delicada pasta, entre otros ricos platos. Ubicado
en el San Juan Marrito. Abre de lunes a domingo de 6:00 a 11:00 pm. Teléfono: (787) 722-7000 Ext. 6219. Santaella. Como ejemplo de su cocina, cachetes de ternera en guiso criollo sobre funche de maíz, risotto de orzo con chorizo y dátiles, emparedados en pan criollo con pork belly, dulce de piña fresco, pepinillos y los sliders de chipotle An-
gus Beef. Los tragos de la casa, creados por el barman Leslie Cofresí, recorren toda la gama de un buen bar, clásicos martinis con vodka o ginebra, especiales como el Santaella Sidecar, en vez de cognac y Cointreau, se usa ron añejo y Grand Marnier. Calle Canals, Santurce. (787) 725-1611. Silk. Cocina oriental y sushi bar. La propuesta en comida asiática ofrece tendencias orientales con matices de innovación que presenta platos con influencias japonesas, chinas, vietnamitas, matizados con notas pequinesas, mongoles y cantonesas. Se trata de una propuesta de Oriente que redescubre Occidente para combinar lo mejor de las culturas y disciplinas culinarias con la elegancia de los platos que se sirven en el restaurante. De lunes a jueves abre de 11:00 am a 11:00 pm. Los viernes se extiende hasta las 12:00 am. Sábados de 12:00 m a 12:00 pm y los domingos hasta las 10:00 pm. El restaurante cuenta con salones para actividades privadas, amplio parking. Gallery Plaza, avenida De Diego esq. Loiza. Tel. (787)727.56.00. Shipwreck Bar & Grill. Cocina de mar. Es la nueva adquisición del pueblo playero dominado por los surfers, y se ha convertido en el lugar favorito. Es un ambiente familiar, casual, acogedor, en madera, pero muy bonito con una excelente propuesta culinaria. Platos sencillos y sabrosos a precios accesibles. Los pescados son frescos, pero ningún alimento es servido de una forma tradicional o usual, sino con un toque gourmet y creativo, como el churrasco a la BBQ con guayaba o los Tacos de pescado con sharbite sauce. Tienen sus salsas disponibles a la venta. Carr. 413 Black Eagle Road, Rincón. (787)823.05.78. Smilin’ Joe’s. Cocina fusión. Está localizado en un bed & breakfast de surfers típico de Rincón, pero el lugar es especial. Tiene un salón comedor principal en una terraza flotante; luego, bajando, está la barra; y al fondo, al lado de la piscina, están las mesas con un menú más informal como sandwiches y quesadillas. Es un ambiente casual con platos creativos, en un fusion cuisine. El jefe Joe Frank reSeptiembre DXijWgZ '%&(
comienda el Cha cha cha, que es un wrap de pollo con salsa de chili, queso jack, cebolla roja y queso azul. También se distingue el Sesame Ginger Churrasco Steak con un chimichurri asiático. Su esposa prepara la ya famosa Tarta de limón. Lazy Parrot Inn, Carr. 413 Km. 4.1, Rincón. (787)823.01.01. Steak & Co. Cocina argentina. Juan Becerra, chef y propietario, ofrece a su clientela un ambiente rústico y casual. Este acogedor restaurante de comida argentina se especializa en distintos cortes de tiernas y jugosas carnes. Las empanadillas de jueyes o camarones, y las pastas también son platos muy codiciados, pero el churrasco es de primera. Adicional a sus sabrosos platos, poseen una variedad de más de cien etiquetas de vinos a degustar. El servicio es muy atento y rápido. Steak & Co. está ubicado en Ave. Isla Verde #67, su horario es de martes a jueves de 12:00 pm a 10:00 pm, viernes y sábados de 12:00 pm a 11:00 pm, y los domingos de 12:00 pm a 9:00 pm. Para reservaciones puedes llamar al (787) 727.78.82. Tasca El Pescador. Una de las mejores marisquerías en San Juan desde hace muchos años. Por la consistencia y la calidad y el ambiente siempre animado. Entre los favoritos: los buñuelos y croquetas de pescado, los calamares a la romana, el arroz con calamares, los langostinos a la parrilla y la pesca del día, a la parrilla, frito o con salsas deliciosas y diferentes. Calle Dos Hermanos #178. (787)721-09.95. The Atelier. Excelente mesa internacional con toques muy caribeños y criollo-elegantes. Pequeño y siempre concurrido, ofrece una variedad de amusetizers, más grandes que un amuse bouche pero más pequeños que un aperitivo. El menú fijo cambia cada semana y ofrece chicharrones de pollo confitados y chimichurri, tostones rellenos de churrasco y chorizo salteado, risotto, filete mignon gratinado con Brie. Los postres son excepcionales. Camino Alejandrino, Guaynabo. (787)448-90.98. The Sand and the Sea. Especializado en carnes. Aseguran que es un lugar mágico y musical en el medio de la montaña de Puerto Rico. Además es muy divertido, pues tiene música en vivo los fines de semana. Es un ambiente campestre donde domina la vista que traspasa las montañas y llega hasta el mar del sur de Puerto Rico. Por su altura hace fresco todo el año, y en invierno, hace prácticamente frío. Se especializan en carnes al carbón con una amplia variedad de cortes. Pero también preparan los deliciosos piononos típicos hecho con amarillos y carne molida, y el asopao con gallinita del país. Abre los fines de semana desde el mediodía hasta las 10:00 pm. Carr. 715 Km. 5.2 Barrio Cercadillo, Cayey. (787)738.90.86. Toro Salao. Cocina española. Abrió sus puertas en agosto del 2007 como
las albóndigas de ternera con amarillo, ralladura de batata, queso del país y salsa romesco. Calle Tetuán #367. (787) 722.33.30. Es miembro de Alianza Gourmet. Ummo. Parilla argentina. Ofrece un menú auténticamente gaucho con platillos “de la tierra” elevados a su máxima expresión. Martín Louzao, chef del restaurante, se aseguró de confeccionar recetas típicas de las más diversas regiones argentinas. Es una atmósfera casual elegante en cualquiera de sus cuatro ambientes: gran salón comedor, pequeño salón cava VIP, interesante barra con parrilla estilo lounge y la acogedora terraza al aire libre hacia la avenida Ashford. 1351 de la avenida Ashford en Condado. (787) 722.17.00. Under The Trees. Es un lugar precioso pero acogedor. Deliciosa y fresca comida preparada a la orden para desayunos, almuerzos y cenas, conjunto a refrescantes bebidas y una agradable selección de vinos. Le invitamos a disfrutar de una experiencia casual y única. Está ubicado en la 105 avenida De Diego, en el complejo Gallery Plaza. Abierto de domingos a jueves de 7:00 am a 9:00 pm, viernes y sábados de 8:00 am a 11:00 pm. (787)728-02.37. Vittorino. Muy simpático, con sus chandeliers hechos con botellas de vino y el agradable mezzanine adornado con lámparas hechas con purrones de vino. El menú del chef Francisco Maldonado ofrece involtini de berenjena, crab cakes con pancetta y toque de mayonesa y anchoas, filete de mero con risotto de calabaza, raviolis de ternera hechos en casa y risotto de setas salvajes. Calle Capitol 205 local 5. (787)729-67.00.
un tributo a la herencia española de Puerto Rico. El Chef Guillermo Gonzáles y el gerente general Orlando Velázquez, han creado una versión local de sabores españoles en una combinación de vinos y artes culinarias. La lista de vinos provee una buena selección de vinos españoles y del nuevo mundo; además de tres refrescantes sangrías de la casa. Entre los muchos platos que ofrece, se distinguen
I DXZVc 9g^kZ I 95
lll#dXZVcYg^kZeg#Xdb
<:?¡L Alive. Acogedor, moderno y diferente. Elementos naturales, ventanales a la naturaleza, menú saludable. Parque de Torrimar. Avenida Ramírez de Arellano, Guaynabo. (787) 782.26.26. Bar Gitano. El chef Treviño nos sorprende nuevamente al crear este concepto casual, con el ambiente de las tradicionales tascas españolas, pero con un toque muy personal. En el menú, puedes encontrar las auténticas tapas, potaje de chorizo, pimiento de piquillo relleno de bacalao y queso Mahón, camarones al ajillo, y guiso de mejillones y almejas. También tienen tortilla española, croquetas de jamón, higos rellenos y, por supuesto, sangrías y vinos. Entre sus postres están los deliciosos churros con crema de chocolate y flan de turrón. Están ubicados en la avenida Ashford 1302 en El Condado. Abren los siete días de la semana desde las 11:30 am y cuentan con valet parking. (787) 294.55.13. Basket Original. Sándwiches, ensaladas y platos calientes en un café estilo francés perfecto para conversar. Postres artesanales. Suchville Plaza. Carr #2 Guaynabo. (787) 781.86.46. Café Berlín. Concurrido por sanjuaneros, turistas y vegetarianos, ofrece una fusión alemana y criolla con toques orgánicos. 407 San Francisco, Viejo San Juan. (787) 722.52.05. Café Cuatro Sombras. En el Viejo San Juan no hay mejor café. Acompañado de deliciosos paninis y otros platillos de desayuno y almuerzo ligero o merienda a media tarde. Calle Recinto Sur 259, Viejo San Juan. (787)724-9955. Café de las historias. El nombre es perfecto, porque mientras saboreas tu café o los deliciosos frappés, batidas o blackouts, te puedes imaginar las cientos de historias que le ocurrieron a los sonrientes de las fotografías antiguas que adornan las paredes, localizado en Arecibo, teléfono (787) 880.34.76. Colombo Café. Directamente desde Nueva York llega este concepto especializado en helados y deli. Sirven en terraza al aire libre, wraps, gyros, ensaladas y pizzas. 1357 Ave Ashford. (787) 725.12.12. El Fortín de Felipe. Centro de tertulia, céntrico y sabroso con platos fuertes y pastelillos para picar. 229 Ave. Roosevelt Hato Rey. (787) 273.90.55. Freshmart. Muchos van a hacer la compra de ingredientes y productos orgánicos o naturistas. Pero todos de seguro visitan el juice bar y la cafetería en donde sirven bocadillos y batidas. 201 Calaf Plaza Montemar Hato Rey. (787) 282.91.06. Friend’s Café. Moderno ambiente de relajamiento, donde puedes disfrutar de acogedores rincones de lectura y de su galería de arte. Saborea una deliciosa quesadilla veggie o de pollo, emparedados, frescas ensaladas, wraps y ricas pizzas. Muñoz Rivera 88, Cabo Rojo. (787) 254.44.33. Frutera y Deli. Las refrescantes batidas no tienen que ser cosa de la costa. En el centro de Puerto Rico también se puede disfrutar de esta deliciosa bebida fría y natural. Carr 152-Bo. Cedros Naranjito. (787) 869.48.98. Gustos Frescos. Pastas frescas, frutas, ensaladas y postres naturales. Además opciones criollas. Plaza de Armas, VSJ. (787)729.67.00. Kasalta. Panadería, repostería y cafetería en un ambiente coloquial lleno de amigos. Cava y deli con cocina española y puertorriqueña. Ocean Park 1966 McLeary Condado.(787) 727.73.40. La Zanahoria. Una de las cafeterías vegetarianas más concurridas a la hora de almuerzo por sus sabrosos platos saludables y los jugos frescos de ajonjolí, zanahoria y avena. 214 Eleanor Roosevelt Hato Rey. (89) 274.00.58. Melao. Frente a los muelles del Viejo San Juan, la curva se deleita con los sabores típicos criollos puertorriqueños. Además, sopas, acompañantes, postres y ensaladas. Capitolio Plaza, frente al muelle. (787) 721.7161. Più Bello Gelato. Porque te gusta saborear exquisitos wraps, ensaladas, pastas y pizzas, sin olvidar los deliciosos gelatos y sorbetes, este lugar es perfecto para el disfrute de un delicioso almuerzo o una liviana cena. Rosa 2, Isla Verde Carolina. (787) 791. 00.91. Pure & Natural. Escápate a este oasis de sabor, donde se especializan en comida vegetariana, saborea las exquisitas veggie burger, ensaladas, entre otros y jugosos frapes de frutas. Ave. Ashford #1125, Condado. (787) 725.61.04. Tacone. En un ambiente familiar se desarrolla esta franquicia de comida mexicana pero con un menú completamente moderno. Incluye wraps, sándwiches y quesadillas además de algunos platos principales. También hay platos especialmente para niños con postres y batidas. Localizado en el vestíbulo de un edificio de oficinas, tiene estacionamiento y accesibilidad a la calle. (787) 522.17.95. Septiembre DXijWgZ '%&(
con espacios amplios y cómodos.También tienen una pared para ver videos y escuchar música.Cuenta con un amplio menú de bebidas y comida, servidas de forma creativa. Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino. 200 Convention Boulevard San Juan. (787) 993.35.00. Barú. 150 San Sebastián Viejo San Juan. (787) 977.71.07. Brava. Localizado en el San Juan Hotel & Casino, es un club exclusivo en el área metropolitana. En el nivel superior encontrarás un lounge y en el nivel inferior es una discoteca con dos salones VIP para actividades especiales. (787) 791.27.81. Café La Plage. Disfruta de un ambiente acogedor a orillas de la playa, celebra todo tipo de actividad y, adicionalmente, descansa plenamente en sus cómodas habitaciones. The Beach House Hotel 4851, Ave. Isla Verde. (787) 268.77.33. Candela. 110 San Sebastián Viejo San Juan. (787) 977.43.05. Ciao. Intercontinental San Juan Resort Isla Verde. (787) 791.61.00. Club Le Cirque. 357 San Francisco Viejo San Juan. (787) 725.32.46. Eternal. Si lo que te gusta es pasar un buen rato junto a tus amistades, no dudes en visitar este fabuloso lounge, donde puedes disfrutar de exquisitos tragos y música en vivo. Hotel Condado Plaza. (787) 721.10.00. J-Taste. Calle Recinto Sur Viejo San Juan. (787) 724.20.03. Kali. 1407 Ave Ashford Condado. (787) 721.51.04. La Madre. San Francisco 351 Viejo San Juan. (787) 977.18.18. Lounge Lobby La Concha. Fabuloso lugar donde disfrutas de un acogedor ambiente y te deleitas con los mejores tragos. La Concha Hotel. (787) 721.75.00. Petra Café-Teatro. Divertido lugar, donde puedes celebrar tu cumpleaños y compartir un rato agradable. #726 Calle Hoare, esquina Las Palmas (al lado de la Galería Petrus). (787) 289.05.05. Piropos. 1361 Calle Canals Santurce. (787) 723.55.77. Raven Room. Para el disfrute de toda una noche llena de energía, este es el lugar a donde debes ir. Calle Recinto Sur #305, Viejo San Juan. (787) 667.96.51. Sambuka. Coliseo de Puerto Rico Ave. Chardón. (787) 756.65.67. Soho Tapas Bar. 229-B Ave. Roosevelt. (787) 758.35.12. The Brick House. 359 Tetuán Viejo San Juan. (787) 559.50.22 The Plan B. Si va por la Calle Loíza no lo puede perder con su fachada roja. Este Plan B es el lugar para una buena pizza en todas las combinaciones imaginables, barra para tragos y aperitivos como calamares fritos con salsa tártara de china, y rock & roll pues el chef Alejandro Vélez es un gran guitarrista. Calle Loíza #1503 casi esquina De Diego. (787)993-54.68. Wave. Ideal para pasar un rato agradable y ameno. San Juan Beach Hotel 1045 Ave Ashford.(787) 723.80.00.
AHM>E>L
The Office. Pub al estilo irlandés, donde puedes saborear cerveza, café y té. Con muebles confeccionados por los propietarios del local y acentos decorativos traídos desde Irlanda, “An Oifig” (en irlandés), también tiene variedad de platos para que acompañes tu bebida. Centro Comercial Plaza Matienzo, Trujillo Alto. (787) 692.83.11.
EH<:E>L GH<MNKGHL
Caribe Hilton. Calle Los Rosales San Gerónimo Grounds, San Juan, (787) 721.03.03. Club Seabourne. Bo. Fulladosa, Culebra. (787) 742.31.69. Copa Marina Beach Resort. Carr. 333 Km. 6.5 Caña Gorda, Guánica. (787) 821.05.05. Courtyard by Marriot. 801 Ave. Ponce de León Miramar, San Juan. (787) 721.74.00. Culebra Beach Flamenco Villas. Playa Flamenco, Culebra. (787) 717.22.21. El Conquistador. 1000 Ave. El Conquistador, Fajardo. (787)801.48.88. El Convento. 100 Cristo, Viejo San Juan, San Juan. (787) 723.90.20. El San Juan Hotel & Casino. Ave. Isla Verde #6063, Isla Verde, Carolina. (787) 791.10.00. Embassy Suites Hotel & Casino Dorado. 201 Calle Boulevard Urb. Dorado del Mar, Dorado. (787) 796.61.25. Embassy Suites Hotel & Casino. Calle Tartak #8000, Isla
Bar del Lobby : The District. Un bar chic y a la moda, con una atmósfera acogedora para los visitantes y locales. Lugar perfecto para que la gente socialice y comparta. El centro de atención es la lámpara moderna que ilumina el bar formada por burbujas de vidrio que cambian de color. Tiene una área lounge
I DXZVc 9g^kZ I 96
lll#dXZVcYg^kZeg#Xdb
MIS 12 PLACERES
ADAM LEVINE
Nadie se lo pierde en su rol de jurado en The Voice porque todo el mundo está enamorado de él. La mayoría lo conoce por su liderazgo en la famosa banda Maroon 5. Lo que mucha gente no sabe es que mientras Levine trabajaba como ayudante de guionista en la serie de televisión Judging Amy, se dedicó a escribir letras de canciones sobre su novia de aquel entonces Jane Herman. Esas letras se convirtieron en el álbum Songs About Jane, el cual lanzó a Maroon 5 a la fama mundial en el 2003. La voz de Levine ha sido varias veces descrita como una voz única en el ambiente musical, pues corresponde a la de un contratenor, algo difícil de ver. Adam ha tenido varias apariciones cómicas y notables en televisión, como en Saturday Night Live. Asimismo, ha aparecido en la serie American Horror Story y debutó hace poco en el cine con la película Can a Song Save Your Life, en la que actuó como el novio de Keira Knightley
2. Yoga 1. Business
Al cantante le gusta lo que hace y como muchos artistas ha decidido aprovechar su fama para tener otras oportunidades de negocio. Hace poco anunció que lanzaría una ropa femenina, pero mientras tanto muchas están enloquecidas con su fragancia Adam Levine for Women, una esencia floral-oriental con notas de azafrán, cítricos, especias y jazmín hindú.
Levine asegura que lo ayuda a mantenerse físicamente relajado (y visiblemente en forma). Bajo la tutoría del instructor Chad Dennis, practica una mezcla de Ashtanga, Vinyãsa, Jivamukti, Iyengar y Anusara.
3. Uno para el otro
La top model Behati Prinsloo se convirtió en su prometida el pasado verano. A los dos siempre se les ve muy unidos y románticos. Sin duda, una pareja súper sexy que disfruta cada minuto que pasan juntos.
5. Gafas para el sol
Al músico le encantas las tipo wayfarer y por eso las tiene de todos los tamaños. Además, van muy bien con su imagen porque le dan ese look súper varonil, misterioso y sensual.
4. Luchar por los derechos
Por tener un hermano abiertamente homosexual, Adam se ha identificado en defender los derechos de esta comunidad.
9. La música
ROCKING IT!
Es evidente que más que su profesión es su gran placer. Por estar en la novena posición no quiere decir que es menos importante; de hecho, es parte fundamental de su vida en todos los aspectos. Además de cantar, le encanta tocar guitarra y, aunque es ambidiestro, prefiere hacerlo con su mano derecha.
8. Amor canino
Bien dice el dicho que el perro es el mejor amigo del hombre. Frankie, su Golden Retriever, es su mejor compañero.
6. A todo pulmón
“Secret”, de su primer disco Songs About Jane, es su canción favorita para cantar.
10. ¡Atoda máquina!
El Mercedes 280 SE 3.5 Cabriolet del 1971 es su “fetiche automovilístico”. Le pueden gustar todos los carros, pero como éste ¡ninguno!
7. ¡Salud!
Confiensa que su bebida alcohólica favorita es el tequila. ¡Todo un macho!
12. Ayudar al prójimo 11. Carnívoro
Cuando de comida se trata, no se resiste ante un grande, rico y jugoso ribeye steak (sobre todo la parte de la grasa).
Como fue diagnosticado con el síndrome ADHD (attention deficit hyperactivity disorder o trastorno por déficit de atención/hiperactividad) cuando era tan solo un adolescente, ahora trata de ayudar a los adultos con este mismo padecimiento a manejar sus síntomas.
POR ESCRITO 2.0
Carlos McConnie Loveland x=fljYl] POR AL MELÉNDEZ
6:20 pm ¿Qué te ha dado la vida? 6:21 pm Muchas altas y bajas que me han hecho sentir vivo. 6:22 pm ¿Qué te gusta? 6:23 pm El aspecto creativo y el contacto con el público. 6:24 pm ¿Qué extrañas? 6:25 pm A mi madre, a mis amistades, a mi familia y los lugares que solía visitar con frecuencia. 6:26 pm ¿A dónde quieres llegar? 6:27 pm Estoy donde quiero estar. 6:28 pm ¿Qué te falta? 6:29 pm Todo. Uno nunca termina ni se siente realizado por completo. Siempre faltan cosas por aprender, experiencias por vivir y nuevas metas por trazarse. 6:30 pm ¿Qué es lo más que cuidas? 6:31 pm Mi salud física y emocional. 6:32 pm ¿Qué te ha impresionado?
Es actor, un popular conductor de programas de televisión y maestro de ceremonias. Se destacó como presentador y reportero de Flashazo VIP de Univisión Puerto Rico, VJ de MTV Puerto Rico y Jangueo TV (transmitido por WAPA y WAPA América). De ahí su vida cambió para siempre. En la actualidad es conductor de Redes Sociales y co-presentador de Mira Quién Baila de la cadena Univisión. Recientemente, se ha destacado en Hollywood protagonizando distintos cortometrajes de un festival de cine. También se ha incorporado como presentador de varios programas de entretenimiento en inglés transmitidos por Internet. Además, ha desarrollado el episodio piloto de su propio programa de televisión: ¡Entérate!... con McConnie. Su popularidad lo ha llevado a engalanar las portadas de los más importantes diarios y revistas puertorriqueñas. Su desempeño le ha ganado invitaciones a formar parte del panel de comentaristas de Sal y Pimienta (Univision Networks) y del jurado de Nuestra Belleza Latina 2012 (Univision Networks) durante las audiciones en Puerto Rico. Además, intervino exitosamente como presentador invitado en Escándalo TV (Telefutura), Portadas (Venevisión) y participó como invitado en La Guerra de los Sexos (Venevisión). Para el 2010 McConnie resultó ser “El Soltero más Codiciado de Puerto Rico” de la revista TV Aquí. También ha sido “El Mejor cuerpo de Verano” y “El más guapo de nuestra televisión”. McConnie también se ha dado a la tarea de utilizar su poder de convocatoria e imagen para apoyar causas benéficas y de responsabilidad social, como la MDA (Muscular Distrophy Association), siendo animador del evento anual B-Cool Sound Loaded.
6:33 pm El cariño de desconocidos. 6:34 pm ¿Quién te ha impresionado? 6:35 pm Los héroes anónimos del medio televisivo: los productores y productoras. 6:36 pm ¿Que harás en Puerto Rico? 6:37 pm Visitar a mi madre e irme a la playa.
Qué
Los Asian Tacos combinan tuna, langosta, aguacate y edamame abrazados en una tortilla crujiente de wonton
se Cocina
POR ADRIANA HORTA / MARILÍ DE LA PUEBLA
La experiencia comienza al llegar al lugar. En Encanto Bar & Grill en Dorado Beach, a Ritz-Carlton Reserve con las olas como escenario, disfrutamos de una tarde espectacular: un lugar de ensueño, una comida exquisita y la increíble personalidad del Chef Rory Dunaway. El hotel pensó en el lugar perfecto, pues está en el Beach Club que usan los socios de Dorado Beach (pero el restaurante está abierto para público general afortunadamente). Nos invitaron para conocer el nuevo menú de influencia asiática que Chef Rory Dunaway creó para la cena. Para poder llevar a cabo la clase, nos reunimos en la increíble cocina que se encuentra en La Cocina Gourmet, un simpático lugar con helados artesanales, cafés expresos y sándwiches a la medida. Chef Rory cocinó para nosotros y nos presentó el menú, pareados con vinos de Aficionado Wine & Spirits. Es novedoso, sabroso y ofrece gran variedad de platos, desde ensaladas de papaya verde con camarones y aderezo de chili-limón hasta un suculento plato de salmón a la parilla servido con biscuit de amarillo y queso. El menú se divide en platos para compartir (fríos o calientes) y platos a la parrilla. Entre los primeros destacamos el ceviche, el hamachi y el tataki de carne. Los platos a la parrilla tienen opciones entre pescado, pollo orgánico o filet mignon, además incluyen dos acompañantes y una salsa a escoger entre teriyaki y lemon grass beurre blanc. También están los favoritos Asian Tacos y los deliciosos trocitos de costillas Bone-in Angus Beef Short Ribs marinados en jengibre y salsa hoisin, una salsa tradicional china. Entre los postres destacan los deliciosos Banana Spring Rolls, servidos con helado de vainilla y una salsa de caramelo de cinco especias. Nos han contado que ya el menú ha tenido mucho éxito al igual que las noches de sushi y las de dim sum. ¡Volveremos!
Encanto Bar & Grill
Deliciosos trocitos de costillas Bone-in Angus Beef Short Ribs de Encanto Bar & Grill
Chris Hemmerling Shiroma Chef Rory Dunaway
También queremos volver a Lima Restaurant en Miramar, pues nos cuentan que con motivo de la celebración de su quinto aniversario, su propietario Chris Hemmerling Shiroma decidió darle un giro diferente con nuevas influencias en los platos y ampliación del menú. Sin perder la esencia del concepto original presente en Puerto Rico desde el 2008, Lima es el primer restaurante peruano en la Isla en ofrecer el auténtico Pisco a sus comensales. “Desde que Lima llegó a Puerto Rico ha contado con un gran respaldo. Durante estos cinco años nos hemos mantenido ofreciendo excelencia en calidad de comida y servicio bajo un ambiente agradable. Aprovechamos el momento para rediseñar el concepto estético del restaurante a cargo de Sylvia Demarco, quien ha sido responsable del diseño y ambientación de Lima desde que inauguró en Puerto Rico”, sostuvo Hemmerling Shiroma. El propietario explicó que entre las nuevas integraciones al menú se incluyó el concepto Nikkei que es una fusión de comida japonesa y peruana. El nuevo menú integra platos como sushi, atún fresco, pulpo a la parrilla, mahi mahi y tiraditos. Rabin Ortiz, gerente de Copamarina Beach Resort & Spa en Guánica, fue un excelente anfitrión al recibirnos en el fin de semana de alta gastronomía en donde se unieron los Chefs Alfredo Ayala y Ángel Rivera. Como si no era suficiente con los increíbles sabores que prepararon los dos chefs y el pareo de vinos de B. Fernández, se unió a una noche mágica el reconocido músico Humberto Ramírez: “Decidimos añadir un sabor adicional invitando al reconocido trompetista y compositor Humberto Ramírez y a su Cuarteto de Jazz para acompañar con su música las delicias gastronómicas que presentaran los Chefs”, destacó Ortiz. La cena fue un espectáculo por sí solo: en el amuse-bouche disfrutamos de una crujiente croqueta de queso con sorpresas de apio y pollo al curry. Luego saboreamos una sopa de ñame con prosciutto con un vino Tocornal Chardonnay. El primer curso constó de un filete de cartucho en salsa de maíz aromatizada acompañado de un Viña Mayor español. Fue increíble como el plato principal fue un filete de res grueso, tierno y jugoso en salsa de vino tinto, setas porcini, foie gras y trufas negras con un robusto Esser Merlot de California. Para finalizar, llegó el bombé de chocolate y moras negras, salsa de fresas y especias de dulces escoltado por un Pisano Etxe Oneko Tannat de Progreso (Uruguay).
SHOT ON 6,7( SAN JUAN BAHIA TIENE SON
Manny Reyes, Rubén Sánchez y Myrna Pérez
Francesca Orsini, Milán Rodríguez, Alberto Mercado y Sasha Corretjer
Eugenio Toro y Kitty Bernal
Gloria Avilés y Luis Semidey
Cristina Rivera, Tito Auger y Carrie Gibson
00 I Ocean Drive
I www.oceandrivepr.com
Viviana Busquets
Olga Agront y Alexis Agosto
Christmas Issue