Análisis corporativo desarrollo y finanzas

Page 1




Administración Central de la UJED C. C. P. y M. I. Oscar Erasmo Návar García RECTOR DE LA UJED M. E. Dr. José Antonio Herrera Díaz SECRETARIO GENERAL DE LA UJED C. P. Manuel Gutiérrez Corral ADMINISTRADOR GENERAL DE LA UJED L. A. Jesús Job Reza Luna TESORERO GENERAL Dr. Alfonso Gutiérrez Rocha DIRECTOR DE SERVICIOS ESCOLARES Lic. Jacinto Toca Ramírez DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO Lic. Pedro De La Cruz Álvarez DIRECTOR DE VINCULACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL C. P. Manuel De Jesús Martínez Aguilar DIRECTOR DE DESARROLLO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Lic. Alma Patricia Piña Grissman DIRECTORA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Ing. Corín Martínez DIRECTORA DE DIFUSIÓN CULTURAL C. P. y Lic. Eleazar Ramos Varela CONTRALOR GENERAL M. D. Martha Ofelia Nuñez Álvarez ABOGADA GENERAL DE LA UJED M. C. Ana María Álvarez Del Castillo COORDINADOR INSTITUCIONAL DE POSGRADO DE LA UJED L. C. Rolando Ramírez Mclean COMUNICACIÓN SOCIAL Y TV UJED


Análisis Corporativo, Desarrollo y Finanzas Julieta Evangelina Sánchez Cano José Gerardo Ignacio Gómez Romero COORDINADORES

Autores: Alicia Cruz Martínez Antonio Rafael Peña Sánchez Claudia Amezcua Vega Delia Ávila Barrios Eber Enrique Orozco Guillén Eliseo Díaz González Eugenio Guzmán Soria Felipe de Jesús González Razo Francisco Ernesto Martínez Castañeda Franco Alberto Torti Romero Germán Gómez Tenorio Héctor Hugo Velázquez Villalba João Carlos Loebens José Iván Gutiérrez Lino José Ruiz Chico Julieta Evangelina Sánchez Cano Juvencio Hernández Martínez

Ma. Cruz Lozano Ramírez Marcos A. Ponce Jara María Eugenia De la Rosa Leal Mariana Zerón Félix Mario Alberto Martínez Rojas Mercedes Jiménez García Miguel Ángel Vega Campos Milton Moreano Alvarado Mónica Lorena Sánchez Limón Néstor Daniel Galán Hernández Nicolás Callejas Juárez Nildia Yamileth mejías Brizuela Oscar Fernando González Alayón Samuel Rebollar Rebollar Seyka Verónica Sandoval Cabrera Yesenia Sánchez Tovar


Editorial Martínez Zarco 529 sur. Zona Centro C.P. 34000 Durango, Dgo., México

Título: Análisis Corporativo, Desarrollo y Finanzas. Primera Edición 2016. Diseño de Libro Digital: Carlos Mtz. Torres. Diseño de portada: Carlos Martínez Torres. Diseño de interiores: Carlos Martínez Torres.

Tél: (01) 618-8-14-63-80 Cel: (618)2-06-54-55 © D.R.: Los Autores. © D.R.: Julieta Evangelina Sánchez Cano. © D.R.: José Gerardo Ignacio Gómez Romero. © D.R.: De esta edición, Editorial Martínez. El editor y los comités editorial y científico no se hacen responsables por lo que digan u omitan los capítulos aquí presentados en relación con enfoques ideológicos, políticos o de otro tipo. Los autores son los directos responsables del contenido de sus Capítulos. Agosto del 2016

ISBN: 978-607-503-183-5


El Comité Científico de la obra Análisis Corporativo, Desarrollo y Finanzas, está integrado por profesores investigadores de Instituciones de Educación Superior de España, Dinamarca y México quienes dictaminaron un total de 10 sesiones — 3 preliminares y 7 plenarias — entre agosto del 2015 y julio del 2016. Basándose en un plan de trabajo que integró etapas de: convocatoria, recepción, evaluación pares académicos y dictaminación, aceptación o rechazo, asentado en una bitácora de control. Finalmente después de un intenso proceso de selección, la integración de la obra Análisis Corporativo, Desarrollo y Finanzas quedó compuesta por 14 capítulos. El Comité Científico de la obra Análisis Corporativo, Desarrollo y Finanzas se integra por: Carlos Berzosa Alonso-Martínez, Universidad Complutense de Madrid (España). Daniel Díaz Fuentes, Universidad de Cantabria (España). Miguel Ángel Díaz Mier, Universidad Alcalá de Henares (España). Birgitte Gregersen, Aalborg University (Dinamarca). Alfredo Islas Colín, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (México). Humberto Ríos Bolívar, Instituto Politécnico Nacional (México). Clemente Ruiz Durán, Universidad Nacional Autónoma de México (México). Julio Sequeiros Tizón, Universidad de Coruña (España). Erasmo Adolfo Sáenz Carrete, Universidad Autónoma Metropolitana (México). Xavier Vence Deza, Universidad de Santiago de Compostela (España). Francisco Venegas-Martínez, Instituto Politécnico Nacional (México).



CONSEJO ARBITRAL DE PUBLICACIONES NOMBRE 1. M.C. Berenice Juárez López 2. Dra. María De Los Dolores González Saucedo 3. Dra. Florina Guadalupe Arredondo Trapero 4. Mtro. José R. Morales Calderón 5. Dr. Juan Manuel Alberto Perusquía Velasco 6. L.C. Deyanira Villarreal Solís 7. Mtro. Ricardo Verján Quiñones 8. Dra. Martha Cecilia Jaramillo Cardona 9. Dra. Elsa Mireya Rosales Estrada 10. Dr. Oswaldo Ortega 11. Mtro. José Silvestre Méndez Morales 12. Dr. Ramón Gerardo Recio Reyes 13. M.I. Esther E. Corral Quintero 14. Dra. Berenice Ynzunza 15. Dra. Liliana De Jesús Gordillo Benavente 16. Dra. Berta Ermila Madrigal Torres 17. Mtra. Graciela López Méndez 18. Dra. María Del Rosario Demuner Flores 19. Mtra. Nora Edith González Navarro 20. Mtro. Francisco Javier López Cerpa 21. Octavio Reyes L. 22. Mtra. Rosario Higuera Torres 23. Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón 24. Dr. Pablo Manuel Chauca Malásquez 25. Dr. Arturo Ordaz Álvarez 26. Mtra. Claudia Ferino Valle 27. Dr. Robert Efraín Zárate Cornejo 28. Jorge Eduardo Macías Luévano 29. Óscar Rodil Marzábal 30. Juan Carlos Dueñas Ricaurte 31. Dr. Roberto González Acolt 32. Dr. Jorge Carlos Morgan Medina 33. Dr. Luis Iván Sánchez Rodríguez 34. Dr. Eliseo Díaz González 35. Dr. Armando Medina Jiménez 36. Mtra. Abigail Hernández Rodríguez 37. Dr. Ma. Rosa López Mejía 38. Dra. Ma. Cruz Lozano Ramírez 39. Jaime Jiménez 40. Dra. Lourdes Apodaca Rangel 41. Juan Manuel Izar Landeta 42. Dr. Ladislao Adrián Reyes Barragán 43. Dra. Teresa García López 44. Juan Gilberto Silva Treviño 45. Dra. María Elvira López Parra 46. Dr. Daniel Hernández 47. M. A. Georgina Tejeda Vega

UNIVERSIDAD Universidad Autónoma de Coahuila. Tecnológico de Monterrey. Tecnológico de Monterrey. UAM – Iztapalapa. Universidad Autónoma de Baja California. UJED UABC Tijuana. Universidad Autónoma de Baja California. Universidad Autónoma del Estado de México. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Universidad Nacional Autónoma de México. UASLP UABC Universidad tecnológica de Querétaro. Universidad Politécnica de Tulancingo. Universidad de Guadalajara. UDG, Cucea. Universidad Autónoma del Estado De México. Instituto Tecnológico de Sonora. UDG, Cucea.

UNAM Universidad Autónoma de Tamaulipas. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Universidad de Sonora. UAM – Iztapalapa. Universidad Autónoma de Baja California. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Ministerio del Ambiente del Ecuador. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Universidad Autónoma de Baja California. Universidad Autónoma de Tamaulipas. El Colegio de La Frontera Norte, A. C UASLP, México. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Universidad Autónoma de Puebla. Universidad Autónoma de Baja California. UNAM UNAM UASLP Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Universidad Veracruzana. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Instituto Tecnológico de Sonora. Universidad Pedagógica Nacional Tijuana, B.C. UABC Campus Tijuana.


48. Dra. María Concepción Ramírez Barón 49. Dr. Rubén Araujo 50. Dra. Juana Astorga Ceja 51. Rubén Chávez Chaires 52. Dra. Karla María Nava Aguirre 53. Dr. José M. Maraboto Q. 54. Dra. Bertha Elizabeth Cárdenas Hinojosa 55. Salvador Ceja Oseguera 56. Dr. Eduardo Ahumada Tello 57. Nilda Yamileth Mejias 58. Elba Miriam Navarro Arvizu 59. Dr. Rafael Espinosa Mosqueda 60. Dr. Flavio Alonso Rosales Díaz 61. Dra. Caterina Clemenza 62. Emigdio Larios 63. Eduardo Barrera Arias 64. Dr. Víctor Manuel Rubalcaba Domínguez 65. Jerónimo Ricardez Jiménez 66. Paola Vera 67. José Luis 68. Dr. Rafael Regalado Hernández 69. Mary A. Vera-Colina 70. Dra. Adriana Eugenia Ramos Ávila 71. Roberto Rodríguez Venegas 72. Dr. Eliseo Díaz González 73. Alicia Cruz Martínez 74. Sergio Domínguez Reyna 75. Dr. Germán Oyosa Roldán 76. Celina Lértora 77. Clara García 78. Deyanira Villarreal Solís 79- Juan Carlos Dueñas R. 80. Óscar Rodil Marzábal 81. Dr. Felipe Miguel Carrasco Fernández 82. Carmela Sánchez Carreira 83. Camelia Tigau 84. José Luis García Ruiz 85. Dr. Armando Sánchez Albarrán 86. María del Rocío Pérez Rosas 87. Dra. Silvia G. Novelo y Urdanivia 88. Dr. Amado Olivares Leal. 89. Dra. Ma. Teresa Camberos Sánchez 90. Dr. José Alberto Ramírez de León 91. Dr. José Luis Barrera Canto 92. Sergio Domínguez Reyna 93. Alicia Cruz Martínez 94. Fátima de la Fuente del Moral 95. Arturo Morales Castro 96. María Elvira López Parra 97. Roberta Curiazi

Universidad Autónoma de Baja California. Universidad del Zulia-Venezuela. Universidad Autónoma de Baja California. Universidad Autónoma de Zacatecas. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Tecnológico de Monterrey. Tecnológico de Monterrey. UPAEP Universidad Autónoma de Baja California. Universidad Politécnica de Sinaloa. ITSON Universidad de Guanajuato. Universidad de Sonora. Universidad del Zulia-Venezuela.

Universidad de Guanajuato. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Universidad Veracruzana. Universidad Nacional Autónoma de México. Universidad de Guanajuato. Universidad Nacional de Colombia. Universidad Autónoma de San Luis El Colegio de la Frontera Norte, A. C. UNAM SAGARPA Universidad Complutense de Madrid. UJED Universidad de Santiago de Compostela. UPAEP Universidad de Santiago de Compostela. UNAM Universidad Complutense de Madrid. UAM-Azcapotzalco. UAM – Iztapalapa. Universidad de Guadalajara. Universidad de Sonora. Docente e investigador. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Desarrollo de Sistemas Estratégicos de Información. UNAM Universidad Complutense de Madrid. UNAM Instituto tecnológico de Sonora. FLACSO Ecuador, Quito.


Contenido. Prólogo.

(15)

Introducción.

(19)

CAPÍTULO

I

El sector energético en México: crisis, retos y transformaciones en el ramo petrolero.

(21)

Julieta Evangelina Sánchez Cano

CAPÍTULO

II

Aprovechamiento Del Recurso De Biomasa Como Estrategia Competitiva Para El Desarrollo Local Sostenible En México.

(45)

Nildia Yamileth Mejías Brizuela / Eber Enrique Orozco Guillén Néstor Daniel Galán Hernández / Claudia Amezcua Vega

CAPÍTULO

III

Caracterización del Capital Intelectual en Universidades de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Franco Alberto Torti Romero / Yesenia Sánchez Tovar Mónica Lorena Sánchez Limón / Mariana Zerón Félix

(85)


CAPÍTULO

IV

Ciudades Compactas y Difusas: El Crecimiento De Manta y Su Relación Con La Movilidad Humana.

(129)

Ponce Jara, Marcos A. / Moreano Alvarado, Milton Gutiérrez Lino, José Iván

CAPÍTULO

V

Comercio internacional y crecimiento económico en países de América Latina.

(173)

Eliseo Díaz González / Oscar Fernando González Alayón

CAPÍTULO

VI

Determinación de tamaño de planta de rastros y distribución óptima de la carne de cerdo en la región sur del estado de México.

(203)

Héctor Hugo Velázquez Villalba / Germán Gómez Tenorio Samuel Rebollar Rebollar / Francisco Ernesto Martínez Castañeda

CAPÍTULO

VII

Dinámica De Las Disparidades Económicas Regionales En El Desarrollo Económico De España. Antonio Rafael Peña Sánchez / Mercedes Jiménez García José Ruiz Chico

(225)


CAPÍTULO

VIII

Efectos de la depreciación del peso y sustitución del maíz sobre el mercado del sorgo (Sorghum vulgare pers) en México.

(271)

Samuel Rebollar Rebollar / Juvencio Hernández Martínez Nicolás Callejas Juárez / Eugenio Guzmán Soria Felipe de Jesús González Razo

CAPÍTULO

IX

Efectos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en la innovación de la cultura organizacional ambiental en México.

(295)

María Eugenia De la Rosa Leal / Miguel Ángel Vega Campos Mario Alberto Martínez Rojas

CAPÍTULO

X

Gobernanza y Desarrollo: el rol de las corporaciones globales.

(339)

Seyka Verónica Sandoval Cabrera

CAPÍTULO

XI

Intercambio de Información, Fraude y Paraísos Fiscales, ¿O Paraísos Fisco-Criminales? João Carlos Loebens

(367)


CAPÍTULO

XII

La pesca de los peces batoideos en Ecuador como fuente de desarrollo.

(399)

Alicia Cruz Martínez

CAPÍTULO

XIII

Las Estrategias de Promoción como proceso de aprendizaje para el posicionamiento de las organizaciones en la región.

(409)

Ma. Cruz Lozano Ramírez

CAPÍTULO

XIV

Tendencias Del Uso De Tics Para El Desarrollo De La Función Pública.

(429)

Delia Ávila Barrios

Directorio de Autores.

(465)


Prólogo. La relación entre análisis corporativo, desarrollo y finanzas ha variado con el tiempo, bajo el impulso de un intenso debate entre la comunidad epistémica, siempre en la búsqueda de contribuir a la generación de conocimientos en torno a los factores que determinan una contribución mayor a la economía para mejorar la calidad de vida de las personas de más bajos recursos. Una pregunta central que genera tal discusión es: ¿Los actuales dispositivos teóricos del análisis corporativo son suficientes para interpretar los procesos de desarrollo y el desempeño de las finanzas, en contextos de déficit de gobernanza y carencia de capacidad institucional en la sociedad contemporánea? Este es un libro de investigación económico y financiero desarrollado por un equipo multidisciplinario de investigadores, catedráticos y profesionistas de la economía, las finanzas y del sector público, cuyos trabajos utilizan categorías explicativas del análisis corporativo en el desarrollo de sectores clave de la economía de países como México, España y Ecuador; entre otros. Asimismo, se presentan diversos estudios de caso para fortalecer la economía regional y local. Como se puede apreciar, el libro está compuesto por 14 capítulos. En el primero, se presenta una revisión del sector energético en México, abordándose crisis, retos y transformaciones en el ramo petrolero, cabe mencionar que la actualidad de esta investigación se centra mucho en las recientes reformas estructurales que ponen al lector una perspectiva de las áreas de oportunidad y porque no decirlo, más elementos para una discusión crítica de nuestro sistema de gobierno en los temas energéticos; el segundo versa sobre el aprovechamiento del recurso de Biomasa para promover el desarrollo sostenible en México, tema que a la fecha, ha sido muy estudiado y criticado, pero que las investigaciones realizadas se han visto lentas en la transferencia del conocimiento, algo que urge a un país 15


rico en recursos naturales, que no se ha sabido dar valores agregados a los productos primarios. El tercero y cuarto contienen una caracterización del capital intelectual en universidades de Ciudad Victoria, Tamaulipas y el crecimiento de Manta y su relación con la movilidad humana, respectivamente. Por su parte, el quinto se refiere al comercio internacional y crecimiento económico en América Latina; en el siguiente, se determina el tamaño de plantas y rastros y distribución de carne de cerdo en el Estado de México. El séptimo aborda y explica el porqué de las disparidades económicas regionales de España; mientras que en el octavo y noveno capítulo se presentan los efectos de la depreciación del peso y sustitución del sorgo y los efectos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en la innovación de la cultura organizacional ambiental en México, respectivamente. Un tema central en la agenda pública mundial se aborda en el décimo capítulo, donde se asocia la gobernanza y el desarrollo, así como el rol de las corporaciones globales. En el siguiente, se ofrece un análisis sobre el intercambio de información, fraude y paraísos fiscales. Los dos capítulos subsecuentes se relacionan con el desarrollo de la economía local, la pesca de los peces batoideos en Ecuador como fuente de desarrollo y una descripción de las estrategias de promoción para el posicionamiento de las organizaciones de la región. Por último, en el capítulo décimo cuarto se muestran las tendencias de las tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de la función pública. La calidad de los trabajos aquí reunidos acredita el rigor académico del Comité Científico de la presente obra, integrada por profesores investigadores de Instituciones de Educación Superior de España, Dinamarca y México, quienes dictaminaron en un total de diez sesiones, tres preliminares y siete plenarias, lo que dio como resultado una obra muy meritoria por sus aportaciones, así mismo, queda evidente la preparación que los articulistas realizaron a través de metodologías establecidas que definen la calidad de sus trabajos científicos. 16


Por tal motivo, felicito a los coordinadores del libro y a los autores de los capítulos respectivos, dado que la perspectiva académica presentada ofrece un marco conceptual útil y relevante para un mejor análisis y comprensión de los fenómenos y factores que determinan las corporaciones, el desarrollo, las finanzas y; consecuentemente, el impacto que tienen en la calidad de vida de la población. A la par de invitar a la lectura de los diferentes artículos expuestos magistralmente en este libro, convocaría a los académicos a seguir fortaleciendo estas redes de investigaciones interdisciplinarias que ayudan al fomento de la colaboración para la solución de problemas comunes, en la era mundial del conocimiento científico y tecnológico, las economías giran en este entorno, ha costado mucho y ha sido lento el desarrollo cuando se trabaja de forma aislada y hemos logrado potenciar el avance global a partir de la sinergia. Espero que este tipo de investigaciones se sigan realizando e iluminen a todas las instituciones dedicadas a la docencia y a la investigación. DR. LEONARDO GERMÁN GANDARILLA Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Gobierno del Estado de Sinaloa.

17



Introducción. El presente libro Análisis Corporativo, Desarrollo y Finanzas, es el resultado de un esfuerzo realizado por el cuerpo académico “Estudios Empresariales desde la perspectiva Económico-Administrativa” de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango, en conjunto con Columbia University, La Unidad de Investigación de la Facultad de Ingeniería eléctrica de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y el cuerpo académico Innovación energética sustentable de la Universidad Politécnica de Sinaloa, la convocatoria dio como resultado 14 artículos evaluados por pares académicos a doble ciego, con trabajos de investigación multidisciplinarios en el que participan 33 investigadores de diferentes instituciones, desde México, Brasil, Ecuador, España, etc.; quienes plantean diferentes problemáticas que son enriquecidas con el conocimiento científico de los autores. Exponemos la presente obra como una aportación a la generación y difusión del conocimiento que esperamos pueda ser de gran utilidad para el mundo académico, institucional, empresarial y para la sociedad en su conjunto. Y que las participaciones en el realizadas puedan contribuir a mejoras en los diferentes sectores económicos, en las organizaciones, el desarrollo y las finanzas. Integrantes del cuerpo académico Estudios Empresariales desde la Perspectiva Económico –Administrativa de la Facultad de Economía Contaduría y Administración de la Universidad Juárez Del Estado de Durango. Atentamente INTEGRANTES DEL CUERPO ACADÉMICO ESTUDIOS EMPRESARIALES DESDE LA PERSPECTIVA ECONÓMICO –ADMINISTRATIVA DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO. 19





Capítulo I

Introducción. La economía mexicana sigue dependiendo fuertemente de los recursos obtenidos de los hidrocarburos. No obstante, el informe anual de Petróleos Mexicanos (PEMEX) muestra que la extracción total de petróleo continua disminuyendo (ubicándose en 2,591 miles de barriles diarios al año 2015) y enfrenta grandes dificultades de falta de competencia para el desarrollo empresarial del sector (PEMEX, 2014 y 2016). Ante ello, México ha establecido estrategias para fortalecer su industria energética, tanto en el ramo de la explotación petrolera, como en la diversificación de la industria mediante otras formas de obtención de energía. La estrategia más relevante estima que el 58 por ciento de los recursos prospectivos se concentra en aguas profundas del Golfo de México y que éstos pueden convertirse en reservas a través de una actividad exploratoria exitosa, para ello contempla aumentar la probabilidad de éxito comercial, focalizando la exploración en áreas prioritarias e invitando al sector privado a participar con inversiones. La estrategia más relevante estima que el 58 por ciento de los recursos prospectivos se concentra en aguas profundas del Golfo de México y que éstos pueden convertirse en reservas a través de una actividad exploratoria exitosa. Para ello contempla aumentar la probabilidad de éxito comercial, focalizando la exploración en áreas prioritarias e invitando al sector privado a participar con inversiones. Estas exploraciones deberán operar a profundidades que van desde los 450 hasta 2,500 metros. Una estimación estadística de la tasa de éxitos en estas perforaciones sería de alrededor de 33 por ciento, es decir de 8 a 10 nuevos campos descubiertos y entre 20 y 24 fracasos (Secretaría de Economía y Servicio Geológico Mexicano, 2014). Existe una carrera contra el tiempo y un gran reto para fortalecer la competitividad de la industria energética mexicana. Por una parte para aumentar la producción petrolera y por otra para 23


Capítulo I

continuar desarrollando el sector energético. De esta forma, esta investigación trata del fuerte desafío que esto representa y las formas y estrategias que se están implementando para lograrlo.

1. El sector petrolero a nivel global ¿cuál es la posición de México? La energía es trascendental para el desarrollo económico y social a nivel global. Por este motivo el consumo de energía va aumentando a la par del desarrollo, de tal forma que el abasto de energía es considerado una estrategia de seguridad nacional para muchos países. Existen varias definiciones de seguridad energética, una de las más importantes es la que define los recursos naturales propios con los cuales se posibilite asegurar un ritmo estable de desarrollo económico y social sin tener que recurrir a fuentes externas para adquirirlos. Este segundo elemento, los recursos naturales propios y su buena gestión, son y serán claves en los próximos años y décadas para alcanzar una seguridad nacional en áreas estratégicas en materia de alimentos, energía, desarrollo económico y medio ambiente (Dorantes, 2008). El entorno internacional va cambiando y los precios del petróleo y gas son sumamente volátiles; esto atenta contra la seguridad energética de muchos países. Encontrar el equilibrio entre seguridad de suministro, impacto ambiental y precios es la clave de la política energética futura que sumada a otros objetivos como la solidez de empresas nacionales o la coherencia con otras políticas. Ante este panorama es de gran importancia para muchos países y empresas producir y vender petróleo que sigue siendo el insumo de mayor importancia a nivel mundial. Por ello se siguen implementando estrategias diversas para su producción, que además está en manos de un grupo reducido de países. La siguiente tabla muestra los países con mayor poder de mercado y mayor producción de petróleo a nivel global, así como el lugar de México. Además debemos considerar que México está sujeto a los acontecimientos en el terreno 24


Capítulo I

energético a nivel global y ante ello debemos mostrar cuál es su lugar a nivel mundial. México se encuentra entre los mayores productores del crudo en el lugar diez. Gráfica 1. Países con mayor producción de petróleo a nivel global.

Fuente: Sisternes Amparo (2015) Será difícil ver al petróleo en los 100 dólares en Rankia consultado en: http://www.rankia.com/blog/materias-primas/2828457-seradificil-ver-petroleo-100-dolares

A nivel empresarial, y de conformidad con lo publicado en el Anuario Estadístico del año 2008 de PEMEX, ésta se colocó en ese año en el lugar número cuatro después de Saudí Aramco, la NOIC de Irán y British Petroleum en materia de producción total. Y en el comparativo internacional, PEMEX contabilizó 14 mil 310 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de reservas probadas, en tanto que mantuvo una producción promedio de 3,1 millones de barriles diarios de petróleo crudo equivalente durante el año 2008 (petróleo y gas). Resaltando que las empresas petroleras que aportaron mayores niveles de producción son: en primer lugar Saudí Aramco con 9 mil 369 y NOIC en segundo lugar con 3 mil 924 millones de barriles diarios de producción. El tercer lugar es para la petrolera privada British Petroleum que incrementó significativamente su producción 25


Capítulo I

en el último año, a 3 millones 800 mil barriles1. Y contrastando con los datos que presenta la revista Forbes en el año 2015 a nivel empresarial, en primer lugar está Saudí Aramco con 12 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mbpce), en segundo lugar, Gazprom con 8.3 y en tercer lugar National Iranian Oil Co. con 6 (mbpce). PEMEX está situada en el lugar número nueve con 3.6 (mbpce) ver tabla. Forbes, con datos de la consultora energética WoodMackenzie, compara la producción en el 2004 con la del año 2014, lo que nos da datos interesantes una década después para las 21 mayores empresas productoras a nivel mundial. En el año 2004, los productores bombeaban 64.1 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mbpce). Hoy están bombeando colectivamente 80.4 mbpce, un incremento de 25%. Las cifras representan los volúmenes que cada empresa explota antes del pago de regalías. En total, estas empresas representan aproximadamente la mitad de la producción de crudo del mundo (Forbes 2015). Tabla 1. Las principales empresas petroleras para el año 2015. Empresa

Millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mbpce) 12 8.3 6 4.7 4.7 4 3.7 3.7 3.6 3.4 3.3

1. Saudi Aramco 2. Gazprom 3. National Iranian Oil Co. 4. Exxon Mobil 5. Rosneft 6. PetroChina 7. BP 8. Royal Dutch Shell 9. Petróleos Mexicanos 10. Kuwait Petroleum Corp. 11. Chevron 1

Pero encontramos que esta información difiere con la publicada en el apartado de “Comparaciones Internacionales” del documento estadístico de PEMEX, donde se publica que México ocupa el lugar número seis en materia de producción de hidrocarburos frente a otras naciones, luego de Rusia, Arabia Saudita, Estados Unidos, Irán y China.

26


Capítulo I Empresa

Millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mbpce) 3.1 2.5 2.4 2.4 2.3 2.2 2 2 2

12. Abu Dhabi National Oil Co. 13. Total 14. Petrobras 15. Quatar Petroleum 16. Lukoil 17. Sonatrach 18. Ministerio Iraquí de Petróleo 19. PDVSA 20. Conoco-phillips

Fuente: Forbes México (2015) consultado en: http://www.forbes.com.mx/las-21empresas-petroleras-mas-grandes-del-mundo/.

Al año 2016 la industria petrolera mundial se encuentra en una profunda crisis debido al bajo precio del barril de petróleo que promedio los 30 dólares de enero a abril del mismo año. Los mercados han sido inundados con la oferta de petróleo récord que han superado a la demanda, y ahora los tanques de almacenamiento se encuentran casi al límite lo que podría poner más presión al precio del petróleo. Hace diez años, a nivel global la demanda era de 83 millones de barriles por día, y ahora diez años más tarde es de 93 millones. En 2004 el precio promedio del barril de West Texas Intermediate era de 41.5 dólares. Y ahora el WTI está en 35 dólares en abril del 2016, por lo que a pesar de que algunas empresas aumentan la producción ocasiona que estén pasando por malos momentos debido a los bajos precios del crudo. Rosneft, una empresa controlada por el Kremlin, es quien añade la mayor cantidad de volumen en la última década, pasando de los 300,000 bpce en 2004 a los 4.7 mbpce de hoy. El crecimiento de Rosneft se ha debido en gran parte a que adquirió las empresas Yukos y TNK-BP. Por otra parte PetroChina también ha ido en aumento, pasando de 2.6 mbpce a 4 millones. Saudi Aramco ha pasado de 1.2 millones de barriles a 12 millones, Qatar Petroleum ha duplicado a 2.4 millones de barriles equivalentes al día, mientras que las compañías nacionales de petróleo de Irán, Kuwait, Abu Dhabi y Brasil han elevado cada una alrededor de 1 millón de barriles por día. 27


Capítulo I

Es de resaltarse que entre las compañías petroleras más grandes, la gran mayoría del crecimiento en el volumen proviene de entidades controladas por el Estado. Comparemos eso con el desempeño de las compañías petroleras internacionales: ExxonMobil ha logrado sumar sólo 100,000 bpce en la última década para llegar a 4.7 millones. Chevron ha añadido 200,000 bpce para llegar a 3.3 millones, mientras que Royal Dutch Shell y BP han caído en 200,000 barriles a 3.7 millones. Conoco Phillips ha añadido 200,000 y Total redujo 100,000 bpce (Forbes, 2015). La mayoría de las empresas petroleras estatales de los países ricos en petróleo crecieron incentivadas por el alto precio del barril de petróleo de más de cien dólares de los años pasados. Los Estados Unidos siguieron siendo el principal productor mundial de petróleo y gas natural en el año 2015, a pesar de la bajada de precios. La producción de petróleo en este país logró aumentar en casi 5 millones de barriles por día en los últimos 6 años y en 1.4 bpce sólo en 2014 y el gas aumento en 3.1 millones de pies cúbicos al día (EIA, 2015). Y en el año 2015 muy a pesar de los bajos precios y de una caída del 60% en el número de plataformas operativas de petróleo y gas natural, el suministro de petróleo estadounidense subió 1,0 millones de barriles al día. Asimismo, su producción de gas natural aumentó aún más logrando 3.7 millones de pies cúbicos por día. La EIA (2016) atribuye el aumento de la producción del 2015 este país a las formaciones compactas (tight oil) y a esquisto para el gas. Y para una publicación de mayo el año 2016 se estima que la producción de petróleo y otros combustibles líquidos disminuya en Estados Unidos desde los 15,0 millones de barriles por día que se registraron en 2015 a aproximadamente 14,5 millones de barriles al día en 2016 y 2017. La producción mundial tiene un declive promedio del orden de 7%, a medida que los yacimientos de petróleo y gas son explotados, menos hidrocarburos fluyen de cada yacimiento. Esto significa que sólo el mantenimiento de un nivel de producción constante requiere enormes inversiones en exploración, perforación y oleoductos. 28


Capítulo I

Sólo para mantener el ritmo, cada una de las empresas más grandes debe hacer inversiones de capital de más de 30,000 millones de dólares al año. (Forbes, 2015).Algunas empresas han invertido gran parte de su capital en fusionarse con otras, es el caso de Exxon que compró a XTO Energy por 40,000 mdd. Chevron y Shell adquirieron los campos de Marcellus, Eagle Ford y Permian. BP y Total se asociaron con Chesapeake Energy. ConocoPhillips tiene una gran superficie dedicada a la perforación. El bajo precio del petróleo ha lastimado profundamente las finanzas de las empresas especializadas en los yacimientos de esquisto porque los costos son demasiado altos para generar un retorno que justifique la inversión. “Según los cálculos de Bernstein Research, las grandes compañías petroleras integradas generan un retorno sobre el capital empleado promedio de aproximadamente 8% anual durante el ciclo que duró desde 2009 hasta ahora. En el ciclo anterior –antes del boom del shale – ese retorno promedio era más o menos de 16%. El problema con el auge del esquisto estadounidense es que todo este nuevo petróleo simplemente no es lo suficientemente rentable, incluso a 80 dólares el barril o más” y además se a afirma que son las pequeñas empresas independientes las que en realidad lideran el gran boom petrolero generando 200,000 bcpe (Forbes, 2015). Es necesario resaltar que los países de la OPEP en conjunto producen casi el 40 por ciento de la oferta mundial de petróleo; esto los ha hecho tener un fuerte poder de mercado. Entre este grupo tenemos a Arabia Saudita, Kuwait y Abu Dhabi que son los países que tienen los más bajos costos de producción: el costo de equilibrio de Saudi Aramco es del orden de 10 dólares por barril; en contraste, el punto de equilibrio de los mejores yacimientos de esquisto estadounidenses está cerca de los 40 dólares.

29


Capítulo I

2. Características de la Industria energética y estrategias para México. Las características específicas del sector petrolero mexicano se enumeran como sigue: 1. 2. 3.

4.

Los hidrocarburos son en México la principal fuente de energía primaria producida en el país. El sector que consume más energía es el transporte, sobre todo gasolinas. El sector energético en México se caracteriza por alto nivel de exportación de fuentes de energía primarias, sin procesamiento o transformación, como el petróleo, y una elevada importación de fuentes de energía secundarias, ya transformadas y con valor agregado, como las gasolinas y petroquímicos. El sector de energía del país cuenta con una fuerte disminución de las reservas probadas de petróleo crudo, mismas que con los niveles actuales de producción y sin mejoras en la tecnología disponible, se estima que duren poco menos de 10 años.

La energía que produce la Industria energética mexicana proviene principalmente de fuentes de energía primaria y en menor medida de fuentes de energía secundaria: Al año 2016, los hidrocarburos son la principal fuente de energía primaria en el país, pues aportan más de 90 % a su matriz generadora. La capacidad de generación eléctrica estuvo conformada en 72.9 % por fuentes fósiles y 27.1 % por fuentes no fósiles. Las energías alternas, sin considerar grandes hidroeléctricas ni energía nuclear, participaron con 5.8 %. Si se consideran las grandes hidroeléctricas, dicha participación ascendió a 24 % (SENER, 2015). El proyecto estratégico de México está en la exploración en áreas prioritarias en aguas profundas del Golfo de México en donde se estima que está concentrado el 58% de los recursos prospectivos 30


Capítulo I

y que éstos pueden convertirse en reservas a través de la actividad exploratoria exitosa lo que les permitiría aumentar la probabilidad de éxito comercial. Estas exploraciones deberán operar mediante perforaciones a profundidades que van desde los 450 hasta 2,500 metros, con una estimación estadística se calcula que la tasa de éxitos sería de alrededor del 33%, de 8 a 10 nuevos campos descubiertos y entre 20 y 24 fracasos. La explotación petrolífera en aguas profundas en el Golfo de México costará 2,190 millones de dólares tan sólo por concepto de la renta diaria de las 4 plataformas de perforación en los próximos 3 años. Es de notarse que estos recursos son 3.19 veces mayores a los que se destinarán a impulsar la transición energética (Greenpeace, 2011). México es un país eminentemente petrolero, cuya economía es fuertemente dependiente de este energético. Es por ello que en la lógica gubernamental e institucional se sigue en la búsqueda por más petróleo como primera estrategia. El director de PEMEX anunció los primeros descubrimientos de hidrocarburos aprovechando las nuevas herramientas que le proporcionó la Reforma Energética. Este es el primer resultado tangible en materia de exploración, tras la aprobación de esta trascendental reforma en agosto de 2014. Estos descubrimientos representan el mayor éxito exploratorio de Pemex en los últimos 5 años después de los yacimientos Tsimin-Xux y Ayatsil. En este sentido se estima que la producción se incremente en al menos 200 mil barriles diarios de petróleo crudo y 170 millones de pies cúbicos diarios de gas. Sumando a esto, en la Sonda de Campeche se podrán producir 100 mil barriles diarios de crudo y alrededor de 80 millones de pies cúbicos de gas, los que se podrán incorporar a la producción a corto plazo por ubicarse cercanos a infraestructura de otros campos, y contribuirán a revertir la tendencia declinante en la zona. De tal forma que la Reforma energética caracterizada por generar grandes cambios estructurales en la industria energética en México, plantea cambios generadores de profundas transformaciones 31


Capítulo I

en la estructura del sector, en los mercados, en los actores y en su comportamiento como consecuencia del nuevo paradigma y las necesidades de la economía mexicana.

3. El sector petrolero mexicano, los fuertes retos para el desarrollo productivo ¿una carrera contra el tiempo? El ramo petrolero en México es un factor clave que incide estratégicamente en el desarrollo económico, productivo y social del país y por lo tanto es transcendental para la economía mexicana. Este sector sigue teniendo una fuerte participación en las finanzas públicas, así como en el desarrollo de la infraestructura y capital humano, por lo que es de suma importancia que se tengan metas acertadas sobre su futuro en el mediano y largo plazos. Por esta razón se están dando cambios estratégicos y, en los últimos años, se están intentando desarrollar importantes proyectos y políticas públicas que buscan consolidar estrategias para fortalecer a la industria energética nacional, que se encuentra en una etapa crítica y de grandes cambios y transformaciones. Gran parte de estos cambios se han visto conformados en la reforma energética. La reforma energética se ha enfrentado a situaciones críticas, principalmente porque los bajos precios del petróleo, que han batido récords históricos en términos nominales y también en términos reales, han afectado fuertemente la industria mexicana del petróleo y han desincentivado las inversiones. El fuerte reto que se está afrontando es el estancamiento y disminución caracterizado en la relación reservas/producción de petróleo desde hace más de una década, desde entonces, la producción ha venido disminuyendo y se han tenido menos descubrimientos. Y aunque las mejoras tecnológicas favorecen el descubrimiento de nuevas reservas, los bajos precios del petróleo y la falta de inversión continúan desfavoreciéndolos. La industria mexicana del petróleo continua situada entre los principales exportadores de petróleo, no obstante en el ratio reservas 32


Capítulo I

ha ido cayendo, ya que la tasa de disminución de sus reservas de hidrocarburos se redujo en estos últimos años. PEMEX (2015) publica en 2015 que las reservas probadas de hidrocarburos ascienden a 13,017 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce); de éstas el 75% corresponde a crudo; 8% a condensados y líquidos de planta y el 17% a gas seco equivalente. Además también afirma que del total de reservas probadas, 8,490 MMbpce, o 65%, son desarrolladas, es decir, reservas que se espera sean recuperadas de pozos que ya están produciendo, incluyendo las reservas que pueden ser producidas mediante la infraestructura actual y la aplicación de inversiones moderadas. El 71 por ciento de las reservas desarrolladas se ubican en los complejos Ku-Maloob-Zaap, Cantarell y Antonio J. Bermúdez y en los campos Jujo-Tecominoacán, Tsimín-Xux, Ixtal, Xanab, Kuil y Kambesah. Por una parte el 72% de las reservas probadas de crudo están ubicadas en regiones marinas, y el 28% restante se encuentra en campos terrestres. Y por otra parte, el 56% de las reservas probadas de gas natural se ubica en campos terrestres y el otro 44% en campos marinos. Las reservas probadas no desarrolladas, es decir los volúmenes que requieren de pozos e infraestructura de mayor tecnología para su producción, ascienden a 4,527 MMbpce, o 35% de las reservas probadas. El 53% de estas reservas se concentran en los complejos Ku-Maloob-Zaap y Antonio J. Bermúdez, así como en los campos Ayatsil, Jujo-Tecominoacán, Kayab, Tsimín, Pit, Xux y Xanab. México necesita mayores inversiones y tecnología, es por ello que el sector está buscando renovarse y recuperar terreno ahora con la reforma energética aprobada recientemente, que abre el sector a la participación privada, y con ello busca recursos para la inversión y así revertir el panorama negativo de México en producción de petróleo. La Reforma energética fue creada con el objetivo de fortalecer y modernizar la industria petrolera mexicana, el 28 de noviembre del año 2008. Se publicaron en principio siete decretos que la integran y 33


Capítulo I

con los cuales se reformaron y derogaron varias leyes. Esta Reforma dio inicio como tal en el año 2014. La Reforma planteó modificaciones sustantivas que contribuyen a mejorar la transparencia y rendición de cuentas de Petróleos Mexicanos (PEMEX), con el fin de que se acerque a las mejores prácticas empresariales y cubrió varios ejes rectores: — Gobierno corporativo. Se incorporaron cuatro consejeros profesionales al Consejo de Administración de PEMEX, los cuales son designados por el Ejecutivo Federal y ratificados por el Senado de la República con el mandato de establecer mejoras económicas y administrativas. Las resoluciones del Consejo de Administración requieren del voto favorable de por lo menos dos de los consejeros profesionales. — Transparencia. La reforma incorporó en el Consejo de Administración un Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas. Este Comité puede realizar en cualquier momento las investigaciones y auditorías internas que estime necesarias, así como dar seguimiento y evaluar el desempeño financiero y operativo tanto general como por funciones de PEMEX. - Fueron creados los Bonos Ciudadanos con el fin de que todos los mexicanos puedan acceder a los beneficios de la operación de PEMEX, los cuales también tienen el objetivo de servir como herramienta para una mayor transparencia y rendición de cuentas. Estos bonos pagarán un rendimiento ligado al desempeño financiero de la empresa. - Presupuesto. PEMEX podrá hacer un uso más libre de su presupuesto, con mayor flexibilidad en cuanto a mayor consolidación financiera. La reforma faculta a PEMEX para contratar los financiamientos externos que requiera, así como contratar obligaciones constitutivas de deuda, de acuerdo con los términos y condiciones que apruebe el Consejo de Administración. Este nuevo régimen fiscal permitirá a PEMEX explotar con responsabilidad los yacimientos más complejos y costosos en tierra y aguas profundas. - Institucional. Se creó la Comisión Nacional de Hidrocarburos como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía (SENER) que funciona como brazo técnico en materia de exploración y producción, de acuerdo con las mejores prácticas internacionales. La Comisión 34


Capítulo I

Reguladora de Energía (CRE) mantiene plena autonomía técnica y operativa y se le otorga plena autonomía de gestión y decisión. Se fortaleció a la SENER para que cuente con mayores facultades en materia de regulación de hidrocarburos y para que disponga de mejores instrumentos de planeación.

4. La evaluación del sector petrolero en la economía mexicana. En datos del último examen de las políticas comerciales de la OMC fue elaborado en el año 2013, y en éste se informó que el sector energético aumentó su contribución a las exportaciones, lo que sigue siendo hasta este momento de importancia crucial para las finanzas públicas. Desafortunadamente una pesada carga fiscal y subsidios al consumo dieron como resultado que tanto la empresa petrolera, PEMEX, como las compañías del sector eléctrico enfrenten problemas crecientes para financiar las inversiones requeridas por la empresa. Por lo tanto, son esenciales las reformas estructurales que vendrán con la reforma energética tanto del sector de hidrocarburos como del eléctrico para asegurar la viabilidad financiera y aumentar la eficiencia de los operadores, así como para mejorar el aprovechamiento de los recursos energéticos en México. Este informe hace un análisis que nos brinda un panorama relevante que podemos contrastar con años pasados y presente. El sector energético mexicano contribuyó con el 8,3% del PIB del país y el 16,1% del valor de sus exportaciones totales de bienes en 2011. Entre el periodo que va del 2007 al 2010 la producción de energía primaria se contrajo a una tasa anual del 3,5%, lo cual pone al sector en serios problemas dada la alta dependencia de estos recursos. En 2010, ésta alcanzó 9.250 petajoules, de los cuales los hidrocarburos representaron un 90,2%, las energías renovables un 6,9 %, la biomasa un 3,7% y el carbón mineral el 2,2% restante. La inversión total en el sector energético creció a una tasa anual media del 13,4% 35


Capítulo I

en el periodo del 2007 al 2010; y alcanzó un valor de 318.000 millones de pesos mexicanos en el año 2010 (unos 25.000 millones de dólares EE.UU.). El mayor aumento tuvo lugar en 2008 y fue cercano al 40%. El 85% de las inversiones efectuadas en el año 2010 fue destinado a la industria petrolera y el resto a la industria eléctrica. El informe del Gobierno había estimado que para el período 2007 a 2012 se tenía la necesidad de realizar inversiones anuales de aproximadamente de 264.000 millones de pesos mexicanos para mantener la confiabilidad del suministro de energía. Es de destacarse que el mismo gobierno afirmo que gracias a estas inversiones se logró estabilizar la producción de petróleo, en alrededor de 2,6 millones de barriles de petróleo al día y también se logró que la tasa de restitución de reservas probadas fuera superior al 100%.7 (OMC, 2013). En datos de la OMC (2013) México se colocó como el séptimo productor de petróleo crudo del mundo. No obstante la OMC resalta que el sector se contrajo durante el período de análisis realizado: la producción de petróleo crudo acumuló una caída de 17,1% entre 2007 y 2011, pasando de 3,08 millones de barriles por día a 2,56 millones, y la de productos petrolíferos se redujo en un 5,5% en el mismo período. Para 2012, las estadísticas de PEMEX indican que, entre enero y junio de dicho año, la empresa produjo un promedio de 2,5 millones de barriles diarios de petróleo crudo y casi 6.400 millones de pies cúbicos diarios de gas natural. El mismo informe indica que PEMEX es la tercera mayor empresa latinoamericana en términos de ventas, las cuales fueron de 1.558 miles de millones de pesos mexicanos en 2011 (alrededor de 111.735 millones de dólares de EE.UU.). Al 1° de enero de 2012, las reservas probadas de hidrocarburos de México eran de 13.810 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) y las de gas natural (incluyendo condensados y líquidos de gas obtenidos en plantas de proceso) eran de 17.224 miles de millones de pies cúbicos (MMMpc).90 El comportamiento de las reservas petroleras 36


Capítulo I

probadas (1P), probadas más probables (2P) y probadas más probables más posibles (3P). La política pública establecida en México para el sector energético fue expuesta en el Plan de Desarrollo 2013-2018 donde expone varios retos más importantes: 

Promover la modificación del marco institucional para ampliar la exploración y producción de hidrocarburos, incluidos yacimientos no convencionales (lutitas).

Fortalecer la capacidad de ejecución de Petróleos Mexicanos.

Incrementar las reservas y tasas de restitución de hidrocarburos.

Elevar el índice de recuperación y obtención de petróleo crudo y gas.

Fortalecer el mercado del gas natural, incrementar su producción, mejorar la infraestructura de importación, transporte y distribución para el abasto de energía de forma segura, mejorando la calidad y el precio.

Incrementar la capacidad y rentabilidad en la refinación y en el suministro de petrolíferos en el mercado nacional.

Desarrollar la industria petroquímica de forma rentable y eficiente.

La Reforma energética plantea de esta forma cambios estructurales necesarios ya que en materia de hidrocarburos, la producción es alta y los descubrimientos van en descenso, ya que desde hace más de tres décadas la producción en México ha sido superior a la incorporación de reservas probadas más probables (que se denominan 2P). Aun cuando la actividad exploratoria fue el doble en años recientes, los niveles de incorporación de reservas no se han reflejado en volúmenes que permitan tener una reposición de la producción producida. El nivel de producción (2.54 millones de barriles diarios) y el volumen de exportaciones de petróleo crudo observados al cierre de 2012 fueron los más bajos desde 1990. La capacidad de PEMEX para detonar nuevos proyectos de inversión en campos no convencionales, como los de aguas profundas y los de lutita (shale, por su nombre en inglés), ha sido limitada y por tanto se ha hecho necesa37


Capítulo I

rio un nuevo marco institucional y reformas para aumentar la capacidad de producción de energía de manera más eficiente, a fin de asegurar el abasto para la economía. Sumado a esto, la capacidad de producción y refinamiento de petrolíferos en el país ha disminuido en los últimos años y la demanda nacional de gasolinas y diesel ha aumentado como resultado del incremento del parque vehicular y las necesidades de transporte. Lo anterior ha creado un déficit en el abasto de energéticos, que ha sido cubierto con crecientes importaciones. Además la segmentación de la cadena entre petroquímicos básicos y secundarios ha contribuido al deterioro de esta industria en el país. La mayor parte del mercado de insumos petroquímicos se abastece mediante importaciones. Otro aspecto negativo es que México tiene una alta dependencia de la explotación y venta de hidrocarburos como fuente de financiamiento: desde hace dos décadas los ingresos petroleros han representado, en promedio, una tercera parte de los recursos del sector público (Moreno, 2006). Además, debido a que los ingresos del sector público dependen del sumamente volátil mercado internacional del petróleo, resulta difícil estimar de manera precisa los ingresos futuros y planear el gasto público. Toda vez que la situación actual del sector de los hidrocarburos presenta grandes retos para México. Además, el endeudamiento actual que presenta PEMEX es tremendamente peligroso, debido a que en este año 2016 enfrenta vencimientos de deuda de corto plazo por 11 mil 700 millones de dólares a pagar en los próximos 12 meses, y se espera que los ingresos petroleros sigan cayendo ante los bajos precios del petróleo que rondan los 30 dólares. Pemex pierde más de 70 por ciento de sus ingresos por la caída del precio del crudo, con lo que el perfil crediticio de la compañía amenaza con debilitarse y su calificación basada en garantía ya ha sido devaluada por la calificadora Moody’s desde Baa1 a Baa3 y también se le devaluó la calificación de riesgo crediticio de b3 a ba3. Sumado a esto, el endeudamiento de 38


Capítulo I

PEMEX pasó de 78 mil millones de dólares en 2014 a 87 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2015. En el mes de febrero PEMEX colocó en el mercado internacional un bono de deuda por cinco mil millones de dólares, con una demanda aproximada de 18 mil millones de dólares, equivalente a 3.5 veces el monto asignado (El Financiero, 2016). Gráfica 2. PEMEX nivel de endeudamiento.

Fuente: El financiero. Pemex enfrentará vencimientos de corto plazo por 11,700 mdd. Consultado en: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/pemex-enfrentara-vencimientos-decorto-plazo-por-11-700-mdd.html

Sumado a la gravedad de esta situación, PEMEX no tiene la tecnología para desarrollar los recursos en aguas ultra profundas y también enfrenta restricciones para la explotación de campos en yacimientos fronterizos. Ante ello la Reforma Energética plantea medidas para revertir esa problemática y también evitar enfrentar un mayor dete39


Capítulo I

rioro en sus finanzas, así como una disminución en la contribución del sector de hidrocarburos a las finanzas públicas. Por un lado, otra problemática a resolver es la capacidad de refinación en México ya que se ha mantenido prácticamente constante en los últimos 15 años y que frente a una demanda creciente; ha quedado rezagada. Las importaciones de gasolina han crecido significativamente y casi cuatro de cada diez litros consumidos en el país fueron suministrados por el exterior. Y por otra parte, en petroquímica existe una industria desintegrada, con altos costos de producción y baja competitividad, lo que genera montos insuficientes de inversión e importaciones crecientes. Son cuatro los factores que han contribuido a la disminución de las reservas y de los niveles de producción del crudo mexicano: en primer lugar, debido a la declinación del principal yacimiento de México; en segundo lugar por las fallas financieras; en tercero, a la baja inversión tecnológica que PEMEX ha tenido para desarrollar la mayoría de sus recursos prospectivos que se encuentran en aguas ultra profundas y en cuarto lugar, a las restricciones que presentaba el actual marco regulatorio en cuanto a la incorporación de nuevas fuentes de inversión. Otro de los aspectos es que aunque actualmente México cuenta con seis refinerías divididas en petroquímica básica y petroquímica secundaria, las cuales no han logrado desarrollar todo su potencial.

5. Conclusiones. 1. El sector energético en México es un factor clave que incide estratégicamente en el desarrollo económico, productivo y social del país y por lo tanto es transcendental para la economía mexicana que se tengan estrategias, metas y políticas acertadas en el corto, mediano y largo plazos. 2. El sector energético mexicano enfrenta importantes desafíos que con los cambios estructurales planteados en la Reforma 40


Capítulo I

energética enfrentan de manera más eficiente las necesidades del sector petrolero, generando los cambios necesarios que contribuyen a fortalecer y mejorar el sector y con ello evitar mayores riesgos económicos y financieros para el país. 3. Es necesaria la reestructuración estratégica, realizar una reingeniería y cambiar la forma de gestión empresarial y enfatizar la transparencia de PEMEX. 4. El mercado petrolero mundial es sumamente volátil, los precios han caído a mínimos históricos ante una sobreoferta de crudo debida principalmente a la nueva oferta de petróleo y gas proveniente de yacimientos no convencionales de los Estados Unidos, esto está repercutiendo fuertemente en el sector petrolero mexicano. 5. Ante los acontecimientos mundiales actuales y la alta volatilidad del precio del petróleo y el gas. Sería óptimo que México implemente medidas de seguridad energética lo que constituye en la actualidad un tema esencial. Principalmente porque el entorno internacional va cambiando y los precios del petróleo y gas no van a ser fáciles de pronosticar.

Bibliografía. Alarco T., “Crecimiento económico y emisiones de CO2 por combustión de energéticos en México, 2005-2030”, Economía Mexicana, Nueva época, vol. XV, núm. 2, segundo semestre de 2006. Armenta Fraire Leticia (2009) “Energía y política pública”, Mesa 4: Economía pública y desarrollo, volumen 6 número 1. Comisión Reguladora de Energía, Informe quinquenal 1995-2000, México. Consejo Nacional del Petróleo (2007) Hardtruths, enfrentando el grave problema energético, Una visión integral de la industria del petróleo y el gas natural en el mundo hasta el año 2030, Departamento de energía de EE.UU. Chávez P. (2009) “Implicaciones de las reformas energéticas de 1973-2008. Naturaleza y régimen fiscal de PEMEX”, septiembre-octubre, El cotidiano 157, México. 41


Capítulo I

De Quinto J. (2007) Seguridad de suministro: un valor en alza para la política energética y en la política de seguridad nacional. UNISCI Discussion Papers, No 13 (Enero / January 2007) UNISCI / Universidad San Pablo-CEU. Domínguez R. Sergio (2011) “Matriz energética de México”. En Global energy de journal of the power resource. Consultado el día 2 de enero del 2012 en: http://www.globalenergy.com.mx/index.php?option=com_content&view=article &id=1021:matriz-energetica-de-mexico-&catid=59:de-interes&Itemid=151

Dorantes R. (2008) Las energías renovables y la seguridad energética nacional, especialidad: energética, publicado por la academia de ingeniería de México consultado en: academiadeingenieriademexico.mx/.../... El Financiero (2016) “Pemex enfrentará vencimientos de corto plazo por 11,700 mmd, consultado en: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/pemex-enfrentara-vencimientos-decorto-plazo-por-11-700-mdd.html

Forbes (2015) “Las 21 empresas petroleras más grandes del Mundo” descargado en Línea el 12 de febrero del 2016 en: http://www.forbes.com.mx/las-21-empresas-petroleras-mas-grandes-del-mundo/

Fundación este País (2008) “El sector energético en México, Cinco temas clave”, Este país 205, abril 2008, México. Greenpeace (2011). Posición de Greenpeace respecto de la Estrategia Nacional de Energía 2011-2025. International Energy Agency (2011) World Energy Outlook, OECD, IEA, France. International Energy Agency (IEA) (2015) Short term energy Outlook, descargado en: http://www.eia.gov/forecasts/steo/report/

International Energy Agency (EIA) (2016) Initial production rates in tight oil formations continue to rise descargado en: http://www.eia.gov/todayinenergy/detail.cfm?id=24932

Moreno R. (2006) Ingresos Petroleros y gasto público. La dependencia continua, publicación de la serie: Avances y retrocesos, una evaluación ciudadana del sexenio 2000-2006, Fundar, Centro de Análisis e Investigación, A. C., México. Montes N. (2006) “Problemas y desafíos cruciales del sector energético en México”. Revista Economía Informa de la Facultad de Economía UNAM, Número 340, mayo-junio, México. Organización Mundial del Comercio (OMC) (2008) y (2013) “Examen de políticas comerciales “México”, consultado en: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tpr_s/s279_s.pdf

PEMEX (2015) Reservas de hidrocarburos de México al 1 de enero del 2015 publicado en línea y descargado en: http://www.pemex.com/ri/Publicaciones/Reservas%20de%20Hidrocarburos%20 Archivos/20150909%20Reservas%20al%201%20de%20enero%202015_e.pdf

42


Capítulo I

PEMEX (2016) Indicadores Petroleros abril 2016, consultado en: http://www.pemex.com/ri/Publicaciones/Paginas/IndicadoresPetroleros.aspx

PEMEX (2014) Informe anual 2014 obtenido en: http://www.pemex.com/acerca/informes_publicaciones/Documents/InformeAnual/Informe_Anual_PEMEX_2014.pdf

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Gobierno de la Republica. Estados Unidos Mexicanos. République Francaise (2012), Centre d’analyse stratégique, “Rapport energies 2050. Note de synthése développement durable”, février, No. 263, France. Secretaria de Energía (2011) Estrategia Nacional de Energía, enviada el 25 de febrero de 2011 al H. Congreso de la Unión, para su ratificación, México. Secretaría de Economía y servicio geológico mexicano (2014) en Petróleo en México obtenido el 12 de abril del 2015 en: http://portalweb.sgm.gob.mx/museo/petroleo/petroleomexico

Sánchez Cano (2016) Los desafíos de la industria energética en México capítulo de libro en el Libro Los Desafíos industriales de México, estudios sectoriales. Obtenido en: https://books.google.com.mx/books?id=O7LJCwAAQBAJ&hl=es&source=gbs_ book_other_versions

SENER (2015) Prospectiva del sector eléctrico 2015-2029. Descargada el 16 de enero del 2016 en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/44328/Prospectiva_del_Secto r_Electrico.pdf https://books.google.com.mx/books?id=O7LJCwAAQBAJ&printsec=frontcover &hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Vives A., Millán J. (1999) El Sector energético en el umbral del Siglo XXI: Tendencias y Retos 1/, documento preparado para la Conferencia “La Energía en el Nuevo Milenio” organizada por el Club Español de la Energía celebrada en Santiago de Compostela, España, el 19 y 20 de noviembre, Banco Interamericano de Desarrollo.

43





Capítulo II

Introducción. La nueva agenda “Transformar nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” firmada en la última Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible celebrada en 2015, comprende 17 objetivos esenciales para alcanzarlos en los próximos 15 años, siendo relevante y sin precedentes la participación de la sociedad civil. Esto implica que la sociedad ha iniciado una nueva fase evolutiva perfectamente diferenciada de sus inicios. Para que este nuevo proceso no tenga consecuencias graves es necesario un cambio radical en el modelo de desarrollo que en caso de darse, será con una profunda trascendencia en lo tecnológico, económico, social e institucional. La transformación que el desarrollo sostenible requiere a nivel de Latinoamérica,1 traerá consecuencia de alcance global, que en caso de darse, traerá consigo, no solo un cambio profundo en la división social del trabajo, sino también en la necesidad de un nuevo tipo de relación económica, social y política entre las comunidades, las regiones y el país. Una relación en la que la competencia y la cooperación, sustentadas en la confianza y la solidaridad, vendrán a convertirse en la clave del éxito del proceso. Porque aunque el desarrollo sostenible exige de la implicación de todos los espacios, solo es posible cuando se logra sintonía y articulación de estrategias particulares que hagan posible que no supere la capacidad de carga de la biosfera como gran ecosistema y solo es posible tal sintonía cuando los problemas en los espacios más 1

Latinoamérica es una entidad territorial y sociocultural del continente americano de habla español y portugués, conformada por: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

47


Capítulo II

desfavorecidos de los países sean prioritarios en el proceso de transformación. Desarrollo es mejorar el nivel actual de bienestar de las personas, los niveles de vida, mejorar la educación, la salud y la igualdad de oportunidades, componentes esenciales del crecimiento económico, sin dejar de lado otro elemento esencial, que es el medioambiente, en cuyo caso, es necesario una profunda transformación de la convicción de la sociedad a tomar los recursos naturales (suelo y agua principalmente) indiscriminadamente. En este contexto de desarrollo, la agricultura2 forma parte del segundo objetivo de la Agenda de Desarrollo 20303 y por tanto tiene que crecer, y debe hacerlo no solo para generar alimentos para un mayor número de personas, ya que se estima que la población mundial para el año 2050 sea aproximadamente de 9,300 millones de habitantes,4 debe hacerlo también para contribuir a generar empleo productivo para la población, en especial la rural a través de estrategias competitivas en el mercado económico actual. Es evidente, entonces, que el crecimiento debe producirse de forma sostenible, sin repercusiones negativas en los recursos, el medioambiente y en la distribución de los recursos. El presente capítulo está dividido en dos partes, la primera, es un marco teórico que define y reflexiona sobre lo que es el desarrollo sostenible, el desarrollo local y el desarrollo local sostenible. La segunda parte, trata sobre la influencia de la agricultura en el desa2

En este capítulo se entiende por “Agricultura” los cultivos de cosecha, la ganadería, la acuicultura y la agrosilvicultura, termino definido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO. 3 Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible: Alcance 4: Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra. 4 Extrapolación de la población mundial 1950-2050 según la Oficina del Censo de los Estados Unidos. Disponible en http://www.census.gov/ipc/www/idb/worldpopinfo.html

48


Capítulo II

rrollo local mundial y latinoamericano, su contribución al Producto Interno Bruto y los efectos generados por la forma de desarrollo agrícola en décadas pasadas, el recurso de biomasa residual producto de la agricultura como una estrategia de mercado competitivo local y finalmente las conclusiones.

1. Marco Teórico. 1.1. Desarrollo sostenible y desarrollo local. Las expresiones desarrollo sostenible, desarrollo sustentable son términos aplicados al desarrollo socioeconómico y su definición se hace presente en 1987 en el Informe Nuestro Futuro Común (conocido también como Informe Brundtland), fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas. Es en la Declaración de Río en 1992 donde se asume y acata el término “sustainable development” (Principio 1 y 4) creando una confusión entre los términos citados. La diferencia radica en que desarrollo sostenible implica un proceso en el tiempo y espacio que debe ser eficiente y además ser eficaz. Mientras que, desarrollo sustentable implica un fin (aquí-ahora) eficaz y no necesariamente eficiente. Por tanto, un verdadero desarrollo sostenible implica a la sustentabilidad, más no la sustentabilidad implica necesariamente sostenibilidad (Wandemberg, 2015). Finalmente, el Informe Brundtland define el desarrollo sostenible como: “Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias,” lo que implica limitaciones. En función de ello, el desarrollo sostenible debe estar basado en los tres ejes fundamentales o pilares de una nación: sociedad, economía y medio ambiente, lo que conlleva a un triple resultado producto de la relación existente entre lo social con lo económico y con lo ambiental, como se muestra en la Figura 1.

49


Capítulo II

Figura 1. Pilares fundamentales del desarrollo sostenible.

Fuente: Elaboración Propia.

Se considera complementaria a esta definición la enunciada por la Unión Internacional para la Naturaleza, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Fondo Mundial para la Naturaleza en el documento “Cuidar la Tierra” donde desarrollo sostenible implica la mejora de la calidad de vida dentro de los límites de los ecosistemas que la sustentan. Crosby A. (citado en Tous, 2007, Ciruela, 2008 y Zúñiga, 2011), asocia el desarrollo sostenible a la permanencia, que conlleva, en términos generales, a una acción integrada hacia el aprovechamiento óptimo de los recursos, la implicación de la población local y la perspectiva y mejora del entorno. La Alianza para el Desarrollo Sostenible de Centroamérica ALIDES, lo define como un proceso de cambio progresivo donde el ser humano es el ente primordial del desarrollo a través del crecimiento económico equitativo socialmente, suponiendo respeto a la diversidad y cultura local, regional y nacional y a la naturaleza, el fortalecimiento de la participación ciudadana garantizando con ello 50


Capítulo II

la calidad de vida de las futuras generaciones. Definición adoptada actualmente por la Comisión Centroamericana de Ambiente. Es de resaltar que, el concepto de desarrollo sostenible cuenta actualmente con un gran número de definiciones. (Gómez, 2014). La puesta en práctica del concepto de desarrollo sostenible a nivel latinoamericano ha permitido una creciente conciencia contradictoria que puede darse acerca de desarrollo, entendido en primera instancia como crecimiento económico para mejorar el nivel de vida de las personas, la educación, la alimentación, la salud, la vivienda y la igualdad de oportunidades. Lograr al mismo tiempo que las condiciones ecológicas y sociales para que ese desarrollo perdure en el tiempo es complejo (CEPAL, 2013). Actitudes de despreocupación o de crecimiento económico basado en que todo puede ser sacrificado han venido siendo reemplazadas en los últimos años en muy pocos países, por una conciencia gubernamental diferente y por la importancia de crear condiciones a largo plazo que hagan posible un bienestar para las generaciones actuales sin deterioro de la condición de vida futura de la humanidad. Nuestra sociedad -sobre todo la Latinoamericana y del Caribedesde la revolución industrial ha basado su modelo de desarrollo económico en el consumo indiscriminado de energía. Las fuentes fósiles día con día en los países con grandes reservas se están agotando y como consecuencia de ese consumo indiscriminado de las mismas se han incrementado los Gases de Efecto Invernadero (GEI) que se emiten a la atmósfera terrestre, siendo esta la principal preocupación de los organismos internacionales mencionados. Por lo tanto, es imperante la mejora continua de las tecnologías existentes, la aplicación del conocimiento científico y la reorganización social de forma tal que el ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana y evitar de esa forma déficit de recursos naturales. En este sentido, los gobiernos nacionales, regionales y municipales deben evaluar y apoyar toda 51


Capítulo II

iniciativa que busque un equilibrio entre los tres pilares fundamentales del desarrollo sostenible, de manera que, desarrollo económico y bienestar social queden inevitablemente vinculados a un ambiente de calidad. México, visto como un país mega-diverso debido a que cuenta con abundantes recursos naturales renovables y ecosistemas valiosos a nivel mundial debe poner en marcha ya una visión futurista (trabajada desde el presente) que inspire un desarrollo social capaz de conservar el equilibrio ecológico y al mismo tiempo aprovechar las oportunidades económicas que surgen de proteger el medio ambiente (Banco Mundial, 2011). Es en este contexto de cambio de modelo de desarrollo exigido por una coevolución entre sociedad, ecosistemas y modo de vida en un tiempo limitado, donde lo local y lo regional adquieren un rol fundamental para alcanzar el éxito del proceso. Sin embargo, dada la necesidad de cooperación y sintonía interespacial exigida para llegar a ser una sociedad sostenible, el desarrollo local y regional tiene que estar comprometido con el desarrollo global y en especial, con el desarrollo de aquellas áreas históricamente marginadas en el modelo de desarrollo tradicional, las zonas rurales. Bajo esta perspectiva, el desarrollo local debe obligadamente estar pensado como un proceso propio de transformación económica de cada región que ayude a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes mediante acciones concretas entre los diferentes sectores socioeconómicos locales, públicos y privados que aprovechen eficiente y sustentablemente los recursos endógenos con los que cuentan, mediante el fomento actual de las capacidades de emprendimiento empresarial local y la creación de un entorno innovador en el territorio, sin restar importancia o dejar de lado el capital social y los enlaces de cooperación con agentes externos para la captura de recurso humano, técnico y económico, entre otros, que contribuyan a la estrategia local de desarrollo (Pike, Rodríguez y Tomaney, 2007). 52


Capítulo II

Sin duda alguna, todos los sectores económicos contribuyen al desarrollo del país, pero la agricultura ha jugado un papel fundamental en el ámbito de desarrollo económico local, bajo esquemas de producción que no han sido los más idóneos dado el uso indiscriminado de los suelos, plaguicidas y del recurso hídrico existente, por lo que, políticas que incentiven a las mejoras de las practicas comunes implementadas en el campo, al aprovechamiento del recurso de biomasa residual que genere valor agregado a través de subproductos obtenidos, a la implementación de tecnologías en la cadena de producción bajo un esquema de producción más limpia y a la distribución de productos con un transporte más eficiente, sin duda alguna conllevarán a un desarrollo eficaz y eficiente que satisfaga las necesidades de la población actual y garantice bienestar en la generación futura. 1.2. ¿Qué es, a fin de cuentas, el desarrollo local? Actualmente podría decirse que de cierta forma todo el desarrollo es local, tanto sea en una localidad, en una región, o en un país. Habitualmente, cuando se habla de desarrollo local se hace referencia a procesos de desarrollo que ocurren en la mayoría de los casos en espacios municipales o microregionales (comprendido como una cierta cantidad de municipios dentro de un mismo estado). En este sentido, la palabra local, se convierte en sinónimo de pequeño, reducido o diminutivo. El concepto de local debe adquirir una connotación socio-territorial que pasa a definirse como un ámbito comprendido por un proceso de desarrollo en curso que está pensado, planificado o promovido (Hurtado, 2014). Otra definición aunque no siempre explícitamente reconocida del concepto de local es la inmersa en la idea de comunidad. El desarrollo local cambia la generalización abstracta de una sociedad configurada como soporte del Estado por las particularidades concretas de las múltiples minorías sociales que pueden generar… (endógenamente) futuros alternos para la colectividad y sobre todo anticiparlos en experiencias presentes (Flores, 2012). 53


Capítulo II

Se dice entonces, que una comunidad se desarrolla cuando convierte en dinámicas sus potencialidades. Sin embargo, para que esto suceda, es preciso reunir varios factores, por ejemplo, un cierto nivel educativo de la población, la existencia de personas capaces de tomar iniciativas, asumir responsabilidades, emprender nuevos negocios y la decisión del poder local y de otros niveles de gobierno de apostar a los cambios. Esto conlleva a decir que falta también capital humano, por lo tanto el desarrollo no es solo económico. No obstante, hoy día sabemos que el desarrollo tiene muchas dimensiones: económica, social, cultural, ambiental, territorial, político, institucional, manteniendo unas con relación a las otras un relativo grado de autonomía. Existen dos dinámicas que constituyen una de las características principales de los procesos de desarrollo local que son, la cooperativa y la competitiva. La dinámica cooperativa forma comunidades y sin ella el proceso de desarrollo local no es efectivo, mientras que, la dinámica competitiva local es un proceso de desarrollo que viene dado en gran parte por el mercado. No obstante, las unidades competitivas pueden constituirse en base a la cooperación y al mismo tiempo, pequeños actores asociados en redes, pueden por ejemplo, incorporarse competitivamente al mercado internacional, que no se lograra jamás sin ejercer la cooperación. Por otro lado, la competencia por sí sola, no generara las condiciones para que el crecimiento económico pueda producir desarrollo humano y social, lo que lleva a concluir que sin desarrollo humano y social ningún proceso de desarrollo económico será sostenible. Sin embargo, dicho desarrollo humano y social necesario para convertir en sostenible el desarrollo económico- no acontece automáticamente, es necesario que sea promovido. Por lo tanto, es claro que para promover el desarrollo local es preciso invertir en el capital humano (ligado directamente al conocimiento) y en el capital social ligado directamente a la organización de la sociedad, es decir, a la relación directa entre la cooperación, la 54


Capítulo II

buena gobernalidad y la prosperidad económica de la sociedad, claro está conservando dinámicamente el capital natural, que concierne a las condiciones ambientales y territoriales propias de la región, por ello promover el desarrollo local, consiste en desencadenar un proceso -mas no en aplicar un plan- que permita crecer a mediano y largo plazo. El verdadero indicador de desarrollo no es el número de edificios construidos en una ciudad o la cantidad de equipos fabricados por un país, una ciudad es desarrollada porque es buena para vivir y no por ser una ciudad grande. Un país desarrollado es aquel cuya población tiene bienestar y no aquel donde sus habitantes viven todo el tiempo preocupados por defenderse o temiendo por el futuro de sus hijo. Por tanto, debemos ser conscientes que no basta crecer económicamente y que, en la mayoría de los casos, esto es tan necesario como insuficiente. 1.3. Desarrollo local sostenible y sus limitaciones. Es a principios de los años noventa con la Conferencia de Rio que, se habla de un desarrollo local sostenible, como aquel donde el territorio se convierte en un factor de desarrollo, es decir, las autoridades locales asumen la responsabilidad de gestionar la sostenibilidad de su desarrollo territorial. La verdad es que lo que se ha llamado desarrollo sigue siendo un misterio. No se sabe exactamente por qué, a partir de un momento dado localidades cuyos habitantes viven en situación de pobreza dan un salto y pasan a un proceso de desarrollo. Constatando luego, que cuando esto sucede, poblaciones que antes eran marginadas pasan a tener acceso a la ciudad y a recursos de la civilización moderna. La consecuencia, es que el urbanismo actualmente representa un problema planetario, principalmente en países en desarrollo, debido a que el crecimiento urbano no ha ido acompañado del correspondiente crecimiento de infraestructura y viviendas, existiendo ciudades literalmente asfixiadas por contaminación y con 55


Capítulo II

barrios periféricos con servicios deficientes y problemas sociales crecientes. Por ello, lo local es, el espacio privilegiado para la concientización y aprendizaje de los efectos medioambientales de la acción humana, así como la implicación en la solución de problemas que requieren de cambios radicales en la precepción y valoración de los mismos, ya que la conexión entre actividad, impacto, efectos y sus consecuencias sobre el colectivo es más directa, inmediata y fácilmente perceptible. Al mismo tiempo, se infiere que lo local es el espacio con mayor probabilidad para estimular el compromiso ciudadano con el medio ambiente y entender la relevancia de la Agenda 21 Local,5 cuyos elementos indispensables se enuncian en el cuadro siguiente. Cuadro 1: Elementos esenciales de la Agenda 21 Local. La participación corresponsable de la comunidad en las políticas públicas Un flujo de información constante sobre los problemas, las soluciones y los logros La integración de las esferas ambiental, social y económica en su planeación, programación, presupuestación y ejecución La construcción colectiva de una visión de largo plazo que busque integrar actores y políticas El reconocimiento de la interrelación con otras escalas (nacional y global) El diagnóstico de las condiciones actuales El establecimiento de cuáles temas y soluciones son los más relevante El establecimiento de un plan de acción con proyectos, metas, responsables y participantes específicos El monitoreo, evaluación y retroalimentación del plan de acción

Fuente: Elaboración propia a partir de la Agenda 21 Local. 5

La Agenda 21 Local es propuesta por la ONU como un proceso participativo e intersectorial que mediante la preparación, ejecución y evaluación de un plan de acción estratégico de largo plazo busca alcanzar los objetivos del desarrollo sustentable atendiendo las prioridades locales. Fue aprobada en la Cumbre de Rio de Janeiro y puede aplicarse a cualquier nivel inferior al nacional, es decir puede ser regional, estatal, municipal, comunitario y adquirirá diferentes formas, contenidos y soluciones, dependiendo de las características y necesidades del lugar donde se lleva a cabo.

56


Capítulo II

El desarrollo sostenible implica tomar importantes decisiones entre objetivos en conflicto y cambios en el modo de vida de las comunidades, por lo que no puede imponerse desde arriba, sino que tiene que lograrse con la participación de los ciudadanos. En este sentido, la Agenda 21 reconoce que el papel de las autoridades locales debe ser el de gestoras del ecosistema local, comprometidas a garantizar que la transformación lineal de los recursos naturales en residuos y contaminantes se transforme en el flujo circular y autorregulado de un ecosistema. En suma, construir una estrategia de desarrollo sostenible es el cauce de las sociedades locales para desplegar las capacidades que impulsen su modernización, competitividad, creatividad, profundización de la democracia, educación cívica y su sentido de la solidaridad; todo lo cual contribuye a garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Algunos ejemplos de desarrollo local sostenible son: 

Bristol (Inglaterra), con sus industrias de bajo carbono, eficiencia energética y energías renovables,

Friburgo (Alemania) conocida como ciudad solar con su plan habitacional que incluye paneles solares conectados a la red de transporte público para aprovechar excedentes,

Ferrara (Italia), por su impresionante sistema de reciclaje,

Oslo (Noruega), con éxito en la reducción de residuos y sistema de transporte público,

Calgary (Canadá) y su sistema de tratamiento de aguas residuales para potabilización y uso de energías renovables en un 75 %,

San Francisco y su Plan Verde pensado en la sustentabilidad urbana de la ciudad, consumo de alimentos producidos localmente, conservación de la biodiversidad local/regional,

Bogotá (Colombia) con su sistema de transporte rápido y cambio a vehículos híbridos y eléctricos para una reducción considerable de CO2 por año, 57


Capítulo II

Bahía (Ecuador) con su sistema de reciclaje,

Santa María Temaxcaltepec (Oaxaca), basada en el desarrollo endógeno agrícola.

Lo que se demuestra con estos modelos de ciudades es que es factible hacer progreso preservando la naturaleza si se consigue que le sea atractivo a la ciudadanía. Por otro lado, las autoridades públicas no pueden obligar a la gente a participar en tales medidas, pero si pueden generar financiamientos para que lo hagan. Cabe destacar que muchos de los proyectos que implican desarrollo local sostenible no son baratos. Otro punto importante para llevar a cabo el desarrollo local sostenible es la legislación urbanística, puesto que el sector de la construcción es el principal consumidor de recursos y energía. En este sentido la Unión Europea dispone de un marco regulatorio y políticas ambientales que aplica en todos los estados miembros, al igual que Estados Unidos de Norteamérica. Mientras que, en México y en la mayoría de los países latinoamericanos es necesario realizar reformas legislativas que permita la planificación correcta territorial de tal forma que garanticen el acceso equitativo a la tierra. Aun cuando en la actualidad son muchos los municipios que tienen elaborados o están elaborando programas de desarrollo local sostenible, la realidad es que todavía es insuficiente el tratamiento teórico del tema y eso crea diversas características que limitan a muchas otras regiones a alcanzar el desarrollo sostenible, que de acuerdo a lo descrito tienen que ver esencialmente con: 

La falta de planificación gubernamental local y regional,

La inexistencia o inadecuada realización de planes de ordenamiento urbano,

La visión de estrategias locales integrales que permitan una mayor participación ciudadana,

La desigualdad social y poca equidad en la distribución de los recursos, 58


Capítulo II

La falta de educación, concientización y valorización de los recursos endógenos con los que se cuenta,

La falta de incentivos financieros que motiven a los ciudadanos a un cambio radical en la forma habitual de producción-consumo, y a lo más importante

La falta de un marco jurídico claro y preciso que oriente y active un giro en la sociedad de forma que los criterios de eco-eficacia, sostenibilidad, solidaridad y libertad constituyan los ejes reguladores del desarrollo futuro.

2.- La agricultura y su aporte al desarrollo local. El desarrollo histórico mundial ha estado estrechamente vinculado al desarrollo de la agricultura, y se remonta a miles de años donde el objetivo fundamental siempre ha sido la proporción de alimentos al ser humano para su subsistencia en el modelo de desarrollo en el que se encuentra. A pesar de todos los contratiempos y transformaciones que puedan haber existido, actualmente sigue contribuyendo con un peso particularmente importante en el Producto Interno Bruto (PIB) de los países y en el desarrollo social y económico de las comunidades con la implementación de técnicas, avances tecnológicos, que conllevan en muchos a casos al desarrollo sostenible, aún bajo las condiciones climáticas existentes. América Latina y su desarrollo también están vinculado a la agricultura, financiando gran parte del proceso de industrialización de la región. La participación de la agricultura al PIB de países de la región, se mide a través del valor agregado6 que de acuerdo al Anuario Estadístico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO 2014 representó más del 6 6

El valor agregado definido por el Banco Mundial, es la producción neta de un sector después de la sumatoria total de productos y la resta de los insumos intermedios que existan. Se calcula sin hacer deducciones por depreciación de bienes manufacturados o por degradación o agotamiento de recursos naturales.

59


Capítulo II

% del PIB (Ver Tabla 1) considerablemente superior a la cifra global de 2,9 %. Tabla 1: Contribución de la agricultura al % PIB de algunos países a través del valor agregado. PAÍS Alemania Argentina Armenia Bangladesh Bolivia Camboya Camerún China Colombia Ecuador El Salvador España Estados Unidos Finlandia Ghana Georgia Guinea Guatemala India Malí México Nicaragua Paraguay Uruguay Venezuela

2011

2012

AÑO 2013

0.80 7.50 22.8 17.7 12.5 36.7 23.6 9.50 6.80 9.90 12.5 2.50 1.40 2.70 23.0 9.30 22.1 11.8 19.9 39.3 3.20 20.9 23.3 10.1 5.40

0.80 6.70 20.1 17.1 12.9 35.6 23.2 9.50 6.30 9.10 11.9 2.80 1.30 2.70 23.6 8.60 20.5 11.2 18.7 42.0 3.30 19.9 18.1 9.30 5.50

0.80 7.40 20.7 16.3 13.3 33.5 22.9 9.40 6.00 9.10 11.0 2.80 1.40 3.00 23.2 9.40 20.2 11.5 18.6 38.4 3.30 19.1 21.5 9.00 ---

2014 0.70 8.30 20.8 16.1 13.0 30.4 22.2 9.40 6.30 9.10 11.4 2.50 1.40 2.80 22.4 9.20 20.1 11.3 17.8 39.5 3.30 20.5 20.5 8.10 ---

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial, consultado en Mayo 2016.

México cuenta con un gran número de hectáreas dedicadas a la agricultura (específicamente 145 millones de un total de 198 hectáreas de territorio) de acuerdo a la FAO, lo que representa alrededor del 13 % de la totalidad del territorio nacional. La participación de 60


Capítulo II

la agricultura en el PIB nacional del 2011 al 2014 es menor al 4 % tal como se aprecia en la Tabla 1 y Grafico 1, tomando en cuenta datos del Banco Mundial reportados actualmente. Sin embargo, sigue siendo una de las actividades principales de desarrollo local, ya que emplea aproximadamente el 10 % de la población mexicana (CEPAL, FAO, IICA, 2015). Haciendo un desglose, la contribución de la agricultura al desarrollo local, regional y nacional se da bajo las dos formas existentes en México: la agricultura de subsistencia y la agricultura comercial (SAGARPA, 2012). De igual forma aplica para América Latina. La agricultura de subsistencia o familiar, trata de pequeños productores cuya fuente principal de ingresos es el campo y abarca la mayor parte de las áreas cultivables de los países, donde el monocultivo sin rotación es el característico. Por ser pequeños productores conservan formas y técnicas de cultivos tradicionales con tecnificación muy baja dado que, es la familia quien trabaja directamente con ayuda de animales que arrastran el arado para facilitar las labores de siembra o con mano de obra contratada en cierta proporción. Estudios realizados en conjunto por CEPAL, FAO y el IICA (2014) afirman que alrededor de 16,5 millones de explotaciones pertenecen a agricultores familiares, agrupando a una población de alrededor de 60 millones de personas. Un 56 % de estas explotaciones se encuentra en Sudamérica y un 35 % en México y países de Centroamérica. Además ocupa entre el 12 % y el 67 % de la superficie agropecuaria, y genera entre el 57 % y el 77 % del empleo agrícola en la Región Latinoamericana. La segunda, también conocida como agricultura comercial de temporal, hace uso de alta tecnología y personal contratado para realizar el trabajo, ya que mucha de la producción se exporta. Existen dos variantes: la de grandes plantaciones dadas en las costas del Golfo de México y del Pacifico y la agricultura intensiva, cuyo cultivo predominante son cereales. Depende fuertemente de la demanda del mercado mundial, por lo que se utilizan las mejores tierras don61


Capítulo II

de todo es delimitado: campos sin población cercana, áreas especiales para ganado, construcciones cercanas para transportar con facilidad los productos, etc. 2.1. Efectos ambientales de prácticas comunes en la agricultura. En el mismo contexto latinoamericano, a lo largo de las décadas pasadas, la agricultura experimentó diversos procesos de modernización que conllevaron a mejoras sustanciales. Los impactos derivados de la industrialización trajeron consigo incentivos para la modernización de grandes explotaciones y una ampliación del mercado interno con el nacimiento de una agricultura inclinada ahora a la producción de materia prima para la industria y de programas de fomento a la ya existente dedicada a la producción de alimentos baratos para el mercado interno y el autoconsumo evitando con ello contener la migración rural-urbana. De igual manera, se dieron los procesos de reforma agraria, la conocida revolución verde, centrada en la diversificación productiva y mejoramiento de la rentabilidad, que dada sus fallas conllevó a propuestas para el desarrollo rural integral en el que el medio ambiente era un factor determinante para el desarrollo económico de las regiones. Con el surgimiento del neoliberalismo, surge la crisis de la deuda externa en la mayoría de los países latinoamericanos, lo que permitió las tendencias hacia una globalización económica y la liberación de las economías, afectando drásticamente la agricultura, ya que se dio más peso a las exportaciones, a la importación de alimentos, a la eliminación de subsidios que fomentaban la competitividad, a los recortes presupuestales de programas de desarrollo y de apoyo a la producción, etc. que conllevaron al abandono del campo agrícola, al éxodo a las ciudades y a crear más pobreza. Los esfuerzos gubernamentales realizados en las décadas pasadas por crear planes para el crecimiento económico local, regional y nacional, combatir la pobreza y la reducción del hambre trajo con62


Capítulo II

sigo una serie de problemas que afectan actualmente a la agricultura, producto de prácticas comunes causando daños ambientales que afectan seriamente la biosfera y el cambio climático dado que siempre se pensó en producir, abastecer y crecer de forma indiscriminada, producto del conocimiento de las reservas de petróleo con las que contaban (y cuentan) gran parte de los países latinoamericanos, no imaginando el colapso ambiental que actualmente se tiene. Los problemas más resaltantes de las prácticas comunes en la agricultura son: 

La labranza intensiva, basada en la práctica de arar el suelo totalmente a profundidad y regularmente, con el objetivo de romper la estructura del suelo para permitir un mejor drenaje, crecimiento rápido de las raíces y mayor facilidad para sembrar. Esto hace que la materia orgánica sea escaza, por tanto se reduce la fertilidad del suelo incrementando su compactación, incrementando significativamente la erosión debido al viento o al agua.

El monocultivo a gran escala, adoptado cada vez más por los agricultores, implica compra de semillas, uso de fertilizantes inorgánicos y plaguicidas sintéticos, dado su enfoque industrial que permite crear alta dependencia cultivo-plaguicida para el control devastador de plagas al monocultivo.

Amplio e intensivo uso de fertilizantes químicos sintéticos, los cuales han dado incrementos significativos en el rendimiento de los cultivos, pero cuyos componentes minerales son fácilmente lixiviados que terminan en ríos, lagos y otros acuíferos pudiendo causar eutrofización, también pueden lixiviarse a los mantos acuíferos de donde se obtiene el agua potable.

La irrigación, ya que muchos riegos de cultivo se realizan con agua del subsuelo, reservas y ríos con cauces modificados que conllevan a un efecto significativo en la hidrología regional, puesto que el agua del subsuelo se usa a mayor velocidad que la de su recarga pluvial, poniendo en riesgo las futuras generaciones.

Uso de plaguicidas para el control químico de plagas, los cuales no solo acaban con las poblaciones de plagas del cultivo, sino también con sus enemigos naturales, incrementándose rápidamente las poblaciones de 63


Capítulo II

las plagas, haciendo que el productor use de forma indiscriminada (especialmente en países en desarrollo) el plaguicida y otros productos químicos (fungicidas y herbicidas) que promuevan mayor resistencia causando efectos negativos al ambiente y a la salud humana, ya que pueden ser lixiviados hacia corrientes de agua superficiales afectando poblaciones animales en cada nivel trófico y persistiendo hasta por decenios. 

Por otro lado, se ha creado una fuerte dependencia en el uso de combustibles derivados de fósiles como el diésel y la gasolina para la alimentación de motores que hagan el arado de suelo y el riego de los cultivos de forma constante. A la vez estos son vendidos a los productores, agricultores y campesinos en envases que quizás no son los más adecuados para su transportación, pudiendo causar daños a la salud y al medio ambiente por derrame, infiltrándose y afectando suelos, y corrientes de agua dulce que afectan los ecosistemas presentes.

Es de aclarar que pueden existir localidades o comunidades de la región latina donde ya se apliquen avances dados por la biotecnología y la química en un intento de no afectar el medio ambiente y mantener el recurso suelo y agua. Sin embargo, por lo expuesto, los problemas descritos son ya muy evidentes en localidades o comunidades en condiciones de lento desarrollo de muchos países, sobre todo en el ámbito rural, donde sí se carece de recursos agroquímicos eficaces, de legislación y sobre todo de educación agrícola sostenible, por lo que el éxodo a la ciudad ya es imperante. Los efectos ambientales más sobresalientes y conocidos de estas prácticas comunes en la agricultura son: 1)

Rápido incremento de la polución y la contaminación, que genera crecientes problemas de salud, degradación del patrimonio natural, destrucción de ecosistemas esenciales y degradación/degeneración de funciones críticas de la biosfera. Actuando tanto por aire, por medio de contaminantes atmosféricos, como por suelo, a través de los residuos, aguas residuales, productos químicos usados, como por agua, por la contaminación de cauces, acuíferos y mares. 64


Capítulo II

2)

Emisión de gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) a causa de productos químicos utilizados que han causado cambios en la utilización del suelo y la propia producción agraria, quedando claro entonces, que la agricultura no solo es una víctima del cambio climático, sino que contribuye a él.

3)

Problemas fuertes de erosión y desertificación, producto de una práctica agrícola tradicional que es la quema de restos de cultivos en el campo, muy desaconsejable para la fertilidad de suelos.

4)

Aumento acelerado de la producción de residuos, con crecientes costes de gestión y riesgos para la salud.

5)

Destrucción, sobreexplotación, agotamiento y degradación de recursos estratégicos, como agua, suelo, ecosistemas básicos, paisajes emblemáticos, etc.

6)

Rápida disminución de la biodiversidad, con pérdida de patrimonio genético, creciente inestabilidad de los ecosistemas y riesgo para la cadena alimentaria.

El problema se está agudizando de forma exponencial, debido al rápido crecimiento de los países emergentes, en especial China, India, el Sudeste Asiático y algunos países latinoamericanos, debido a que siguen un modelo de desarrollo alimentado por el mismo paradigma tecno-económico y la misma cultura. A las anteriores tendencias, producto de los efectos medioambientales de prácticas comunes, hay que unir otro bloque de fuerzas y tendencias de carácter económico, social y político. Estas, o bien agravan el problema de la insostenibilidad ecológica y económica del modelo dominante de desarrollo, o constituyen barreras en ascenso a una solución-adaptación razonable a los dos problemas globales por excelencia: la degradación y presión sobre el entorno ambiental y los crecientes déficits de gobernabilidad del orden económico y político que la globalización está generando.

65


Capítulo II

2.2. La biomasa residual como estrategia de desarrollo local sostenible. El concepto de sostenibilidad está muy ligado a la idea de relacionar el ser humano con la naturaleza conservando el medio ambiente, razón por la que se asocia inmediatamente sostenibilidad con ambientalismo y ecología. También la sostenibilidad guarda principal relación con un patrón organizativo que se mantiene a lo largo del tiempo, en virtud de haber adquirido características que le confieren la capacidad de autogeneración7, por lo que generalmente, también se asocia sostenibilidad con durabilidad de un proceso. Un proceso social, económico, político, ambiental, es sostenible cuando de forma continua a lo largo del tiempo se mantiene, es decir, cuando es durable, por lo tanto durabilidad es una consecuencia de sostenibilidad. Si un sistema es sostenible será también durable, ya que será capaz de auto-organizarse, reproducirse y autogenerar las condiciones para su continuidad. Todo lo anterior guarda relación también con el medio ambiente y la ecología, ya que de acuerdo a lo descrito, lo que llamamos sostenibilidad es el resultado de un patrón de organización, observado primeramente en los ecosistemas, puesto que estos presentan características que les confieren sostenibilidad tales como: la interdependencia,8 el reciclaje,9 la asociación,10 la flexibilidad y la diversificación.11 Es posible entonces, suponer que las comunidades hu7

Es un patrón de redes en el cual la función de cada componente consiste en participar en la producción o transformación de los otros componentes de la red. De esta forma, la red se genera continuamente a sí misma, ya que es producida por sus componentes y a su vez, produce sus componentes (Herrero, 2008) 8 El conocimiento de que la acción colectiva depende de la actuación de cada uno de los actores y viceversa. 9 Conversión de los residuos de una actividad productiva en insumos para la actividad productiva siguiente, conservando las condiciones ambientales heredadas. 10 Relaciones manifestadas con tendencias a establecer vínculos y cooperar, siendo mejor aprovechadas en aquellas donde cada miembro conoce las posibilidades y necesidades de los otros miembros. 11 Un sistema diversificado será flexible, ya que contiene muchas partes con funciones superpuestas que pueden parcialmente substituirse las unas a las otras.

66


Capítulo II

manas que presenten tales características tengan más oportunidades de ser sostenibles, es decir, sean comunidades en las que se materialicen las aspiraciones mundiales y las necesidades de la población actual sin reducir oportunidades a las generaciones futuras. Por consiguiente, el desarrollo sostenible es aquel que conduce a la construcción de comunidades humanas sostenibles, es decir, comunidades que buscan lograr un patrón organizado en red dotado de características elementales como la interdependencia, el reciclaje, la asociación, la flexibilidad y la diversificación. En tal sentido, estrategias locales en un sector tan importante como el de la agricultura que impulsen un mercado local que sea competitivo con el actual mercado, que impacte principalmente en la generación de empleo en las regiones en donde se lleve a cabo este tipo de proyecto, permitirá mejora sustancial en el nivel económico de pequeños agricultores, productores y campesinos y a la integración social en un cambio de paradigma de los recursos naturales con los que cuenta las regiones de Latinoamérica y de su sector energético. Es necesaria una reflexión de lo expuesto que conlleva a decir que urge ya un cambio en el sistema energético de Latinoamérica (sobre todo en países donde las reservas petroleras son abundantes), ya que todo lo implementado y usado en lo denominado agricultura depende fuertemente del mercado fósil que aunque ha generado grandes avances tecnológicos y desarrollo económico a los pueblos, también ha generado junto al resto de los sectores económicos una gran problemática ambiental que debe comenzar a subsanarse inmediatamente. Las energías provenientes de fuentes renovables o energías alternas son una buena opción, bien sea por una causa ambiental, económica o social, pues son una alternativa un poco menos costosa que la de fósiles (más con la crisis petrolera existente), de poco mantenimiento, perdurables en el tiempo y se dice que más amiga67


Capítulo II

bles con el ambiente dado que las emisiones atmosféricas son pocas o nulas. Un desarrollo sostenible pensado en sus tres ejes debe considerar la generación de energía por fuentes menos contaminantes como opción alterna a las existentes que sean capaces de mantener el mismo confort de las generaciones existentes y futuras, por lo tanto, debe haber una búsqueda de conocimiento y soluciones permanente por parte de la academia y la industria, así como de los gobiernos y las sociedades dado que es un problema de dimensiones globales. De gran interés para México, es la energía eólica (como la más desarrollada) y la energía solar en sus dos vertientes: térmica y fotovoltaica, dado el gran potencial con el que cuenta el país como de capacidad de instalación (PwC México, Climate Works Fundación, IMERE y WWF, 2014). Otras fuentes renovables como la Biomasa pueden ser aprovechadas para la generación de energía eléctrica, cogeneración eléctrica y para una parte importante derivada de ella, los biocombustibles, lo que permitirá bajar las emisiones de dióxido de carbono, además de algunas otros contaminantes, como los hidrocarburos volátiles. Todo ello de la mano de la respectiva evaluación del impacto ambiental, instrumento con incidencia directa en las actividades productivas, puesto que se ha constituido como una herramienta para la prevención, mitigación y restauración de los daños causados al ambiente y a los recursos naturales renovables del país, con el propósito de ofrecer un enfoque preventivo acerca de la viabilidad ambiental de los proyectos a desarrollar en cualquier espacio de la localidad, región o país bajo la legislación jurídica establecida para ello. El término Biomasa hace referencia a toda la materia orgánica que proviene de los árboles, las plantas y residuos provenientes de la agricultura, de los animales (excretas y purines), de aserraderos (podas, aserrín, ramas, cortezas), de los residuos sólidos urbanos (basura orgánica, aguas residuales y otros) que agrupados como se muestra en la Figura 2, permiten una de las clasificaciones de la 68


Capítulo II

biomasa. Por ello, la biomasa, es un vector energético12 que puede contribuir al desarrollo socioeconómico de una localidad. (IDAE, 2007). Es la fuente de energía renovable más antigua empleada por el hombre, a partir del descubrimiento del fuego, siendo la forma más común la combustión directa, es decir, quemándola en hogueras a cielo abierto, en hornos y cocinas artesanales, e incluso, en calderas; para la obtención de calor que suplan las necesidades de calefacción, cocción de alimentos, producción de vapor y generación de electricidad. Figura 2. Clasificación de la biomasa.

Fuente: www.ebasl.es/

12

Es el producto que resulta de la transformación de recursos energéticos naturales para la obtención de formas de energía secundaria. Los principales vectores energéticos son los combustibles derivados de: petróleo(gasolina, diésel), gas natural(licuado o comprimido), rocas sedimentarias contentivas de carbón, biomasa, residuos y la energía eléctrica obtenida por la transformación de diversas fuentes primarias como los combustibles fósiles, hidráulica, eólica, sola, etc. Como en todo proceso de transformación o conversión, se requiere un gran consumo de energía primaria para la obtención de energía útil para la sciedad.

69


Capítulo II

Se considera que la biomasa es una fuente renovable de energía porque su valor proviene del sol, a través del proceso de fotosíntesis, donde la clorofila de las plantas captura la energía solar y convierte el dióxido de carbono del aire y el agua del suelo en azúcares y forma la materia orgánica, que al ser quemados, regresan a su forma original liberando la energía que contienen. De esta forma, la biomasa funciona como una especie de batería que almacena energía solar, por lo que se produce en forma sostenida o sea -en el mismo nivel en que se consume- esa batería durará indefinidamente. Esto es entonces biomasa natural. Otras fuentes, consideradas en este trabajo las fuentes más importantes de biomasa son las que componen a la biomasa residual, que dependiendo del contenido de agua en la materia orgánica puede ser húmeda o seca, y corresponde a residuos forestales, agrícolas, industriales y urbanos. Los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de procesos cada vez más eficientes y limpios para la conversión de biomasa en energía; conocida hoy día como Bioenergía, así aparte de la combustión directa, se pueden distinguir otros dos tipos de procesos de transformación, el termoquímico y el bioquímico. La bioenergía, nace en Europa a consecuencia del aumento de los costos de los combustibles fósiles, las preocupaciones relacionadas con la seguridad energética, una mayor conciencia acerca del cambio climático y los efectos potencialmente positivos para el desarrollo económico. La bioenergía comprende la bioenergía tradicional, la biomasa para producir electricidad, alumbrado y calefacción y los biocombustibles líquidos de primera y de segunda generación. La falta de alternativas asequibles ha hecho que millones de personas en los países en desarrollo (que representa cerca del 50% de la población mundial) dependan aún de fuentes tradicionales de bioenergía como fuente primaria, como la leña, para cocción de alimentos y calefacción. En Latinoamérica cerca de 10 millones de 70


Capítulo II

personas la utilizan para cocción, siendo los principales consumidores Haití, Guatemala, Nicaragua y Honduras. En México, de acuerdo al último Censo Poblacional 2010 realizado por el INEGI, es utilizada por 23 millones de habitantes en zonas rurales para la cocción de alimentos, calefacción e iluminación, de los cuales 16.4 millones la disponen como único combustible para cocinar, el resto la combina con gas LP. Masera et al., 2010 prevé que esta cifra se mantenga prácticamente constante al 2024, aún con la implementación del programa nacional de estufas. Esta dependencia puede plantear considerables retos ambientales, sanitarios, económicos y sociales, siendo necesario mejoras sustanciales que permitan acelerar la transición hacia formas de energía más sostenibles. Los biocarburantes, agrocombustibles o biocombustibles, son de tipo líquido (bioetanol o agroetanol y biodiesel o agrodiésel). El resto de los combustibles provenientes de la biomasa son gaseosos, conocido como biogás y sólidos, como los pellets y briquetas. En el caso de los líquidos, existen de primera generación y de segunda generación. Los de primera generación, dependen de plantaciones agrícolas para fines energéticos, por ejemplo, maíz, caña de azúcar, etc., que se dan ya en países desarrollados como Estados Unidos, China, Alemania, entre otros y en países latinoamericanos como Brasil y Colombia, gracias a políticas que apoyan este tipo de combustibles, debido a que poseen un costo competitivo. Sin embargo, existe polémica referente a este hecho, porque pueda que se eleven los precios de los alimentos y se reduzca la capacidad de mitigación del hambre mundial; efectos negativos a nivel social, pues pequeños agricultores son marginados o desplazados de sus tierras y en la perspectiva ambiental, más aún, ya que el nivel de emisiones de GEI es considerable. A largo plazo, los efectos alimenticos pueden reducirse, pero la necesidad de tierra y agua por producción a gran escala de estos combustibles posiblemente persistan y deban abordarse. 71


Capítulo II

De igual manera, también se consideran combustibles de primera generación a los provenientes de la biomasa residual rica en azúcar, almidón y aceite vegetal, así como también los provenientes de grasas animales, grasas y aceites de desecho provenientes de la elaboración y cocción de alimentos. Son producidos empleando tecnología convencional, como la fermentación la transesterificación y la digestión anaerobia. Los de segunda generación, de acuerdo a la FAO, son aquellos que se obtienen a partir de materia prima disponible, su impacto en las emisiones de GEI, en la biodiversidad y uso de suelo, es decir provienen de cultivos energéticos (jatrofa, palma africana y frijol de soya en el caso México) que no compiten con lo alimenticio, de rápido crecimiento y con una alta densidad energética acumulada en sus componentes químicos. Sin embargo, son tecnologías en fase de desarrollo que involucran a la biomasa lignocelulósica para obtención de etanol y a la proveniente de algas para obtención de diésel, entre otras. Debido a que la biomasa celulósica es el material biológico más abundante en el planeta, el desarrollo comercial de estos combustibles es viable y puede ser exitoso, ya que ofrece la oportunidad de usar más materias primas, en particular los desechos de la agricultura (paja, hojas) y la silvicultura, los desechos de procesos de elaboración (cáscaras, bagazo de caña de azúcar y aserrín) y la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (RSU). No obstante, aún no se conocen los efectos ambientales y sociales, por ejemplo, la utilización de materias y residuos agrícolas puede competir con la necesidad de conservar materia orgánica para que los agrosistemas sean sostenibles. La bioelectricidad y el biocalor son formas también importantes de energía renovable que suelen ser más eficientes y producir menos emisiones de GEI que los biocombustibles líquidos y los combustibles fósiles. En determinados contextos, por ejemplo en zonas que están fuera de la red, es posible emplear satisfactoriamente los digestores, los gasificadores y los aparatos de combustión directa para la obtención de biogás y su conversión a energía eléctrica o calefacción. 72


Capítulo II

Finalmente los combustibles obtenidos a partir de la agricultura son: 

El biogás, rico en metano. Mediante su combustión puede ser empleado para generar energía eléctrica o mecánica, para uso doméstico. Su obtención puede ser a partir de excrementos animales, bagazo de caña de azúcar, residuos de mataderos, o materia vegetal seca mediante procesos de digestión anaeróbica. Permite resolver parcialmente la demanda de energía en zonas rurales, reduce la deforestación debida a la tala de árboles para leña, permite reciclar los desechos de la actividad agropecuaria y es un recurso energético limpio y renovable.

El bioetanol, o agroetanol, es un combustible base alcohol fácil de producir y almacenar, obtenido mediante procesos de fermentación alcohólica utilizando como materia prima la caña de azúcar (Brasil como pionero en la producción), el betabel o remolacha (Chile como pionero) o el maíz (Estados Unidos como primer productor mundial). Sin embargo, cualquier residuo vegetal es susceptible para obtener etanol, por lo que es un agrocombustible prometedor que puede mezclarse con la gasolina aumentando el octanaje a un costo relativamente bajo y sin modificación alguna en los motores de combustión y además mejora la calidad del aire en zonas urbanas.

El biodiesel, o agrodiésel, combustible obtenido a partir de transesterificación de los lípidos naturales como las grasas vegetales o animales previamente usadas o no. Permite al productor agrícola autoabastecerse de combustible ya que también puede ser mezclado con petrodiésel; además, su producción promueve la inclusión social de los habitantes menos favorecidos del sector rural, debido a que no requiere altos niveles de inversión.

2.2.1. Bioenergía y agricultura: caso México. Como puede apreciarse la conversión de la biomasa para la producción de biocombustibles, es una estrategia viable y competitiva que puede implementarse para el desarrollo local sostenible de México y Latinoamérica. Esto debe ser razón suficiente para lanzar programas de gobierno local, regional y nacional, en apoyo con investigadores, que incentiven a pequeños y grandes agricultores, campesinos de zonas rurales o no a un máximo aprovechamiento de sus 73


Capítulo II

plantaciones para la mejora en la calidad de vida de los mismos, bien sea a partir de la producción de biogás (minimizando el uso de leña), electricidad, calor, o la producción de agrocombustibles para autoconsumo y en el mediano o largo plazo la comercialización, dado que estos son combustibles seguros, por lo que un uso más generalizado ira bajando los costos con el tiempo. Es de resaltar que los autores de este documento incentivan la producción de bioenergía a partir de la biomasa residual agrícola y forestal, así como la de celulosa, más no apoyan la idea de plantaciones energéticas. México está apto para la producción de todos ellos, es decir, biogás, biocombustibles de primera y segunda generación y biocombustibles sólidos, ya que el potencial técnico de bioenergía equivale a 3,569 PJ/a (PetaJoule por año), evaluado por Johnson, Alatorre, Romo y Liu, en el año 2009 y reportado por la Red Mexicana de Bioenergía (REMBIO) en el año 2011, tomando en cuenta solo las principales fuentes de bioenergía. El desglose del potencial de la biomasa por tipo u origen se presenta en la Tabla 2. Mientras que, el Plan integral para el desarrollo de las energías renovables en México 2013-2018, elaborado para la Secretaria de Energía (SENER) México por la empresa consultora PwC México, estima en 2013, que el potencial máximo teórico es de 3,700 MW (Mega Watts), considerando solo los recursos biomásicos residuales de mayor viabilidad en el corto plazo (residuos agrícolas, ganaderos, forestales y urbanos). De igual manera, también se expone que los estados con el mayor potencial de aprovechamiento residual agrícola son: Sonora, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas y Guanajuato.

74


Capítulo II

Tabla 2: Potencial de producción sostenible de energía a partir de la biomasa.13 Tipo de biomasa y origen

Cantidad Producción Porcentaje (MtMS/a)* estimada representativo (PJ/a) (%) Combustibles de madera

Manejo de bosques y selvas nativos

101

1,515

42

Maderas de plantaciones de Eucalipto

26

345

10

Residuos industriales de la industria forestal

3

63

2

Combustibles agroindustriales Caña de azúcar para etanol

206

338

9

Sorgo grano para etanol

---

202

6

Aceite de palma aceitera para biodiesel

13

121

3

Jatropha curcas para biodiesel

4

57

2

Residuos agrícolas de cosechas

13

227

6

Residuos de cultivos alimenticios y forrajeros

15

114

3

Residuos agrícolas de cosechas de cultivos dedicados

8

86

2

Residuos industriales de cultivos dedicados (bagazo y otros)

29

431

12

Residuos de ganado para biogás

35

35

1

35

1

Municipales Residuos sólidos municipales para biogás

---

Fuente: Elaboración propia con datos de Rembio, 2011. *Millones de Toneladas de Materia Seca por año.

13

La estimación del potencial de cultivos dedicados (Jatropha curcas, palma aceitera, caña de azúcar, sorgo grano y plantaciones de Eucaliptus), se incluyeron sólo las tierras aptas para cada cultivo en particular, pero se excluyeron todas las tierras que: a) actualmente se utilizan para la agricultura, b) están cubiertas por bosques, selvas y otras coberturas naturales, c) pertenecen a áreas de conservación, d) necesitan riego. Para estimar el potencial de madera de manejo, sólo se contabilizó el incremento medio anual de bosques y selvas nativos, fuera de áreas de conservación.

75


Capítulo II

Se aprecia que solo la madera (nativa y residual) representa el 54% del potencial total, de los cuales 1,515 PJ/a provienen del manejo de los bosques y selvas propios de cada región (biomasa natural). Si se contabiliza la biomasa residual compuesta por residuos agrícolas de cosecha, residuos de cultivos alimenticios y forrajeros, residuos industriales de la industria forestal, residuos del ganado para biogás y residuos sólidos municipales para biogás, se obtiene un total de potencial técnico de 474 PJ/a. De todos, el potencial para producción de biogás es un potencial menor, pero su desarrollo es muy importante porque está inmediatamente disponible y su aprovechamiento ayuda a reducir la contaminación del agua y la atmósfera (Macera, 20011). Actualmente, se cuenta con un Marco Regulatorio contentivo de dos leyes que permiten el desarrollo de los bioenergéticos: Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos (LPDB, 2008) y la Ley para Aprovechamiento de las Energías Renovables y Financiamiento para la Transición Energética (LAERFTE, última reforma en 2013). La LPDB, está basada en la promoción de etanol y biodiesel, como sustitutos de gasolina y diésel de petróleo y la LAERFTE, tiene por objetivo “regular el aprovechamiento de fuentes de energía renovables y las tecnologías limpias para generar electricidad con fines distintos a la prestación del servicio público de energía eléctrica, así como establecer la estrategia nacional y los instrumentos para el financiamiento de la transición energética. De ellas se derivan programas de apoyo para el incentivo a productores para la generación de bioenergía. LPDB derivo dos programas: 

El Programa de Producción Sustentable de Insumos para Bioenergéticos y de Desarrollo Científico y Tecnológico, cuyo responsable es la Secretara de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para fomentar la producción sustentable de insumos para bioenergéticos y su comercialización, y 76


Capítulo II

El Programa de Introducción de Bioenergéticos, bajo la responsabilidad de la Secretaria de Energía (SENER), que tiene como objetivo brindar certidumbre para el desarrollo de la cadena de producción y consumo de biocombustibles en la mezcla de combustibles para el transporte.

Mientras que, la LAERFTE creó el Programa Especial para el Aprovechamiento de las Energías Renovables, cuyo objetivo es promover aprovechamiento de las energías renovables para generación de electricidad. En él se detallan los mecanismos para el pago de las contraprestaciones que se otorgarán a los generadores de electricidad a partir de energías renovables. La meta de participación de todo este grupo de fuentes de energía limpias al 2024 es del 35%. (SENER, 2011). En cuanto a la producción de biocombustibles, electricidad y calor en regiones de México se mencionan algunos de los proyectos de los que existe información: 

Chiapas Bioenergético tiene dos plantas de biodiesel a partir de aceite de palma africana y de aceites vegetales usados en Tuxtla Gutiérrez y Puerto Chiapas y a partir del 2012 tiene cultivos energéticos de Jatropha curcas. El biodiesel producido se utiliza en mezclas B5 y B20 en 40 vehículos de transporte público de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

Solben, es una empresa especialista en producción de biodiesel y manejo de Jatropha curcas y ha implementado proyectos comunitarios (llamado Comunidades Sustentables) para potencializar la producción de combustible alterno en regiones de baja productividad agrícola y nula transferencia tecnológica. El destino del biodiesel tiene dos vertientes, ser utilizado para la autogeneración de energía eléctrica mediante motores a diésel en la comunidad y la venta a comunidades aledañas donde se utilice maquinaria pesada. Otro proyecto es, plantaciones comerciales, mayores a 500 ha para la producción rentable de biodiesel, cuya meta es la exportación debido al mercado ya establecido, ejemplo de ello son; San Blas y Los Mochis en Sinaloa.

En cuanto a la producción de biogás existen 721 biodigestores, de los cuales 367 están en operación y 354 en construcción (FIRCO, 2011). 77


Capítulo II

De éstos, 563 biodigestores son financiados bajo el esquema del Mecanismo de Desarrollo Limpio, 154 con apoyo del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) y 4 biodigestores a través de la Iniciativa Metano a Mercados. El 8% de las granjas porcícolas cuentan con biodigestores, de los cuales el 20% dispone de motogeneradores con 70% en funcionamiento. La potencia total instalada es de 5.7 MW y la SENER considera que existe un potencial de 3,000 MW para generación de energía eléctrica con biogás proveniente de la recuperación y aprovechamiento del metano a partir de residuos animales, residuos sólidos urbanos (RSU) y tratamiento de aguas negras. 

Existen también proyectos generados y liderados por Universidades como: Universidad de Sonora, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Veracruzana, Universidad Politécnica de Sinaloa, Centro Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, entre otros, demostrando con ello que la aplicación de las ciencias o la ingeniería al campo agrícola genera desarrollo local sostenible a partir de la investigación.

De igual manera, hay mucha investigación científica generada en universidades y centros de investigación regionales que valen la pena apoyar para implementar en pequeños grupos de trabajo, es decir, iniciar pruebas pilotos que muestren la calidad de la investigación, o a crear clúster o consorcios de productores que busquen apoyo económico por parte de los entes encargados y de esta manera productor-investigador generar proyectos que impacten en el tan anhelado desarrollo local sostenible de México, claro está falta mucha regulación jurídica en este marco que deje clara las bases .

3. Conclusiones. En resumen, se están produciendo cambios sociales, económicos, políticos y ecológicos que afectan a la agricultura y que definen también nuevas demandas de la sociedad y el surgimiento de una nueva estructura de oportunidades, la cual es percibida de manera distinta por cada uno de los países, en especial, atendiendo a las diferencias que marcan los distintos niveles de desarrollo. 78


Capítulo II

En economías de orientación agrícola, como las de muchos de los países latinoamericanos, el uso apropiado de la biomasa ofrece una alternativa para reducir los costos de operación por concepto de insumos energéticos; además, es una solución para los problemas higiénico-ambientales que, en muchos casos, presentan los desechos orgánicos. Las comunidades rurales pueden ser, entonces, energéticamente auto suficientes en un alto grado, a partir del uso racional de los residuos y administrando inteligentemente la biomasa disponible en la localidad. Los pequeños y medianos productores agrícolas, especialmente los grupos más vulnerables como los pueblos indígenas, pueden encontrar en estas oportunidades importantes espacios de desarrollo económico y de organización para aumentar sus niveles de participación económica, social, cultural y política y, consecuentemente, su nivel de vida. Dado el conjunto de administraciones implicadas en la consecución del establecimiento de políticas de desarrollo en los países latinoamericanos, es preciso la colaboración tanto interadministrativa como con el resto de los agentes económicos implicado: empresas, sindicatos, consumidores, asociaciones de vecinos, etc. En este sentido, es necesario modificar las actuales formas de producción y consumo, aspectos en los que los actores institucionales más próximos a la ciudadanía como son los locales y regionales, deben tener un gran protagonismo. Por último, la evaluación y seguimiento de este proceso supone, por un lado, el consenso en cuanto a los criterios de evaluación de la sostenibilidad así como los indicadores empleados en su medición, teniendo en cuenta la importancia que tiene que estos indicadores cuenten con información disponible que permita seguir su evolución y, en caso contrario, implicarse en suplir la lagunas existentes. 79


Capítulo II

4. Bibliografía. ALIDES (Alianza para el Desarrollo Sostenible de Centroamérica) y Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD). (2014). Estrategia Regional Ambiental Marco 2015-2020. Ávila Barrios, D. (2015). Alternativas de uso de energías sostenibles desde una perspectiva para el desarrollo económico. En Sánchez Cano, J. E. (coord.), Energía, gobernanza y sostenibilidad (p. 15-46) México: Editorial de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Banco Mundial. Agricultura, valor agregado (% del PIB). Consultado el 01 de mayo de 2016. Recuperado de: http://datos.bancomundial.org/indicador/NV.AGR.TOTL.ZS Banco Mundial; Fondo Español para América Latina y el Caribe y Secretaria de Desarrollo Social México. (2011). Guía para el desarrollo local sustentable. México. Bermejo, R. y Del Rio, A. (coord.) (s.f.). Del desarrollo sostenible según Brundtland a la sostenibilidad como biomimesis. España: Universidad del País Vasco-Hegoa. Carrillo, L. (2004). Energía de biomasa (1a. ed.). ISBN: 987-43-8679-7. CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). (2013). Desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: Seguimiento de la agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo post-2015 y Río+20. Santiago: Naciones Unidas. CEPAL, FAO & IICA. (2015). Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2015-2016. San José Costa Rica: IICA. ISBN: 978-92-9248-577-1. CEPAL, FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) & IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) (2013). Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2014. San José C. R.: IICA. E-ISBN: 978-92-5308259-9 (PDF). Ciruela Lorenzo, A. M. (2008). Diversificación de la actividad agraria hacia el turismo rural. Un modelo de decisión basado en sociedades cooperativas agrarias oleícolas. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (61), 205-232. Cordero Torres, J. M. (2013). Análisis del programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable en México. Revista Desarrollo Local sostenible, 6(18), 119. FAO. (2008). El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2008 Biocombustibles: perspectivas, riesgos y oportunidades. Roma: FAO. ISBN: 978-92-5-305980-5. 80


Capítulo II

FAO. (2012). El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2012: Invertir en la agricultura para construir un futuro mejor. Roma: FAO. ISBN: 978-92-5307317-7. FAO. (2014). Anuario estadístico de la FAO 2014: La alimentación y la agricultura en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: FAO. E-ISBN 978-92-5-308150-9 (PDF). FAO. (2014). México en una mirada: La agricultura y el desarrollo rural en México. Recuperado de: http://www.fao.org/mexico/fao-en-mexico Flores Peña, T. S. (2012). Modelos de desarrollo y políticas educativas (1a. ed.). Bogotá: Fundación Universitaria del Área Andina. ISBN (e-book): 978-958-8494-57-9. Gliessman, S. R. (2002). Agroecología: procesos ecológicos en agricultura sostenible. Costa Rica: CATIE. ISBN: 9977-57-385-9. Gómez Contreras, J. L. (2014). Del desarrollo sostenible a la sustentabilidad ambiental. Rev. Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 22(1), 115136. Hernández, V. y Regino, P. (2010). Análisis y desarrollo de mercado para productos rurales sustentables (AyDMPRS): Caso Santa María Temaxcaltepec, Juquila, Oaxaca. Naturaleza y Desarrollo, 8(2), 26-38. Herrero Uribe, L. (2008). Del mecanismo a la complejidad en la biología. Rev. Biol. Trop., 56(1), 399-407. Hurtado, A. (2014). Anotaciones para una aproximación al territorio y sus territorialidades. Notas de discusión académica. Recuperado de: https://www.academia.edu IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía). (2007). Energía de la biomasa (1a ed.). Madrid: IDAE. INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). (2010). Censo general de población y vivienda, 2010. México. Recuperado de: http://www.ingi.org.mx Johnson T. M., Alatorre C., Romo Z. y Feng. L. (2009). México: Estudio sobre la disminución de emisiones de carbón (MEDEC). México: Banco Mundial, Mayol Ediciones S. A. ISBN: 978-958-8307-75-6. Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos. Diario Oficial de la Federación, Ciudad de México, México, 01 de febrero de 2008. Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LPDB.pdf Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética. Diario Oficial de la Federación, Ciudad de México, México, 07 de junio de 2013 (últimas reformas publicadas). Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LAERFTE.pdf Luna Segura, A. (2016, 26, febrero). Inviable producción de etanol en México. El Sol de Córdoba. 81


Capítulo II

Masera Cerutti, O., Coralli, F., García Bustamante, C., Riegelhaupt E., Arias Chalico, T., Vega Gregg, J., …Cecotti L. (2011). La Bioenergía en México Situación actual y perspectivas (1a ed.). México: Red Mexicana de Bioenergía A.C. McMahon M., Valdés A. (2011). Análisis del extensionismo agrícola en México. Paris: OCDE50. Morales Pérez, M. (2007). El desarrollo local sostenible. Economía y desarrollo, 140(2), 60-71. Morán Seminario, H. (2008). Presupuestos filosóficos del desarrollo sustentable. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, (17), 183-200. Moreno Pérez, S. (2007). El debate sobre el desarrollo sustentable o sostenible y las experiencias internacionales de desarrollo urbano sustentable (Documento de Trabajo N° 29). México: Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. NU (Naciones Unidas). (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo “Nuestro futuro común”. Documento A (42/150). NU y Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (s.f.). Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. NU. (2013). Desarrollo sostenible. Recuperado de: http://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.html NU. (2015). Transformar nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Documento A/70/L.1 Oficina para Centroamérica de Biomass Ussers Network. (2002). Biomasa. Manuales sobre energía renovable (1a ed.). San José Costa Rica: BUN-CA. ISBN: 9968904-022-3. Pareja Ballivián M. (2010). Biodiesel en México. En Clúster Energético del CentroPacifico (Ed.), 1er Foro Internacional de Energía Colima 2010. Pike, A., Rodríguez-Pose, A. y Tomaney, J. (2007). Local and Regional development. J. Econ. Geogr., 7(2), 217-219. doi:10.1093/jeg/lbl026. PwC (PriceWaterhuseCoopers México), Climate Works Fundación, IMERE (Iniciativa Mexicana para las Energías Renovables) y WWF (World Wildlife Fun). (2013). Plan integral para el desarrollo de las energías renovables en México 20132018: Propuestas de escenarios y acciones necesarias para su desarrollo. México: PwC. Rincón Martínez J. M., Gastón Mejía R., Islas Sampiro. M. y Lizarde J. E. (2014) Potencial de la biomasa y perspectivas en diferentes países. En Rincón Martínez J. M y Silva Lora E. E. (Eds.), Bioenergía: Fuentes, conversión y sustentabilidad. (17-56). Bogotá: Red Iberoamericana de Aprovechamiento de Residuos Orgánicos en Producción de Energía. ISBN: 978-958-58880-0-5 SAGARPA (Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y FAO. (2012). Agricultura familiar con potencial productivo en México. 82


Capítulo II

Tomás Carpi, J. A. (2008). El desarrollo local sostenible en clave estratégica. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (61), 73-101. Tous Zamora D. y Ciruela Lorenzo, A. M. (2007). El desarrollo rural a través del cooperativismo: un nuevo modelo de gestión turística rural. En Asociación Española de Dirección y Economía de la Empresa, AEDEM (Eds.), XX Congreso anual de AEDEM: (vol. 2, pp. 26-37). Palma de Mallorca, España. Unión Mundial para la Naturaleza, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Fondo Mundial para la Naturaleza. (1991). Cuidar la Tierra. Estrategia para el futro de la vida. Suiza: ONU. Wandember JC. y Diemer J. A. (Dirs.) (2015). Sostenible por diseño: Desarrollo económico, social y ambiental. Ecuador: CreatSpace. ISBN-13: 978-1517062354.

Zúñiga González C. A. (2011). Texto básico de economía agrícola: Su importancia para el desarrollo local sostenible. Nicaragua: Editorial Universitaria, UNANLeón. ISBN: 978-99964-0-049-0.

83





Capítulo III

Introducción. En la nueva economía o en la llamada sociedad de conocimiento, hay un nuevo paradigma, en el cual el conocimiento surge como un factor de producción fundamental tanto en las organizaciones como en la economía en su conjunto, decisivo para el logro de ventajas competitivas, y por tanto de crecimiento económico y social (Monroy, 2010). Por esta razón, las organizaciones están comenzando a darle importancia a conocer qué es lo que saben y hacer el mejor uso del capital intelectual, emprendiendo esfuerzos por definir cómo adquirirlo, representarlo, retenerlo y administrarlo; parte de este esfuerzo se encuentra vinculado a la gestión del conocimiento, concebida como la utilización del conocimiento individual y colectivo de la organización en los procesos orientados a solucionar problemas, tomar decisiones o innovar, es decir, es el proceso de crear valor a partir de los activos intangibles de la organización (Hamilton y Pezo, 2005). Por tanto, al ser el conocimiento un pilar fundamental de la riqueza de las naciones, la universidad juega un papel decisivo en la transformación y el progreso de las sociedades actuales, desarrolladas o en vías de desarrollo (Casas, 2005). El conocimiento contribuye a la creación de capital intelectual, las organizaciones están comenzando a darle importancia a gestionar los activos intangibles que constituyen el capital intelectual, incluyendo a las universidades, como entes generadores de conocimiento. Al respecto, existen estudios para medirlos en universidades de Europa, sin embargo en México se han generado sólo algunos, entre los cuales se puede citar a Nava-Rogel y Mercado-Salgado (2011). En la actualidad, las organizaciones no pueden escapar a la necesidad de considerar los activos intangibles, especialmente los relacionados con la generación, difusión, aplicación, explotación y transferencia del conocimiento (Agudelo, 2011). 87


Capítulo III

Dentro de las funciones de la universidad en América Latina, la docencia es quizás la más conocida y desarrollada, en contraposición a la investigación. Esto debido posiblemente, a la poca tradición científica de los países latinoamericanos, presión de la demanda social por matrícula estudiantil, carencia de un claro concepto del deber ser de la institución por parte de docentes y estudiantes, así como de las autoridades universitarias preocupadas por resolver lo inmediato dejando de lado, en algunos casos la razón de ser de la institución (Ferrer y Clemenza, 2006). No obstante, el desarrollo de la función de investigación en los países latinoamericanos se realiza fundamentalmente en las universidades (Sebastián, 2003); en segundo lugar, en los organismos públicos de investigación; y en tercer lugar, en las empresas, a excepción de algunos países como México, Brasil y España (Sebastián, 2003). Por su parte, el financiamiento de la investigación en las universidades depende, en su gran mayoría, de fondos externos, ya sea nacionales o provenientes de la cooperación internacional (Sebastián, 2003). El papel de la función de investigación en el conjunto nacional de los países latinoamericanos se constata analizando la distribución de los investigadores, los cuales se concentran mayoritariamente en las universidades. La tabla 01 muestra los datos: Tabla 01. Porcentaje de investigadores en el sector de empleo (PF) de educación superior.

(1) Datos del año 2011. Fuente: Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana e Interamericana, 2013. http://www.ricyt.org/comparativos-sp-469065143 88


Capítulo III

Bajo este contexto parece relevante estudiar la caracterización del capital intelectual, a través de sus tres elementos o dimensiones, y el efecto del CI en los resultados de investigación universitarios.

1. Planteamiento del Problema. Para los autores Castillo y Cabrerizo (2006), las funciones de la universidad se proclaman en términos muy similares: docencia, investigación y extensión. Sin embargo aún son muchas las universidades no prestan suficiente atención al desarrollo de la investigación en su ámbito. La consecuencia de esta situación es que ni la institución universitaria ni los docentes se ocupan de forma relevante de hacer investigación y promoverla entre sus estudiantes. Para algunos docentes universitarios la investigación se convierte en una actividad opcional, que se lleva a cabo como necesidad de cara al desarrollo profesional, o por necesidad de promoción académica. Por parte de las universidades, éstas no sienten la necesidad seria de incentivar a los profesores para que realicen investigación al no haber una exigencia social o administrativa, o por falta de competitividad con otras universidades. Dentro de las misiones de la universidad latinoamericana, la función de la docencia es quizás la más conocida, debido a la poca tradición científica de los países de esta región, presión de la demanda social por matrícula estudiantil, carencia de un claro concepto del deber ser de la institución por parte de docentes y estudiantes, así como de las autoridades universitarias preocupadas por resolver lo inmediato dejando de lado, en algunos casos la razón de ser de la institución (Ferrer y Clemenza, 2006). Por lo que es relevante analizar la gestión de conocimiento en las universidades latinoamericanas, en los aspectos de adquisición, generación, implantación, seguimiento y evaluación. Con el propósito de contribuir con este estudio en el análisis de los procesos en 89


Capítulo III

que las universidades realizan la generación, transferencia y protección de capital intelectual. Por lo tanto se necesita responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo se caracteriza el proceso de gestión del conocimiento en las universidades analizadas? 1.1. Objetivos. 1.1.1. General. Caracterizar el Capital Intelectual en Universidades de Ciudad Victoria, Tamaulipas. 1.1.2. Específicos. a) Identificar los elementos del capital intelectual en las universidades b) Identificar la producción visible en las universidades objeto de estudio c) Describir la relación que guarda el capital intelectual con la producción de investigación.

2. Marco Teórico. 2.1 Principales Definiciones del Capital Intelectual. A continuación, se presenta un cuadro resumen de las principales definiciones del concepto de Capital Intelectual, donde se presenta tanto el progreso de la conceptualización como de los más importantes investigadores que han trabajado en su desarrollo.

90


CapĂ­tulo III

Tabla 02. Principales definiciones del Capital Intelectual.

91


Capítulo III

2.2 Componentes del Capital Intelectual. En los últimos años parece existir un cierto consenso en, como se puede observar en la figura 1, dividir el capital intelectual en tres componentes: el capital humano, el capital estructural y el capital relacional (Bontis, 2002; Petty y Guthrie, 2000; Ordóñez de Pablos, 2002, 2003; Roos et al., 2001; Viedma Martí, 2001). Por ello, se analiza el significado de estas dimensiones tal y como han sido concebidas por los distintos autores tanto en sus reflexiones teóricas como en la definición de los modelos que han formulado para su medición. Por otro lado, no se debe olvidar la existencia de vínculos entre ellos, resultando clave para la correcta gestión del capital intelectual determinar las relaciones y sinergias existentes entre cada uno de los sub-componentes que lo conforman (Bontis, 2002). Estas relaciones son tratadas en la parte final de este trabajo. 2.3 Capital Humano. Respecto al capital humano, representa el valor de lo que los individuos pueden producir tanto en forma individual, como colectivamente. Se relaciona con los conocimientos, las habilidades, las actitudes, con la capacidad de innovar y la experiencia de los empleados y gerentes para resolver tareas (Vázquez y Bongianino, 1999). Dicho conocimiento es adquirido mediante procesos de educación (formal e informal), socialización, reciclaje y actualización propios de su actividad (Rodríguez, 2003). El capital humano según Rivas, (2002) se refiere al “conocimiento útil para la empresa que poseen las personas y los equipos de la misma, así como a la capacidad para regenerarlo”. Es decir, el capital humano es la parte del capital intelectual en que se recogen tanto las competencias actuales (conocimientos, habilidades y actitudes) como la capacidad de aprender y crear de las personas y equipos de trabajo que integran la organización. La empresa no puede ser propietaria del capital humano. 92


Capítulo III

El mismo es el aumento en la capacidad de la producción del trabajo alcanzada con mejoras en las capacidades de trabajadores. Estas capacidades realzadas se adquieren con el entrenamiento, la educación y la experiencia. Se refiere al conocimiento práctico, las habilidades adquiridas y las capacidades aprendidas de un individuo que lo hacen potencialmente. En sentido figurado se refiere al término capital en su conexión con lo que quizá sería mejor llamada la "calidad del trabajo" es algo confuso. En sentido más estricto del término, el capital humano no es realmente capital del todo. Por tanto, en estos casos de estudio, el capital humano recoge el conjunto de conocimientos, actitudes, formación y experiencia de los diferentes profesores investigadores que forman parte de las Universidades. Dentro de esta dimensión se tiene: el perfil del docente investigador, el nivel de formación del personal, las actitudes de los docentes-investigadores hacia la generación de conocimiento, los tipos de incentivos y las motivaciones hacia la investigación. 2.4 Capital Estructural. El capital estructural provee de la infraestructura necesaria para compartir y difundir el conocimiento generado (Siegel, 2004). Es decir, es aquel conocimiento que la empresa ha podido internalizar y que permanece en ella cuando los empleados la abandonan. De acuerdo al citado autor, este elemento toma diferentes formas dependiendo de la organización, incluye: cultura organizacional; estructura; mejores prácticas; procesos y procedimientos; manuales; sistemas de información y tecnologías de información, por lo tanto, representa todos aquellos mecanismos y estructuras de la organización que pueden ayudar al personal a mejorar el rendimiento individual y organizacional. Por ende, el capital estructural está conformado por conocimiento codificado y por conocimiento no codificado. Es decir, el capital estructural es el conocimiento que pertenece a la organización como un todo. 93


Capítulo III

El capital estructural es el conocimiento codificado y explícito, relacionado con los recursos bibliográficos y documentales; las bases de datos a los que tiene acceso y; los sistemas de información internos para las actividades de investigación y comunicación (Bueno, 2002; Martín, 2001). El Capital Estructural es la infraestructura innovadora de la empresa, el medio por el cual los Capitales Humanos y el Capital de la Economía de Mercado se apalancan y finalmente se convierten en capital financiero y utilidad. Incluye la capacidad de cambio, el liderazgo de los gerentes, aprendizaje y trabajo de equipo de la organización, sus estrategias, visión, cultura, sistemas informáticos, bases de datos, patentes e innumerables cuestiones intangibles que son las fuentes verdaderas del potencial del valor y de la ventaja comparativa. Los sistemas de información y procedimientos de trabajo pueden transformar el conocimiento tácito individual en recursos para un grupo. Sin la estructura, el capital humano no lograría transformase en capital intelectual, el capital humano no podría codificarse para lograr la eficiencia e innovación. El capital estructural se puede medir en función de la eficiencia. Se podría describir como la infraestructura que incorpora, capacita y sostiene el capital humano. Debido a que el capital estructural engloba muchos componentes, hay una manera de organizarlos en tres tipos de capital: (Euroforum, 1999). • Capital Organizacional: Es la inversión de la compañía en herramientas, sistemas y filosofía competitiva que acelera la corriente de conocimientos a través de la organización lo mismo que hacia fuera, a los canales de abastecimiento y distribución. Otro recurso es la información que la empresa tiene sobre clientes, contactos preferencias del mercado. Después de construir una estructura, los empleados deben de saber cómo usarla, es aquí donde entran los manuales y procedimientos, que son documentos 94


Capítulo III

formales sobre las operaciones de la organización. Para crear una base de mejores prácticas la empresa puede considerar el interpretar el aprendizaje de cada operación hacia un valor explícito con capacidad de entendimiento para que después puedan replicarse. • Capital Innovación: Es la capacidad de renovación y los resultados de la innovación en forma de derechos comerciales protegidos, propiedad intelectual y otros activos intangibles; usados para crear y llevar rápidamente al mercado nuevos productos y servicios. • Capital Proceso: Son los procesos de trabajo, técnicas (certificaciones) y programas para empleados que aumentan y fortalecen la eficiencia de manufactura o la presentación de servicios. El capital estructural es “aquel conocimiento que permanece en la empresa cuando los empleados se marchan a sus casas” y por lo tanto, es propiedad de la empresa. Así, el capital estructural incluye todas las formas de depositar conocimientos no sustentados en el ser humano, entre los que se encuentran las rutinas organizativas, las estrategias, los manuales de procesos, y base de datos entre otros. El capital estructural está directamente relación con las tecnologías de la información que tiene la organización, ya que es la fuente de se genera valor, se acumula el conocimiento y ofrece una ventaja competitiva sostenibles, es lo recupera y sostiene al capital humano. 2.5 Capital relacional. Por su parte, el capital relacional se define como al conjunto de relaciones que la organización mantiene con el exterior, así como el conocimiento que puede obtenerse de la relación con otros agentes del entorno (Bueno, 2002). Por otro lado, Collis y Montgomery (1995) destacan que la importancia del capital relacional depende del grado en que contribuya a la creación de una diferenciación competitiva. Desde una perspectiva económica, la teoría de los costos de transacción sugiere que las empresas obtienen una ventaja competitiva cuando poseen activos 95


Capítulo III

específicos a la organización que no pueden ser copiados por los rivales (Williamson, 1975). El capital relacional idiosincrásico incluye intercambios de información así como redes vinculadas o no a las actividades empresariales. Estas redes son específicas a la empresa, y difíciles de imitar por parte de los competidores. Con el tiempo, pueden convertirse en una fuente importante de ventaja competitiva para la empresa. El Capital relacional residual se trata de un conocimiento que no es especialmente útil para la creación de valor para el cliente ni tampoco exclusivo. Este tipo de capital relacional surge como resultado de las actividades de la empresa. Por este motivo, pocas veces se plantea la posibilidad de invertir en él. En consecuencia, el capital relacional está directamente vinculado a la capacidad para integrarse y desarrollar redes y vínculos externos con los clientes, proveedores de bienes, servicios o capitales, sus socios de I+D+i, el sector público, etc. El capital relacional está directamente relacionado con la capacidad de las Universidades para integrarse con su entorno socioeconómico y desarrollar redes a nivel nacional e internacional. Para el estudio, se clasificó en dos categorías las relaciones de la Universidad con los diferentes actores basado en el criterio de los sectores donde se configura el impacto de las unidades de investigación: relaciones con la comunidad científica y relaciones con el entorno de actuación. 1. Relaciones con la comunidad científica: esta categoría se relaciona con la actividad fundamental de las unidades de investigación, la generación de conocimiento, por ende, el sector de actividad de las unidades de investigación lo constituyen sus respectivas comunidades científica y académica (Hincapié, 2009). Es decir su relación con su entorno inmediato, los roles que desarrolla con las personas que están directamente relacionadas a sus actividades cotidianas y el valor que aporta a sus objetivos de gestión de conocimiento. 96


Capítulo III

2. Relaciones con el entorno de actuación de las unidades de investigación: en esta categoría se presentan dos procesos fundamentales: la integración productiva y la integración social del conocimiento (Hincapié, 2009). En la integración productiva se incluyen los procesos de transferencia y coparticipación del conocimiento con los diferentes agentes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). Por su parte, la integración social del conocimiento, corresponde con la transferencia de conocimientos a públicos amplios y diferenciados de la sociedad que demandan conocimientos específicos para resolver problemas (Hincapié, 2009). Proceso mediante el cual el conocimiento individual se convierte en conocimiento.

2.6 Medición de Capital Intelectual. Desde la medición del capital intelectual se tienen: Medición de activos intangibles (Sveiby, 2001); Navigator de Skandia (Edvinsson y Malone, 2004) y el modelo Intelect (Euroforum, 1998). Desde la gestión del conocimiento: Creación del conocimiento (Nonaka y Takeuchi, 1995); Andersen Consulting (Arthur Andersen, 1999) y Gestión de procesamiento de datos y de servicios (Kerschberg, citado en Gutiérrez, 2010). El modelo de gestión de conocimiento de Andersen, (1999) está basado en la responsabilidad personal de compartir y hacer explícito el conocimiento para la organización. En él se crean las condiciones para que la perspectiva individual sea efectiva y que de origen a los procesos, la cultura, la tecnología y los sistemas que permitan recuperar, analizar, sintetizar, aplicar, valorar y diseminar el conocimiento. El modelo Intelect pretende ofrecer a los gestores información relevante para la toma de decisiones y facilitar información a terceros sobre el valor de la empresa. El modelo intenta acercar el valor explicitado de la empresa a su valor de mercado, así como informar sobre la capacidad de la organización de generar resultados sostenibles, mejoras constantes y crecimiento a largo plazo. El modelo Skandia considera el que capital intelectual está formado por capital humano y capital estructural. Este último, a su 97


Capítulo III

vez, se puede clasificar en capital de clientes y capital organizacional. Y el capital organizacional está representado en el capital de innovación y capital de procesos. Los autores Edvinsson y Malone (2004), definen el capital intelectual como la posesión de conocimientos, rutinas, procesos, experiencia aplicada, tecnología organizacional, relaciones con clientes y destrezas profesionales que dan a la organización una ventaja competitiva. A pesar de las diferencias y coincidencias entre los diferentes modelos que intentan medir el capital intelectual, en general, éste último fue definido como la búsqueda del uso efectivo del conocimiento (Edvinsson y Malone, 2004.). Por tanto, diversos autores (Edvinson y Sullivan, citados en Hidalgo y León, 2006; Mantilla, 2004; Gutiérrez, (2010) señalan que para gestionar el conocimiento es necesario identificar el capital intelectual de la organización. En este contexto, el capital intelectual representa el valor creado por el sistema que resulta de la gestión del conocimiento (Mantilla, 2004), es decir, es la medida de las competencias esenciales de la organización que se puede concretar en nuevo conocimiento. Es por lo tanto, un valor capital en un momento del tiempo y que integra tres elementos fundamentales: el capital humano, el capital estructural y el capital relacional. Se puede expresar la gestión del capital en la siguiente figura 01.

98


Capítulo III

Figura 01. Gestión del capital intelectual.

2.7 Efectos del Capital Intelectual en la investigación en la Universidad. En base al concepto de Capital intelectual que se ha visto a lo largo de ésta investigación, se entiende que las Universidades como entidades investigadoras, toman un papel fundamental en la creación y difusión de Capital Intelectual. Es así, que el primer efecto del Capital Intelectual en la Investigación – Universidad es el de generar valor. 99


Capítulo III

Los conocimientos de las personas, sus capacidades, talento y destrezas, el reconocimiento de la sociedad, la calidad de las relaciones que se mantienen con miembros y equipos pertenecientes a otras organizaciones, etc., son algunos de los activos intangibles que explican buena parte de la valoración que la sociedad y comunidad científica conceden a una Universidad o centro de investigación (Edvinsson y Malone, 1997; Bueno, 1998; CIC, 2003). El análisis del Capital Intelectual como concepto de la nueva riqueza de las organizaciones o como el capital invisible que estas poseen (Sveiby, 1997; Stewart, 1998) requiere considerar cuidadosamente todos los aspectos intangibles de ésta; en concreto, tanto los activos como las actividades intangibles que los generan. Estos conceptos pueden expresarse del siguiente modo, reflejando las dimensiones estática y dinámica de todo intangible: • Recurso o activo intangible (noción estática): es el stock o valor de un intangible determinado en un momento concreto del tiempo. Puede expresarse o no en términos financieros y representa un activo capaz de producir un valor o riqueza a su propietario. Podríamos tomar así que el Capital Intelectual resulta un activo capaz de producir valor o riqueza para la Universidad a través de la Investigación. • Actividades intangibles (noción dinámica) o procesos de conocimiento: son aquellas acciones basadas en conocimientos o en la aplicación del intelecto de todo tipo que implican la asignación y gestión de recursos destinados a: 1.

Adquirir o desarrollar internamente nuevos recursos intangibles,

2.

Aumentar el valor de los recursos ya existentes o

3.

Evaluar y controlar los resultados de los dos tipos de actividades anteriores. 100


Capítulo III

Con lo cual encontramos tres nuevos efectos del Capital Intelectual en la Investigación – Universidad, la adquisición o desarrollo internamente de nuevos recursos intangibles para la Universidad, el aumento del valor de los recursos ya existentes y la evaluación y control de los resultados de los dos efectos anteriores. En definitiva, los resultados de estas actividades o procesos de conocimiento serán adecuadamente evaluados e identificados, dando lugar a los correspondientes activos intelectuales o recursos intangibles de la Universidad. Dentro del Capital Negocio, podríamos destacar como efecto del Capital Intelectual en la Investigación-Universidad, la importancia de los lazos que se crean entre las instituciones que participan colaborando en las investigaciones, así como las personas que a las mismas pertenecen. Estas relaciones, dándoles el seguimiento adecuado, pueden generar un efecto positivo multiplicador en la Universidad como ente investigador, ya que pueden traducirse en nuevos proyectos de investigación entre las mismas instituciones, entre la Universidad y nuevas instituciones vinculadas a las que ya participaron con la Universidad y en relaciones fructíferas con personas pertenecientes a cualquiera de las dos anteriores, puesto que las mismas pueden llevar de la mano a la Universidad en dirección a nuevos proyectos, generación de ideas así como fuentes de financiamiento tanto público como privado. No podemos obviar el impacto que tiene sobre las Universidades, el actual crecimiento de la importancia del Capital Intelectual para las empresas. Esto significa que la relación EmpresaUniversidad tiene cada día mayor valor ya que las empresas necesitan información que les sea útil para el desarrollo de sus negocios, no sólo por formar a los futuros empleados de las mismas sino por los resultados de sus análisis de información obtenidos en las distintas investigaciones. Información que preocupa al empresario contemporáneo. 101


Capítulo III

3. Marco Metodológico. 3.1 Diseño Metodológico. Esta investigación tiene como objetivo medir el Capital Intelectual de Universidades en Cd. Victoria, Tamaulipas, principalmente las Universidades privadas, considerando la Universidad Valle de México y La Universidad La Salle. En la figura 02 se describe de manera general el proceso llevado a cabo en el desarrollo de esta investigación. Figura 02 Diseño metodológico de investigación.

Fuente: elaboración propia.

102


Capítulo III

3.2 Tipo de Investigación, alcance y enfoque. La investigación desarrollada fue de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y de alcance descriptivo; las razones de esta caracterización se exponen a continuación.

Enfoque cuantitativo. El enfoque cuantitativo consiste en recolectar datos por medio de cuestionarios para posteriormente ser analizados a través del conteo, la medición numérica y el uso de la estadística, a fin de determinar patrones de conducta de una muestra y en base a ello dar respuesta a las preguntas de investigación planteadas (Hernández, Fernández y Baptista, 2010).

Diseño de campo, no experimental. Esta indagación es de diseño no experimental, ya que de acuerdo con Münch y Ángeles (2007) el mismo se caracteriza porque se investiga de manera empírica un fenómeno o variable sin que exista manipulación deliberada por parte del investigador, sino que los sujetos son observados en su ambiente natural, en su realidad. El diseño de campo supone una participación directa de los sujetos investigados, o de la realidad donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar variable alguna, lo cual exige que la presente investigación tenga un diseño no experimental (Arias, 2004; Hernández, Fernández y Baptista, 2010).

Diseño Transversal. La investigación es de tipo transversal debido a que mide el Capital Intelectual, donde la recolección de los datos se hará en un tiempo y contexto determinado (Hernández, Fernández y Baptista, 2010), sin llegar a medir su evolución tal y como lo mencionan Méndez, Namihira, Moreno, y Sosa (2011).

Alcance Descriptivo. De acuerdo con Dhanke (1989) y Hernández et al.(2010) los estudios descriptivos pretenden medir o recoger información de manera independiente a fin de especificar las propiedades, características o 103


Capítulo III

perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetivos o cualquier otro fenómeno que se someta a análisis. Además, en este tipo de estudios el investigador posee la capacidad para definir, o al menos visualizar qué se medirá (conceptos, variables, componentes) y sobre qué o quienes se recolectarán los datos. Es así que esta investigación buscará caracterizar el Capital Intelectual de las Universidades Valle de México y La Universidad La Salle, y correlacionar dichas dimensiones con los resultados de investigaciones anteriores. 3.3 Estrategia de investigación: Estudio de caso. El estudio de caso es una estrategia de investigación que analiza temas actuales y fenómenos contemporáneos que representan algún tipo de problemática de la vida real, en la cual el investigador no tiene control (Chetty, 1996). Al respecto, Bernal (2006) menciona que “un estudio de caso es comprendido como un sistema integrado que interactúa en un contexto específico, con características propias, en donde el caso o unidad de análisis puede ser una persona, una institución o una empresa”. Adicionalmente, Martínez (2006) señala que de acuerdo a su propósito, las investigaciones realizadas a través del método de estudio de caso pueden ser: descriptivas, si lo que se pretende es identificar y describir los distintos factores que ejercen influencia en el fenómeno estudiado, y exploratorias, si a través de las mismas se pretende conseguir un acercamiento entre las teorías inscritas en el marco teórico y la realidad objeto de estudio. Por tanto, con fundamento en Chetty (1996), Bernal (2006) y Martínez (2006), este estudio se llevó a cabo mediante la estrategia de estudio de caso descriptivo. 3.4 Proceso de recopilación de Información. Para recolectar la información que contribuya a dar respuesta a la pregunta planteada al inicio de esta investigación se siguió el proceso descrito en la figura 03. 104


Capítulo III

Figura 03 Recopilación de información.

Fuente: Elaboración propia.

3.5 Población y Muestra. Para esta investigación se procedió a seleccionar el tipo de muestreo no probabilístico a conveniencia, en donde la población de análisis estaba representada por 27 docentes que desarrollan o han desarrollado proyectos de investigación en los últimos 3 años en las Universidades Valle de México (13) y La Universidad La Salle (14). 3.6 Validez y confiabilidad del instrumento. A partir de la revisión previa de la literatura, se realizó un instrumento que permitiera identificar el Capital Intelectual en los niveles de investigación docente. La información solicitada en el instrumento se divide en cinco secciones: el perfil del docente investigador, capital humano, capital estructural, capital relacional y visibilidad del conocimiento. El cuestionario fue elaborado con una escala tipo likert de 5 puntos que va desde 1 = totalmente desacuerdo hasta 5 = totalmente de acuerdo. A continuación se presenta una tabla resumen de los ítems contenidos para cada una de las secciones:

105


Capítulo III

Tabla 03 Items Encuesta. 1. Expertise en funciones desempeñadas 2. Pertenencia a grupos de investigación ITEM 3. Nivel educativo en relación con eficacia ITEM 4. Promoción universitaria respecto al salario ITEM 5. Cursos formación en investigación ITEM 6. Nivel de investigación ITEM 7. Satisfacción con el desempeño ITEM 8. Capacidad en formulación y evaluación de proyectos ITEM 9. Sentimientos de pertenencia ITEM 10. Índice de rotación comparativo ITEM 11. Acceso a incentivos por investigación ITEM 12. Trabajo en equipo ITEM 13. Consideración de directivos ITEM

CAPITAL HUMANO

ITEM

14. Plan estratégico universitario 15. Procesos definidos para investigaciones ITEM 16. Control sistematizado de investigación ITEM 17. Eficiencia en el registro y evaluación de proyectos ITEM 18. Facilidad para registro de patentes y PI ITEM 19. Asesoría para obtener beneficios ITEM 20. Instalaciones para investigadores ITEM 21. Equipo informáticos para investigadores ITEM 22. Recursos bibliográficos para investigadores ITEM 23. Equipos especializados para investigadores ITEM 24. Fondos financieros para investigadores ITEM 25. Facilidades de adscripción para trabajar ITEM 26. Difusión de convocatorias para investigadores ITEM 27. Difusión de resultados de investigaciones ITEM 28. Incentivos a la innovación ITEM 29. Comparación del gasto en I+D ITEM

CAPITAL ESTRUCTURAL

ITEM

30. Pertenencia a asociaciones científicas nacionales 31. Pertenencia a asociaciones científicas internacionales ITEM 32. Vinculación entre unidades de investigación en las universidades ITEM 33. Vinculación entre unidades de investigación con otras universidades nacionales ITEM 34. Vinculación entre unidades de investigación con otras universidades internacionales ITEM 35. Difusión de resultados con clientes externos regionales ITEM 36. Difusión de resultados con clientes externos nacionales ITEM 37. Difusión de resultados con clientes externos internacionales ITEM 38. Motivación para relaciones con clientes externos mediante capacitación ITEM 39. Motivación para relaciones con clientes externos mediante investigaciones contratadas ITEM 40. Motivación para relaciones con clientes externos mediante investigaciones conjuntas ITEM

CAPITAL RELACIONAL

ITEM

106


Capítulo III ITEM 41.

Asistencia técnica en nuevas tecnologías Servicios de consultoría en la Facultad ITEM 43. Proceso de transferencia tecnológica de la facultad ITEM 44. Participación en redes productivas nacionales ITEM 45. Organización de exposiciones y otros ITEM 46. Creación o participación en incubadoras ITEM 47. Actividades de divulgación de ciencia ITEM 48. Tutoría de tesis de grado y posgrado ITEM 49. Pasantías de investigaciones públicos o privados ITEM 50. Publicación de artículos en revistas nacionales arbitradas ITEM 51. Publicación de artículos en revistas internacionales arbitradas ITEM 42.

ITEM 52.

VISIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO

Artículos en revistas nacionales últimos 5 años Artículos en revistas internacionales últimos 5 años ITEM 54. Libros de editorial reconocida en los últimos 5 años ITEM 55. Capítulos en libros en los últimos 5 años ITEM 56. Ponencias en eventos nacionales en los últimos 5 años ITEM 57. Ponencias en eventos internacionales en los últimos 5 años ITEM 58. Registro de patentes últimos 5 años ITEM 59. Prototipos o innovaciones patentables en los últimos 5 años ITEM 60. Softwares o bases de datos registradas en los últimos 5 años ITEM 61. Tutorados de licenciatura en los últimos 5 años ITEM 62. Tutorados de maestría en los últimos 5 años ITEM 63. Tutorados de doctorado en los últimos 5 años ITEM 64. Artículos en revistas en los últimos 5 años ITEM 65. Artículos en periódicos en los últimos 5 años ITEM 66. Programas de radio en los últimos 5 años ITEM 53.

El instrumento utilizado para la recolección de datos de esta investigación fue diseñado y aprobado por profesores investigadores de la Facultad de Comercio y Administración Victoria; por lo tantos, se garantiza la consistencia interna y confiabilidad del cuestionario aplicado para medir el Capital Intelectual en las dos Universidades privadas mencionadas anteriormente. 3.7 Técnicas de análisis de datos. El análisis de datos se refiere a la “forma de utilizar la estadística para poder interpretar los antecedentes. Es la agrupación de datos en rangos significativos conforme a una selección adecuada que resulte en una interpretación útil para el investigador” (Muñoz, 1998: 84). De ahí que para el análisis de datos se busca, en primer 107


Capítulo III

término, describir sus datos y posteriormente efectuar análisis estadísticos para describir las variables. Por lo que se llevó a cabo un análisis factorial para determinar las dimensiones del capital intelectual, dicho análisis se realizó a través del programa SPSS 17.0.

4. Resultados. 4.1 Análisis de descriptivos. De acuerdo con los datos obtenidos de los encuestados, las características predominantes fueron: 

La mayoría de los encuestados son del género Masculino (66.7%).

El 3.7% tiene de Menos de 30 años, el 25.9% oscila en un rango de edad de 31 a 35 años, para los rangos de edad de 36 a 40 años se sitúa con un18.5%, mientras que un 33.3% de 41 a 45 años, de 46 a 50 representa el 14.8% y el resto de los encuestados (3.7%) tienen de 51 años en adelante.

Respecto al Sexo y la Edad de los investigadores la mayoría de los docentes investigadores de las Universidades consultadas son hombres de entre 41 y 45 años, con un total del 26%.

En relación al nivel de estudios, el mayor porcentaje se concentró en la categoría de Maestría con un 81.8% seguido por un 9.1% correspondiente a la categoría de Diplomado (grado Licenciatura). El porcentaje restante está integrado por los encuestados con un nivel de Especialidad y Doctorado con un 4.5% cada uno.

En relación a las horas de trabajo semanales de los profesores, separadas en Investigación, Docencia, Extensión y Administrativas, podemos decir que: Un 66.7% trabaja menos de 5 horas semanales en investigación. Un total muy bajo

En Docencia, 9 encuestados entregan de 5 a 10 horas semanales, representando el 37.5%, siendo el mismo porcentaje para quienes entregan de 10 a 20 horas semanales de docencia. 108


Capítulo III

En cuanto al tiempo de extensión, la mayoría de los encuestados no entrega horas de trabajo semanal en extensión (75.0%) o entrega menos de 5 horas semanales. El 25.52% de los entrevistados trabaja menos de 10 horas a la semana. En relación a las horas administrativas, un 35.3% trabaja Menos de 5 horas semanales, mismo porcentaje para quienes trabajan de 10 a 20 horas semanales. En resumen, los encuestados dedican a docencia la mayor cantidad de horas semanales dedicadas y en segundo lugar va a ser Investigación, pero siguen aún siendo muy pocas horas en total.

4.2 Dimensionalidad del Capital Intelectual. Se realizó un análisis factorial exploratorio (EPA) como una herramienta para identificar las dimensiones adecuadas para el capital intelectual. Para tal efecto se utilizó el método de componentes principales y rotación Varimax. En la reducción del modelo de Capital Intelectual el EPA dio una reducción de dimensiones en tres factores que explicaban el 71.54% de la varianza, lo cual se presenta en la tabla 04:

109


Capítulo III

Tabla 04 Varianza Total Explicada.

Método de extracción: Análisis de Componentes principales. Fuente: Realización Propia.

Considerando que el tamaño de la muestra es pequeña, debido a que aun y cuando se encuestaron a todos los profesores-investigadores de ambas universidades, éstos son pocos, se consideró que la carga factorial adecuada debería puntuar arriba de .65. Debido a lo anterior existió una reducción de ítems en cada una de las dimensiones que explican el capital intelectual como se puede apreciar en la tabla siguiente, que indica las cargas factoriales obtenidas.

110


CapĂ­tulo III

Tabla 04 Matriz de componentes rotados.

111


Capítulo III

Una vez eliminadas las cargas factoriales bajas, se determinó que el índice de adecuación muestral fue apropiado (KMO) con un valor de .692 y el test de esfericidad de Barlett resultó significativamente alto con un p-value de .001. Se puede observar que los resultados del análisis factorial apoyan la teoría de que el capital intelectual está compuesto por tres dimensiones, claramente definidas por los elementos humano, estructural y relacional. Se observa además que es el elemento estructural quien explica en mayor medida el capital intelectual al sumar un 30.20% de la varianza explicada. 4.2.1 Análisis de la dimensión del Capital Humano. A continuación se explicarán los resultados de la dimensión del capital humano, de acuerdo a la percepción de los investigadores, en una escala de 1 a 5; donde 1 es totalmente en desacuerdo; 2 es malo; 3 significa regular; 4 es bueno; y 5 muy bueno. Tabla 06 Items Capital Humano.

112


Capítulo III

Gráfica 01. Capital Humano.

Fuente: elaboración a partir de los resultados obtenidos.

Como se observa en la gráfica de las dimensiones del capital humano en las universidades privadas de Cd Victoria, los elementos con mayor puntuación en primer lugar es el ITEM 15, que señala que mi “Universidad tiene definidos los procesos para el desarrollo de las investigaciones universitarias” sobre los 4 puntos. Luego le siguen el ITEM nivel educativo 3 “Nivel educativo en relación relación a eficacia” el ITEM 6 “nivel de investigación”, con 3.85 en ambos casos, mientras que las demás se encuentran por debajo de los 4 puntos, siendo mediación la peor calificada con 3.88. 4.2.2 Análisis de la dimensión del Capital Estructural. La siguiente explicación de resultados corresponde a la dimensión del capital estructural, de acuerdo a la percepción de los investigadores, donde la escala es de 1 a 5; donde 1 es totalmente en 113


Capítulo III

desacuerdo; 2 es malo; 3 significa regular; 4 es bueno; y 5 muy bueno. Tabla 5 Items Capital Estructural.

Gráfica 03 Capital Estructural.

La gráfica de las dimensiones del capital estructural en las universidades privadas de Cd Victoria, muestra que esta dimensión es la más importante entre las demás al contar con mayor presencia de ítems. Los elementos con mayor puntuación son el Ítem 26, “Difusión de convocatorias para investigadores” y el Ítem 38 “Relaciones con clientes externos en capacitación”, con un 4.035 respectivamente. 114


Capítulo III

4.2.3 Análisis de la dimensión del Capital Relacional. En una escala de 1 a 5; donde 1 es totalmente en desacuerdo; 2 es malo; 3 significa regular; 4 es bueno; y 5 muy bueno, el siguiente es el análisis de los resultados correspondientes a la dimensión del capital relacional, de acuerdo a la percepción de los investigadores. Tabla 6 Ítems Capital relacional.

Gráfica 04 Capital Relacional.

Según las gráficas obtenidas, los Item 35. “Difusión de resultados con clientes externos regionales” y el Item 32.”Vinculación entre unidades de investigación en la universidades.”, son los elementos con mayor puntuación, con 4,148 y 4 respectivamente, mientras que 115


Capítulo III

las demás se encuentran por debajo de los 4 puntos, siendo “Vinculación investigación con otras universidades internacionales” el ítem peor calificado con 3.148. 4.3 Dimensionalidad de la Visibilidad del Conocimiento. Se realizó un análisis factorial exploratorio (EPA) para identificar las dimensiones adecuadas para la visibilidad del conocimiento. Para tal efecto se utilizó el método de componentes principales y rotación Varimax. En la reducción del modelo de la visibilidad del conocimiento, el EPA dio una reducción de dimensiones en tres factores que explicaban el 73.48% de la varianza, lo cual se presenta en la tabla 09: Tabla 7 Varianza Total Explicada.

Método de extracción: Análisis de Componentes principales.

De igual forma que en el análisis factorial del Capital intelectual, se consideró como carga factorial adecuada arriba de .65. Debido a lo anterior existió una reducción de ítems en cada una de las dimensiones que explican la visibilidad del conocimiento como se puede apreciar en la tabla siguiente, que indica las cargas factoriales obtenidas. 116


Capítulo III

Tabla 8 Matriz de componentes rotados(a).

Así mismo se determinó que el índice de adecuación muestral fue apropiado (KMO) con un valor de .587 y el test de esfericidad de Barlett resultó significativamente alto con un p-value de .001. Se puede observar que los resultados del análisis factorial explican que los resultados de investigación se dividieron en 3 secciones muy apropiadas, estás han sido nombradas: “Productos de Alta Calidad”, “Presentaciones Públicas” y “Formación de Profesionistas”, siendo la dimensión de productos de alta calidad la más alta en la varianza, por lo tanto más significativa. 4.3.1 Análisis de la dimensión de productos de alta calidad. A continuación se explicarán los resultados de la sección de la encuesta, de acuerdo a la percepción de los investigadores, en una escala de 0 a 6; donde se consulta sobre la obtención de productos de los proyectos de investigación, siendo 0, ningún producto y 6, 5 productos o más.

117


Capítulo III

Tabla 9 Ítems Productos de Alta Calidad.

Gráfica 05 Productos de Alta Calidad.

Como se observa en la gráfica el nivel de producción es bajo, siendo los más importantes el desarrollo de programas computacionales y los libros publicados en editoriales reconocidas, con 0.77 en primer lugar y 0.615 en el segundo. Aun siendo bajo el promedio, el desarrollo de productos de alta calidad resultado de investigaciones es la dimensión más significativa dentro de la visibilidad del conocimiento. 118


Capítulo III

4.3.2 Análisis de la dimensión de presentaciones públicas. Dentro de la dimensión de Presentaciones Públicas, se exponen los resultados de la sección de la encuesta a la percepción de los investigadores en una escala de 0 a 6; donde, se consulta sobre la obtención de productos de los proyectos de investigación, siendo 0, ningún producto y 6, 5 productos o más. Tabla 10 Ítems Presentaciones Públicas.

Gráfica 06 Presentaciones Públicas.

Como refleja la gráfica, el principal motor de esta dimensión son las ponencias nacionales, con una media de 1,42 por investigador. Como podía ser avizorado, el desarrollo de prototipos no patentables es la media más baja, con un 0.34, lo que denota una baja preocupación dentro de lo que no pueda producir un capital intelectual comerciable. 119


Capítulo III

4.3.3 Análisis de la dimensión formación de profesionistas. A continuación y conforme a la percepción de los investigadores, se explicarán los resultados; donde se consulta sobre la obtención de productos de los proyectos de investigación, siendo 0, ningún producto y 6, cinco productos o más, en una escala de 0 a 6. Tabla 11 Ítems Formación de Profesionistas.

Gráfica 07 Formación de Profesionistas.

La gráfica pone de manifiesto que la mayor producción dentro de esta dimensión de formación de profesionales en lo que es la visibilidad del conocimiento, es la tutoría de tesis dentro de los programas de licenciatura, con una valuación de 3. Las tutorías de tesis dentro del posgrado muestran una baja puntuación con 1.38 en maestría y 0.28 en doctorado. 120


Capítulo III

4.4 Impacto del Capital Intelectual en la visibilidad del conocimiento. Para comprobar el objetivo de la investigación relativo al efecto que genera el capital intelectual en la producción de investigación medido a través de la visibilidad del conocimiento se realizó un análisis de regresión que es expresado de la siguiente función. VC = ch + cr + ce

Es decir las dimensiones del capital intelectual impactan en la visibilidad del conocimiento. Obteniendo los siguientes resultados. 4.4.1 Efecto del capital intelectual en los productos de alta calidad. Para soportar el posible impacto del capital intelectual en la producción de alta calidad de los investigadores se realizó un análisis de regresión considerando como variable independiente las dimensiones del capital humano, relacional y estructural y como variable dependiente los productos de alta calidad. En la tabla 14 se muestran los resultados de esta regresión. Encontrando de esta forma que el capital intelectual explica el 44.8% de la producción de alta calidad de los investigadores, como se observa en el R2 corregido. Se puede observar que todas las dimensiones del capital intelectual generan un impacto positivo en la producción académica del docente investigador. Sin embargo solo es altamente significativo el impacto del capital humano y significativo el capital relacional.

121


Capítulo III

Tabla 12 Coeficientes Productos de Alta Calidad.

a Variable dependiente: prod_alta_calidad * p < 0.05 ** p < 0.01; *** p < 0.001

4.4.2 Efecto del capital intelectual en las presentaciones públicas. Tabla 13 Coeficientes Presentaciones Públicas.

a Variable dependiente: presentaciones_públicas * p < 0.05 ** p < 0.01; *** p < 0.001

122


Capítulo III

4.4.3 Efecto del capital intelectual en la formación de profesionistas. Tabla 14 Coeficientes Formación de Profesionistas.

a Variable dependiente: formación profesionistas * p < 0.05 ** p < 0.01; *** p < 0.001

5. Conclusiones. Actualmente, la Universidad y sus áreas de desarrollo de conocimiento, se enfrentan a la necesidad de producir, transferir y gestionar el capital intelectual así como la relación con el sector socioproductivo de la sociedad. El presente trabajo es un intento de caracterización este capital intelectual en las Universidades de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Específicamente en la Universidad de La Salle y la Universidad del Valle de México. Conforme a los resultados de la investigación, dentro del Capital Intelectual, se puede inferir que las Universidades analizadas, en este caso la Universidad La Salle Victoria y la Universidad Valle de México de Ciudad Victoria, ponen mayor énfasis en lo que respecta al Capital Estructural; esto es, “de la infraestructura necesaria para compartir y difundir el conocimiento generado” (Siegel, 2004). 123


Capítulo III

Cabe destacar que las presentes universidades hacen un esfuerzo constante de superación respecto a todas las dimensiones. La recomendación que podemos ofrecer es que se tome mayor relevancia de las otras dos dimensiones del capital intelectual, esto es el humano y el relacional. Buscando desarrollar el capital humano, permitirán menor rotación del profesorado y un reconocimiento a la institución, respecto al conocimiento de los investigadores que trabajan para ella, lo cual puede influir en una mayor matrícula de alumnos, por ejemplo. Respecto a la visualización del conocimiento, se reconoce más influyente como los resultados de las investigaciones, la realización de productos de alta calidad, estos son artículos, capítulos de libros, libros completos, reportajes periodísticos y su difusión en medios de comunicación, por lo que se recomienda potenciar nuevamente el capital humano, dado que la infraestructura ya existe, por lo que los investigadores podrían trabajar a sus anchas para generar este capital intelectual. Todos estos esfuerzos, como la presente investigación, van en búsqueda de un desarrollo del capital intelectual en el Estado de Tamaulipas, ara estar en la punta de generación del conocimiento, el cual con un cariz más local, puede permitir el desarrollo del estado, si se atiende también al capital relacional. Las dimensiones de Presentaciones Públicas y Tutorías de tesis son bajas, por lo que se recomienda a las Universidades invertir más en estas áreas, generando más posgrados y ponencias, para poder transmitir a mayor público, con un impacto socia superior los conocimientos que se están generando actualmente en las Universidades, como libros y programas computacionales.

124


Capítulo III

Bibliografía. Agudelo, D. (2011). Medidas Intradiarias de Liquidez en el Mercado Accionario Colombiano. Arias, F. (2004). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica (4ª ed.). Caracas, Venezuela: Editorial Episteme. Arthur Andersen. (1999). El management en el siglo XXI. Herramientas para los desafíos empresariales de la próxima década. Buenos Aires, Argentina: Granica Bernal, C. (2006). Metodología de la Investigación. México, D.F., Pearson educación. Bontis, N. (2002): National intelectual capital index: Intellectual capital development in the Arab Region, Institute for Intellectual Capital, Research, Ontario. Bueno, E. (1998). Modelo de dirección estratégica por competencia: el capital intangible. Recuperado el 18 de enero de 2008, de http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_6_05/aci060605.htm Bueno, E. (2002). Los parques científicos y tecnológicos en la sociedad del conocimiento. En Dossier: La dirección y gestión de la I+D+i en el sector de la energía eléctrica (pp. 51-60). Monografía 2, Madrid, Madrid. Consultado: 10 de mayo, 2010. Disponible en: http://www.madrimasd.org/revista/revista6/aula/aulas1.asp Casas, M. (2005). Nueva universidad ante la sociedad del conocimiento. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 2 (2), 1-18. Consultado: 01 de mayo, 2010. Disponible en: http://www.uoc.edu/rusc/2/2/dt/esp/casas.pdf Castillo, S. y Cabrerizo, D. (2006). Formación del profesorado en Educación Superior. Vol. II. España: McGraw Hill-Interamericana. Chetty, S. (1996). The case study method for research in small – and médium – sized firms. International small businnes jornal, vol. 5, octubre –diciembre. CIC. (2003). Modelo Intellectus: Medición y Gestión del Capital Intelectual (Serie Documentos Intellectus No. 5) Madrid: Centro de Investigación sobre la Sociedad del Conocimiento (CIC). Collis, David and Cynthia A. Montgomery (1995), "Competing on Resources: Strategy in the 1990s," Harvard Business Review, 73 (July-August), pp.118-128. Danhke, G.L. 1989. Investigación yomunicación Comunicación. En C. Fernandez Collado y G.L. Danhkw (Eds.) La comunicación Humana: cienciasocial (pp.385-454) Mexico Mcgraw Hill. Edvinsson, L. y Malone, M. (2004). El capital intelectual: Cómo identificar y calcular el valor inexplotado de los recursos intangibles de su empresa. Bogotá, Colombia: Norma. 125


Capítulo III

Edvinsson, L. y Malone, M. (1997). Intellectual capital: realizing y company’s true value by finding its hidden brainpower. Nueva York: Harper Collins Publishing. Edvinsson, L. y Sullivan, P. (1996): “Developing a model for managing intelectual capital”, European Management Jorunal, Vol. 14, No. 4, pp. 356-364. Euroforum. (1998). Modelo de medición del capital intelectual. I.U. Euroforum Escorial, Madrid. Ferrer, J. y Clemenza, C. (2006). Gestión de la investigación universitaria: un paradigma no concluido. Multiciencias, 6 (2), 188-193. Consultado: 02 de mayo, 2010. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/904/90460213.pdf Gutiérrez, G. (2010). Gestión del conocimiento en la universidad: Sentidos y expresiones para la transformación de la investigación en educación en Colombia. Bogotá, Colombia: Apice. Hamilton, M. y Pezo, A. (2005). Instrumentos de gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación. Bogotá: Convenio Andrés Bello/Serie Ciencia y Tecnología Nº144. 88 p. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación (5ª ed.). México, D.F., México: McGraw-Hill Interamericana. Hidalgo, A. y León, G. (2006). La importancia del conocimiento científico y tecnológico en el proceso innovador. Revista Madrid, 39, 1-18. Consultado: 20 de junio, 2012. Disponible en: http://www.madrimasd.org/revista/revista39/tribuna/tribuna1.asp Hincapié, C. (2009). Gestión del conocimiento, capital intelectual y comunicación en grupos de investigación. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1-25. Consultado: 18 de marzo, 2011. En: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/1942/194215432002.pdf Mantilla, S. (2004). Capital intelectual & contabilidad del conocimiento(3ª ed.). Bogotá, Colombia: ECOE Ediciones. Martín, E. (2001). Gestión de instituciones educativas inteligentes. Madrid, España: McGrawHill Interamericana de España. Martínez Carazo, P. C. (2006). "El método de estudio de caso. Estrategia metodológica de la investigación científica", Pensamiento y Gestión, 20: 165-193. Méndez, I.; Namihira, D; Moreno, L y Sosa, C. (2011), Protocolos de investigación. Lineamientos para su elaboración y análisis. Editorial Trillas. México, D.F. 210 pp. Monroy, S. (2010). Gestión del conocimiento en las sociedades contemporáneas. En P. Bejarano, Á. Zerda y C. Cortés (Eds.), Innovación: desafío para el desarrollo en el siglo XXI. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Dirección Académica, Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Ingeniería. Münch, L. y Angeles, E. (2007). Métodos y técnicas de investigación. México: Trillas 126


Capítulo III

Muñoz. (1998) Como asesorar una investigación de Tesis. Editorial: Prentice Hall Hispanoamericano. 1era Edición. México. Nava-Rogel, R. M. y Mercado-Salgado, P. (2011). Análisis de trayectoria del capital intelectual en una universidad pública mexicana. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(2), 166-187. En: http://redie.uabc.mx/vol13no2/contenido-navarogelmercado.html Nonaka, I. y Takeuchi, H. (1995).The Knowledge-Creating Company. Oxford: Oxford University Press. Ordóñez de Pablos, P. (2002): “Evidencia of Intellectual capital measurement from Asia, Europa and the Midlle East”, Journal of Intellectual Capital, Vol. 3 No. 3 pp 287-302. Ordóñez de Pablos, P. (2003): “Intellectual capital reporting in Spain: A comparative review”, Jornal of Intellectual Capital, Vol. 4, No. 1, pp 61-81. Petty, R. y Guthrie, J. (2000) "Intellectual capital literature review: Measurement, reporting and management", Journal of Intellectual Capital, Vol. 1 Iss: 2, pp.155 – 176. En: http://dx.doi.org/10.1108/14691930010348731 Rivas, T. (2002). http://www.gsi.dit.upm.es/~fsaez/intl/capitulos/14%20- Capital%20humano%20_y%20II_.pdf Roos G., Bainbridge A., Jacobsen K. (2001): Intellectual Capital as a Strategic tool” Strategic &Leadership, Vol. 29, No. 4 pp. 21-26 Rodríguez, J. (2003). El capital intelectual de las universidades y organismos públicos de investigación de la Comunidad de Madrid: El Programa PCI. Revista Madrid, (17). Consultado el 22 de octubre, 2010. En: http://www.madrimasd.org/revista/revista17/investigacion/investigacion1. asp Sebastián, J. 2003. Estrategias de cooperación universitaria para la formación de investigadores en Iberoamérica. OEI. Siegel, L. (2004). Measuring and Managing Intellectual Capital in the U.S. Aerospace Industry.Massachusetts Institute of Technology. Consultado: (10 de febrero, 2012). Disponible en: http://hdl.handle.net/1721.1/34532 Stewart, T.A. (1998): “La nueva riqueza de las organizaciones: el capital intelectual”, Gránica, Barcelona Sveiby, k. (1997). Model Intellectual Assets Monitor. Recuperado el 18 de enero de 2008, de http://ascanio.blogspot.com/2007/05/intellectual-assetsmonitorsveiby-1997.html Sveiby, K. (2001). The intangible assets monitor. Consultado: 10 de abril, 2012. Disponible en: http://www.sveiby.com/articles/CompanyMonitor.html 127


Capítulo III

Vázquez, R. y Bongianino, C. (1999). Un elemento para la gestión empresarial: El capital intelectual. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Macchi. Gestión del conocimiento Viedma Marti, J.M. (2001): “ICBS-Intellectual Capital Benchmarking System”, Journal Of Intellectual Capital, Vol 2, No. 2, pp. 148-165. Williamson, Oliver (1975). Markets and Hierarchies, Analysis and Antitrust Implications, The Free Press, New York, traducido al castellano en 1991 como Mercados y jerarquías: su análisis y sus implicaciones antitrust, Fondo de Cultura Económica, S.A., México.

128




Capítulo IV

Introducción. La ciudad puede ser entendida según Lamas (2004) como un organismo vivo, en la que sobre el objeto físico que supone el territorio, se van materializando los signos derivados de diversos procesos a lo largo del tiempo. Procesos sujetos a periodos históricos concretos, en un cierto contexto cultural, que además de conllevar concepciones estéticas, ideológicas o arquitectónicas, responden a formas de utilización y ocupación del espacio por los ciudadanos en la vida comunitaria. Hasta hace algunos años, las ciudades y su importancia en el desarrollo de los países no eran tomadas con importancia. Era común que se les categorizara como entes explotadores, contaminantes y hasta deshumanizadores. En la visión colectiva en diversas partes del mundo, las ciudades representaban una masa gris, compuesta de trabajadores agotados y vehículos embotellados, que contrastaba negativamente con la visión de una tranquila casa con áreas verdes en los suburbios (Benfield, 2011). Esto ocasionó que aspectos ahora considerados deseables – como vivienda vertical, usos de suelos mixtos, y amplios sistemas de transporte público – fueran desvalorados por los habitantes que optaron por la vida en la periferia. Según (Unión Europea, 2011), la expansión urbana y la propagación de asentamientos con baja densidad de población son unas de las mayores amenazas para el desarrollo territorial sostenible. Está demostrado en numerosos sectores que la falta de planeación del crecimiento produce efectos desastrosos en la ciudad: falta y/o desorganización del transporte colectivo en distintas áreas de las ciudades, en general las de urbanizaciones recientes; servicios públicos caros, insuficientes e ineficientes (ausencia de infraestructura de agua, recolección de basura desigual en el territorio); equipamientos urbanos ausentes; invasión de terrenos y áreas naturales; pérdida de identidad e integración social y problema de congestión vehicular. 131


Capítulo IV

Es bien sabido que las ciudades desempeñan un papel fundamental como motores de la economía, así como lugares de conectividad, creatividad e innovación y como centros de servicios para sus alrededores (Unión Europea, 2011). Debido a su densidad de población, las ciudades ofrecen un potencial enorme para el ahorro de energía y para avanzar hacia una economía neutra en cuanto a las emisiones de carbono. Sin embargo, también son lugares donde se concentran problemas como el desempleo, la segregación y la pobreza. Las ciudades son, por lo tanto, fundamentales para el éxito de una estrategia de crecimiento en el país. La modernidad refleja un fenómeno de permanente cambio en la vida contemporánea, es por esto que no podemos permanecer ajenos a los desafíos a futuro que nos exigirán estos cambios en los patrones de crecimiento de la población (Jans, 2009). La movilidad es uno de los principales desafíos que enfrentan las ciudades. Muchas personas viajan largas distancias todos los días para trasladarse al trabajo, a la escuela o a sitios de esparcimiento, lo que significa altos costos de transporte y de tiempo, así como serios impactos negativos para el ambiente (Hatt, 2004). El consumo de energía per cápita se incrementa al disminuir la densidad, mientras que las ciudades con densidades más elevadas dependen menos de automóviles y utilizan más transporte público en su lugar. La densificación aborda esta temática al aumentar la proximidad de las personas, los servicios y los empleos. Los largos trayectos entonces se reducen en tiempos, costos y contaminación. Las ciudades más densas permiten que los residentes utilicen (y a menudo prefieran) otros tipos de transporte no motorizado, como las bicicletas y/o caminar. Como resultado, las emisiones de combustibles fósiles disminuyen considerablemente, incrementando la calidad del entorno urbano (London School of Economics, 2006).

132


Capítulo IV

1. Ciudad Compacta y Difusa. 1.1. Topología de la ciudad Compacta. La compacidad en el ámbito urbano favorece la proximidad de los componentes, es decir, reúne en un espacio más o menos limitado, los usos y las funciones urbanas; lo que facilita el intercambio y la comunicación, potencia las probabilidades de contacto y con ello la relación entre los elementos del sistema urbano que dan forma a la ciudad. Esta proximidad permite que la gran mayoría de los ciudadanos tenga "acceso" a la ciudad, pueda disfrutarla y apropiarse de ella (Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, 2014). Sin embargo, el concepto de ciudad compacta no sólo se refiere a la instalación física o a la forma en que está edificada dicha ciudad, sino que también implica una compacidad de funciones, una mezcla e interrelación de actividades que son favorecidas por la densidad y que comparten un mismo tejido urbano. Figura 1 Ciudad compacta (Cádiz España).

Fuente: (Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, 2014). 133


Capítulo IV

De esta manera, podemos definir la ciudad compacta como aquella que presenta una estructura y trama urbana de cierta compacidad, esta cohesionada socialmente, genera espacios de sociabilidad, crea un territorio con cercanía a los servicios, propicia el encuentro de actividades y permite el desarrollo de la vida en comunidad. El concepto de compacidad atiende a dos ejes fundamentales, por un lado, la realidad física del territorio (densidad edificatoria, distribución de usos espaciales, porcentaje de espacio verde o viario) y por otra, el modelo de movilidad y espacio público. Según el análisis de Rogers (2000), en una ciudad sostenible y compacta el elemento estructural es el espacio público, como sitio de convivencia ciudadana, conjuntamente con la red de equipamientos, espacios verdes y de estancia, quedando a la vez, bien definidos los límites entre campo y ciudad. No obstante, el camino hacia una ciudad compacta según Rogers, en la actualidad tiene que enfrentar muchos retos como son: la superación del predominio del automóvil, el fortalecimiento de los sistemas de transporte masivos, el equilibrio del espacio público y la vida en comunidad, la creación de redes con sus propios parques urbanos, la reducción del volumen e impacto del tráfico denso promoviendo el desplazamiento a pie o en bicicleta y el aumento de la seguridad y convivencia ciudadana. 1.1.1. Modelos urbanos compactos y sostenibilidad. La ciudad compacta surge como modelo de ciudad sostenible en un contexto cambiante de globalización, explosión urbana, despilfarro del suelo, energía y recursos naturales. Todo ello para mantener la organización y la complejidad de la ciudad.

134


Capítulo IV

Figura 2. Modelo de ciudad mediterránea compacta y diversa (Rueda, 1995).

Para que una ciudad sea sostenible y compacta ha de ser social, económica y ambientalmente sostenible, reduciendo las disfunciones de las ciudades existentes, así como evitándolas en la ciudad de futura construcción. Rueda (1995) refiere que uno de los modelos que mejor se acomoda a los propósitos mencionados (con los ajustes necesarios) es el de una ciudad mediterránea compacta por las siguientes razones: 

Proximidad y ahorro del suelo: la ciudad compacta ofrece una mayor diversidad de medios de transporte, disminuyendo la movilidad horizontal que provoca un mayor consumo energético a la vez que aumenta el número de viajes a pie. Este tipo de ciudades puede crecer con un menor consumo energético y de espacio.

La calidad ambiental: Con las ciudades compactas aumenta la calidad ambiental al reducirse sustancialmente el uso del transporte privado, lo cual permite mejorar el paisaje urbano y el espacio público. 135


Capítulo IV

La ciudad compacta aprovecha de mejor manera los recursos para mantener y hacer más compleja la ciudad: al ser mayor la complejidad de organización de una ciudad compacta, la eficiencia energética es mayor en comparación con la ciudad difusa.

Estabilidad y aumento de la complejidad en todo el territorio urbano: en una ciudad compacta es factible ordenar el desorden, pues la proximidad y la mayor regularidad de las plazas urbanas lo facilitan. Además la existencia de una mayor diversidad de usos y una densidad mayor de residencia, servicios y actividades económicas, permiten los intercambios de información y se crean los canales energéticos que sustentan esta organización compleja.

Lentitud y calidad en el crecimiento de los sistemas urbanos: el proceso de implantación de nuevos espacios urbanizados en la ciudad compacta es necesariamente lento para poder encajar e interrelacionar los diversos componentes que lo configuran.

Son muchos los estudios que exponen las ventajas del modelo territorial compacto, ya que a más de fomentar el intercambio de las comunicaciones y las relaciones sociales, reducen los impactos ambientales al contar con parques, jardines y zonas verdes, los cuales ayudan y fortalecen nuevos sistemas de movilidad urbana que disminuyen el gasto energético y la contaminación. No obstante, hay que ser prudentes y no caer en la compacidad excesiva, fruto de maniobras especulativas o de políticas mal interpretadas con relación al citado concepto de ciudad compacta. En este sentido hay que llegar a un equilibrio entre compacidad urbana, áreas verdes, espacios sociales y gasto energético asociado a los desplazamientos dentro de la ciudad (Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, 2014). 1.2. Topología de Ciudad Difusa. El modelo de ciudad difusa se caracteriza por ocupar un territorio extenso de manera diseminada, creando una ciudad ineficiente, separando funcionalmente sus usos y segregando a la población de un territorio en base a su capacidad económica. El proceso emprendi136


Capítulo IV

do es cada vez, más insostenible y las repercusiones sobre los ecosistemas aumentan en la medida en que lo hace la generalización del modelo de ciudad difusa. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (2006), la alteración de ciudades compactas hacia ciudades difusas se ha producido en la última década. Entre los motivos que han provocado estos crecimientos podemos destacar:

Como modelo de ciudad difusa, tenemos a la ciudad de los Ángeles en los EE.UU (figura 3). Vemos que la estructura de viviendas se organiza a partir de vías principales y secundarias que se extienden en línea recta sobre el territorio, a lo largo del mismo. En general, la racionalización planificadora en que se basan estas ciudades, zonifica al espacio asignado una única función (en muchos casos) a un determinado territorio de modo que las distintas funciones se encuentran separadas unas de otras: la universidad, la industria, la residencia, las áreas comerciales, las oficinas, los centros de negocios, etc. Como consecuencia la conexión entre ellas sólo puede realizar137


Capítulo IV

se con medios mecánicos a través de una densa red de carreteras y vías segregadas de transporte privado. De esta manera, las nuevas áreas urbanas irán a expensas del crecimiento de la red de movilidad, que será el motor y marcará el ritmo de la expansión urbana. La red de movilidad se convierte en el verdadero estructurador del territorio. Figura 3. Ciudad difusa (Los Ángeles USA).

Fuente: (Agencia Europea de Medio Ambiente., 2006).

1.2.1. La ciudad difusa y su dispersión en el territorio. Según (Rueda, 1995), la tendencia actual hacia ciudades dispersas tiene su origen en la aparición de la Carta de Atenas y la llamada planificación funcionalista que zonifica el espacio por funciones únicas. De esta forma, éstas se encuentran separadas unas de otras, hasta el punto que para lograr una verdadera conexión entre ellas es necesario recurrir a una red de carreteras y vías segregadas, lo cual promueve el crecimiento en torno a estas redes y ocasiona una explosión urbana en el territorio. 138


Capítulo IV

Como resultado, lo que se conforma es una malla de vías que fragmentan el territorio en polígonos y que se llenan de edificaciones dispersas a ritmos incontrolables. No solo se habla de segregación espacial, sino también de segregación social, de tal forma que la población va ubicándose en el territorio en base a su capacidad económica. Figura 4. Modelo de ciudad difusa. (Rueda, 1995).

1.2.2. La complejidad en el modelo de urbanización difusa. Debido a la separación de las diversas funciones de la ciudad difusa, estas tienden a diluir la complejidad en la mayor parte de su territorio, dando lugar en muchas ocasiones a espacios monofuncionales. De esta manera, el espacio se especializa, además del contacto, el intercambio y la comunicación entre personas, que como es sabido constituye la esencia de las ciudades. En este punto cabe preguntarse: ¿es esto lo que buscan las ciudades difusas? La respuesta es no. Su competitividad depende íntima139


Capítulo IV

mente de la complejidad. El caso es que la complejidad no se hace depender del espacio y la proximidad que proporciona la multifuncionalidad en un espacio reducido, se sustituye por medios mecánicos o de telecomunicaciones: el coche, el teléfono, la radio, la televisión, etc., permiten separar físicamente las funciones de la ciudad a base de consumir energía, materiales y otros recursos naturales. Por tanto, se podría decir que la ciudad difusa se asienta en unos pilares falsos, o dicho de otro modo, insostenibles; se sostiene a base de un creciente coste de recursos y de tiempo y es razonable pensar que peligra su continuidad de futuro en el preciso instante en que algunos de los recursos manifiesten su limitación. 1.3. El alcance de la expansión urbana descontrolada en América Latina. Según (Lungo, 2001), a diferencia de los Estados Unidos donde la expansión urbana ha generado muchos estudios, discusiones y políticas, en América Latina ha atraído relativamente poca atención, aun cuando dicho fenómeno es una característica ampliamente reconocida en todo el territorio. Hay varias razones que pueden explicar estas disparidades: 

El tardío proceso de urbanización en la mayoría de los países latinoamericanos, donde hasta en años recientes predominaba una economía de base agraria;

El fuerte predominio de las principales ciudades, particularmente las capitales caracterizadas por un patrón de crecimiento espacial muy concentrado alrededor de las áreas centrales; y

El crecimiento de asentamientos ilegales en las periferias urbanas, fuera de los límites de las regulaciones urbanísticas y sin haber sido tomados en cuenta por las inversiones públicas y privada.

Así, mientras la expansión urbana en la mayoría de las regiones metropolitanas latinoamericanas muestra un panorama de pobreza, informalidad e ilegalidad de los patrones de uso del suelo, y una au140


Capítulo IV

sencia de infraestructura, equipamientos y servicios básicos, el paisaje estadounidense muestra un conjunto de zonas residenciales para los sectores sociales de ingresos medios y altos y valiosos centros comerciales comunicados por una infraestructura vial que favorece el uso del automóvil individual. Una serie de cambios demográficos y económicos están marcando la expansión de varias clases de nuevos conjuntos residenciales en América Latina. Desde grandes proyectos para sectores sociales de ingresos medios y bajos hasta las exclusivas "urbanizaciones enrejadas" (gated communities) para los grupos de altos ingresos, áreas residenciales que a menudo coexisten con grandes centros comerciales situados a lo largo de las autopistas principales. No obstante, en los asentamientos pobres de las ciudades latinoamericanas persiste la falta de equipamientos y servicios urbanos como el transporte público, suministro de agua potable y alcantarillado, vías de acceso adecuadas, entre otros. La tendencia hacia la expansión en esas áreas periféricas sobrevaluadas, pero al mismo tiempo carente de servicios, contrasta con la reducción de la actividad residencial en áreas centrales provistas de equipamientos y servicios básicos. Conforme estas zonas urbanas de suelo subutilizado y vacante se vuelven menos pobladas y más devaluadas, el ciclo del deterioro va empeorando. La enigmática relación que hay entre el control de la expansión territorial y el apoyo de la densificación urbana está en el corazón de la discusión sobre la regulación del uso del suelo entre los académicos y los formuladores de políticas en América Latina, y conduce a tres cuestiones relacionadas con la política del suelo: el deterioro del medio ambiente, la conservación de centros históricos de las ciudades y la competitividad de las ciudades. Como resultado de dicho crecimiento, nuestro planeta se ha convertido en un planeta de ciudades: en el 2010 más de la mitad de la población del mundo era urbana, y se prevé que para el 2050, más del 70% vivirá en las ciudades. América Latina ya ha superado 141


Capítulo IV

este porcentaje: hoy en día el 75% de la población de esta región es urbana (Nilsson, 2014). En los próximos cuarenta años, las ciudades en los países en desarrollo serán hogar de cerca de 2.6 mil millones más de personas, duplicando su población actual y triplicando el área superficial de las manchas urbanas actuales (Parent, 2012). Figura 5. Proporción de población urbana por tamaño de ciudad (ONU-HABITAT, 2012).

Casi todas las ciudades alrededor del mundo están experimentando los mismos problemas de crecimiento. Se enfrentan a retos de sustentabilidad ambiental: los vehículos motorizados continúan contaminando el ambiente urbano, la producción industrial genera desechos excesivos, y los asentamientos en constante expansión invaden las reservas ecológicas y áreas agrícolas. Se observan desafíos constantes para la resiliencia urbana – entendida como la habilidad de las ciudades para prepararse, responder y recuperarse de desastres naturales – ya que el cambio climático pone presión sobre los recursos públicos y amenaza el entorno físico de las ciudades. 142


Capítulo IV

Además, se generan problemas de desigualdad: la segregación socioeconómica crea ciudades divididas, los residentes de menor ingreso se ven desplazados hacia zonas cada vez más lejanas y las autoridades locales tienen dificultad para proporcionar infraestructura a los asentamientos irregulares que emergen a lo largo de la periferia urbana. En respuesta, muchos gobiernos están en el proceso de desarrollar estrategias de densificación urbana, con el fin de transformar el patrón de crecimiento por uno que haga uso intensificado de la tierra urbana ya existente. En los últimos años, la densificación se ha convertido en una palabra clave de moda (un “buzzword”) para académicos y profesionales por igual. En los últimos cuatro años, tanto las Naciones Unidas, como la OCDE1 y el Banco Mundial han lanzado reportes promoviendo ciudades compactas, en que aseguran que la densificación urbana ofrece la vía apropiada para hacer frente a los problemas de crecimiento urbano al promover la sustentabilidad, incrementar la resiliencia urbana y reducir la desigualdad. En la figura 6 se puede observar una estimación de la población, superficie urbana y cantidad de población que existen en las ciudades más importantes alrededor del mundo. Según esto, Tokio (Japón) encabeza la lista con 37,6 millones de habitantes, seguida por Manila (Filipinas) y Shanghai (China). De los países de América del sur encontramos Sao Paulo (Brasil) en el sexto puesto, Buenos Aires (Argentina) en el décimo, Lima (Perú) en el treceavo, Bogota (Colombia) en el catorceavo, Quito (Ecuador) en el treintaiunavo y Montevideo (Uruguay) en el treintaitresavo.

1

Fundada en 1961, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) agrupa a 34 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.

143


Capítulo IV

Figura 6. Ciudades del mundo por población total y densidad de población (ONU-HABITADTAT, 2012).

En el caso de Ecuador, no existe una clasificación de ciudades según su población total y densidad poblacional. No obstante, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC, 2010), en la actualidad las 5 ciudades más pobladas del Ecuador, tomando en cuenta los barrios y comunidades cercanas a las ciudades pero no reconocidos por las municipalidades, son las siguientes: 1. Guayaquil con 2.350.915 habitantes. 2. Quito con 2.239.191 habitantes. 3. Cuenca con 505.585 habitantes. 4. Santo Domingo con 238.013 habitantes. 5. Machala con 245.972 habitantes. La ciudad de Manta, perteneciente a la provincia de Manabí, ocupa el séptimo lugar en el listado anterior con una población de 226.477 habitantes. 144


Capítulo IV

2. Movilidad Urbana y Energía. Tal y como se ha podido constatar en los puntos anteriores, en los últimos decenios se han producido profundos cambios sociales, económicos y tecnológicos que han derivado en un nuevo modelo de movilidad urbana. Ese modelo, que tiende a implantarse globalmente, se caracteriza por el aumento de las distancias recorridas, los cambios en los motivos de los desplazamientos y la localización de las actividades productivas. Si bien las consecuencias de estos cambios son distintas según las características organizacionales, institucionales, sociales y económicas de las ciudades, los efectos más perversos se sienten en los países en vías de desarrollo los cuales tienden a adoptar modelos de ciudades difusas influenciados por las típicas ciudades americanas. Aunque la distancia que separa a los lugares donde se realizan las distintas actividades económicas y sociales no han dejado de crecer, el incremento del binomio velocidad-distancia ha permitido que la “distancia tecnológica” entre dos puntos sustituya a la geográfica y que gran parte del tiempo ganado por la disminución de la jornada laboral se dedique a los desplazamientos. Los movimientos poblacionales hacia las áreas circundantes a la urbe o a las ciudades dormitorio donde los individuos fijan su lugar de residencia, han dado lugar a un cambio demográfico que conlleva a desplazamientos diarios desde la periferia hacia el centro en horas punta. Además, el aumento de los ingresos per cápita ha tenido como consecuencia una enorme expansión del uso del vehículo privado como medio de transporte de pasajeros en las áreas urbanas. Así mismo, los motivos que inducen a desplazarse se han incrementado, pasando del obligado, al cotidiano (ir al trabajo, recoger a los niños, acceder a bienes culturales y sociales, viajes vacacionales, etc.). De esta manera, podemos apreciar como la configuración del sector del transporte genera gran parte de los problemas de sostenibilidad ambiental y energía, en parte debido a la insostenible movi145


Capítulo IV

lidad urbana comentada. Con todo, el problema ambiental más grave asociado con el modelo de transporte actual es su dependencia de energías fósiles no renovables (en un 98% aproximadamente), y la consecuente degradación ambiental con la producción, transformación y consumo final de esta energía. Por lo que se refiere al consumo de petróleo por modos de transporte, la carretera consume más del 80% del total, y el sector aéreo, alrededor del 15%, repartiéndose el resto entre los sectores ferroviarios y marítimos. En el año 2000, el transporte por carretera consumió las tres cuartas partes del combustible utilizado por todos los modos. Dentro de éste, los vehículos ligeros utilizaron el 80% de la gasolina, y los camiones el 75% del diésel (Lizarra, 2006). Además de esto, el consumo de derivados petrolíferos está desigualmente repartido, tanto por sectores económicos como por áreas geográficas. A escala mundial, el transporte consume más del 60% de todos los productos del petróleo, habiendo países como los pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que con un 15% de la población mundial, consumen más de la mitad de la energía total consumida en todo el mundo. 2.1. Impactos energéticos: Ciudad compacta vs Ciudad difusa. El modelo de ciudad difusa es un patrón que se ha expandido a nivel mundial, afectando incluso a las ciudades que seguían un modelo de crecimiento controlado orientado a ciudades compactas. Debido a su naturaleza de base, existen profundas diferencias entre la organización y expansión de estas ciudades; desprendiéndose de este hecho, también habrá una gran diferencia en el tipo de movilidad urbana y gasto energético implícito en cada una de ellas.

Impactos derivados del transporte. Hay numerosos investigadores que tratan el tema del transporte con mayor detalle, analizando la relación que hay entre los dos modelos de ciudad y la movilidad. 146


Capítulo IV

Uno de los argumentos más utilizados en contra de las ciudades difusas es que a través de la expansión de la ciudad y la especialización funcional, se incrementan las distancias a recorrer, las velocidades para consumir el mismo tiempo de viaje y en consecuencia, la energía consumida para conseguir cualquier contacto o intercambio. Esto provoca un aumento de la “movilidad horizontal”, la cual es hoy en día la que conduce a un mayor consumo energético, materializándose en forma de calor y contaminación atmosférica. Además de esto, es la inductora de mayor consumo de suelo y la causante de una mayor simplificación de los sistemas naturales. Por el contrario, en las ciudades compactas, la proximidad de usos y funciones urbanas permiten que el transporte público tenga la masa crítica para mantenerse y ofrecer un servicio regular, cómodo y próximo, y que los movimientos en bicicleta crezcan y los desplazamientos a pie también. Aquí, la gran mayoría de ciudadanos tiene “acceso” a la ciudad y pueden disfrutarla sin depender del coche privado (Molini & Salgado, 2012). No obstante y como hemos mencionado anteriormente, este ya no es un problema de ciudad compacta o ciudad difusa por separado, el problema real es la convivencia y coordinación de estas dos ciudades que hoy en día podemos encontrar coexistiendo en un mismo territorio. El icono principal de esta nueva forma de ciudades, donde conviven lo compacto con lo difuso, es el automóvil como motor del conjunto y elemento de movilidad presente. Es así como, las nuevas infraestructuras viales junto con la movilidad cautiva del automóvil promueve la creación de centros monofuncionales a las afueras de las ciudades, creando tejidos propios y desvinculados de las ciudades, generando a la vez más contaminación ambiental.

Impactos sobre el consumo de energía. En cuanto a los impactos en el consumo de la energía, también existen numerosos estudios en los cuales la balanza se inclina hacia 147


Capítulo IV

ciudades compactas como modelos de mayor eficiencia energética en comparación con las ciudades difusas. Según el estudio de Gauzin-Müller (Molini & Salgado, 2012), en el cual se compara, entre otros conceptos, la energía consumida en calefacción (véase tabla 1) entre viviendas unifamiliares aisladas, unifamiliares adosadas y viviendas en bloque. Un edificio de ocho viviendas podría consumir un 11% menos calefacción que ocho viviendas unifamiliares adosadas, y un 32% menos que el mismo número de viviendas aisladas. Esto representa un ahorro energético considerable. Si seguimos con este razonamiento, podríamos concluir que las diferencias serían mayores si la comparación fuese hecha con una agrupación superior de viviendas, dado que aumentaría la densidad en el edificio plurifamiliar, se reduciría la superficie envolvente, de modo que la calefacción de las viviendas próximas haría que se necesitase menos energía, etc. Siendo de esta manera el uso más eficiente. Tabla 1. Comparación del impacto ambiental de 8 unidades de vivienda según su densidad (Molini & Salgado, 2012).

Siguiendo en la misma línea y centrando su atención en los costes ambientales, hay otros autores (Magrinyà y Herce) que apuntan que el gasto energético en los procesos de construcción (energía consumida por metro cuadrado), es dos veces mayor en las topologías uni148


Capítulo IV

familiares y unifamiliares adosadas que en la vivienda colectiva (tabla 2). Concluyen que el balance energético en construcción por vivienda (sumada la edificación y la urbanización) multiplica por casi seis veces el consumo energético en el barrio de unifamiliares con respecto al de alta densidad y por casi cuatro veces en el densidad media. Tabla 2. Consumo de energía en la construcción de urbanizaciones con distintas densidades (Pamplona- España) (Molini & Salgado, 2012).

Así, se aprecia la clara tendencia a un gasto innecesario en las ciudades difusas con baja densidad de población, en cuanto a la energía consumida para su construcción y su mantenimiento dentro del área de confort de sus habitantes, que la utilizada en los modelos de ciudad compacta.

3. Alternativas a la dispersión Urbana. Debido a las problemáticas encontradas en las ciudades modernas, junto con las nuevas proyecciones para reducir la contaminación ambiental inducida por el uso excesivo de la movilidad urbana, surgen nuevos modelos que plantean formas alternativas de modelar el territorio, la planificación del transporte y sus infraestructuras. Entre estas nuevas tendencia encontramos por ejemplo el llamado 149


Capítulo IV

“The new Urbanism” o el nuevo urbanismo y el llamado “Smart Growth” o Crecimiento Urbano Inteligente. 3.1. “New Urbanism” – Nuevo urbanismo. El “New Urbanism” es uno de los movimientos más importantes surgidos en la década de los 80, debida a la creciente insatisfacción y frustración que existe en el norteamericano medio, con respecto a su medio ambiente construido en el suburbio disperso y a la problemática de movilidad que se contrapone con el ideal de libertad individual (Facultad de Arquitectura | Universidad de Chile, 2002). Este movimiento surgió fruto de la investigación sobre la forma urbana, morfología y estructura de los asentamientos tradicionales del siglo XIX y XX en los Estados Unidos, pero incorporando el automóvil como elemento indispensable en la ejecución. Así, este estudio pretendía dar respuesta a la creciente expansión urbana y suburbana y a las consecuencias de las mismas. El descontento de la sociedad ante estos desarrollos cada vez más extendidos, en los que la separación de usos, el exceso de dependencia del automóvil, las consecuencias acarreadas de ello y el aislamiento social que estas circunstancias provocan, fueron los detonantes para que este nuevo concepto surgiera. 3.1.1. Principios del “New Urbanism”. Este movimiento se basa en principios de planificación y arquitectura, los cuales trabajan conjuntamente para satisfacer las necesidades de sus habitantes, promoviendo la transitabilidad a pie y fomentando el contacto con la vecindad. Está enfocado a resucitar el sentido de comunidad a través del urbanismo (Jimenez, 2011). Los principios y características de este movimiento son los siguientes: 

Tránsito peatonal: La mayoría de las cosas se encuentran a una distancia de máximo 10 minutos desde la casa al trabajo. 150


Capítulo IV

Conectividad: Interconexión y jerarquía de las calles estrechas, bulevares y corredores peatonales.

Uso mixto y diversidad: Combinación de tiendas, oficinas, apartamentos y hogares en el lugar. Promover el uso mixto no solo dentro del barrio, si no también dentro del bloque y edificio. Diversidad de personas de distintas edades, clases sociales, culturas y actividades profesionales.

Vivienda mixta: Amplia gama de tipos, tamaños y precios accesibles.  Estructura tradicional de barrio: Énfasis en la belleza, la estética el confort humano y crear un sentido de lugar; la colocación especial de los usos y sitios cívicos dentro de la comunidad.

Aumento de la densidad: Más edificios, residencias, comercios, servicios y más cercanía entre ellos para facilitar su accesibilidad a pie.

Transporte inteligente: Una red de alta calidad de trenes que conec-

tan ciudades, pueblos, barrios; diseñada conjuntamente con la red peatonal, fomentando así un mayor uso de bicicletas, patines, entre otros 

Sostenibilidad: Fomentar la consecución de un mínimo impacto am-

biental del desarrollo, uso de eco-tecnologías, respeto a la ecología y el valor de los sistemas naturales, eficiencia energética, un menor uso de combustibles derivados de fuentes contaminantes y una mayor utilización de la producción local.

Como vemos, esta nueva tendencia (no es tan nueva) está encaminada a recuperar lo antiguo, a recuperar la estructura compacta de las ciudades de antaño, ya que estas reducen la necesidad del uso del automóvil como única alternativa al desplazamiento en las ciudades dispersas, fomentan el tránsito a pie, en bicicleta y en otros medios de transporte menos contaminantes. En este tipo de urbanismo, el transporte público adquiere valor y actúa como eje transversal en la comunicación entre las diferentes partes de la ciudad. 3.1.2. “Smart Growth” - Crecimiento urbano inteligente. El concepto de “Smart Growth”, surgió durante la década de los 90 y su principal característica es la creación de usos del suelo económicamente eficiente, la promoción de tejidos densos y diversos 151


Capítulo IV

concentrados en torno a nodos de transporte público, la revitalización de los barrios existentes y la provisión de vivienda asequible. Por tanto, se trata de evaluar los costes y beneficios del crecimiento urbano, con el objeto de permitir el crecimiento más eficiente. A principios de los años 90 muchas organizaciones reconocieron los problemas que las comunidades de ciudades difusas están confrontando. En 1996 se unieron para crear el Smart Growth Network (Red de Crecimiento Inteligente) que hoy es una coalición amplia de 32 organizaciones lo apoyan. Como un primer paso, la red estudió la amplia gama de características de las comunidades exitosas y, sobre esta base, elaboraron diez principios para un crecimiento inteligente. Estos principios ponen de manifiesto los rasgos asociados con las comunidades saludables, llenas de vida y diversas, que brindan a sus residentes la posibilidad de elegir cómo y dónde vivir (Jimenez, 2011). Los diez principios sobre los que se sustenta este crecimiento son: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9)

Combinar los usos de terreno (comercial, recreativo, escolar, etc.). Incentivar diseños de edificación compacta que ayude a crear vecindarios céntricos y cómodos. Ampliar la gama de oportunidades y alternativas de vivienda. Crear comunidades peatonales con acceso a los diferentes servicios que ofrece una ciudad compacta. Desarrollar comunidades atractivas y distintas que provoquen un fuerte sentido de pertenencia al lugar. Preservar espacios abiertos, terrenos agrícolas, de belleza natural y áreas ambientales críticas. Fortalecer y dirigir el desarrollo de los terrenos hacia comunidades existentes. Proveer una variedad de opciones de transportación. Hacer que las decisiones sobre desarrollo de los terrenos sean predecibles, justas y beneficiosas en cuanto a costos. 152


Capítulo IV

10) Proporcionar la colaboración de la comunidad y otros grupos interesados en la toma de decisiones sobre el desarrollo de los terrenos.

4. Caso de estudio: Ciudad de Manta. Manta es una ciudad de Ecuador que se encuentra ubicado en la costa del Océano Pacífico, en la zona oeste de la provincia de Manabí a una distancia de 419 km de Quito, la capital del país; a 196 km de Guayaquil y a una distancia de 35 km de la capital de Manabí, Portoviejo (Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta, 2012). Sus límites son: al norte con el Océano Pacífico, al sur con el cantón Montecristi y el Océano Pacífico, por el este con los cantones Jaramijo y Montecristi y por el oeste con el Océano Pacifico (Figura 7). Cabe resaltar que la cabecera urbana de la ciudad de Manta se encuentra formando una aglomeración urbana y conurbación integrada por las ciudades de Jaramijo al Norte y Montecristi al Este. Figura 7. Límites y división parroquial del cantón Manta (Cartografía base: SNGR2 e INEC).

2

SNGR: Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos – Ecuador.

153


Capítulo IV

La ciudad de Manta tiene una alta importancia en la provincia de Manabí por ser un importante centro comercial, pesquero, turístico e industrial. Manta en el año 2010, según el VII Censo de Población, contenía el 9,28% de la población provincial y ocupaba una extensión de 306 kilómetros cuadrados que representa el 1.66% del territorio provincial (18,400 Km2). La población del cantón Manta ha tenido y conserva una clara tendencia hacia el crecimiento de la zona urbana debido a las amplias oportunidades de trabajo para migrantes regionales, nacionales e internacionales que ingresan a la zona en busca de oportunidades de desarrollo. (Figura 8). Figura 8. Porcentaje de la población urbana y rural del cantón Manta (INEC, 2010).

De los 226.477 habitantes que posee manta en la actualidad, separando la población en urbana y rural, queda de manifiesto que en porcentaje, la población urbana del Cantón Manta constituye el 96,10% (217.553 habitantes) y la Población Rural constituye solo un 3.94% (8.924 habitantes), lo que determina un cantón prominentemente urbano. Las zonas con mayor densidad poblacional dentro de la zona urbana se concentran principalmente en la parroquia Tarqui (barrio Jocay, Miraflores y Buenos Aires) y en algunos barrios cercanos a la universidad (ciudadela universitaria, ciudadela Los Eléctricos y las Acacias). Sin contar los sectores antes mencionados, la población de Manta presenta una topología más bien dispersa a lo largo y ancho de su territorio (Figura 9). 154


Capítulo IV

Figura 9. Mapa de densidad poblacional ciudad Manta -Zona urbana (Cartografía base: SNGR e INEC).

Para comprender de mejor manera el desarrollo de la ciudad, hay que referirnos a los datos históricos de crecimiento poblacional de las últimas décadas. Por un lado, se sabe que la población de Manta aumentó en 11 veces su tamaño desde el año 1950, reflejando una tendencia de crecimiento mayor en comparación con la tasa de crecimiento población a nivel país. Figura 10. Relación del crecimiento poblacional Manta-Nacional (INEC, 2010).

155


Capítulo IV

Por otro lado, las tasas más altas de crecimiento poblacional se registran en los períodos 1962-1974 y 1974-1982, causados principalmente por la sequía que soportó la provincia de Manabí en la década de los setenta, la cual causó que la ciudad de Manta se convirtiera en un punto de migración para las personas que huían de la sequía del campo hacia la ciudad. A lo anterior se sumó la construcción de las obras portuarias, las cuales permitieron la apertura de miles de plazas de trabajo. Posteriormente, el ritmo de crecimiento empieza a descender hasta el último período intercensal 2001-2010, lo que es debido a que la dinámica de la ciudad desbordó su límite jurisdiccional, creciendo hacia territorios del Cantón Montecristi, hacia el Este de la ciudad. (Figura 11).

Figura 11. Relación de Tasa de crecimiento poblacional Manta-Nacional (INEC, 2010).

Las predicciones de crecimiento poblacional de la ciudad hasta el año 2020 estiman un desarrollo continuo y sin grandes sobresaltos de la población. En esta predicción, el área urbana presenta un mayor crecimiento frente a rural, estimando que para el año 2016 la población alcance los 253.441 habitantes. (Véase figura 12). 156


Capítulo IV

Figura 12. Proyección de la población del canto Manta 2010-2020 (CENSO 2010, INEC Elaborado: GADMC-Manta).

4.1. Crecimiento físico-espacial de la ciudad de Manta. La ciudad de Manta es una metrópolis de tamaño mediano, en comparación con otras ciudades del Ecuador. Manta no fue fundada por españoles, más bien fue un pueblo de indios que tras la Republica empieza a crecer espontáneamente siguiendo un modelo de retícula propio de la península Ibérica. El centro de la ciudad no posee plaza mayor ni iglesia debido a lo comentado anteriormente, y está formada por manzanas rectangulares de diverso tamaño, entre las que podemos encontrar desde 21 por 84 metros, hasta los 35 por 49 metros. El crecimiento de la ciudad ha seguido la tendencia de prolongar cada una de las calles existentes hasta ocupar toda la plataforma natural disponible. Una vez agotada la zona circundante, la ciudad siguió creciendo ocupando bordes inmediatos y creando tejidos independientes, en algunos casos siguiendo la línea de antiguos caminos de acceso a dichas áreas y en otros adoptando las líneas estructurales que marcan la costa o aceptando las curvas de nivel (J.L. Sáinz, M. Camino, J. Orozco, 2013). A partir de allí, el crecimiento de la ciudad ha sido fruto en algunos casos de la planeación urbanística, y en otro fruto de la acción espontanea de varios agentes, es decir mediante la parcelación y venta de 157


Capítulo IV

estos para edificar. Manta es una ciudad compuesta por muchos barrios a lo largo de su trama urbana, los cuales han partido de una propiedad del suelo que se repacerla y se engancha con la red viaria que existe (J.L. Sáinz, M. Camino, J. Orozco, 2013). En la figura 13 se puede observar el crecimiento y la orientación urbanística de Manta desde 1930. En este periodo de tiempo el desarrollo de la ciudad se llevó a cabo siguiendo las principales vías de acceso del norte y nordeste como son la vía Manta-Jaramijo y MantaMontecristi. Por otro lado se destaca el crecimiento del centro de la ciudad en forma de retícula, tal y como se comentó anteriormente. Figura 13. Plano de crecimiento. (Proyecto de Investigación, ULEAM-UVA).

158


Capítulo IV

Hasta 1995, la ciudad se caracterizaba principalmente por barriadas populares con algunos sectores con casas modestas. En el centro de la ciudad, cerca al puerto, se concentraban la mayor parte de los edificios más altos de ciudad, propia de una zona comercial. Poco después, el auge de los condominios hace su entrada y se empieza a urbanizar, por una parte, la zona suroeste de la ciudad cercana al perfil costanero donde se encuentran los conjuntos residenciales más lujosos, y por otro toda la zona norte (siguiendo la vía circunvalación en dirección al aeropuerto) para las personas con ingresos medio-bajo. En la figura 15 se aprecia la configuración urbanística actual de la ciudad. Figura 15. Mapa Ciudad de Manta 2016 – Zona Urbana (EPAM, 2016).

Se puede observar que el crecimiento demográfico de la ciudad de Manta y su consecuente demanda de viviendas y servicios, no ha podido ser absorbido eficientemente (desde el punto de vista de las 159


Capítulo IV

ciudades compactas). En su lugar se ha ido creando una ciudad que se extiende de forma diseminada y descontrolada hacia la periferia. En la actualidad, la opción más económica para el caso de familias con ingresos bajos, es ir ocupando terrenos de baja productividad agropecuaria o lotizaciones de terrenos ubicados en lomas o partes altas de la periferia. Por otro lado, las carreteras y caminos que conectan a Manta con otras ciudades de la región se están convirtiendo en las arterias que abren enormes extensiones de territorio para una ocupación urbana a sus costados. Uno de los factores que han influenciado esta expansión horizontal incontrolable, sin preferencia de estrato económico, es la marcada preferencia de las personas por habitar en una vivienda unifamiliar. Se puede responsabilizar de este comportamiento a la falta de incentivos y políticas de orientadas a crear una ciudad compacta de parte del Municipio de Manta, entidad que en los últimos años ha aprobado la creación de innumerables condominios, urbanizaciones y lotizaciones de terrenos, en algunos casos sin contar con los servicios básicos, que se extienden a las afueras de la ciudad y siguiendo las vías principales de la ciudad, como son la avenida Circunvalación-Ruta del Sol, entre otras. Por otro lado, hay que resaltar que la oferta de viviendas verticales en esta ciudad no representa una alternativa viable para la inmensa mayoría de la población (con un sueldo base de 360 dólares), ya que la gran parte de los edificios de nueva construcción ofrecen departamentos de lujo frente al mar con precios exorbitantes. Este hecho fomenta de manera directa la elección de compra de lotes de terreno o casas de bajo coste en urbanizaciones cerradas a las afueras de la ciudad, mucho más asequibles económicamente, lo cual además de fragmentar a la población según su extracto socialeconómico, agrava el aspecto de movilidad. Como se mencionó anteriormente el transporte público en este tipo de ciudades es ineficiente y la movilidad de las personas a la larga depende del uso 160


Capítulo IV

extensivo del vehículo privado, y con ello el uso indiscriminado de hidrocarburos y el aumento de la contaminación al medio ambiente. 4.2. Movilidad urbana en el cantón Manta. Actualmente, el tema de movilidad urbana se ha convertido en una de las prioridades de atención en las agendas gubernamentales de las ciudades y entornos urbanos. Las estrategias que se han llevado a cabo hasta el momento, en la mayoría de los casos, no han logrado crear las condiciones de bienestar y prosperidad para la población en las áreas urbanas. Los habitantes de las ciudades circulan por ellas atendiendo a diversos propósitos y utilizando diversos medios de transporte como pueden ser: vehículos motorizados (autobuses, automóviles, motos) o no motorizados (a pie o bicicleta). La movilidad humana ocasiona consumo de espacio, recursos financieros, contaminación ambiental, acústica, entre otros, de ahí la necesidad de ofrecer espacios que mejoren las vidas de las personas, lo cual incluye condiciones adecuadas de movilidad tanto de personas como de mercancías. Para comprender qué tipo de desplazamientos se realizan en la ciudad de Manta y qué tipo de transporte es necesario para llevarlos a cabo, es necesario analizar la estructura de la ciudad, cómo se distribuyen las actividades en su espacio y cuáles son los factores de mayor influencian en la movilidad de las personas y en la elección de los modos de transporte. Otro de los factores que cabe estudiar es el costo de los combustibles y su relación directa con los medios de transporte de la ciudad. Actualmente no existe un estudio que determine tal comportamiento dentro de la ciudad, no obstante el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Manta ya está trabajando en un Plan maestro (2014-2050), el cual se comentara con mayor detalle posteriormente. A continuación se describirá de forma superficial cual es el estado actual de la red de movilidad en esta ciudad: 161


Capítulo IV

4.2.1. Transporte Público. Actualmente, la ciudad de Manta dispone de 2 sistemas públicos de transporte: autobuses y taxis, estos últimos divididos entre taxis cooperados y taxis ejecutivos. De acuerdo a la información suministrada por la FETUM3, en la ciudad de Manta operan un total de 172 autobuses agrupados en 5 cooperativas. Para cubrir la mayor parte de la ciudad se dispone de 17 rutas, las cuales en su gran mayoría convergen en la avenida malecón, punto céntrico de la ciudad en la cual se puede acceder fácilmente a las diversas instituciones públicas y bancarias de la ciudad. En promedio, cada autobús atiende a 540 personas diariamente y recorre 189 Km en promedio. No existen paradas de buses preestablecidas en cada ruta, de forma que cada usuario se baja y toma el bus donde más le conviene, habiendo por tanto un tiempo variable de frecuencia de los mismos. No existe servicio nocturno y los robos en los autobuses son frecuentes. En vista de que no existe un plan de movilidad aprobado por el GAD Manta, no se pueden estimar ni establecer indicadores de impacto sobre la movilidad de este medio de transporte, sin embargo, existe un proyecto de consultoría para la elaboración de un plan de movilidad que entre una de sus necesidades se plantea la viabilidad de 3 nuevas rutas de buses que cubran longitudinalmente la ciudad. 4.2.2. Transporte en Taxis. En lo referente a movilización en taxi, la ciudad cuenta con 2454 taxis agrupados en 16 cooperativas, además de 223 taxis ejecutivos agrupados en 7 gremios, lo que nos da un total de 2677 taxis que cubren las necesidades de movilidad en la ciudad (Gobierno Autonomo Descentralizado de Manta, 2015). Cabe mencionar que los llamados taxis ejecutivos, a diferencia de los taxis cooperados o 3

La Federación de Transportistas Urbanos de Manta es una organización que agrupa a la totalidad de las cooperativas o empresas de transporte urbano que brindan servicio a la población de la ciudad de Manta y sus parroquias urbanas.

162


Capítulo IV

tradicionales, empezaron a operar alrededor del año de 1994 en el país para cubrir la necesidad de movilización con servicio puerta a puerta, es decir, un servicio donde el taxi recoge al o los pasajeros en un sitio previamente acordado. (Asociación Ecuatoriana de Operadoras de Taxis Ejecutivos, 2016). Tomando en cuenta la población actual de la ciudad (226.447 habitantes), se concluye que por cada 85 habitantes existe un taxi disponible en la ciudad, lo que se considera un indicador alto en comparación con ciudades de mayor población como lo son Quito, Guayaquil y Cuenca donde existe en promedio un taxi por cada 160 habitantes. Fuera del país existen ciudades como Nueva York o Paris, donde existe un taxi por cada 630 y 694 habitantes respectivamente, valores que se alejan significativamente de los indicadores de nuestro país y ciudad (Ecomovilidad.net, 2014). Aunque no existe una norma internacional única para establecer este indicador, la consultora Japonesa PADECO estableció que el Ecuador debe tener un taxi por cada 500 habitantes para evitar la contaminación medioambiental y los embotellamientos de tráfico (Diario El Comercio, 2014). 4.2.3. Transporte privado. Según los registros de la Agencia Municipal de Tránsito de Manta, hasta el año 2013 el parque automotor era de 26.308 vehículos, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el año 2012. En la actualidad se matriculan aproximadamente 3500 vehículos mensuales, no siendo todos pertenecientes a la ciudad de Manta sino más bien a diferentes zonas de la provincia. No obstante cabe recalcar que el parque automotor de la ciudad ha crecido sustancialmente en los últimos años. La ciudad de Manta al ser de un tamaño relativamente medio, aún no registra grandes atascos o problemas de tráfico como puede ocurrir en grandes ciudades como Guayaquil o Quito. La red vial de Manta está conformada por varias avenidas de acceso a la ciudad, 163


Capítulo IV

las cuales presentan gran confluencia de vehículos en horas punta como son: vía Manta-Montecristi, avenida 113, avenida 4 de Noviembre, vía puerto-aeropuerto, avenida de la cultura, avenida circunvalación, avenida Flavio Reyes, entre otras. Sin embargo, los embotellamientos dentro de la ciudad no son muy frecuentes debido a la baja densidad de población por metro cuadrado, sumado también a la existencia de numerosas vías secundarias por las que se puede circular con relativa normalidad. 4.2.4. Costo y tipos de combustibles. En América Latina los precios de los combustibles se han mantenido históricamente muy por debajo de los precios mundiales. Entre otras cosas, los precios de los carburantes en esta región no se rigieron por las normas convencionales de fijación de precios en función del costo marginal o el costo de oportunidades, si no que se fijaron con respecto a las metas relativas a la distribución del ingreso, consideraciones políticas o con el propósito de promover la industrialización. La política de subsidios se ha mantenido a lo largo del tiempo y ha sido aplicada principalmente por los países exportadores de petróleo como son Ecuador, Venezuela y México; aplicando a productos como el queroseno (debido a su uso por sectores pobres), el diésel y gasolina (debido a su importancia en la agricultura y el transporte) y el fuel oil (debido a su uso en la industria). Estos países mantuvieron, y mantienen, precios muy bajos en comparación con el resto del mundo, pero también con otros países de la región (Hugo Altomonte, Jorge Rogat, 2004). Las implicaciones ambientales de subsidiar fuertemente los hidrocarburos son altísimas ya que esto repercutirá de forma directa en emisiones de gases de efecto invernadero a la atmosfera. Según Altomonte y Rogat (2004) generalmente se cree que el transporte es una necesidad relativamente estable y que los aumentos en precios no afectarán el consumo de combustibles, sin embargo esto solo es 164


Capítulo IV

verdad a corto plazo. En su estudio concluyeron que los países exportadores de petróleo (Ecuador, Venezuela y México), donde los precios de los combustibles son más bajos que los que se encuentran en los países de la región, entre el periodo 1971 y 1999, se registraron mayores consumos entre países con subsidios versus países sin subsidios. Se cita por ejemplo en caso de Ecuador, que aun teniendo un GDP per cápita menor que Paraguay (US$ 3100 y US$ 4500 respectivamente) tenia, durante el mismo año, un consumo per cápita que duplicaba el de Paraguay. Haciendo una comparativa más exhaustiva sobre los precios de los carburantes, en la tabla 3 se pueden observar los precios de la gasolina y el diésel en diferentes países de la región: Tabla 3. Comparativa de precios gasolina y diésel entre países de la región (GlobalPetrolPrices.com). País

Precios de la gasolina, 11-abr2016. (litro, U.S. Dólar)

Precios del diésel, 11-abr2016. (litro, U.S. Dólar)

Ecuador

0,39

0,27

Bolivia

0,55

0,55

Venezuela

0,60

0,01

Colombia

0,65

0,64

Panamá

0,68

0,51

Guatemala

0,75

0,54

México

0,80

0,79

Perú

0,86

0, 5

Costa Rica

0,87

0,67

Paraguay

0,90

0,77

Argentina

1,10

1,00

Como se puede observar, Ecuador es el país con menor costo de gasolina por litro a nivel de América Latina y el segundo en lo respecta a diésel (a nivel mundial se posiciona sexta y séptima respectivamente). Con una media internacional de 0,99$ gasolina/litro y 165


Capítulo IV

84$ diésel/litro, Venezuela ofrece un precio irrisorio para el diésel de 0,01$ por litro, mientras que para la gasolina se posiciona en un precio moderado. México por su parte se mantiene un poco por debajo de la media con respecto con respecto a ambos combustibles ofreciendo un precio bastante más ajustado a los precios internacionales. En el caso de Ecuador, queda de manifiesto que el costo de la movilidad propulsada por combustibles fósiles es muy barata y por tanto la entrada de nuevos medios de transportes más eficientes energéticamente y con menos implicaciones medioambientales queda en una clara desventaja. Debido a esto, actualmente el costo de la movilidad con medios propulsados por energías fósiles, ciudades difusas como Manta no es un problema. No obstante a medida que las reservas de petróleo empiecen a escasear y por ende el coste de la energía aumente, el problema se tornará de vital importancia para el correcto funcionamiento de las ciudades. 4.3. Propuestas de movilidad para la ciudad de Manta. La infraestructura para la movilidad en transportes alternativos como la bicicleta dentro de la ciudad son prácticamente nulos, a excepción de algunos tramos de la ruta del Spondylus (al sur de la ciudad) y de la vía puerto-aeropuerto (al norte) que poseen carrilbici. Dentro de la ciudad no existen habilitados carriles o vías preferenciales para este medio. La movilidad a pie, debido a las distancias a recorrer y a la poca infraestructura para peatones en las grandes avenidas, es prácticamente nula; los pobladores prefieren movilizarse en taxi o en su auto particular. El transporte público es ineficiente y los pobladores tienden a evitarlo. En vistas del escenario descrito y teniendo en cuenta la proyección de crecimiento de la ciudad en los próximos años, en gran parte por la creación de proyectos emblemáticos como la refinería del pacifico o la ruta comercial Manta-Manaos, la municipalidad del cantón Manta ha empezado a trabajar en un plan maestro de movi166


Capítulo IV

lidad (2014-2050) el cual incluye una serie de lineamientos encaminados a mejorar la movilidad dentro de la ciudad: 1. Realizar un “Plan especial de Parqueaderos”, acorde con el “Plan básico de ordenamiento territorial para el municipio de manta”, en el que se tengan en cuenta los siguientes aspectos:  Viabilidad de zonas azules, amarillas y de carga-descarga.  Parqueaderos públicos para vehículos particulares. 2. Identificar las cincuenta intersecciones más críticas del tráfico de la ciudad, que sirvan de base para la ejecución de un plan de semaforización. 3. Restructuración del sistema de transporte público de buses actual. Creación de tres líneas de buses principales para servir longitudinalmente a la ciudad: La ruta #1 Vía Puerto Aeropuerto a ciudad deportiva; Ruta # 2, que se proyecta para buses articulados y cuyo recorrido comprende la Avenida 4 de Noviembre y la Ruta # 3, que se proyecta también con buses articulados y cuyo recorrido va por la Vía Perimetral a la Universidad. Se determinará además las rutas de enlace entre estas 3 rutas, definiendo el número de buses y sitios de interconexión para lo que se considerará el sistema de buses actual. 4. Elaborar un Plan de restructuración de vías y articulación del sistema vial municipal con los sistemas provinciales y nacionales, categorizando de vías por velocidades e intensidad de uso, así como por sus características técnicas. 5. Evaluar la posibilidad de peatonalizar algunas vías especialmente las del centro de la ciudad y presentar un plan para su implementación. 6. Evaluar y proponer la ubicación de paraderos de transporte público urbano geo-referenciadas, articulando el modelo con el plan de renovación de buses urbanos 7. Evaluar el tránsito de vehículos de carga y pesados de más de dos ejes por la ciudad. 8. Evaluar la interacción del transporte escolar y especial con la movilidad en el centro de Manta. 9. Evaluar el comportamiento actual de las bicicletas y peatones y simular un posible escenario que incremente los espacios a dichos modos de 167


Capítulo IV

transporte, recomendando ejes principales sobre los cuales focalizar dichos modos. 10. Estudiar la viabilidad de la construcción de espacios públicos y su posible ubicación de manera que no afecten la movilidad, para lo cual se considerarán los proyectos que el municipio tenga en su planificación urbana. 11. Realizar una evaluación del esquema actual institucional de la movilidad y hacer una propuesta para fortalecer institucionalmente al municipio. 12. Plantear otros proyectos necesarios para el logro de la finalidad del presente estudio.

Con la ejecución de las acciones antes mencionadas, la movilidad en la ciudad de Manta mejoraría sustancialmente, ya que actúa en puntos clave para asegurar un desarrollo más sustentable a largo plazo, basado en la reducción del uso del automóvil como eje principal e impulsando el transporte público y otros medios como alternativas viables para la movilización de la población. No obstante, para que esto tenga un efecto positivo es recomendable que este plan de movilización vaya acompañado por un plan de urbanización que tenga en cuenta el desarrollo de la ciudad hacia la compacidad y uso eficiente del terreno y la energía.

5. Conclusiones. El crecimiento poco planificado que ha tenido la ciudad de Manta en los últimos 20 años, ha traído como consecuencia asentamientos populares a las afueras de la ciudad que en la mayoría de los casos no disponían de servicios básicos tales como electricidad o agua potable. Esto ocasiona que las instituciones de velar por el suministro de estos servicios, no puedan planificar las inversiones en estos servicios afectando sus programas operativos anuales o POA y ante la insistencia de los habitantes de esos asentamientos, se tienen que solicitar partidas extra presupuestarias al gobierno central para atender oportunamente a este conglomerado. Con los precios del petróleo cada vez más a la 168


Capítulo IV

baja, una ciudad difusa como Manta puede afectar a las arcas municipales y por consiguiente la realización de obras prioritarias para toda la ciudad y no solo un conglomerado de habitantes. Una de las piedras angulares para abordar esta problemática tendría que venir por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) del país. Por su parte, el GAD de Manta debería ejercer una política institucional que asegure el uso eficiente del suelo, dando prioridad a licencias urbanísticas que promuevan las viviendas verticales a un costo competitivo, comparado con las viviendas unifamiliares de la periferia, y por tanto accesible para la mayoría de la población. El transporte público de Manta debe empezar a cobrar relevancia como medio para reducir el uso del automóvil privado para las movilizaciones. No obstante este tiene que mejorar sustancialmente su seguridad, comodidad y frecuencia de servicio para que sea una apuesta viable en la ciudad. La cantidad de taxis por habitantes es un indicador claro del mal funcionamiento del transporte público y la tendencia de los usuarios por el uso del automóvil como medio de transporte en la ciudad. La magnitud del problema de la demanda energética para la movilidad humana y el crecimiento difuso de las ciudades ecuatorianas aún no ha saltado a la palestra, entre otras cosas debido a los bajos costos del combustible subsidiado por el gobierno y a los escasos estudios sobre el crecimiento difuso de las ciudades y su impacto a largo plazo. Lo que si queda claro es que actualmente nos enfrentamos a un momento de revisión de paradigmas respecto al tema urbano, donde se hace evidente una reflexión sobre la movilidad y sobre la necesidad de replantear un modelo de ciudad eficiente energéticamente.

169


Capítulo IV

Bibliografía. Agencia de Ecología Urbana de Barcelona. (2014). Recuperado el 04 de 03 de 2016, de http://www.revista-ambiente.com.ar/imagenes/102/1-compacidad.pdf Agencia Europea de Medio Ambiente. (2006). Obtenido de: http://www.magrama.gob.es/es/calidad-yevaluacionambiental/publicaciones/expansionurbanadescontrolada_tcm71885.pdf Asociación Ecuatoriana de Operadoras de Taxis Ejecutivos. (2016). Reseña Historica. Benfield, K. (9 de 08 de 2011). “Cities Are the Environmental Solution, Not the Problem.” T. he Atlantic. Diario El Comercio. (17 de 04 de 2014). En el país hay sobreoferta de taxis, pero el negocio aún resulta rentable. Obtenido de: http://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/pais-hay-sobreoferta-detaxis.html Ecomovilidad.net. (12 de 09 de 2014). El taxi en Madrid, un sector a regular. Obtenido de https://ecomovilidad.net/madrid/el-taxi-en-madrid-un-sector-regular/ European Parlament. (2014). Mapping Smart Cities in EU (2014). Recuperado el 06 de 03 de 2016, de: http://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/etudes/join/2014/50748 0/IPOLITRE_ Ewing, R., Bartholomew, K., Winkelman, S., Walters, J., & Chen, D. (2007). Growing Cooler: The evidence on Urban Development and Climate Change. Recuperado el 05 de 03 de 2016, de: http://docs.nrdc.org/cities/files/cit_07092401a.pdf Facultad de Arquitectura | Universidad de Chile. (01 de 2002). Movilidad en los Suburbios Dispersos y el Nuevo Urbanismo en los Estados Unidos de América: ¿importación irreflexiva desde Chile?. Revista de Urbanismo nº5. Recuperado el 05 de 03 de 2016, de: http://web.uchile.cl/vignette/revistaurbanismo/n5/mawromatis.html Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta. (2012). 11. Gobierno Autonomo Descentralizado de Manta. (2015). Recuperado el 07 de 04 de 2016, de Taxistas analizan temas de circulación y transito: http://www.manta.gob.ec/index.php/noticias/item/23-taxistas-analizantemas-de-circulacion-y-transito Hatt. (2004). “The influence of urban density and drainage infrastructure on the concentrations and loads of pollutants in small streams,” Environmental Management. 170


Capítulo IV

INEC. (2010). Censo de Población y Vivienda. Obtenido de: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/censo-de-poblacion-y-vivienda/ Jans, M. (2009). MOVILIDAD URBANA: en camino a sistemas de transporte colectivo integrados. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Jimenez, L. (2011). Alternativas a la dispersión urbana: análisis basados en nuevas estrategias para el desarrollo sostenible. Obtenido de: http://upcommons.upc.edu/pfc/handle/2099.1/12786 Lamas. (2004). Morfología urbana e desenho da cidade (3ª ed.) . Porto: Fundaçao Calouste Gulbenkian. Lizarra, C. (2006). Economia, Sociedad y Territorio (Vol. VI). Obtenido de http://cmq.mx/documentos/Revista/revista22/est22_3Lizarraga.pdf London School of Economics. (2006). “Density—A debate about the best way to house a growing population,”. Lungo, M. (03 de 2001). Expansión urbana y regulación del uso del suelo en América Latina. Recuperado el 06 de 03 de 2016, de http://www.lincolninst.edu/pubs/256_Expansi%C3%B3n-urbana-yregulaci%C3%B3n-del-uso-del-suelo-en-Am%C3%A9rica-Latina Molini, F., & Salgado, M. (15 de 01 de 2012). Los impactos ambientales de la ciudad de baja. Revista bibliográfica de geografía, XVII, 958. Recuperado el 05 de 03 de 2016, de http://www.ub.edu/geocrit/b3w-958.htm Nilsson, K. (2014). “Strategies for Sustainable Urban Development and Urban-Rural Linkages.”. European Journal of Spatial Development . Recuperado el 06 de 03 de 2016 ONU-HABITAT. (2012). Recuperado el 07 de 03 de 2016, de: http://es.unhabitat.org/ Parent, J. (2012). Atlas of Urban Expansion. Lincoln Institute of Land Policy. Recuperado el 07 de 03 de 2016 Rogers. (2000). Ciudades para un pequeño planeta. (Editorial Gustavo Gili, SA., Barcelona) Recuperado el 04 de 03 de 2016 Rueda, S. (1995). Recuperado el 03 de 04 de 2016, de: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd30/modelos.pdf Unión Europea. (10 de 2011). Ciudades del Mañana. Obtenido de Retos, visiones y caminos a seguir: http://ec.europa.eu/regional_policy/sources/docgener/studies/pdf/citieso ftomorrow/citiesoftomorrow_final_es.pdf Ramos, P. La expansión urbanistica en Manta se consolida, El Comercio. Recuperado el 03 de 04 de 2016, de: 171


Capítulo IV

http://edicionimpresa.elcomercio.com/es/092300000b31cd4f-a085-4083a38c-500aeeac2f8a Hugo Altomonte, Jorge Rogat, Politicas de precios de combustible en América del Sur y México: implicancias económicas y ambientrales. Recuperado el 05 de 04 de 2016, de: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5599/S047569_es.pd f;jsessionid=AC88AAC59EA464B2C6D4923C29B6DAE2?sequence=1

172




Capítulo V

Introducción. Los primeros estudios empíricos acerca de comercio internacional y crecimiento económico fueron estimulados por las tendencias divergentes del crecimiento en la economía internacional. La mayoría de los países que habían adoptado políticas proteccionistas de sustitución de importaciones en la posguerra habían experimentado una caída en sus tasas de crecimiento hacia la década de 1970. Sin embargo, los países asiáticos que hicieron del comercio internacional una parte central de su política económica, crecían a tasas de crecimiento muy altas (Van den Berg y Lewer, 2007). Esta divergencia generó gran interés por evaluar por qué la estrategia de abrirse al comercio daba mejores resultados que cerrar las fronteras, que en su momento también había resultado exitosa. La mayor parte de los estudios empíricos que relacionan el comercio internacional con el crecimiento económico utilizan diferentes pruebas estadísticas a fin de aprobar o rechazar que exista una relación entre comercio y crecimiento. Es importante mencionar que no todos los estudios coinciden en que el comercio internacional genera crecimiento económico, por lo que cada vez se hace más necesario realizar estudios econométricos dinámicos que puedan medir con precisión esta relación y determinen las variables económicas necesarias para justificar los hallazgos obtenidos. Desde los primeros estudios se encontró una relación positiva entre comercio y crecimiento, utilizando un análisis de correlación simple. Después, el análisis de regresión lineal falló en encontrar una relación significativa pero más tarde estudios de regresión aportaron evidencias robustas de las relaciones entre comercio y crecimiento, si la estimación del coeficiente para comercio era similar para una gran variedad de conjunto de datos (Van den Berg y Lewer, 2007). Más adelante, el uso de métodos de sección cruzada encontró una relación positiva entre exportaciones reales y creci175


Capítulo V

miento económico. Por último, los modelos de series de tiempo permitieron eludir la crítica de variables omitidas y las imprecisiones de los modelos de sección cruzada, sin embargo, arrojaron coeficientes positivos muy similares a los encontrados por esos modelos (Van den Berg y Lewer, 2007). En este trabajo se realiza un breve análisis de la teoría del comercio internacional y el crecimiento económico, posteriormente se hace una revisión de estudios aplicados al caso de la economía latinoamericana y se hace una estimación de la relación comerciocrecimiento para países latinoamericanos seleccionados (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México) utilizando series de tiempo históricas obtenidas de Penn World Tables para el periodo 1990 – 2011. Los resultados apoyan la hipótesis de que esos países tienen mayores tasas de crecimiento debido a su apertura comercial.

1. Comercio internacional. La economía ha incorporado al análisis de las relaciones comerciales de las empresas y los países diferentes teorías que tratan de explicar los procesos y componentes integrados a las relaciones de intercambio. La primera teoría del comercio internacional se conoce como mercantilismo y surge en Inglaterra a mediados del siglo XVI. Más adelante, en la segunda mitad del siglo XVIII, la teoría de la ventaja absoluta (Adam Smith, 1776) discutía que los países deben especializarse en la producción de mercancías en las que tengan ventaja absoluta para satisfacer el mercado interno e intercambiar los excedentes por mercancías producidas en otros países. Esta estrategia de especialización no consideró aspectos importantes como la producción a nivel regional, los diferentes niveles de competencia entre productores y la distribución de las mercancías. Por su parte, la teoría de la ventaja comparativa (Ricardo, 1817), demuestra que la especialización de un país debe concentrarse en aquellas mercancías que se produzca de manera más 176


Capítulo V

eficiente, es decir, la ventaja de los países está en la productividad. La teoría de Heckscher-Ohlin introdujo a la discusión las diferencias en la dotación de los factores de producción (tierra, trabajo y capital), para explicar la importancia de la localización, la diferencias entre los costos y el uso intensivo de aquellos factores abundantes. En la década de los setenta muchas industrias experimentaron rendimientos crecientes debido a la especialización, por lo que surge la nueva teoría del comercio internacional, que básicamente exhibe la presencia de economías de escala en el mercado mundial, para lo cual estudia el comportamiento de las grandes industrias que a su vez sostiene un número de empresas determinado e incorpora elementos de control comercial como la intervención gubernamental, altas inversiones en investigación y desarrollo, plantas y equipamiento. Es importante anotar que esta teoría también se cumple en economías de tamaño medio que tienen buen funcionamiento del aparato exportador. El modelo de equilibrio general desarrollado a principios del siglo XX por Heckscher - Ohlin (HO) sigue siendo pieza central en la teoría del comercio; los economistas lo utilizan para mostrar que el libre comercio lleva a una economía a un nivel del ingreso real más alto que el que puede alcanzarse cuando el comercio está restringido. A diferencia del modelo de Ricardo de ventajas comparativas o de ventajas absolutas de A. Smith, donde se destacaban las ganancias del comercio, en el modelo HO se obtiene un incremento en el ingreso real resultado del comercio internacional. Más adelante, Samuelson y otros derivaron implicaciones teóricas adicionales del modelo H-O, como el teorema Rybczinski que describe como el comercio internacional reacciona al incremento en los factores capital y trabajo; el teorema Stolper-Samuelson detalla como las ganancias del comercio son distribuidas entre los propietarios de los factores de producción. 177


Capítulo V

Dos décadas posteriores, cuando el modelo H-O era criticado por asumir que los mercados operan bajo competencia perfecta, James Brander, Gene Grossman, Elhanan Helpman, Paul Krugman y otros fortalecieron los argumentos a favor del libre comercio mostrando que hay ganancias de comercio incluso cuando la producción ocurre en industrias imperfectamente competitivas que exhiben retornos crecientes a escala (Krugman y Obstfeld, 2006). En el modelo ricardiano la asignación entre los sectores de un único recurso, el trabajo, determina las posibilidades de producción lo que conduce a la idea esencial de la ventaja comparativa, pero no contribuye a comprender el problema de la distribución de la renta. Por su parte, en el modelo Heckscher-Ohlin hay múltiples factores de producción que pueden desplazarse entre sectores, se trata de un modelo más complicado pero que conlleva una comprensión más profunda sobre cómo pueden, los patrones de comercio, determinar los recursos (Krugman y Obstfeld, 2006). Para hablar de un modelo estándar de comercio a partir de mezclar principios generales de ambos modelos, estos autores establecen que uno de los cambios centrales en el comercio mundial en las décadas recientes fue el rápido crecimiento de las exportaciones de los nuevos países industrializados que, a su vez, experimentaron un rápido crecimiento de la productividad. Las consecuencias de este crecimiento de la productividad pueden explicarse con el modelo ricardiano de acuerdo con el principio de las ventajas comparativas. Pero, los cambios en el patrón de comercio tienen distintos efectos sobre diferentes grupos sociales, y para entender los efectos del crecimiento del comercio sobre la distribución de la renta en un país determinado es útil el modelo Heckscher-Ohlin. La comparación de ambos modelos o teorías permite a estos autores sintetizar ambas contribuciones en un paradigma. La capacidad productiva de una economía puede sintetizarse con su frontera de posibilidades de producción y las diferencias de esas fronteras dan origen al comercio. Por su parte, las posibilidades de produc178


Capítulo V

ción determinan la función de oferta relativa de un país y el equilibrio mundial está determinado por la función de demanda relativa mundial y por la función de oferta relativa mundial, que se sitúa entre las funciones de oferta relativa nacionales. El punto de la frontera de posibilidades de producción donde producirá una economía depende del precio relativo de los bienes que son producidos internamente: la economía se desplaza dependiendo de los movimientos del precio relativo de los bienes producidos. En una economía de dos bienes, el incremento en el precio de uno de esos bienes provocará el incremento en la oferta relativa de ese mismo bien, en función de los precios internacionales. Tomando en consideración lo anterior, podemos esperar que la apertura al comercio internacional, o más bien, las reformas orientadas hacia ampliar la libertad de comercio y que en la práctica impacten en mayor actividad comercial, deben tener impacto en la aceleración de la tasa de crecimiento económico.

2. Crecimiento económico. En línea con la teoría del comercio internacional, la literatura de la economía neoclásica precisó como determinantes del crecimiento económico los factores de producción; tierra, trabajo y capital, con los cuales se explicó el desarrollo de los países capitalistas, estas aproximaciones sobre la participación de los factores en la producción condujeron a estudios cuantitativos como el de Robert M. Solow en 1957 para Estados Unidos, mediante el cual logró identificar que la participación de los factores de producción era pequeña en comparación a lo que se denominaba progreso técnico1. El trabajo de Solow sobre el cambio técnico y la función de producción agregada se convirtieron en un elemento muy importante de 1

Consiste en el avance o cambio tecnológico definido por Solow como un desplazamiento pos itivo de la función de producción asociado a mejoras en la calificación de la mano de obra y los demás factores.

179


Capítulo V

la corriente neoclásica; utiliza una función Cobb-Douglas, asumiendo el cambio tecnológico como neutral o exógeno y rendimientos constantes, en este caso el pago de los factores productivos se asociaba a su productividad marginal, los resultados de este estudio le permitieron establecer que el crecimiento del producto en Estados Unidos se duplicó en cuarenta años (1909-1949). Con este estudio demostró la importante relación generada entre el incremento del producto y el cambio técnico. A finales de los años sesenta, Paul M. Romer, critica el modelo de Solow, descartando el cambio tecnológico exógeno y afirma que la producción de bienes de consumo interpretada como una función de insumos físicos, junto con el stock de la acumulación de conocimientos presenta rendimientos crecientes en la economía. En su ensayo de 1990, Romer hace referencia al comercio internacional, explica que si una economía tiene gran cantidad de stock de capital humano y se integran al resto del mundo experimentara un crecimiento económico acelerado en comparación a otros países. Hay que precisar que existe diferencia entre la cantidad de población y el stock de capital humano. El trabajo de Robert E. Lucas Jr. (1988) está en línea con las propuestas de Romer sobre la endogeneidad del cambio tecnológico, hace una crítica más fuerte en cuento a la capacidad de predicción de los estudios neoclásicos y define en mejor medida el concepto de capital humano, pero en resumen los diferentes trabajos coinciden en que el crecimiento económico es impulsado por el cambio técnico y el desarrollo del conocimiento teniendo como escenario un mundo cada vez más competitivo. En materia de crecimiento económico existe una variedad de modificaciones de la función de producción original en donde se incluyen o excluyen variables de acuerdo al enfoque teórico desarrollado por los diferentes autores a lo largo de la historia de los estudios sobre el crecimiento económico. Es evidente la evolución de las propuestas debido a los nuevos hallazgos en los dife180


Capítulo V

rentes estudios empíricos que reconocen la incorporación de variables como la tecnología y el trabajo científico, la evolución de la función de producción se podría observar en los siguientes modelos: Solow:

[Q = F(K, L; t)], donde t es el cambio técnico.

Romer:

[Y = F(K, L, H)], donde H es capital humano.

Mankiw:

[Y = F(K, L, A)], donde A es el nivel de tecnología

Barro:

[Y = F(K, L, H, A)], que incluye el capital humano (H) y tecnología (A)

Todas las funciones propuestas modifican la función de producción original que incluía la tierra (E) sin tener en cuenta el cambio técnico (A) y el capital humano (H), se expresaba de la forma [Y = F(K, L, N)]. La diferencia básica entre la teoría clásica y la nueva corriente neoclásica está en que la primera se preocupaba por el incremento en la productividad del trabajo y la segunda por la productividad del capital, los aportes neoclásicos se valen de la incorporación de estos elementos de crecimiento económico como la tecnología y el capital integrados a la función de productividad del trabajo que finalmente generan una mayor acumulación de capital.

3. Comercio internacional y Crecimiento económico. Después de la Segunda Guerra Mundial, se generó una expansión del comercio internacional entre países industrializados y en vía de desarrollo, por lo que se surgió una importante dependencia entre estas economías. Las economías latinoamericanas, particularmente, se hicieron cada vez más dependientes de las economías industrializadas, situación explicada por la escasez de los factores productivos: capital y mano de obra calificada. 181


Capítulo V

La apertura comercial tiene muchas características similares en la mayoría de países partiendo de una comprensión clásica sobre la dotación de los factores productivos y todo el desarrollo generado mediante estructuras comerciales que incorporan mayor cantidad de elementos a lo largo del tiempo. En el caso de la economía latinoamericana, existen algunas diferencias relacionadas con la sincronización entre los países mediante acuerdos comerciales que incluye políticas orientadas al crecimiento económico y el estudio de problemas sociales típicos de las economías en desarrollo como la distribución del ingreso. Los países en desarrollo cumplen con una serie de características estructurales, los países latinoamericanos particularmente, redujeron significativamente sus barreras comerciales, al tiempo que intentaban controlar el papel del sector público en la economía, reducir la inflación crónicamente elevada y, en muchos casos, abrir sus mercados de capitales a las transacciones privadas. Estos esfuerzos han tenido distintos grados de éxito (Krugman y Obstfeld, 2006: 661). Una proporción importante de las exportaciones mundiales corresponde a la extracción de recursos naturales o productos agrarios provenientes de países latinoamericanos. Es importante señalar que la mayoría de acuerdos comerciales con apertura económica incluyen importantes entradas financieras del exterior con objetivos de exploración y extracción de materias primas, así como para inversión industrial (entrada de fábricas o ampliación de las mismas, así como entrada de equipos y tecnología) que promueve la formación de economías de escala. Es importante mencionar que la apertura económica y el flujo de capital privado que la acompañó, generaron problemas en los diferentes gobiernos latinoamericanos, como el incremento del endeudamiento externo y la inflación lo que llevó a varios gobiernos a reaccionar adoptando amplias y diferentes reformas estructurales. Ejemplo de ello son Argentina, Brasil, Chile, México y recientemente Co182


Capítulo V

lombia. Si bien el comercio internacional genera beneficios a las economías en desarrollo, los problemas estructurales de la región latinoamericana son un freno en la senda de crecimiento económico ya que generan retroceso que empeora la situación de los países. En la revisión de la literatura, destaca el trabajo de Gregorio (2008) que reseña las experiencias del crecimiento latinoamericano y examina algunos ámbitos particulares que ayudan a explicar por qué el crecimiento sostenido ha sido tan elusivo en la región. Concluye que América Latina ha estado dominada por expansiones del crecimiento que con gran frecuencia han terminado en crisis y prolongados periodos de estancamiento. Esto ha conducido a un crecimiento escaso durante la mayor parte del siglo pasado. García y Quevedo (2005), caracterizan el vínculo entre el sector externo y crecimiento para el caso colombiano durante el periodo 1952-2000 y llegan a verificar la ley de Thirlwall, según la cual que existe una relación de largo plazo entre el crecimiento del PIB y el crecimiento de las exportaciones, las elasticidades ingreso y precio de la demanda de importaciones y la tasa de cambio real. Para Ocegueda (2007), en el caso particular de México las exportaciones y sus beneficios se concentran en 300 grandes empresas y alrededor de 3,500 empresas maquiladoras, que en conjunto aportan cerca de 95% del total, contrastando con las aproximadamente 3.1 millones de empresas que aportan el 5% restante (Dussel, 2001). La ubicación de una buena parte de estas empresas exportadoras en la frontera norte del país, sobre todo en Baja California y Chihuahua, y las entidades tradicionalmente industriales como el Distrito Federal, Nuevo León y Jalisco, ha llevado a la concentración del empleo en estas áreas, si bien no siempre en cantidades suficientes y mucho menos bien remunerados. Para Ros (2008), en México la integración económica propició la desaceleración del crecimiento, debido a la baja tasa de acumula183


Capítulo V

ción de capital físico. Si bien las reformas comerciales de los años ochenta y noventa fueron muy exitosas en estimular el crecimiento de las exportaciones y la apertura comercial, no promovieron una pauta de especialización comercial dinámica. Por otra parte, la desaceleración del crecimiento de la productividad fue una consecuencia de la desaceleración del crecimiento debido a la expansión del subempleo en el sector terciario. En su análisis comparado de China y México, Feenstra y Kee (2007), parten del principio convencional de que la apertura de un país por la reducción de aranceles aumenta la variedad de productos disponibles de las importaciones, y también puede aumentar la variedad de las exportaciones, las cuales contribuyen al crecimiento de la actividad económica. Sin embargo, la relación entre comercio y crecimiento, se evalúa por lo general a un nivel más agregado, y no en el enfoque microeconómico de estos modelos. Por esos, sostienen, la causalidad entre apertura económica y crecimiento es poco clara. Para ello se requiere información más detallada acerca de la variedad de productos de los bienes comercializados, y sobre la relación entre la reducción de aranceles y la variedad de productos. Asimismo, López (2005), analizó la literatura sobre el comercio, crecimiento y políticas comerciales y sostiene que un examen cuidadoso de estos nuevos hallazgos es consistente con la idea de que la exportación aumenta la productividad y el crecimiento económico. Entre los múltiples estudios sobre la relación entre comercio internacional y crecimiento económico en China, destaca el estudio de Tsen (2010) que examina la causalidad de Granger entre exportaciones, demanda interna y el crecimiento económico en China a durante el período 1978 - 2002. Encuentra una relación dinámica entre las exportaciones, la demanda interna y el crecimiento económico. Las exportaciones y la demanda interna son importantes para el crecimiento económico en China. Pero, por otra parte, también el crecimiento económico tiene un impacto en sus exportaciones y la demanda interna. 184


Capítulo V

Utilizando también causalidad de Granger, Leichenko y Coulson (1999) analizaron las relaciones entre exportaciones y crecimiento económico, pero en el sector de manufacturas y a nivel estatal en Estados Unidos entre 1980 y 1991. Encuentra también una relación bidireccional de Granger entre exportaciones extranjeras y actividad manufacturera estatal, pero, a nivel de sectores industriales individualmente considerados, los resultados son mixtos, hay sectores que presentan un crecimiento guiado por las exportaciones, causalidad de Granger en reversa, o en algunos casos una causalidad negativa. Pero los efectos a nivel local o regional son mejor evaluados cuando se toma en cuenta en tipo de actividad exportadoras que se desarrolla, por ejemplo, si hay exportaciones diversificadas o se trata de una especialización exportadora. También a nivel regional, en un estudio a nivel de distritos en Sudáfrica, Naudé et.al. (2010) estimaron regresiones de crecimiento espacial que incluyó el grado de especialización y diversificación de exportaciones. Encuentran que, en general, las regiones exportadoras tienen mejor desempeño que las no exportadoras o regiones menos exportadoras. Asimismo, encuentran también que es la especialización de exportaciones antes que la diversificación exportadora la que está asociada con el crecimiento económico local. Concluyen que la especialización en ventajas comparativas en localizaciones es buena para el desarrollo económico local. También, que las localidades con elevados niveles de capital humano, y mayor crecimiento poblacional, se desempeñan mejor. Esto es consistente con la relevancia de las políticas que ayudan al fortalecimiento del capital humano y mejoran las economías de aglomeración, que ayudan al desarrollo económico local. En la revisión de la literatura sobre exportación y diversificación de las importaciones y sus vínculos con el crecimiento, Cadot y Strauss-Kahn (2013) concluyen que la diversificación de las exportaciones se asocia a la liberalización del comercio y el desarrollo económico y confirman el vínculo entre diversificación de importaciones y productividad. 185


Capítulo V

También en estudios que examinan la literatura comercio y crecimiento, el trabajo de Singh (2010) sobre la relación entre el comercio internacional y el crecimiento económico, sostiene que, no obstante que la mayoría de los estudios apoyan la hipótesis de las ganancias del comercio la evidencia es, sin embargo, que éstas estas ni son ubicuas ni inequívocas. En la perspectiva macroeconómica, las evidencias soportan efectos positivos y significativos del comercio sobre la producción y el crecimiento, en tanto que la evidencia microeconómica respalda la presencia de efectos exógenos de la productividad sobre el comercio, en comparación con los efectos del comercio sobre la productividad. Pero, para este autor, se requiere evaluar la fuerza del argumento porque hay problemas de medición y metodológicos alrededor de las cifras del comercio. Además, se requieren más enfoques de equilibrio general en lugar de los estudios de análisis de equilibrio parcial de la política comercial que son mayoría en la investigación sobre comercio. Esto porque, reconoce Singh (2010), es difícil separar los efectos de las políticas comerciales de los de otras políticas macroeconómicas, por tanto, no se pueden interpretar en forma inequívoca las correlaciones observadas entre políticas comerciales y crecimiento económico. Por tanto, su conclusión es que el comercio es uno entre varios de los catalizadores de la productividad y el crecimiento económico, en consecuencia, su contribución depende de su peso en la actividad económica. En el mismo sentido, Rodríguez y Rodrick (2001) argumentan que encontrar de forma frecuente una relación significativa entre comercio y crecimiento puede ser un reflejo de que el comercio internacional tiene una correlación cercana con otras importantes variables que determinan el crecimiento económico. De esta manera, las regresiones comercio-crecimiento sufren una especie de sesgo de variables omitidas porque excluyen muchas otras variables que influyen el crecimiento económico (Van den Berg y Lewer, 2007). En general, en los casos de México y América Latina la investi186


Capítulo V

gación sobre las relaciones de comercio y crecimiento se practica en forma muy agregada, el enfoque microeconómico o a nivel de empresa o sectores industriales son escasos, aun cuando se trabaje a nivel de regiones el plano conceptual se mantiene en el nivel genera y, a diferencia de la investigación mayoritaria, muchas veces se rechaza la vinculación entre comercio y crecimiento, incluso se niega el vínculo entre exportaciones e importaciones con productividad. Por supuesto, hay excepciones a esto, como el trabajo de García y Quevedo (2005).

4. Metodología. Los primeros análisis sobre la relación entre el comercio internacional y el crecimiento económico fueron realizados por Michaely (1977) y Balassa (1978). Michaely utilizó el análisis de correlación simple para probar si la tasa media de crecimiento económico se relaciona positivamente con el cambio en la relación entre el comercio internacional y el PIB. Para una serie de 41 economías en desarrollo durante el período de 1950 hasta 1973, se encontró una fuerte correlación positiva y llegó a la conclusión de que las políticas de sustitución de importaciones proteccionistas aplicadas en muchos países en desarrollo estaban mal diseñadas. Balassa aplicó análisis de regresión simple a una serie de 10 países entre 1956 y 1974, en su trabajo encontró que el volumen de exportación del comercio se relaciona positivamente con una tasa de crecimiento económico de los países. (Van den Berg y Lewer, 2007, p 34-35). El análisis de regresión lineal sin duda permitió estimar una relación cuantitativa, para lo que simplemente había sido sustentado bajo hipótesis teóricas. Los modelos econométricos lineales permitieron obtener evidencia empírica partiendo de los principios neoclásicos propuestos en la función de producción que incorporo elementos altamente relacionados con las nuevas teorías del comercio internacional y que cada vez son menos descartados teniendo en 187


Capítulo V

cuenta la importancia de estos avances de tipo científico. Los estudios de regresión aportan pruebas sólidas de la relación entre el comercio internacional y el crecimiento económico. Existe similitud en la gran variedad de series de tiempo, muestras o datos, lo cual no es casualidad ya que, si se analizan las relaciones de intercambio, estas fueron estudiadas mucho antes que a la economía en su conjunto. Para este trabajo se emplea un modelo de datos de panel teniendo en cuenta que esta técnica permite la inclusión de numerosas observaciones sobre cada país en la muestra, así como clasificar efectos económicos que no pueden distinguirse sólo con el uso de datos de corte transversal o de series de tiempo. El uso de datos panel por lo general proporciona un número incrementado de puntos de datos, lo que genera grados de libertad adicionales, la incorporación de información que relaciona las series de tiempo y las variables de corte transversal, disminuye considerablemente los problemas de variables omitidas.2 Un modelo de regresión con datos de panel, se especifica generalmente de la siguiente forma: Y it = ait + ∂ it b + u it (1) Con i = 1,......N; t = 1,...T. Donde i se refiere a la unidad de estudio o individuo (es una medida de corte transversal), t se refiere al tiempo, a es un vector de interceptos de n parámetros, b es un vector de Z parámetros y ∂ it es la i-ésima observación en el tiempo t 2

R. Pindyck y D. Rubinfeld, Econometric Models and Econometric Forecasts (McGraw-Hill, 1998), “El proceso de combinar datos de corte transversal y de series de tiempo para formar un panel se llama combinación. De manera característica, los parámetros de corte transversal pueden cambiar con el tiempo de una manera que no se refleja la elección de variables explicativas de series de tiempo, o los individuos pueden variar en formas importantes dentro del corte transversal de tal forma que no se refleja en la elección de variables de corte transversal. (R. Pindyck y D. Rubinfeld, 1998, p262). Una revisión minuciosa de datos de panel, véase C. Hsiao, Analysis of Panel Data (Cambridge: Cambridge University Press, 1986).

188


CapĂ­tulo V

para las Z variables explicativas. En este caso, N x T corresponde a la muestra total de las observaciones en el modelo.

5. HipĂłtesis del comercio internacional como motor de crecimiento econĂłmico en LatinoamĂŠrica. Para Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y MĂŠxico el comercio internacional mejorĂł las tasas de crecimiento econĂłmico, particularmente en el periodo 1990 – 2011. El anĂĄlisis economĂŠtrico permitirĂĄ validar esta hipĂłtesis para lo cual se estimarĂĄ un modelo de datos de panel utilizando series de tiempo histĂłricas obtenidas de Penn World Tables.3 De acuerdo al apoyo teĂłrico sustentado en la funciĂłn de producciĂłn desarrollada por la teorĂ­a neoclĂĄsica, se plantea el modelo de la forma: CY = ∂0 + ∂1 CKH + ∂2 CFL +∂3 SK + ∂4 (X-M) + ∂5 G + đ?œ€ (2)

DĂłnde CY, es el PIB real, CKH, es el Ă­ndice de capital humano basado en aĂąos de escolaridad, CFL, es la fuerza laboral, SK, es el stock de capital, (X-M), la balanza comercial, G es una medida correspondiente al crecimiento del PIB extraĂ­da de la base de datos del Banco Mundial, por ultimo đ?œ€ corresponde al error estĂĄndar. Una regresiĂłn inicial por MCO que se presenta en el Modelo 1 muestra que, sin considerar la constante, el valor p mĂĄs alto fue el de la variable 5 (L_CKH) correspondiente al Ă­ndice de capital 3

http://cid.econ.ucdavis.edu/pwt.html - Construido por Robert Summers y Alan Heston, de la Universidad de Pensilvania, junto con el difunto Irving Kravis, las Penn World Tables son la fuente definitiva de datos de las cuentas nacionales reales. Las cuentas nacionales de cada paĂ­s, inicialmente en sus propias monedas, se ajustan con datos detallados de precios para obtener las cuentas reales nacionales en una moneda comĂşn (de dĂłlares) entre los paĂ­ses. Estos datos son de gran valor para hacer comparaciones de Producto Interno Bruto entre los paĂ­ses, y para todo tipo de investigaciĂłn sobre el desarrollo y el crecimiento.

189


Capítulo V

humano. El análisis de los coeficientes, permite identificar la magnitud y sentido de las variables independientes, en este caso por ejemplo, se podría afirmar que por cada 1% del aumento en la variable “BALANZA”, el PIB real (CY) se incrementa en 0.195. Este valor es consistente con otros estudios de sección transversal que afirman que la tasa de crecimiento de la economía aumenta una quinta parte de un punto porcentual por cada aumento de un punto en la tasa de crecimiento del comercio internacional, en este caso representado por la balanza comercial. Para continuar con el análisis se hace necesario realizar una estimación de efectos fijos. Modelo 1: MCO combinados, utilizando 132 observaciones Se han incluido 6 unidades de sección cruzada Largura de la serie temporal = 22 Variable dependiente: CRECIMIENTO Coeficiente Const FUERZALABORAL KHUMANO STOCKDECAPITAL BALANZA G

Media de la vble. dep. Suma de cuad. residuos R-cuadrado F(5, 126) Log-verosimilitud Criterio de Schwarz Rho

Desv. Típica

2.04886 0.645917 0.959219 0.382679 0.195722 0 5.467651 0.437617 0.989643 2408.012 189.5082 −349.7196 0.925078

0.23657 0.0903745 0.271497 0.0694506 0.043014 0

Estadístico t 8.6607 7.1471 3.5331 5.5101 4.5502 −1.8315

D.T. de la vble. dep. D.T. de la regresión R-cuadrado corregido Valor p (de F) Criterio de Akaike Crit. de Hannan-Quinn Durbin-Watson

Valor p <0.0001 <0.0001 0.0006 <0.0001 <0.0001 0.0694

*** *** *** *** *** *

0.567938 0.058933 0.989232 3.5e-123 −367.0164 −359.9878 0.065802

En modelo de efectos fijos se realiza el contraste de significancia de las variables. La información obtenida permite establecer que las variables CKH, SK y G ayudan a explicar la variable CY con un 99% de confianza, mientras que las variables C FL y X no explican a la variable CY / PIB real. 190


Capítulo V

Modelo 5: Efectos fijos, utilizando 132 observaciones Se han incluido 6 unidades de sección cruzada Largura de la serie temporal = 22 Variable dependiente: CRECIMIENTO Const FUERZALABORAL KHUMANO STOCKDECAPITAL BALANZA G

Coeficiente 1.88045 0.677011 -0.249639 0.493886 -0.009215 0

Media de la vble. dep. Suma de cuad. residuos R-cuadrado MCVF (LSDV) F(10, 121) MCVF Log-verosimilitud Criterio de Schwarz

Desv. Típica 0.285038 0.134394 0.214214 0.0682376 0.0457866 0

5.467651 0.097362 0.997696 5239.205 288.6998 -23.6888

Estadístico t 6.5972 5.0375 -1.1654 7.2377 -0.2013 2.7424

D.T. de la vble. dep. D.T. de la regresión R-cuadrado 'intra' Valor p (de F) Criterio de Akaike Crit. de Hannan-Quinn

Valor p <0.0001 <0.0001 0.2462 <0.0001 0.8408 0.0070

*** *** *** *** 0.567938 0.028366 0.931916 1.8e-154 -555.3996 -542.5138

Contraste conjunto de los regresores nombrados - Estadístico de contraste: F (5, 121) = 331.244 Con valor p = P (F (5, 121) > 331.244) = 8.24799e-069 Contraste de diferentes interceptos por grupos - Hipótesis nula: Los grupos tienen un intercepto común Estadístico de contraste: F (5, 121) = 84.5722 Con valor p = P (F (5, 121) > 84.5722) = 8.18277e-038

El R2 = 99% de las variaciones del CY – PIB Real, están siendo explicadas por las variaciones de las variables independientes (CKH, CFL, SK, BALANZA, G) más la constante. El estadístico F permite establecer que al menos una de las variables explicativas está afectando la variable independiente.

191


Capítulo V

El valor del estadístico F se encuentra dentro de la zona de rechazo de la H0. (F= 84.58) por lo que el modelo de efectos fijos o de datos de panel, es mejor que el modelo de datos agrupados (MCO) ya que aporta mayor información. Al contrastar la significatividad del modelo de datos de panel, se tiene que el valor del estadístico “F” es mayor que el valor crítico “C” (84.58 > 2.28), por lo que rechazamos la hipótesis nula o, en otras palabras: aceptamos la hipótesis alternativa H1: La estructura de panel es relevante. Intervalos de confianza para los coeficientes t (121, 0.025) = 1.980 Variable Const FUERZALABORAL KHUMANO STOCKDECAPITAL BALANZA

Coeficiente 1.88045 0.677011 -0.249639 0.493886 -0.00921477

Intervalo de confianza 95% (1.31614, 2.44476) (0.410942, 0.943080) (-0.673733, 0.174455) (0.358792, 0.628980) (-0.0998613, 0.0814318)

En la gráfica 1.0 se puede observar la senda de crecimiento económico de cada país y su relación con el comercio exterior ponderado por el tamaño del producto. Se rescata el importante nivel de producción de Brasil y México, seguidos por Argentina y Colombia. El caso de Chile es particular ya que presenta un desplazamiento sostenido entre el 4.8% y 5.8%. De los países Costa Rica se ubica en la parte inferior. Sin embargo, Colombia y Argentina son los países que muestra una mayor elasticidad del producto bruto en relación al comercio exterior, medido como valor absoluto de la proporción de exportación e importaciones en relación al PIB.

192


Capítulo V

Gráfica 1.0 Crecimiento económico y comercio exterior.

La relación entre las variables Crecimiento económico y Balanza Comercial para cada país y se pueden apreciar algunas particularidades; en el caso de Argentina: se observa claramente que para el periodo 1990-2011 se generó un crecimiento moderado y la balanza comercial mantuvo un comportamiento similar, en el caso de Brasil; se puede apreciar un alto crecimiento, relacionado con acuerdos comerciales y nuevos negocios industriales, pero un lento crecimiento del producto. En el caso de Chile puede observarse un crecimiento sostenido y una fuerte mejora en la balanza comercial relacionada con la incursión de algunas de sus empresas a otras economías de la región. Colombia muestra un buen comportamiento del crecimiento económico en comparación a Chile y a Costa Rica, sin embargo, aunque su balanza comercial muestra una tendencia positiva, es la más baja dentro del grupo de datos. Costa Rica, por su parte muestra un gran desempeño de su sector comercial gracias a las industrias manufactureras desarrolladas con el ingreso de capital extranjero, una tendencia de crecimiento positivo. México tiene un buen nivel de crecimiento para el periodo de estudio, y el comercio exterior también presenta una tendencia creciente, su balanza en los años siguientes se ve afectada por pe193


Capítulo V

riodos de crisis y variaciones significativas en los precios de las materias primas. Para observar más a detalle estas series las gráficas 2.0 y 3.0 muestran la evolución del producto total y el comercio exterior de estos países, entendido como el valor absoluto de la proporción respecto al PIB de exportaciones e importaciones, también conocido como el grado de apertura externa. Grafico 2.0 – Producto Interno Bruto. Millones de dólares de 2005 en PPP encadenado (log)

Fuente: Elaboración propia con datos de Pen World Table.

La gráfica 2.0 permite apreciar el nivel de producción de estos países, en el orden que vimos en la gráfica anterior, y su evolución marca el ritmo de crecimiento de estas economías. México y Brasil son las más grandes economías de la región latinoamericana, que luego de la divergencia mostrada en la segunda mitad de los noventa, tienden a converger en nivel hacia la última dé194


Capítulo V

cada debido al mayor ritmo de actividad que muestra la economía de México. Sigue en tamaño la economía argentina que posterior a la crisis de 2001 mostró signos de recuperación que le ha llevado a recuperar el volumen de actividad que mostró en la fase anterior de la crisis, es decir en la segunda mitad de los noventa. Un nivel de actividad similar al de Argentina muestra la economía de Colombia, que tuvo un tamaño mayor a la Argentina a principios de los noventa, pero el dinamismo exhibido por esta en la década de los noventa amplió en forma significativa la brecha entre ambos países. Finalmente, Chile y Costa Rica son las economías más pequeñas de la muestra considerada, pero las que muestra mayor dinamismo económico entre todos estos países, a excepción de la etapa posterior a la gran recesión de 2009. Incluyendo este último periodo, para la serie larga los países que muestran mayor dinamismo económico, en promedio anual, son Argentina (6.7%), Chile (5.5%) y Brasil (4.1%), y en último término México (3.1%). Grafico 3.0 – Comercio exterior de los países como porcentaje del PIB.

Fuente: Elaboración propia con datos de Pen World Table. 195


Capítulo V

Sin embargo, la más notable divergencia se encuentra en el grado de apertura que muestran esas economías lo que permite explicar que le velocidad de la apertura económica fue mayor en países como Argentina y Brasil, pero sólo porque eran economías cerradas al comercio a principios de los años noventa. En realidad, costa Rica, México y chile son las economías más abierta al comercio, ya desde los años noventa, aunque muestran oscilaciones importantes especialmente en la última década por efecto de los cambios experimentados en la tendencia del comercio internacional relacionado con la inestabilidad de la primera década de los años 2000. Crecimiento promedio anual 1990-2011 (%).

Países

PIB

Comercio

Argentina Brasil Chile Colombia Costa Rica México

6.71 4.12 5.52 3.19 3.40 3.08

0.52 0.29 0.45 0.25 0.33 0.22

Fuente: Elaboración propia con datos de Pen World Table

Finalmente, organizamos en una tabla la relación entre el crecimiento del producto real contra la participación del comercio en el PIB para dar una muestra de esa relación de determinación que se busca explicar en este estudio. A simple vista, los países que más crecen tienden a exhibir también una importante expansión en su comercio.

196


CapĂ­tulo V

Modelo 7: Efectos fijos, utilizando 132 observaciones Se han incluido 6 unidades de secciĂłn cruzada Largura de la serie temporal = 22 Variable dependiente: CRECIMIENTO Const BALANZA

Coeficiente 5.1994 0.75943

Media de la vble. dep. Suma de cuad. residuos R-cuadrado MCVF (LSDV) F(6, 125) MCVF Log-verosimilitud Criterio de Schwarz Rho

Desv. TĂ­pica 0.0163537 0.0440229

EstadĂ­stico t 317.9340 17.2508

5.467651 0.422997 0.989989 2060.275 191.7507 -349.3219 0.816906

Valor p <0.0001 <0.0001

D.T. de la vble. dep. D.T. de la regresiĂłn R-cuadrado 'intra' Valor p (de F) Criterio de Akaike Crit. de Hannan-Quinn Durbin-Watson

*** *** 0.567938 0.058172 0.704205 2.1e-122 -369.5015 -361.3014 0.266542

Para realizar el contraste de efectos aleatorios frente a efectos fijos en las regresiones entre crecimiento econĂłmico y comercio internacional, a continuaciĂłn se plantea una nueva regresiĂłn de la forma: CY = ∂0 + ∂1 (X-M) + đ?œ€ con el objetivo de realizar el contraste respectivo e identificar el modelo mĂĄs adecuado.4 En resumen, los resultados de la regresiĂłn confirman la hipĂłtesis de trabajo: empleando varios modelos orientados a establecer la relaciĂłn explicativa mediante la ecuaciĂłn de crecimiento (2) con los datos del comercio representados en la variable Balanza comercial se encuentra una relaciĂłn positiva entre comercio y crecimiento. La estructura de panel se construyĂł mediante 6 unidades de secciĂłn cruzada correspondientes a cada paĂ­s, y un nĂşmero de periodos temporales de 22 observaciones correspondiente al periodo 1990 – 4

Para determinar la preferencia entre el modelo de efectos fijos y el de efectos aleatorios en este caso se tiene en cuenta el contraste de Hausman, para lo cual la hipĂłtesis nula es H0: el modelo adecuado es el de efectos aleatorios y la hipĂłtesis alternativa es H 1: el modelo adecuado no es el de efectos aleatorios, en este caso el estadĂ­stico de contraste es 5.94216. El valor crĂ­tico con una probabilidad del 95% es 3.84 - teniendo en cuenta que 5.94216 > 3.84145, se rechaza la hipĂłtesis nula H0, el modelo no debe incluir efectos aleatorios.

197


Capítulo V

2011. Dentro de los resultados más importantes a destacar está que, se comprueba la existencia de una relación positiva entre comercio y crecimiento, con el valor promedio del coeficiente de crecimiento de la variable Balanza, correspondiente al comercio internacional, que es igual a 0.20. Modelo 8: Efectos aleatorios (MCG), utilizando 132 observaciones Se han incluido 6 unidades de sección cruzada Largura de la serie temporal = 22 Variable dependiente: CRECIMIENTO Coeficiente Const BALANZA Media de la vble. dep. Suma de cuad. Residuos Log-verosimilitud Criterio de Schwarz

5.20067 0.7559

Desv. Típica

Estadístico t

Valor p

0.209756 0.0448036

24.7939 16.8698

<0.0001 <0.0001

5.467651 54.99878 -129.5175 268.8006

D.T. de la vble. dep. D.T. de la regresión Criterio de Akaike Crit. de Hannan-Quinn

*** *** 0.567938 0.647949 263.0350 265.3778

Varianza 'dentro' (Within) = 0.00338398 Varianza 'entre' (between) = 0.253124 Theta usado para quasi-demeaning (cuasi-centrado de los datos) = 0.975349 Contraste de Breusch-Pagan Hipótesis nula: Varianza del error específico a la unidad = 0 Estadístico de contraste asintótico: Chi-cuadrado(1) = 801.853 con valor p = 2.13419e-176 Contraste de Hausman - Hipótesis nula: Los estimadores de MCG son consistentes Estadístico de contraste asintótico: Chi-cuadrado (1) = 5.94216 con valor p = 0.0147829

Con las variables importaciones y exportaciones empleadas para desagregar el dato exacto de la balanza comercial, se obtiene el coeficiente igual a 0.20. Este valor del coeficiente implica que, por cada aumento de 1 punto porcentual en la tasa de comercio internacional, la tasa de crecimiento económico aumentó en poco más de una quinta parte de punto porcentual. En promedio, la significación estadística de las estimaciones de los coeficientes supera el nivel de 95%, y el valor del estadístico t es significativo.

198


Capítulo V

6. Conclusiones. Como principal conclusión puede afirmarse que los diferentes estudios empíricos que prueban la hipótesis de que el comercio internacional incrementa la tasa de crecimiento económico, obtienen resultados similares con independencia de la técnica econométrica que utilicen. El estudio de la relación entre comercio y crecimiento ha sido ampliamente documentado (Véase, por ejemplo, Van den Berg y Lewer, 2007) y en este trabajo se ha obtenido evidencia en el mismo sentido para el caso de los países latinoamericanos seleccionados (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile y México). Utilizando el modelo de crecimiento, se estima que un incremento en el comercio de uno por ciento, impacta en un incremento del producto por una quinta parte de punto porcentual. Sin embargo, no pueden omitirse las consideraciones aportadas por Singh (2010) que sostiene que, no obstante que la mayoría de los estudios apoyan la hipótesis de las ganancias del comercio, dichas ganancias ni son ubicuas ni inequívocas. En especial, esto se explica porque el comercio es uno entre varios de los catalizadores de la productividad, que es un factor de impulso al crecimiento económico, en consecuencia, la contribución del comercio depende de su peso en la actividad económica. Además, como se hace en el presente trabajo este peso es más grande si se incluye, como variable representativa del comercio a la balanza comercial. Por otra parte, también se asume que la relación entre comercio y crecimiento puede explicarse a partir de considerar a éste como un reflejo de que el comercio internacional es un reflejo del crecimiento económico, por lo que tiene una correlación cercana con otras importantes variables que determinan el crecimiento económico (Rodríguez y Rodrick 2001). 199


Capítulo V

En los países latinoamericanos seleccionados se destaca la tendencia positiva de las series relacionadas con el crecimiento y el comercio internacional, que a su vez se explica por los diferentes procesos de apertura y las relaciones comerciales que se fueron estableciendo a lo largo del periodo de estudio, si bien los países seleccionados dedican su actividad exportadora a los bienes primarios mediante la explotación de recursos naturales o a bienes manufactureros; a excepción de México, donde la apertura económica favoreció al comercio de manufacturas. Su participación es fundamental en un mundo globalizado teniendo en cuenta que son economías cada vez más relacionadas con los países mayormente industrializados. Los países latinoamericanos que buscan fortalecer sus economías mediante estas estrategias de apertura al comercio internacional, se caracterizan por la ausencia parcial o total de dos factores importantes para el crecimiento económico, estos son: el capital y la fuerza de trabajo calificada. La ausencia de estos factores es la explicación a que estas economías se dediquen únicamente a la exportación de recursos naturales, materias primas y manufacturas.

Bibliografía. Balassa, Bela (1978), Exports an Economic Growth: Further Evidence. Journal of Development Economics, vol. 5, páginas 181-189. Cadot, O., Carrère, C. y Strauss-Kahn, V. (2013), Trade diversification, income, and growth: what do we know? Journal of Economic Surveys, 27: 790–812. CEPAL, OCDE, (2012). “Perspectivas Económicas de América Latina 2012” – Transformación del Estado para el Desarrollo, en: www.oecd.org/bookshop?9789264125438. Dörte W, Günther M, Manfred M, (2011) “La agenda internacional de América Latina: entre nuevas y viejas alianzas”, Fundación Friedrich Ebert; Stiftung Wissenschaft und Politik. Feenstra, R. C. y Kee, H. L. (2007), Trade Liberalisation and Export Variety: A Comparison of Mexico and China. World Economy, 30: 5–21. 200


Capítulo V

Feentra R. C. y Tailor A, (2008) “Comercio Internacional”, Editorial Reverté, S. A., 2011 García Molina, Mario, y Quevedo Caro, Andrés. (2005). Economic growth and balance of payments: empirical evidence for Colombia. Cuadernos de Economía, 24(43), 83-104. Gregorio José, (2008), El crecimiento económico de América Latina: Del desencanto del siglo XX a los desafíos del XXI, El trimestre económico Vol. 75, No. 297, enero-marzo de 2008 pp-45. Hendrik Van den Berg y Joshua J. Lewer (2007), International Trade and Economic Growth. M. E. Sharpe, Estados Unidos. Kenneth A. Reinert, (2012), “An Introduction to International Economics: New Perspectives on the World Economy”, Cambridge University Press. Krugman, Paul R. y Maurice Obstfeld (2006), Economía Internacional. Teoría y Política. Addison Wesley - Pearson Educación, S.A. Séptima Edición. ISBN 10: 847829-080-X ISBN 13: 978-84-7829-080-2. España. Leichenko, R. M. y Coulson, N. E. (1999), Foreign Industrial Exports and State Manufacturing Performance. Growth and Change, 30: 479–506. López, R. A. (2005), Trade and Growth: Reconciling the Macroeconomic and Microeconomic Evidence. Journal of Economic Surveys, 19: 623–648. Lucas Jr., Robert E. (1988), On the Mechanics of Economic Development. Journal of Monetary Economics 22(1988). North Holland. Michaely, Michael (1977), Exports and Growth: An Empirical investigation. Journal of Development Economics, vol. 4(1), páginas 49-53. Naudé, W., Bosker, M. y Matthee, M. (2010), Export Specialisation and Local Economic Growth. World Economy, 33: 552–572. Ocegueda Juan Manuel, (2007), Apertura Comercial y crecimiento económico en las regiones de México, Investigación Económica Vol. 66 No. 262, eneromarzo pp. 89-137. Pindick R, y D. Rubinfeld (1998), “Econometríc Models and Econometric Forecasts” McGraw-Hill Companies, Inc. Ricardo, David (1817), “The principles of political economy, and taxation”, ebook de la edición original de 2011 The Gutenberg Project. Rodríguez, Francisco y Dani Rodrick (2001), Trade policy and economic growth: a skeptics view to the cross-national evidence. En Ben Bernanke y Kenneth S. Rogoff, eds., NBER Macroeconomic Annual 2000, Cambridge, MA: MIT Press. Romer, Paul M. (1990), Endogenous Technological Change. Journal of Political 201


Capítulo V

Economy, 1990, vol. 98, no. 5, pt. 2. University of Chicago. Ros, Jaime (2008), La desaceleración del crecimiento económico en México desde 1982, Fondo de cultura económica, Vol. 75, No 299, Julio-septiembre de 2008. Singh, T. (2010), Does International Trade Cause Economic Growth? A Survey. World Economy, 33: 1517–1564. Smith, Adam (1776), “An inquiry into the nature and causes of the wealth of nations”. ebook de la edición original de 2013, The Gutenberg Project Solow, Robert M. (1957). “Technical change and the aggregate production function.” Review of Economics and Statistics. Vol. XXXIX, Aug, p. 312. Thompson H, (2006), “International Economics - Global Markets and Competition” Segunda edición, World Scientific Publishing Co. Pte. Ltd. Tsen, W. H. (2010), Exports, Domestic Demand, and Economic Growth in China: Granger Causality Analysis. Review of Development Economics, 14: 625– 639.

202




Capítulo VI

Introducción. La producción de carne de cerdo en México para el año 2014 fue de 1.290 millones de toneladas, siendo los estados con mayor producción Jalisco, Sonora, Puebla, Guanajuato, Yucatán y Veracruz (SIAP 2015) estas entidades aportan el 72.5 % de la producción nacional. Para el mismo año el consumo de carne de cerdo fue de 1.948 millones de toneladas (CONFEPORC, 2015), los estados con mayor consumo fueron: Estado de México, Veracruz, Puebla, Distrito Federal, Chiapas y Jalisco, el consumo de carne de cerdo de estos estados fue del 54.3 % del total del país. Para el Estado de México la producción en el año 2014 fue 28,282 toneladas (SIAP 2015), lo que lo ubica en el décimo cuarto estado a nivel nacional, sin embargo esta no es suficiente para satisfacer la demanda de este producto la cual ascendió a 267,243 toneladas para el mismo año (CONFEPORC, 2015), esto lo ubica como el primer consumidor de carne de cerdo a nivel nacional, para cubrir esta demanda recurre a la compra de cerdos que proviene de otros estados como lo son: Jalisco, Sonora y Puebla, así como la importación de canales y carne de Estados Unidos, este movimiento de cerdos vivos, canales y carne representa el 89.62 % del consumo. La canal de un cerdo, se refiere al cuerpo entero sacrificado, sangrado, sin vísceras y sin pelo (Rebollar et al., 2014). En la región suroeste del Estado de México las condiciones son similares, ya que al considerar 4 municipios de esta zona como los son Valle de Bravo, Temascaltepec, San Simón de Guerrero y Tejupilco, se observa que solo producen el 20 % de su consumo por lo que deben traer el otro 80% de otros lugares, tanto de cerdo vivo como canales. En México, además de los privados, existen dos tipos de rastros administrados por el gobierno en alguno de sus tres niveles, los muni205


Capítulo VI

cipales y los de tipo inspección federal. El objetivo de estos es proporcionar áreas e instalaciones para la matanza, faenado, conservación y distribución de carne y productos cárnicos en condiciones adecuadas de higiene, los cuales son establecidos según SENASICA de acuerdo a patrones de consumo, la dotación de carne por habitante y la población a atender. Los rastros municipales se localizan en poblaciones no menores de 5,000 habitantes y los rastros tipo inspección federal en poblaciones con más de un millón de habitantes, variando elementos como: la superficie construida, la matanza diaria y el promedio generado de kilos de carne para su consumo por día (SENASICA, 2016). Esta dependencia de carne obliga al movimiento de grandes cantidades de cerdo vivo y canales dentro de todo el Estado de México, incluyendo los municipios antes mencionados, lo que implica alto riesgo de difusión de enfermedades ya que cada cerdo de 100 kg, listo para el abasto excreta un promedio de 2 kg de heces por día mismas que son vertidas en las carreteras por los cerdos que son trasladados a los lugares donde se llevará a cabo su sacrificio y posterior consumo; y, debido a que en México, como se menciona anteriormente, los elementos que se consideran para el establecimiento de un rastro no consideran el origen de los animales, sólo consideran el número de habitantes, se desconoce si la ubicación y el tamaño de los rastros es la adecuada. Además, no se sabe si la forma en que se distribuye el cerdo vivo hacia los rastros y los canales a los centros de consumo es la óptima. Estas condiciones generan un gasto considerable para quienes se dedican a dicha actividad lo que, sin duda, afecta su posible beneficio económico. Esto hace necesario generar una investigación que permita conocer la ubicación y el tamaño adecuado de los rastros de la región, así como la distribución óptima (de mínimo costo) de cerdos vivos que son trasladados de las granjas a los rastros y las canales enviadas de los rastros a los centros de consumo, además de generar escenarios que indiquen la mejor manera de distribuir los cerdos, así como la ubicación y el tamaño de planta de los rastros para el año 2030. 206


Capítulo VI

Por lo anterior, el objetivo del siguiente trabajo fue determinar la ubicación, el tamaño de planta y rutas óptimas de transporte de granja a rastro y de rastro a centros de consumo de carne de cerdo en el sur del Estado de México actual y proyectada para el año 2030. La hipótesis de esta investigación considera que la ubicación, el tamaño de planta de los rastros en el Sur del Estado de México y las rutas de distribución de granja a rastro y de rastro a centros de consumo no son las óptimas.

1. Metodología. Para la presente investigación se formuló un modelo de programación lineal de mínimo costo, donde la función objetivo minimiza la suma del costo de transporte de cerdos de la granja a rastro, el costo de transformación de cerdo a canal (sacrificio) y el costo de distribución de canales de rastro a centros de consumo (Takayama et. al., 1964). Supuestos económicos considerados en el modelo. 

Un área geográfica puede ser dividida en n municipios que pueden ser productores y consumidores.

Los consumidores demandan cerdos y/o canales homogéneos.

Los consumidores son indiferentes al origen de los cerdos y/o canales.

Los productores de cada municipio producen x cantidad de cerdos.

La demanda total de canales debe ser igual a la oferta total de canales.

Los costos de transporte son independientes de la cantidad de cerdo y/o canales.

Expresión matemática del modelo. 207


CapĂ­tulo VI đ?‘›

đ?‘›

đ?‘›

đ?‘›

đ?‘›

đ?›ż đ?›ż đ?‘˜ đ?‘˜ đ?‘˜ đ?‘˜ đ?‘€đ??źđ?‘ (đ??ś) = ∑ ∑ đ?‘Ą x + ∑ ∑ đ?‘Ą x + ∑ đ?‘? x đ?‘–đ?‘— đ?‘–đ?‘— đ?‘–đ?‘— đ?‘–đ?‘— đ?‘– đ?‘– đ?‘–=1 đ?‘–=1

đ?‘–=1 đ?‘–=1

đ?‘–=1

Donde: đ?‘€đ??źđ?‘ (đ??ś) = MĂ­nimo costo đ?‘–đ?‘— = Regiones đ?›ż = Cerdos đ?‘˜ = Canales đ?‘Ą = Transporte đ?‘Ľ = Cantidad đ?‘? = Costo Restricciones consideradas en el modelo. đ?‘›

∑đ?‘Ľ đ?‘–=1

đ?‘˜ đ?‘˜ ≤ x , đ?‘?đ?‘Žđ?‘&#x;đ?‘Ž đ?‘Ąđ?‘œđ?‘‘đ?‘œ đ?‘– đ?‘–đ?‘— đ?‘–

Donde: đ?‘˜ đ?‘Ľ = Cantidad de canales enviados de rastro a centros de consumo đ?‘–đ?‘— đ?‘˜ x = Cantidad de canales obtenidas en rastro đ?‘– đ?›ż đ?›ż đ?›ż đ?‘˜ s − ∑đ?‘›đ?‘—=1 đ?‘Ľ + ∑đ?‘›đ?‘—=1 đ?‘Ľ ≼ x , đ?‘?đ?‘Žđ?‘&#x;đ?‘Ž đ?‘Ąđ?‘œđ?‘‘đ?‘œ đ?‘– đ?‘–đ?‘— đ?‘—đ?‘– đ?‘– đ?‘– Donde: đ?›ż s = NĂşmero de cerdos producidos en granja đ?‘– đ?›ż đ?‘Ľ = Cerdos enviados de la regiĂłn i a la regiĂłn j đ?‘–đ?‘— đ?‘Ľ

� = Cerdos enviados de la región j a la región i �� 208


CapĂ­tulo VI

đ?‘˜ x = Cantidad de canales obtenida en rastro đ?‘– đ?‘š đ?‘˜ ≼ x , đ?‘?đ?‘Žđ?‘&#x;đ?‘Ž đ?‘Ąđ?‘œđ?‘‘đ?‘œ đ?‘– đ?‘– đ?‘–

s

Donde: đ?‘š s = Capacidad de planta de cada rastro đ?‘– đ?‘˜ x = Cantidad de canales obtenida en rastro đ?‘– đ?‘›

∑đ?‘Ľ đ?‘—=1

đ?‘˜ đ?‘˜ ≼ y , đ?‘?đ?‘Žđ?‘&#x;đ?‘Ž đ?‘Ąđ?‘œđ?‘‘đ?‘œ đ?‘– đ?‘—đ?‘– đ?‘–

Donde: đ?‘Ľ

đ?‘˜ = Cantidad de canales enviadas de rastros a centros de consumo đ?‘—đ?‘–

đ?‘˜ y = Cantidad demandada de canales đ?‘– đ?‘˜ đ?‘˜ đ?‘˜ đ?›ż x ,x ,x ,x ≼ 0 đ?‘—đ?‘– đ?‘– đ?‘–đ?‘— đ?‘–đ?‘— Donde: đ?‘˜ x = Cantidad de canales enviadas de la regiĂłn j a la regiĂłn i đ?‘—đ?‘– đ?‘˜ x = Cantidad de canales obtenida en rastro đ?‘– đ?‘˜ x = Cantidad de canales enviadas de la regiĂłn i a la regiĂłn j đ?‘–đ?‘— đ?›ż x = Cerdos enviados de regiĂłn i a regiĂłn j đ?‘–đ?‘—

209


Capítulo VI

El trabajo se desarrolló en la zona sureste del Estado de México considerando 4 municipios de la región, que son Valle de Bravo, Temascaltepec, San Simón de Guerrero y Tejupilco, se calculó la producción y el consumo de carne de cerdo de cada uno de los municipios. La producción total (oferta) de estos municipios, se obtuvo del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP, 2015). Para obtener como está estructurada la oferta se calculó la producción de granjas tecnificadas que se encuentran en la zona considerando el inventario de hembras del censo pecuario (SENASICA, 2015) con un parámetro productivo de 22.98 cerdos destetados (cerdos separados de la madre entre los 21 y 28 días de vida) por hembra por año y 4.37 de mortandad de destete a rastro (Pic Latam, 2015). La producción de traspatio se calculó restando a la producción por municipio reportada por el SIAP la producción de granjas tecnificadas que se obtuvo. El total de la oferta se complementó con los cerdos vivos que entran a la región por el municipio de Toluca y que se sacrifican en los rastros de la región sur. Se consideró el municipio de Toluca debido a que es por el que tienen que pasar los cerdos que provienen de otros estados de la república. Para conocer el consumo (demanda) de cada uno de los municipios se obtuvo la información de su población del censo del 2010 (INEGI 2010) y con la tasa media de crecimiento anual del estado que es de 1.21 %, se obtuvo la información del 2014. Esta población se multiplicó por el consumo per cápita reportado para la zona por la Confederación de Porcicultores la cual estima en 16 kg (CONFEPORC, 2015). Esta cantidad se dividió entre 75 kg promedio de una canal para conocer la demanda de canales por municipio. Para la información de producción (oferta) y consumo (demanda) se consideró el valor semanal por lo que las cantidades anuales fueron divididas entre 52 semanas. La información de los centros de matanza (Rastros) como es el número de cerdos sacrificados por semana, el costo de sacrificio y la 210


Capítulo VI

capacidad instalada se obtuvo de forma directa con entrevistas a los encargados de los 2 rastros que se encuentran en la región, el rastro ecológico de Valle de Bravo y el rastro municipal de Tejupilco. El costo de transporte de granja a rastro se determinó considerando una distancia mínima de 5 km dentro del municipio y se calculó la distancia entre los municipios con la herramienta de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes punto a punto (SCT 2015). El transporte empleado para el traslado de cerdos vivos y canales es especializado por lo tanto de mayor costo por km recorrido, Se consideró un costo de 28 pesos por km. para cerdos vivos. En el caso del costo de transporte de rastro a centro de consumo se utilizaron las mismas distancias, pero se modificó el costo a 21 pesos por km. Para canales de cerdo estos costos se obtuvieron de forma directa a través de una entrevista realizada a una empresa particular que realiza servicios de transporte de carga especializada. Una vez lista la información se utilizó para el análisis el software Solver Premium Platform 2014-R2 que es un programa que desarrolla modelos de programación lineal utilizado en la optimización de recursos, (maximizar ganancias o ingresos y/o minimizar costos), a través de una función lineal (función objetivo), sujeta a un conjunto de restricciones lineales, que se pueden representar como igualdades o desigualdades. (Calderón, 1995). Se generaron tres escenarios, el primero, es un escenario de mínimo costo con datos de 2014, para conocer el flujo óptimo de animales, canales y el costo mínimo de transportación y matanza. El segundo, es de máximo costo para conocer la diferencia económica entre el menor y el máximo costo. Los cuales consideraron variables de producción, costo de transporte de granjas a rastro, costo de sacrificio y costo de transporte de rastros a centros de consumo. Para obtener la ubicación y el tamaño de óptimo de los rastros así como su distribución que minimice costos para 2030, se realizaron las proyecciones de producción, con la tasa media de crecimien211


Capítulo VI

to anual (TMCA) que fue de 0.017 % para los municipios del Estado de México y, del consumo de carne de cerdo con la TMCA de la población del estado que fue 1.21 % manteniendo el mismo consumo per cápita de 16 kg. Esto permitió crear el escenario tres, el cual consideró dos restricciones: a) utilizar rastros existentes de Valle de Bravo y Tejupilco y, b) eliminando la restricción de sacrificio actual de rastros.

2. Resultados. Los datos obtenidos del cálculo de la oferta y demanda se muestran en la figura 1, donde se observa el origen de los animales, así como la cantidad de canales requeridos por municipio para satisfacer su demanda. Figura No 1. Producción y oferta de carne de cerdo año 2014 en la zona de estudio.

212


CapĂ­tulo VI

Escenario No 1: mĂ­nimo costo de transporte y matanza en 2014. El costo mĂ­nimo para desarrollar las actividades de transporte de granjas a rastros, la transformaciĂłn de cerdo a canal (sacrificio) y transporte de canales a centros de consumo para una semana durante el aĂąo 2014 asciende a $29,124 pesos. đ?‘›

đ?‘›

đ?‘›

đ?‘›

đ?‘›

đ?›ż đ?›ż đ?‘˜ đ?‘˜ đ?‘˜ đ?‘˜ đ?‘€đ??źđ?‘ (đ??ś) = ∑ ∑ đ?‘Ą x + ∑ ∑ đ?‘Ą x + ∑ đ?‘? x đ?‘–đ?‘— đ?‘–đ?‘— đ?‘–đ?‘— đ?‘–đ?‘— đ?‘– đ?‘– đ?‘–=1 đ?‘–=1

đ?‘–=1 đ?‘–=1

đ?‘–=1

đ?‘€đ??źđ?‘ (đ??ś) = 4,666.00 + 7,858.00 + 16,600.00 đ?‘€đ??źđ?‘ (đ??ś) = 29,124.00

Como se muestra en el cuadro No 1 para la distribuciĂłn de cerdos en pie a los dos rastros que se encuentran en la zona, el mĂ­nimo costo se encontrarĂ­a cuando toda la producciĂłn de Tejupilco, Temascaltepec y San SimĂłn de Guerrero se sacrificara en el rastro municipal de Tejupilco, mĂĄs 47 cerdos que vienen del municipio de Toluca (otros estados), mientras que los 124 cerdos restantes que provienen de fuera de la regiĂłn deberĂ­an de llegar a sacrificarse al rastro de Valle de Bravo, de esta manera el costo mĂ­nimo de transporte de envĂ­o de cerdos de granja a rastro es de $4666 pesos. El costo de sacrificio por cerdo en el rastro ecolĂłgico de Valle de Bravo y en el rastro municipal de Tejupilco es de $50 pesos, por lo que el monto semanal de sacrificio en la regiĂłn asciende a los $16,600 pesos. Se observa que la distribuciĂłn Ăłptima de canales enviadas de rastro a centros de consumo que llegan por semana a los rastros de Valle de Bravo y Tejupilco deben ser consumidas en esos municipios, y que todos los municipios incluidos los que tienen rastro deben traer canales de Toluca para poder solventar su demanda, el costo mĂ­nimo de transporte de canales de rastro a centros de consumo $7,858 pesos. 213


CapĂ­tulo VI

Cuadro No 1. DistribuciĂłn Ăłptima de cerdos y canales en la regiĂłn. Canales enviadas de Rastros a Centros de Consumo

Cerdos enviados de Granja a Rastro Rastros

Valle de Bravo

Valle de Bravo

8

Valle de Bravo Valle de Bravo

132

Tejupilco

Tejupilco

77

Tejupilco

Tejupilco

200

Temascaltepec

Tejupilco

65

Valle de Bravo

146

San SimĂłn

Tejupilco

11

Tejupilco

121

Valle de Bravo

124

Temascaltepec

148

Tejupilco

47

San SimĂłn de Guerrero

28

Valle de Bravo

132

Valle de Bravo

278

Tejupilco

321

Temascaltepec

148

San SimĂłn de Guerrero

28

Toluca

Cerdos Rastros

Centro de ConCanales sumo

Granjas

Total

Toluca

Total Tejupilco

Total cerdos en Rastros

200 332

Total consumidos en la RegiĂłn

775

Resultados del modelo software Solver Premium Platform.

Escenario No 2: mĂĄximo costo de transporte y matanza en 2014 Al maximizar la funciĂłn objetivo el costo de transporte de estas actividades se obtuvo que el costo mĂĄximo asciende a $35,886 pesos. đ?‘›

đ?‘›

đ?‘›

đ?‘›

đ?‘›

đ?›ż đ?›ż đ?‘˜ đ?‘˜ đ?‘˜ đ?‘˜ đ?‘€đ??´đ?‘‹(đ??ś) = ∑ ∑ đ?‘Ą x + ∑ ∑ đ?‘Ą x + ∑ đ?‘? x đ?‘–đ?‘— đ?‘–đ?‘— đ?‘–đ?‘— đ?‘–đ?‘— đ?‘– đ?‘– đ?‘–=1 đ?‘–=1

đ?‘–=1 đ?‘–=1

đ?‘€đ??´đ?‘‹(đ??ś) = 7,028.00 + 12,258.00 + 16,600.00

đ?‘€đ??´đ?‘‹(đ??ś) = 35,886.00 214

đ?‘–=1


Capítulo VI

Para maximizar el costo de transporte de distribución de cerdos en pie a los dos rastros que se encuentran en la zona se observa que la producción de Tejupilco, San Simón de Guerrero y 44 cerdos de Temascaltepec se tendrían que sacrificar en el rastro ecológico de Valle de Bravo, y en el rastro municipal de Tejupilco se sacrificarían los 8 cerdos producidos en Valle de Bravo junto con 171 cerdos que vienen del municipio de Toluca, como se muestra en el cuadro No 2, el costo máximo de envío de granja a rastro es de $7,028 pesos. También se muestra la distribución que maximiza el costo de envío de canales de rastro a centros de consumo y se observa que las canales que se obtienen por semana en los rastros de Valle de Bravo tendrían ser enviadas a Tejupilco junto con 189 canales que proceden de Toluca para satisfacer la demanda, mientras las canales obtenidas en el rastro municipal de Tejupilco deberían ser enviadas a Valle de Bravo con 78 canales enviadas de Toluca a este municipio, y para San Simón de Guerrero y Temascaltepec se tendrían que traer canales de Toluca para satisfacer su demanda, el costo máximo de transporte de canales de rastro a centros de consumo $12,258 pesos. El escenario que minimiza el costo de las actividades de traslado de cerdos de granja a rastro, sacrificio y envío de canales a centros de consumo asciende a $29,124 pesos, lo que representa la mejor forma de realizar estas actividades, mientras que la peor forma de realizar este proceso maximizando el costo, asciende a $35,886 pesos, por lo que la diferencia entre hacer el proceso de la mejor manera y hacerlo de la forma más costosa es de $6,762 semanales, es decir, $351,104 anualmente. La forma en la que actualmente se realiza este proceso cuesta una cantidad comprendida entre el mínimo y el máximo costo.

215


Capítulo VI

Cuadro No 2. Distribución más costosa de cerdos y canales en la región. Cerdos enviados de Granja a Rastro Granjas

Rastros

Valle de Bravo

Tejupilco

8

Valle de Bravo

Tejupilco

132

Tejupilco

Valle de Bravo

77

Tejupilco

Valle de Bravo

200

Valle de Bravo

44

Valle de Bravo

78

Tejupilco

21

Tejupilco

189

San Simón de Guerrero

Valle de Bravo

11

San Simón de Guerrero

28

Toluca

Tejupilco

171

Temascaltepec

148

Valle de Bravo

132

Valle de Bravo

278

Tejupilco

321

Temascaltepec

148

200

San Simón de Guerrero

28

332

Total consumidos en la Región

775

Temascaltepec

Cerdos

Canales enviadas de Rastros a Centros de Consumo Centro de ConsuRastros Canales mo

Total

Toluca

Total Tejupilco

Total cerdos en Rastros

Fuente: resultados del modelo software Solver Premium Platform.

Escenario No 3: ubicación y tamaño óptimo de rastros y distribución óptima de carne para el año 2030. En la figura 2 se muestran los datos de las proyecciones para las variables de producción y consumo de carne de cerdo por municipio para 2030, la producción para Valle de Bravo, Tejupilco, Temascaltepec y San Simon de Guerrero sería de, 10, 101, 85 y 14 cerdos por semana respectivamente, estos municipios producirían 210 cerdos que equivalen al 21.6 % de su consumo y que se trasladarían a esa región 224 cerdos vivos de otros municipios o estados para ser sacrificados en los rastros de la región que representan el 23.1 % del consumo, complementarían su consumo con la compra 216


Capítulo VI

de 537 canales que pueden provenir de otros municipios o ser importadas estas representan el 55.3 % del consumo, la participación de los cerdos vivos más canales que llegan a la región sumaria el 78.4 % del consumo, el municipio con mayor demanda de la región será Tejupilco con 402 canales que representará el 41.4 % del consumo, seguido por Valle de Bravo, Temascaltepec y San Simón de Guerrero cuyos consumos representarán el 36.5 %,18.5 % y 3.6 % respectivamente. Figura No 2. Producción y oferta de carne de cerdo año 2014 en la zona de estudio.

Estos datos se utilizaron para conocer la ubicación y tamaño óptimo de rastros, así como la distribución de carne cerdo para la región en el año 2030, considerando 2 restricciones las cuales son: a) Considerando los rastros actuales. Considerando los rastros actuales, el costo mínimo para desarrollar las actividades de transporte de granja a rastro, de sacrificio y transporte de canales a centros de consumo asciende a $36,843 pesos. 217


CapĂ­tulo VI đ?‘›

đ?‘›

đ?‘›

đ?‘›

đ?‘›

đ?›ż đ?›ż đ?‘˜ đ?‘˜ đ?‘˜ đ?‘˜ đ?‘€đ??źđ?‘ (đ??ś) = ∑ ∑ đ?‘Ą x + ∑ ∑ đ?‘Ą x + ∑ đ?‘? x đ?‘–đ?‘— đ?‘–đ?‘— đ?‘–đ?‘— đ?‘–đ?‘— đ?‘– đ?‘– đ?‘–=1 đ?‘–=1

đ?‘–=1 đ?‘–=1

đ?‘–=1

đ?‘€đ??źđ?‘ (đ??ś) = 5,545.00 + 9,598.00 + 21,700.00 đ?‘€đ??źđ?‘ (đ??ś) = 36,843.00

En el Cuadro 3, en la columna de rastros se muestran los resultados que indican que deberĂĄn existir rastros en los 4 municipios de esta regiĂłn, como se menciona en la restricciĂłn los rastros de Valle de Bravo y Tejupilco deberĂĄn mantener el sacrificio actual que es de 132 y 200 animales por semana respectivamente, el modelo sugiere que para el 2030 los municipios de Temascaltepec y San SimĂłn de Guerrero deberĂĄn contar con rastros esto debido a que la localizaciĂłn de estos municipios es estratĂŠgica y disminuye el costo de transporte de cerdos y canales. El primero deberĂ­a sacrificar 67 cerdos por semana que vendrĂ­an de Toluca y el segundo deberĂ­a sacrificar una cantidad de 35 cerdos por semana de los cuales 14 serĂ­an del mismo municipio mientras que los 21 cerdos restantes deberĂ­an venir de Toluca (otros estados), el monto total mĂ­nimo de este movimiento de cerdos vivos de granja a rastro asciende a $5,545 pesos por semana. Para obtener un mĂ­nimo costo en el envĂ­o de canales de rastro a centros de consumo las rutas y las cantidades deberĂĄn ser las que se muestran el cuadro No 3 en la columna de canales, donde se observa que las 67 canales que se obtienen en el rastro de Temascaltepec deberĂĄn ser enviadas al municipio de Tejupilco, y que los municipios de Valle de Bravo, Temascaltepec y Tejupilco deben de complementar su demanda con canales que provienen del municipio de Toluca con 222, 135 y 180 canales respectivamente, solo el municipio de San SimĂłn de Guerrero deberĂ­a consumir las 35 canales de los cerdos que en su municipio se sacrificarĂ­an. El costo mĂ­nimo por mover esta cantidad de canales ascenderĂ­a a $9,598 pesos por semana. 218


Capítulo VI

El monto de sacrificio de los 4 rastros que deben de existir en la zona, considerando un costo de $50 pesos de sacrificio por cerdo asciende a $21,700 pesos por semana. Cuadro No 3. Distribución óptima de cerdos y canales en la región para año 2030, considerando sacrificio actual de rastros. Cerdos enviados de Granja a Rastro

Valle de Bravo Valle de Bravo

10

Canales enviadas de Rastros a Centros de Consumo Rastros Centro de Con- Canales sumo Valle de Bravo Valle de Bravo 132

Tejupilco

Tejupilco

101

Tejupilco

Tejupilco

200

Temascaltepec Tejupilco

85

Temascaltepec

Tejupilco

67

San Simón de Guerrero

San Simón de Guerrero

14

San Simón de Guerrero

San Simón de Guerrero

35

Toluca

Valle de Bravo

122

Toluca

Valle de Bravo

222

Tejupilco

14

Tejupilco

135

Temascaltepec

67

Temascaltepec

180

San Simón de Guerrero

21

Valle de Bravo

132

Valle de Bravo

354

Tejupilco

200

Tejupilco

402

Temascaltepec

67

Temascaltepec

180

San Simón de Guerrero

35

San Simón de Guerrero

35

434

Total consumidos en la Región

971

Granjas

Total

Rastros

Total cerdos en Rastros

Cerdos

Total

Fuente: resultados del modelo software Solver Premium Platform.

b) Eliminando la restricción de utilización de los rastros actuales. El costo mínimo para desarrollar las actividades de transporte de granjas a rastros, de matanza y transporte de canales a centros de consumo asciende a $36,330 pesos, $513 pesos menos que en el 219


CapĂ­tulo VI

caso anterior donde se considera el sacrificio actual de rastros como restricciĂłn. đ?‘›

đ?‘›

đ?‘›

đ?‘›

đ?‘›

đ?›ż đ?›ż đ?‘˜ đ?‘˜ đ?‘˜ đ?‘˜ đ?‘€đ??źđ?‘ (đ??ś) = ∑ ∑ đ?‘Ą x + ∑ ∑ đ?‘Ą x + ∑ đ?‘? x đ?‘–đ?‘— đ?‘–đ?‘— đ?‘–đ?‘— đ?‘–đ?‘— đ?‘– đ?‘– đ?‘–=1 đ?‘–=1

đ?‘–=1 đ?‘–=1

đ?‘–=1

đ?‘€đ??źđ?‘ (đ??ś) = 4,479.00 + 10,151.00 + 21,700.00 đ?‘€đ??źđ?‘ (đ??ś) = 36,330.00

Al eliminar la restricciĂłn de utilizaciĂłn de rastros actuales, el modelo sugiere que todos los municipios deben contar con su rastro para sacrificar su producciĂłn o parte de ella como se observa en el cuadro No 4 en la columna de rastros, pero el rastro de Temascaltepec es el que deberĂ­a sacrificar los 224 cerdos vivos que entrarĂ­an de Toluca por lo tanto es el rastro con mayor cantidad de sacrificio en este caso, cabe destacar que actualmente este municipio no cuenta con un rastro, pero es el municipio geogrĂĄficamente mejor ubicado entre los 4 municipios considerados en la investigaciĂłn, su ubicaciĂłn disminuye los costos de trasporte de cerdos y canales, Tejupilco deberĂ­a de contar con un rastro para sacrificar la producciĂłn semanal de 101 cerdos, y los rastros mĂĄs pequeĂąos serĂ­an las de San SimĂłn de Guerrero y Valle de Bravo con un sacrificio semanal de 35 y 10 cerdos por semana respectivamente, el monto total de transporte de cerdo vivo de granja a rastro es de $4,479 pesos por semana. En el cuadro No 4 en la columna de canales se muestra la distribuciĂłn Ăłptima, la cual indica que todas las 288 canales que se obtendrĂ­an en el rastro de Temascaltepec deberĂ­an ser enviadas al municipio de Tejupilco complementarĂ­a su consumo con 13 canales provenientes de Toluca y 101 canales producidas en su rastro, la demanda del municipio de Temascaltepec se debe satisfacer con 180 canales que provengan del municipio de Toluca, debido a que el modelo a mĂ­nimo costo considera que es mĂĄs econĂłmico enviar 220


Capítulo VI

las canales de Temascaltepec a Tejupilco que enviarlas desde Toluca a Tejupilco, Valle de Bravo recibiría 344 canales por semana del municipio de Toluca, ya que su rastro solo oferta 10 canales y su consumo asciende a 354 canales por semana, los 35 canales que produciría el rastro de San Simón de Guerrero se consumirían en el mismo municipio, el monto de este movimiento de canales asciende a $10,151 pesos por semana. Los costos de sacrificio no varían en ambos casos debido a que se sacrifica la misma cantidad de animales, lo diferente es el lugar donde se sacrifican, el costo total asciende a $21,700 pesos por semana. Cuadro 4. Distribución óptima de cerdos y canales en la región para año 2030, eliminando restricción de sacrificio actual de rastros. Canales enviadas de Rastros a Centros de Consumo

Cerdos enviados de Granja a Rastro Rastros

Valle de Bravo

Valle de Bravo

10

Valle de Bravo

Valle de Bravo

10

Tejupilco

Tejupilco

101

Tejupilco

Tejupilco

101

Temascaltepec

64

Temascaltepec

Tejupilco

288

Temascaltepec

San Simón de Guerrero

21

San Simón de Guerrero

San Simón de Guerrero

35

San Simón de Guerrero

San Simón de Guerrero

14

Valle de Bravo

344

Toluca

Temascaltepec

224

Tejupilco

13

Valle de Bravo

10

Temascaltepec

180

Tejupilco

101

Valle de Bravo

354

Temascaltepec

288

Tejupilco

402

San Simón de Guerrero

35

Temascaltepec

180

Total

San Simón de Guerrero Total cerdos en Rastros

Cerdos Rastros

Centro de Consumo

Granjas

Canales

Toluca

Total 35 434

Total consumidos en la Región

Fuente: resultados del modelo software Solver Premium Platform. 221

971


Capítulo VI

3. Conclusiones. La forma en que se desarrolla la distribución de cerdos vivos de granja a rastros y de canales de cerdo de rastros a centros de consumo no es la adecuada, debido a que no se desarrolla bajo un esquema de distribución de mínimo costo, además aumenta la difusión de enfermedades en los cerdos, la diferencia entre hacer la distribución de la mejor manera y hacerlo de la forma más costosa implica un ahorro semanal $6,762, el ahorro anual para las personas que intervienen en esta actividad en la zona sur del Estado de México podría ascender a $351,104 pesos. En 2030, la ubicación y el tamaño de los rastros no será el adecuado debido a que su localización no minimizará el costo de distribución, manteniendo el sacrificio de los rastros existentes se debe considerar la existencia de nuevos rastros en los municipios de Temascaltepec y San Simón de Guerrero con un sacrificio de 67 y 35 cerdos respectivamente por semana, debido a que la existencia de rastros en estos municipios disminuye el costo de distribución. Por otra parte, si no se considerara la planta actual de rastros Temascaltepec debería tener el rastro más grande de la zona sur del Estado de México con un sacrificio de 288 cerdos por semana. Esta información puede ser un referente para establecer rastros o incrementar el tamaño de planta de rastros en la zona sur del Estado de México ya que este análisis minimiza el costo de distribución de cerdos y canales de cerdo, al considerar el lugar de donde proceden los cerdos vivos y no solamente los lugares donde existe más población. La localización final de los rastros dentro de cada municipio debe atender las normas recomendadas por SENASICA. 222


Capítulo VI

Bibliografía. Benchmark del sector porcino en América Latina (Pic http://www.piclatam.com Consultado el 15 de Enero de 2015.

Latam)

Calderón M. S. (1995) Matemáticas para la economía y la empresa editorial Pirámide Edición Cuarta p. 315. Confederación de Porcicultores Mexicanos A.C. (CONFEPORC). Información del sector http://www.cmp.org/. Consultado 10 de Enero 2014 Instituto

Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) http://www.inegi.org.mx/ censo de población y vivienda 2010 Consultado el 15 de Febrero de 2015.

Rebollar R. S., Gómez T. S., Hernández M. J., Callejas J. N., Guzmán S. E. 2014. Óptimos económicos en cortes de carne de cerdo en dos regiones de México. Revista Agronomía Mesoamericana, 25(1):161-168. Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) http://www.sct.gob.mx/rutas punto a punto Consultado 5 de Febrero del 2015. Servicio

de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). http://www.siap.gob.mx/ganaderia-resumen-municipal-pecuario consultado el 20 Enero del 2015.

Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) http://www.senasica.gob.mx/ Censo pecuario 2014 consultado el 6 Enero de 2015. Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) http://senasica.gob.mx/?id=743 Guía para el establecimiento de rastros consultado el 20 Junio de 2016 Takayama, T. And Judge G. G. (1964) Spatial Equilibrium and linear Programiming J Farm Econ 46: 67-93.

223





Capítulo VII

Introducción.1 El desarrollo económico regional en España sigue siendo una disciplina ampliamente discutida, controvertida y una cuestión abierta aún en el debate científico (Navarro y Hernández, 2004). La intención de resolver algunos interrogantes por parte de los investigadores que se plantean por qué unas regiones crecen con mayor velocidad que otras o por qué unas regiones presentan, en un momento determinado, un nivel de desarrollo económico (medido a partir del PIBpc2) más elevado que otras ha originado una plétora de trabajos sobre esta parcela del conocimiento en la economía española. Las nuevas técnicas disponibles junto con la aparición de nuevas bases de datos regionales más sofisticadas y la mayor descentralización de las decisiones políticas en materia económica de las comunidades autónomas (CC.AA.) han sido elementos claves que también han influido en la proliferación de investigaciones en este campo científico (Cuadrado, 2006). Numerosos ensayos han tratado de forma rigurosa esta cuestión de la dinámica de las disparidades económicas regionales en España, concluyendo que el gap en el nivel de desarrollo económico se ha visto reducido con una cierta intensidad hasta finales de los setenta, donde el proceso se ha interrumpido, obstruyendo nuevos impulsos en la contracción de los desequilibrios económicos regionales (Raymond y García-Greciano, 1994; De La Fuente, 1994; Martín, 1998; García-Greciano y Raymond, 1999; Villaverde, 2004; Peña 2008a, 2008b, 2010; Perez y Benages, 2014; Serrano, 2014; Maroto y Cuadrado-Roura, 2014; entre otros). Además, resulta ne1

Los autores agradecen los valiosos comentarios y oportunas sugerencias de los evaluadores del trabajo presentado. Sin duda, dichas precisiones y matizaciones han favorecido una mejora sustancial de la calidad del trabajo. No obstante, la responsabilidad es única y exclusivamente de los autores. 2 Producto Interior Bruto por habitante o per cápita.

227


Capítulo VII

cesario indicar, con notoria preocupación, que los esfuerzos de las distintas administraciones públicas, tanto nacionales como supranacionales, no han conseguido recortar las considerables diferencias económicas que aún persisten entre las regiones españolas. A la luz de lo anterior, el presente trabajo asume los siguientes objetivos. En primer lugar, inspeccionar, revisar y actualizar la evolución experimentada por las disparidades económicas regionales en España en el periodo 1980-2011,3 utilizando una metodología basada en la descomposición del VABpc4 en productividad aparente del trabajo, empleos por habitantes, productividad aparente del capital y capitalización del empleo, con el fin de identificar las potenciales causas que las han determinado. En segundo lugar, examinar la influencia de la reestructuración de los sectores productivos y la productividad sectorial de las regiones en la dinámica de las desigualdades económicas regionales. Y, finalmente, analizar el impacto que la capitalización del empleo ha ejercido en la eficiencia productiva, y a través de ésta, en el nivel de desarrollo económico de las CC.AA. españolas. La aportación de esta investigación se sustenta en cuatro líneas de trabajo: por un lado, se actualiza la evolución de las desigualdades regionales en España y de los elementos que la generan; por otro lado, se introduce la descomposición del VABpc en productividad aparente del trabajo, empleos por habitantes, productividad aparente del capital y capitalización del empleo; otro aspecto relevante es que se realiza una análisis exploratorio de datos de un periodo lo suficientemente extenso que permite prestar atención no tanto a los elementos coyunturales, sino a los rasgos fundamentalmente estructurales; y, por último, se estudia como la reestructuración sectorial y la productividad de los distintos sectores productivos han influido en la evolución de las disparidades económicas en las regiones españolas. 3

Y en los casos en los que las fuentes estadísticas lo han permitido, se ha ampliado el análisis incluso hasta el año 2013. 4 Valor Añadido Bruto por habitante o per cápita.

228


Capítulo VII

Para tal fin, el trabajo se organiza del siguiente modo. En la siguiente sección se indican los datos utilizados, así como las fuentes estadísticas usadas. La sección tercera hace una revisión de los desequilibrios económicos regionales en España, y los agentes que han intervenido en su desarrollo. En la sección cuarta se analizan los factores explicativos de las disparidades en el nivel de desarrollo económico regional. La quinta sección examina los factores explicativos de las desigualdades económicas regionales a partir de la estimación de la función de producción agregada incorporando los factores productivos: empleo, capital físico productivo privado, infraestructuras, capital humano y eficiencia tecnológica. En la sexta sección se indaga sobre la actividad redistributiva efectuada por las administraciones públicas y como la misma favorece la actividad económica desarrollada por los habitantes de las distintas regiones. Finalmente, en la séptima sección se presentan las conclusiones que se desprenden de la investigación efectuada.

1. Datos y fuentes estadísticas. Las fuentes estadísticas consultadas para abordar los objetivos propuestos en la presente investigación han sido las siguientes: a) el índice de volumen encadenado del PIB a precios de mercado se ha tomado de la Contabilidad Regional del Instituto Nacional de Estadística (INE) (http://www.ine.es). La serie ofrecida (2008-2013) ha sido enlazada y homogeneizada en euros constantes tomando como base el año 2008. El VAB a precios básicos del periodo 2012-2013 se ha estimado mediante la aplicación a la base de datos BD.MORES (actualizada en diciembre de 2015) ofrecida por la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (http://www.sepg.pap.minhap.gob.es)5 de las tasas de creci5

Véase Dabán et al., (2002).

229


Capítulo VII

miento de la serie del INE para el periodo analizado; b) el stock de capital, tanto privado como público, el empleo y la población proviene de la base de datos BD:MORES, aunque las dos últimas macromagnitudes han sido actualizadas a partir de los datos ofrecidos por el INE; y c) el capital humano ha sido tomado de la Fundación Bancaja e Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) (http://www.ivie.es/es/). Esta base de datos clasifica la población ocupada (en miles de personas) por nivel de formación en los siguientes estratos: Analfabetos, sin estudios y con estudios primarios, Bachiller Elemental / EGB / ESO, Bachiller Superior / BUP y COU / Bachicllerato, Formación Profesional I/Ciclos Formativos de grado medio, Formación Profesional II/Ciclos Formativos de grado superior, anteriores al superior y estudios superiores.

2. Evolución de las desigualdades económicas regionales en España. El VABpc es el indicador que usualmente se considera adecuado para cuantificar el nivel de desarrollo económico de una determinada economía. Su descomposición en el producto de la productividad aparente de los empleos y los empleos por habitantes o empleos per cápita permite valorar la intensidad con los que estos elementos intervienen en la generación de actividad económica. De hecho, este análisis se basará en la siguiente relación: VABpcr = πr * Lpcr donde π es la productividad aparente del empleo, Lpc el empleo por habitante o empleo per cápita, y r cada una de las 17 regiones españolas6. Del mismo modo, la productividad aparente del empleo se descompone en: 6

Con la excepción de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

230


Capítulo VII

πr = φr * (K/L)r siendo φ la productividad aparente del capital, y (K/L) la capitalización del empleo. La valoración de las desigualdades económicas precisa de un marco analítico que permita la identificación de sus factores determinantes y de las fuentes de su posible convergencia/divergencia. Dicho escenario favorece la respuesta que se pueda ofrecer sobre algunos interrogantes que aún persisten sobre la incidencia de cada uno de esos elementos en las disparidades económicas regionales en España. Para una primera aproximación al respecto, se presenta la siguiente tabla con las cifras de VABpc, productividad aparente del empleo (π) y empleos por habitantes o per cápita (Lpc) de las regiones españolas tomando España = 100. Los datos de esta tabla permiten verificar las intensas diferencias existentes en el nivel de desarrollo económico o VABpc entre las distintas regiones españolas. Se encuentran regiones con altos niveles de VABpc, como País Vasco, Madrid, Navarra, Cataluña, Aragón y La Rioja, frente a CC.AA. con bajos índices, como Extremadura, Andalucía, Castilla La Mancha y Murcia. Esta asimetría económica del territorio español es una cuestión que sigue aún latente, y que referida tanto al desarrollo económico desigual como al modelo de financiación autonómica es necesario conocer adecuadamente, incidiendo la investigación tanto en los elementos que la provocan como en las consecuencias que de ello se derivan. Por ello, resulta interesante avanzar y profundizar en el estudio de las disparidades económicas regionales en España.

231


Capítulo VII

Tabla 1. VABpc, Productividad del empleo y Empleos per cápita (España = 100)

Π

VABpc Región Andalucía Aragón

Lpc

1980

1995

2013

1980

1995

2013

1980

1995

2013

75,81

75,18

76,05

92,70

94,06

90,63

81,78

79,93

83,92

105,16

109,57

111,36

100,23

100,66

103,96

104,92

108,85

107,12

Asturias

97,71

87,25

93,75

93,16

94,13

102,06

104,88

92,69

91,86

Baleares

135,38

137,14

106,63

132,17

127,89

99,37

102,43

107,23

107,31

Canarias

110,86

98,00

87,16

112,29

102,57

95,70

98,73

95,54

91,07

Cantabria

100,68

96,27

95,71

96,87

106,24

101,16

103,93

90,62

94,62

Castilla y León

87,83

93,05

98,23

84,10

92,56

98,06

104,44

100,53

100,18

Castilla La Mancha

75,11

83,36

78,57

80,05

90,55

90,89

93,82

92,06

86,45

Cataluña

119,49

124,17

115,88

114,97

110,76

104,46

103,93

112,11

110,93

Valencia

102,19

93,64

87,62

101,30

93,87

97,64

100,88

99,76

89,74

50,64

62,01

67,92

58,62

77,00

82,59

86,38

80,53

82,24

Extremadura Galicia

78,74

81,23

91,71

68,67

76,39

94,65

114,66

106,34

96,90

Madrid

127,14

127,69

131,06

119,30

109,10

106,96

106,57

117,04

122,53

Murcia

90,79

86,36

83,01

92,76

90,61

88,26

97,87

95,31

94,05

Navarra

128,50

126,41

125,84

116,55

108,06

108,64

110,25

116,98

115,84

País Vasco

121,12

116,82

132,03

113,87

116,35

118,31

106,36

100,41

111,60

La Rioja

106,21

114,28

110,71

96,21

104,20

105,17

110,39

109,67

105,27

España

100,00

100,00

100,00

100,00

100,00

100,00

100,00

100,00

100,00

84,74

75,14

64,11

73,55

51,50

35,72

32,88

37,11

40,30

Disparidades (2) 63,16 57,61 55,46 53,56 37,02 24,14 (1) Diferencias entre la región con mayor índice y la región con menor índice. (2) Diferencias entre las tres regiones con mayor índice y las tres regiones con menor índice.

24,44

31,68

32,46

Disparidades (1)

Fuente: Elaboración propia a partir de INE y BD.MORES.

Las disparidades regionales en VABpc pueden ser atribuidas, tal y como se ha expuesto anteriormente, tanto a diferencias en productividad aparente del empleo (eficiencia en la actividad productiva) como a la distribución territorial de los empleos por habitantes (factores laborales y demográficos) entre las distintas regiones. En este sentido, se pueden destacar dos tipos de regiones. Aragón, Castilla y 232


Capítulo VII

León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid, País Vasco y La Rioja se encuentran entre las que crece su participación del VABpc en el conjunto de las regiones españolas, aunque la razón de su crecimiento ha sido distinta. Aragón y País Vasco han basado su crecimiento en el progreso tanto de la productividad aparente del empleo como de los empleos por habitantes. Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y La Rioja han crecido fundamentalmente por el ascenso de su productividad del empleo, mientras que Madrid y Andalucía han crecido debido al aumento experimentado en los empleos per cápita. Por otro lado, entre las que disminuyen su participación se encuentran Canarias, Valencia y Murcia, debido a la disminución experimentada tanto en la productividad del empleo como en los empleos por habitantes; Baleares, Cataluña y Navarra, cuya disminución se debe principalmente a la caída experimentada por la productividad del trabajo y Asturias y Cantabria que se lo deben a la reducción de los empleos per cápita. Ello lógicamente ha modificado la configuración del ranking de las regiones españolas según su nivel de desarrollo. En esta línea, una primera aproximación a las disparidades permite observar como en el amplio periodo analizado se ha producido una reducción en las disparidades tanto en el nivel de desarrollo económico (VABpc) como en la productividad aparente de los empleos (π). Sin embargo, las desigualdades en la distribución territorial de los empleos por habitantes (Lpc) han crecido en el periodo considerado, lo que indica que los empleos han tenido que concentrarse con mayor intensidad en ciertos territorios como son Cataluña, Madrid, Navarra y País Vasco, coincidentes con las regiones que han tenido a lo largo del periodo en cuestión los mayores niveles de desarrollo económico.

233


Capítulo VII

Tabla 2. TASAS DE CRECIMIENTO MEDIO ANUAL ACUMULATIVO 1980-2011 (En %) Regiones Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla-León Castilla-La Mancha Cataluña C. Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco La Rioja España

VABpc 1,75 1,90 1,51 0,84 0,85 1,52 2,00 1,88 1,54 1,21 2,65 2,05 1,72 1,48 1,59 1,93 1,85

1,66

π 1,05 1,24 1,36 0,17 0,56 1,24 1,59 1,56 0,74 1,02 2,21 2,05 0,70 1,03 0,80 1,16 1,42

Lpc 0,70 0,65 0,15 0,67 0,28 0,28 0,40 0,32 0,79 0,20 0,44 0,00 1,01 0,44 0,78 0,77 0,43

φ -0,85 -0,52 -1,08 -1,03 -1,70 -0,85 -0,60 -1,12 -0,85 -1,17 0,18 -1,17 -1,23 -1,34 -0,99 -0,24 -0,65

K/L 1,91 1,77 2,47 1,21 2,30 2,10 2,20 2,71 1,61 2,21 2,03 3,26 1,96 2,41 1,81 1,40 2,09

1,08

0,58

-0,93

2,03

Fuente: Elaboración propia a partir de INE y BD.MORES.

Resulta conveniente señalar que la situación económica que presentan las CC.AA. en el año 2011 ha sido fruto de la dinámica experimentada por cada una de éstas en el periodo analizado. Para el análisis de este aspecto se presenta la tabla 2. Las tasas de crecimiento experimentadas por las regiones españolas ponen de manifiesto que todas han experimentado crecimientos positivos en VABpc en el periodo analizado, aunque las divergencias del crecimiento son manifiestas. El crecimiento del conjunto de las regiones españolas asciende a 1,66 %, aunque la distribución regional ha sido muy desigual. Algunas regiones han experimentado fuertes procesos de crecimiento, como Extremadura, Castilla y León, Galicia, Castilla-La Mancha, Aragón, Madrid, País Vasco, La Rioja y Andalucía, mientra que el resto de CC.AA. han presentado crecimientos inferiores a la media regional. 234


Capítulo VII

No obstante, tal y como se ha constatado con anterioridad, las causas que han originado dichas tasas de crecimiento no han sido las mismas. De hecho, las regiones más dinámicas no han crecido siguiendo las mismas pautas. En efecto, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y País Vasco han basado su crecimiento en el singular aumento de su productividad; mientras que Andalucía y Madrid han sustentado su dinamismo en el progreso positivo de los empleos por habitantes. Por otro lado, las razones de la evolución de las regiones menos dinámicas han sido también disímiles. La mayor parte de ellas, como Canarias, la Comunidad Valenciana, Murcia, Navarra, Cataluña y Baleares han fundamentado su ralentización del crecimiento en la baja tasa de crecimiento de la productividad del empleo y de los empleos por habitante, mientras que Asturias ha encontrado un serio obstáculo para mejorar su crecimiento en la distribución territorial del empleo por habitante. Lo anterior permite cuestionar si todas las regiones han tenido la misma oportunidad para cambiar su posición en el ranking según su nivel de desarrollo económico o si, por el contrario, se ha producido un cierto proceso de cristalización en las posiciones ocupadas según su nivel de desarrollo. Es decir, se trata de examinar el grado de cristalización regional a lo largo del periodo objeto de investigación, observando los cambios registrados en la posición relativa de cada una de ellas. Este último aspecto es importante considerarlo, ya que por lo general, el cambio de posiciones en el ranking regional del VABpc supone, de forma implícita, la existencia de una cierta igualdad de oportunidades entre las regiones españolas para alcanzar similares niveles relativos en el largo plazo, circunstancia ésta que hace menos gravosa la persistencia de las disparidades interregionales a un nivel relativamente elevado.

235


Capítulo VII

Tabla 3. Ranking de movilidad regional (Ordenación según VABpc) (España = 100) VABpc Región

Productividad del empleo

Empleo per cápita

1980

2013

Dif.

1980

2013

Dif.

1980

2013

Dif.

Andalucía

15

16

-1

13

15

-2

17

16

1

Aragón

8

5

3

8

6

2

6

6

0

Asturias

11

10

1

11

7

4

7

12

-5

Baleares

1

7

-6

1

9

-8

11

5

6

Canarias

6

13

-7

6

12

-6

13

13

0

Cantabria

10

9

1

9

8

1

10

10

0

Castilla y León

13

8

5

14

10

4

8

8

0

Castilla La Mancha

16

15

1

15

14

1

15

15

0

Cataluña

5

4

1

4

5

-1

9

4

5

Valencia

9

12

-3

7

11

-4

12

14

-2

Extremadura

17

17

0

17

17

0

16

17

-1

Galicia

14

11

3

16

13

3

1

9

-8

Madrid

3

2

1

2

3

-1

4

1

3

Murcia

12

14

-2

12

16

-4

14

11

3

Navarra

2

3

-1

3

2

1

3

2

1

País Vasco

4

1

3

5

1

4

5

3

2

La Rioja

7

6

1

10

4

6

2

7

-5

Fuente: Elaboración propia a partir de INE y BD.MORES.

La cristalización en las posiciones de las regiones españolas en el nivel de desarrollo económico a lo largo de las décadas analizadas ha sido una constante. La mayoría de las regiones han experimentado cambios mínimos en las posiciones que ocupaban en 1980, con la excepción de Baleares y Canarias, que pierden 6 y 7 posiciones respectivamente, y Castilla y León, que logra ascender en 5 posiciones. En términos de productividad del empleo y de empleos por habitantes, los cambios producidos son también poco relevantes, por lo que se puede deducir que se ha producido una cierta cristalización en las posiciones que ocupaban las regiones en las variables analizadas. 236


Capítulo VII

Por tanto, atendiendo a la modificación en la posición relativa de cada comunidad autónoma en el periodo 1980-2013 (tabla 3), dos son los rasgos que llaman poderosamente la atención: por un lado, que las permutaciones entre las regiones no han sido lo suficientemente significativas como para poder deducir que la movilidad de las regiones españolas haya presentado un ritmo dinámico en el ranking según su nivel de desarrollo económico; y, por otro lado, que algunas regiones han cambiado su posición, aunque no de forma relevante, mientras que el resto de las regiones apenas han visto modificado su lugar en el ranking del desarrollo regional español. Con base en lo anterior, es comprensible la preocupación en determinados ámbitos políticos y sociales por la cristalización de las desigualdades económicas regionales, esto es, por la falta de avances sustanciales en el proceso de convergencia regional. Gráfico 1

Fuente: Elaboración propia a partir de INE y BD.MORES.

Con la intención de valorar la evolución de las disparidades económicas regionales se ha acudido a la convergencia sigma como instrumento de análisis. La convergencia sigma (entendida como reducción de la dispersión en VABpc, en este caso) muestra un ligero proceso de reducción entre las regiones españolas, sobre todo desde 1980 hasta 237


Capítulo VII

1991 y desde 2000 hasta 2009.7 Sin embargo, estas distancias se han visto acentuadas en el periodo 1991 a 2000 y a partir de 2009, presumiblemente debido a la reducción generalizada en la tasa de crecimiento de la economía española en general, y de las economías regionales en particular. Desde el punto de vista del VABpc, el rasgo más llamativo representado en el gráfico 1 es el proceso de reducción de las desigualdades interregionales en España a lo largo del periodo analizado. Gráfico 2.

Fuente: Elaboración propia a partir de INE y BD.MORES. 7

La convergencia sigma (σ) es una medida de dispersión, definiéndose como la evolución en el tiempo de la desviación estándar del logaritmo del VABpc (para el caso en que se pretenda valorar la evolución de la dispersión de esta variable) para las 17 comunidades autónomas españolas. Su expresión viene dada por:  17 2   ln( VABpc it )  ln( VABpc t )    t   i 1 17    

(1 / 2 )

donde “ln(VABpcit)” es el logaritmo del VABpc a precios constantes en la comunidad autónoma iésima en el año “t”, “ln(VABpct)” es el logaritmo del VABpc a precios constantes de la economía española, equivalente a una media ponderada de los VABpc regionales y “17” es el número de comunidades autónomas consideradas, exceptuando Ceuta y Melilla.

238


Capítulo VII

Si se trata de buscar una explicación a la evolución de la convergencia sigma del VABpc, se observa como desde 1980 se reducen las disparidades en la productividad aparente del empleo entre las regiones españolas, al menos hasta el año 2009, a partir de que comienza a aumentar las disparidades. Ahora bien, la convergencia regional del VABpc no ha sido más intensa debido a la evolución divergente que han presentado los empleos per cápita, al menos hasta el año 2000, lo que ha originado un grave obstáculo en el acercamiento del nivel de desarrollo económico entre las regiones españolas. No obstante, el proceso convergente en empleos per cápita a partir del año 2000, junto al proceso convergente en productividad del empleo, ha favorecido la reducción de disparidades en el VABpc de las regiones españolas, hasta el año 2008, ejercicio en el que de nuevo la distribución de los empleos por habitantes empieza una nueva senda divergente, que junto al proceso de desigualdad experimentado por la productividad del trabajo a partir del año 2009 intensifican las disparidades económicas en el nivel de desarrollo económico. Tabla 4. DESCOMPOSICIÓN DE LA VARIANZA EN LA EVOLUCIÓN DEL LOGARITMO DEL VABpc 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995

VABpc 0,05866267 0,06000289 0,06100575 0,05844300 0,04900834 0,04840624 0,04943590 0,04489449 0,04306785 0,04346817 0,04094108 0,04000011 0,04197037 0,04173434 0,04286824 0,04387038

NIVELES П Lpc 0,04040235 0,00697119 0,04148637 0,00687192 0,04221595 0,00779755 0,04204372 0,00711661 0,03431887 0,00850255 0,03409269 0,00786220 0,03377493 0,00880944 0,03559970 0,00720898 0,03037901 0,00790353 0,02870447 0,00829175 0,02663833 0,00738945 0,02370232 0,00917215 0,02207921 0,01116165 0,02084042 0,01123840 0,02022977 0,01142424 0,01700877 0,01237977

239

2*COV 0,01128913 0,01164460 0,01099225 0,00928266 0,00618692 0,00645135 0,00685152 0,00208581 0,00478531 0,00647195 0,00691331 0,00712564 0,00872951 0,00965552 0,01121423 0,01448183

PORCENTAJES П Lpc 2*COV 68,87 11,88 19,24 69,14 11,45 19,41 69,20 12,78 18,02 71,94 12,18 15,88 70,03 17,35 12,62 70,43 16,24 13,33 68,32 17,82 13,86 79,30 16,06 4,65 70,54 18,35 11,11 66,04 19,08 14,89 65,07 18,05 16,89 59,26 22,93 17,81 52,61 26,59 20,80 49,94 26,93 23,14 47,19 26,65 26,16 38,77 28,22 33,01


Capítulo VII 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

0,04505378 0,04656918 0,04596432 0,04652785 0,04959484 0,04632584 0,04098508 0,03770368 0,03642654 0,03523813 0,03476221 0,03393302 0,03292137 0,03131114 0,03362783 0,03365283 0,03527878 0,03591257

0,01446179 0,01183838 0,01122496 0,00969061 0,01036190 0,00974047 0,00881884 0,00784807 0,00757713 0,00706790 0,00708489 0,00697326 0,00651073 0,00546600 0,00656166 0,00621917 0,00685976 0,00713390

0,01288175 0,01506709 0,01601031 0,01769958 0,01949770 0,01770621 0,01559771 0,01426412 0,01397848 0,01359794 0,01303356 0,01243972 0,01181043 0,01242769 0,01255965 0,01291817 0,01314852 0,01302938

0,01771025 0,01966371 0,01872905 0,01913766 0,01973523 0,01887916 0,01656853 0,01559149 0,01487093 0,01457229 0,01464376 0,01452004 0,01460021 0,01341745 0,01450652 0,01451549 0,01527049 0,01574929

32,10 25,42 24,42 20,83 20,89 21,03 21,52 20,82 20,80 20,06 20,38 20,55 19,78 17,46 19,51 18,48 19,44 19,86

28,59 32,35 34,83 38,04 39,31 38,22 38,06 37,83 38,37 38,59 37,49 36,66 35,87 39,69 37,35 38,39 37,27 36,28

39,31 42,22 40,75 41,13 39,79 40,75 40,43 41,35 40,82 41,35 42,13 42,79 44,35 42,85 43,14 43,13 43,29 43,85

Fuente: Elaboración propia a partir de INE y BD.MORES.

Por otro lado, el proceso convergente experimentado por la productividad del empleo a partir del año 1987 se ha visto favorecido sobre todo por el proceso de convergencia de la capitalización del empleo durante prácticamente todo el periodo analizado, y de la productividad aparente del capital hasta 1994, año este último en el que comienza a experimentar un claro proceso ligeramente divergente. Esta misma tendencia se refleja en las tablas 4 y 5, en los que se presentan los resultados obtenidos por la descomposición de la varianza en la evolución del logaritmo del VABpc y de la productividad aparente del empleo (García-Greciano y Raymond, 1999).8 Los resultados obtenidos avalan la dinámica convergente en el nivel de desarrollo económico de las regiones españolas, impulsada principalmente por la contracción de las disparidades en productividad aparente del empleo. Además, se constata que la participación 8

La metodología utilizada para la aplicación de esta técnica, para el caso del VABpc, se basa en la relación ya descrita anteriormente de VABpc   * Lpc en la que, tomando logaritmos, se obtendría

ln( VABpc )  ln(  )  ln( Lpc ) ; posteriormente, se descompone la varianza del logaritmo del VAB por habitante en la varianza del logaritmo de la productividad aparente del empleo, la varianza del logaritmo del empleo por habitante y la covarianza de las dos variables anteriores.

240


Capítulo VII

de las diferencias en productividad aparente del empleo ha experimentado una reducción de más de 40 puntos en la explicación de las disparidades en VABpc, mientras que la proporción de las diferencias en empleos per cápita han crecido en más de 24 puntos. Tabla 5. DESCOMPOSICIÓN DE LA VARIANZA EN LA EVOLUCIÓN DEL LOGARITMO DE LA PRODUCTIVIDAD APARENTE DEL EMPLEO 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

П 0,04040235 0,04148637 0,04221595 0,04204372 0,03431887 0,03409269 0,03377493 0,03559970 0,03037901 0,02870447 0,02663833 0,02370232 0,02207921 0,02084042 0,02022977 0,01700877 0,01446179 0,01183838 0,01122496 0,00969061 0,01036190 0,00974047 0,00881884 0,00784807 0,00757713 0,00706790 0,00708489 0,00697326 0,00651073 0,00546600 0,00656166 0,00621917

NIVELES VAB/K K/L 0,02558189 0,02569716 0,02808694 0,02561959 0,02988593 0,02731237 0,02727944 0,02748472 0,01953767 0,02880975 0,01772346 0,02956474 0,01990241 0,02808510 0,01903290 0,03014208 0,01626967 0,02828599 0,01682413 0,02619772 0,01565095 0,02604133 0,01458896 0,02580511 0,01286546 0,02592152 0,01275704 0,02530620 0,01221019 0,02417877 0,01263361 0,02095158 0,01331917 0,01821985 0,01329041 0,01585704 0,01354373 0,01486410 0,01310481 0,01305876 0,01430652 0,01217800 0,01375124 0,01164026 0,01291567 0,01178571 0,01261735 0,01169229 0,01324974 0,01123418 0,01377243 0,00989607 0,01493503 0,00921598 0,01584535 0,00821861 0,01666067 0,00835871 0,01677774 0,00923398 0,01809870 0,00914977 0,01783706 0,00881638

2*COV -0,01087670 -0,01222016 -0,01498235 -0,01272044 -0,01402855 -0,01319552 -0,01421258 -0,01357528 -0,01417664 -0,01431739 -0,01505395 -0,01669174 -0,01670777 -0,01722282 -0,01615919 -0,01657642 -0,01707722 -0,01730907 -0,01718288 -0,01647296 -0,01612262 -0,01565102 -0,01588254 -0,01646156 -0,01690680 -0,01660061 -0,01706612 -0,01709069 -0,01850865 -0,02054571 -0,02068681 -0,02043426

Fuente: Elaboración propia a partir de INE y BD.MORES. 241

PORCENTAJES VAB/K K/L 2*COV 63,32 63,60 -26,92 67,70 61,75 -29,46 70,79 64,70 -35,49 64,88 65,37 -30,26 56,93 83,95 -40,88 51,99 86,72 -38,70 58,93 83,15 -42,08 53,46 84,67 -38,13 53,56 93,11 -46,67 58,61 91,27 -49,88 58,75 97,76 -56,51 61,55 108,87 -70,42 58,27 117,40 -75,67 61,21 121,43 -82,64 60,36 119,52 -79,88 74,28 123,18 -97,46 92,10 125,99 -118,09 112,27 133,95 -146,21 120,66 132,42 -153,08 135,23 134,76 -169,99 138,07 117,53 -155,60 141,18 119,50 -160,68 146,46 133,64 -180,10 160,77 148,98 -209,75 174,87 148,26 -223,13 194,86 140,01 -234,87 210,80 130,08 -240,88 227,23 117,86 -245,09 255,90 128,38 -284,28 306,95 168,93 -375,88 275,82 139,44 -315,27 286,81 141,76 -328,57


Capítulo VII

De lo anterior puede deducirse que la convergencia en productividad del empleo está perdiendo peso en la explicación de las disparidades económicas interregionales en VABpc de la economía española. Sin embargo, las divergencias en empleos per cápita, están incrementado su participación, obstaculizando que los logros en convergencia de la productividad aparente del empleo se hayan traducido definitivamente en convergencia del nivel de desarrollo económico. En este sentido, en tanto en cuanto las disparidades en empleos per cápita mantengan la misma tendencia constante en el futuro y explique cada vez en mayor medida el proceso convergente/divergente seguido por el nivel de desarrollo de las regiones españolas, se originará un proceso de interrupción de la convergencia en VABpc entre las comunidades autónomas españolas. Esta idea tiene especial relevancia desde el punto de vista de la política económica, en el sentido de que la reducción de las rigideces existentes en el del mercado de trabajo podría ser una condición necesaria para seguir avanzando en la reducción de las desigualdades económicas interregionales en España (Villaverde, 1999). Con el fin de explicar el progreso de las disparidades en productividad aparente del empleo, se observa en la tabla 5 como las diferencias en productividad aparente del capital y las diferencias en capitalización del empleo se han reducido a lo largo del periodo estudiado, impulsando la reducción de los desequilibrios en productividad del empleo. No obstante, mientras que la participación de las diferencias en productividad del capital se ha incrementado en más de 220 puntos en la explicación de las diferencias en productividad del empleo, las diferencias en capitalización del empleo han aumentado en más de 78 puntos. Lo anterior pone de manifiesto que en tanto no se reduzca con mayor intensidad en un futuro la dispersión territorial en capitalización del empleo, será difícil que la productividad del empleo pueda seguir estimulando un mayor avance en el proceso de convergencia en el nivel de desarrollo económico de las CC.AA. españolas. Por lo que se 242


Capítulo VII

espera que para seguir incitando el proceso convergente del VABpc entre las regiones españolas, sería aconsejable que la Administración Pública fomente el ahorro de los agentes económicos y favorezca, instaurando el entorno socioeconómico adecuado, la inversión privada que posibilite la generación de un proceso acumulativo de capital en las regiones menos desarrolladas, sin olvidar, como no podría ser de otra forma, el progreso de las regiones más prósperas.

3. Factores explicativos de las disparidades en el nivel de desarrollo económico: productividad del empleo y estructura productiva. Raymond y García-Greciano (1994) pusieron de manifiesto que la convergencia en productividad aparente del empleo del conjunto de los sectores productivos de la economía española se produjo en ausencia de convergencia en productividades sectoriales. La razón fue explicada por el proceso convergente experimentado en la estructura productiva. Concluyeron finalmente que si el traspaso de factores desde la agricultura hacia otros sectores productivos con mayor nivel de productividad se produce más intensamente en las regiones menos prósperas, puede ser compatible la convergencia en productividad total con la no presencia de convergencia en productividades sectoriales. De la Fuente y Freire (2000) confirman la relevancia manifiesta de la reestructuración sectorial, en general, y la expulsión de mano de obra agrícola hacia sectores más productivos como mecanismo de convergencia, en particular. En este sentido, García (2003) y Peña y Jiménez (2013) concluyen que la estructura sectorial ha estado vinculada al proceso de convergencia de las regiones españolas, por lo que señala la necesidad de una política regional con orientaciones sectoriales enfocada a la reducción de las disparidades económicas en las CC.AA. españolas. Teniendo en cuenta los antecedentes bibliográficos indicados, se tratará a continuación de, en primer lugar, analizar el proceso de 243


Capítulo VII

convergencia de la productividad del empleo de los sectores productivos a lo largo del periodo que se viene examinando; en segundo lugar, descomponer las diferencias de la productividad aparente del trabajo en la parte explicada por la estructura productiva y la parte explicada por la productividad diferencial de los sectores; en tercer lugar, mostrar las posibles causas del proceso convergente/divergente observado a nivel sectorial, así como la participación de cada uno de los sectores en dicho proceso; y finalmente, analizar la incidencia de la capitalización del empleo en la productividad aparente del empleo en las regiones españolas. 3.1. Disparidades en productividades sectoriales. Las disparidades en productividades sectoriales se van a valorar mediante la convergencia sigma de la productividad aparente del empleo en el dilatado periodo 1980-2011, referida tanto al conjunto de la economía como a cada uno de los sectores productivos considerados. Los resultados de la evolución de la convergencia sigma se presentan en la tabla 6. Tabla 6. ÍNDICE DE CONVERGENCIA SIGMA EN PRODUCTIVIDAD APARENTE DEL EMPLEO (TOTAL Y SECTORES) Ramas de actividad AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA TOTAL INDUSTRIA Alimentación, bebidas y tabaco Textil, confección, cuero y calzado Madera, corcho, papel y artes gráficas Refino de petróleo, química y productos farmacéuticos Caucho, plásticos y minerales no metálicos Metalurgia y productos metálicos Productos informáticos, electrónicos y ópticos Material de transporte Muebles, reparación de maquinarias y equipos INDUSTRIA MANUFACTURERA RESTO DE INDUSTRIA INDUSTRIA ENERGÉTICA

1980

1990

2000

2011

0,34513573 0,18918540 0,28207781 0,46961567 0,26591703

0,43040713 0,13663788 0,27388804 0,38140348 0,30094995

0,09709380 0,14233655 0,22453758 0,40296266 0,28124704

0,14582944 0,11225756 0,17230425 0,25341285 0,26314899

0,51319848 0,34993149 s.d. 0,38604897 0,49090318 0,36101666 0,18941143 0,53669804 0,50152529

0,57264414 0,31436170 s.d. 0,25541113 0,39777819 0,30553043 0,16386549 0,49780006 0,46233142

0,50340411 0,16789655 0,31247250 0,28284178 0,30168846 0,27923210 0,20119731 0,42843800 0,40689647

0,21668474 0,17970452 0,29254541 0,16656939 0,20326199 0,17492692 0,16913266 0,24388988 0,23559445

244


Capítulo VII INDUSTRIA NO ENERGÉTICA 0,19011008 0,16458074 0,20849280 0,17543891 CONSTRUCCIÓN 0,26966560 0,15529431 0,12238060 0,11634161 TOTAL SERVICIOS 0,14741174 0,14784851 0,09481167 0,07438437 Comercio y hostelería 0,19514076 0,24073837 0,12773689 0,12433154 Transporte y comunicaciones 0,29001230 0,22054840 0,17806407 0,12325297 Intermediación financiera 0,14090285 0,16355921 0,05855308 0,07161709 Otros servicios 0,20631259 0,10873389 0,08095324 0,05009277 SERVICIOS DE MERCADO 0,13216686 0,15139763 0,09750754 0,09034184 SERVICIOS DE NO MERCADO 0,23176531 0,08976862 0,07608109 0,07838378 TOTAL SECTORIAL 0,20396410 0,16463718 0,10504473 0,07921747 NOTA: Se ha eliminado del estudio el sector Alquiler de Inmuebles residenciales ya que el número de ocupados en dicho sector es nulo.

Fuente: Elaboración propia a partir de INE y BD.MORES.

La descomposición de la convergencia a un nivel sectorial desagregado permite abordar un análisis que arroja algunas ideas de enorme interés. En primer lugar, se observa que las diferencias en productividad aparente del empleo no son igualmente agudas en todos los sectores productivos y que, salvo excepciones, las diferencias en productividad aparente del empleo de los sectores productivos han cambiado sustancialmente en el periodo analizado. En segundo lugar, la evolución de las disparidades en productividad del empleo por sectores productivos ha sido, en general, convergente, observándose una reducción en el índice de convergencia sigma en todos los sectores, aunque no con la misma intensidad, lo que implica que la productividad se ha igualado a nivel sectorial. Lo anterior sugiere un par de consideraciones que resultan necesarias destacar. Por un lado, a escala sectorial, se presenta un agudo proceso de convergencia sigma en productividad aparente del empleo en el sector agrario, sobre todo a partir de 1990, ya que en periodos anteriores el proceso seguido por este sector ha sido divergente. El errático comportamiento que presenta el indicador de convergencia del sector agrario, con procesos alternos de convergencia y divergencia a medio plazo, se ha debido fundamentalmente a los factores poco controlables que influyen en el mismo. De hecho, se afirma que en este sector puede resultar más difícil lograr 245


Capítulo VII

avances en convergencia en la medida en que es un sector sujeto a las condiciones climatológicas (García-Greciano y Raymond, 1999). También se ha comprobado que los procesos seguidos por la industria, construcción y los servicios han sido más estables, presentando una ligera orientación convergente. La tendencia seguida por la productividad aparente del trabajo ha sido, por tanto, ligeramente convergente en el periodo analizado, impulsado por el proceso convergente de todos los sectores productivos, siendo especialmente intenso el progreso experimentado por la agricultura a partir de 1995. Y por otro lado, resulta interesante destacar también que los valores de convergencia al final del periodo analizado (2011) son, en general, bastante reducidos, por lo que parecería difícil esperar reducciones sustanciales en el futuro que permita fomentar la convergencia sigma en productividad total y, consiguientemente, en el nivel de desarrollo económico. 3.2. Estructura productiva y productividad diferencial de los sectores. Para el conjunto de los sectores productivos, las diferencias en la productividad aparente de los empleos se pueden descomponer en9: 9

La descomposición se basa en la siguiente expresión:

(  i  ) 

4

4

s 1

s 1

  s • ( Pi s  P s )   Pi s • (is   s ) S

donde i es la productividad aparente del trabajo en la región “i”,  i son las productividades de S cada sector productivo en la región “i”, P i son los respectivos pesos sectoriales medidos en términos de empleo en la región “i”, y el guion encima significa la media de dichas variables. Dividiendo todos los miembros de la ecuación anterior por la productividad aparente a escala nacional, se obtiene la aproximación logarítmica:

( Ln i  Ln)  ( i  ) /  donde se verifica que: 4

4

 1  1 ( Ln i  Ln)     s • ( Pi s  P s )    P s • (  is   s )    s1    s1 i

Tomando como referencia la ecuación anterior, y calculando las varianzas, podemos obtener la descomposición de las diferencias de la productividad aparente del trabajo en estructura productiva y productividad diferencial de los sectores. Como se puede apreciar, en vez de una igualdad (=) en la

246


Capítulo VII

a) la productividad diferencial atribuible a la estructura productiva, que recoge las variaciones, en las diferencias con respecto a la media, de los pesos sectoriales en términos de empleos, ponderadas por la productividad media en cada sector productivo; es decir, representa una medida de estructura productiva, en tanto acumula las diferencias de peso sectorial del empleo entre la región “i” y la media nacional; y b) la productividad diferencial corregida por estructura productiva, que evalúa las diferencias de productividades sectoriales entre la región “i” y la media nacional, ponderado por el peso sectorial del empleo en cada región; este factor mide, por tanto, la productividad diferencial una vez descontado el efecto de los cambios en la estructura productiva. Esta descomposición permite el examen de la tendencia de la varianza de las diferencias con respecto a la media del logaritmo de la productividad y de sus componentes, la varianza de las diferencias en estructura productiva y la varianza de las diferencias en productividad corregida. Los resultados se presentan en el gráfico 3. Gráfico 3.

Fuente: Elaboración propia a partir de INE y BD.MORES.

ecuación se ha utilizado una aproximación () ya que si se utiliza el igual se obtendría un resto que se tendría que tener en cuenta y añadir a la ecuación.

247


Capítulo VII

La varianza del logaritmo de la productividad aparente del trabajo ha presentado una reducción que parece haber sido el resultado de, al menos hasta 1998, de un proceso de homogeneización de las estructuras productivas y, sobre todo a partir de 1987, de la convergencia en la productividad diferencial corregida de estructura productiva en las distintas regiones españolas. En efecto, las diferencias con respecto a la media del peso del empleo sectorial son cada vez más reducidas entre las regiones españolas hasta 1998, año este último en el que se reduce la tendencia seguida anteriormente. Pero es a partir de 1987, y hasta el último ejercicio considerado en el estudio, cuando la reducción de las diferencias en productividad sectorial se convierte en motor de la homogeneización de la productividad aparente del empleo. La dinámica anterior parece reflejar que las posibilidades de convergencia en productividad en el futuro parecen restringidas porque las diferencias en productividades sectoriales (que como se ha podido comprobar, a lo largo del periodo analizado 1987-2011 se ha configurado como una fuente importante de convergencia en productividad total) alcanzan cotas muy reducidas a partir del año 2011; ahora bien, si existen posibilidades de convergencia en productividad total, son precisamente las diferencias en productividad sectorial las que aún podrían impulsar dicho proceso, porque son las que aún tienen margen para ello, ya que las diferencias en estructura productiva están prácticamente agotadas. En este sentido, esperar convergencia en productividad total supone que se produzca, fundamentalmente, un proceso de homogeneización en productividades sectoriales, con las dificultades que ello encierra, pues esta última viene influida, en una parte importante, por la dotación y calidad de recursos productivos disponibles en cada una de las regiones españolas.

248


Capítulo VII

Tabla 7. ÍNDICE DE DESIGUALDAD EN ESTRUCTURA PRODUCTIVA EN TÉRMINOS DE EMPLEO GLOBAL Y POR SECTORES Ramas de actividad AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA TOTAL INDUSTRIA Alimentación, bebidas y tabaco Textil, confección, cuero y calzado Madera, corcho, papel y artes gráficas Refino de petróleo, química y productos farmacéuticos Caucho, plásticos y minerales no metálicos Metalurgia y productos metálicos Productos informáticos, electrónicos y ópticos Material de transporte Muebles, reparación de maquinarias y equipos INDUSTRIA MANUFACTURERA RESTO DE INDUSTRIA INDUSTRIA ENERGÉTICA INDUSTRIA NO ENERGÉTICA CONSTRUCCIÓN TOTAL SERVICIOS Comercio y hostelería Transporte y comunicaciones Intermediación financiera Otros servicios SERVICIOS DE MERCADO SERVICIOS DE NO MERCADO TOTAL SECTORIAL

1980

1990

2000

2011

Coef. Correl.

0,02574902 -0,00196057 -0,00427121 0,00554000 -0,00398118

0,01428635 0,00620611 0,00328468 0,00530170 -0,00295813

0,01678968 0,00559396 0,00434769 0,00494837 -0,00191298

0,00993082 0,01469647 0,01355285 0,00571594 0,00021926

0,850862 0,637273 0,554610 0,180581 0,328418

0,00012219

0,00007624

-0,00082619

0,00027460

0,006419

-0,00175888 -0,00014144

-0,00189875 -0,00013384

-0,00220936 0,00070333

-0,00170951 0,00171340

0,002828 0,301287

0,00082735 -0,00183930

0,00366664 -0,00097561

0,00409805 -0,00089014

0,00468432 0,00090597

0,400966 0,524045

-0,00385399 0,00081405 0,00231064 0,00223195 -0,00419252 -0,00386266 -0,01992579 0,00212887 -0,01147737 -0,00285959 -0,00771769 -0,01638268 -0,00354311 -0,00208887

-0,00056047 0,00076688 0,00292143 0,00286672 0,00333939 -0,00114324 -0,01934921 0,00776741 -0,01038242 -0,00199272 -0,01474147 -0,01322514 -0,00612407 -0,00100007

0,00067643 -0,00023983 0,00124628 0,00120757 0,00438639 0,00396689 -0,02635054 0,00002259 -0,01025366 -0,00187766 -0,01424180 -0,02619655 -0,00015398 -0,00161589

0,00122857 0,00052031 0,00114362 0,00109779 0,01359868 0,00495645 -0,02958374 -0,00090112 -0,00983358 -0,00192716 -0,01692187 -0,03142242 0,00183868 -0,00070529

0,423168 0,005041 0,082726 0,079598 0,555032 0,151014 0,003527 0,002001 0,464427 0,248786 0,520220 0,031182 0,078655 1,000000

NOTA: Se ha eliminado del estudio el sector Alquiler de Inmuebles residenciales ya que el número de ocupados en dicho sector es nulo.

Fuente: Elaboración propia a partir de INE y BD.MORES.

Una vez comprobado que la convergencia en estructura productiva ha sido, a lo largo del periodo 1980-1998, una fuente importante de convergencia en productividad total, se va a intentar profundizar en las razones explicativas del proceso de homogeneización de la estructura productiva. 3.3. Disparidades en estructura productiva. Con la intención de investigar en los determinantes de la convergencia en estructura productiva, se realiza la descomposición de la 249


Capítulo VII

convergencia en estructura del empleo en el contexto de cada sector productivo (García-Greciano y Raymond, 1993; Peña, 2007).10 La evolución del índice de desigualdad en estructura productiva en términos de empleo a nivel global refleja una tendencia descendente, lo que representa una progresiva homogeneización de la estructura productiva. Aunque el índice global de desigualdad se ha visto reducido en el periodo analizado, no todos los sectores han participado con la misma intensidad. El sector que ha impulsado con mayor intensidad la pauta del desarrollo de la homogeneización de la estructura productiva entre las regiones españolas ha sido, principalmente, el sector agrario, como señala el coeficiente de correlación. En este sentido, se puede inferir que el proceso de convergencia en estructura productiva ha venido impulsado, principalmente, por la transferencia de recursos de la agricultura hacia otros sectores productivos con niveles de productividad más elevados, que ha sido más intensa en las regiones menos desarrolladas, como se constata en la tabla 8.

10

Para ello se utilizarán los llamados “índices de desigualdad en estructura del empleo”: n

ID  s t

 ( PN i 1

 PN ts )

s it

n

para cada uno de los sectores productivos y 4

IDt 

n

 ( PN s 1 i 1

s it

 PN ts )

n s

para los sectores que se han considerado en este análisis, siendo “PN it” el peso de cada uno de los s sectores productivos en términos de empleo de la región “i” en el periodo “t”, y “PN t” el peso de cada sector a escala regional en el periodo “t”.

250


Capítulo VII

Tabla 8 VARIACIÓN EN LOS EMPLEOS DE LAS REGIONES ESPAÑOLAS ENTRE 1980-2011 (Miles de empleos) Regiones Agric. Indust. Constr. Serv. Total Andalucía -138,5 -40,7 49,3 1.270,9 1.141,0 Aragón -46,2 1,2 12,9 195,4 163,3 Asturias -89,5 -50 2,5 139,1 2,1 Baleares -18,4 -3,3 19 258,6 255,9 Canarias -71,0 -0,7 0,2 403,6 332,1 Cantabria -32,3 -9,2 4,6 85,7 48,8 Castilla-León -170,9 -46,1 0,5 324,0 107,5 Castilla-La Mancha -67,3 -7,7 18,3 274,5 217,8 Cataluña -70,7 -179,1 36,8 1.554,5 1.341,5 C. Valenciana -106,7 -68,7 30,9 783,8 639,3 Extremadura -63,2 -8,7 2,7 126,1 56,9 Galicia -330,7 -41,6 -25,2 393,4 -4,1 Madrid -15,8 -99,7 20,5 1.662,6 1.567,6 Murcia -3,7 -1,6 18,4 236,7 249,8 Navarra -10,9 3,4 9,3 116,1 117,9 País Vasco -33,6 -107,7 19,2 359,3 237,2 La Rioja -10,2 1,7 5,6 46,8 43,9

España -1.279,6 -658,3 225,5 Fuente: Elaboración propia a partir de INE y BD.MORES.

8.231,1

6.518,7

Por lo general, las regiones que en 1980 se encontraban en el grupo de las menos desarrolladas (Andalucía, Castilla y León y Galicia)11, son las que han expulsado más empleos del sector agrario no sólo hacia otros sectores más productivos, sino también hacia otras áreas geográficas.12

11

12

Aunque por su bajo nivel de VABpc también se encontraban Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia como regiones menos desarrolladas, éstas no han sufrido una disminución tan acusada en su empleo agrario. Ello nos puede hacer pensar que, teniendo en cuenta que el VABpc viene dado por el cociente entre VAB y la población, esta expulsión de empleos hacia otros lugares intensificarían los procesos migratorios, configurándose éste como un factor a considerar en la teoría neoclásica como explicativo también de la convergencia entre los territorios.

251


Capítulo VII

4. Factores explicativos de las desigualdades económicas regionales: la función de producción agregada. Desde la aparición del modelo de Solow (1956, 1957) según el cual una relación tecnológica combina los dos factores productivos tradicionales, capital (K) y trabajo (L) para obtener la producción (Y), han sido muchos los autores que han aplicado dicho procedimiento en distintos ámbitos geográficos y temporales.13 El desarrollo de la información estadística disponible ha facilitado la incorporación de dos factores de producción adicionales, cuya influencia en la función de producción ha sido ampliamente examinada y discutida recientemente: el nivel de infraestructuras o capital público (G) (Aschauer, 1989a y 1989b; Barro, 1990; Deno, 1991) y el capital humano (H) (Lucas, 1988; Romer, 1990; Mankiw et al., 1992). Según lo anterior, se podría representar la relación que transforma los factores de producción empleados en la cantidad de producción como.14 Yit = Ait · F(Kit , Lit, Git, Hit)

donde Yit es el output agregado (VAB), Ait es un parámetro que recoge la eficiencia tecnológica, Kit es el stock de capital privado, excluido el residencial, Git es el stock de capital público, Lit es el empleo e Hit es un indicador del capital humano.15 Todas estas variables vienen referidas a la región i-ésima en el periodo “t”. El análisis de la influencia de los factores productivos sobre la productividad y el crecimiento económico se ha basado tradicio13

Véase al respecto Cuadrado et al. (1998), Griliches y Mairesse (1998), Blundell y Bond (2000), Blundell et al. (2000), Bajo-Rubio y Díaz-Roldán (2005). 14 Es necesario reconocer que en la expresión que vamos a establecer algunas variables explicativas podrían ser potencialmente endógenas (Álvarez et al., 2003), lo que nos obligará a considerar este aspecto a la hora de aplicar la estimación econométrica. 15 Dicho indicador de capital humano viene compuesto por aquella población ocupada con, al menos, estudios medios, es decir, según la clasificación realizada en el apartado 2, incluiríamos los estratos desde el bachiller elemental ponderado por el número de años de estudios realizados.

252


Capítulo VII

nalmente en la especificación de una función de producción tipo Cobb-Douglas. Esta estimación es posible cuando se dispone de un número suficiente de observaciones de serie temporal. Aunque no es este el caso, ya que se cuentan con datos homogéneos pero sólo del periodo 1980-2011, la disponibilidad de series de corte transversal para las regiones españolas permite la utilización de técnicas de panel, que se aplicaran en este trabajo a partir de la siguiente relación: Yit = Ait Kitα Litγ Gitβ Hitδ

0 < α, γ, β, δ < 1

donde los parámetros α, γ, β y δ representan, respectivamente, las elasticidades del output respecto al stock de capital privado, al empleo, al stock de capital público y al capital humano. La suma de las elasticidades estimadas indica el tipo de rendimientos a escala implícitos en la función de producción. La condición α + γ + β + δ = 1 implica la existencia de rendimientos constantes a escala. Bajo tal supuesto, la ecuación anterior puede representarse en términos de la productividad aparente del trabajo, y tomando logaritmos, tenemos: log(Yit/Lit) = θit + αlog(Kit/Lit) + βlog(Git/Lit) + δlog(Hit/Lit)

donde θit es una constante que recoge la influencia de la eficiencia tecnológica. La estimación de las expresiones anteriores se ha realizado por mínimos cuadrados bietápicos (MC2E)16, tomando loga16

Realizado el contraste de endogeneidad de las variables explicativas, mediante el test de exogeneidad de Hausman y el test de Granger (Green, 1999; Gujarati, 2004), detectamos en el modelo dos variables potencialmente endógenas, como son el stock de capital productivo privado (FStatistic del test de Granger: 0,12715; Test de Hausman, W: 62,1603) y el capital humano (FStatistic del test de Granger: 0,27629; Test de Hausman, W: 41,2217). Ante esta situación, se decide aplicar un método de variables instrumentales (VI), como es el método de mínimos cuadrados en dos etapas (MC2E). El principio de la estimación de variables instrumentales se basa en la existencia de un conjunto de instrumentos que, manteniendo una fuerte correlación con las variables explicativas endógenas, se encuentren asistóticamente incorrelacionadas con los términos de la perturbación aleatoria. Una vez identificados los instrumentos, se utilizarán una variable “proxy” de cada una de las variables explicativas endógenas que dejarán de poseer ese carácter en el modelo original, obteniendo estimadores insesgados y consistentes (Mella y Chasco, 2006).

253


Capítulo VII

ritmo de las magnitudes y aplicando, excepto en la primera regresión presentada, modelos de efectos aleatorios con datos de panel17, que se adjuntan en la siguiente tabla. Tabla 9. FACTORES EXPLICATIVOS DE LA PRODUCTIVIDAD DE LAS REGIONES ESPAÑOLAS (1980-2011) (Método MC2E - Datos de panel) Variable dependiente: log(Yit/Lit) Modelo 1 Modelo 2 Estimaciones Coeficiente t-estadístico Coeficiente t-estadístico θit 6,161169 18,588220 5,878434 18,459980 log(Kit/Lit)

0,320076

9,196176

0,314220

8,935453

log(Git/Lit)

0,112261

5,912725

0,113549

5,814396

log(Hit/Lit) CE AR(1) R2 R2 ajustado DW F-statistic nº observaciones

0,141182 4,132243 -0,027061 -3,113498 0,261950 5.476432 0,939626 0,937096 1,990058 363,0661 576

0,155494 4,258480 -0,026013 -2,683578 0,233730 5,182099 0,940195 0,937784 1,961456 380,0396 544

Fuente: Elaboración propia a partir de INE, BD.MORES e IVIE.

Las regresiones efectuadas a partir de datos en panel han sido corregidas de heterocedasticidad mediante el procedimiento de White, y han superado los test aplicados de autocorrelación y multicolinealidad. Realizado el contraste de estabilidad estructural de Chow, se detecta un cambio a partir del año 2008, año en el que precisamente comienza a notarse notablemente la crisis financiera en la economía

17

En este caso, se ha utilizado como variables instrumentales de los regresores estocásticos, las variables potencialmente endógenas retardadas un periodo, y de los regresores no estocásticos, los mismos. Aplicado el test de Hausman (1978), se opta por la estimación mediante el modelo de efectos aleatorios frente al modelo de efectos fijos.

254


Capítulo VII

española. Este cambio estructural se ha incorporado al modelo incluyendo en la estimación de una variable ficticia (CE) que toma valores nulos para el periodo 1980-2007 y valores unitarios para el periodo 2008-2011. Contrastadas el resto de las hipótesis del modelo, se puede afirmar que todos los coeficientes de los factores productivos considerados son altamente significativos, tanto los inputs privados como el stock de capital público, y presentan los signos esperados. Los modelos son explicativos, tal y como se demuestra tanto con el coeficiente de determinación (R2 y R2 ajustado) como con el test F de Snedecor. En los dos modelos planteados,18 la participación en el PIB de las remuneraciones percibidas por el capital físico productivo ha sido, aproximadamente, del 32 %, la del trabajo cercana al 43 %,19 la del capital público del 11 %20 y la del capital humano del 14 %. Estas cifras difieren de otros trabajos como Mas et al. (1996), pero resulta necesario indicar que en el trabajo citado la estimación no explicíta la influencia del capital humano, incorporándolo en la eficiencia tecnológica (constante de la función Ait) y que el periodo que aborda es 1964-1991. Los resultados anteriores confirman, por tanto, la importancia del capital productivo privado, del capital público y del capital humano en la mejora de la productividad de las regiones españolas. La estimación de la función de producción permite llevar a cabo una evaluación de los niveles de productividad total de los factores (PTF) de las regiones españolas, identificada por el término Ait:

18

La diferencia entre los dos modelos presentados radica en que en el primero se han incluido los valores regionales y los totales de cada año y en el segundo sólo se han considerado los valores regionales. 19 La elasticidad del factor empleo (γ) proviene de la diferencia entre la unidad, ya que estamos suponiendo rendimientos constantes de escala, y las elasticidades obtenidas en la regresión, es decir: γ=1–α–β–δ 20 Dicha elasticidad se encuentra para las regiones españolas en consonancia con Mas y Maudos (2004) en el periodo 1965-1998 y con Peña (2011) para el periodo 1980-2004.

255


Capítulo VII

Ait =

Yit K L G itβ H itδ α it

γ it

El nivel de Ait calculado a partir de la desviación respecto al valor nacional para los años 1980 y 2011, se presenta en el gráfico siguiente. De acuerdo con la información presentada, las regiones que en 2011 ocupaban los lugares de cabeza en PTF coincidían, en general, con aquellas regiones que disfrutan de mayores niveles de renta por habitante.21 En el horizonte temporal objeto de estudio, la PTF del conjunto de las regiones españolas ha sufrido un ligero descenso (-0,07 %) (tabla 11), destacando cinco CC.AA. con tasas superiores: Extremadura (0,80 %), Castilla y León (0,20 %), Aragón (0,18 %), Castilla La Mancha (0,18 %) y La Rioja (0,16 %). Sin embargo, estas elevadas tasas de crecimiento no les han permitido a todas alcanzar la media nacional, lo que diagnostica la desfavorable situación de partida en el año 1980. Por otro lado, no todas las regiones con mayor nivel de desarrollo han experimentado cambios más favorables en PTF que la media nacional. Esta observación permite poner de manifiesto la existencia de disparidades en las regiones españolas en la evolución experimentada por este factor. Partiendo del método de la contabilidad del crecimiento (Solow, 1956, 1957), a continuación se efectúa la descomposición de la tasa de crecimiento del output en los cinco elementos identificados en la ecuación de producción agregada.22 Tomando logaritmos y diferenciando respecto al tiempo, la tasa de crecimiento de la producción se puede escribir de la siguiente manera:

21

A idéntica conclusión llegan Goerlich y Mas (2001) en un análisis realizado sobre las provincias españolas para el año 1996. 22 Véase el trabajo de Serrano (1999, 2004).

256


Capítulo VII

Gráfico 4.

Fuente: Elaboración propia a partir de INE, BD.MORES e IVIE.

Tabla 10.

Fuente: Elaboración propia a partir de INE, BD.MORES e IVIE. 257


Capítulo VII

dYit dAit dK it dL dG it dH it = +α + γ it + β +δ Yit Ait K it Lit G it H it

La expresión anterior presenta la tasa de crecimiento de la producción como el resultado de las tasas de crecimiento del uso del factor capital productivo privado (K), del factor trabajo (L), del capital público (G), del número de trabajadores cualificados (H) y de la eficiencia tecnológica o PTF (A), ponderadas todas ellas por las elasticidades estimadas y presentadas en la tabla 10. Dicha descomposición se efectúa para el periodo 1980-2011, y los resultados se muestran también en la tabla 10. La utilización de los factores examinados a nivel nacional ha contribuido positivamente en el crecimiento de la producción, con la excepción de la PTF. En efecto, el factor trabajo contribuyó al crecimiento en un 23 %, el capital público lo hizo en un 23 %, el capital privado productivo en un 44 % y el capital humano en un 11 %. Por el contrario, la PTF contribuyó negativamente en cerca de un 3 %. Y esta tendencia nacional es la que, teniendo en cuenta las diferencias porcentuales, se ha impuesto en prácticamente todas las regiones. De los cuatro factores considerados en la función de producción, parece que el crecimiento del capital privado productivo, del capital público y del empleo han sido los motores del desarrollo de la economía española, aunque dicha dinámica no ha sido la misma en todas las regiones españolas.

258


Capítulo VII

5. El papel redistributivo del sector público y la convergencia sigma entre las regiones españolas. Teniendo en cuenta que la diferencia más importante entre el VAB y la RFBD23 estriba en que ésta última incluye las prestaciones sociales y las transferencias, y excluye los impuestos pagados por las familias y todas las cuotas cobradas por la seguridad social, es obvio que la conducta de sector público en los campos mencionados incide directamente sobre la evolución de la RFBD, haciendo que tal magnitud siga una pauta temporal que puede diferir, a veces sensiblemente, de la exhibida por el VAB. En el caso español se ha demostrado que vía impuestos, cuotas y prestaciones sociales, el sector público estatal ha venido jugando un importante papel redistribuidor de la renta en favor de las provincias más atrasadas (García Greciano, 1993), haciendo así que las diferencias interprovinciales de RFBD por persona (RFBDpc) sean menos profundas que las correspondientes al VABpc. Como es obvio, este resultado constituye más que la manifestación expresa del funcionamiento efectivo de determinados estabilizadores automáticos, estabilizadores que, por ejemplo, hacen que la presión fiscal sea mayor en las regiones más desarrolladas y que las prestaciones sociales sean más generosas en las regiones más deprimidas.24 En los gráficos nº 5 y 6 se presentan las diferencias existentes entre la convergencia sigma en VABpc y RFBDpc, pudiéndose resaltar tres hechos significativos: en primer lugar, los menores índices de convergencia sigma que presenta la RFBDpc a lo largo de todo el periodo analizado, representativo de la mejor distribución de la RFBDpc entre las regiones españolas; en segundo lugar, la tendencia similar que 23 24

Renta Familiar Bruta Disponible. Véase al respecto Rodríguez-Pose (1997, 1998), Agell et. al. (1997), Sevilla y Golf (1999), BajoRubio et. al. (1999).

259


Capítulo VII

ha existido en la evolución de ambas variables hacia una mayor convergencia; y en tercer lugar, la evolución seguida por las diferencias entre VABpc y RFBDpc en el tiempo, destacando cuatro periodos fundamentalmente: de 1980 a 1993, en el que las diferencias tienden a reducirse, debido fundamentalmente al menor esfuerzo realizado por la Administración Pública en las políticas redistributivas; de 1993 a 1999, en el que se produce un fuerte aumento de las mismas, lo que indica el impulso llevado a cabo por el Estado por la actividad redistribuidora de la renta; el periodo 1999-2009, en el que de nuevo las diferencias tienden a disminuir; y el periodo 2009-2010, en el que las diferencias comienzan a acentuarse. Todo ello ha provocado que el efecto neto en el periodo analizado siga una tendencia, por lo general, decreciente, significando ello que el sector público, a través de su política redistribuidora, está propiciando una mayor convergencia económica de las regiones españolas en RFBDpc, acentuándose dichas políticas en los periodos de recesión económica, tratando de atenuar los efectos del aumento de paro y disminución de crecimiento en estos periodos. Además, en el gráfico 5 se ha presentado también la convergencia sigma en el consumo familiar per cápita (Cpc), donde la tendencia general es hacia la convergencia, indicando que, por lo general, todos los habitantes del país, independientemente de la región en la que se encuentren, van acercando posiciones con respecto a su capacidad de consumo, Lógicamente esta situación ha venido favorecida por la política redistribuidora llevada a cabo por la Administración, permitiendo que en las regiones menos desarrolladas puedan llevar a cabo una actividad consuntiva de nivel similar a la que se lleva a cabo en las regiones más desarrolladas.

260


Capítulo VII

Gráfico 5.

Fuente: Elaboración propia a partir de INE y BD.MORES.

Gráfico 6.

Fuente: Elaboración propia a partir de INE y BD.MORES.

Este análisis constata, por tanto, el menor grado de desigualdad entre las regiones españolas en RFBDpc que en VABpc, que aparece reflejado con toda nitidez en los gráficos 5 y 6, los cuales, además, ponen 261


Capítulo VII

de relieve que también ha existido un claro proceso de convergencia sigma en materia de RFBDpc entre las regiones españolas. La comparación de ésta con la correspondiente a la del VABpc, además de la semejanza tendencial ya mencionada, presentan discrepancias de cierta consideración e interés en, al menos, dos aspectos: por un lado, en que ha habido dos subperiodos (1980-93 y 1999-2009) en los que la trayectoria de la convergencia sigma ha seguido una pauta opuesta para la RFBDpc que para el VABpc, reduciendo en estos periodos el gap entre ambas, es decir, que mientras que se obtenía convergencia sigma en VABpc el papel redistributivo del sector público jugaba en contra de la convergencia en RFBDpc; y por otro lado, en que el proceso de convergencia sigma ha sido más intenso en el VABpc que en la RFBDpc, lo que significa que el diferencial de convergencia entre ambas variables ha disminuido progresivamente a partir del año 1980, avalando este comportamiento la hipótesis de que en el conjunto de las regiones españolas el efecto redistribuidor del sector público ha ido teniendo, en términos relativos y tendenciales, una fuerza cada vez menor, en los referente a las desigualdades regionales, siendo, cada vez con mayor intensidad, la homogeneización del VABpc el motor de la igualación de las situaciones económicas.

6. Reflexiones finales. El objetivo del presente trabajo ha sido, por un lado, inspeccionar, revisar y actualizar la evolución de las disparidades económicas regionales en España en el periodo 1980-2011, tratando de identificar las potenciales causas que las han determinado. Por otro lado, examinar la influencia de la reestructuración de los sectores productivos y la productividad sectorial de las regiones en la dinámica de las desigualdades económicas regionales. Y, finalmente, analizar el impacto que la capitalización del empleo ha ejercido en la eficiencia 262


Capítulo VII

productiva, y a través de ésta, en el nivel de desarrollo económico de las CC.AA. españolas. Los principales resultados del trabajo se exponen a continuación: a)

Aunque la cuestión regional en España ha sido ampliamente estudiada, la aparición y actualización de fuentes estadísticas y de nuevas técnicas y métodos de estudios hacen oportuno seguir indagando en este campo de investigación, pues permite valorar las diferencias económicas que, por término medio, aún persisten en la actividad económica de las distintas CC.AA españolas.

b) Las disparidades regionales en PIBpc han experimentado una reducción neta en el periodo 1980-2011, aunque ha exhibido periodos de aumento y periodos de disminución. Parece ser que los aumentos han coincidido con los periodos en los que se ha producido disminución del crecimiento económico o periodos de crisis. De hecho, se observa como estas diferencias comienzan a experimentar un crecimiento a partir del año 2009, coincidente con la fuerte crisis económica que viene viviendo la economía española desde 2008. A partir de este último año, experimenta un aumento destacado debido, principalmente, a la distribución más heterogénea advertida en los empleos per cápita y las mayores diferencias acusadas en productividad aparente de los empleos. c)

La ligera convergencia experimentada por el nivel de desarrollo económico en las regiones españolas viene condicionada, sobre todo, por los impulsos convergentes de la productividad aparente del empleo y de la capitalización del empleo. No obstante, la reducción de las disparidades en productividad del empleo viene perdiendo pulso en la explicación de las desigualdades económicas interregionales, a favor de la distribución regional de los empleos per cápita. Además, resulta necesario señalar que la evolución de la capitalización del empleo está frenando últimamente la evolución convergente de la productividad regional del empleo.

d) La evolución convergente en productividad aparente del empleo ha estado impulsada, en general, por el progreso convergente en productividad de los distintos sectores económicos. Sin embargo, resulta necesario destacar que el sector que ha condicionado el proceso anterior ha sido, sobre todo, el sector agrario. 263


Capítulo VII

e)

La disminución de las diferencias en productividad aparente del empleo ha estado inducida, en el periodo 1980-2009, por el descenso de las diferencias en estructura productiva, pero a partir de 1989, toma el testigo el proceso de reducción de disparidades en productividades sectoriales corregidas una vez descontado el efecto de los cambios en estructura productiva. Ahora bien, como parece que las posibilidades de convergencia en productividad del empleo se encuentran limitadas por las reducidas cotas en diferencias en estructura productiva, se espera que sean las diferencias en productividades sectoriales corregidas las que sigan promoviendo el proceso de convergencia.

f)

La contracción de las desigualdades en estructura productiva viene explicada, fundamentalmente, por la reducción de las desigualdades en el sector agrario, debido a la transferencia de recursos humanos de la agricultura a otros sectores más productivos. Este fenómeno ha tenido lugar más intensamente en las regiones menos desarrolladas económicamente, lo que ha favorecido el proceso de convergencia en renta per cápita.

g)

Los resultados obtenidos de los contrastes econométricos concluyen la influencia positiva de los factores productivos capital privado, capital público y capital humano en la mejora de la productividad de las regiones españolas. En este sentido, partiendo del supuesto de la existencia de rendimientos constantes de escala en la función de producción, la participación en el PIB de las remuneraciones obtenidas por el capital físico productivo ha sido del 32 %, la del empleo del 43 %, la del capital público del 11 % y la del capital humano del 14 %.

h) De acuerdo con la información obtenida a partir de la cuantificación realizada de la PTF para las regiones españolas, por lo general, se puede afirmar que las regiones con mayores niveles de PTF parecen haber sido precisamente las que han disfrutado de mayores niveles de desarrollo económico en el periodo analizado. i)

El crecimiento de los factores productivos de las regiones españolas ha contribuido positivamente en el crecimiento de la producción en el periodo examinado, con la excepción de la PTF, que ha experimentado una ligera recesión. No obstante, los motores del crecimiento de la economía española parece haber sido el crecimiento del capital privado, del empleo, y de las infraestructuras, los cuales han contribuido al crecimiento económico en un 44, 23 y 23 %, respectivamente.

j)

El análisis de la productividad multifactorial (PTF) y de su evolución pone de manifiesto la existencia de disparidades muy intensas en la eficien264


Capítulo VII

cia productiva de las regiones españolas, lo que sin duda se convierte en un elemento fundamental en la distribución territorial de la riqueza generada. Se sugiere que, para avanzar en el proceso convergente regional del VABpc, podría ser interesante que la Administración Pública impulse el ahorro de los agentes económicos y facilite, estableciendo un entorno socioeconómico más favorable, la inversión privada. Ello impulsaría un proceso acumulativo de capital en las regiones menos desarrolladas, ampliando su potencial en la eficiencia productiva territorial, sin olvidar lógicamente el progreso de las regiones más prósperas. k) El análisis de convergencia del nivel de bienestar constata el menor grado de desigualdad entre las regiones españolas en RFBDpc que en VABpc. Se pone de relieve que ha existido un claro proceso de convergencia sigma en materia de RFBDpc entre las regiones españolas. La comparación de ésta con la correspondiente a la del VABpc, además de la semejanza tendencial, presenta discrepancias de cierta consideración. Lo anterior avala la hipótesis de que en el conjunto de las regiones españolas el efecto redistribuidor del sector público ha ido teniendo, en términos relativos y tendenciales, una fuerza cada vez menor, en lo referente a las desigualdades regionales, siendo, cada vez con mayor intensidad, la homogeneización del VABpc el motor de la igualación de las situaciones económicas. l) Si es correcta la interpretación realizada del proceso de convergencia, las implicaciones que de ello se derivan con respecto al futuro de la convergencia en el nivel de desarrollo económico de la economía española pueden ser un tanto pesimistas. Así, uno de los motores básicos de la convergencia parece mostrar síntomas de agotamiento en los últimos años analizados. En efecto, los valores alcanzados por la convergencia en estructura productiva restan posibilidades de que el proceso adquiera nueva intensidad en el futuro. Por tanto, si la convergencia en productividad sectorial corregida no juega un papel corrector en las disparidades económicas intrarregionales en el futuro, dichas diferencias podrían subsistir o incluso acentuarse, eliminando los logros en convergencia conseguidos en el pasado. m) A pesar de las conclusiones anteriores, que, sin duda, considerándolas con la debida cautela, pueden servir para explicar el limitado proceso de convergencia regional en VABpc en el periodo 1980-2011, se estima que la investigación no ha concluido. Aún quedan aspectos que no han sido analizados, o en los que es necesario profundizar, a través de estudios sectoriales pormenorizados o de análisis de casos, región por región, que 265


Capítulo VII

pongan de relieve ciertas cuestiones que quedan ocultas en los análisis más generales y agregados, y causas explicativas que sólo aparecen con mucha más claridad cuando la investigación desciende a niveles de mucha mayor desagregación. Se confía en que la ampliación del periodo muestral, la utilización de nuevas fuentes estadísticas, distintos métodos de investigación y, sobre todo, la elaboración de variables que aproximen mejor los conceptos teóricos permitan en un futuro próximo corroborar la validez de estas conclusiones.

7. Bibliografía. AGELL, J.; LINDH, T.; OHLSSON, H. (1997): “Growth and the public sector: A critical review essay”. European Journal of Political Economy, vol. 13, pp. 33-52. ÁLVAREZ, A.; OREA, L.; FERNÁNDEZ, J. (2003): “La productividad de las infraestructuras en España”, Papeles de Economía Española, nº 95, pp. 125-136. ASCHAUER, D. (1989a): “Is public expenditure productive?”, Journal of Monetary Economics, 23(2), pp. 177-200. ASCHAUER, D. (1989b): “Public investment and productivity growth in the Group of Seven”, Economic Perspectives, 13(5), pp. 17-25. BAJO-RUBIO, O.; DÍAZ-ROLDÁN, C.; MONTÁVEZ GARCÉS, M.D. (1999): “Política fiscal y crecimiento en las Comunidades Autónomas españolas”. Papeles de Economía Española, nº 80, pp. 203-218. BAJO-RUBIO, O.; DÍAZ-ROLDÁN, C. (2005): “Optimal endowments of public capital: An empirical analysis for the Spanish regions”, Regional Studies, 39(3), pp. 297-304. BARRO, R. (1990): “Government Spending in a Simple Model of Endogenous Grotwh”, Journal of Political Economy, 98 (5), pp. s103-s125. BD.MORES (http://www.segp.pap.minhap.gob.es). BLUNDELL, R.; BOND, S. (2000): “GMM Estimation with persistent panel data: an application to production functions”. Econometric Reviews, vol. 19 (3), pp. 321-340. BLUNDELL, R.; BOND, S.; WINDMEIJER, F. (2000): “Estimation in dynamic panel data models: improving on the performance of the standard GMM estimator”. Institute for Fiscal Studies, Working Paper W00/12. CUADRADO, J.R. (Dir.); MANCHA, T.; GARRIDO, R. (1998): Convergencia regional en España. Hechos, tendencias y perspectivas, Madrid, Ed. Fundación ArgentariaVisor. 266


Capítulo VII

CUADRADO, J.R. (2006): “El desarrollo de los estudios de Economía Regional en España”, Revista de Estudios Regionales, nº 75, pp. 15-40. DABÁN, T.; DÍAZ, A.; ESCRIBÁ, J.; MURGUI, M.J. (2002): “La base de datos BD.MORES”, Revista de Economía Aplicada, nº 30 (vol. X), pp. 165-184. DE LA FUENTE, A. (1994): “Desigualdad regional en España, 1981-1990: fuentes y evolución”, en Esteban, J.M. y Vives, X. (Dirs.): Crecimiento y convergencia regional en España y Europa, Volumen II, Barcelona, Instituto de Análisis Económico, CSIC, pp. 541-558. DE LA FUENTE, A.; FREIRE, M.J. (2000): “Estructura sectorial y convergencia regional”. Revista de Economía Aplicada, nº 23, vol. VIII, pp. 189-205. DENO, K.T. (1991): “Public capital and the factor intensity of the manufacturing sector”. Urban Studies, 28(1), pp. 3-14. FUNDACIÓN BANCAJA E IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas). Capital Humano en España y su distribución provincial. Enero de 2014. Base de datos disponible en Internet: http://www.ivie.es/es/banco/caphum/series.php GARCÍA, M.M. (2003): “La contribución de los sectores productivos a la convergencia regional en España”. Revista de Estudios Regionales, nº 65, pp. 165-184. GARCÍA-GRECIANO, B. (1993): “Índice de desigualdad por comunidades autónomas”. Papeles de Economía Española, nº 55, pp. 57-59. GARCÍA-GRECIANO, B.; RAYMOND, J.L. (1999): “Las disparidades regionales y la hipótesis de convergencia: una revisión”, Papeles de Economía Española, nº 80, pp. 2-18. GOERLICH GISBERT, F.J.; MAS IVARS, M. (2001): La evolución económica de las provincias españolas (1955-1998). Capitalización y crecimiento. Volumen I. Fundación BBVA, Bilbao. GREEN, W.H. (1999): Análisis Econométrico. 3ª Edición. Prentice Hall Iberia, Madrid. GRILICHES, Z.; MAIRESSE, J. (1998): “Production functions: the search for identification”, en Econometrics and Economic Theory in the 20th Century, The Ragnar Frisch Centennial Symposium, Cambridge University Press, pp. 169203. GUJARATI, D.N. (2004): Econometría. 4ª Edición. McGraw-Hill Interamericana, México. HAUSMAN, J.A. (1978): “Specification Test in Econometrics”. Econometrica, vol. 46, pp. 1251-1271. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): (http://www.ine.es). INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (IVIE) (http://www.ivie.es/es). 267


Capítulo VII

LUCAS, R.E. (1988): “On the Mechanichs of Development Planning”, Journal of Monetary Economics, 22 (1), pp. 3-42. MANKIW, N.G.; ROMER, P.; WEIL, N. (1992): “A contribution to the Empirics of Economic Growth”, Quarterly Journal of Economics, 107, pp. 407-437. MAROTO, A.; CUADRADO-ROURA, J.R. (2014): “La productividad y competitividad en los servicios españoles. ¿Cómo ha afectado la reciente crisis económica-financiera”. Ekonomiaz, nº 86, II semestre, pp. 192-217. MARTÍN, M. (1998): “La economía de las regiones españolas en el largo y muy largo plazo”, en Mella, J.M., Economía y Política Regional en España ante la Europa del siglo XXI, Madrid, Ed. Akal Textos, pp. 129-146. MAS, M.; MAUDOS, J.; PÉREZ, F.; URIEL, E. (1996): “Infrastructures and Productivity in the Spanish Regions”, Regional Studies, 30(7), pp. 641-649. MAS, M.; MAUDOS, J. (2004): “Infraestructuras y crecimiento regional en España diez años después”, en Villaverde, J. (Coord.), Competitividad regional en la Unión Europea ampliada, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, pp. 143-167. MELLA MÁRQUEZ, J.M.; CHASCO YRIGOYEN, C. (2006) “Urban Growth and Territorial Dynamics: A Spatial-Econometric Analysis of Spain”, en Nijkamp, P. y Reggiani, A. (Eds.), Spatial Dynamics, Networks and Modelling, Edward Elgar Publishing, pp. 325-366. NAVARRO, J.L.; HERNÁNDEZ, E. (2004): “Distribución y redistribución de la renta en la literatura española reciente”, Estudios de Economía Aplicada, vol. 22-1, pp. 29-65. PEÑA SÁNCHEZ, A.R. (2007): “Análisis sectorial de la productividad y de la estructura productiva en Andalucía”. Estudios de Economía Aplicada, vol. 25-3, pp. 691-726. PEÑA SÁNCHEZ, A.R. (2008a): “Las disparidades económicas regionales en España: Las infraestructuras como factor de convergencia en el periodo 19802000”. Revista de Estudios Regionales, nº 82, pp. 105-132. PEÑA SÁNCHEZ, A.R. (2008b): “Las disparidades económicas territoriales en España: Contribución de los factores productivos al crecimiento económico regional, 1980-2004”. Revista de Economía del ICE, nº 844, pp. 205-218. PEÑA SÁNCHEZ, A.R. (2010): “Contribución de la cultura al crecimiento de la economía regional española”. Cuadernos de Economía, vol. 29, nº 53, pp. 211-237. PEÑA SÁNCHEZ, A.R. (2011): “Desarrollo económico regional en España. Análisis de la productividad y del empleo como factores determinantes”. Boletín Económico del ICE, nº 3007, pp. 39-48. PEÑA SÁNCHEZ, A.R.; JIMÉNEZ GARCÍA, M. (2013): “Productividad y estructura sectorial: Elementos determinantes de las disparidades económicas regionales en España”. Revista de Estudios Regionales, nº 97, pp. 137-169. 268


Capítulo VII

PÉREZ, F.; BENAGES, E. (2014): “Productividad de los factores y especialización de las regiones españolas entre 2000 y 2012”. Ekonomiaz, nº 86, II semestre, pp. 88-117. RAYMOND, J.L.; GARCÍA-GRECIANO, B. (1994): “Las disparidades en el PIB per cápita entre Comunidades Autónomas y la hipótesis de convergencia”, Papeles de Economía Española, nº 59, pp. 37-58. RODRÍGUEZ-POSE, A. (1997): “El papel del factor estatal en la percepción de la convergencia regional en la Unión Europea”. Información Comercial Española, nº 762, pp. 9-41. RODRÍGUEZ POSE, A. (1998): Dynamics of regional growth in Europe. Claredon Press, Oxford. ROMER, D. (1990): “Human capital and growth: Theory and evidence”, CarnegieRochester Conference Series on Public Policy, 32, pp. 251-286. SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS (2015): Base de Datos BD.MORES. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Madrid (http://www.sgpg.pap.meh.es/). SERRANO, L. (1999): “On convergence accounting”. Applied Economics Letters, vol. 6 (4), pp. 219-221. SERRANO, L. (2004): “Factores de crecimiento regional”, en Villaverde, J. (Coord.), Competitividad regional en la Unión Europea ampliada, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, pp. 369-406. SERRANO, L. (2014): “Educación, competencias básicas y crecimiento de la productividad en España (2000-2013)”. Ekonomiaz, nº 86, II semestre, pp. 155-171. SEVILLA, M.; GOLF, E. (1999): “Política fiscal y convergencia regional”. Papeles de Economía Española, nº 80, pp. 185-202. SOLOW, R. (1956): “A contribution to the theory of economic growth”. Quarterly Journal of Economic, 70 (1), pp. 65-94. SOLOW, R. (1957): “Technical change and the agregate production function”. Review of Economics and Statistics, 39 (3), pp. 312-320. VILLAVERDE, J. (1999): Diferencias regionales en España y Unión Monetaria Europea. Madrid, Ed. Pirámide. VILLAVERDE, J. (2004): “Convergencia provincial en España: un análisis espacial”, Papeles de Economía Española, nº 100, pp. 210-219.

269





Capítulo VIII

Introducción. Durante 2012-2014, los importadores mexicanos compraron del exterior, en promedio, 2.5 millones de toneladas (t) de sorgo grano (FAO, 2015); en tanto, la producción nacional fue 6.6 millones, equivalente a un consumo, promedio anual, de 9.1 millones de t (SIAP, 2015). Las compras externas de sorgo implicaron pagar a un tipo de cambio, promedio anual, de 13.1 $/USD (INEGI-BIE, 2015), en tanto que el precio anual de mercado del grano ($/t) fue 3,411.3 (ASERCA, 2015). El sorgo (Sorghum vulgare Pers) es el segundo grano básico de importancia pecuaria en México; después del maíz se cultiva en todo el territorio nacional, excepto en Tlaxcala y Distrito Federal. En su cultivo, predomina el ciclo primavera-verano (PV) bajo la modalidad temporal; sobre su homólogo el otoño-invierno (OI). En 2013, la producción doméstica, se ubicó en 6.3 millones de toneladas (t) y, Tamaulipas (29.8 %), Guanajuato (27 %), Sinaloa (10.7 %) y Michoacán (9.7 %) aportaron 77.2 % al total nacional de ese año. El 40.2 % del total producido, se obtuvo en OI, modalidad riego, Tamaulipas aportó 61 % sólo de ese ciclo; el PV contribuyó con 59.8 % al total nacional, liderado por Guanajuato (45.2 %), con predominancia de la modalidad lluvias (52.8 %). En el ámbito temporal, la producción mayor de este grano, se obtiene en junio (22 % del OI) y noviembre (23 % del PV) (SIAP, 2015). En 2013, el consumo nacional aparente (CNA) de sorgo fue 8.6 millones de t, 26.6 % importaciones y 73.4 % producción interna. En importaciones, México y Japón ocuparon la primera y segunda posición mundial con 36.8 (FAO, 2014) y 24.7 % (FAPRI, 2014). Información oficial disponible, señala que México siempre ha importado sorgo para satisfacer su demanda interna. Por ejemplo, 273


Capítulo VIII

después de 1980, las compras externas han sido variables, pero se agudizaron después de la liberación comercial del grano (octubre de 1989). Poco antes a 1989, en 1983 se importaron 3.3 millones de t y para 1999, 0.7 millones. La producción nacional, para este último año fue 6.3 millones de t, el mayor volumen producido en toda la década (Rebollar et al., 2004). En los trienios 2006-2008 y 2009-2011, las importaciones de sorgo grano fueron 2.1 y 2.4 millones de t, 12.5 % mayores con relación al trienio 2006-2008 (FAO, 2012). El aumento de las importaciones de sorgo fue creciente en los primeros años en los que el grano se liberó. La participación mayor, dentro del consumo total del grano fue después de 1989, debido a la eliminación del permiso previo de importación y un arancel de cero, que generaron problemas sobre la oferta disponible, por una importación excesiva. Esa medida no la percibieron, sobre todo, productores de baja productividad en México, quienes no alcanzaron a modificar estrategias y decisiones de siembra y, presentaron dificultades para comercializar la cosecha (ASERCA, 1997). Existen ineficiencias en la distribución nacional del sorgo (Rebollar et al., 2005), al importar en meses con precios internacionales altos y por puertos o fronteras que no son los adecuados, por la ubicación de centros de consumo en México; ello, sin duda, incrementa costos de transporte y eleva el precio del producto final, lo que afecta el ingreso de consumidores del grano, al tener que comprar un insumo pecuario a un precio más elevado. Varios factores explican el comportamiento de importaciones del sorgo en grano; por ejemplo, la política comercial dictada en el NAFTA o TLCAN y la cambiaria, entendida como el conjunto de criterios, lineamientos y directrices que se establecen para regular o influir en el comportamiento del tipo de cambio (Rebollar et al., 2005). De enero del 2005 hasta marzo de 2015, el peso perdió (se depreció) 40.6 % de su valor, respecto al dólar norteamericano, bajo 274


Capítulo VIII

un régimen cambiario con depreciación controlada; asociado a una inflación acumulada de 45.4 %; pero en los últimos 15 meses (enero de 2014 a marzo de 2015) el peso se depreció 13.4 %, con una inflación de 3.7 % (INEGI-BIE, 2015); sin embargo, las importaciones de sorgo no se dispararon, debido a su correlación negativa entre depreciación del peso, compras externas del grano y el efecto en la producción doméstica; además por el arancel estacional, que funciona como salvaguarda (en otras ocasiones, este término se le suele encontrar como salvaguardia); incluso, el precio internacional del grano se mantuvo a la alza. De hecho, hasta abril de 2015 continuó vigente un arancel de 15 % a importaciones de sorgo, en el afán de beneficiar a la producción nacional, cuando estas se realicen fuera del periodo permitido por el Gobierno (SAGARPA, 2015). Así, debido a una desigual y no convergente dinámica en compras externas de sorgo, pero también, por su importancia en la alimentación animal y socioeconómica, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto, sobre la producción nacional, consumo e importaciones y en el Valor Social Neto (VSN), de un escenario de libre comercio, simulaciones de tres tasas de cambio peso/dólar, así como del efecto de la sustitución de sorgo grano por maíz grano. La sensibilidad del mercado del sorgo, a cambios en el precio permitió suponer que depreciaciones moderadas del peso mexicano ante el dólar norteamericano, traerían consigo una disminución en compras del exterior; también, una moderada sustitución del sorgo por maíz hace decrecer el comportamiento del mercado nacional del grano.

1. Metodología. El modelo Para determinar el efecto, a diferentes tasas de cambio y de una simulación del consumo de maíz grano por el sorgo, sobre el mercado mexicano de este grano; es decir, sobre producción, importacio275


Capítulo VIII

nes y consumo nacional), se validó un modelo de programación no lineal, cuya función objetivo consistió en maximizar el VSN (Valor Social Neto). En su forma gráfica, el VSN es igual al área bajo la curva de demanda menos el área bajo la curva de oferta, menos el valor de importaciones y menos costos de comercialización (costos de transporte y almacenamiento). El modelo se formuló tanto en su forma espacial como temporal. Supone (refiérase al modelo) que existen s regiones productoras y d regiones consumidoras que comercian sorgo grano (bien homogéneo). Las regiones significan separación espacial, pero relacionadas por logística del transporte y manejo operativo del producto, que logra que la oferta y la demanda del producto se encuentre donde lo requiera el consumidor final, por lo que se tienen que asumir costos de transporte por tonelada, entre otros aspectos. Esos costos son independientes del volumen, lo que implica inexistencia de economías de escala. El modelo consideró costos de transporte y almacenamiento y, para cada región, se conocieron, esto es, se estimaron las funciones de oferta y demanda por periodo. Entre algunos autores que han utilizado modelos como los de este trabajo destacan el de Bivings (1997), quien analizó el efecto de la liberalización del mercado del sorgo en México. Rebollar et al., (2004) calcularon el efecto de políticas comerciales sobre el mercado del sorgo en México. García (1999) utilizó un modelo, con características similares, para determinar la demanda óptima de almacenamiento de maíz en México. Cabe destacar que estos tres autores consideraron el almacenamiento. Kawaguchi et al., (1997), evaluaron flujos comerciales de leche en Japón con diferentes estructuras de mercado. Crammer et al., (1993) analizaron impactos de la liberación comercial entre Estados Unidos, México y Canadá sobre el mercado internacional del arroz. Wilson y Johnson (1995) estimaron efectos de cambios en políticas 276


Capítulo VIII

del mercado sobre flujos de comercio y precios en el sector norteamericano de cebada maltera. Fuller et al., (2000) encontraron efectos que tendría la liberación comercial del arroz entre México y Estados Unidos en el 2003. Con base en Takayama y Judge (1971), Bivings (1997) y, asumiendo s(s=1,2...S=20) regiones productoras, d(d=1,2...D=20) regiones consumidoras, m(m=1,2...M=11) puertos y fronteras de entrada y t(t=1,2...T=12) periodos, el modelo de programación no lineal, se expresó en los términos siguientes: 12

MaxVSN   t 1

12

 

t 1

t 1

12

t 1

 

t 1

t 1

12 20 2 1 1 t 1 2     dt ydt  2  dt ydt      st xst  2 st xst  t 1 s 1 d 1 20

 p 20

   12

11

mt

m1

  t 1 12

t 1

x

mt

t 1

11

 c c    pmdt xmdt s 1 m1 

 p 11

m1

mt ,t 1

x

t 1

20

20

  p x s 1 d 1

c

 sdt

c

sdt

12

f

f

sdt

sdt

p x 20

t 1 pmdt xmdt     t 1 s 1 f

f

p

 

st ,t 1

x

st ,t 1

(1)

mt ,t 1

donde: t-1= (1/1+it)t-1 = factor de descuento con it igual a la tasa de inflación en el mes t; dt = intercepto de la función de demanda en la región d en el mes t; ydt = cantidad consumida de sorgo en la región j en el mes t; dt = pendiente de la función de demanda de sorgo en la región j en el mes t; st = intercepto de la función de oferta en la región s en el mes t; xst = cantidad producida de sorgo en la región s en el mes t; st = pendiente de la función de oferta de sorgo en la región s en el mes t; pmt = precio internacional del sorgo importado a través del puerto m en el mes t; xmt = cantidad importada de sorgo por el puerto m en el mes t; pcsdt = costo de transporte de sorgo de la región s a la región d por camión en el mes t; xcsdt = cantidad de sorgo enviada de la región s a la región d por camión en el mes t; pfsdt = costo de transporte de sorgo de la región s a la región 277


CapĂ­tulo VIII

d por ferrocarril en el mes t; xfsdt = cantidad de sorgo enviada de la regiĂłn s a la regiĂłn d por ferrocarril en el mes t; pcmdt = costo de transporte de sorgo del puerto o frontera m a la regiĂłn d por camiĂłn en el mes t; xcmdt = cantidad de sorgo enviada del puerto o frontera m a la regiĂłn d por camiĂłn en el mes t; pfmdt = costo de transporte de sorgo del puerto o frontera m a la regiĂłn d por ferrocarril en el mes t; xfmdt = cantidad de sorgo enviada del puerto o frontera m a la regiĂłn d por ferrocarril en el mes t; pst,t+1 = costo unitario de almacenamiento de sorgo en la regiĂłn s del mes t al mes t+1; xst,t+1 = cantidad de sorgo almacenado en la regiĂłn s del mes t al mes t+1; pmt,t+1 = costo unitario de almacenamiento en el puerto m del mes t al mes t+1; xmt,t+1 = cantidad de sorgo almacenada en el puerto m del mes t al mes t+1; La funciĂłn objetivo se sujetĂł a las restricciones siguientes: đ?‘“

đ?‘? đ?‘‹đ?‘ đ?‘Ą + đ?‘‹đ?‘ đ?‘Ąâˆ’1,đ?‘Ą − đ?‘‹đ?‘ đ?‘Ą,đ?‘Ą+1 ≼ ∑20 đ?‘‘=1[đ?‘‹đ?‘ đ?‘‘đ?‘Ą + đ?‘‹đ?‘ đ?‘‘đ?‘Ą ] đ?‘“

(2)

đ?‘? đ?‘‹đ?‘šđ?‘Ą + đ?‘‹đ?‘šđ?‘Ąâˆ’1,đ?‘Ą − đ?‘‹đ?‘šđ?‘Ą,đ?‘Ą+1 ≼ ∑20 đ?‘‘=1[đ?‘‹đ?‘šđ?‘‘đ?‘Ą + đ?‘‹đ?‘šđ?‘‘đ?‘Ą ]

(3)

đ?‘“ đ?‘“ đ?‘? đ?‘? 11 ∑20 đ?‘ =1[đ?‘‹đ?‘ đ?‘‘đ?‘Ą + đ?‘‹đ?‘ đ?‘‘đ?‘Ą ] + ∑đ?‘š=1[đ?‘‹đ?‘šđ?‘‘đ?‘Ą + đ?‘‹đ?‘šđ?‘‘đ?‘Ą ] ≼ đ?‘Œđ?‘‘đ?‘Ą

(4)

đ?‘‹đ?‘Ą = ∑11 đ?‘š=1 đ?‘‹đ?‘šđ?‘Ą

(5)

x x y ,x x ,x ,x

(6)

s12 ,13

dt

s 0,1

st

mt

c

f

sdt

sdt

,......, x st ,t 1 , xmt ,t 1 

0

(7)

En la expresiĂłn del valor de Z, dentro del modelo de programaciĂłn y con el software que se utilizĂł, se antecede la tasa de cambio multiplicada por la variable E (misma que nombra el tipo de cambio en dicho modelo), como necesaria para evaluar los efectos sobre el mercado. La ecuaciĂłn dos dice que la producciĂłn de sorgo por regiĂłn s en el periodo t, mĂĄs el nivel de inventarios almacenados en s del periodo t-1 a t, menos el nivel de inventarios almacenados en s de t 278


Capítulo VIII

a t+1, deberá ser igual o mayor al total de envíos de sorgo por camión y ferrocarril de esta región productora a todas las regiones demandantes o consumidoras d en t. La tercera restricción, indica que el total de importaciones por el puerto m en t, más inventarios almacenados en m en t-1, menos los inventarios que se almacenarán en m de t a t+1 de sorgo, deberán ser mayores o iguales al total de envíos de sorgo por camión y por ferrocarril de centros de entrada de importaciones a diferentes regiones demandantes d en t. La ecuación cuatro expresa que el total de envíos de sorgo por camión y por ferrocarril de zonas productoras s y de puertos y fronteras de entrada de importaciones m a todas las regiones consumidoras d, deberá ser mayor o igual a la cantidad total demandada en el periodo t. La ecuación cinco indica que las importaciones totales del periodo t deben ser iguales a la sumatoria de importaciones realizadas por diferentes puertos y fronteras m en el periodo t. En el modelo de programación, esta variable se eliminó y, en su lugar se insertaron 12 restricciones, una por cada mes (como el periodo t), equivalente a un porcentaje predeterminado, para forzar al modelo a que el total de importaciones las redistribuya de forma espacial y temporal pero con el efecto de la simulación del tipo de cambio. Para medir el efecto sobre el mercado del sorgo de una sustitución del consumo de este por maíz, se eliminó el despliegue de la variable CT (consumo total) del modelo de programación y se incorporó la restricción (en porcentaje) de una reducción del consumo nacional del grano, para obligar al modelo a redistribuir el efecto de la política sobre el mercado del grano, tanto en espacio como en tiempo. La penúltima restricción (ecuación seis) confirma, que los inventarios almacenados de sorgo en las regiones productora s del mes 12 al 13, deberán ser iguales a los inventarios almacenados en s 279


Capítulo VIII

del mes 0 al 1, y la última restricción establece condiciones de no negatividad. Para evaluar los efectos de política que se han mencionado, primero se validó el modelo de programación con datos observados de mayo de 2012 a abril de 2013 (definido como año de consumo 2013), bajo un escenario de libre comercio, pero sin variar tasa de cambio; luego se realizó el contraste bajo un segundo escenario de libre comercio pero con tres simulaciones de tasas de cambio distintas (depreciación del peso con relación al USD), considerando información de 2014, 2015 y lo que va de 2016; sin embargo, pese a que actualmente el mercado del grano está liberado, México mantiene un arancel estacional del 15% a las importaciones que rebasan el volumen permitido durante los meses de febrero a mayo de cada año. Una simulación adicional referida a sustituir consumo de sorgo por consumo de maíz, para determinar la diferencia entre el valor observado en ese año y el del bienestar de la sociedad (medido por el VSN) con resultados bajo los escenarios mencionados. El contraste se realizó en producción, consumo e importaciones y en la magnitud del valor social neto (VSN). En el ámbito espacial, el país se dividió en 20 regiones productoras y 20 consumidoras: 1) Península Norte (PNO): Baja California y Baja California Sur; 2) Sonora; 3) Chihuahua (CH); 4) Noroeste (NE): Sinaloa y Nayarit; 5) La Laguna (LG): Coahuila y Durango; 6) Centro Norte 1 (CN1): Nuevo León y San Luis Potosí; 7) Centro Norte 2 (CN2): Zacatecas y Aguascalientes; 8) Occidente (OC): Jalisco y Colima; 9) El Bajío (BA): Michoacán, Guanajuato y Querétaro; 10) Centro 1 (C1): Estado de México, Morelos y Distrito Federal; 11) Centro 2 (C2): Puebla, Tlaxcala e Hidalgo; 12) Sur (SU): Guerrero, Oaxaca y Chiapas; 13) Golfo (GO): Veracruz y Tabasco; 14) Península: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; 15) Tamaulipas Norte (TNO); 16) Tamaulipas Centro-Norte (TCN); 17) Tamaulipas Centro (TC); 18) Tamaulipas Centro-Oeste (TCO); 19) Tamau280


Capítulo VIII

lipas Suroeste (TSO); 20) Tamaulipas Sureste (TSE). Se consideraron 11 puertos y fronteras de internación de importaciones de sorgo: Ciudad Juárez (CJ), Guaymas (GU), Mexicali (ME), Nogales (NG), Nuevo Laredo (NL), Piedras Negras (PN), Reynosa (RE), Veracruz (VE), Progreso (PG), Matamoros (MA) y Tuxpan (TU). El análisis temporal, contempló 12 meses del ciclo de consumo 2013. La solución al modelo y sus escenarios, se obtuvo con el solver MINOS, escrito en el lenguaje de programación GAMS (General Algebraic Modeling System), versión 24.4.2 para Windows 8, Office 2013 y con base en Rosenthal (2008). Datos Las funciones de oferta y demanda (Kawaguchi et al., 1997) se estimaron con elasticidades precio al productor y al consumidor; cantidades producidas y demandadas. Se utilizaron también elasticidades precio de la oferta y de la demanda reportadas por Bivings (1997), Sullivan et al., (1989) y del FAPRI (2014). La producción de sorgo por región y mes, se obtuvo de avances de siembras y cosechas que reporta el SIAP (2014). Como precio al productor se utilizó el precio medio rural que reporta el SIAP. El consumo regional mensual, se obtuvo con base en García (1999) e información del SIAP (2012-2013). Como precio al consumidor se consideró la información sobre precios de mercado reportada por ASERCA (2012 y 2013) de forma mensualizada. El precio internacional del sorgo consideró el Precio FOB o precio libre a bordo (USITC, 2014; FAPRI, 2014; SNIIM, 2014). La tasa de cambio, el seguro y flete marítimo, gastos portuarios o de cruce y costos de almacenamiento, se obtuvieron de ASERCA (2014). La información sobre costos de transporte por camión y por ferrocarril, se generó al multiplicar la tarifa promedio ($/t/km) por la distancia, medida en kilómetros; de regiones productoras y puntos de entrada de importaciones a regiones consumidoras, más 25 % 281


Capítulo VIII

extra por concepto de retorno de la unidad vacía. El costo de transporte por camión provino de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR, 2014); el costo de transporte por ferrocarril se obtuvo de Kansas City Southern de México (2014), Ferromex (2014) y Ferrosur (2014).

2. Resultados y Discusión. El contraste entre niveles observados del sorgo, esto es, los que tienen que ver con las estadísticas oficiales que el Gobierno reporta, de forma electrónica y, los que se obtuvieron mediante la salida del modelo de programación, que se consideraron como óptimos tuvieron que ver con el escenario de libre comercio pero sin variaciones en la tasa de cambio, vista como tasa de depreciación cambiaria. Así, se observó que el modelo sobreestimó a la producción nacional en 1.9 %, pues la diferencia entre el nivel dado por el modelo (6.5 millones de t) y el observado en el país (6.4 millones de t) fue 125.1 miles de t (Cuadro 1). En la otra variable de mercado, que es el consumo nacional, el modelo generó una subestimación de ésta, la diferencia entre lo observado y el valor que se generó con el modelo, fue 324.9 miles de t, esto es, el modelo presentó un dato de consumo nacional inferior a lo que el país reportó en ese periodo de consumo; significa que de haberse aplicado ese escenario, las importaciones habrían sido menores en 19.5 %, y los productores nacionales se habrían favorecido. El efecto de esta política y en contraste con lo observado en 2013, el VSN óptimo del modelo (57,053.8 MDP) habría sido mayor en 150.1 % al del periodo de análisis (22,812.0 MDP); la producción habría sido la beneficiada. El incremento del VSN se habría reflejado con un ascenso del volumen de producción en 70 % en regiones productoras de México, una vez que esa variable habría aumentado, excepto en la PE, CN1, CN2 y en tres regiones del estado de Tamaulipas (Cuadro 1). 282


Capítulo VIII

Cuadro 1. Validación del modelo del sorgo en México, bajo libre comercio, 2013. Región

Niveles observados, 2013

Libre Comercio

Diferencia**, %

Producción PNO

39,434

43,603

10.6

SO

47,797

51,464

7.7

CH

80,145

87,773

9.5

NE

696,731

731,286

5

LG

31,823

36,371

14.3

CN1

150,046

145,196

-3.2

CN2

5,081

4,707

-7.4

OC

436,728

469,546

7.5

BA

2,224,687

2,298,713

3.3

C1

129,470

123,020

-5

C2

43,615

45,048

3.3

SU

148,247

152,147

2.6

GO

85,387

95,324

11.6

PE

9,169

8,668

-5.5

TNO

575,360

552,157

-4

TCN

966,605

933,252

-3.5

TC

92,058

92,440

0.4

TCO

80,550

82,875

2.9

TSO

34,522

33,152

-4

TSE

552,346

568,153

2.9

6,429,801

6,554,895

1.9

Nacional

Consumo PNO

176,344

172,845

32.9

SO

451,680

436,179

31

CH

207,885

200,189

30.6

NE

551,922

539,739

32.6

283


Capítulo VIII LG

747,033

723,186

31.3

CN1

422,131

410,474

31.9

CN2

488,408

469,828

30.4

OC

1,651,408

1,586,929

30.3

BA

849,161

820,957

31.1

C1

275,534

265,628

30.7

C2

825,932

793,838

30.3

SU

612,234

581,917

28.9

GO

940,094

891,422

28.6

PE

363,764

349,688

30.4

TNO

38,343

37,406

32.3

TCN

63,343

61,506

31.8

TC

7,171

6,968

31.8

TCO

6,436

6,253

31.8

TSO

3,553

3,453

31.8

TSE

36,788

35,742

31.7

8,719,100

8,394,147

30.6

Nacional

Importaciones IM totales

2,289,400

1,842,952

-19.5

Golfo

1,030,200

535,921

-48

Frontera

1,236,300

1,303,119

5.4

Pacífico

22,900

3,912

-82.9

22,812.00

57,053.80

150.1

VSN*

*Millones de pesos. IM: Importaciones. ** Se calculó como ((Modelo estimado – Niveles observados)/ (niveles observados)) x 100. Elaboración propia, con base en niveles observados 2013.

Para este caso, una medida de protección o desprotección del mercado del sorgo en México, lo representa el comportamiento de la tasa depreciación del tipo de cambio respecto a una divisa extranjera, como lo es el dólar norteamericano. Una depreciación mayor se concibe como medida de política, no siempre bien vista por los gobiernos, pero que puede fomentar competitividad interna y, significa una forma de proteger a productores nacionales, pues el volu284


Capítulo VIII

men producido podría incrementarse, pero, simultáneamente estaría perjudicando a consumidores nacionales del grano (Cuadro 2). Por el contrario, una tasa de depreciación menor o depreciación controlada por el Gobierno, sería una medida de política comercial que beneficiaría a consumidores nacionales y perjudicaría a los productores; se podría esperar que el volumen nacional del grano descienda por efecto de la desprotección. A continuación, se presenta el efecto de tres escenarios de política cambiaria sobre el mercado del sorgo en México y su contraste con lo observado en el año de análisis (Cuadro 2). Una tasa de depreciación mayor con relación al tipo de cambio, que se utilizó en el momento del análisis de los datos (14.1 %), habría colocado a la producción nacional 9.2 % por arriba del nivel observado y habría sido benéfica para productores nacionales; el consumo del grano habría sido inferior en 4.5 % en relación a lo que se observó en 2013. El VSN óptimo habría alcanzado 56,793.8 MDP, 2.4 veces el valor de la producción de ese año. Ante un escenario de 10.5 % de depreciación acumulada del tipo de cambio peso/dólar, habría posicionado a la producción nacional 8 % por arriba del año de análisis y al consumo nacional inferior en 4.4 %; esto es, la producción nacional recibiría un mayor efecto relativo que el consumo. El VSN óptimo, por efecto de esta política (de la del 10.5 % de depreciación) habría sido equivalente en 2.5 veces el valor de la producción del año base. Una depreciación mayor del tipo de cambio habría reducido dos de tres variables de este mercado: importaciones y consumo nacional, mientras que la producción del grano habría sido la ganadora. El efecto de esa política habría desincentivado importaciones al reducirlas, con relación a lo que se observó en ese año, en 38.9, 39.9 y 42.7 % por efecto de la depreciación, en beneficio de la producción nacional (Cuadro 2). Tal beneficio, se espera que se logre en el corto plazo, esto es, para los siguientes o siguientes ciclos de consumo del sorgo grano en México. 285


Capítulo VIII

Si bien, una depreciación mayor del tipo de cambio, respecto a la moneda estadounidense (USD) habría beneficiado a productores nacionales del grano, la sociedad habría sido la gran perdedora, una vez que el VSN (que es dinero) tendería a tomar valores cada vez menores por efecto de la depreciación del peso respecto a la divisa norteamericana. Cuadro 2. Validación del modelo del sorgo en México, bajo libre comercio y tasa cambiaria. Región

Niveles observados, 2013

LC y DC en 22.1%

LC y DC en 15.1%

LC y DC en 10.8%

Producción PNO

39,434

58,536

47,639

47,202

SO

47,797

105,820

56,625

55,751

CH

80,145

813,782

100,224

98,156

NE

696,731

40,396

785,576

774,324

LG

31,823

165,753

39,361

38,798

CN1

150,046

5,099

159,695

157,278

CN2

5,081

514,956

4,922

4,871

OC

436,728

2,550,791

502,037

494,713

BA

2,224,687

134,814

2,476,669

2,438,647

C1

129,470

48,881

131,352

129,369

C2

43,615

165,517

47,755

47,111

SU

148,247

104,012

161,307

159,212

GO

85,387

11,084

100,138

99,019

PE

9,169

627,372

10,409

9,198

TNO

575,360

1,063,516

595,336

586,088

TCN

966,605

104,076

1,009,167

993,443

TC

92,058

92,975

98,769

97,280

TCO

80,550

37,775

88,407

87,106

TSO

34,522

637,463

35,846

35,288

TSE

552,346

36,288

606,116

597,183

6,429,801

7,332,816

7,057,397

6,950,029

Nacional

286


Capítulo VIII Consumo PNO

176,344

169,578

170,602

171,243

SO

451,680

428,019

430,490

432,130

CH

207,885

196,957

198,055

198,466

NE

551,922

532,909

535,242

536,124

LG

747,033

712,839

716,053

717,386

CN1

422,131

404,460

406,396

407,108

CN2

488,408

464,538

466,448

467,193

OC

1,651,408

1,568,909

1,575,190

1,577,668

BA

849,161

811,767

815,070

816,368

C1

275,534

262,643

263,679

264,088

C2

825,932

784,906

788,013

789,240

SU

612,234

575,356

577,705

578,614

GO

940,094

881,261

884,919

886,351

PE

363,764

341,044

343,926

346,195

TNO

38,343

36,829

37,020

37,087

TCN

63,279

60,758

61,068

61,158

TC

7,171

6,883

6,918

6,928

TCO

6,436

6,178

6,210

6,219

TSO

3,553

3,411

3,429

3,434

TSE

36,788

35,312

35,492

35,544

8,719,100

8,284,559

8,321,925

8,338,545

Nacional

Importaciones IM totales

2,289,400

955,443

1,268,228

1,392,215

Golfo

1,030,200

351,279

399.121

412,461

Frontera

1,236,300

604,164

845,805

954,981

Pacífico

22,900

0

23,302

25,573

22,812.00

56,686.40

56,779.10

56,848.40

VSN*

*Millones de pesos. VSN: Valor Social Neto. IM: Importaciones. LC: Libre Comercio. DC: Depreciación cambiaria. Fuente: estimaciones propias, con base en información del modelo base.

287


Capítulo VIII

El Cuadro 3, muestra efectos sobre el mercado nacional del sorgo, de una simulación orientada a sustituir consumo del sorgo por maíz grano, con simulaciones de 10 y 20 % de reducción y bajo condiciones de libre comercio, sin variaciones en el tipo de cambio; también el contraste con lo que se observó en el año de análisis. Se aprecia que al 10 % de sustitución del sorgo por consumo de maíz descendería 2.2 % la redistribución de la producción nacional de sorgo, bajo situaciones óptimas, equivalente a 142.1 miles de t de este grano. Tal política, también haría disminuir el consumo nacional en 13.4 % y las importaciones del sorgo, en 44.5 %, con relación a lo que se observó en 2013. El efecto mayor lo recibirían, en orden de importancia, importadores, consumidores y productores nacionales. Con la simulación de sustitución en 15 % del consumo de sorgo por maíz, el efecto en el mercado del sorgo sería aún mayor con relación a lo que ocurriría al 10 %. Con la política del 15 %, la producción nacional descendería 5 %, al pasar de 6.4 a 6.1 millones de t de sorgo; los consumidores en 18.2 % equivalente a un volumen de 7.1 millones de t e importadores en 55 %, al pasar de 2.3 a 1.0 millones de t; los importadores recibirían el mayor efecto. Al 10 y 15 % de sustitución, el modelo de forma óptima redistribuye la forma de comercializar el grano a nivel nacional. El VSN es menor cuando el porcentaje de sustitución es mayor, se correlaciona negativamente; si se pasara de 10 al 15 % de sustitución, el VSN descendería 1.2 %, equivalente a 697 millones de pesos. En términos absolutos, todas las regiones productoras del país habrían de disminuir su volumen por el efecto de la política (sustitución al 15 %), sin embargo, lo que sí se tendría que determinar es, ¿hay frontera agrícola relativa al sorgo grano para recibir el efecto de tal simulación? Por ejemplo, El Bajío, Tamaulipas y Noreste habrían disminuido sus niveles de producción de sorgo en 2 154.8, 2,063.8y 689.3 miles de t en favor del maíz. Por el lado de las importaciones, la sustitución al 15 %, habría implicado la reducción en 1,013.3 miles de t de sorgo que se internan por puertos del golfo y 288


Capítulo VIII

por frontera, pero ¿la industria nacional de alimentos balanceados sería capaz de sostener el efecto de esta política? En sí, el efecto habría sido mayor en importaciones que se realizan por frontera, al considerar que no incurren en gastos de internación (Cuadro 3). Cuadro 3. Efectos de una sustitución del sorgo por maíz, 2013. Región

Niveles observados, 2013

Sustitución en 10 %

Sustitución en 15 %

Producción PNO

39,434

43,652

42,700

SO

47,797

51,042

49,707

CH

80,145

88,179

86,290

NE

696,731

706,841

689,347

LG

31,823

35,620

34,654

CN1

150,046

144,762

142,144

CN2

5,081

4,514

4,421

OC

436,728

453,858

441,307

BA

2,224,687

2,220,257

2,154,834

C1

129,470

118,340

114,942

C2

43,615

43,528

42,424

SU

148,247

147,077

143,440

GO

85,387

91,030

89,041

PE

9,169

8,298

9,002

TNO

575,360

520,439

503,419

TCN

966,605

881,069

853,096

TC

92,058

86,725

83,996

TCO

80,550

77,809

75,494

TSO

34,522

31,299

30,307

TSE

552,346

533,384

517,502

NAL

6,429,801

6,287,723

6,108,067

Consumo PNO

176,344

155,249

146,359

SO

451,680

389,612

366,063

289


Capítulo VIII CH

207,885

179,386

169,071

NE

551,922

488,711

463,347

LG

747,033

651,336

615,793

CN1

422,131

370,405

350,703

CN2

488,408

422,523

398,880

OC

1,651,408

1,429,108

1,350,390

BA

849,161

738,566

697,358

C1

275,534

239,540

226,540

C2

825,932

715,627

676,659

SU

612,234

524,050

495,175

GO

940,094

800,422

754,906

PE

363,764

314,194

295,455

TNO

38,343

33,544

31,645

TCN

63,279

55,316

52,196

TC

7,171

6,266

5,913

TCO

6,436

5,625

5,307

TSO

3,553

3,106

2,931

TSE

36,788

32,147

30,335

8,719,100

7,554,733

7,135,026

Nacional

Importaciones IM totales

2,289,400

1,270,709

1,030,658

Golfo

1,030,200

376,939

339,755

Frontera

1,236,300

871,400

673,499

Pacífico

22,900

22,370

17,404

22,812.00

56,501.80

55,804.80

VSN*

*Millones de pesos. Fuente: estimaciones propias con información del modelo base.

3. Conclusiones. El mercado mexicano del sorgo es sensible a la tasa de cambio, si la tasa de depreciación se incrementa, mayor es la protección y por tanto, el beneficio a productores nacionales del grano. El efecto negativo de una protección mayor lo recibirían, en términos relati290


Capítulo VIII

vos, más los importadores que consumidores, pues la reducción en el nivel de compras que esos agentes realizan en mercados internacionales, habría sido mayor que la disminución en el consumo nacional del grano; en consecuencia, el VSN también reduce su magnitud a medida que se incrementa la tasa de depreciación del tipo de cambio. En general, el estudio mostró que el mercado mexicano del sorgo se sensibilizaría ante una política de sustitución por el maíz, los tres sectores, serían los perjudicados, pero en términos relativos, el efecto negativo mayor los recibirían los importadores, al disminuir, de forma significativa, el volumen de compras internacionales del grano, provocando con ello, un alza en los precios internos del sorgo, debido a la sustitución por el maíz. Agradecimientos: los resultados de este manuscrito, provienen del proyecto de investigación: Modelo de optimización espacial y temporal de la comercialización del sorgo grano (Sorghum vulgare pers.) en México, 2013, aprobado por la Universidad Autónoma del Estado de México, clave UAEM: 3702/2014/CID.

Bibliografía. ASERCA (Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria). Histórico del panorama nacional de granos, (Consultado el 17 abr 2015), disponible en: http://www.infoaserca.gob.mx/analisis/PanNal/PanNalSorgo20140723.pdf. 2015. ASERCA (Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria). Boletín de precios de indiferencia, años 2012 y 2013. México, D. F. 2014a. ASERCA (Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria). Centros de Acopio, (Consultado el 19 de agosto de 2014), disponible en: http://www.aserca.gob.mx/comercializacion/acopio/Paginas/default.aspx. 2014b.

ASERCA (Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria). Claridades Agropecuarias. 46:3-36. 1997. Bivings, E. The seasonal and spatial dimensions of sorghum market liberalization in Mexico. American Journal of Agricultural Economics. 79:383-393. 1997. 291


Capítulo VIII

CANACAR (Cámara Nacional de Auto transporte de Carga). Referencia de costos. Mínimos para el autotransporte de carga en general. México, Distrito Federal. 2014. CNA (Consejo Nacional Agropecuario). Estadísticas Básicas del Sector Agropecuario. (2008). 191 P. Crammer, G., Wailes, E., and Shui, S. Impacts of liberalization trade in the world rice market. American Journal of Agricultural Economics 75:219-226. 1993. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Base de datos estadísticos de producción y comercio, (Consultado el 16 de abril de 2015), disponible en: http://faostat3.fao.org/download/Q/QC/E. 2015. Fuller, S., Fellin, L. and Salin, V. Effect of liberalized U.S. – Mexico rice trade: a spatial multiproduct equilibrium analysis. Department of Agricultural Economics, Texas A & M University. College Station, Texas. 2000. FAPRI (Food and Agricultural Policy Research Institute). Grains, (Consultado el 13 de Agosto de 2014), disponible en: www.fapri.iastate.edu/outlook/2014/tables/2-grains.pdf. 2014. FERROMEX (Ferrocarriles mexicanos). Tarifa de servicios diversos. Cobros y cuotas vigentes 2014, (Consultado el 10 de octubre de 2014), disponible en: http://www.ferromex.com.mx/. 2014.

FERROSUR (Ferrocarril del sur). Ajustes a tarifas de carga 2014, (Consultado el 20 de octubre de 2014), disponible en: http://www.ferrosur.com.mx/gxpsites/hgxpp001.aspx. 2014.

FIRCO (Fideicomiso de Riesgo Compartido). Almacenaje, movilización y control, (Consulta el 25 de agosto de 2014), disponible en: http://www.firco.gob.mx/saladeprensa/boletines/paginas/2010-B018.aspx. 2014.

García, J. A. y Santiago, M de J. Importaciones de maíz en México: un análisis espacial y temporal. Investigación Económica. 43(250):131-160. 2004. García, J. A. (1999). Distribución espacial e intertemporal de la producción de maíz en México. Tesis Doctoral. Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México. Kawaguchi, T., Susuki, N., and Kaiser, M. A Spatial equilibrium model for imperfectly competitive milk markets. American Journal of Agricultural Economics. 79:851-859. 1997. INEGI-BIE (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática-banco de Información Económica). Financiero y bursátil, (Consultado el 17 de abril de 2015), disponible en: http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/default.aspx. 2015.

KCSM (Kansas City Southern de México). Factores de cobro para el servicio de carga regular, (Consultado el 19 de agosto 2014), disponible en: 292


Capítulo VIII http://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGTFM/Tarifas_Ferroviari as/Carga/01_KCSM/KCSM1-12-FEB-2014.pdf. 2014.

SNIIM (Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados). Información de precios de granos y semillas, (Consultado el 10 de octubre de 2014), disponible en: http://www.economia-sniim.gob.mx. 2014. Rebollar, S., García, J. A., Martínez, M. A., Salas, J. M. Evaluación de la política comercial sobre el mercado del sorgo en México, 2000. Agrociencia. 38(2):249260. 2004. Rebollar, S., García, J, A., Rodríguez, G. Efecto de la política cambiaria sobre el mercado del sorgo en México. Comercio Exterior. 55(5):394-401. 2005. Rebollar, S., García, J. A., Rodríguez, G. Análisis espacial e intertemporal sobre el almacenamiento del sorgo en México. Ciencia Ergo Sum. 12(3):245-254. 2006. Rosenthal, E. R. GAMS. A User´s Guide. GAMS Development Corporation. Washington, D. C., USA. 2008. 281 p. Takayama, T. and Judge, G. Spatial and Temporal Price and Allocation Models. North-Holland, Publishing Company. North-Holland Publishing Company Amsterdam. Amsterdam, Holland. 1971. SAT (Sistema de Administración Tributaria). Datos de comercio exterior de granos, (Consultado el 20 de agosto de 2014), disponible en: www.sat.gob.mx. 2014. SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). Estacionalidad de la producción, (Consultado el 30 de octubre de 2014), disponible en: http://www.siap.gob.mx/estacionalidad-de-la-produccion. 2014. SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). Estacionalidad de la producción, (Consultado el 17 de abril 2015), disponible en: http://www.siap.gob.mx/cierre-de-la-produccion-agricola-por-cultivo. 2015. Sullivan, J., Wainio, J. and Roningen, V. A Database for Trade Liberalization Studies. Unites States Department of Agriculture. Economic Research Service. Agriculture and Trade Analysis Division. Washington, D.C. 1989. USITC (United States International Trade Commission). Department of Commerce and the International Trade Commission, (Consultado el 8 de febrero de 2014), disponible en: Usitc.gov/scripts/REPORT.asp. 2014. Wilson, W. and Johnson, D. North American malting trade: impacts of differences in quality and marketing costs. Canadian Journal of Agricultural Economics. 79:335-353. 1995.

293





Capítulo IX

Introducción. Si se parte de la aceptación de que cualquier modificación de los recursos naturales por efecto de una actividad económica constituye una agresión del medio ambiente, entonces se está hablando por definición de contaminación. No obstante, se debe ser cuidadoso al distinguir en qué momento las actividades económicas se convierten en un riesgo contaminante, por su cercanía al límite tolerado, ya que el uso indiscriminado de los recursos o la ejecución de actividades drásticas o tóxicas, inicia una cadena de deterioro que obstaculiza el crecimiento económico y conduce a una caída definitiva de las posibilidades físicas y económicas de recuperación del medio ambiente. En la protección del medio ambiente, se habla -entre otras medidas- de la eco eficiencia como una forma de tomar en cuenta el futuro y programar las actividades de tal manera que este sea productivo. En este camino, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) celebrado entre México, Canadá y Estados Unidos –también conocido como NAFTA (North American Free Trade Agreement)–, con vigencia desde 1994, estableció una serie de principios y procedimientos que regulan la relación comercial y delimitan entre otras cuestiones, las responsabilidades ambientales de los países firmantes, cuyas decisiones impactan la cultura empresarial. No obstante que el TLCAN no es el primer tratado de esta naturaleza en el que México participa –la República Mexicana cuenta con una red de 10 tratados de libre comercio con 45 países (Secretaría de Economía, sin fecha s/f)–, su efecto ha sido un parte aguas en la política económica, la cual se ha ajustado para cumplir con las obligaciones pactadas: integrar la zona de libre comercio, desgravar las barreras arancelarias y promover una justa competencia. El discurso oficial vistió al TLCAN de una visión de eficiencia 297


Capítulo IX

económica, basada en la creación de un comercio libre, la distribución real del ingreso entre la población, la reducción de la pobreza y la generación de un mayor flujo de inversión y comercio entre los países firmantes, incrementando en cadena los índices económicos nacionales. Así, el clausulado general del mencionado tratado describe la forma y requerimientos para el libre comercio de los bienes y servicios, aclarando como obligaciones la necesidad de que cada país implementará los mecanismos de adopción de las medidas necesarias para dar eficacia a las disposiciones del tratado (National Law Center for InterAmerican Free Trade, 2006: Capítulo 1), a fin de reafirmar la cooperación entre naciones; contribuir a la expansión del comercio mundial; crear un mercado extenso y seguro; reducir las distorsiones comerciales; establecer reglas claras y de beneficio mutuo; asegurar una planeación de las actividades productivas y de inversión; desarrollar los respectivos derechos y obligaciones derivados del acuerdo general; fortalecer la competitividad en los mercados mundiales; alentar la innovación y la creatividad de bienes y servicios con protección de la propiedad intelectual; crear nuevas y mejor oportunidades de empleo; emprender con congruencia la protección y conservación del ambiente; preservar el bienestar público; promover el desarrollo sostenible; reforzar la elaboración y aplicación de leyes y reglamentos en materia ambiental; y proteger los derechos fundamentales de los trabajadores. En lo anterior. se lee entre líneas el concepto de una responsabilidad social y eco eficiencia que sitúa a la empresa en un altruismo de promoción del desarrollo sostenible, distribución justa de salarios, protección de los derechos de los trabajadores y del ambiente. Este trabajo en particular, pretende responder a la pregunta: ¿de qué manera las implicaciones de competencia global y responsabilidad social surgidas del TLCAN han afectado la cultura de eco eficiencia empresarial en México, a veinte años de su vigencia? Para dicho propósito, se considera a la cultura como el conjunto de valores internos que se expresan en la conducta empresarial. 298


Capítulo IX

Temerariamente, un inicio de respuesta es el hecho de que la cultura empresarial que mayores efectos ha sufrido en México es la de la zona fronteriza y la de los sitios que han incursionado en el libre comercio. Esto se observa en las formas de competencia, la protección de la inversión, las reglamentaciones ambientales y la adopción de sistemas de calidad. El marco teórico de abordaje para este trabajo se apoya en las teorías de la agencia y de la firma, para revisar el enfoque de dominio en las decisiones, y el área de influencia patrimonial de la empresa. La metodología utilizada fue el análisis del discurso, el cual revisó las implicaciones de adoptar las medidas establecidas para cumplir con el TLCAN y el efecto en la interpretación de la responsabilidad social y medioambiental. El trabajo presenta los antecedentes generales del TLCAN y de la reglamentación ambiental, así como una revisión teórica de la responsabilidad social y de la eco eficiencia. Los elementos anteriores son confrontados contra un estudio de caso aplicado a la industria fronteriza del noroeste del país, para concluir acerca del impacto que el TLCAN ha tenido en la formación y el estado actual de la cultura de eco eficiencia.

1. Antecedentes. La relación comercial entre Estados Unidos y Canadá inicia en 1965 con la firma de un pacto automotriz. En el mismo año, México y Estados Unidos integraron un programa de instalación de maquiladoras en el norte de México. En 1990 los presidentes nacionales de México y Estados Unidos acuerdan iniciar la negociación de un acuerdo de comercio, adhiriéndose el presidente de Canadá. En 1991 se instalan las reuniones ministeriales de negociación, firmándose el North American Free Trade Agreement’s (NAFTA / TLCAN) en diciembre de 1992, el cual entró en vigor en enero de 1994 (Hernández & Vera-Cruz, 2003). 299


Capítulo IX

La expectativa de la firma del TLCAN abría para México la posibilidad de reactivar su economía y buscar su eficiencia, amén de tratar de asegurar la presencia en el mercado estadounidense, al que se enviaban el 70% de las exportaciones en los años 80. Los Aspectos Generales del TLCAN, aclaran sus principales delimitaciones y objetivos, figurando objetivos en materia ambiental y de conservación. El mencionado tratado redujo a la vez los obstáculos administrativos con reglas de origen, que dieron preferencia a los países firmantes. El resultado observado en la última década del siglo XX y primera del XXI, no tiene que ver con la inyección del dinamismo económico esperado, cambiando las condiciones de acumulación, consumo y operación de un modelo eminentemente agrícola a un modelo de aparente industrialización, en el cual se controla la inflación, se modifica la política fiscal y se especializan las reglamentaciones ambientales para brindar confianza a los inversionistas. A la par, ambientalmente hablando, el deterioro y descuido nacional obligo a México a establecer reglamentaciones y controles de los procesos industriales, a fin de no afectar el equilibrio natural y los ecosistemas, comprometiéndose además a no incrementar los costos de producción y a evitar la obligación de realizar desembolsos que afecten las ventajas de inversión (Sánchez-Ruiz, 1993). La reglamentación ambiental en México se ha venido detallando y perfeccionando a partir de la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental –emitida en 1971–. En 1972 se creó la Subsecretaría de Mejoramiento del Ambiente dentro del programa económico nacional (Micheli, 2002), con el objeto de dar seguimiento al cuidado del medio ambiente. En el Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988 se integra la ecología como factor de desarrollo –durante el período del presidente Miguel De la Madrid Hurtado–, constituyendo para tal efecto la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), y legislando por constitución la conservación de los recursos naturales, con una estructura de control y supervisión, para coadyuvar el crecimiento urbano con 300


Capítulo IX

el manejo de los recursos naturales. En 1987 la SEDUE amplía sus funciones, como parte de la política nacional de preservación y restauración del equilibrio ecológico. En 1988 se emite la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, la cual estableció con mayor precisión las acciones de protección, cuidado y remediación del medio ambiente. Esta ley de modificó en 1996 para convertirse en la ley eje ambiental. La mencionada ley legisla actualmente la protección de áreas naturales, clasifica las fuentes de contaminación, tipifica el uso de suelos, determina la composición de los contaminantes en emisiones a la atmósfera, regula las descargas de agua, control de residuos sólidos, residuos peligrosos y sanciones por violación (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2001; Micheli, 2002, pp. 138-140). En 1992 se crea el Instituto Nacional de Ecología (INE) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). El INE es el responsable de generar las normas y definir políticas ambientales y la PROFEPA actúa como organismo de vigilancia de las entidades para verificar el cumplimiento y observancia de la normatividad ambiental. En México, en el 2000 se introduce el concepto de gestión ambiental o “Sistema de Gestión Ambiental Económica”, que instrumenta la política ambiental, la planeación ambiental, el ordenamiento ecológico, los instrumentos económicos, la regulación ambiental de los asentamientos humanos, la evaluación de impacto ambiental, las normas oficiales mexicanas, la autorregulación, las auditorías ambientales y la educación e investigación ecológica (Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, 1999a). Este sistema de gestión ambiental económica se insertó en el programa económico nacional como un parámetro macroeconómico nacional, enfocado en el ordenamiento ecológico y la regulación de los asentamientos humanos (INEGI, 1999b, pp. 543-544).

301


Capítulo IX

2. Economía y consumo. El tapiz de la metáfora y la relación de la política y la ecología, pueden ser pesimistas si no son externados y atendidos los límites de detención de la destrucción del medio ambiente que catastróficamente destruirían al sistema económico (Davison, 2000). Una de las barreras de motivación y convencimiento de las razones de seguridad ambiental es la manipulación de la información por la retórica de los economistas. Los economistas utilizan en su retórica los beneficios comerciales, el costo ambiental de los recursos, el reconocimiento e identificación de los costos, los indicadores económicos –ubicándose por lo regular en el modelo económico neoclásico–, cuantificando el análisis del costo beneficio y flujo de efectivo, la manera de manejar las metas sociales y los criterios financieros y comerciales, los cuales ponen en duda la transparencia y honestidad, la cual finalmente repercute en el ánimo y creencias de las personas, a través de un lenguaje casi científico (Lumley, 1999). Si se considera entonces el papel predominante de las decisiones económicas en la protección ecológica, la tarea es lograr que las actividades económicas de los negocios y el medio ambiente se concilien en la ética de los consumidores, orientando los patrones de consumo sobre un modelo de conocimiento con líneas morales de consumo y el incremento de la inversión en tecnologías ambientales (Buchholz, 1998). La irracionalidad actual de consumo es producto del sistema económico capitalista que ha orientando los patrones de consumo dentro de un patrón que históricamente se inicia en 1959, cuando Calvin considera como correcto el cubrir necesidades individuales de consumo y obtener ganancia por ello, este impulso del protestantismo hacia el consumo desembocó a través del tiempo en un capitalismo salvaje, a razón de tener tasas de consumo superiores a las necesarias, siendo el resultado civilizaciones industriales y patro302


Capítulo IX

nes de consumo monetaristas que han originado una baja ética del consumidor, con un evidente desinterés en la polución y el uso de los recursos (Buchholz, 1998). Milton Friedman en su modelo clásico de consumo establece que la producción de mercancías y servicios es a razón de la satisfacción de la demanda del consumidor, y la competitividad de mercado en donde las regulaciones legales prohíben el fraude y la extorsión. Este modelo no reconoce ninguna responsabilidad con el medio ambiente. Por otro lado, Norman Bowie plantea un modelo neoclásico en el cual relaciona una moral mínima de consumo, un rol legítimo gubernamental, el desarrollo de un mercado formal, la protección de la salud ambiental, el uso de estándares ambientales y la adopción del paradigma utilitarista de crecimiento económico (Des Jardines, 1998). Se concluye que la dimensión del cambio de patrones de consumo, el rol de los líderes, de los empresarios, e investigadores involucran un proceso metodológico de planeación de decisiones, adopción de tecnologías ambientales, y guías oficiales que llevan a un cambio humano del consumidor (Schweik, 1991). Una seria barrera para el cambio ambiental lo constituye la falta de creencia en las políticas gubernamentales, y la manipulación del discurso político y económico que ponen en duda la transparencia y honestidad de las acciones gubernamentales (Lumley, 1999). La retórica política utiliza conceptos como recursos en la oratoria, la protección ambiental, metas sociales, y el costo-beneficio, para convencer a su favor utilizando un lenguaje casi científico. Este manejo del lenguaje repercute en el ánimo y creencias de las personas y estimula un cambio franco hacia la protección y cultura del medio ambiente. Por tanto la interpretación política económica del daño ambiental está completamente fuera de toda lógica y es alternamente desalentadora (Lumley, 1999). Es necesario un nuevo entendimiento de los patrones de consumo relacionados con la ética de los consumidores, ya que estos 303


Capítulo IX

patrones influyen directamente en el crecimiento económico y sustentable. La ética de los consumidores es observable a través de los patrones de consumo que históricamente se inician con el impulso del protestantismo de Calvin a partir de 1958, quien genera a colación los valores del capitalismo en 1959. Posteriormente es cuestionado por Weber por su racionalidad en las conductas económicas que va transformando los patrones de consumo a monetarios y civilizaciones industriales, construyendo las bases que incrementaron el sistema capitalista que finalmente ha desbocado en baja ética del consumidor, precipitando problemas ambientales relativos a la polución y el uso de los recursos (Buchholz, 1998). La tarea es lograr que las relaciones de negocios y el ambiente natural se concilien en la ética de consumidores, lo cual orienta los patrones de consumo con conocimiento sobre los impactos ambientales, a lo que se llamará ética ambiental, construida por límites morales de consumo e incremento de inversiones en tecnologías ambientales y de servicios que promuevan el crecimiento. Por añadidura, los instrumentos económicos de apoyo a las empresas ambientales son políticas de desarrollo, la disminución del costo de mercado, la justificación ambiental y la promoción de oportunidades de empleo, a través de la detección de áreas de oportunidad y empresas adaptables (Jackson, 1999). México vive hoy un modelo económico neoliberal de desarrollo que transita de una economía cerrada proteccionista a una economía abierta y de escala al igual que los modelos organizacionales. El rompimiento franco de estos modelos económicos lo da la política económica nacional a partir de los años 90’s con la reactivación, firma y vigencia de tratados internacionales con EUA y Canadá; además de los convenios comerciales con países latinoamericanos. La búsqueda constante de la política económica del país de modelos de inversión para recuperar el producto per cápita, que mejoren las condiciones sociales y ayuden a la nación a pasar de un país subdesarrollado a uno en vías de desarrollo, y así mismo a enfrentar su 304


Capítulo IX

deuda externa mediante la generación de un mayor Producto Interno Bruto, ha abierto las fronteras a diversas naciones, basándose en una economía de mercado suponiendo que todas las variables que intervienen en él cumplan con sus propias expectativas (Ferrera, 1997). La participación extranjera en la apertura comercial de México ha puesto ciertas limitaciones o requisitos de orden práctico, dentro de las cuales aparece la atención a estas medidas de protección de las fuentes de riqueza y por tanto, al negocio mediante el uso de medidas ecológicas, ante lo cual nuestro país como una regla obligada por los acuerdos ecológicos del TLCAN, se comprometió al firmar en septiembre de 1993, para cumplir con los siguientes objetivos: a) alentar la protección y el mejoramiento del medio ambiente en territorio de las partes para el bienestar de las generaciones presentes y futuras; b) promover el desarrollo sustentable a partir de la cooperación y el apoyo en políticas ambientales y económicas; c) incrementar la cooperación en las partes encaminada a conservar, proteger y mejorar aún más el medio ambiente, incluidas la flora y fauna silvestres; d) apoyar las metas y los objetivos ambientales del TLCAN; e) evitar la creación de distorsiones o de nuevas barreras en el comercio; f) fortalecer la cooperación para elaborar y mejorar las leyes, reglamentos, procedimientos, políticas y prácticas ambientales; g) mejorar la observancia y la aplicación de las leyes y reglamentos ambientales; h) promover la transparencia y la participación de la sociedad en la elaboración de leyes, reglamentos y políticas ambientales; i) promover medidas ambientales efectivas y económicamente eficientes; y j) promover políticas y prácticas para prevenir la contaminación. Con relación a su territorio, cada una de las partes del TLCAN se ha comprometido, entre otros puntos a: 1) elaborar periódicamente y poner a disposición pública los informes sobre el estado del medio ambiente; 2) evaluar los impactos ambientales; y 3) promover el uso de instrumentos económicos para la eficiente conse305


Capítulo IX

cución de las metas ambientales. Además, cada gobierno se hace responsable de la aplicación de leyes y reglamentos a fin de: a) vigilar el cumplimiento de las leyes e investigar las presuntas violaciones, inclusive mediante visitas de inspección; b) promover las auditorías ambientales; c) requerir registros e informes; y d) utilizar licencias, permisos y autorizaciones. Con lo anterior y considerando que el enfoque de sistemas introduce al estudio de las organizaciones el estudio del entorno y de la visión de las mismas como entidades abiertas, se da paso a corrientes de pensamiento que tienden a integrar las ciencias naturales con las sociales (Bertalanfly, 1968). En este marco de la explotación de los suelos, y el conocimiento del mercado se debate el control administrativo como un instrumento potencial para distinguir la realidad del negocio, “es o no es negocio”. Se sabe que la proporción del beneficio del negocio depende de manera directa del riesgo que se asume, por la combinación de variables directas e indirectas presentes en la propia actividad. Existen en buena medida variables naturales contingentes que golpean seriamente a la productividad de los negocios y requieren utilizar tecnologías de operación cada vez mas especializadas. La eco eficiencia motiva una innovación empresarial para adaptar y readecuar los sistemas productivos existentes a las necesidades de mercado y del medio ambiente.

3. La responsabilidad social. Aparentemente la protección ambiental y los negocios no concilian, ya que los procesos productivos se han perfeccionado hacia la eficiencia y la reducción de los costos, con la intención de generar mayores utilidades, y no para cuidar el medio ambiente. El argumento que las empresas utilizan para la explotación de los recursos, es la demanda de productos y servicios por parte del consumidor, sin tomar en cuenta que las demandas son respuesta de una sociedad dirigida hacia el consumo. No se produce lo que se necesita, se produce lo que puede 306


Capítulo IX

venderse, se genera la necesidad y se fomenta el consumo indiscriminado. En este contexto, la globalización de los mercados ha traído consigo una perspectiva ecológica orientada a evitar que las actividades económicas se detengan, y a la par se regule la explotación indiscriminada de los recursos, ofreciendo como beneficio la certificación internacional como empresa ambiental, y exigiendo que los países establezcan regulaciones ambientales. A razón de lo anterior, han surgido estrategias de negocios ambientales como el Desarrollo Sustentable, la Eco Eficiencia y la Producción Limpia. Siendo las tres, estrategias empresariales de protección ambiental para la realización de actividades económicas empresariales. Podría pensarse que en estas estrategias ambientales de negocios la presencia administrativa es poco relevante, sin embargo, al diseñar el plan de negocios el ordenamiento administrativo cobra importancia operativa en la definición de procesos y controles que permitan establecer prácticas ambientales, costearlas y agilizar el respaldo documental de las normas y regulaciones ambientales. Para que las metas que se tracen sean ecológicamente efectivas son necesarios esfuerzos interdisciplinarios. Ahora bien, las empresas establecen sus estrategias de operación para eficientar sus formas de trabajo y lograr sus metas económicas, resultando interesante analizar las condiciones requeridas para lograr que funcionen dichas estrategias y más aún, si al implementarlas la empresa considera el uso de sistemas de gestión ambiental que conlleven el ahorro de energía, de materiales, disminución de la toxicidad y del grado de riesgo ambiental (Zárate, 2002). La responsabilidad ecológica de las empresas tiene como reto enfrentarse a diversas situaciones en contradicción como son una visión lucrativa de los negocios, una constante urbanización de áreas, una sobre explotación de recursos, un contexto cultural de la población, culturas empresariales disímbolas, procesos administrativos rígidos, bajos niveles de desarrollo tecnológico y sistemas legales inflexibles que dificultan establecer y encontrar propuestas que 307


Capítulo IX

concilien el interés operativo y especulativo de dichas empresas con el cuidado y rehabilitación de los daños en los recursos naturales. En la actualidad existe una corriente de pensamiento hacia el despertar de una conciencia ecológica mundial, haciendo un firme llamado de “cambiar el curso” en Consejo de Negocios para el Desarrollo Sostenible en 1992 (World Business Council for Sustainable Development; citado por Schmidheiny & Zorraquin, 1995), a través de recapacitar y actuar sobre el deterioro físico de nuestro hábitat natural. En esta reflexión han surgido normatividades globales y propuestas civiles de protección como es el caso del Greenpace, mercantiles como los acuerdos de cooperación ambiental del TLCAN, y jurídicas como la Ley Federal de Medio Ambiente y las Evaluaciones Ambientales. Esta corriente ecologista ha tenido un impacto importante en las disciplinas administrativas, ya que son éstas las encargadas del funcionamiento ordenado, la optimización y la actuación empresarial. En este sentido, las organizaciones deben producir más con menos enfrentando su responsabilidad ambiental (Neffa, 1999). Conjuntados el esfuerzo ecológico con los intereses de los negocios internacionales, existen propuestas como el desarrollo sustentable, el desarrollo sostenido o la planeación ambiental. En estos casos las propuestas sustentan la razón del negocio en la supervivencia de las fuentes de riqueza en un horizonte que permita amortizar la inversión y continuar generando ganancias a largo plazo. De tal manera que la visión del negocio como ganancia inmediata con una vida probable corta o un rápido abandono se modifica, de tal manera que impulse conductas y prácticas organizacionales culturalmente diferentes. Todas las empresas buscan para si una ventaja competitiva de operación, una optimización de sus recursos y sobre todo, una tasa de ganancia mayor a la que el sistema financiero otorga. Esta cadena de logros se relaciona con la aceptación social de los productos y servicios que la empresa ofrece y su propia imagen ante la comuni308


Capítulo IX

dad. El debate del marco de desarrollo económico y del medio ambiente considera una intersección de la perspectiva institucional y el medio ambiente. Al verse afectada la calidad de vida de la población la misión social de las organizaciones se transfigura. La cultura de la organización está fuertemente influida por el líder particular. Entender la importancia de las visiones y acompañamientos de los valores del líder con los de la organización, provee diversas propuestas de estudio y de mezcla de la cultura de la organización y la cultura del líder con elementos éticos, valores, conductas y clima de trabajo (Offermann et al., 2001). Las exigencias de competitividad y las necesidades particulares de los individuos que integran a las organizaciones pueden enfrentarse con estrategias de eco eficiencia en donde asegurar la permanencia de fuentes de riqueza, manteniendo la salud del personal y generando productos amigables que además de cubrir necesidades, disminuyan o eliminen el daño ambiental, se conviertan en ventajas competitivas.

4. Eco eficiencia. La eco eficiencia es una respuesta empresarial al deterioro ambiental y a la necesidad de supervivencia de las empresas con un incremento en la productividad. El interesarse en este tipo de propuestas administrativas apoya la estabilidad y crecimiento de las organizaciones, buscando no comprometer la capacidad de generación futura con una actividad presente, lo cual no solo es deseable sino factible también. Dándose entrada a la eco eficiencia, en cuyo concepto se concibe al sector empresarial como actor principal que contribuirá a lograr los cambios de conducta necesarios de este sector hacia la naturaleza, a la par de promover los cambios en el ámbito empresarial como una cultura administrativa (Segunda conferencia mundial de la industria sobre gestión del medio ambiente, 1992; citado por Velásquez et al., 2001). 309


Capítulo IX

Esta promoción de cambios requiere un serio involucramiento de las organizaciones en su medio ambiente y una culturización económica, tecnológica, social y política de todo el sector empresarial, dando como resultado eco eficiencia igual a desarrollo empresarial sostenible. Esta filosofía empresarial fue acuñada en 1992 por el industrial suizo Stephan Schmidheiny. La eco eficiencia debe considerarse ante todo como una cultura administrativa que guía al empresario a asumir su responsabilidad social y lo motiva para volverse más competitivo. Si bien es cierto que la teoría de la eco eficiencia se genera en un plano de protección de la riqueza natural de las naciones, ésta exige el compromiso de los que usufructúan estas riquezas, siendo pertinente crear instrumentos de apoyo administrativo que permitan controlar e inclusive, cuantificar los costos ambientales de las propias organizaciones. El marco de la eco eficiencia se ha estado trabajando por la World Business Council for Sustainable Development (WBSCD) organismo de la OECD (Organisation for Economic Co-operation and Development) desde 1999. Existen asimismo diversas iniciativas internacionales paralelas para estandarizar la medición de negocios sustentables. La eco eficiencia apoya su funcionamiento en los estándares de medición, producción sustentable con calidad, responsabilidad ambiental, empleos saludables y ganancias; por lo tanto, los indicadores eco eficientes son herramientas que no pueden por si solos inferir sobre el paradigma de sustentabilidad, pero pueden ser argumento de conocimiento, de toma de decisiones y promotores del desarrollo contable y de la mejoría continua (Veleva, 2000). Las acciones eco eficientes que se deben emprender son satisfacer necesidades humanas dando calidad de vida, cuidar progresivamente la reducción de impactos ecológicos y planear la capacidad instalada a un nivel de recuperación de los recursos, hasta la capacidad práctica (Veleva, 2000). La eco eficiencia tiene que ver con actuar con sentido común, ser amigables con el medio ambiente, establecer estrategias para evitar la polución, procesar la basura y au310


Capítulo IX

mentar las ventas. Las empresas que están aprendiendo a trabajar con eco eficiencia hacen dinero empleando menos materiales, terminando de producir basura tóxica y usando menos energía. Con estas acciones se ha empezado la siguiente revolución industrial (Nikiforuk, 2000). El desarrollo sustentable adicionado con el concepto de eco eficiencia da una escala de dimensión que acarrea la capacidad de cuidar la actividad económica y la distribución de los costos y beneficios hacia la gente en el presente para colocar a las generaciones futuras en una buena situación (Stone, 1997). La contabilidad de las organizaciones recibe la atención para medir e informar sobre los afectos ambientales para que a través de ella se recompense con información financiera ambiental a los interesados, avalándolos en los mercados financieros. El objeto principal de este cambio de conceptualización demanda una seria atención ambiental de la comunidad financiera en la aldea global en asuntos por venir (Hunter, 1996).

5. Desarrollo sustentable. La discusión de asuntos ambientales se ha dado en las últimas cuatro décadas por diversos organismos y eventos, tales como la Conferencia Mundial de Ciencias de la UNESCO en 1977 y el concilio internacional de ciencia (Budapest, Hungría 1999), la Ronda de Uruguay, el NAFTA y la OECD. La OECD ha estado cuidando muchos aspectos de los tratados ambientales de competitividad a lo largo de tres décadas, intensificándose el análisis en la última de ellas. En investigaciones hechas se indica que el nivel macroeconómico y el costo de regulaciones ambientales ha tenido poco o ningún impacto sobre la competitividad de las naciones. El costo de control de la polución es una pequeña parte del total de los costos de muchos sectores. 311


Capítulo IX

Se propone el modelo de desarrollo sustentable estableciendo los límites de crecimiento a partir de mantener las fuentes de riqueza en un límite de aprovechamiento y recuperación. Este modelo abre atractivas posibilidades y oportunidades para los negocios, partiendo de la definición de la responsabilidad compartida de la industria con los gobiernos. El desarrollo de las ciudades tiene como objeto el crecimiento asegurado de sus mercados especialmente si se consideran elementos ambientales, que permiten una sustentabilidad. El concepto de sustentabilidad conocido como eco eficiencia intenta modificar al sector manufacturero para que en la fabricación de sus productos utilice menos materiales, energía y genere menos polución. En este sentido, la idea es retomar el sentir de los ambientalistas como una parte del negocio de ganar, eficientando a la par la manufactura y la protección ambiental (Long, 1995). El concepto de eco eficiencia planteado por la OECD se inicia con la reducción de materiales de empaque, reciclaje de basura, productos, etcétera. Cada país retoma la visión de eco eficiencia vertiendo en ella su enfoque regional en la composición de productos, uso de elementos tóxicos, explotación de recursos, salud, entre otros aspectos. El punto de partida de los trabajos de la OECD es la creencia de que el substancial progreso es a través de tratados ambientales, indispensables para un efectivo funcionamiento de los mercados, crecimiento de la economía y globalización de los mercados (Long, 1995). El cambio ambiental de las instituciones se enfrenta a diversas barreras, desde éticas, conceptuales, hasta rompimientos disciplinarios. De manera tal que los ecologistas no reconocen la posible influencia de otros profesionales en las metas ambientales. Este rompimiento disciplinario impide que los resultados de investigaciones en cuanto a indicadores ambientales y su grado de daño sean utilizados y atacados de manera directa por los principales protagonistas o estudiados desde puntos de vista diferentes (Di Castri, 2000). 312


Capítulo IX

El estado del conocimiento sobre el desarrollo ecológicamente sustentable tiene dos puntos de vista de integración conceptual, la visión local y la visión global: estas visiones mezclan la aplicación de la política ecológica, la influencia de las organizaciones no gubernamentales, las alianzas económicas y políticas, las acciones cotidianas y el tiempo histórico (Robbins, 2000). En términos del mismo autor, la particular acepción del desarrollo ecológicamente sustentable influye acerca del manejo sustentable, la toma de decisiones y la significación regional de la ecología, enfrentando al conocimiento contra la administración. Paradójicamente, la argumentación de la participación en la aventura ambiental enfrentará visiones locales, estatales, científicas y de otros tipos que presionan por establecer responsabilidades y no esforzarse en mejorar las políticas diarias ambientales (Robbins, 2000). El progreso hacia el desarrollo sustentable ha sido lento. La promoción efectiva del uso de recursos, la estimulación de las fuerzas de mercado en dirección a la sustentabilidad tiene que estar poyada en regulaciones que agilicen el uso de tecnologías “limpias”. Encaminando estas regulaciones a los resultados efectivos en el medio ambiente no a los procesos (Ling, 1998). El futuro crecimiento, la calidad de vida, los sistemas de negocios, las políticas oficiales, el máximo de beneficios con el mínimo de recursos, el control de la polución, el diseño de la sustentabilidad, las futuras generaciones, la calidad del medio ambiente, la supervivencia, la eficiencia operativa, la competitividad, el modelo ambiental, los procesos de ciclos directivos y la eco eficiencia son las dimensiones de los procesos globales del Desarrollo Sustentable (Ling, 1998). La integración del paradigma ambiental no ha sido tarea fácil, ya que los teóricos institucionales como Selznick (1947) y Thomas & Meyer (1984) ambos citados por Jennings y Zanderbergen (1995), sostenían la credibilidad sobre los sistemas, donde la visión ecológica vino a trastocar el modelo de las organizaciones para llevarlo al de organizaciones sustentables. El paradigma ambiental tiene que 313


Capítulo IX

generar creencias, acumular procesos, instalar valores y difundir prácticas. El paradigma ambiental es altamente descriptivo y establece que la organización ecológicamente sustentable une la visión ecológica y las teorías institucionales, integrando valores organizacionales sustentables y elementos sistemáticos (Jennings et al., 1995). El desarrollo sustentable fundado con regulaciones gubernamentales de eco eficiencia e indicadores son aplicables y retroalimentados con prácticas y procedimientos, fuerzas sociales, estrategias corporativas, ganancias y crecimiento, estrategias ambientales competitivas y medidas ambientales para lograr unir al desarrollo sustentable y las empresas (Hoffman, 2000). La unión del desarrollo sustentable y el ambiente directivo de las empresas debe ser una intersección de conjuntos, en la cual la protección ambiental y las estrategias corporativas introducen una igualdad social, dando como resultado negocios ambientales (Hoffman, 2000). El rediseño ecológico de las empresas establece una línea de flujos Naturaleza-Empresa-Mercado. La línea inicia en la naturaleza con un aprovechamiento de madera, granos, minerales, tierra, energía y agua en sus diferentes estados y el daño colateral de su uso o extracción, continua en la empresa industrial con los conceptos de eco eficiencia, recursos productivos, costos de tratamiento de la basura, reciclaje y responsabilidad ambiental y por último, cierra el flujo con el mercado consumidor que demanda los productos, satisface sus necesidades, rehúsa los productos y obtiene un promedio de vida de dichos productos (Hawken et al., 1999). La difusión internacional de las investigaciones a la fecha, está dando resultados, ya que se han clarificado las variables y dimensiones de las empresas ambientales, las que bajo el modelo de eco eficiencia, salvan recursos naturales, utilizan técnicas de producción limpia, establecen políticas internas ambientales, programan su futuro ambiental, cuidan y buscan su imagen social, se autorregulan con requisitos de eco control, flexibilizan sus instrumentos institu314


Capítulo IX

cionales y establecen programas de capacitación (Martinuzzi et al., 2001). La protección ambiental que refuerza a las variables anteriores, son las técnicas medio ambientales, la promoción social, la calidad ambiental, el control y determinación del riesgo ambiental, la reglamentación ambiental, la relación entre compañías, la certificación en grados de emisión y limpieza, la integración de grupos de trabajo para la orientación y asesoría de negocios sustentables (Martinuzzi et al., 2001).

6. Normatividad ambiental. El Acuerdo General sobre Tratados y Tarifas firmado en 1968 (GATT General Agreement on Tariffs and Trade; citado por Evans, 1968), juega un papel importante en la normatividad ambiental, ya que las ausencias o lagunas de disposiciones son privilegiadas como incentivos, en mercados comerciales que utilizan previsiones sustentables. Esta previsión ambiental se interpreta y explicita en el artículo XX, el cual señala “… acciones necesarias para proteger la salud humana o animal, y a la vida de las plantas” (Pesapane, 1998). Las reglas del GATT como excepción a la regla general en el referido artículo XX, se aproximan a definir medidas no alternativas que puedan ser razonablemente factibles para los países, y que ofrezcan beneficios o restricciones en un patrón tradicional de salud humana, prohibiendo en su artículo III que las naciones pasen sobre las regulaciones, estándares locales, e industrias extranjeras (Pesapane, 1998). Otro antecedente importante en la normatividad ambiental lo constituye el TLCAN, ya que éste fija limitaciones y requisitos de orden práctico para la realización de negocios entre México, Canadá y Estados Unidos, dando el carácter de reglas obligadas a medidas ecológicas que buscan proteger la inversión extranjera y las relaciones comerciales entre los firmantes (Atristain et al., 1998). El TLCAN plantea como objetivos ambientales: a) alentar la protección y el mejoramiento del medio ambiente en territorio de las par315


Capítulo IX

tes para el bienestar de las generaciones presentes y futuras; b) promover el desarrollo sustentable a partir de la cooperación y el apoyo en políticas ambientales y económicas; y c) fortalecer la cooperación para elaborar y mejorar las leyes, reglamentos, procedimientos, políticas y prácticas ambientales. En este sentido, la normatividad ambiental responde a una exigencia de seguridad ambiental, con una mezcla de estándares voluntarios, acuerdos comerciales y reglamentaciones en evolución, que coinciden en varios puntos, pero no forman un cuerpo común. A la sazón, cada país ha establecido su reglamentación ambiental, para cumplir con el TLCAN y con su modelo cultural y económico. La normatividad ambiental se complementa y provee con las regulaciones civiles, criminales, administrativas y la fuerza de los ciudadanos para abatir la polución, basándose en las relaciones de mercado (Pesapane, 1998). A partir de 1992, se une la ISO (International Organization for Standardization) en la promoción de herramientas directivas de calidad, con el uso de principios, criterios, códigos de conducta y estándares ambientales en la ISO 14000 y su serie que delimita el modelo de calidad con sustentabilidad (Pesapane, 1998; Proto et al., 2000).

7. Las normas ambientales mexicanas. En esencia, el comportamiento ambiental se rige por límites de máximos permitidos de emisión de contaminantes, en relación con la densidad de población y la fuente de emisión. Actuando legalmente contra las organizaciones, en caso de que éstas rebasen los rangos permitidos, reciban denuncia pública, o provoquen daño a la población por acumulación de contaminantes. En dichas acciones participan la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Salud (SS), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT); donde la competencia es en recursos naturales, salud pública, seguridad laboral y uso de vías de comunicación, respectivamente. 316


Capítulo IX

En términos generales, las disposiciones ambientales regulan con normas las emisiones a la atmósfera, los residuos peligrosos y no peligrosos, las aguas residuales y la generación de ruido; para lo cual dichas normas especifican el concepto y las características de que se trate. Estas normas son de dos tipos: las normas oficiales mexicanas o normas NOM y las normas mexicanas o normas NMX. Las primeras establecen las medidas, límites, características y requerimientos de control de cada una de las emisiones al aire, a la tierra o al agua. Por otra parte, las segundas establecen los detalles técnicos de la métrica física o unidad de medición de la emisión por componente, y el o los métodos recomendados para su análisis o medición. Debe destacarse que se trata de normas técnicas de uso eminente en la ingeniería ambiental. Las normas NOM son numeradas y precedidas por las siglas de la autoridad responsable de ellas. De forma tal que una NOM SS corresponde a la Secretaría de Salud, la NOM STPS a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, la NOM ECOL y la NOM SEMARNAT a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la NOM SCT a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La observancia de las normas NOM considera que las empresas deben lograr un cumplimiento gradual en mejoría, adecuando gradualmente su estructura de operación para cumplir con mayor eficiencia los límites permitidos de emisión de contaminantes. No se justifica que la entidad se esté adecuando ambientalmente para incumplir con las disposiciones dictadas, tampoco se acepta bajo ninguna condición, que los sujetos obligados por ley a la observancia de las disposiciones ambientales no las cumplan. Las normas ambientales NOM atienden seis aspectos: 1) el impacto ambiental, 2) la auditoría ambiental, 3) las emisiones atmosféricas, 4) los residuos, 5) las aguas residuales, y 6) el ambiente laboral. El marco obligatorio de comportamiento ambiental en el país está regulado por la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente de México (modificada en 1996). Este ordenamiento 317


Capítulo IX

legal se constituye como ley eje de la regulación ambiental nacional, cuyo objeto es la protección de áreas naturales, clasificación de las fuentes de contaminación, uso de suelos, composición de los contaminantes en emisiones a la atmósfera, descargas de y al agua, control de residuos sólidos, residuos peligrosos, y sanciones por violación a la ley (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2001; Micheli, 2002). Un resumen del avance ambiental normativo en México se presenta en la Tabla 1. Tabla 1. Ruta histórica de la normatividad ambiental en México. Año 2013 2005 2003 1998-2012 1996 1995 1994-2010 1993-2012 1993-2012 1993-2012 1993-2012 1993-2012 1993 1992 1989-1991 1988 1987 1984-1986 1983 1983 1973-1982 1972 1971

Ordenamiento legal y acciones ejecutadas Ley de Calentamiento Global Emisión de NOM metodologías (1); Semarnat Emisión de NOM lodos y biosólidos (1); Semarnat Emisión de NOM Impacto ambiental (10); Semarnat Se modifica la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente como ley eje de la regulación ambiental nacional Emisión de NOM contaminación por ruido (4); SDS, Semarnat Emisión de NOM suelos (6); Semarnat y SDS Emisión de NOM protección de flora y fauna (30); Semarnat, SDS Emisión de NOM fuentes fijas (16); Semarnat Emisión de NOM residuos peligrosos (15); SDS, Semarnat Emisión de NOM emisiones de fuentes móviles (10); Semarnat, SDS Emisión de NOM residuos sólidos urbanos y de manejo espacial (16); Semarnat, SDS Se emiten las NOM concentraciones (5); Semarnat Se crea el Instituto Nacional de Ecología (INE) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) Se emite la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente Se amplían las funciones de SEDUE: Política nacional para la preservación y restauración del equilibrio ecológico Se constituye la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988: Miguel De la Madrid Hurtado Se crea la Subsecretaría de Mejoramiento del Ambiente Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental

Fuente: Elaboración propia. 318


Capítulo IX

Como se puede observar en la Tabla 1, las leyes remarcadas en color obscuro han recibido reglamentaciones complementarias para ir enfocando su observación y cumplimiento, excepto la Ley de Calentamiento Global del 2013, que solo existe como fundamento legal y que contiene metas muy altas de cumplimiento en el corto plazo. Por otra parte, las instituciones y organismos ambientales señalados en color más claro, han sido dotadas de facultades y normatividad para su funcionamiento desde el Poder Ejecutivo federal. El grupo más grande de conceptos normativos (Tabla 1) son las Normas Oficiales Mexicanas, las cuales han contribuido a dar la pauta de medición, control y límites de emisiones y descargas por parte de las empresas y sobre las cuales se ejercen actos de autoridad. En esencia, la conducta ambiental en México está regida por un marco reglamentario que establece máximos permitidos en relación a la densidad de población y la fuente de emisión. En razón de los cuales se modifican los rangos permisibles de contaminación sólo en caso de denuncia pública y afección a la población (De la Rosa, 2009). Tal como ya se indicó anteriormente, las referidas normas regulan primordialmente a) el impacto ambiental; b) la aplicación de auditorías ambientales; c) las emisiones atmosféricas; d) los residuos; e) las aguas residuales; y f) el ambiente laboral. Es así que tales normas se concentran en dos implicaciones: primero, las medidas de seguridad e higiene (internas), y segundo, la reglamentación de emisiones (externas). En esta última las plantas maquiladoras evitan rebasar los máximos permisibles. Un acercamiento a las regulaciones internas y externas se presenta en las figuras 1 y 2.

319


CapĂ­tulo IX

320


Capítulo IX

Tanto en la Figura 1 como en la Figura 2, se puede observar que las regulaciones ambientales se ejercen sobre el efecto posterior a la emisión, es decir, en dos ámbitos de regulación ambiental. La Figura 1 muestra la normatividad ambiental de la actividad, en tanto que la Figura 2 se refiere a la normatividad del ambiente laboral, conocido como seguridad e higiene en la empresa. El debido cumplimiento de las mencionadas disposiciones es supervisado por la autoridad correspondiente, mediante la aplicación de diversas revisiones, presentación de informes periódicos, el uso de asesorías o tecnologías ambientales para reducir emisiones o la aplicación de una auditoría ambiental –la cual puede solicitarse voluntariamente u ordenarse por compulsa o aplicarse cuando la empresa desea ser certificada como Industria Limpia–. La exigencia de la autoridad para el cumplimiento de las normas, es en relación con los límites máximos. En el caso de la presencia de algún contaminante no establecido, no existe la obligación legal sobre el emisor. Como variable de exigencia, la Ley de Equilibrio Ecológico reconoce que en caso de presión social o denuncia pública, la industria denunciada deberá remediar el daño causado motivo del reclamo. En resumen, las áreas del derecho ambiental relevantes para la industria son: a) impacto ambiental y riesgo; b) prevención y control de la contaminación a la atmósfera; c) prevención y control de contaminación al agua; y d) manejo de residuos peligrosos. Es en estos casos donde se aplican las normas oficiales mexicanas revisadas, tanto en la jurisdicción estatal como en la municipal. De presentarse la situación de que alguna industria incurra en alguno de los siguientes casos, se someterá a la jurisdicción federal: 1) afectación del equilibrio ecológico en territorio nacional; 2) afectación del equilibrio ecológico de dos o más Estados; 3) descargas de aguas residuales en cuerpos receptores nacionales; 4) contaminación de la atmósfera generada por fuentes fijas bajo jurisdicción federal; 5) actividades consideradas altamente riesgosas; y 6) manejo de los materiales y los residuos peligrosos. 321


Capítulo IX

8. Implicaciones de la innovación. La gestión de la innovación ha resultado ser una herramienta adecuada para que las empresas puedan adaptarse a las condiciones de los mercados actuales, ya sean éstos locales, nacionales o internacionales. Pero ¿a qué se hace referencia cuando se utiliza el concepto de innovación? En la Tabla 2 se muestran diferentes definiciones o acepciones de este concepto, las cuales pueden ser aplicadas en diferentes circunstancias o escenarios del mundo empresarial. Tabla 2. Definiciones de innovación. Autor (es) Swart (2006; citado por Delgado, Martín, Navas y Cruz, 2013). Daft (1978; citado por Santos, Sanzo, García y Trespalacios, 2009). Lundvall, 1985; Nelson, 1993; Edquist, 1997; Edquist y Mckelvey, 2000 (citados por Alcázar y Lozano, 2012). Ramírez (2011).

Galarraga, Luna González y Massa (2011).

OCDE (2005; citada por Alcázar y Lozano, 2012).

Definición La innovación es uno de los activos que continuamente crean valor por encima de los recursos físicos y financieros, junto con los factores intangibles, rutinas tácitas arraigadas, competencias clave y creación de conocimiento. La innovación en la empresa puede tener lugar en el desarrollo de productos, servicios, procesos tecnológicos de producción o cualquier otro tipo de proceso. El proceso de innovación no es lineal, sino que se trata de un proceso interactivo e iterativo.

La innovación puede entenderse como la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad en un determinado ámbito de acción. La innovación es un concepto que en fechas recientes ha adquirido una expansión y un protagonismo inusitado, convirtiéndose en un recurso para todo lo que tiene relación con el cambio, el aprendizaje, la experimentación, la transferencia de conocimiento y la acción de los grupos sociales, sobre todo en el ámbito empresarial y tecnocientífico. La innovación se define como la puesta en práctica de un producto (bien o servicio) nuevo o significativamente mejorado, de un proceso, de un nuevo método de comercialización o de un nuevo método organizacional del sitio de trabajo o en las relaciones externas.

322


Capítulo IX Edquist (2001; citado por Alcázar y Lozano, 2012). Albornoz (2013).

Norma Mexicana NMXGT-001-2007 (Citada por Pedroza, 2013, p. 15).

De forma amplia se puede decir que el concepto de innovación engloba la creación y/o mejora de los productos y/o procesos que realizan las instituciones (de cualquier tipo), y que puede estar presente en cualquier ámbito de la organización. El proceso de innovación consiste en una serie de actividades científicas y tecnológicas, organizacionales, financieras y comerciales; acciones que, en potencia, transforman las fases productiva y comercial de las empresas. La innovación es un “proceso dirigido a un mercado bajo un enfoque de negocio que detecta oportunidades y capacidades organizacionales para generar productos, proceso y servicios novedosos, aceptados por los consumidores”.

Fuente: De la Rosa & Vega (2014, pp. 464-465).

Derivado de los conceptos vertidos por los diferentes autores considerados en la Tabla 2, "se puede indicar que los procesos de innovación tienen aplicación en cualquier tipo de organización, ya sea pública, privada o de tipo social; y sin importar si ésta es de tamaño micro, pequeña, media o grande" (De la Rosa & Vega, 2014, p. 465). Siguen indicando los mismos autores que "tampoco afecta el giro al que la organización de que se trate pertenezca; es decir, si se dedica a la fabricación o manufactura de productos, a la comercialización de productos o servicios, o solamente a la prestación de servicios de diferente índole". En términos de De la Rosa & Vega (2014, p. 465), también se puede señalar que "el proceso de innovación no es una herramienta o estrategia propia de los altos niveles directivos de una organización; ya que la innovación puede hacer acto de presencia en cualquier parte de la estructura organizacional; en cualquier área funcional; o con un enfoque tanto hacia el interior, como hacia el exterior de las organizaciones". En este orden de ideas, se observa que la entrada en vigor del TLCAN ha influido directa o indirectamente para que las empresas tengan que aplicar la innovación en sus procesos de trabajo o en la gestión administrativas de las organizaciones de México.

323


Capítulo IX

9. Estudio aplicado. Tal como ya se indicó en el apartado de introducción, este trabajo se planteó responder la siguiente pregunta de investigación, misma que sirvió de hilo conductor para la ejecución del estudio: ¿de qué manera las implicaciones de competencia global y responsabilidad social surgidas del TLCAN han influido en la cultura administrativa y de eco eficiencia empresarial en México, a veinte años de su vigencia? Como se puede observar, en este caso se pueden identificar como variables a investigar: a) el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), b) la cultura administrativa de las empresas (CA), y c) la cultura de la eco eficiencia (Ee). Para el propósito antes descrito, resulta conveniente destacar en términos de la innovación de la cultura organizacional ambiental en México- que por lo que hace al TLCAN, éste tiene como objetivos: alentar la protección, conservación y mejora del medio ambiente, promover el desarrollo sustentable, mejorar la observancia de leyes y reglamentos ambientales, y promover medidas ambientales efectivas y económicamente eficientes. En cuanto a la cultura administrativa, se puede señalar que ésta tiene que ver con medidas preventivas y correctivas de reducción del riesgo ambiental, y medidas preventivas y correctivas de reducción del riesgo laboral. Finalmente, en cuanto a la eco eficiencia, es pertinente mencionar que su revisión resulta pertinente en cuanto a cambio cultural y responsabilidad social sustentable. De forma aún más específica y para efectos de la ejecución del estudio, en primer lugar, dentro del TLCAN se toman en consideración las dimensiones: 1) las medidas de conservación del medio ambiente; 2) la implementación del desarrollo sustentable; 3) la normatividad ambiental; y 4) un plan ambiental viable. En segundo lugar, la variable cultura administrativa se integra en un plan de gestión del círculo de atención en cuanto a: 1) medición del impacto 324


Capítulo IX

ambiental y riesgo y sus acciones de: a) prevención y control de la contaminación a la atmósfera, y b) al agua; y 2) manejo de residuos peligrosos. Finalmente en tercer lugar, se muestra la Eco eficiencia como una variable que puede traer como consecuencia un cambio de paradigma de la cultura interna y facilita la generación de una conducta de Responsabilidad Social Sustentable, entre los miembros de las diferentes organizaciones. El estudio aplicado buscó detectar qué implicaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte han influido en la creación de una cultura administrativa eco eficiente en las organizaciones nacionales, para lo cual se ejecutó un estudio exploratorio en diversas empresas industriales de Hermosillo, Sonora, México, durante los meses de mayo y junio de 2013, a través de una encuesta estructurada aplicada a personal de nivel directivo o jefes de producción de dichas empresas. Para efectos del estudio se eligió a la industria en general del Estado de Sonora con un universo de 221 empresas, conforme las estadísticas del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) 2014 (Secretaría de Economía, s/fb). En este caso, el estudio exploratorio cubrió solamente el municipio de Hermosillo, Sonora, donde se consideró una tasa del 10% de rechazo para responder la encuesta. La muestra seleccionada representó el 40% del total de la industria localizada en la ciudad de Hermosillo, Sonora, con un total de 16 encuestas. La muestra considerada en el estudio estuvo representada por empresas cuyos giros se indican en la Tabla 3. Tabla 3. Identificación de la muestra, Industria Hermosillo, Sonora. Giro Industria de la construcción Industria química Industria alimenticia Industria mueblera Industria mueblera Total

Empleados Hasta 10 De 11 a 30 De 11 a 30 De 11 a 30 De 31 a 50

Fuente: Elaboración propia. 325

Valor ponderado % 25 12.5 12.5 37.5 12.5 100 %


Capítulo IX

En la Tabla 3 se presenta la composición de la muestra estudiada, la que se constituyó en su totalidad por pequeñas empresas –de 10 a 49 empleados–, conforme a los criterios de la Unión Europea y la OCDE (INEGI, 2011). Tomando en cuentas los indicadores medioambientales de responsabilidad social (Ministerio Federal de Medio Ambiente, Bonn & Agencia Federal Medioambiental, Berlín, s/f), se analizaron los resultados de la encuesta, resultando la presencia de los indicadores que se muestran en la Tabla 4, los cuales coinciden con los indicadores de responsabilidad social (INCAE, s/f). Tabla 4. Indicadores de atención al medio ambiente. Indicador Medio ambiente Responsabilidad Social 1. ¿El código de conducta de la empresa considera al medio ambiente? 14 2. La empresa establece con claridad sus compromisos y responsabilidades 16 3. En la empresa existe información sobre aspectos del medio ambiente 14 4. La empresa da a conocer información sobre sus aspectos sociales y medio ambientales 5. La empresa planea y aplica el Desarrollo Sustentable y Sostenible en su operación 6. La empresa tiene identificados sus aspectos ambientales significativos 7. La empresa tiene una política ambiental 12 8. La empresa tiene que cumplir con disposiciones ambientales 9. La empresa tiene establecidos objetivos y metas ambientales 12 10. La empresa tiene personal responsable del cuidado y monitoreo ambiental

Frecuencia Si No Parcialmente

Valor ponderado % Si No Parcialmente

Total

14

87.50

100

2

14

2

87.50

12.50 12.50

100

12

2

2

75

12.50

12.50

100

4

8

4

25

50

25

100

10

6

62.5

37.5

100

6

10

37.5

62.50

100

6

4

6

37.50

25.00

37.50

100

8

6

2

50

37.50

12.50

100

10

4

2

62.50

25

12.50

100

8

6

2

50

37.50

12.50

100

326


Capítulo IX 11. La empresa participa en acciones o comités para la protección del medio ambiente con la comunidad Totales

4

10

2

25

62.50

12.50

100

96

58

22

54.5%

33 %

12.5 %

100 %

Fuente: Elaboración propia, análisis de resultados.

Como se observa en la Tabla 4, los resultados del estudio exploratorio muestran que una buena parte de las empresas encuestadas aceptan que cuentan con indicadores relativos al cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social, ya que el 54.5% contestó que sí y un 12.5% mencionó que parcialmente. En este caso, poco más de la tercera parte (33%) de las empresas encuestadas respondió que no cuentan con indicadores relativos al cuidado del medio ambiente (Gráfico 1).

Dentro de los indicadores considerados en la Tabla 4, se encontró que los más utilizados por las empresas revisadas fueron: 1) la empresa establece con claridad sus compromisos y responsabilidades, con un 100% (tomando en cuenta que 14 empresas respondieron que sí y 2 contestaron que parcialmente); 2) el código de conducta de la empresa considera al medio ambiente, con un 87.5% (tomando en cuenta que 14 empre327


Capítulo IX

sas respondieron que sí); 3) en la empresa existe información sobre aspectos del medio ambiente, con un 87.5% (tomando en cuenta que 12 empresas respondieron que sí y 2 contestaron que parcialmente); 4) la empresa tiene una política ambiental, con un 75% (tomando en cuenta que 6 empresas respondieron que sí y 6 contestaron que parcialmente); y 5) la empresa tiene establecidos objetivos y metas ambientales, con un 75% (tomando en cuenta que 10 empresas respondieron que sí y 2 contestaron que parcialmente). A los indicadores que menos atención se les presta por parte de las empresas encuestadas fueron: 1) la empresa tiene identificados sus aspectos ambientales significativos, ya que 10 empresas respondieron que no; 2) la empresa participa en acciones o comités para la protección del medio ambiente con la comunidad, ya que también 10 empresas respondieron que no lo hacen; y 3) la empresa da a conocer información sobre sus aspectos sociales y medioambientales, ya que 8 empresas manifestaron que no lo hacen. Con el propósito de complementar la información presentada en la Tabla 4, también se indagó acerca de las medidas preventivas y correctivas de impacto ambiental que utilizan las empresas, para lo cual se les pidió que respondieran sobre las acciones que se indican en la Tabla 5. Tabla 5. Medidas preventivas y correctivas del impacto ambiental. Acciones preventivas y correctivas 1. La empresa realiza campañas internas de uso racional de recursos, materias primas, agua, energía y materiales en general 2. La empresa realiza campañas de reciclaje, re-uso y reducción de recursos 3. La empresa realiza acciones para disminuir o evitar las emisiones al aire 4. La empresa tiene un sistema de control y tratamiento de residuos

Frecuencia

Valor ponderado %

Si 8

No 6

Parcialmente 2

Si 50

No 37.5

Parcialmente 12.5

Total 100

10

2

4

62.50

12.50

25

100

6

10

37.50

62.50

8

6

50

37.50

2

328

100 12.50

100


Capítulo IX 5. La empresa conoce sus impactos ambientales 6. La empresa revisa el proceso de sus productos para mejorar y disminuir su impacto al ambiente 7. La empresa cuida que sus proveedores cumplan con medidas de protección ambiental en sus productos o empaques Totales

8

6

2

50

37.50

12.50

100

8

6

2

50

37.50

12.50

100

8

8

50

50

56

44

50%

39 %

12

100

11 %

100 %

Fuente: Elaboración propia, análisis de resultados.

Como se observa en la Tabla 5, la mitad de las empresas encuestadas (50%) respondió que sí realizan acciones preventivas y correctivas para la atención del medio ambiente, en tanto que el 39% comentó que lo hace parcialmente. En cuanto a las empresas que no realizan acciones preventivas y correctivas para proteger el medio ambiente, se tiene que éstas representan el 11% de las estudiadas (Gráfico 2). Por lo que respecta a las acciones preventivas y correctivas para la atención del medio ambiente, los resultados de la encuesta muestran que la actividad que tiene que ver con campañas de reciclaje, re-uso y reducción de recursos, es la que más utilizan las empresas encuestadas, ya que un 62.5% contestó que sí lo hace y un 25% contestó que parcialmente la ejecuta. Las siguientes acciones de prevención y corrección para la atención del medio ambiente, quedaron empatadas en respuestas (8 empresas contestaron que sí y 2 respondieron que parcialmente): 1) la empresa realiza campañas internas de uso racional de recursos, materias primas, agua, energía y materiales en general; 2) la empresa tiene un sistema de control y tratamiento; 3) la empresa conoce sus impactos ambientales; y 4) la empresa revisa el proceso de sus productos para mejorar y disminuir su impacto al ambiente. Por lo que se refiere a la acción preventiva o correctiva que menos se realiza por parte de las empresas encuestadas, es la que tiene que ver con disminuir o evitar las emisiones del aire, ya que 10 empresas respondieron que no lo hacen (es decir un 67.5%).

329


Capítulo IX

Dentro del estudio también se verificó lo que sucede con la cuestión relativa a la seguridad laboral en las empresas. Los resultados obtenidos al respecto se muestran en la Tabla 6. Tabla 6. Análisis de la seguridad laboral. Acciones preventivas y correctivas 1. En la empresa existe información sobre la salud y seguridad laboral 2. En la empresa existe información sobre aspectos de salud pública 3. En la contabilidad de la empresa se presenta información social, de salud laboral 4. La empresa conoce los riesgos de trabajo de sus empleados 5. La empresa evita los riesgos de trabajo de sus empleados 6. La empresa capacita a su personal para evitar o enfrentar riesgos de trabajo 7. La empresa tiene programas de prevención y atención de accidentes laborales

Frecuencia Si No Parcialmente

Valor ponderado % Si No Parcialmente

Total

6

8

2

37.50

50

12.50

100

2

12

2

12.50

75

12.50

100

6

8

2

37.50

50

12.50

100

14

2

87.50

12.50

100

14

2

87.50

12.50

100

14

2

8

6

2

330

87.50

12.50

50

37.50

100 12.50

100


Capítulo IX 8. La empresa otorga a los empleados los equipos de seguridad necesarios 9. La empresa tiene integradas brigadas de emergencia entre sus empleados 10. La empresa ofrece a sus empleados programas preventivos de salud, incluido el estrés Totales

8

4

6

4

50

25

10

37.50

62.50

100

4

12

25

75

100

82

62

51 %

39 %

16

25

10 %

100

100 %

Fuente: Elaboración propia, análisis de resultados.

Derivado de los resultados encontrados con relación a la seguridad laboral y que se muestran en la Tabla 6, se observa que existen contradicciones al respectos. Por un lado, se encontró que el 100% de las empresas conoce los riesgos de trabajo de sus empleados; que el 100% evitan los riesgos de sus empleados; que el 87.5% capacita a su personal para evitar o enfrentar riesgos de trabajo; y 75% otorgan a sus empleados los equipos de seguridad necesarios. Pero por otra parte, se detectó que 75% de las empresas no ofrece a sus empleados programas preventivos de salud, incluido el estrés; 75% no tienen información sobre aspectos de salud pública; y 62.5% carece de brigadas de emergencia entre sus empleados. Al conjuntar los resultados mostrados en la Tabla 6 con los de las Tablas 4 y 5, se observa que existe un cambio de conducta en la responsabilidad laboral –no solo normativa y ambiental–, sino también en la consideración cultural referente a la importancia de la fuerza laboral capacitada como capital intelectual de la organización. En términos generales, se puede observar que el 51% de las empresas realiza acciones preventivas o correctivas para mejorar la seguridad laboral; en tanto que el 10% expuso que lo hace parcialmente. En el mismo orden de ideas, el 39% mencionó que no realiza actividades relacionadas con la seguridad laboral de la empresa (Gráfico 3).

331


Capítulo IX

10. Conclusiones. La entrada en vigor del TLCAN desde hace 20 años, abrió para México una diversidad de expectativas, entre ellas la experiencia y especialización en comercio exterior, la apertura a nuevas formas de relación comercial, la participación en nuevos modelos de negocio, entre otras. Se esperaba que el TLCAN diera a México un mercado integrado en Norte América; sin embargo, nuestro país se vio relegado al firmante más débil sujeto a las decisiones y propuestas de los miembros más fuertes, no lográndose la derrama económica esperada, abriéndose la frontera a competencias desleales y acotadas principalmente en áreas de manufactura. En los primeros 10 años de vigencia del TLCAN, éste impulsó en México la constitución de una frontera maquiladora automotriz y electrónica principalmente. En el caso de Hermosillo, Sonora, 332


Capítulo IX

como municipio estudiado en este trabajo, se integró al corredor fronterizo de la industria maquiladora electrónica, con la apropiación de este estilo de fabricación, llegando al país manuales específicos de conducta y producción. Dentro de los compromisos adquiridos por los países firmantes del TLCAN, se enfatizó la importancia del mantenimiento y la preservación del medio ambiente, como una necesidad para atraer la inversión extranjera y proteger sus intereses. Este enfoque impulsó el desarrollo naciente de la conciencia ambiental ecológica y ayudó a emitir un cuerpo normativo e institucional para controlar, prevenir y remediar las emisiones al aire, al agua y a la tierra. El modelo imitado para normar y legislar el medio ambiente en su concesión de uso por las organizaciones, fue el modelo de Estados Unidos de Norteamérica, que fue adaptado a las situaciones nacionales conforme a las características poblacionales y geográficas de cada región del país. En este devenir del desarrollo ambiental al interior de las organizaciones, se añadieron nuevos valores: el medio ambiente, la seguridad, la calidad de vida de la población y la salud laboral, aglutinados bajo el término de eco eficiencia, como forma de aplicación del Desarrollo Sustentable, en un hacer hoy sin afectar el mañana. La eco eficiencia como término en evolución, ha encontrado su sentido en una combinación de la legislación ambiental y la responsabilidad social ambiental, innovando en la cultura organizacional administrativa. El impulso más fuerte en esta cultura ambiental se ha dado en el marco legislativo ambiental, y particularmente los compromisos firmados en el TLCAN. En este estudio se consideraron como variables el TLCAN, la cultura administrativa y la eco eficiencia en ese orden de influencia, en donde parte de la respuesta a la pregunta general de investigación formulada previamente, deja entrever que el TLCAN sí tuvo una influencia directa o indirecta en la cultura administrativa y de eco eficiencia -al menos para las empresas revisadas-. 333


Capítulo IX

Además, el estudio permitió comprobar la innovación cultural al considerar de manera común la atención del medio ambiente dentro del plan de gestión como parte del grupo de indicadores socio ambientales de las industrias estudiadas, con una presencia significativa en los compromisos y código de ética de la organización. Con relación a las medidas preventivas y correctivas, son varias las prácticas o acciones que se realizan de manera cotidiana por parte de las empresas, siendo la más común el re-uso y reciclaje, lo cual impacta en la disminución de residuos y de generación de basura. Por lo que hace a los riesgos laborales, las empresas han desarrollado planes de atención, conocimiento y capacitación del riesgo que sufren los empleados en su actividad cotidiana, aprovechando con mayor éxito a su capital intelectual. Como conclusión final del trabajo, se observa que la innovación como un nuevo proceso de mejora y ampliación de objetivos y valores, sí se ha visto impactada por los objetivos del TLCAN en materia de medio ambiente y la cultura ambiental. En este sentido, se han establecido indicadores de competencia, valores internos de ética, responsabilidad y compromiso ambiental, para dirigir la atención al cumplimiento de regulaciones ambientales, lo cual ha permitido acuñar dos términos que a la fecha se hacen familiares en las organizaciones: la eco eficiencia y la cultura ambiental.

Bibliografía. Atristain, Monserrat Patricia & Álvarez Barrón, Ricardo. (1998). La responsabilidad de la contabilidad frente al medio ambiente, Ed. Instituto Mexicano de Contadores Públicos, AC.; México. Bertanlanffy, Ludwing Von. (1968). General System Theory. New York. Buchholz Rogene A. (1998). The ethics of consumption activities: a future paradigm? Revista Business Ethics, (vol. 17 Issue 8 June). Pp 17-25. Davidson, Carlos. (2000). Economic growth and the environment alternatives to the limits paradigm. Revista Bioscience. (vol. 50 Issue 5). Washington. Pp. 50-55 334


Capítulo IX

De la Rosa Leal, M. E. (2009). Modelo de costos medio ambientales contables. Metodología y caso industria maquiladora. México: Plaza y Valdés. De la Rosa Leal, María Eugenia & Vega Campos, Miguel Ángel (2014). La gestión medioambiental en la competitividad global. En Loyola Alarcón, José Antonio, Juan Carlos Neri Guzmán, Mario Alberto Martínez Rojas y Martha Angélica De la Rosa Hernández "Prácticas exitosas en la implementación de políticas de innovación y competitividad en el ambiente de negocios local. Universidad Politécnica de San Luis Potosí. Colección Triple Hélice, Número 1, pp. 459-493. Des Jardins, Joe. (1998). Corporate environmental responsibility. Revista Journal of business ethics. (Vol. 17 Issue 8). Dordrecht. Pp 825-838. Di Castri, Francesco. (2000). Ecology in a contexto for economic globalization. Revista Bioscience. (vol. 50 No. 4, Abril). Ed. Institute of biological sciences. Pp. 321-332. Evans, J. W. (1968). The General Agreement on Tariffs and Trade. International Organization, 22(01), 72-98. Ferrera Athie, Humberto. (1997). La responsabilidad social de las empresas. Centro de Información para la Eco Eficiencia de los Negocios, México. Hawken, Paul, Lovins, Amory & Hunter Lovins L. (1999). Natural Capitalism. Revista Coevolution. Ed. Whole Earth. Pp. 96-97. Hernández, J. L. S., & Vera-Cruz, A. O. (2003). Aprendizaje y acumulación de capacidades tecnológicas en la industria maquiladora de exportación: el caso de Thomson-Multimedia de México. Espacios, 24, 2. Hoffman, Andrew J. (2000). Integrating Environ. Revista Environment. (vol. 42 Issue 5). Pp. 22-33. Hunter, David. (1996). Rectums on good environmental practice. Financing Change, (vol. 158 Issue 14). Pp. 32-35. INCAE (s/f). Manual de Indicadores de Responsabilidad Social Empresarial recuperado de http://www.ucipfg.com/Repositorio/MAES/MAES-02/BLOQUEACADEMICO/Unidad-4/Modelo_Integral_INCAE.pdf

INEGI

(2011).

Censos

Económicos

2009

recuperado

de

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/pdf/ Mono_Micro_peque_mediana.pdf).

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. (1999a). Estadísticas del Medio Ambiente, México. Tomo I. Aguascalientes: INEGI. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. (1999b). Estadísticas del Medio Ambiente, México. Tomo II. Aguascalientes: INEGI. Jackson, Tony. (1999). The employment and productivity effects of environmental taxation: additional dividends or added distractions? Revista Journal of envi335


Capítulo IX

ronmental planning and management. Ed. Carfax Publishing. (vol. 43 Issue 3). Pp. 389-406. Jennings P., Deveraux & Zanderbergen, Paul A. (1995). Ecologically sustainable organizations: an institutional approach. Revista Academy of management review, (vol. 20 Issue 4). Pp. 1015-1053. Ling, Joseph. (1998). Industrial waste management. Revista Vital Speeches of the day. (vol. 64 Issue 9). Pp. 284-289. Long, Bill I. (1995). Global competition: the environmental dimension. Revista Business Economics. (vol. 30 Issue 2). Pp. 45-51. Lumley, Sarah. (1999). Interpreting economics, rhetoric and sustainable development: some implications. Revista Australian Geographer. (vol. 30 Issue 1). Sydney. Pp. 35-49. Martinuzzi, Andre, Huchler, Elisabeth & Obermay, Bernhard. (2001). Eco Profit. Revista. Ed. Institute of environmental economics and management. Austria. Pp. 83-96. Micheli, J. (2002). Política ambiental en México y su dimensión regional. Región y sociedad, 14 (23), 129-1. Ministerio Federal de Medio Ambiente, Bonn & Agencia Federal Medioambiental, Berlín( s/f). Guía de Indicadores Medioambientales para la empresa recuperado de https://www5.uva.es/guia_docente/uploads/2012/430/52300/1/Documento.pdf.

National

Law Center for Inter-American Free Trade. (2006). 1http://www.natlaw.com/interam/dr/any/pr/prdrany00001.pdf

Capítulo

Neffa, J. C. (1999). Crisis y emergencia de nuevos modelos productivos. Los retos teóricos de los estudios del trabajo hacia el siglo XXI. Argentina. Nikiforuk Andrew. (2000). Pure Profit. Revista Canadian Business. (vol. 73 Issue 6). Canada. Pp. 70-75 Offermann, Hanges & Day Davison. (2001). Leaders, followers, and values progress and prospects for theory and research. Revista leadership quarterly. (Special issue vol. 12 issue 2). Pp. 129-132. Pesapane, Rally Amy. (1998). ISO 14000 and environmental cost accounting: the gateway to the global market. Law and policy in international business. (vol. 29 issue 4). P. 501. Proto Maria & Supino Stefania. (2000). Ecomanagement quality system: ISO 14000. Revista total Quality Management. Ed. Taylor and Francis Ltd. Salermo Italy.(vol. 11 Nos. 4, 5 y 6). Pp. 767-772. Robbins, Paul. (2000). The practical politics of knowing: state environmental knowledge and local political economy. Revista economic geography. (vol. 76 issue 2). Editorial Worcester. Pp. 126-144. 336


Capítulo IX

Sánchez-Ruiz, E. (1993, November). Notas sobre la globalización, el TLC y el espacio audiovisual mexicano. In Notes on globalization, NAFTA and the Mexican audiovisual space). Paper presented at conference, La comunicación hoy: Escenarios y contraescenarios, November (pp. 23-25). Schmidheiny, S., & Zorraquin, F. (1995). World Business Council for Sustainable Development (WBCSD). 1992. Financing Change: The Financial Community, Eco-Efficiency and Sustainable Development. Schweik, Charles M. (1999). The use of spectral mixture analysis to study human incentives, actions and environmental outcomes. Computer Review: Social Science, (vol. 17 issue 1). Thousand Oaks. Pp. 40-63. Secretaría

de Economía (s/f-a). http://www.economia.gob.mx/comunidadnegocios/comercio-exterior/tlc-acuerdos Secretaría de Economía (Sin Fecha-b). (http://www.siem.gob.mx/siem/estadisticas/EstadoTamanoPublico.asp?p=1)

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2001). Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y Disposiciones Complementarias. Leyes y Códigos de México. México: Ed. Porrúa. Stone, Don. (1997). Environmental Accounting. Revista in business. (vol. 19 issue 2) pp. 25-29. Velásquez, Rosa María et al. (2001). El entorno internacional de los aspectos ambientales en las empresas. Memorias del 5º Congreso de Investigación en Administración (Febrero). Guadalajara, Jalisco. Veleva, Vesela. (2000). A proposal for measuring business sustainability. Revista Greener Management International. Massachussets, USA. Pp. 101-120. Zarate Arenas, Oscar José (2002). Taller Sistema de administración ambiental. Mesa redonda para la prevención de la contaminación en México. Memorias del evento. Guanajuato: Septiembre 2002.

337





Capítulo X

Introducción. El tema de la gobernanza o gobierno corporativo ha adquirido mucha atención en la última década. Las investigaciones recientes se concentran en realizar una serie de sugerencias de política pública y privada, que definen lo que significa ser competitivo e integrarse con éxito en los circuitos globales, cadenas o redes de valor, considerando que éstas son la plataforma dentro de la cual el crecimiento de firmas y países puede ser alcanzado. En este contexto, alcanzar el desarrollo para los agentes participantes, empieza con reconocer una arena de juegos asimétrica, en la que cada agente tiene ponderaciones distintas, es decir, diferentes condiciones de producción y cuotas de mercado que le otorgan un poder de negociación distinto. Este poder de negociación tiene una tendencia a concentrarse como consecuencia de la competencia, en la cual las empresas que se adaptan al cambio con mayor eficiencia, no sólo sobreviven, sino que se fortalecen, construyendo así un entorno y reglas del juego favorables a su permanencia y desarrollo. En la coyuntura actual, este proceso de concentración ha adquirido una relevancia tal que se estudia bajo el concepto de gobernanza o gobierno corporativo, aludiendo a la capacidad de estos jugadores de influir, gobernar y dirigir el entorno económico. El protagonista común de la gobernanza o el control global sobre jugadores no dominantes, sean estas firmas, países, organizaciones, etc., es la corporación global. ¿Qué tan importante es la corporación global y cuál es el alcance de su influencia cómo para ser un jugador que define los criterios de competitividad y da forma a la gobernanza que influirá sobre las estrategias de crecimiento de los jugadores seguidores? Estamos hablando de una autosuficiencia sin precedentes del capital global para realizarse a sí mismo en una gran proporción. De aquí su capa341


Capítulo X

cidad de influencia y diseño de las reglas del juego, reglas que superan el ámbito privado para convertirse en políticas públicas que terminan regulando todo el espacio económico y social.

1. El contexto global, en referencia al paradigma tecno económico.1 Si consideramos a la cadena de valor como la coyuntura en la que se expresa la organización de la producción y distribución de riqueza2, observaremos como principal característica la dispersión de las diferentes actividades que tiene como resultado una mercancía o servicio, tangible o intangible. Esto como consecuencia histórica del desarrollo de los capitales, que a partir del paradigma informático han superado su carácter nacional gracias a las nuevas potencialidades materiales, las cuales han sido acompañadas por reformas concentradas en liberalizar, desregular y privatizar como mecanismos que dieron marco institucional a los nuevos modos de crecimiento 3 (Dabat, 1993; Dabat, Rodríguez, 2009; Basave, Rivera, 2009; Dabat, Ordoñez, 2009; Pérez, 2004, Sandoval, 2013).

1

“Un paradigma tecno económico se trata de la óptima práctica económica, porque cada transformación tecnológica trae consigo un importante cambio en la estructura de precios relativos, guiando a los agentes económicos hacia el uso intensivo de los nuevos insumos asociados a tecnologías más poderosas. Es un paradigma en el sentido kuhniano porque define el modelo y el terreno de las prácticas innovadoras normales, prometiendo el éxito a quienes sigan los principios encarnados en las industrias-núcleo de las revoluciones […] Cuando su adopción se generaliza, estos principios se convierten en la base del sentido común para la organización de cualquier actividad y la restructuración de cualquier institución” Pérez (2004: 32,41) 2 “La riqueza de las sociedades en las que domina el modo de producción capitalista se presenta como un “enorme cúmulo de mercancías”, y la mercancía individual como forma elemental de esa riqueza” (Marx, 1867, 1975: 43) 3 “Este concepto se asemeja al modo de producción propuesto por Marx (Marx y Engels, 1847) para referirse a los grandes cambios históricos de largo plazo. El modo de crecimiento tiene un sentido mucho más restringido y se refiere a los cambios institucionales de carácter sistémico dentro del capitalismo” (Pérez, 2004:51)

342


Capítulo X

El modo de crecimiento desarrollado en el capitalismo informático (Dabat, 1993:177), o la Era de la informática y las telecomunicaciones5 (Pérez, 2004:90) atiende a la capacidad de “producir plusvalía simultáneamente en varios países” (Mandel, 1977:14) sin que ello signifique perder control sobre la coordinación del proceso de producción y circulación de mercancías y servicios. 4

Las fases que explican, en el contexto del ciclo del capital,6 la producción y circulación de mercancías se han hiper diversificado. Las fuentes de financiamiento, gracias a la ingeniera financiera estimulada por la revolución informática, han robustecido el corcel de las deudas schumpeteriano sobre el cual, el progreso cabalga7. La capa4

“La caracterización del nuevo capitalismo como informático, parte del papel central de la revolución informática en la transformación de los medios de producción, a partir de la difusión de la tecnología digital y la generalización del uso social del principal medio central de producción, la computadora. El desarrollo de la nueva tecnología y los nuevos medios de producción conducen a la constitución de un nuevo sector productivo que denominamos electrónico-informático (SE-I),1 compuesto por bienes tangibles e intangibles y servicios estructurado en torno a la computadora. El SE-I así conformado, pasa a ser el núcleo central del conjunto de la producción social, y un factor permanente de revolucionamiento de la misma a partir de la incorporación del microprocesador y la digitación a esferas cada vez más numerosas de la producción y la vida social” (Dabat, 2006: 34-35). 5 La autora asocia las eras con las oleadas de desarrollo, definidas como “proceso mediante el cual una revolución tecnológica y su paradigma se propagan por toda la economía, trayendo consigo cambios estructurales en la producción, distribución, comunicación y consumo, así como cambios cualitativos profundos en la sociedad…” (Pérez, 2004:46). 6 A lo largo del planteamiento más general que contiene la metodología que aquí utilizamos, se señala repetidamente la idea de que es la apropiación del excedente lo que motiva los actos de los capitalistas. “El capitalista produce la mercancía no por la mercancía misma, no por su valor de uso ni para su consumo personal. El producto que interesa en realidad al capitalista no es el propio producto palpable, sino el excedente de valor del producto por encima del valor del capital consumido en él. (Marx, 1976, Tomo III, Sección 1:47) El “ciclo del capital dinerario...expresa que el fin último y determinante del movimiento es el valor de cambio y no el valor de uso...El proceso de producción se presentan como el eslabón intermedio inevitable, como el mal necesario para alcanzar el objetivo: hacer dinero” (Marx, 1976., Tomo II, sección 1:64). 7 Es preciso disponer de medios de producción para efectuar las nuevas combinaciones. Conseguir los medios de producción es uno de los problemas concretos que han de solucionar las empresas que operan en la corriente circular. Pues los han conseguido ya, o pueden conseguirlos corrientemente con la producción previa. (...) en caso contrario -y éste es el fundamentalmente interesante, así como la regla- el poseedor de riqueza debe recurrir al crédito, así sea el combinado más poderoso, si desea llevar a la práctica una nueva combinación que no puede ser financiada por sus rendimientos anteriores, como ocurre con los negocios establecidos. Proveer este crédito es claramente la función de la categoría de individuos que denominamos capitalistas. (...) el talento en

343


Capítulo X

cidad de financiar el crecimiento a través de la innovación fue notable en los últimos treinta años. Los angels que estimularon el desarrollo del capitalismo informático, permitieron una irrupción significativa de las nuevas tecnologías. En el 2015, 96.6 personas de cada 100 en el mundo tenían una suscripción a telefonía móvil, y el 40 por ciento de la población mundial contaba con acceso/uso de Internet, de acuerdo a datos del Banco Mundial, (WB, 2015). La capacidad de financiamiento de la presente oleada de desarrollo, se explica en lo fundamental por la propia capacidad de innovación en términos de productos financieros, que la revolución tecnológica permitió, especialmente en el mercado de derivados 8. Dicha capacidad fue tal, que, de acuerdo a Pérez (2009), y considerando un modelo analítico de cinco oleadas de desarrollo desde la revolución industrial (Pérez, 2004: 90), es la primera vez que se presenta una doble burbuja como fenómeno intermediario entre las etapas de instalación y despliegue de las nuevas tecnologías. (Ibíd., 2009). De acuerdo a este planteamiento, la crisis del año 2000 o crisis punto com no fue suficiente para provocar un proceso de destrucción creadora9, no sólo por la gran capacidad de creación de riqueza a partir de las innovaciones del capital financiero, sino por la ausencia de una regulación institucional efectiva. Además del estadillo de la major technology buble (MTB) a principios de siglo, se desencadenó una easy liquidity bubble (ELB) en 2007, que tuvo como objeto de especulación el crédito hipotecario. la vida económica "cabalgar hacia el éxito sobre el corcel de sus deudas". (...) el crédito es necesario para las nuevas combinaciones y que arrancado de éstas se abre camino la corriente circular (Schumpeter, 1912, 1997: 79-80). 8 Es aquel a través del cual las partes celebran contratos con instrumentos cuyo valor depende o es contingente del valor de otro(s) activo(s), denominado(s) activo(s) subyacente(s). La función primordial del mercado de derivados consiste en proveer instrumentos financieros de cobertura o inversión que fomenten una adecuada administración de riesgos (Banco de México). 9 “…al tratar el capitalismo, nos enfrentamos con un proceso evolutivo. (...) el capitalismo es, por naturaleza, una forma o método de transformación económica y no solamente no es jamás estacionario, sino que no puede serlo nunca” (Schumpeter, 1950, 1983:120-121).

344


Capítulo X

De acuerdo a Pérez (2009), las diferencias fundamentales entre las burbujas referidas son las fuerzas que las conducen y la elección de los objetos de especulación. La MTB, está conducida por las nuevas oportunidades tecnológicas y los potenciales beneficios en la economía real, mientras que la ELB, se explica por la existencia de crédito abundante y barato en búsqueda de cualquier objeto de especulación. (Pérez, 2009: 792) Las imágenes a continuación, muestran el comportamiento de ambas burbujas considerando los IPOs (Initial Public Offerings) en las tecnologías de información (TI) y las finanzas(imagen 1); la capitalización del mercado en los rubros anteriores (imagen 2) y el valor del comercio de acciones considerando el NASDAQ y el NYSE (imagen 3). Imagen 1.

(Pérez, 2009: 794).

345


Capítulo X

Imagen 2.

(Pérez, 2009: 795).

Imagen 3.

(Pérez, 2009: 795). 346


Capítulo X

Como podemos observar, la MTB finaliza alrededor de principios de siglo, mientras que la ELB muestra un repunte justo en el mismo momento. Una empieza cuando la otra termina debido a que, pese al estallido de la MTB, el crédito siguió siendo abundante y el apetito del capital financiero no pudo ser controlado. La búsqueda de querer hacer dinero con dinero, sin la intermediación del proceso productivo, es un “vértigo” que asalta periódicamente al modo de producción capitalista, (Marx, 1976, Tomo II, sección 1: 64). Una vez que la segunda burbuja estalló en 2007-2008, la nueva realidad ya era “sentido común” (Pérez, 2004: 55, 72-73), la diversificación y disponibilidad de recursos para financiar la revolución tecnológica dejo de concentrarse en el sector informático y de telecomunicaciones como industria núcleo, 10 dispersándose gradualmente a otros sectores. Los medios de producción en este sentido transformaron significativamente la flexibilidad del proceso de producción de mercancías y la capacidad para administrar información. Esto creó nuevas necesidades de crecimiento que dejaron atrás la homogeneidad, para abrazar la hiper diferenciación de tecnologías, conocimientos, procesos, productos y canales de comunicación con el consumidor intermedio y final. La nueva flexibilidad del proceso demandó una fuerza de trabajo flexible y multitask que se integrara a una lógica de innovación sistemática, como el nuevo tono del proceso de producción y distribución de mercancías. Esta relación entre las nuevas tecnologías y la transformación en las calificaciones de la fuerza de trabajo, tiene su expresión más concreta en la productividad. La cual, si consideramos como punto de partida la crisis de la década de los setenta, mantiene una tendencia global hacia la baja hasta los años de 1979, 1980. En ese tiempo, en Estados Unidos, centro de la revolución informática, inicia una 10

En referencia a las industrias líderes de la revolución industrial (Pérez, 2004: 88, 117-118, 129-130, 134,151, 182-187).

347


Capítulo X

trayectoria ascendente que alcanza su pico en 1997; seguido por la tendencia mundial que encuentra su límite un poco antes de la crisis de 2007; en este contexto los países emergentes muestran un pronunciado incremento de la productividad del trabajo durante el periodo 1997-2007. A partir de la crisis, la tendencia ha sido descendente con tasas de crecimiento de la productividad global estancadas alrededor del 2 por ciento, (The Conference Board, 2015). Considerando que la oleada de desarrollo actual ha superado el periodo de instalación (Pérez, 2004: 65-66,78-79, 185, 204), y el intervalo de reacomodo (Ibid.: 65, 78, 84-85, 111, 158-174, 204-207), el estancamiento de la productividad es consistente con nuevas necesidades del proceso de producción y distribución de riqueza. La tensión entre oferta y demanda como regularidad histórica de estas épocas, hace necesaria la búsqueda de mecanismos que superen institucionalmente la brecha, y eviten la temprana saturación de los mercados (Ibíd., 2004:159-162). En este contexto, la posibilidad de estimular el espacio de intercambio por medio de la demanda efectiva, requiere retomar el tema de la distribución de la riqueza, tal y como ha ocurrido recientemente entre los economistas parte de la tradición keynesiana, (Piketty, 2014, 2015a, 2015b; Stiglitz, 2016, 2012). En este momento de la coyuntura, las acciones encaminadas a ampliar la libertad económica de elegir, a través del empoderamiento del consumo, el cual, resuelve de manera temporal la tensión entre oferta y demanda, serán cruciales para la definición de los años venideros. El debate, europeo, sobre todo, en términos de política pública, que enfrenta a la austeridad con la necesidad de estimular la demanda efectiva, no ha resuelto, por lo pronto, el clima de estancamiento que se agudiza por la desaceleración de los países asiáticos, especialmente China, y algunos países emergentes de América Latina. De acuerdo al Foro Económico Mundial (2015), el crecimiento de China continuará una tendencia a la baja, mientras que en Euro348


Capítulo X

pa la tasa de crecimiento sigue cercana a cero y el mundo como un todo asiste a un entorno recesivo. Al mismo tiempo que la desigualdad en el ingreso y la inestabilidad política se profundizan. Por su parte, la CEPAL anota contracciones del crecimiento y las exportaciones para América Latina, así como una caída en la inversión extranjera directa.

2. La gobernanza y el ciclo del capital. En el contexto antes señalado, el término de gobernanza será considerado en este trabajo en relación a la capacidad de producir en las mejores condiciones en las empresas líderes en las cadenas de valor. (Sandoval, 2015). La relación de propiedad que explica la gobernanza en estos términos está regulada por los derechos de propiedad sobre la innovación. La premisa anterior supone a la innovación, en relación con la fuerza de trabajo, como el proceso que explica los incrementos en la productividad, las ganancias extraordinarias y la asimetría en la distribución de los beneficios. Siguiendo a Marx, todos los capitales organización su producción de acuerdo a su proporción de medios de producción y fuerza de trabajo, relación que se concentra, como habíamos mencionado en la productividad. Un capital es más productivo que otro cuando produce una mayor cantidad de producto en un menor tiempo y costo que sus competidores. En el proceso de circulación de mercancías, esa superioridad competitiva se manifiesta en el margen resultado de la relación entre precios de mercado y costos de producción, explicando la ganancia extraordinaria. (Marx, 1976, Tomo III, sección 2). La teoría supone que, en ausencia de regulaciones institucionales, los procesos de producción superiores se generalizan nivelando la tasa de ganancia, lo cual, constatándose empíricamente, no sucede sin perturbaciones de índole regulatoria. Los derechos de pro349


Capítulo X

piedad sobre tecnologías, conocimientos y procesos que explican las ganancias extraordinarias ralentizan la difusión, creando condiciones de poder de negociación que se expresan en cuotas de mercado preponderantes. La gobernanza en primera instancia, a través de cuotas de mercado preponderantes, permite fijar los criterios de participación y competitividad en la red. Convirtiéndose en un concepto clave para analizar la arena en la que participan las empresas o firmas en las cadenas de valor. En este apartado desarrollaremos la hipótesis planteada por Sandoval (2015), la cual supone, siguiendo a Marx K. (1876) y Schumpeter J. A. (1912), una interdependencia creciente en la división del trabajo como consecuencia de la innovación, en el marco de las cadenas de valor. Dada la hiper-especialización alcanzada por el desarrollo capitalista, las grandes diferencias en los valores de usos (tangibles e intangibles), producidos en el concierto de los capitales que participan en la producción de riqueza, explica distintas condiciones de producción. (Marx, 1976, Tomo II, sección 2. 182-184), las cuales a su vez explicarán diferentes niveles de productividad y ganancias. De acuerdo a Marx (1976, Tomo II, sección 2: 245): “…si alguno produce más barato y puede envilecer más el precio, apropiarse de un mayor volumen del mercado vendiendo por debajo del precio corriente de mercado o del valor de mercado, lo hace, y de este modo comienza la acción que poco a poco obliga a los otros a introducir el modo de producción más barato, el cual reduce a una nueva medida menor el trabajo socialmente necesario. Cuando un bando tiene supremacía, ganan todos cuantos pertenecen a él; todo ocurre como si tuviesen que imponer un monopolio común. Si un bando es el más débil, cada cual podrá buscar, por su propia parte, la manera de ser el más fuerte, (por ejemplo, el que trabaja con menores costos de producción)”. 350


Capítulo X

En este escenario, la competencia por producir en las mejores condiciones impulsa la innovación, incrementando la productividad. La liberalización de los mercados y la reducción de los costos de transacción en este sentido, aceleran la rotación del ciclo agudizando la competencia y demandando cada vez, en periodos más cortos, saltos en la productividad. Estos saltos constantes profundizan la tendencia a la concentración del capital vía un proceso de destrucción creadora. En palabras de Schumpeter: “El punto esencial que hay que tener en cuenta consiste en que, al tratar el capitalismo, nos enfrentamos con un proceso evolutivo. (...) el capitalismo es, por naturaleza, una forma o método de transformación económica y no solamente no es jamás estacionario, sino que no puede serlo nunca. (...) el impulso fundamental que pone y mantiene en movimiento a la máquina capitalista procede de los nuevos bienes de consumo, de los nuevos métodos de producción y transporte, de los nuevos mercados, de las nuevas formas de organización industrial que crea la empresa capitalista. (...) la historia del aparato de producción (...) es una historia de revoluciones (…) la apertura nuevos mercados, extranjeros nacionales, y el desarrollo de la organización de la producción, desde el taller de artesanía y la manufactura hasta los concerns, tales como los de acero de los Estados Unidos, ilustran el mismo proceso de mutación industrial. (...) este proceso de destrucción creadora constituye el dato de hecho esencial del capitalismo” (Schumpeter, 1950, 1983:120121).

No obstante, este proceso revolucionario en los métodos de producción, no ocurre de una forma neutra, sino que se desarrolla en una tendencia a la concentración y centralización de la riqueza. “La lucha de la competencia se libra mediante el abaratamiento de las mercancías. La baratura de éstas depende, ceteris paribus [bajo condiciones en lo demás iguales], de la productividad del trabajo, pero ésta, a su vez, de la escala de la producción. De ahí que los capitales mayores se 351


Capítulo X

impongan a los menores…la expropiación del capitalista por el capitalista.” (Marx, 1988, Tomo I, sección 7: 778).

Schumpeter, (1912, 1997) también desarrolló este planteamiento considerando que la innovación enfrenta lo nuevo contra lo viejo, enfrentamiento en el cual perece lo segundo, a menos que se renueve, o en términos de Pérez (2004) rejuvenezca. La concentración en este sentido da forma a la gobernanza en términos de propiedad sobre la innovación, contrario al planteamiento de Gereffi, Humphrey y Sturgeon (2005), que se concentran en el plano organizacional. Gereffi et al., (2005) basados en un enfoque fundamentalmente de costos de transacción, consideran como variables centrales para determinar un patrón de gobernanza, a la complejidad de las transacciones, la capacidad para codificar dichas transacciones y satisfacer las demandas del cliente (Ibíd.:85). En este sentido, se configuran cinco tipos analíticos de gobernanza: mercados, modular, relacional, cautivo y jerárquico. (Ibíd.: 83-84). No es la intención de este trabajo discutir en amplitud esta tipología, esto ha sido objeto de trabajos previos (Sandoval, 2012, 2013, 2015). Lo que aquí nos interesa es poder dialogar respecto del concepto de gobernanza, teniendo como referencia a un marco que goza de gran consenso como el antes mencionado. Desde el planteamiento de Gereffi (2001) se reconocen las asimetrías en la medida en que se sugieren el desarrollo de “vínculos selectivos” con los líderes de la cadena de valor, al mismo tiempo que se reconoce que “las empresas líderes…controlan el acceso a los recursos más importantes…que generan los ingresos más rentables de la industria.” (Ibíd.: 20) En esta medida las integraciones estratégicas, versan en términos de ser agentes económicos funcionales a los líderes en la cadena de valor, capaces de ofrecer los conocimientos y habilidades necesarias para alcanzar el upgrading. 352


Capítulo X

Si volvemos a la hipótesis de Sandoval (2015) en la cual la gobernanza de las cadenas de valor se explica por la propiedad de la innovación, la estrategia de upgrading siempre estará subordinada, a menos que dicha estrategia implique la irrupción de una innovación que sustituya a aquella que explica la producción en las mejores condiciones. Considerando lo anterior, plantearíamos la siguiente crítica al enfoque de la escuela de Duke liderada por Gereffi. “La cadena global de valor se organiza sobre la propiedad de activos diferenciados que otorgan el control sobre “los segmentos más rentables de la industria” y permiten una posición relativa de monopolio a partir de la cual se convoca la competencia de otros capitales a realizar actividades complementarias. Competencia en la que dichos capitales deben satisfacer el criterio de la mayor eficiencia al menor costo, como condición de reducir al límite los costos de coordinación en la cadena. Es en este escenario que los capitales involucrados deberán desarrollar estrategias de integración y desarrollo. El planteamiento parece arrojar limitaciones de origen respecto de la consecución del ascenso o upgrading. Si la posición del líder está en función del monopolio sobre los segmentos más rentables, se asume que éste utilizará toda medida posible para mantener dicha posición, por lo tanto, la difusión de aquello que permite la mayor rentabilidad será “protegido” de la competencia de otros capitales, inhibiendo a éstos en su participación en la ganancia total.” (Sandoval, 2015: 181-182).

El planteamiento nos sugiere, desde esta perspectiva, analizar el acceso a la innovación, a la posibilidad de producir en las mejores condiciones, como condición en última instancia de la distribución de los beneficios y la explicación de la gobernanza en la cadena de valor. Ello pone sobre la mesa de discusión la regulación sobre los derechos de propiedad que definen cuotas de mercado y ralentizan el proceso de difusión de las tecnologías. Si bien es cierto que dicha perturbación no suprime la generalización de las nuevas tecnologías a partir de la competencia, si explica las asimetrías. 353


Capítulo X

Estas asimetrías se expresan en diferentes requerimientos de orden público y privado que demandan comportamientos específicos de los jugadores en la cadena de valor. Entre ellos y de manera fundamental: incremento de la competitividad y apertura, incremento del comercio y la inversión, así como del valor del comercio. Lograr los objetivos anteriores plantea una ruta específica (Imagen 4), la cual implica proveer de estrategias de reducción de costos y apertura de nuevos espacios a los jugadores dominantes en la cadena de valor, con el objetivo de ser integrado al circuito y lograr resultados como la creación de empleos, el incremento del ingreso y la difusión de tecnología (OECD, 2012). No obstante que lo anterior ha sido posible de concretar cuando se analizan los casos de los jugadores en particular, lo que este texto quiere destacar es una visión de conjunto, considerando que “Las estrategias que conducen a lo anterior pueden tener efectos positivos en los capitales individuales si nos ubicamos en el análisis del plano de la firma, no obstante, arrojan diferentes resultados cuando consideramos el fenómeno en general, pues lo que es “bueno” para el capital individual, no necesariamente lo es para el conjunto ” (Sandoval, 2015: 187). La estrategia individual de upgrading en términos de funcionalidad en un marco de gobernanza basado sobre la propiedad de la innovación, produciendo en las mejores condiciones, es replicada por cada uno de los jugadores no líderes en la cadena desarrollando una competencia “aguas abajo” que atiende como objetivo, mantener la competitividad y la protección de “las mejores condiciones” de aquél jugador/firma(s) que ostenta la gobernanza. Los requerimientos demandados como condición de competitividad estrechan la plataforma de crecimiento para el conjunto de los capitales que buscan dar el salto. Mientras que los beneficios de los líderes que ostentan la gobernanza se encuentran temporalmente protegidos por diferentes 354


Capítulo X

mecanismos de regulación, el resto de los competidores operan en un marco más o menos abierto que restringe la competencia por las ganancias entre no seguidores, evitándola entre líderes y seguidores. Ello limita, en general, las posibilidades de crecimiento de los capitales no dominantes. Los patrones de competencia se presentan de manera desigual y están mediados por los mecanismos de protección de la innovación. Imagen 4. (OCDE, 2012: 4).

355


Capítulo X

En este contexto, los capitales seguidores o no dominantes deberán atender políticas del tipo planteadas por la OCDE, las cuales implican, en resumen, la disminución de los costos de transacción a través de la reducción de las barreras comerciales, así como el desarrollo de infraestructura y transportes que estimule la rotación del ciclo del capital. Acompañado de regulaciones efectivas que protejan la propiedad privada. Esto siendo deseable en términos de crecimiento y desarrollo, se configura, a partir de la protección de la producción en las mejores condiciones, en una arena en la que el desplazamiento de los líderes por medio de la tendencia de destruccióncreativa del capitalismo, está limitada institucionalmente. En la misma lógica de la OCDE, el Banco Mundial (2015) realiza las siguientes sugerencias generales para que los países en desarrollo optimicen su participación en las cadenas de valor:  Governments need to have a clear vision and mandate to improve coordination among government players, and ensure the involvement of the private sector.  Opening borders and attracting investment can help jump-start entry in GVCs.  Countries will derive the greatest benefit by maximizing the absorption potential of the domestic economy and by strengthening its linkages with GVCs.  Many diverse policy areas affect the success of GVCs. They include, among others, trade policy, logistics and trade facilitation, regulation of business services, investment, business taxation, innovation, industrial development, conformity to international standards, and the wider business environment fostering entrepreneurship.  Finally, countries should identify measures that will complement their GVC strategies. These include a large swath of dimensions, from investment in education and vocational training to environment and urbanization, from ICT and infrastructure building to labor market mobility. 356


Capítulo X

En este orden el Fondo Monetario Internacional (2015) considera como estrategia de upgrading la disminución de los costos de transacción, al mismo tiempo que reconoce que la distribución de las ganancias no es equitativa. En este trabajo, se reconoce la desigualdad intrínseca en la distribución de beneficios que la naturaleza del sistema económico implica. La intención de señalar una arena asimétrica de competencia, pretende poner el acento y la discusión en los mecanismos de difusión de las causas de la productividad como causa última de la gobernanza. Lo anterior por la importancia que se le ha dado en los diferentes textos citados en este trabajo y relacionados con las cadenas de valor, al incremento de los beneficios cualitativos y cuantitativos derivado de la participación en los circuitos globales, si y solo si, las condiciones previamente señaladas se cumplen. Lo que aquí se subraya, es que dichas promesas económicas no necesariamente verán la luz si la protección de aquello que permite elevar las calificaciones y la productividad encuentran barreras a la entrada en la protección de la innovación. Más allá de los beneficios intrínsecos de participar en el comercio, analizados en una larga tradición económica desde Adam Smith, las desigualdades acentuadas por todo aquello que inhiba el desarrollo productivo del capital, si bien resultan en beneficios de estrategias individuales a nivel firma, resultan en el largo plazo, perniciosos para el desarrollo económico. De acuerdo a Sturgeon y Memedovic (2011:4) los jugadores no dominantes, si bien pueden experimentar crecimiento, lo hacen en sendas que profundizan la desigualdad.

357


Capítulo X

3. Auto-realización del capital y etapa de despliegue. El tema de la gobernanza o gobierno corporativo ha adquirido mucha atención en la última década, inició como un desarrollo de metodologías en el ámbito académico en los noventa y últimamente ha sido desarrollado con mucho detalle por los organismos internacionales, particularmente la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, La Organización Mundial del Comercio, el Banco Mundial, entre otras. El tema que ocupa a las investigaciones recientes es la estrategia que deben seguir las firmas y los países para integrarse con éxito a las cadenas de valor, considerando que éstas son la plataforma dentro de la cual el crecimiento de firmas y países pueden ser alcanzados. Considerando lo anterior, académicos y organismos internacionales realizan una serie de sugerencias de política pública y privada que definen lo que significa ser competitivo en un contexto de red. Estas sugerencias consideran tres aspectos: integrarse a la red, escalar dentro de ella y ser competitivo. Evidentemente lograr la integración no garantiza el escalamiento, así como alcanzar los niveles de competitividad requeridos es condición suficiente de integración. En este contexto, escalar no es un proceso que se alcance y necesariamente pueda sostenerse. Lograr el triduo sugerido por los organismos internacionales tiene que ver con la estrategia que permita a los jugadores de la red correr cada vez más rápido sólo para permanecer en el mismo lugar o lo que se conoce como la paradoja de la reina roja. Para lograrlo, y dependiendo de la cadena en la cual el jugador seguidor participe, o quiera participar, existe una serie de regulaciones formales e informales que definen los criterios de competitividad y las reglas del juego. Estos lineamientos afectan la organización interna de los jugadores, sus procesos y administración de recursos y los vínculos que necesitan desarrollar para integrarse y desenvolverse en la red, de tal manera que abonen a la eficiencia de todo el circuito global que va desde actividades de diseño hasta la 358


Capítulo X

disposición de los desechos en la producción y distribución de una mercancía o servicio. Retomando el apartado anterior, lo primero que habría que señalar es que la arena de juegos en la que participan los agentes económicos en la producción y distribución de mercancías, no es simétrica, sino que cada agente tiene ponderaciones distintas, es decir, diferentes condiciones de producción y cuotas de mercado que le otorgan un poder de negociación distinto. Este poder de negociación tiene una tendencia a concentrarse en la medida en que las actividades económicas son controladas en pocas empresas, esta concentración es una consecuencia de la competencia entre todos los jugadores. En dicha competencia las empresas que se adaptan al cambio con mayor eficiencia, no sólo sobreviven, sino que se fortalecen, construyendo así un entorno y reglas del juego favorables a su sobrevivencia. En la coyuntura actual, desarrollada en el primer apartado, este proceso de concentración ha adquirido una relevancia tal que se estudia bajo el concepto de gobernanza o gobierno corporativo, aludiendo a la capacidad de estos jugadores de influir, gobernar y dirigir el entorno económico. El protagonista común de la gobernanza o el control global sobre jugadores no dominantes, sean estas firmas, países, organizaciones, etc., es la corporación global. ¿Qué tan importante es la corporación global y cuál es el alcance de su influencia cómo para ser un jugador que define los criterios de competitividad y da forma a la gobernanza que influirá sobre las estrategias de crecimiento de los jugadores seguidores? En 2011, un estudio publicado por Vitali y Glattfelder, titulado, La red del control corporativo global, demostró siguiendo una metodología de sistemas complejos, en una muestra de compañías transnacionales de 43,000; y considerando las relaciones de estas unidades con otras unidades económicas, que este conjunto configura un diagrama que dibuja un centro conectado a vínculos de diferente importancia con un grupo de unidades periféricas. 359


Capítulo X

Dentro del centro del diagrama se encontraban sólo el 26 por ciento del total de las corporaciones globales, no obstante, este grupo estaba en la posibilidad de controlar el 95 por ciento del valor total producido por las 43,000 empresas transnacionales de la muestra. Si se consideraba el grado de influencia de cada accionista, es decir, participaciones accionarias de una empresa sobre otra, sólo 737 de éstos controlaban el 80 por ciento del valor generado, y 126, considerados altamente conectados, el 40 por ciento del valor generado por la muestra total. Lo que con estos datos se pretende mostrar, es la influencia que justifica la consideración de la corporación global como uno de los jugadores más importantes en la actividad económica y política, que la adopción de los principales organismos internacionales de considerar criterios que abonen al crecimiento del ciclo de producción y circulación que estas empresas controlan, no es más que la expresión del poder de negociación que han alcanzado gracias a la reciente capacidad que han mostrado de auto-reproducirse y organizarse. Según estimaciones de la Conferencia sobre el Comercio y el Desarrollo de las Naciones Unidas, (UNCTAD por sus siglas en inglés) en 2013, el 80 por ciento del comercio involucró a empresas transnacionales (ETNs). Es decir, las ETNs, unidades económicas operando en diversos países y regiones, controlan el 80 por ciento del comercio mundial sólo por intercambiar bienes y servicios al interior de los segmentos que las conforman; estamos hablando de una autosuficiencia sin precedentes del capital para realizarse a sí mismo en una gran proporción. De aquí su capacidad de influencia y su capacidad de fijar las reglas del juego, reglas que superan el ámbito privado para convertirse en políticas públicas que terminan regulando todo el espacio económico y social. La construcción de una matriz institucional en estos términos se configura transnacionalmente, desatando con ello una destrucción creadora institucional, que ha consistido como lo explica Hernández (2014), en un proceso de regular para desregular. 360


Capítulo X

La nueva regulación flexible, suave, en referencia al “derecho blando” y transnacional, dan cauce a la economía flexible y global. Las reglas formales son superadas aquí por “lineamientos y directrices, códigos de conducta, normas técnicas, certificaciones, membresías, etc.,” que se erigen como barreras a la entrada para participar del mercado, implicando con ello sólo el acceso al mismo y no la participación positiva en las ganancias globales. Así pues, podríamos sugerir que la importancia de los códigos y normas privadas de carácter global, que regulan de manera dominante los mercados, y terminan influyendo en la normativa formal de los diferentes países, son la expresión de la posición dominante de las corporaciones globales en la dirección del crecimiento económico. (Hernández, 2014).

4. Conclusiones. Una de las perspectivas para observar el fenómeno del cambio económico son los paradigmas históricos, las oleadas de desarrollo en un contexto sistémico, el cual se explica por leyes generales. Cuando hacemos esto, definimos la fase a partir de cambios materiales, fundamentalmente tecnológicos, que les dan soporte a estas fases. Lo globalización, como etapa histórica del capitalismo, está explicada materialmente por la revolución informática, la cual permite conectar diferentes unidades y agentes económicos. La expresión en red de la organización económica actual, es una consecuencia de la transformación del proceso de producción de mercancías y servicios. El estudio económico de estas fases entonces, atiende a buscar el origen y las implicaciones, económicas por supuesto, del cambio. En algún momento de este análisis nos topamos con esta categoría abstracta que hemos denominado factor institucional o arquitectura institucional como proceso que acompaña el desarrollo del capital. Así pues, el cambio económico delinea los contornos coyunturales de la historia, y la naturaleza de la adaptación institucional le da expre361


Capítulo X

sión concreta. Adaptación, subrayo, porque la regulación se define, posterior a la introducción del cambio económico. No era posible, por ejemplo, haber tenido regulaciones que favorecieran el librecambio en el siglo XIX, si antes no se hubiera logrado establecer las condiciones rentables de comercio a partir de la productividad; no era posible un Estado de Bienestar que respondiera al consumo masificado, si no estaba disponible la tecnología para producir en masa. Tampoco es posible erigir regulaciones de carácter global sin que primero sea posible producir y comerciar en la misma escala. En la coyuntura actual, la pluralidad económica demanda pluralidad jurídica. Los centros de producción normativa transnacional (Hernández, 2014), son hoy por hoy los actores fundamentales en la definición de la adaptación institucional. El objetivo es claro, garantizar a partir de un marco regulatorio ad hoc el proceso de acumulación y concentración de capital. O bien, de manera más específica, la superación de las regulaciones nacionales frente a un orden regulatorio global que atiende al desarrollo del capital en esta escala. En este escenario, la libertad que el sistema democrático en escala supra estaría garantizando, es la libertad del capital como beneficiario privilegiado de los organismos reguladores; las empresas, específicamente la empresa global, que viene a ser la expresión corporizada del capital más desarrollado, se define a sí misma en un contexto de competencia con otros capitales, por tanto, y de acuerdo a lo que hemos discutido aquí la regulación de la competencia entre capitales atiende más que nunca a la naturaleza libre del capital y al darwinismo económico que le es intrínseco. La regulación que implican las directrices de los organismos internacionales y los requerimientos que definen la competitividad por parte de los jugadores dominantes, tiene eco en el estudio económico, en el concepto de gobernanza global, es decir, la influencia que las empresas globales tienen a partir de la concentración de 362


Capítulo X

cuotas de mercado, basadas fundamentalmente en derechos de propiedad y capturas regulatorias. A partir de este ejercicio de gobierno global que configura la división internacional del trabajo en función de la rentabilidad del capital más fuerte, se incorporan localidades que se definen a partir de las necesidades de dicho capital, y sólo son valoradas, en este orden, desde su capacidad de valorizar capital. En este contexto, los estudiosos de la economía, particularmente, los dedicados al diseño de la política económica, definen las llamadas sugerencias de política, como requerimientos “atractivos” al gran capital. En un mundo que se autonomiza, en donde la pauta de la hiper-especialización económica marca los criterios de la rentabilidad, la regulación no puede ser sino plural. No obstante, el debate y la atención de los estudios de las ciencias sociales, debe ocuparse no sólo de entender la nueva coyuntura, sino de observar desde la crítica, los espacios horizontales que pueden ser creados a partir de la diversidad económica y jurídica, y con ello contribuir a la construcción de contrapesos, ahora en un espacio global.

5. Bibliografía. Basave, Jorge y Rivera Miguel A. (2009) Globalización, conocimiento y desarrollo. Tomo II. México. IIEC-Porrua. Dabat, Alejandro y Ordoñez, Sergio. (2009) Revolución Informática. México. IIECUNAM-Casa Juan Pablos. Dabat, Alejandro y Rodríguez, Jesús. (2009) Globalización, conocimiento y desarrollo. Tomo I. México. IIEC-Porrua. Dabat, Alejandro. (1993) El mundo y las naciones. Cuernavaca, Morelos. CRIM. UNAM. Dabat, Alejandro. Capitalismo Informático y capitalismo industrial. Acercamiento al perfil histórico del nuevo capitalismo. Revista Economía Informa. Número 338, Enero-Febrero 2006. Gereffi, Gary; Humphrey, John; y Sturgeon, Timothy. (2005) “The governance of global value chains”. Review of International Political Economy, Vol. 12, Núm. 1. Febrero. Pp.78-104. 363


Capítulo X

Gereffi, Gary. (2001) “Las cadenas productivas como marco analítico para la globalización”. Problemas del Desarrollo, Vol. 32, Núm. 125. México. IIEcUNAM, Abril-Junio. pp. 9-37 International Monetary Fund. Regional Economic Outlook.(2015)Asia and Pacific. Stabilizing and Outperforming Other Regions. IMF. Mandel, Ernest. (1977) La crisis 1974-1980. Interpretación marxista de los hechos. México. Ed. Era. Marx, Carlos. [1894] (1976) El Capital, El proceso de circulación de capital. Tomo II. Volumen 4, México. Siglo XXI editores. pp. 428 Marx, Carlos [1894](1976) El Capital, El proceso de producción del capital. Tomo I. Volumen 1, México. Siglo XXI editores. pp. 381 Marx, Carlos [1894].(1976) El Capital, El proceso global de la producción capitalista. Tomo III. Volumen 6, México. Siglo XXI editores. pp. 431 OCDE. (2012) Managing Aid to achieve trade and development result: an analysis of trade-related targets. COM/DCD/TAD(2012)12/FINAL, Paris. Pérez, Carlota. (2004) Revoluciones tecnológicas y capital financiero, la dinámica de las grandes burbujas financieras y las épocas de bonanza. México. Ed. Siglo XXI. México. Perez, Carlota. (2009) The double bubble at the turn of the century: technological roots and structural implications. Cambridge journal of economics 33.4. Pp 779-805. Piketty, Thomas. (2014) El Capital del siglo XXI. Edición Kindle. Piketty Thomas. (2015) La crisis del capital en el siglo XXI: Crónicas de los años en que el capitalismo se volvió loco. Edición Kindle. Piketty Thomas. (2015b) La economía de las desigualdades: Cómo implementar una redistribución justa y eficaz de la riqueza. Edición Kindle. Sandoval Seyka. (2012) Gobernabilidad y ascenso en las cadenas de valor: discusión conceptual. Revista Análisis Económico, Universidad Autónoma Metropolitana. Núm. 66, vol. XXVII, Tercer cuatrimestre. http://www.analisiseconomico.com.mx/pdf/6602.pdf Sandoval Seyka. (2013) La cadena global de hortaliza: la estrategia de ascenso de los productores sinaloenses. México. IIEC-UNAM. Sandoval Seyka. (2015) La cadena global de valor: consideraciones desde el ciclo del capital. Revista Problemas del Desarrollo, 182 (46), julio-septiembre. Sandoval Seyka. (2015) La financiarización de las cadenas globales de valor: implicaciones para el upgrading de los países y firmas en desarrollo capítulo de libro en Sánchez C. Julieta “Estudios Estratégicos de Comercio Internacional y Cadenas de Valor Globales” 2015. Ed. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y Universidad Juárez del Estado de Durango. 364


Capítulo X

Schumpeter, Joseph A. (1950) Capitalismo, Socialismo y Democracia. Tomo I. Ediciones ORBIS, S.A. Schumpeter, Joseph A. [1913] (1997) Teoría del desenvolvimiento económico. México, Fondo de Cultura Económica. Stiglitz, Joseph. (2016) La gran brecha: Qué hacer con las sociedades desiguales. Edición Kindle. Stiglitz, Joseph. (2012). El precio de la desigualdad: El 1 % de la población tiene lo que el 99 % necesita. Edición Kindle. Sturgeon T. Y Memedovic C. (2011) Mapping Global Value Chains: Intermediate Goods Trade and Structural Change in the World Economy. Viena. WORKING PAPER 05/2010. UNITED NATIONS INDUSTRIAL DEVELOPMENT ORGANIZATION. Viena pp.1-50 The Conference Board. (2015) Productivity Brief. Global Productivity Growth Stuck in the Slow Lane with No Signs of Recovery in Sigh. World Bank. (2015) The little data book on information and communication technology.

Referencias Electrónicas. -

-

-

Banco de México. Mercados Financieros. http://www.banxico.org.mx/sistema-financiero/materialeducativo/basico/fichas/estructura-del-sistema-financiero/%7BDC08DC5F6B04-ED99-ECBA-07D486D664B8%7D.pdf (Consultado el 28 de abril de 2016) Foro Económico Mundial. 5 trends for the future of economic growth. Publicado el 26 de noviembre de 2015. https://www.weforum.org/agenda/2015/11/5-trends-for-the-future-ofeconomic-growth/ (consultado el 28 de abril de 2016) World Bank, Global Value Chains. Publicado el 16 de Julio de 2015. http://www.worldbank.org/en/topic/trade/brief/global-value-chains. (consultado el 28 de abril de 2016)

365





Capítulo XI

Introducción. El sistema económico actualmente vigente en la mayoría de los países busca implementar la prácticamente total libertad de movimiento de los capitales, justificando ser la forma de optimizar la captación y aplicación de los recursos. Los Estados, por su parte, necesitan hacer frente a los servicios públicos mediante el cobro de impuestos, que son distribuidos en la sociedad buscando normalmente respetar la capacidad contributiva, es decir, la progresividad. Es normal que la sociedad, especialmente la empresarial, presione por la reducción de la carga impositiva, incluso como forma de forzara los gobiernos a que optimicen la aplicación de los recursos recaudados. Pero la libertad de movimiento de los capitales ha originado la circulación alrededor del planeta de una gran masa financiera prácticamente sin control, que busca incrementar sus beneficios de forma ilimitada y suele eludir el pago de impuestos, y por consecuencia, eludir su contribución social. Al mismo tiempo que los capitales circulan de forma cada vez más libre alrededor del mundo, debería haber una justicia fiscal internacional que fuera cada vez más actuante, algo así como la globalización de la fiscalidad internacional. Buscando aumentar la eficiencia en la captación/asignación de los recursos y especialmente con el objetivo de maximizar sus beneficios, los agentes económicos actúan de forma que buscan traspasar cada vez más los límites geográficos de los Estados. Para prestar los servicios públicos que demanda la sociedad, los Estados necesitan buscar fuentes de tributación y distribuir el peso de los impuestos de forma equitativa en la sociedad. En esa labor, a menudo intentan tributar los beneficios procedentes de la gran masa financiera que circula libremente alrededor del mundo. Como la actuación de los agentes económicos y la circulación de los capitales traspasan el límite geográfico del Estado tributante, la aplicación de 369


Capítulo XI

la norma, y especialmente su fiscalización, necesita de información sobre lo ocurrido fuera de la frontera física del Estado creador del tributo. Es decir, para tributar la gran masa financiera que circula libremente por el planeta, los Estados necesitarían intercambiar información sobre estas circulaciones de capitales. En la práctica, lo que se nota es que la liberalización del mercado, tanto de capitales como de mercancías y servicios, se ha desarrollado de forma más amplia y rápida que el intercambio de información económica entre los países, lo que dificulta la tributación de los beneficios de la circulación de capitales. Además de la tributación de los capitales, está el tema de los demás impuestos creados y vigentes en cada Estado, como suele ser el impuesto sobre la renta, el impuesto de sociedades y el impuesto sobre mercancías y servicios. Al igual que los mercados de capitales, la liberalización de los mercados de mercancías y servicios también ha sido impulsada por el actual sistema económico, objetivo al que se han lanzado con empeño organismos internacionales como por ejemplo la Organización Mundial de Comercio (OMC). En el momento que la libre circulación de los capitales, mercancías y servicios traspasa las fronteras de un país, la fiscalización de los impuestos correspondientes también pasa a necesitar de información sobre esas circulaciones que traspasan las fronteras de este país. Como el desarrollo del intercambio de información entre países no ha acompañado el desarrollo de la liberalización de los mercados, el cobro de los impuestos por parte de los países se ha encontrado con el problema de la falta de información a la hora de tornar efectivo el ingreso y fiscalización de los impuestos nacionales. Por el lado de la sociedad, especialmente la sociedad empresarial, consciente del problema generado en el seno del Estado por la falta o dificultades en el intercambio de información entre países sobre la circulación de capitales, mercancías y servicios originada por la liberalización de los mercados, ha surgido y se ha desarrollado lo que se suele denominar planificación fiscal internacional. 370


Capítulo XI

Además de aprovechar la mejor legislación o eventuales brechas legales existentes en los diferentes países, también se puede aprovechar la falta, bajo nivel o dificultad en el intercambio de información entre los países para desarrollar y practicar el fraude fiscal. Conscientes de esta dificultad estatal, algunos agentes económicos se han aprovechado de la libre circulación para eludir el pago de sus impuestos. Por consiguiente, cuando los agentes económicos buscan eludir el pago de impuestos mediante la ocultación del hecho imponible, les es de extrema importancia y valía encontrar sitios que les ayuden y aseguren el secreto, impidiendo de esa manera que una eventual fiscalización por parte de algún Estado pueda venir a cobrar con sanciones el impuesto evadido. En este momento entran en escena los países denominados paraísos fiscales, que además de la baja o nula tributación, son los que se especializan en vender el servicio de ocultación económica. Fundamentalmente crean leyes y normas de alto nivel que garantizan diferentes tipos de secretos, como el secreto bancario, mercantil, profesional y financiero. Basados en esa legislación, la administración pública en los diferentes paraísos fiscales se niega a colaborar con otros países a la hora de intercambiar información de carácter fiscal. Esta falta de intercambio de información por parte de los paraísos fiscales impide la tributación en el país de origen de beneficios y rentas producidas fuera de los paraísos fiscales. La opacidad, anonimato, falta de transparencia, ausencia de controles y negativa para intercambiar información por parte de los paraísos fiscales, además de ser atractivo para la práctica del fraude fiscal, también es un llamamiento para los agentes económicos que buscan ocultar otros tipos de fraude con obtención de beneficios económicos, como es el caso del narcotráfico, la venta de armas y la corrupción. Por lo tanto, el papel que juegan los países paraísos fiscales es fundamental para que los agentes económicos que recurren a su sistema logren no pagar impuestos, incrementar de forma sig371


Capítulo XI

nificativa sus beneficios económicos y protegerse de condenas penales. Parece haber una correlación entre los intereses de las grandes corporaciones y grandes patrimonios con una cierta ilegalidad internacional, especialmente en los paraísos fiscales, pues genera daño a terceros países/sociedades en la medida que los privilegios concedidos por estos paraísos significan la disminución de los ingresos en los países de origen. Por un lado, el significativo incremento de los beneficios de las grandes empresas y patrimonios conlleva al aumento de la concentración de la renta en los sitios más distintos del mundo, y por otro lado, en los Estados de origen disminuyen los recursos para la prestación de servicios y asistencia a los desposeídos. En ese sentido, en el contexto de la creciente internacionalización del mercado y la deslocalización física de las transacciones, se busca analizar la importancia del intercambio de información para el combate al fraude, especialmente el fraude fiscal, que utiliza los países paraísos fiscales para protegerse, el papel que juegan estos paraísos en la evasión fiscal internacional y si existen propuestas de soluciones para atajar los efectos negativos que esta práctica conlleva.

1. La negativa al intercambio de información asociada al fraude en los Paraísos Fiscales. 1. 1. Intercambio de Información. El intercambio de información es un asunto de gran interés para los países y organismos internacionales, especialmente para las Administraciones Tributarias, ante todo como consecuencia de las repetidas y cada vez mayores crisis económicas y escándalos financieros internacionales. Podemos ver, por ejemplo, que la Asamblea General N° 47 del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias - CIAT, desarrollada en Buenos Aires/Argentina en 2013, resolvió recomendar, entre otras acciones, el intercambio de información y la asistencia mutua entre las Administraciones Tributarias. 372


Capítulo XI

Cabe destacar el tema 3 del programa de la Asamblea titulado “Intercambio de información y asistencia administrativa mutua entre las Administraciones Tributarias”.1 Por lo que respecta a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ya en 2001 hubo una iniciativa para exigir que la transparencia y el intercambio de información tributaria entre países fuera el rasgo clave para distinguir entre países cooperantes y no cooperantes, con el propósito de incluir los países no cooperantes en una especie de “lista negra”, con la intención de plantear represalias internacionales contra los mismos. En 2004, en la reunión del Foro Global de Tributación desarrollado en Berlín, se estableció la iniciativa por parte de los integrantes de lograr llegar al llamado “campo de juego equilibrado”, que consiste en mejorar la transparencia y el intercambio de información en asuntos fiscales. También cabe destacar la síntesis realizada sobre las estrategias de “erosión fiscal y desplazamiento de beneficios”, en su sigla BEPS: Base Erosion and Profit Shifting. A partir dela crisis financiera mundial del 2008-2009, el G-20 busca asumir una postura más contundente contra la opacidad que ofrecen ciertas jurisdicciones. Implementar y tornar efectivos de forma generalizada los estándares de transparencia e intercambio de información propuestos por el Foro Global de la OCDE continúa siendo un gran desafío en el plano internacional. Por el lado de los Estados, el intercambio de información es necesario para dotar a la Administración de los medios imprescindibles para verificar la actuación de los agentes económicos que operan internacionalmente, tanto para cotejar los deberes tributarios que les correspondan como para investigar la eventual actividad delictiva con beneficios económicos. 1

Para mayor información sobre las presentaciones realizadas: http://www.ciat.org/index.php/es/cooperacion-internacional/actividadesinternacionales/conferenciastecnicas/ponencias/2626-ponencias-47o-asamblea-general-delciat.html. [último acceso: 29/04/2016].

373


Capítulo XI

El intercambio de información en el área tributaria es el que más ha progresado. Según Calderón Carrero (2007: 1151-1152), “el control de las obligaciones tributarias, a la postre, no representa otra cosa que ‘administrar información’”. Sin embargo, a la hora de verificar las obligaciones tributarias de los contribuyentes que realizan operaciones transnacionales, la Administración se encuentra frente a un grave problema: la falta de información sobre tales operaciones. Resulta inadmisible para el Estado, en un contexto económico altamente internacionalizado, que los contribuyentes sujetos a imposición por su renta mundial utilicen el subterfugio de ubicar sus inversiones o actividades económicas en el extranjero como forma de escapar al control y al cumplimiento de sus deberes fiscales. Comenta el autor que “Figuras como la transparencia fiscal internacional, la normativa antisubcapitalización o las cláusulas contra el uso impropio de los Convenios para evitar la Doble Imposición CDI, en ocasiones, pueden convertirse en ‘papel mojado’ en ausencia de intercambio de información”. Uckmar (2012: 25) afirma que a lo largo de las últimas décadas se ha constatado que, en algunas ocasiones, los convenios eran utilizados de modo inapropiado, es decir, como instrumento, como mínimo, de “elusión fiscal”2, de tal forma que generan ventajas sobre todo para las multinacionales, ventajas que falsean la competencia y, por lo tanto, deberían ser evitadas. Las conductas abusivas tienen en común que pretenden reducir la tributación en el Estado de la fuente mediante la aplicación indebida de un convenio de doble imposición. La experiencia internacional, los informes internacionales y los distintos Estados han potenciado un instrumento de cooperación para luchar contra la elusión fiscal: el intercambio de información entre Administraciones Tributarias. Así pues, la asistencia mutua entre Administraciones 2

“Elusión” es entendida como la conducta lícita del contribuyente, pero inaceptable por parte del Fisco. “Elisión”, la lícita y aceptable, y “evasión”, la ilícita por definición, inaceptable.

374


Capítulo XI

Tributarias de diferentes Estados en la recaudación constituye un instrumento fundamental para la aplicación efectiva de un sistema tributario. En esta línea, según Calderón Carrero (2007: 1152-1153), el intercambio de información se ha concebido como un mecanismo en la lucha contra el fraude y la evasión fiscal internacional, funcionalidad que ha sido acentuada en las sucesivas versiones de los Modelos de Convenio de la OCDE, consagrando la posibilidad de utilizar el intercambio de información para garantizar la aplicación de la legislación fiscal interna de los Estados contratantes. Pero, además del fraude fiscal, también están otros tipos de fraude con beneficios económicos de alcance internacional, como los fraudes financieros, tan de moda en función de la crisis financiera internacional del 2008-2009, y los fraudes originados en actividades ilícitas, como narcotráfico, corrupción y venta de armas. Es de fundamental importancia para los defraudadores conseguir ocultar sus beneficios o rentas obtenidas de forma fraudulenta, con el objetivo de evitar que el Estado venga a sancionarles por el fraude cometido, o incluso reclamar el pago del impuesto sobre la renta. El intercambio de información que más ha progresado es el del área tributaria, lo que significa un avance en el combate al fraude fiscal. Normalmente los países que aportan la información suelen limitarla al uso para la finalidad que ha sido concebida, que en ese caso sería el cobro de impuestos. Sin embargo, tanto para el fraude fiscal como para la lucha contra los demás fraudes económicos de alcance internacional, necesitase de forma esencial información sobre las transacciones llevadas a cabo. Hay casos en que el legislador ha buscado la imposición fiscal de las ganancias procedentes del delito, que han sido cuestionadas como una función extrafiscal que desempeñarían los impuestos en el complejo sistema de estrategias de lucha contra la criminalidad económica. 375


Capítulo XI

Según Arroyo Zapatero (2006: 344-345), el debate sobre la imposición fiscal de las ganancias ilícitas ya lleva más de siglo, pero sólo recientemente ha traspasado los confines del derecho tributario para ser objeto de atención por parte del derecho penal como consecuencia de la progresiva expansión de la intervención penal en materia fiscal y económica. El derecho penal y el tributario estarían caracterizados por funciones en apariencia irreconciliables. Por un lado, están los que afirman la posibilidad de someter a gravamen, como indicador de la capacidad contributiva del reo, la riqueza derivada de la comisión del delito. En dirección contraria están los que sostienen que el beneficio ilícito tiene que ser objeto exclusivamente de confiscación, en cuanto fruto de actividades situadas más allá del área de protección prestada por los principios constitucionales en materia económica y tributaria. En ese contexto, es necesario abordar la transparencia fiscal internacional. Los reiterados y cada vez mayores escándalos internacionales a lo largo de las últimas décadas han oscurecido la transparencia tributaria y están impulsando a los organismos internacionales a buscar cambios en la cooperación internacional. Los diferentes tipos de fraude, como el fraude fiscal, comercial, contrabando, el lavado de dinero y otros delitos financieros, en cierta medida amenazan los intereses políticos y económicos de los países y demandan una mayor cooperación para enfrentarlos y erradicarlos. En la OCDE, fue creado en 2010 el Grupo de Trabajo sobre Delitos fiscales y otros Delitos con el fin de mejorar la cooperación entre los organismos tributarios y sancionadores, contrarrestar los delitos de manera más eficaz y reforzar la capacidad de las Administraciones Tributarias para identificar, investigar y abortar los delitos fiscales y otros delitos graves, además de aumentar la concienciación mundial sobre la vinculación existente entre los distintos delitos.

376


Capítulo XI

1.2. Los Paraísos Fiscales. 1.2.1. Terminología: ¿paraísos fiscales o paraísos fiscocriminales? A la hora de definir qué son los denominados paraísos fiscales, surge mucha discusión y controversia, porque pueden presentar aspectos variados, con el impago de impuestos como uno de los aspectos principales, además de cuestiones relacionadas con escándalos financieros y prácticas delictivas vinculadas al blanqueo de capitales. Uno de los problemas pendientes en el ordenamiento jurídico internacional es el consenso sobre la definición e incluso sobre la terminología, siendo posible encontrar referencias sobre paraísos fiscales con los términos tax havens, refugios fiscales, territorios o regímenes offshore, entre otras expresiones posibles. La expresión inglesa tax haven se traduce como “refugio fiscal”. El término “paraíso fiscal” en inglés es tax heaven. Así, la expresión “paraíso fiscal” es una mala traducción del término inglés tax haven (y no tax heaven). Quizás habría que cuestionar más intensamente la terminología usada. Las actividades de los países que se busca abarcar en la definición presentan aspectos considerados negativos, como el impago de impuestos, fraude fiscal, escándalos financieros y prácticas delictivas asociadas al tráfico de drogas, armas y corrupción, pero contradictoriamente la terminología elegida en la definición utiliza términos con significación positiva, especialmente la palabra “paraíso”. Por definición, paraíso es un sitio muy ameno, es el cielo, o conforme al Antiguo Testamento, el jardín de delicias donde Dios colocó a Adán y Eva, sitio destinado a los que practican la virtud y actividades aprobadas socialmente. El fraude y las actividades ilícitas son condenadas socialmente y, manteniendo la analogía con la doctrina tradicional cristiana, el lugar de su práctica no sería el paraíso, sino el infierno. Para tratar de justificar el uso del término “paraíso”, se suele decir que son territorios de baja o nula tributación y con prácticamente nulos controles financieros aplicables a los extranjeros. En realidad 377


Capítulo XI

esa regulación tiene la finalidad de permitir y proteger el fraude y las actividades ilícitas afuera de sus límites territoriales. Así, lo que prepondera no es la baja tributación, sino el fraude asociado a actividades desarrolladas fuera del país. Teniendo en cuenta que lo que prepondera es el fraude, el nombre elegido debería de alguna forma evocar y tener relación con valores negativos, como el fraude. Así que nos encontramos con una contradicción: la utilización del término “paraíso fiscal”, que evoca valores positivos/buenos, para designar algo malo –la protección al fraude fiscal practicado fuera de las fronteras de algunos países–. Lakoff (2007: 17, 23) afirma que todas las palabras se definen en relación a marcos conceptuales y que los marcos son estructuras mentales que conforman nuestro modo de ver el mundo. Como ejemplo, cuenta un ejercicio que hace con sus estudiantes: les dice “No pienses en un elefante” y concluye que ningún estudiante es capaz de hacerlo. Nos dice que toda palabra evoca un marco, que puede ser una imagen o bien otro tipo de conocimiento, como en el caso del elefante: son grandes, tienen unas orejas que cuelgan, y una trompa, se los asocia con el circo, etc. “Cambiar de marco [palabra] es cambiar el modo que tiene la gente de ver el mundo”. Así, cuando se oye una palabra, se activa en el cerebro su marco. En el caso de la presente definición, al elegir una palabra que representa un marco bueno –paraísos–, se está en realidad distorsionando la realidad, que es la de la protección al fraude que ocurre en los países que adoptan la opacidad financiera. Si pensamos diferente de los que han definido el término “paraíso fiscal” para esos países, también hay que hablar de modo diferente. Usando las palabras de Lakoff (2007: 17), “Puesto que el lenguaje activa los marcos, los nuevos marcos requieren un nuevo lenguaje. Pensar de modo diferente requiere hablar de modo diferente”. Un ejemplo de cambio de lenguaje lo podemos encontrar en la biografía de José Lutzenberger, un ingeniero agrónomo brasileño que luchó en los años 70 por cambiar el nombre de los productos químicos usados en la agricultura, cambiando el nombre de “defen378


Capítulo XI

sivos agrícolas” para “agrotóxicos” –equivalente a pesticidas en español. Conforme nos lo cuenta Dreyer (2004: 172, 184), para Lutzemberger el nombre “defensivos agrícolas” era una designación elegida a dedo por los fabricantes para el uso en su publicidad, pues daba a los venenos una connotación de remedios. Decía Lutzemberger que los fabricantes le acusaban de querer hacer terrorismo psicológico porque usaban la expresión pesticidas en lugar de defensivos agrícolas, pero su intención era solo usar las palabras correctas. No se trataba de agredir a la industria, era cuestión de precisión de lenguaje. Con la aprobación de la Ley 7.747/82, se impuso una de las primeras derrotas a la industria de agroquímicos, la sustitución del término defensivos agrícolas por “agrotóxicos”, pesticidas y venenos. De la misma manera, habría que buscar un nombre o palabras que en su conjunto activasen un marco asociado a valores negativos. Pensando en posibles nuevas palabras/marcos, ha sido difícil excluir el término paraísos, teniendo en cuenta que su uso está muy consolidado. Eso no significa que eventualmente, surgiendo un nombre significativo sin la palabra paraíso, no se pueda elegirlo. Pero, entre las alternativas pensadas, valorase ser posible mantener el término paraíso y al mismo tiempo darle un significado/marco que evoque valores negativos. En este sentido, el nombre que parece ser apropiado para definirlo es “paraísos fisco-criminales”. A pesar de contener la palabra “paraísos”, el marco más fuerte que transmite el nombre es el de “criminales”, que es efectivamente lo que ocurre en esos países–la protección a los crímenes e ilícitos cometidos fuera de sus fronteras–.Para concluir, considerase que una terminología más apropiada que “paraísos fiscales” a ser utilizada en la definición sería usar el término “paraísos fiscocriminales”.

379


Capítulo XI

1.2.2. Definición y características. Según Ferre Navarrete (2007: 1659-1660), los rasgos básicos que permiten encuadrar un territorio como paraíso fiscal son la opacidad y nula o escasa tributación. Cabe definir a un paraíso fiscal como un centro financiero extraterritorial u offshore que se presenta en el ámbito jurídico internacional como jurisdicción fiscal que no requieren la residencia de operadores financieros en el territorio ni operar con moneda local y que junto con las características de secretismo y permisividad, se configuran como territorios privilegiados fiscalmente.

No obstante, como los conceptos han ido evolucionando, ningún concepto o enumeración de características puede cerrar definitivamente su estudio. Las características no se manifiestan con la misma intensidad y no se encuentran en todos los territorios que una determinada legislación puede considerar como paraíso fiscal. Eso es importante para recordar que los Estados pueden optar por soluciones concretas a la hora de fijar los conceptos y listas de paraísos fiscales. Bustos y Nájera (2012: 5-7) enumeran distintas prácticas que los agentes económicos suelen adoptar para evadir los impuestos a través de los paraísos fiscales, que reproducimos a continuación: 1. Disminución artificiosa del valor de exportaciones–En vez de exportar al comprador por el valor de la compraventa, se hace una exportación a una sociedad (filial) en un paraíso fiscal por valor subvalorado, y esta hace una reventa ficticia por el valor de la compraventa, generando y trasladando así, en forma solapada, la utilidad en la offshore. 2. Aumento artificioso de los costos y gastos en importación–para no pagar impuesto sobre el lucro en la reventa de bienes importados (o uso en prestación de servicios), se constituye una sociedad (filial) en un paraíso fiscal para el aumento artificial del costo de adquisición, desplazando de esta manera de forma artificial la utilidad a la sociedad en el paraíso fiscal. 380


Capítulo XI

3. Impuestos sobre inmuebles: Plusvalía y transferencia–para no pagar impuesto sobre compraventa de los inmuebles, se transfiere la propiedad del inmueble a una sociedad en un paraíso fiscal, posibilitando que se realicen múltiples transferencias a través de la venta de las acciones de la sociedad que aparece como propietaria del bien, sin la necesidad de que se instrumentalice la modificación en un Registro Público. 4. Impuestos sobre herencias y donaciones–para evitar el impuesto sobre herencias por causa de muerte, se constituye fundaciones, fideicomisos o trust, en los que el titular de los bienes no es la persona física o propietaria de hecho o real de los bienes, sino que lo es la fundación o trust como propietario de derecho o formal de los mismos. Así, es posible transmitirse el patrimonio entre varias generaciones sin que en momento alguno se pueda cobrar el impuesto sobre herencias y donaciones. 5. Impuesto a la Renta de Personas Físicas en la prestación de servicios–personas físicas que prestan servicios en el exterior, para no pagar impuestos, constituyen e ingresan como empleados en una sociedad de un paraíso fiscal y los ingresos pasan a ser de la sociedad, por lo cual no hay obligación de pagar impuestos. 6. Impuesto a la Renta sobre beneficios de capital - para dejar de pagar impuestos sobre rendimientos de capital, se puede utilizar una sociedad offshore para estructurar la inversión, de forma a ingresar los beneficios en una cuenta en un paraíso fiscal. 7. Utilización de tarjetas de crédito extraterritoriales–para ocultar patrimonio y evitar que la Administración Tributaria detecte evidencias de acaudalados recursos económicos, se puede utilizar tarjetas de crédito extraterritoriales, pues no dejan rastro documental para detectar las operaciones realizadas. 8. Deslocalización de domicilio fiscal–figura utilizada por varios deportistas de élite y figuras de renombre, consiste en cambiar la residencia a otro territorio, que bien podría ser un paraíso fiscal, para dejar de tributar en su país de residencia fiscal con un régimen de tributación por renta mundial. Renombrados casos son el de Luciano Pavarotti quien en 1999 fijó residencia en Mónaco, el de la tenista española Arantza Sánchez que fijó domicilio en Andorra y el español Fernando Alonso, que tiene su domicilio en Suiza. 9. Sociedades rent-a-star–sociedad rent-a-star es la que un artista constituye en un paraíso fiscal y la usa para gestionar sus contrataciones y regis381


Capítulo XI

trar sus ingresos por actuaciones, giras y marketing, en sustitución de la persona.

Según Ziegler (2013: 105), la evasión fiscal internacional es una renta de lo más jugosa. En todo el mundo la evasión fiscal es un delito penal, pero en Suiza no, pues la declaración fraudulenta de impuestos y la ocultación intencionada de ingresos sujetos a impuestos se considera sólo como infracciones administrativas. Sólo la falsificación documental se halla sujeta a castigo penal. Así los defraudadores fiscales transfieren sus capitales a Suiza desde todo el mundo, sobre todo desde Alemania, Italia y Francia. El secreto bancario es absoluto y nunca se levanta en materia de evasión fiscal, con independencia de quién lo solicite o de quién se trate. En ese contexto, adquiere importancia fundamental la transparencia internacional, especialmente la fiscal. Según Sanz Gadea (2007: 1698-1699), el régimen fiscal tiene por efecto hacer tributar, en personas o entidades residentes en un determinado país, las rentas obtenidas en otro país siempre que se cumplan, por lo común, tres requisitos: - que la entidad residente en el extranjero esté controlada por las personas o entidades residentes; - que la entidad residente en el extranjero disfrute de un régimen tributario privilegiado; - que las rentas obtenidas por la entidad residente en el extranjero respondan a ciertas características, sean vinculadas a la naturaleza de las mismas o a una relación económica con las personas o entidades que la controlan.

A continuación, afirma que las causas en que se basa la transparencia fiscal internacional para una legislación relativa a las sociedades extranjeras controladas son la protección del principio según el cual los residentes deben ser gravados por la renta mundial (actualmente puede ser fácilmente burlado mediante la colocación de patrimonios en los oscuros paraísos fiscales) y la protección del principio de 382


Capítulo XI

neutralidad en la exportación de capitales, a cuyo tenor las rentas obtenidas por una entidad residente, sea directamente o a través de sociedades filiales, deben soportar la misma tributación. Además del amparo que la evasión fiscal internacional encuentra en los paraísos fiscales, también está el dinero originado por otros tipos de fraude, como la corrupción, el narcotráfico y la venta de armas. Ziegler (2013: 104) afirma que una de las grandes fuentes de la fabulosa riqueza de Suiza es el dinero de la corrupción y el saqueo de los Estados del Tercer Mundo. Comenta el autor: “Su neutralidad política, el cinismo y la extrema competencia de sus banqueros han incitado tradicionalmente a los dictadores de toda calaña […] a depositar con plena confianza el producto de sus rapiñas en la Paradeplatz de Zúrich o en la calle de la Corraterie, en Ginebra”. Está también la cuestión de los secretos, el financiero, comercial, de sociedades y especialmente el secreto bancario. Es imposible investigar y perseguir una operación de circulación de capitales (especialmente las vinculadas con fraudes) o ganancia de beneficios económicos sin el suministro de información por parte de los agentes económicos y países involucrados. Según Ramos Oliveira (2012: 99-101), habría que distinguir entre la confidencialidad legítima en determinadas áreas del sigilo, contra demandas de las autoridades estatales u otros organismos internacionales. Un ejemplo de sigilo legítimo sería el de un médico que no divulga los datos de sus pacientes, o un banco que no publica los datos bancarios de sus clientes en internet. A su vez, el sigilo ofrecido por los paraísos financieros es contra las autoridades estatales legítimas (como las tributarias o policiales, que buscan vestigios o productos de crímenes). En el caso de la City londrina, aunque está dentro de un país, posee su propia jurisdicción, y por lo tanto, otra legislación. Muchos paraísos fiscales siquiera exigen la presentación de demostrativos de actividades o cualquier dato de la contabilidad. Además de la baja o nula tributación y los secretos, 383


Capítulo XI

están también la ausencia de control cambial, la facilitación en la apertura de empresas y la súper-representación y desregulación del sistema financiero. Sobre ese último punto, comenta que todos los países poseen bancos centrales que regulan en algún grado sus sistemas financieros, impidiendo por ejemplo que emitan moneda y crédito por encima de la capacidad de la economía. Ya los bancos localizados en los paraísos fiscales no están bajo la tutela de ningún banco central, de modo que sus actividades escapan a las reglas básicas del sistema financiero internacional. Siguiendo en esta línea, Stiglitz (2006: 266-267) afirma que el secreto bancario agrava el problema de la corrupción porque proporciona un refugio seguro para el dinero conseguido de forma fraudulenta. Recuerda que el FMI y el Tesoro estadounidense apelaron a una mayor transparencia de los mercados financieros asiáticos tras la crisis económica en la región, y que, cuando los países señalaron que uno de los problemas de trazar el recorrido de los fondos era el secreto bancario de los bancos situados en paraísos fiscales, el tono cambió por completo. No es por la bondad del clima y lindos paisajes que se desarrolla la actividad bancaria en esos países. Hay dinero en los bancos extraterritoriales porque esos bancos proporcionan una oportunidad para evadir impuestos y no están sometidos a leyes ni regulaciones. Y no es accidental que esas oportunidades existan. En palabras del autor, “El secreto bancario de los bancos extraterritoriales beneficia a ciertos grupos de los países desarrollados”. A seguir comenta que los países desarrollados llegaron al acuerdo para tomar medidas en relación al secreto bancario, pero el Gobierno Bush lo vetó todo en agosto de 2001. Después de los atentados del 11 de septiembre, Estados Unidos cambió de opinión solamente en lo que concierne a la lucha contra el terrorismo. En los demás aspectos, por más perjudiciales que sean a las sociedades y al desarrollo, siguen permitiéndose. Según Stiglitz, “la misma resolución [sobre el terrorismo] habría que tener para atajar la corrupción, 384


Capítulo XI

la venta de armas y la evasión de impuestos”. La correlación de las crisis con los paraísos fiscales parece seguir cada vez más fuerte, como podemos ver en Zucman (2013: 3), que empieza su libro afirmando que “Los paraísos fiscales están en el núcleo de la crisis europea, pero nadie sabe demasiado bien cómo enfrentarse a ellos”. 1.2.3. Fortunas ocultas – estimación. A causa de la opacidad, es muy difícil determinar la magnitud de los ingresos, beneficios y activos que se ocultan en los paraísos fiscales con la finalidad de evasión fiscal y la magnitud de los consecuentes tributos que se evaden. El motivo está en la posibilidad que estas jurisdicciones proporcionan para evitar la detección de manifestaciones de capacidad contributiva por parte de los Estados que las gravan, su secretismo y la negativa para aportar información tributaria. No obstante, hay estudios que buscan hacer algunas estimaciones. Ramos Oliveira (2012: 105-106) relata algunos, como el de Tax Justice Network, en su trabajo The Price of offshore revisited, versión de julio de 2012 publicada por James Henry, que concluye que existen entre US$ 21 y 33 billones en bienes depositados por personas y corporaciones no financieras en paraísos fiscales. Al individualizar los activos financieros, el estudio añade que la mitad de ese valor pertenecería a poco más de 91 mil personas, o sea, aproximadamente 0,001% de la población mundial con aproximadamente US$ 9,8 billones. En suma, 81% de los activos financieros globales estarían en manos de 0,1% de la población. Otro trabajo sobre la estimación de los activos en poder de los paraísos fiscales puede ser encontrada en Zucman (2013), que basa la estimación en dos factores: las posiciones internacionales de los países –las estadísticas que registran los activos y las deudas que tienen las naciones las unas para con las otras–, y los depósitos a plazo en los paraísos fiscales. Las posiciones internacionales de todos los países del mundo sumadas deberían ser nulas, pues para cada activo registrado en un 385


Capítulo XI

país debería haber un correspondiente pasivo registrado en otro país. Pero hay más títulos financieros registrados en el pasivo que en el activo de las naciones a nivel mundial, como si el planeta Tierra estuviera parcialmente en poder de Marte. Un ejemplo que demuestra de forma sencilla cómo se produce esta anomalía es el siguiente: un brasileño, a partir de una cuenta en Suiza, compra acciones de Google. ¿Cómo se quedan los registros activos/pasivos en los 3 países, Brasil, Suiza y Estados Unidos? En Estados Unidos se registra un pasivo: los estadunidenses ven que un extranjero posee acciones de su país. En Suiza no se registra nada, pues los contables suizos observan unos títulos de Google depositados en el banco suizo, pero las acciones pertenecen a un brasileño. Finalmente en Brasil tampoco se registra nada, pues la banca brasileña no tiene ningún medio de saber que un brasileño tiene acciones de Google en su cuenta de Suiza. Así que las anomalías estadísticas mundiales son el reflejo de las inversiones realizadas por particulares desde los paraísos fiscales. Según Zucman (2013: 54), el desequilibrio activo-pasivo global se elevaba a 4,8 billones de euros en 2013. El segundo factor utilizado en la estimación son los depósitos a plazo en los bancos, pues estos no son capturados por el desequilibrio activo/pasivo de las naciones que se refiere a títulos financieros. Basado en datos suministrados por el Banco de Pagos Internacionales (BPI) y los bancos centrales nacionales, Zucman (2013: 55) estima la suma de los depósitos bancarios ocultos de los particulares en un billón de euros en 2013: “El valor total del patrimonio privado offshore asciende así a 5,8 billones de euros (o sea 7,5 billones de dólares), un billón en forma de depósitos bancarios más o menos ‘durmientes’ y 4,8 invertidos en las acciones, obligaciones y SICAV internacionales”. Cabe señalar que en esa estimación no están incluidos otros bienes ocultos, como los depósitos en efectivo (los billetes de 100 dólares o de 500 euros con poca circulación en el mercado), contratos de seguro de vida en establecimientos suizos o luxemburgueses, y la ri386


Capítulo XI

queza no financiera en poder de los paraísos fiscales, como yates, chalets, islotes y obras de arte. La estimación de Henry –21 billones– es mucho superior a la de Zucman –7,5 billones. La estimación de Henry se basa en los 7 billones de dólares de depósitos bancarios internacionales (cifras del BPI – Banco de Pagos Internacionales) multiplicada por 3, basándose en estudios realizados por gabinetes de consultoría, según los cuales el patrimonio financiero de los ricos generalmente estaría compuesto por un tercio de cuentas corrientes y por dos tercios de acciones, obligaciones y participaciones de fondos de inversión (7 x 3 = 21 billones). Según Zucman (2013: 57), el problema es que hay numerosas cuentas de empresas absolutamente legítimas y “el BPI no nos dice qué parte de los 7 billones de cuentas corrientes internacionales pertenece a potenciales defraudadores”. Además, los dos tercios de la estimación de Henry referentes a títulos financieros –14 billones– deberían aparecer en el desequilibrio activos/pasivos de los países, puesto que todos los títulos financieros propiedad de familias fuera de su país de residencia se registran en el pasivo de las naciones, pero no en su activo. Así, la estimación de activos en los paraísos fiscales de Zucman –7,5 billones de dólares–, a pesar de ser una estimación “a mínima”, parece ser la más correcta. 1.3. Consecuencias económicas y sociales. La creciente internacionalización del mercado y la deslocalización física de las transacciones verificada en las últimas décadas, representa un aumento en la complejidad de los negocios de carácter internacional, a lo que se puede sumar el vertiginoso avance en el ámbito tecnológico y de las telecomunicaciones, con importantes efectos en el mundo comercial y financiero, afectando como consecuencia al sistema tributario y los ingresos de los diferentes países. Los Estados, con el fin de fomentar el desarrollo, han ido eliminando de forma progresiva barreras que pudieran suponer un freno a la inversión. En principio –y esta es la principal justificación 387


Capítulo XI

de su aplicación– la liberalización genera efectos positivos al crear un clima favorable a las inversiones internacionales, además de contribuir a la aproximación del nivel de tributación de los diferentes países. También está la conocida de larga data teoría económica de la ventaja comparativa, que explicaba la especialización de la producción y del comercio internacional a través de las ganancias que la especialización internacional proporcionaba. Sin embargo, este contexto ha traído consecuencias indeseadas a los Estados a medida que los contribuyentes han encontrado nuevas vías para reducir o dejar de pagar sus impuestos. En función de los perjuicios que pueden derivarse para la economía en distintos locales de la economía globalizada, algunos países y organismos han reaccionado a este contexto, buscando implementar normas o convenios internacionales que tienen por objetivo aumentar los controles y la transparencia sobre los flujos económicos internacionales. Los Estados buscan implementar medidas que hagan frente a las dificultades con que se encuentran (especialmente con el bajo, nulo o negativa de intercambio de información) a la hora de probar que existe un hecho imponible no tributado por el contribuyente (fraude fiscal) u otras formas de fraude en operaciones internacionales. Lo mismo se aplica en relación a actividades ilegales con beneficios económicos, que suelen buscar refugio y protección en los países denominados paraísos fiscales. Según Stiglitz (2006: 201- 266), desde hace mucho tiempo se ha reconocido que la transparencia es uno de los mejores antídotos contra la corrupción. Para reforzarlo cita la expresión “El sol es el mejor antiséptico”. Para no aportar información, los gobiernos a veces aseguran que no pueden, porque se violaría la confidencialidad de los negocios. Sin embargo, lo habitual es que estas afirmaciones no pasan de ser una excusa para que los funcionarios públicos y la compañía puedan seguir adelante con sus prácticas corruptas. Existen muchas compañías honestas que desean actuar siguiendo reglas de transparencia. El soborno podría considerarse compe388


Capítulo XI

tencia desleal y, al igual que cualquier otra práctica de competencia desleal prohibida por la OMC, debería conllevar una sanción. Conforme el autor, “El derecho a saber de los ciudadanos debería imponerse sobre las demandas de confidencialidad en los negocios”. Cattani (2012: 19, 31-32), en un análisis sobre sofismas de la riqueza, afirma que las fortunas vienen creciendo de forma exponencial sin que sean sometidas a tributación equivalente a la de los contribuyentes comunes, y que eso se debe a la liberalización financiera en escala internacional, a los paraísos fiscales y a las facilidades proporcionadas por determinados países ávidos en atraer grandes volúmenes de capital. Evidenciar el origen y las prácticas de la riqueza concentrada (concentración de la renta) estará asociado a la lucha contra los paraísos fiscales y contra las cuentas bancarias secretas, elementos esenciales para la supresión de los privilegios y para la reducción de las fraudes. Ogea Ruiz (2007: 1597) empieza su capítulo sobre la legislación española y los paraísos fiscales con la siguiente frase: “Los paraísos fiscales constituyen uno de los pilares básicos sobre los que descansan las estructuras que persiguen la evasión fiscal internacional”, que a su vez provoca la escasez de recursos en las arcas de las Naciones, quizás como una de las principales causas de las repetidas y crecientes crisis económicas. En este sentido, Zucman (2013: 3, 115) afirma que “Los paraísos fiscales están en el núcleo de la crisis europea, […]”, y subraya un ejemplo claro: “Colonia económica de la industria financiera internacional, Luxemburgo está en el centro de la evasión fiscal europea y paraliza la lucha contra esa plaga desde hace decenios”. En términos económicos, cabría la indagación de cuál sería el monto que los Estados dejan de recaudar a nivel mundial en consecuencia de la evasión fiscal internacional respaldada por los paraísos fiscales. De las dos estimaciones de activos en los paraísos fiscales citadas anteriormente, la de Zucman –5,8 billones de euros en 2013–es la más consistente, siendo que él, en su libro, también pre389


Capítulo XI

senta una estimación de pérdidas en recaudaciones fiscales en función de la ocultación de este patrimonio en los paraísos fiscales. Para el cálculo de las pérdidas en recaudación fiscal, Zucman (2013: 61-67) estima que, de los 5,8 billones de euros, 4,7 billones son no declarados y generan una renta media anual del 5%, posibilitando un fraude en impuestos sobre la renta (intereses y dividendos) del orden de 80 000 millones de euros. Además del fraude en el impuesto sobre la renta, añade 45 000 millones de euros a título de fraude en el impuesto sobre sucesiones y más 5 000 millones de euros a título de fraude en el impuesto sobre patrimonio. Así, en 2013, el fraude permitido por el secreto bancario de los paraísos fiscales costó 130 000 millones de euros (170 000 millones de dólares) a los Estados del mundo entero. Como consecuencia, esos 130000 millones de euros anuales dejan de ingresar al erario público de los Estados, donde servirían para costear los servicios públicos necesarios a la sociedad, y se suman a la renta de los grandes patrimonios y grandes corporaciones, aumentando la concentración de la renta y de la riqueza a nivel mundial. Es decir, los países paraísos fiscales en cierta medida sustraen eses 130 000 millones de euros de los demás países del planeta. Quizás lo correcto sería decir que los paraísos fiscales “roban” a los demás países 130000 millones, pues haciendo una analogía con Zucman (2013, 143), cuando habla del dinero europeo que se esconde en Suiza, afirma que “Europa se roba a sí misma”. Mientras tanto, la reciente crisis mundial del 2008-2009 ha colocado a las finanzas de los países en situación crítica, pues suele ser voz común que ya no queda posibilidad de establecer nuevos impuestos o aumentar la presión de los existentes. Sin embargo, parece resultar válida la opción de búsqueda de recursos en la evasión y la planificación fiscal internacional, para lo que la cooperación e intercambio de información entre las Administraciones debería ser una herramienta fundamental. Según Zucman (2013: 73), “derribando el secreto bancario, la espiral de la austeridad en la que tanto 390


Capítulo XI

Francia como la mayor parte de los países europeos están atrapados podría ser invertida”. 1.4. Propuestas de soluciones. Cuando el tema es enfrentarse a los países paraísos fiscales, suele encontrarse dos puntos de vista. Unos creen que no hay nada que hacer, asegurando que ciertos países siempre propondrán menos impuestos y reglas que sus vecinos y que la imposición progresiva de las rentas y de las fortunas está condenada a desaparecer, dando el combate por perdido de antemano. Otros creen que, gracias a la determinación de los gobiernos y de la OCDE y gracias a los múltiples escándalos y revelaciones, los paraísos fiscales pronto agonizarán, estando la batalla casi ganada. Según Zucman (2013, 3-9), las dos visiones son igualmente falsas, pero no es demasiado tarde para invertir el curso de las cosas y detener la evasión fiscal de los más adinerados y de las grandes sociedades. Para lograrlo, propone un plan de acción concreto basado en tres ejes: i. ii. iii.

Creación de un registro mundial de los títulos financieros indicando sobre una base nominativa quién posee cada acción y cada obligación; Intercambio automático de información entre los países; Creación de un impuesto global progresivo sobre las fortunas y sobre el impuesto de sociedades.

La creación del registro mundial de títulos financieros (i) es indispensable para poder tasar las fortunas del siglo XXI, así como lo fue a su vez, durante la Revolución, la creación del catastro de Francia para censar todas las propiedades inmobiliarias y abolir de este modo los privilegios del Antiguo Régimen –la exención de impuestos de la nobleza y del clero. Hoy día ya existen registros de títulos financieros en Suecia y otros mantenidos por sociedades privadas, como el del banco luxemburgués Clearstream. El objetivo 391


Capítulo XI

consiste simplemente en fusionarlos, ampliar su campo y transferir su propiedad a los Estados, ambicionando “poner fin a las injusticias que, de lo contrario, se arriesgan a la larga a destruir los regímenes democráticos”. El intercambio automático de información entre los países (ii) se hace necesario para que funcione el catastro financiero. En Francia desde hace varios decenios, los bancos suministran al fisco todos los datos de que disponen sobre los ingresos percibidos por sus clientes, haciendo imposible el fraude. Nada se opone al intercambio automático de información, excepto los paraísos fiscales para defender el secreto bancario que los hace prósperos. Para enfrentarse a ellos se hace necesaria una acción política, a través de coaliciones de países e imposición de sanciones a los paraísos fiscales que no colaboren en el intercambio de información. Zucman (2013: 114) revela las coaliciones de países que pueden hacer fracasar a los paraísos fiscales, así como la naturaleza de las sanciones a imponer, que deben ser proporcionales a las pérdidas sufridas por los países con el secreto bancario de los paraísos fiscales. Por ejemplo, en relación a Suiza, los cálculos indican que Francia, Alemania e Italia pueden obligar a este país a abandonar el secreto bancario, imponiendo de forma conjunta unos derechos arancelarios del 30% sobre los bienes que importan de Suiza, ya que los costes para esta última superarían entonces los ingresos que los bancos obtienen de la evasión. Además no hay ninguna razón para que la Organización Mundial del Comercio se oponga a eses aranceles aduaneros, pues estos corresponden a lo que el secreto bancario les cuesta a los países extranjeros y el secreto bancario representa una forma disfrazada de subvención que ofrece a los bancos offshore la posibilidad de expoliar a los gobiernos vecinos. Según las normas de la OMC, los países afectados están en su derecho de imponer unas represalias iguales al perjuicio que padecen. Un ejemplo esclarecedor es el de Mónaco en los años 60. Lo franceses residentes en el principado no pagaban ningún impuesto 392


Capítulo XI

sobre la renta, contra lo que se subleva el gobierno francés, pero el príncipe se mantiene categórico en relación a la soberanía fiscal de la Roca. La noche del 12 al 13 de octubre de 1962, De Gaulle envía a los aduaneros a restablecer la frontera entre Francia y el Principado y el resultado es inmediato: desde 1963 los franceses que viven en Mónaco están sometidos a las mismas reglas fiscales que los que viven en el territorio nacional. Hay diferencias entre la situación de 1962 y la de hoy, pero este episodio nos enseña que la relación de fuerzas es favorable a los grandes países, que son víctimas de la evasión, y que los paraísos fiscales no son invencibles. Las cuestiones fiscales deben estar en el centro de las políticas comerciales. Con el registro financiero mundial y el intercambio automático de información, el secreto bancario tiende a desaparecer, pero la injusticia fiscal probablemente perduraría, puesto que los más adinerados disponen de muchos otros medios legales e ilegales para pagar pocos impuestos, además de las multinacionales, que manipulan sus ganancias para hacerlas aparecer allá donde no son gravadas. Así que también hay que repensar la imposición del capital. En este sentido surge el tercer eje de actuación, la creación de un impuesto global progresivo sobre las fortunas y sobre el impuesto de sociedades (iii). El catastro financiero mundial y el intercambio automático de información entre los países son el arma contra la ocultación de hoy día que viabilizan la creación del impuesto global progresivo sobre las fortunas, aprovechando que el Fondo Monetario Internacional dispone de los medios técnicos para crearlo a corto plazo. En las palabras de Zucman (2013: 8), “con la desaparición de la opacidad financiera, los Estados recobrarán la soberanía que los paraísos fiscales les han robado y, con ella, los medios para actuar contra el estallido de las desigualdades”. En cuanto al impuesto de sociedades, este debe gravar las ganancias globales de las multinacionales y no sus ganancias país por país, ya que estas son manipuladas por ejércitos de expertos contables, encontrándose el impuesto ya sin aliento. Reyes de la optimi393


Capítulo XI

zación fiscal, como Google, Apple y Amazon, realizan sus ventas alrededor del mundo sin pagar nada o casi nada. Los esfuerzos de la OCDE para mejorar el impuesto de sociedades comenzaron alrededor de 1995 y han sido un fracaso. En la carrera de la manipulación de los precios de transferencia con el uso de los paraísos fiscales existe el riesgo de asistir a una escala de gasto tanto de un lado como del otro, sin provecho para la colectividad. La grabación de las ganancias mundiales implica también atribuirlas a los diferentes Estados, para lo que se necesita una fórmula de reparto. Una vez atribuidos los beneficios a los distintos países, cada uno queda libre de gravarlos al tipo que desee. Para atribuir los beneficios a los distintos países, Zucman (2013: 136-138) propone el uso de elementos como ventas, masa salarial y capital utilizado en la producción. Sistemas equiparables existen ya a escalas regionales en Estados Unidos y en Europa. Bruselas ha adoptado una sencilla fórmula de reparto, en la cual las ventas, la masa salarial y el capital valen cada uno un tercio, con la exclusión del capital inmaterial de su fórmula, “[…] en perjuicio de las sociedades de asesoramiento en optimización, que de este modo se ven privadas de su pasatiempo favorito, la falsa localización de las patentes, las marcas y los logos en los centros offshore”. El sistema de momento es opcional, cuando debería ser obligatorio. Eu autor comenta que “A pesar de que la fórmula mágica no ha sido todavía inventada (y probablemente no exista), tenemos que entender bien la ventaja de este sistema: la imposición global de los beneficios convertirá en caduca la manipulación de los precios de transferencia”. Además, no hay razón para esperar, pues Estados Unidos y Europa por ejemplo pueden avanzar solos para reformar el impuesto de sociedades, aunque tengan que denunciar los tratados de doble imposición que han firmado. Según Zucman (2013: 139), “Un acuerdo UE-Estados Unidos abonaría el terreno para una base mundial de tributación que pondría punto final al escándalo de los 394


Capítulo XI

precios de transferencia y permitiría repensar serenamente la importancia del impuesto de sociedades en los sistemas fiscales del siglo XXI”.

2. Conclusión. Las crisis financieras vienen repitiéndose en los últimos años en espacios de tiempo cada vez menores y con intensidad cada vez mayor, obligando a los Estados a actuar con el aporte de recursos públicos para solucionarlas o atenuarlas. Los Estados, a su vez, se encuentran con sus fondos cada vez más menguados en función de quedas en la recaudación, especialmente el impuesto de sociedades de las grandes empresas, que usan la planificación internacional para disminuir de forma legal o ilegal el pago de impuestos. Para lograr ese objetivo, las grandes empresas o grandes fortunas usan básicamente los países denominados paraísos fiscales. La terminología “paraísos fiscales” tiende a evocar una significación positiva en el cerebro del lector, contrariamente a la actividad preponderante de protección al ilícito que se desarrolla en eses países, motivo por el cual quizás la terminología debería ser cambiada a una terminología más coherente, como podría ser por ejemplo el término paraísos fisco-criminales. Teniendo en cuenta que “Los paraísos fiscales constituyen uno de los pilares básicos sobre los que descansan las estructuras que persiguen la evasión fiscal internacional” (Ogea Ruiz, 2007: 1597) y que “Los paraísos fiscales están en el núcleo de la crisis europea,[…]” (Zucman, 2013: 3), habría que buscar propuestas para atajar el fraude refugiado en la opacidad de esos países. Para lograrlo, es importante saber cuánto representa ese fraude. El cálculo requiere una estimación del valor de las fortunas ocultas en los paraísos fiscales y sus respectivos impuestos si hubiesen sido declarados. Hay diferentes estimaciones, y la de Zucman parece ser la más fiable, estimando las 395


Capítulo XI

fortunas ocultas en 7,5 billones de dólares en el año de 2013, que corresponderían a una defraudación de impuestos de 130000 millones de dólares. Es decir, son 130000 millones de dólares que podrían ingresar anualmente en las arcas de los Estados, reduciendo considerablemente la crisis financiera que ya dura 7 años. En términos de propuestas para resolver el problema creado por los paraísos fiscales, suele haber una línea que sustenta que no hay forma de resolverlo, siendo una batalla perdida, y otra línea que afirma que el problema está casi resuelto en función de las últimas iniciativas de la OCDE. Parece que ambas están equivocadas. Los resultados hasta el momento no son alentadores, pero la batalla no está perdida. Las propuestas anteriormente detalladas son consistentes y viables, y pueden ser resumidas de la siguiente forma: - Creación de un registro mundial de los títulos financieros indicando sobre una base nominativa quién posee cada acción y cada obligación; - Intercambio automático de información entre los países; - Creación de un impuesto global progresivo sobre las fortunas y sobre el impuesto de sociedades.

Para que las tres propuestas sean efectivas, son necesarios dos factores: la cooperación entre países y el establecimiento de sanciones a los países no cooperantes en el intercambio automático de información. No se hace necesaria la cooperación entre todos los países. La cooperación entre Alemania, Francia e Italia sería suficiente para doblegar al paraíso fiscal de Suiza mediante la aplicación de una sanción arancelaria del 30% en caso de negativa por parte de Suiza al intercambio de información. En la misma línea, en lo que se refiere al impuesto global tampoco es necesaria la cooperación de todos los países. Europa y Estados Unidos por ejemplo, pueden avanzar solos para reformar el impuesto de sociedades, lo que “[…] abonaría el terreno para una base mundial de tributación que pondría punto final al escándalo de 396


Capítulo XI

los precios de transferencia y permitiría repensar serenamente la importancia del impuesto de sociedades en los sistemas fiscales del siglo XXI” (Zucman, 2013: 139). Sería un buen inicio para la retomada del control sobre el capitalismo financiero globalizado de este nuevo siglo.

Bibliografía. ARROYO ZAPATERO, Luis; MARTÍN, Adán Nieto (coords.). Fraude y corrupción en el derecho penal económico europeo: eurodelitos de corrupción y fraude. Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca. 2006. 544 pp. BUSTOS, Javier; NÁJERA, David. “Medidas anti-paraísos fiscales en España, Ecuador y Estados Unidos de América”, en Revista de Administración Tributaria. CIAT/AEAT/IEF, 33 (2012), pp. 1-16. Accesible en: http://www.ciat.org/images/documents/rev33-e-book.pdf[ último acceso 29/04/2016].

CALDERÓN CARRERO, José Manuel. “La cláusula de intercambio de información articulada en los convenios de doble imposición”, en SERRANO ANTÓN, Fernando (dir.),Fiscalidad internacional. 3ª edición. Centro de Estudios Financieros Madrid. 2007, pp. 1151-1230. CATTANI, Antonio David. “Sofismas da Riqueza”, em CATTANI, Antonio David; RAMOS OLIVEIRA, Marcelo (orgs.). A sociedade justa e seus inimigos. Tomo Editorial. Porto Alegre (2012), pp. 15-33. CIAT - Centro Interamericano de Administraciones Tributarias. Ponencias - 47ª Asamblea General del CIAT. 2013. Disponible en: http://www.ciat.org/index.php/es/cooperacion-internacional/actividadesinternacionales/conferenciastecnicas/ponencias/2626-ponencias-47o-asambleageneral-del-ciat.html [último acceso 29/04/2016].

DREYER, Lilian. Sinfonia inacabada: a vida de José Lutzenberger. Vidicom Audiovisuais Edições. Porto Alegre. 2004. 518 pp. FERRE NAVARRETE, Miguel. “Los paraísos fiscales y las medidas antiparaíso”, en CORDÓN EZQUERRO, Téodoro (dir.); GUTIÉRREZ LOUSA, Manuel (coord.); MARÍN PARRA, María Luisa (coord. editorial). Manual de Fiscalidad Internacional. 3ª ed., revisada y ampliada. Instituto de Estudios Fiscales, 2007, pp. 1655-1692. LAKOFF, George. No pienses en un elefante. Editorial Complutense. Madrid. 2007. 174 pp. 397


Capítulo XI

OGEA RUIZ, Rodrigo. “La legislación española y los paraísos fiscales”, en SERRANO ANTÓN, Fernando (dir.), Fiscalidad internacional. 3ª ed. Centro de Estudios Financieros. Madrid. 2007, pp. 1597-1626. RAMOS OLIVEIRA, Marcelo. “Paraísos fiscais: inferno para as finanças públicas e para o bem comum”, en CATTANI, Antonio David; RAMOS OLIVEIRA, Marcelo (orgs.). A sociedade justa e seus inimigos. Tomo Editorial. Porto Alegre. 2012. pp. 97-113. SANZ GADEA, Eduardo. “Transparencia fiscal internacional”, en CORDÓN EZQUERRO, Téodoro (dir.); GUTIÉRREZ LOUSA, Manuel (coord.); MARÍN PARRA, María Luisa (coord. editorial). Manual de Fiscalidad Internacional. 3ª ed., revisada y ampliada. Instituto de Estudios Fiscales. Madrid. 2007, pp. 16931739. STIGLITZ, Joseph E. Cómo hacer que funcione la globalización. Taurus. Madrid.2006. 433 pp. UCKMAR, Victor y otros. Manual de Direito Tributário Internacional. Dialética. São Paulo. 2012. 479 pp. ZIEGLER, Jean. Los nuevos amos del mundo. Destino. Barcelona. 2013. 348 pp. ZUCMAN, Gabriel. La riqueza oculta de las naciones. Pasado y Presente.Barcelona.2013. 150 pp.

398




Capítulo XII

Introducción. La explotación de los peces ha tenido un impacto directo sobre la abundancia de peces así como hacia su hábitat, lo que ha conllevado al descenso de las poblaciones o la extinción. Los peces cartilaginosos conocidos como quimeras, tiburones y rayas también sufren este descenso ya que son organismos que tienen una baja descendencia a diferencia de los otros peces quiénes tienen una mayor descendencia. Además, existe el problema de si son organismos con una distribución restringida, esta situación puede aumentar la vulnerabilidad a la extinción (Roberts et al., 2002). El descenso de las poblaciones de peces ha propiciado la preocupación de los científicos sobre la conservación y sobrevivencia de las poblaciones de especies explotadas, se han preocupado sobre la magnitud del descenso de poblaciones ya que éstas ocurren durante los primeros años de explotación, algunas veces antes de la colecta de información (Myers y Worm, 2003). Entre los peces existen aquellos que poseen un esqueleto cartilaginoso, dentro de este grupo se encuentran los peces batoideos (rayas y mantarrayas), los cuales presentan un cuerpo comprimido, las hendiduras faríngeas se localizan en la parte ventral (abajo) del cuerpo. Dentro de estos batoideos existen diferencias entre los tamaños, aquellos de tallas grandes se piensa que están asociados con una larga vida, un crecimiento más lento, una madurez sexual alcanzada a tallas más grandes (Charnov, 1993; Myers et al., 1997, 1999; Musick et al., 2000; Denney et al., 2002). Se esperaría que esas especies puedan ser menos resistentes a la explotación de la pesca, y por lo tanto disminución de la abundancia de las poblaciones podría ser a un ritmo más rápido que las especies más pequeñas (Adams, 1980; Reynolds et al., 2001). Existen casos sobre el descenso de algunas poblaciones de rayas, la raya barndoor Dipturus laevis desapareció de la costa este de 401


Capítulo XII

Canadá (Casey y Myers, 1998). La raya común D. batis ha disminuido desde el inicio de este ciclo (Brander, 1981). A la fecha, existe evidencia de la extinción global (3 especies) regional (2 especies) y 59 locales de peces (Dulvy et al., 2003), quiénes señalan que los peces pueden tener una vulnerabilidad similar a los mamíferos, aves y mariposas debido a la explotación (55%), pérdida de hábitat o degradación (37%). Algunos de estos descensos han sido inesperados y algunas especies aún no se han podido recuperar (Roberts y Hawkins, 1999). La pérdida de especies de rayas afecta de manera global.

1. Antecedentes. 1.1. Los batoideos en las estadísticas sobre su captura. Los batoideos han contribuido en un 40% en las capturas del Noreste del Atlántico (Pawson y Vince, 1999). Las rayas cuckoo ray Raja naevus y thornback R. clavata son las más capturadas en Francia y son las más abundantes en el Reino Unido. Otras rayas con importancia comercial para Francia son: R. montagui, R. naevus, R. clavata, Aetobatus narinari, R. fullonica, Amblyraja radiata. Este trabajo pretende explorar las alternativas de aprovechamiento sostenible para la captura de rayas en aguas ecuatorianas. 1.2. Los batoideos de Ecuador. Durante la captura de peces localizados en el fondo marino el efecto secundario es la captura de los batoideos o rayas, es decir, no son especies que los pescadores deseen capturar, sin embargo salen de los arrastres que se realizan a lo largo de la costa ecuatoriana. La importancia de estos batoideos no sólo radica en el aspecto biológico sino también en el aspecto económico - social. La carne de estos batoideos puede ser vendida y consumida por la gente local, el inconveniente es que los batoideos tienen un bajo precio comercial. A diferencia de las aletas de los tiburones que pueden llegar a costar 402


Capítulo XII

hasta 100 dólares el kilo de aleta seca, la aleta seca es utilizada para una sopa oriental la cual tiene una alta demanda (Cook, 1990). Se ha visto que la carne de la raya puede ser consumida (Fig. 1). El género Raja spp., en 100 gr de carne puede contener 18.8 (g/100g) de proteínas ya que tienen casi el mismo contenido de proteína que el salmón (Salmo salar) el cual tiene 19.15 (g/100g) de proteínas, lo cual indica el alto valor proteíco que puede tener la carne de raya. Sin embargo, no se encontraron trabajos sobre el contenido nutricional de batoideos ecuatorianos, por ello se investigó en especies de rayas parecidas a las localizadas en Ecuador. En aguas ecuatorianas se ha detectado la presencia de 23 especies de batoideos o rayas, de ellas 17 especies se utilizan la carne en fresco, algunas de las rayas pueden ser utilizadas para la alimentación, la carne de los batoideos se ahuma y puede ser preparada en platillos como los famosos encocados (Fig. 1). La captura de rayas se realiza durante casi todo el año, cuando existe la época de veda se deja de utilizar la red de arraste. Por otro lado, en la Tabla 1, se anexan las 23 especies de batoideos o rayas detectados en aguas ecuatorianas (Martínez-Ortiz and García-Domínguez, 2013). Además se anexa cuáles de ellas no pueden ser capturadas por los pescadores, por su estatus de protección. Fig. 1. a) La carne de raya ya ahumada, b) encocado de raya c) Rhinoptera steindachneri y el cartílago en el músculo en San Lorenzo, Esmeraldas, Ecuador 2015. a)

403


Capítulo XII

b)

c)

Fotografías de Alicia Cruz Martínez a, b, Fotografía c de Franklin Solís Carbache.

Tabla 1. Tallas máximas de los batoideos presentes en aguas ecuatorianas. Familia

Especie

Talla máxima (cm)

Comercio

Arhynchobatidae

Bathyraja aguja

48 LT

si

Arhynchobatidae

Sympterygia brevicaudata

57 LT

si

Dasyatidae

Dasyatis dipterura

49 AD

si

Dasyatidae

Dasyatis longa

377 LT

si

404


Capítulo XII Dasyatidae

Himantura pacifica

157 LT*

¿?

Dasyatidae

Pteroplatytrygon violácea

64 AD

si

Gymnuridae

Gymnura marmorata

65 LT

si

Mobulidae

Manta birostirs

800 AD

no

Mobulidae

Mobula japanica

355 LT

no

Mobulidae

Mobula munkiana

173 LT

no

Mobulidae

Mobula thurstoni

186 AD

no

Myliobatidae

Aetobatus narinari

266 LT

si

Myliobatidae

Myliobatis longirostris

291 LT

si

Myliobatidae

Myliobatis peruvianus

131 AD

si

Myliobatidae

Pteromylaeus asperrimus

79 AD

si

Narcinidae

Diplobatis ommata

19 LT

si

Narcinidae

Discopyge tschudii

54 LT

si

Narcinidae

Narcine entemedor

115LT

si

Rajidae

Raja equatorialis

60 LT

si

Rajidae

Raja velezi

84 LT

si

Rajidae

Rajella nigérrima

14 LT

¿?

Rhinobatidae

Rhinobatos glaucostigma

94 LT

si

Rhinobatidae

Rhinobatos leucorhynchus

94 LT

si

Rhinobatidae

Rhinobatos planiceps

256 LT

si

Rhinobatidae

Rhinobatos prahli

91 LT

si

Rhinobatidae

Zapteryx exasperate

90 LT

si

Rhinobatidae

Zapteryx xyster

66 LT

si

Rhinobatidae

Rhinoptera steindachneri

103 LT

si

Torpedinidae

Torpedo tremens

45-80 LT

si

Urotrygonidae

Urobatis halleri

63 LT

si

Urotrygonidae

Urobatis tumbesensis

56 LT

si

Urotrygonidae

Urotrygon chilensis

40 LT

si

Urotrygonidae

Urotrygon rogersi

28 LT

si

LT= longitud total, es la distancia entre la punta del hocico hasta la punta de la cola. AD = es la distancia entre las aletas pectorales de los batoideos.

405


Capítulo XII

1.3. Panorama general de la pesca de las rayas en el mundo. Las rayas son capturadas en Europa Canadá las rayas Leucoraja ocellata y Amblyraja radiata son atrapadas por sus aletas pectorales largas las cuales son vendidas en la costa de Norteamerica y Europa. La raya Malacoraja senta se ha visto que ha disminuido la abundancia en los años 1970. Estudios sobre las historias de vida de las rayas han demostrado que las especies con tallas largas, con una madurez sexual tardía y poca descendencia presentan una mayor disminución en la abundancia de sus poblaciones en comparación con aquellas especies con tallas menores, una madurez sexual a tallas menores y una menor descendencia (). Sin embargo, existe evidencia que una intensiva pesca en estos organismos no es sostenible (Bonfil, 1994). 1.4. Peletería. La piel de rayas ha sido utilizada para la elaboración de carteras, cinturones y zapatos, en Linares, España un cinturón elaborado con piel de raya, tienen un costo de 99 € (Fig. 2a) http://www.tiendaleyva.com/es/20-exoticos. Mientras que en la ciudad China de Guangzhou, el costo de un cinturón con las mismas características cuesta 55-75 dólares (Fig. 2b), para los dos casos, no se menciona el tipo de raya utilizado para estas características. Sin embargo, en una tienda mexicana ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco, tienen a la venta cinturones, zapatos y carteras elaboradas con piel de una raya látigo (stingray). Estos casos muestran que la piel de raya puede utilizarse en la industria peletera, aunque en menor escala, esta propuesta sería para aquellas especies que son capturadas como fauna de acompañamiento. No sólo serían utilizadas para la elaboración de harina de pescado, sino también para la elaboración de pastillas de cartílago, la carne ahumada, puede ser un buen recurso. 406


Capítulo XII

2. Conclusiones.

Después de realizar un análisis sobre el uso económico que se puede dar a las rayas extraídas de la pesca artesanal en la costa ecuatoriana. Fig. 2. Cinturón colección exótico caballero color negro, a) piel pez raya marrón, b) piel pez raya negro. a)

b)

c)

Fig. 3. Una tienda mexicana en la cual exhiben los productos elaborados por una raya látigo o stingray.

407


Capítulo XII

Bibliografía.

Bonfil, R. 1994. Overview of world elasmobranch fisheries. Fisheries Technical Paper 341. Food and Agricultural Organization, Rome, Italy. Brander, K. M. 1981. Disappearance of common skate Dipturus batis from the Irish Sea. Nature 290: 48-49. Casey J. M. y R. A. Myers, 1998. Near extinction of a large widely distributed fish. Science 281: 690-692. Cook, 1990. Dulvy, N. K., Y. Sadovy y J. D. Reynolds. 2003. Extinction vulnerability in marine populations. Fish and Fisheries 4: 25-64. Martínez-Ortiz J y García-Domínguez M. 2013. Guía de Campo Condrctios del Ecuador. Quimeras, tiburones y rayas. Martínez-Ortiz J (ed). Ministerio de Agricultura Y Pesca CMAGAP)/Viceministerio de Acuacultura y Pesca (VMAP) / Subsecretaria de recursos pesqueros (SRP). 246pp. Myers, R. A. y B. Worm. 2005. Extinction, survival or recovery of large predatory fishes. Philosophical Transactions of the Royal Society of London, Series B 360: 13-20. Pawson, M. G. y M. Vince, 1999. Management of shark fisheries in the Northeast Atlantic. In R. Shotton, editor. Case studies of the management of elasmobranch fisheries, Vol. 1. FAO Fisheries Techical Paper 378. Food and Agricultural Organization, Rome, Italy. Roberts, C. M., C. J. McClean; J. E. N. Veron; J. P. Hawkins; G. R. Allen; D. E. McAllister; C. G. Mittermeier; F. W. Schueler; M. Spalding; F. Wells; C. Vynne and T. B. Werner. 2002. Marine biodiversity hotspots and conservation priorities for tropical reefs. Science 295: 1280-1284. Roberts, C. M. y J. P. Hawkins. 1999. Extinction risk in the sea. Trends in Ecology and Evolution 14: 241-246. Tienda Leyva. http://www.tiendaleyva.com/es/20-exoticos consultada el día 28 de abril de 2016.

408




Capítulo XIII

Introducción. Las organizaciones están inmersas en contextos de mercado que demandan la identificación de sus principales segmentos, estructuras de ventas, innovaciones a productos o servicios y principales ventajas competitivas para continuar en el sector, Munuera y Rodríguez, (2012). Como medio para llegar al consumidor, las estrategias de mercado, Lozano y Verján (2015), apoyan el cumplimiento de sus metas y objetivos, agregan valor, Mintzber, Vrian y Voyer (1997) y favorecen las operaciones, Gamble et. al., 2011. En esta situación, la implementación de estrategias depende de la segmentación que la organización realice ya que pueden ampliar su nicho o desarrollarlo a través de la diversificación de productos y servicios, incrementar ventas vía las promociones o introducir nuevos productos. Con ello, la gestión de las organizaciones podría ser exitosa y aumentar sus ventas y utilidades por segmento. Sin embargo, esto demanda el análisis de las necesidades de los consumidores y el diseño de perfiles más consistentes a su actividad económica, David, (2003). En este caso, las estrategias de mercado, en específico las estrategias de promoción, no siempre aportan los resultados que las organizaciones esperan o que los consumidores necesitan ya que se identifica un bajo nivel de satisfacción derivado de productos defectuosos, garantías no válidas o trámites excesivos. Por consiguiente, se plantea que la implementación de estrategias de promoción, además de una reducción en precios, conlleva la incorporación de procesos de aprendizaje (entrenamiento o capacitación) para el desarrollo de estructuras administrativas alineadas a todas las áreas de la organización (ventas, inventarios, finanzas, servicio a clientes, proveedores), etc., además del diseño de acciones que contribuyan a la eficiencia de sus estrategias de mercado. Por tal motivo, este estudio define establece como objetivo de investi411


Capítulo XIII

gación, identificar la eficacia de las estrategias de promoción implementadas por las organizaciones y explicar los procesos de aprendizaje necesarios para un mejor posicionamiento en la región. Como justificación, el estudio servirá a los Directivos de las organizaciones para determinar la eficacia de su gestión en el mercado y optimizar las áreas de comercialización, redefiniendo estratégicamente sus actividades hacia nichos de mercado que favorezcan su entorno. Por tanto, como valor teórico, el estudio explicará las posibles relaciones entre las variables Estrategias de Promoción y Posicionamiento regional con la finalidad de que las organizaciones evalúen internamente la rentabilidad de sus estrategias y determinen acciones que apoyen la eficacia de los procesos implementados. Para ello, la utilidad metodológica del estudio fundamentará la ejecución de procesos de aprendizaje vinculados a las estrategias de promoción de tal manera que las decisiones Directivas, se basen en el resultado de abordajes a sus segmentos de mercado.

1. Revisión de la Literatura. 1.1. Las estrategias de promoción. Las estrategias de promoción son actividades comerciales desarrolladas por las organizaciones para incentivar la demanda de productos y servicios en determinados ciclos de tiempo, Ferré y Ferré, (1996); Rodríguez, (2011); Hax y Majluf, (2004). Las estrategias de promoción, incentivan y benefician a los consumidores, son temporales y se basan en resultados de corto plazo. Su objetivo es lograr ventas en porcentajes superiores a los que alcanzarían los productos a precios normales, posicionar exitosamente los productos y difundir la imagen de la organización, Iniesta, (2003); Rodríguez, (2011). Así, para que el intercambio comercial sea satisfactorio, es primordial especificar las formas y mecanismos para quienes efectuarán las compras, Lamb, et. al., (2011). 412


Capítulo XIII

En este sentido, para el diseño de estrategias de promoción, algunas organizaciones emplean estrategias de empuje para distribuir sus productos mediante ventas personales o promociones comerciales dirigidas al consumidor final. Así como las estrategias de atracción, basadas en la publicidad y promociones para evaluar la eficiencia de la demanda de productos, Kotler y Armstrong (2003). Operativamente, las organizaciones emplean más la 2ª estrategia e invierten en publicidad para compensar el margen de utilidad, Iniesta, (2003). Como herramientas de promoción, se emplean los cupones, reembolsos, bonificaciones, recompensas (cliente habitual), exhibiciones o demostraciones en puntos de venta, concursos, sorteos y juegos, Kotler y Armstrong, (2003). Además de vales de descuento, campañas de satisfacción (satisfecho o le devolvemos el dinero), regalos o loterías por aniversario y apertura, Rodríguez, (2011). En este punto, los descuentos incentivan las ventas e influyen en las compras. Ante la ausencia del mismo, sólo se estimula el almacenamiento y los consumidores se vuelven desleales ante los descuentos que ofrezcan otras empresas. Por tanto, en la medida en que varíen, es poco probable que compren regularmente en el mismo segmento. Esto resulta crítico para los fabricantes o productores ya las promociones están fuera de su control y son difíciles de incorporar en las decisiones de la empresa, Luca y Tiffin, (2012). Así también, la decisión de los consumidores, depende del motivo comercial, por lo que es importante comprender que las características de su personalidad (estilo de vida, persistencia, emotividad, excitación, género, espontaneidad, energía, poder adquisitivo, nivel informativo) beneficios que rodean al producto, resultan decisivas en sus compras, ShuLing, et. al., (2009). En cuanto a resultados, las promociones deben ser rentables, generar resultados inmediatos, responder a las necesidades de los consumidores, ser ágiles de cara a la competencia y retirarse sin afectar la cuota de mercado de las organizaciones, Rodríguez, (2011). 413


Capítulo XIII

1.2. Las estrategias de promoción y los procesos de aprendizaje en el posicionamiento de las organizaciones. Las actividades de comercialización son sumamente dinámicas debido a que operan en escenarios donde la geografía empresarial es vulnerable y la demografía de los consumidores, heterogénea. Las organizaciones manejan una gran diversidad de perfiles en los cuales, los grupos de edad, el género, la formación profesional, el estado civil o la actividad laboral, redefinen sus necesidades de productos y servicios e impulsan el análisis, diseño y desarrollo de esquemas donde el intercambio comercial genere elevados niveles de satisfacción para ambos: (Empresa / Consumidor - Consumidor / Empresa). Por ende, es importante generar capacidad de aprendizaje en contextos individuales, grupales o interdepartamentales, Garzón y Fisher (2008). Es decir, desarrollar metas y objetivos fundamentados en la dinámica de la organización y de sus miembros, quiénes tienen el conocimiento, la experiencia, las técnicas, la información y el control de los procesos para interactuar en entornos internos y externos. Asumimos que las organizaciones cuentan con un capital intelectual tácito o explícito y que de una u otra manera existe un proceso de combinación e internalización, pero que la escasa definición de metas y objetivos es desfavorable porque no están alineados. Por lo anterior, las estrategias de promoción, que de origen, son temporales, transitan permanentemente en esquemas de comercialización. Pareciera que se pierde la noción del tiempo, del espacio y cambios en los grupos de consumidores. Llegado el momento, los esfuerzos de las áreas de ventas no se perciben porque se han incorporado a la estructura comercial. En estas situaciones, la implementación de procesos de aprendizaje (entrenamiento) sobre estrategias de promoción, debe ser periódica y evaluada inmediatamente, para corregir las debilidades que se presenten. 414


Capítulo XIII

Con lo anterior, en la compra de productos, clientes y consumidores buscan calidad, asesoría especializada, eficiencia, rapidez y precios competitivos. Por su parte, las organizaciones esperan incremento en sus ventas. Por consiguiente, si el consumidor es el objetivo principal, es necesario mantener actualizados sus perfiles demográficos para identificar los productos que demandan y los esquemas comerciales más idóneos. Por ejemplo, en productos como la Joyería, clientes y consumidores poseen una comprensión limitada de las características del producto. Por lo tanto, es necesario establecer relaciones basadas en la confianza para orientarles y cubrir los vacíos de información. Aquí, la pertinencia de los procesos de aprendizaje que las organizaciones implementen, apoyaría la inserción de clientes y consumidores respecto al conocimiento de productos y servicios, previo a su compra, Chiao-Ping, et. al., (2015). 1.3. Estructura comercial para el posicionamiento regional. El Estado de Baja California, cuenta con 5 Municipios y una población de 3,315, 766 habitantes, destacando Tijuana con mayor número de habitantes, ver tabla 1, (INEGI, 2016). Tabla 1. Demografía del Estado de Baja California por Municipio. Municipio Ensenada Mexicali Tecate Tijuana Playas de Rosarito Total

Habitantes 486,639 988,417 102,406 1,641,570 96,734 3,315,766

Fuente. Tomado de (INEGI, 2016).

La distribución de la población es 92% urbana y 8% rural y la proporción a nivel nacional es de 78% y 22%. Su extensión territorial representa el 3.65% del territorio nacional y el sector económico que más aporta al Producto Interno bruto (PIB) Estatal, es el comercio, (INEGI, 2016). En este escenario, los Municipios Tijuana, 415


Capítulo XIII

Mexicali y Tecate, reportan una estructura comercial, donde sus estrategias de promoción descansan en productos de temporada, abarrotes o juguetes, (Tiendeo, 2016). Obsérvese por ejemplo que es el Mpio. de Tijuana quien reporta mayor posicionamiento en puntos de venta, lo que a su vez, le permite competir por precios, ver tabla 2. Tabla 2. Puntos de venta por tienda de autoservicio. Tienda de auto-servicio Bodega Aurrera Comercial Mexicana Calimax Casa Ley El Florido 7 Eleven Oxxo Soriana Hyper Soriana Super SuperISSSTE Super Gutiérrez Tiendas Extra Waldos Walmart México Total

Tijuana 5 6 45 12 10 33 40 4 40 4 2 17 6 6 230

Mexicali 9 2 17 13 / 19 30 2 6 4 / 19 2 4 127

Tecate

5 5 10 11 4 10 4 2 5 4 60

Ensenada 4 8 16 10 10 10 4 11 10 3 / 7 10 8 111

Fuente. Elaboración propia, basado en (Tiendeo, 2016).

Dado que las organizaciones presentes en el mercado, cuentan con un posicionamiento regional, nacional e internacional y todas ofrecen promociones, la competencia es fuerte. Por ello, es necesario identificar la eficiencia de las estrategias de promoción e incidencia en la gestión comercial. Dependiendo del tamaño de la empresa, algunas podrían estar operando con estrategias de promoción (de reducción de precios) en la región y otras a nivel nacional. Por tanto, para un consumidor la decisión de compra, podría basarse en los mejores precios, mejores marcas o mejor servicio. Por ejemplo, una encuesta realizada en tiendas departamentales en 2012, reportó que el 56% de los consumidores se siente regularmente satisfecho con 416


Capítulo XIII

los precios, 87.2% indicó que la información recibida de ofertas o promociones, era confusa e incompleta, inconsistente con los anuncios y precios. El 75% señaló que los precios son mayores a lo anunciado y la caducidad de productos y cantidad, son inexactos. Sin embargo, el 99.2% no presentó quejas debido a conciliaciones previas, (PROFECO, 2013).

2. Método. El diseño de investigación fue no experimental y el estudio explicativo correlacional, aplicado a una muestra de 78 sujetos con funciones de Dirección en empresas de los sectores Comercio y Servicios. Como hipótesis se planteó Hi: A mayor eficacia de las estrategias de promoción, mayor posicionamiento en la región. En cuanto a la operacionalización, se definieron las variables Estrategias de Promoción y Posicionamiento Regional para evaluar la hipótesis de investigación, ver tabla 1. Estas variables fueron evaluadas por medio de un cuestionario de 19 preguntas y escala Likert de 6 puntos con alternativas de respuesta (1) Desconozco del tema, (2) No, (3) La mayoría de las veces No, (4) Casi siempre, (5) La mayoría de las veces sí, (6) Sí. Asimismo, la confiabilidad del instrumento reporta un coeficiente Alpha de Cronbach de .683. Tabla 3. Operacionalización de variables. Variable

Definición conceptual

Autores

Estrategias de Promoción.

Actividades comerciales desarrolladas por las organizaciones para incentivar la demanda de productos y servicios en determinados ciclos de tiempo.

Ferré y Ferré, (1996); Rodríguez, (2011); Hax y Majluf, (2004); Iniesta, (2003); Lamb, et. al., (2011); Kotler y Armstrong (2003); Luca y Tiffin, (2012); Shu-Ling, et. al., (2009); Garzón y Fisher (2008); Chiao-Ping, et. al., (2015).

Posicionamiento regional.

Jerarquía de mercado que identifica el lugar que ocupa la organización en las decisiones de compra de los consumidores.

PROFECO, 2013; INEGI, 2016; Tiendeo, 2016.

417


Capítulo XIII

La tabla 4, muestra la operacionalización para las variables: Edad, Género, Escolaridad, Estado Civil, Posición Laboral y Antigüedad de los sujetos y de las organizaciones en el mercado. Tabla 4. Variable. Demografía de la muestra. Variable Número de empleados de la Empresa. Antigüedad en la organización. Edad de los sujetos. Género.

Tipo

Categoría

Descripción

Cuantitativa

Tamaño de la organización

%

Cuantitativodiscontinuo

Rangos de edades

Años de antigüedad en la organización

%

Rangos de edades

Años cumplidos

%

Masculino/Femenino  Casado.  Soltero.  Divorciado  Otro.

Género biológico

%

Status legal.

%

Último grado de estudios. Funciones desempeñadas en la laboral. Años de antigüedad en el desempeño de la posición laboral.

% por nivel de escolaridad

Cuantitativodiscontinuo Cualitativo

Estado civil

Cualitativo

Escolaridad

Cualitativoordinal

Estudios básicos

Posición laboral

Cualitativoordinal

Posición en la estructura organizacional

Antigüedad en la posición laboral.

Cuantitativodiscontinuo

Rangos de edades

Indicador Micro, Pequeña, Mediana, Grande.

Nivel de responsabilidad %

Fuente. Elaboración propia.

3. Resultados. El 24% de la muestra corresponde a Empresas de tamaño Grande, 22% a Medianas, 14% a Pequeñas y 40% a Micro, ver figura A1 en el apartado de anexos. De lo anterior, 67% clasifica en el sector Servicios, 23% a Comercio y 10% a Industria. El 54% de los sujetos, es género Masculino y 46% Femenino con estado civil de 56% Casado y 41% Soltero. Los rangos de edad se ubican entre los 35 a 37 años 418


CapĂ­tulo XIII

principalmente, ver tabla A1, en el apartado de anexos. La formaciĂłn profesional de los sujetos participantes, es en las disciplinas de AdministraciĂłn de Empresas, Mercadotecnia, IngenierĂ­a Industrial, ComunicaciĂłn, Derecho, Turismo, DiseĂąo grĂĄfico con puestos de Director y Gerente y Sub-Gerente, principalmente. La antigĂźedad en el puesto y en la organizaciĂłn, de 0 a 3 aĂąos y de 4 a 6 aĂąos, ver tabla 5 marcado con un asterisco. Tabla 5. AntigĂźedad en la OrganizaciĂłn. Rangos de AntigĂźedad

AntigĂźedad en el puesto

AntigĂźedad en la empresa

De 0 a 3 aĂąos De 4 a 6 aĂąos De 7 a 9 aĂąos De 10 a 12 aĂąos De 13 a 15 aĂąos De 16 a 18 aĂąos De 19 a 21 aĂąos MĂĄs de 22 aĂąos

40* 14* 10* 7 2 2 1 2 78

35* 11* 9 7 6 5 3 2 78

Fuente. ElaboraciĂłn propia.

3.1. Prueba de asociaciĂłn. Para identificar relaciones entre las variables, se aplicĂł la prueba X2. AquĂ­, las frecuencias esperadas (fe) se comparan con las frecuencias observadas (fo) en la tabulaciĂłn cruzada para calcular el estadĂ­stico, Grajales, (2000), Levin y Rubin (2004), Malhotra (2004), Moore (2005), HernĂĄndez, et. al., (2010), por medio de la siguiente fĂłrmula: FĂłrmula 1: nr = NĂşmero total en la fila. nc = NĂşmero total en la columna. n = TamaĂąo de la muestra.

đ??šđ?‘’ =

419

đ?‘›1 − đ?‘›đ?‘? đ?‘›


CapĂ­tulo XIII

FĂłrmula 2:

đ?‘Ľ2 = ÎŁ

(đ?‘œ − đ?‘’)2 đ?‘’

o = Observadas. e = Esperadas.

Los resultados reportaron asociaciĂłn de 7 variables. El valor p <.005 rechazĂł Ho y explica que existe relaciĂłn entre el (P15) DiseĂąo de estrategias de precios y el diseĂąo de estrategias de costos (P21), diseĂąo de estrategias de reducciĂłn de precios (P21), diseĂąo de estrategias de ampliaciĂłn del mercado (P24), diseĂąo de estrategias para atender segmentos no atendidos por la competencia (P41) y el diseĂąo de estrategias para posicionar la marca corporativa (P48), ver tabla 6. Tabla 6. Comportamiento de la variable Estrategias de PromociĂłn. P15. DiseĂąo de estrategias de precios. P16. DiseĂąo de estrategias de costos. P21. DiseĂąo de estrategias de reducciĂłn de precios. P24. DiseĂąo de estrategias de ampliaciĂłn del mercado. P41. DiseĂąo de estrategias para segmentos no atendidos por la competencia. P48. DiseĂąo de estrategias para posicionar la marca corporativa.

Valor

gl

100.780a 72.984a 60.978a

24 36 30

Sig. asintĂłtica (bilateral) .000 .000 .001

97.759a

36

.000

66.153a

36

.002

Fuente. ElaboraciĂłn propia.

3.2. Correlaciones Bivariadas. Para conocer el grado de relaciĂłn, se ejecutaron correlaciones. Las correlaciones se refieren al grado de relaciĂłn entre dos variables. AquĂ­, cada celda con tiene los valores correspondientes al coeficiente de correlaciĂłn Rho Spearman, el nivel crĂ­tico bilateral (sig. Bilateral), la suma de cuadrados, covarianza y nĂşmero de casos vĂĄlidos (N) de los cĂĄlculos realizados. Por tanto, una relaciĂłn lineal positiva entre dos variables X e Y significa que los valores varĂ­an de forma 420


Capítulo XIII

parecida. Una relación lineal negativa implica que los valores varían a la inversa. En este caso, se ejecutaron correlaciones para las 7 variables que resultaron asociadas. Los resultados indican que: 

Existe correlación significativa entre el diseño de estrategias de precios con el diseño de estrategias de reducción de precios y el diseño de estrategias para ampliar el mercado ya que la significación bilateral es de .000 y .001 < 0,05. La correlación de Spearman (r=0.556**) y (r=0.360**), indica que se trata de una relación moderada débil y que la ampliación del mercado se basará en estrategias de reducción de precios.

Existe correlación significativa entre el diseño de estrategias de costos y el diseño de estrategias de ampliación del mercado. La significación bilateral es de .000 <0,05. La correlación de Spearman (r=392**), señala que se trata de una correlación débil al estar próxima a 0 y que la ampliación de su mercado, estará fundamentada en los costos.

Asimismo, no existe correlación significativa entre el diseño de estrategias de precios y el diseño de estrategias de costos y el diseño de estrategias para posicionar la marca corporativa. La significación es de >0,05 (Sig. = .239*) y (Sig.=.237*). En este caso, cuanto más se diseñan estrategias de precios, el diseño de estrategias de precios y de posicionamiento no aumenta.

No existe correlación significativa entre el diseño de estrategias de costos y el diseño de estrategias de reducción de precios y de posicionamiento de la marca. La significación >0,05 (Sig=.346) y de (0.007), el diseño de estrategias de costos no posiciona la marca.

No existe correlación significativa entre el diseño de estrategias de reducción de precios con el diseño de estrategias de costos, diseño de estrategias para ampliar el mercado. La significación >0,05 (Sig=.346) y de (0.007).

No existe correlación significativa entre el Diseño de estrategias para segmentos no atendidos por la competencia y el diseño de estrategias de costos, de reducción de precios de ampliación del mercado y de posicionamiento de marca. La significación es de >0,05 (Sig. = .521), (Sig.=.124), (Sig.=.011) y (Sig.=.114).

3.3. Contrastación de la Hipótesis. El estudio planteó que Hi: A mayor eficacia de las estrategias de promoción, mayor posicionamiento en la región. Los resultados reportan que 421


Capítulo XIII

las estrategias de promoción que han resultado más eficaces para el posicionamiento de las organizaciones, son las Estrategias de precios, Estrategias de reducción de precios, Estrategias de ampliación del mercado y Estrategias de costos, ver figura 1. Figura 1. Modelo de Estrategias de Promoción operado por las organizaciones.

Fuente. Elaboración propia.

Sin embargo, también se identifica que son pocas las organizaciones que diseñan estrategias de costos, de reducción de precios o de ampliación del mercado. Por lo tanto, no podemos asumir que el posicionamiento de las organizaciones esté definido por la eficacia de las estrategias ya que podría originarse en estrategias de crecimiento o ampliación del mercado basadas en promociones, pero no derivado de ellas. 422


Capítulo XIII

4. Conclusiones. Basados en los resultados, la eficacia de las estrategias de promoción operadas por las organizaciones, se fundamentan en el diseño de estrategias de precios, de costos y de ampliación del mercado. 4.1. Discusión. La estructura comercial del Estado de Baja California, da cuenta del amplio soporte para gestionar en el mercado y de su infraestructura para implementar estrategias de promoción. Esto es altamente benéfico ya que el consumidor cuenta con vastas alternativas para realizar las compras que mejor convengan a sus necesidades y situación económica. Es decir, ambas partes obtienen beneficios comerciales. Por otro lado, las organizaciones compiten en entornos donde el objetivo principal es ofrecer una oferta de productos y servicios que apoye su permanencia en el mercado. Para llegar a estos niveles de gestión comercial, se requiere un profundo conocimiento de los perfiles de los consumidores y de sus necesidades. Por ello, identificar que sus estrategias consideran costos y precios para ampliar su mercado, es consistente con un entorno, donde la competencia opera las mismas estrategias y los consumidores están habituados a la búsqueda de las mejores alternativas. No obstante, también es un esquema que debería evaluarse porque esta dinámica implica márgenes de utilidad que podrían orientarse al incremento de puntos de venta o al fortalecimiento de su infraestructural actual. Esto involucra establecer el costo-beneficio de sus estrategias de promoción y determinar qué tan rentable resultan sus segmentos y la mezcla de mercado para una selección de aquellos productos y marcas que generen mayor lealtad por parte de sus consumidores. Todo lo anterior, plantea una lectura crítica respecto al desempeño empresarial ya que los participantes en el estudio, reportan una estructura comercial donde menos del 50% diseña estrategias de costos y precios. Por tanto, al margen de la infraestructura co423


Capítulo XIII

mercial del entorno, consideramos que se presta poca atención al diseño de estrategias que podrían favorecer su desempeño y posición. Por ejemplo, sólo 23% opera estrategias de reducción de precios, únicamente 28% diseña políticas de precios y relativamente pocos, estudian cómo ofrecer mejores precios, ver figura A1 en el apartado de anexos. Entonces, como proceso de aprendizaje para las organizaciones, es necesario comprender el perfil de los consumidores, cambios en su comportamiento y diseñar la estrategia de promoción más idónea al momento y contexto de mercado. Como limitaciones al presente estudio, se identifica el tamaño de la muestra, ya que no es representativa de la población y por tanto, no se pueden generalizar los resultados. Así también, se requiere el desarrollo de estudios etnográficos que documenten la cultura, costumbres y valores de los consumidores de la región, ya que son pertinentes para el futuro posicionamiento de las organizaciones.

Bibliografía. Chiao-Ping, B., Nai-Chieh, W., Shu-Chuan, Ch. (2015). Elevating the quality of staffs at jewelry Boutique stores: implementing chinkless teaching Concept for course training and Planning. International Journal of Organizational Innovation. Vol. 8 Issue 1, p186-205. 20p. ISSN: 1943-1813. David, F. R. (2003). Conceptos de administración estratégica. México. Editorial Pearson Educación. 9ª Edición. ISSN: 970-2604-273, 978-9702-6042-73 Ferré, T. J. M. y Ferré, N. J. (1996). Políticas y estrategias de promoción de ventas y merchandising: cómo utilizar de forma eficaz las promociones y el merchandising. Volumen 5 de Guías prácticas de marketing: Prontuarios y check lists. Madrid. Ediciones Díaz de Santos. ISBN: 847-9782-69-2, 9788479-7826-96 Gamble, J., Gilmore, A., McCartan-Quinn, D., Durkan, P., (2011). The Marketing concept in the 21st century: A review of how Marketing has been defined since the 1960s. The Marketing Review. Vol. 11. ISSN1469-347X. ISSN 1472-1384 Garzón, C. M. A. y Fisher, A. L. (2008). Modelo teórico de aprendizaje organizacional. Revista científica Pensamiento y Gestión. ISSN electrónico: 2145-941X/ ISSN impreso: 1657-6276 424


Capítulo XIII

Gokus, O. (2015). Strategy levels – performance Relationship and the mitigation effect of Market orientation on strategy levels. Academy of Marketing Studies Journal. Vol. 19 Issue 1, p250-264. 15p. ISSN: 1528-2678 Grajales, G. T. (2000). La prueba Chi Cuadrada (χ 2). Disponible en http://tgrajales.net/chicuadrada.pdf Hax, A. C. y Majluf, N. S. (2004). Estrategias para el liderazgo competitivo. De la visión a los resultados. Colección Master: Management. Argentina. Ediciones Granica. ISBN: 950-6414-65-3, 978-9506-41465-8. INEGI. (2016). Monografía del Estado de Baja California. Disponible en http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/bc/default.aspx?t ema=me&e=02 Hernández, S.R., Fernández-Collado, C., Baptista, L.P., (2010). Metodología de la investigación. México. Mc Graw-Hill Educación. 5ª Edición. I.S.B.N. 978607-15-0291-9 Iniesta, L. (2003). Promoción de ventas: ¡resultados ya!. España. Ediciones Gestión 2000. ISBN: 848-0888-91-1, 978-8480-8889-1-2 Kotler, P. y Armstrong, G. (2003). Fundamentos de marketing. México. Pearson Educación. ISBN: 970-2604-00-1, 978-9702-60400-6 Lamb, Ch., Hair, J. F. H. y Mc Daniel, C. D., (2011). Marketing. México. Cengage Learning Editores. 11ª Edición. ISBN: 607-4815-19-4, 978-6074-8151-91 Levin, R.I., Rubin, D.S. (2004). Estadística para administración y economía. México. Editorial Pearson Educación. 7ª Edición. ISBN: 9702604974, 9789702604976 Lozano, R. M.C. y Verján Q. R., (2015). Perspectiva de mercado basada en los procesos de aprendizaje. México. Editorial Competitive Press, S.A. De C. V. 1ª Edición. ISBN: 978-607-9429-27-0 Malhotra, N.K., (2004). Investigación de mercados. México. Pearson Educación. 4a Edición. ISBN: 970-2604-91-5, 978-9702-6049-14 Mintzber, H., Vrian, Q. J., Voyer, J. (1997). El proceso estratégico. Editorial Pearson Educación. 1ª Edición. ISBN: 968-8808-29-6, 978-9688-8082-90. Munuera, A. J.L., Rodríguez, E. A. I. (2012). Estrategias de marketing. Un enfoque basado en el proceso de dirección. Madrid. ESIC Editorial. 2ª. Edición. ISBN: 847-3568-192, 978-8473-5681-97 PROFECO. (2013). Encuesta de satisfacción de los consumidores ante los precios y servicios que se obtienen en tiendas departamentales. Disponible en http://www.profeco.gob.mx/encuesta/mirador/2013/Encuesta%20sobre %20tiendas%20departamentales%20final.pdf 425


Capítulo XIII

Robles, V. G. y Alcerreca, J.C. (2000). Administración: un enfoque interdisciplinario. México. Editorial Pearson Educación. 1ª Edición. ISBN: 968-4444-21-4, 978-9684-4442-18 Rodríguez, A. I. (2011). Estrategias y técnicas de comunicación: Una visión integrada en el marketing. Barcelona. Editorial UOC. ISBN: 849-788284-9, 978-84978828-42 Shu-Ling, L., Yung-Cheng, S. y Chia-Hsien, Ch. (2009). The effects of sales promotion strategy, product appeal and consumer traits on reminder impulse buying behaviour. International Journal of Consumer Studies. Vol. 33 Issue 3, p274-284. 11p. 4. ISSN 1470-6423. Tiendeo. (2016). Sitio web empleado para difundir las promociones de tiendas de autoservicio. Disponible en http://www.tiendeo.mx

426


Capítulo XIII

Anexos. Tabla A1. Sujetos por rangos de edad. Rangos de edad

Sujetos por grupos de edad

De 23 a 25 años

8

De 26 a 28 años De 29 a 31 años De 32 a 34 años De 35 a 37 años De 38 a 40 años De 41 a 43 años De 44 a 46 años Más de 47 años Total

10 8 8 16* 8 7 6 7 78

Fuente. Elaboración propia.

Figura A1. Comportamiento de las Estrategias de Mercado.

%

P15. Diseño de Estrategias de precios

P16. Diseño de Estrategias de costos

P21. Diseño de Estrategias para reducir precios.

P25. Diseño de Estrategias de precios bajos

44%

44%

23%

24%

P40. Diseño de Estrategias sobre políticas de promociones 28%

Figura A1. Comportamiento de las Estrategias de Mercado.

427

P53. Diseño de Estrategias sobre programas de promoción. 35%





Capítulo XIV

Introducción. La implementación de tecnologías de información y comunicación (TIC) desde finales del siglo pasado, produjo, a escala mundial, importantes cambios en todo ámbito sea privado o público, desde la forma de organización personal e institucional, hasta el proceso de comunicación, de convivencia y aprendizaje y, evidentemente, en el ámbito laboral. Las máquinas son capaces de realizar tareas que antes llevaban a cabo personas (automatización del trabajo), lo cual, sabiéndolo aprovechar, permite pasar de una era de información a una era del conocimiento. Antes de estas transformaciones, no importaban mucho las habilidades intelectuales de los empleados porque se realizaban tareas rutinarias y repetitivas; en la actualidad, como resultado del uso de diversas tecnologías, se pueden obtener bienes y servicios más rápido, con mejor calidad y con menores costos. Los clientes o usuarios se han vuelto más exigentes y sus expectativas se han incrementado, lo cual presiona en el trabajo, de manera particular en el servicio público, a tratar de eliminar la burocratización del pasado y centrar la atención en responder a este nuevo esquema de exigencia de los ciudadanos, lo cual demanda una creación de valor agregado apoyado en el uso de TIC. Este proceso, como cualquier otro que implique transformaciones integrales de la institución, debe ser abordado desde diferentes aspectos tales como las adaptaciones de infraestructura que se deben realizar, las innovaciones que puede aportar, los costos que implicaría, las ventajas y desventajas que pueda traer a la estructura organizacional, las conciliaciones jurídicas que representa su adecuada utilización y, por supuesto, a nivel de personal, en donde para que éste tipo de cambios garantice su buen funcionamiento, se re431


Capítulo XIV

quiere de la gente adecuada para ponerlos en marcha. En esta nueva era los trabajadores deben generar ideas y productos nuevos, mismos que al sumarse con las aportaciones conjuntas crean un conocimiento colectivo para las organizaciones en las que laboran, razón por la cual quizá resulte conveniente ponderar este tipo de conocimiento como la mayor riqueza de las actuales empresas particulares e instituciones públicas. Se están creando nuevos procesos, sin embargo, el uso y aprovechamiento de éstos no siempre y no forzosamente se traduce en un mejor funcionamiento, con mayor calidad ni con un incremento de la productividad, puesto que cuando se trata de utilizar determinada tecnología de vanguardia no todos los colaboradores implicados en su uso tienen los conocimientos o la voluntad para acceder a dicho cambio, lo cualtermina por multiplicar y repetir funciones en las que se desaprovechan tiempo, recursos materiales así como humanos, y se inutiliza por completo el intento de modernización propuesto. También puede presentarse cierto rezago o desperdicio por la carencia de las habilidades requeridas, que se puede convertir en un lastre para el personal que sí cuente con estos conocimientos o, visto de forma externa, en un motivo de desempleo de personal actualizado y capacitado. La adopción del uso de las TIC en la Administración Pública, como mínimo, implica: dotar de infraestructuras tecnológicas y de acceso a éstas, tanto a la administración como a la ciudadanía; organizar toda la información disponible; establecer canales de comunicación con formas de participación activa entre la administración y la ciudadanía; gestionar la capacidad de escuchar a la ciudadanía; disponer que todos los trámites que una persona, empresa u otra institución pública necesita realizar con la Administración; cooperar con otras administraciones para simplificar de cara a la ciudadanía las gestiones con la Administración, así como, asegurar la identificación unívoca del ciudadano o ciudadana que se pone en contacto con la administración de forma digital y la veracidad de los datos 432


Capítulo XIV

que se tramitan dentro de los marcos de confidencialidad y confianza adecuados para cada tipo de interacción (Llodrà Riera, 2009). Parece un punto primordial obtener propuestas que corrijan el rezago y contribuyan al mejoramiento de la calidad de la gestión pública en México, a través de la modernización del quehacer público en nuestro país, partiendo de cualquier tipo de avance tecnológico que le concierna, basado en la revisión de práctica mundiales exitosas, y contrastándolo con las evidentes deficiencias que nuestra administración pública posee a la fecha. El uso de TICs (Tecnologías de la Información y Conocimiento) en la administración pública da la impresión de que en automático puede fomentar la transparencia en la función pública y que se diversificarán los medios de comunicación y de contacto entre la ciudadanía y los diferentes niveles de servidores públicos. Estas expectativas pueden exigir cierto esfuerzo adicional para cubrirlas satisfactoriamente, desde elaboración de diversos informes hasta la búsqueda constante por elevar la calidad en el servicio prestado, factores por los cuales se generan ciertas resistencias al cambio y al uso de estas tecnologías. En este trabajo se hace una aproximación teórico-conceptual con dos objetivos principales, el primero, que el lector tenga un acercamiento en lenguaje coloquial y familiar con los términos de carácter técnico que requieren ser utilizados. Segundo, entender la evolución y desarrollo que el empleo de tecnologías ha traído al entorno público y privado, lo cual evidentemente ha repercutido en las estructuras organizacionales y en el vínculo de éstas con sus usuarios.

1. ¿Qué son las TIC? Al buscar una definición de TIC que ayude en los propósitos de la presente investigación, se propone la siguiente: ―se denominan 433


Capítulo XIV

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones contenidas en señales de naturaleza acústica (sonidos), óptica (imágenes) o electromagnética (datos alfanuméricos) (Patio de Ideas, 2009). Es importante destacar que la sustitución de trabajadores en sus puestos de trabajo por máquinas no es el fin principal que persigue la automatización, sino la creación de nuevos procesos, nuevos productos, nuevos servicios y nuevos trabajos orientados a satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes o usuarios que cada vez son más y crecen más sus exigencias. Existen directivos que consideran a sus computadoras sus ―nuevos trabajadores, puesto que están diseñadas para cumplir ciertas tareas de oficina o fábrica. El cambio o revolución electrónica que se desprende del uso de las TIC inicia en la década de los 70’s, abriendo paso con ello a la Era Digital y a diversas investigaciones que se desarrollaron a lo largo de la década de los 80’s que al combinar electrónica, informática y telecomunicaciones dieron como resultado la interconexión entre redes y con ello las TIC comienzan a consolidarse como un sector estratégico para la Nueva Economía, en la que los criterios de éxito para una organización o empresa dependen cada vez en gran medida de su capacidad para adaptarse a las innovaciones tecnológicas y de su habilidad para saber explotarlas en su propio beneficio (Patio de Ideas, 2009). Hardware, software y las infraestructuras de Telecomunicaciones son los tres elementos que constituyen a las TIC, entendiendo hardware como la palabra en inglés que se refiere a los componentes físicos y todos los accesorios de la computadora; el software es también un término anglosajón que denomina a los programas o instrucciones que están escritas en un lenguaje que puede interpretar la computadora, y las infraestructuras de telecomunicaciones son las encargadas de la transmisión de información, el medio más común 434


Capítulo XIV

de ellas hoy en día se presenta en la Red de internet que se propaga a través de diferentes formas tales como la banda ancha, digital o inalámbrica, dentro de la cual es destacable el terreno que cada día va ganando el campo de la telefonía móvil. La utilización de las TIC está contribuyendo al cambio de cultura corporativa e institucional y está dando lugar a una nueva vía para construir el fortalecimiento económico (Patio de Ideas, 2009), surgiendo con ello el concepto de e-business o e- negocio que se podría definir como ―cualquier tipo de actividad empresarial realizada a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones, habitualmente con el soporte de plataformas y protocolos tecnológicos (Patio de Ideas, 2009). Este cambio de cultura lleva a conformar un ciclo en donde el conocimiento es parte fundamental del proceso de atención a clientes o usuarios, por lo que se surge la necesidad de la Administración del Conocimiento. El uso de TIC en la administración pública da la impresión de que puede fomentar la transparencia en la función pública y que se diversificarán los medios de comunicación y de contacto entre la ciudadanía y los diferentes niveles de servidores públicos. Estas expectativas pueden exigir cierto esfuerzo adicional para cubrirlas satisfactoriamente, desde elaboración de diversos informes hasta la búsqueda constante por elevar la calidad en el servicio prestado, factores por los cuales se generan ciertas resistencias al cambio y al uso de estas tecnologías. El que las TIC den paso al desarrollo de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TICs), según diversos informes de la Organización de Comercio y Desarrollo Económicos (OCDE), la Unión Europea y el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, está posibilitando un fuerte aumento de la productividad en los últimos años, derivado de los propios esfuerzos en dicho sector como en la derrama que su aplicación tiene en otras áreas, lo cual motiva a que los esfuerzos tecnológicos no deban orientarse exclusivamente a la creación de grandes canales de información, 435


Capítulo XIV

sino a incrementar la calidad y la productividad de los trabajadores involucrados. En esta nueva era los trabajadores deben generar ideas y productos nuevos, mismos que al sumarse con las aportaciones conjuntas crean un conocimiento colectivo para las organizaciones en las que laboran, razón por la cual quizá resulte conveniente ponderar este tipo de conocimiento como la mayor riqueza de las actuales empresas particulares e instituciones públicas. La tecnología ha liberado a las personas de realizar tareas rutinarias, suprimiéndose así ciertos puestos de trabajo, creándose otros y reestructurándose el resto, lo cual genera que la mayoría de los puestos en las organizaciones se centren en el trabajo del conocimiento, aquel que requiere el uso del cerebro y no de la masa muscular, lo cual obliga a las empresas buscar contratar trabajadores que posean habilidades intelectuales para: analizar, sintetizar, evaluar información y aplicarla a nuevas situaciones. Por otra parte, el uso y aprovechamiento de nuevos procesos no siempre y no forzosamente se traduce en un mejor funcionamiento, con mayor calidad ni con un incremento de la productividad, puesto que cuando se trata de utilizar determinada tecnología de vanguardia no todos los colaboradores implicados en su uso tienen los conocimientos o la voluntad para acceder a dicho cambio, lo cual termina por multiplicar y repetir funciones en las que se desaprovechan tiempo, recursos materiales así como humanos, y se inutiliza por completo el intento de modernización propuesto. Como contraparte de la situación aquí descrita, también puede presentarse cierto rezago o desperdicio por la carencia de las habilidades requeridas y que se puede convertir en un lastre para el personal que sí cuente con éstos conocimientos o, visto de forma externa, en un motivo de desempleo de personal actualizado y capacitado. Para que el trabajo del conocimiento conduzca a la mejora de los bienes y servicios se debe aprovechar el conocimiento colectivo, por lo cual las organizaciones para poder desarrollar sus actividades 436


Capítulo XIV

deben elegir la estructura de equipos de trabajo del conocimiento (ETC), que son el tipo de equipo predominante en el mundo empresarial de hoy en día (EPISE, 2008). Sin embargo, para entender con mayor claridad el funcionamiento de un ETC, se debe comprender primero la evolución en el uso de las tecnologías en el entorno laboral, en particular en: lo que se hace, el modo como se hace, el modo como se gestiona y la persona que se contrata para hacerlo; la relación entre las TIC y el trabajo del conocimiento, así como los retos que éste impone a las empresas de la actualidad.

2. Evolución en el uso de las TICs. La naturaleza del trabajo ha cambiado debido al uso de la tecnología. Hasta el siglo XX América Latina basaba su economía en la Agricultura, sin embargo al comenzar a extenderse la industrialización, las fábricas comenzaron a sustituir a las granjas y se convirtieron en el principal motor de la economía. Los trabajos en las fábricas eran repetitivos, implicaban tareas físicas y poca formación, de modo tal que al introducirse el uso de las computadoras y otras tecnologías se libera a los trabajadores de estas tareas para que puedan centrarse en las intelectuales, lo cual, a su vez, ha traído como consecuencia el desarrollo de procesos que requieren complicadas habilidades y la aplicación del conocimiento. Al liberarse de estas actividades rutinarias, las personas pueden dedicarse a lo que las computadoras no pueden hacer, como: reunirse con otras personas para resolver problemas, crear estrategias y oportunidades de mejora continua, generar ideas para obtener productos y servicios nuevos y de mejor calidad, así como crear las condiciones para que los usuarios de sus productos o servicios tengan una mayor accesibilidad a los mismos. La jerarquía surgió en la era industrial y consistía en dirigir a miles de trabajadores sin formación, se ascendía a los mejores trabaja437


Capítulo XIV

dores a capataces y éstos se encargaban de formar al resto y de presentar informes de su desempeño a los supervisores y éstos últimos les reportaban a las personas de categoría laboral superior. En un segundo momento, el trabajo se dividió en departamentos y divisiones de acuerdo con las funciones laborales, mismas que se dividieron en tareas pequeñas y fáciles de asimilar, de tal forma que los directivos se encargaban de áreas muy específicas dentro de la organización. No obstante la descripción anterior, en la era de la información las TIC al mejorar el trabajo, eliminando con ello funciones laborales repetitivas y acelerando la entrega de productos, las empresas para ganar competitividad han reducido las jerarquías y los procedimientos burocráticos para así responder con mayor rapidez a las demandas del mercado. Por lo anterior, las empresas de hoy en día que aspiran ser competitivas necesitan, trabajadores con aptitudes transferibles (Kraemer & Norris, 1996) tales como:  Que sepan pensar. Dado que los puestos de trabajo cambian rápida y constantemente, se requiere de empleados que aprendan rápidamente, apliquen sus conocimientos y se concentren en la mejora del proceso y la calidad del producto; 

Con muchas habilidades interpersonales. Para que sepan comunicarse adecuadamente, asumir liderazgos y trabajar adecuadamente en equipo;

Con habilidades empresariales generales. Para que sean capaces de tomar decisiones por su cuenta cuando los directivos así se los designe, y

Autónomas. Que sean personas con iniciativa y responsabilidad.

Al entrar en la dinámica descrita, las organizaciones que hacen uso de tecnología afectan la naturaleza del trabajo ya que dejan de hacer hincapié en el trabajo físico y se centran en el trabajo del conocimiento, entrando así a la Era del Conocimiento. El concepto de trabajo del conocimiento se puede definir como el uso que las personas hacen de sus conocimientos y habilidades 438


Capítulo XIV

intelectuales y especializadas para resolver problemas y es caracterizado a través de cinco maneras de analizar las tareas: 1) determinar la tarea central, 2) descubrir las aptitudes claves que son necesarias, 3) observar cómo se hace el trabajo, 4) establecer el objetivo principal del trabajo y 5) analizar el nivel de habilidades intelectuales necesarias. La tarea central del trabajo físico implica actuar, la del trabajo del conocimiento es pensar y sus actitudes clave se basan en el intelecto, como: el análisis, la lluvia de ideas, la resolución de problemas, la síntesis y la evaluación (EPISE, 2008). En un proceso de trabajo del conocimiento se requiere recopilar información, analizar y consultar a los expertos; no sigue pasos secuenciales y por lo mismo requiere mayor creatividad; su objetivo es obtener un conocimiento que pueda ser considerado una información adicional para utilizarse más adelante o bien puede implicar la generación de nuevas ideas, nuevos sistemas o nuevos productos. En resumen es un conocimiento que se puede aplicar para hacer algo y no queda reducido a sí mismo. Un último factor que caracteriza el trabajo del conocimiento es el nivel de habilidades intelectuales necesarias para realizarlo, en las que se incluyen (Holmes, 2001):  Aplicación, transferir aspectos de una teoría a una situación práctica;  Análisis, dividir un problema en partes específicas;  Síntesis, volver a relacionar esas partes en una unidad que presente cohesión, y  Evaluación, valorar una solución o un producto en función de un conjunto específico de habilidades.

Recapitulando, el trabajo del conocimiento es un trabajo que utiliza los procesos mentales como las habilidades intelectuales de alto nivel, para crear un conocimiento aplicado en forma de nuevos procesos, ideas o productos. Por otra parte, respecto a los desafíos que el trabajo del cono439


Capítulo XIV

cimiento involucra debido principalmente a que la actividad intelectual es impredecible y a que la creatividad no aparece simplemente por desearlo, se pueden enlistar los siguientes (EPISE, 2008):  El autocontrol. El cual representa para los trabajadores una ventaja y un inconveniente a la vez, ya que estos empleados deben saber gestionarse y estar dispuestos a asumir la responsabilidad que antes asumían los directivos.  La transferencia de conocimientos. En la actualidad la información, ya sea interna o externa, cambia rápidamente, por ello establecer sistemas que garanticen el acceso a la información a todos aquellos que la necesiten es el elemento clave para hacer posible el trabajo del conocimiento y para lo cual se puede hacer uso de: correo electrónico, bases de datos, intranet, hojas informativas, correo de voz y correo tradicional. Independiente del tipo de comunicación que se utilice, lo que importa es que ésta sea sistemática y que llegue a todos los que deben tener acceso a la información.  El desarrollo de habilidades. Los trabajadores del conocimiento suelen ser expertos y especialistas; deben estar al tanto de los avances que se producen en sus campos y, al formar parte de equipo de trabajo multidisciplinarios como son la mayoría de los ETC, requieren habilidades en áreas que no son de su especialidad. Se requiere de habilidades interpersonales tales como la capacidad de comunicarse, liderar, tomar decisiones y gestionar su tiempo; también requieren habilidades empresariales como saber analizar informes, usar modelos e interpretar presupuestos, y, ante todo, deben contar con habilidades especializadas para conocer los últimos avances que se han producido en su campo y para lo que requieren asistir a congresos, dedicar tiempo a la investigación y realizar cursos con regularidad.

Los ETC son la mejor manera de sacar provecho del conocimiento colectivo al recopilarlo y utilizarlo, de tal forma que las organizaciones sólo pueden estar a la altura si reúnen a una serie de especialistas para resolver problemas que comprenden diversas facetas. Si bien el principal valor de un ETC radica en que su principal propósito es la creación de nuevo conocimiento para producir bie440


Capítulo XIV

nes y servicios innovadores, no se pueden descartar otras razones por las que los ETC son valiosos, tales como (EPISE, 2008):  La naturaleza colectiva de los equipos produce innovaciones con mayor rapidez;  Al autogestionarse, hay menos burocracia y se reduce el tiempo de respuesta;  La naturaleza multidisciplinaria de estos equipos garantiza el pensamiento sistémico en la solución de problemas y permite evaluar el efecto que la solución tendrá en todas las área de la organización;  La composición variable de los ETC permite introducir nuevos conocimientos necesarios para lograr las metas de un proyecto. Para que un ETC sea considerado como tal, en primer lugar, debe funcionar auténticamente como un equipo en el cual sus integrantes compartan un propósito común; propósito que lo diferenciará de un grupo, ya que en estos últimos generalmente el propósito no está claro o sus diversos miembros no está de acuerdo con dicho propósito. Aunque hay equipos de todo tipo que se etiquetan de acuerdo a su propósito, composición y funcionamiento; los ETC se clasifican de acuerdo a su propósito que es realizar trabajo del conocimiento y está compuesto con los siguientes elementos (Holmes, 2001):  Tarea central, se trata de pensar en lugar de realizar por lo que se ponderan más las aptitudes intelectuales que las físicas.  Procedimientos y procesos, que en un ETC no suelen ser lineales ni secuenciales. Ejemplos de ellos son la recopilación de información, las lluvias de ideas y las entrevistas con personas que tiene conocimientos en áreas específicas.  Objetivo principal, es producir conocimiento vinculado a las metas de la organización.  Aptitudes clave, se basan en las habilidades intelectuales, resolución de problemas, ceración de ideas y evaluación de productos, servicios y procesos.  Nivel de conocimientos utilizado, en el trabajo del conocimiento únicamente se considera como trabajo aquél que implique la aplicación, el análisis, la síntesis o la evaluación, es decir, habilidades intelectuales de alto nivel. 441


Capítulo XIV

Sintetizando, se puede decir que se hace trabajo del conocimiento cuando existe un trabajo que exige habilidades intelectuales de alto nivel, que a menudo se aplican de manera no lineal, para producir conocimiento que conduzca a nuevas ideas, nuevos productos, nuevos servicios o nuevos procesos. La mayoría de los ETC son autónomos en los que se requiere un alto grado de compromiso por parte de sus miembros, depende en gran medida de los valores que compartan y el liderazgo se comparte o es rotativo. Un equipo de trabajo autónomo puede asumir las responsabilidades de autogestión como: tomar decisiones sobre los productos o personas, y orientar al equipo. Los proyectos que gestionan los ETC no son repetitivos, nunca hay dos proyectos idénticos, lo que implica que los ETC no son invariables y cambian al cambiar los proyectos. Es indudable el hecho de que en la formación y adecuado funcionamiento de los ETC, las TIC son un elemento esencial. En el apartado siguiente se analiza el uso que se ha dado a estos dos elementos en la administración. 2.1. Uso social de las TICs como vínculo con la Administración. En la actualidad, es conveniente que las empresas, dependencias y organizaciones utilicen ETC ya que al aumentar la capacidad de innovación, reducir los tiempos de respuesta, incrementar la productividad y desarrollar una mayor capacidad en el lugar de trabajo, se adquiere una mejor posición competitiva en el entorno correspondiente. No obstante, muchos trabajadores, empresas y organizaciones siguen pensando que el trabajo del conocimiento es solitario e intelectual, pese a que la investigación indica que trabajar en equipo conduce a mejores y más rápidas ideas, así como a una mejor transferencia de conocimientos que trabajando individualmente. En este apartado se hablará del uso social de las TIC y el vínculo que tienen con los equipos de trabajo de conocimiento, se hará una revisión para el entorno privado y en el sector público. 442


Capítulo XIV

3. En la sociedad (sector privado). En la era de la información, donde se da un intensivo intercambio de datos a través de diversas vías y medios, la humanidad ha alcanzado un desarrollo imprevisible; cada día son mayores las diferencias sociales, políticas y económicas. Se habla constantemente sobre la Sociedad de la Información (SI), entendida como los profundos cambios en nuestro mundo al principio del milenio impulsados por los nuevos medios disponibles para crear y divulgar información mediante tecnologías digitales (Sociedad de la Información y el Conocimiento, 2007), y con las que es visible el paso de las sociedades industriales a las postindustriales y del conocimiento, donde el factor esencial de progreso es el conocimiento. Esta nueva sociedad, con organizaciones basadas en el aprendizaje y donde el capital más preciado es el ser humano, las grandes compañías planifican sus productos en función de la gestión del conocimiento, en donde el reto más importante consiste en identificar entre el gran volumen de información, aquellas de mayor confiabilidad o utilidad para las funciones a desempeñar. Los servicios de información, como parte esencial de la infraestructura para la gestión del conocimiento, suministran información, impulsan la generación del conocimiento para la búsqueda de soluciones a los problemas que enfrentan las organizaciones, analizan su impacto sobre los resultados en las diferentes instituciones e influyen en el comportamiento de los individuos ante la información. La gestión de la información se vincula con la generación y la aplicación de estrategias, el establecimiento de políticas, así como con el desarrollo de una cultura organizacional y social dirigida al uso racional, efectivo y eficiente de la información en función de los objetivos y metas. Las estrategias actuales para la gestión de la información y el conocimiento deben responder a los nuevos tipos de demandas, 443


Capítulo XIV

resultantes de la aparición de tendencias gerenciales más modernas en las organizaciones que, al final, deben propiciar la gestión del conocimiento organizacional. Se requiere, además, de la incorporación de nuevos valores a los productos y servicios de información, así como de una diseminación muy bien dirigida, con el fin de que ellos lleguen a aquellos individuos y secciones cuya actividad de generación o aplicación del conocimiento y de toma de decisiones es más importante para cada institución. La gestión del conocimiento busca asegurar que la organización disponga de la información y las capacidades necesarias para su adaptación continua a los cambios internos y externos. Los ETC más eficientes son los que dan permiso a sus miembros para equivocarse y los que han acordado un conjunto de procedimientos para hacer el trabajo del equipo, un trabajo que no implica otra cosa más que compartir información con otras personas. Al redimensionar el papel que juegan las TICs en un entorno de ETC en el que sus miembros se encuentran a kilómetros de distancia uno del otro, surge la figura de los Equipos Virtuales de Trabajo del Conocimiento (EVTC) , cada día más comunes en nuestras sociedades y sistemas económicos. Definiendo lo que significa un EVTC (EPISE, 2008) se puede decir que es un ETC que cruza las fronteras espaciales, temporales y organizacionales, los miembros del equipo se pueden hallar en lugares, ciudades e incluso en países diferentes; sin embargo, la tecnología permite que estos equipos se comuniquen más allá de estas barreras, cosa que hasta hace poco no era posible. Con los cambios que atrae la globalización, las organizaciones deben poder acceder a los conocimientos de modo inmediato, sobre todo lo relacionado con entornos extranjeros. Para los EVTC es difícil pasar tiempo juntos, por lo que la implicación y la interacción son fundamentales en su funcionamiento y las principales actividades para conseguir dicho objetivo son: 444


Capítulo XIV

Aclarar el propósito del equipo; discutir como grupo qué se desea alcanzar y en qué se va a centrar el equipo.

Identificar los clientes o usuarios comunes; tanto externos como internos en áreas específicas.

Determinar los papeles de liderazgo; discutir y acordar los papeles de líder y del resto de los miembros, acordar la resolución de los problemas que pudieran surgir, discutir la asignación de tareas y el modo para tomar decisiones como equipo.

Definir responsabilidades individuales; hablar sobre el papel y las responsabilidades de cada miembro, asignando papeles específicos a algunos de ellos.

Ponerse de acuerdo en las reuniones; es uno de los puntos más complicados, ya que se puede ver afectado por diferencias de horarios o por distintos calendarios de ejecución, y en donde podrían ayudar alternativas como las videoconferencias.

Crear valores comunes; que sirvan al equipo como puntos de referencia.

Acordar los objetivos que se recompensan; el éxito del equipo se tiene que medir de acuerdo a los resultados de grupo y de acuerdo a ello ir recompensándolos.

Se puede asegurar que las ventajas de los EVTC superan con creces los inconvenientes que se pueden derivar de la definición de la estructura del equipo, el adecuado uso de la comunicación y la creación de un sentido de implicación y pertenencia al equipo; ya que una vez superados estos problemas, prácticamente puede garantizarse el éxito del EVTC. El trabajo del conocimiento implica convertir la información en ideas y soluciones, lo cual únicamente puede ser desarrollado por personas y al trabajar con personas regularmente surgen retos. Los ETC eficaces deben tener muchas habilidades tales como: acceso a la información, capacidad para transferir los conocimientos y un entorno que fomente el éxito; sin embargo, así como es importante establecer las habilidades necesarias para un buen funciona445


Capítulo XIV

miento del equipo, igual de importante es localizar las carencias de conocimiento y ofrecer formación para cubrir esas carencias. Los equipos necesitan una “formación múltiple”, lo cual significa que las personas deben ser capaces de realizar múltiples tareas. Asimismo, estos equipos suelen estar compuestos por expertos muy especializados en diferentes áreas; ambas características implican que existen múltiples habilidades funcionales en el equipo, pero no en una sola persona y que un miembro no puede suplir a otro en un área de especialización, de tal forma que conjugando las habilidades interpersonales y empresariales con las habilidades especializadas de cada miembro da mucha fuerza al ETC. Para los trabajadores del conocimiento el aprendizaje debe ser continúo, son todo lo eficientes que su conocimiento especializado les permite ser y se espera que ese conocimiento sea de vanguardia, lo cual significa una considerable inversión en la formación y capacitación de todos los integrantes del equipo, pero que se reflejará en el dinamismo que se adquiera en el conjunto de conocimientos y en la ventaja competitiva que esto traerá. Por otra parte, es importante animar a las personas a compartir sus ideas con los demás y crear un entorno en el que, sin miedo al ridículo, se pueda pasar de conversaciones privadas a la comunicación abierta en grupo que fomente la generación de ideas, la colaboración y el aprendizaje. Asimismo, los ETC deben transferir el conocimiento de modo eficaz, sin provocar un exceso de información; su mayor reto no es la falta de información, sino conseguir la correcta y no generar excesos. Una persona sola no tiene la información suficiente para hacer frente a la complejidad de la información de hoy en día; compartir información es fundamental en los ETC pero su eficacia, regularmente, se enfrenta a tres tipos de problemas (Kraemer & Norris, 1996): 446


Capítulo XIV

1) Las personas creen que deben compartir casi todo con casi todo el mundo; razón por la cual se deben crear formatos para gestionar los formatos de comunicación (sobretodo el correo electrónico). 2) El conocimiento implícito (aquel que no sabemos que sabemos), frecuentemente no se transmite porque las personas no son conscientes de su importancia; en este punto conviene preguntarse si se dispone de conocimiento ―invisible que otras personas puedan necesitar. 3) Los datos no son información y la información no es conocimiento, los hechos y las cifras pueden tener poco significado a menos que se sitúen en un contexto; de esta forma, la transferencia de conocimientos requiere sistemas de recuperación de información intuitivos y fáciles de usar, y los datos se deben categorizar de forma tal que resulten útiles para más de un propósito.

La capacidad de un equipo para crear valor depende de cómo comunique la información: comunicar información es una forma de colaboración, pero la colaboración debe tener un propósito. Se debe tener muy claro si la información a compartir es para transmitirla o desplegarla y, si cae en éste último caso, debe presentarse a los miembros del equipo en un formato en el que puedan decidir si acceden o no a ella. Antes de enviar información a los integrantes de un ETC, conviene llevar a cabo los siguientes pasos para garantizar que se lleve a cabo una transferencia eficaz de conocimiento: 

Considerar la meta, los destinatarios y la información necesaria,

Seleccionar el método de transferencia que mejor satisfaga sus necesidades,

Comprobar que se haya recibido la información y

Realizar un seguimiento.

La transferencia eficaz de conocimiento permite la retroalimentación y la generación de ideas, pero cantidad no significa calidad, por lo cual se debe pensar antes de enviar y evitar generar excesos de información y mensajes. 447


Capítulo XIV

Los ETC siempre han existido, sólo que últimamente se han desarrollado más equipos de este tipo y en el futuro todos los empleados formarán parte de uno, ya que se volverán el formato de equipo predominante; asimismo, los EVTC también aumentarán en respuesta a las exigencias del mercado global, lo cual obliga a contar con ETC eficientes que garanticen el éxito, ya que algunas investigaciones pronostican que organizaciones enteras podrán ser dirigidas por ETC. Respecto a las habilidades básicas de liderazgo que requiere un ETC, no obstante la autogestión de sus integrantes, un buen líder beneficiaría la conducción del equipo si adopta los papeles a desempeñar adecuadamente:  Modelo, debe mostrar al equipo el comportamiento que se espera de ellos, habla y pasa mucho tiempo con el resto de los integrantes del equipo para demostrarles cómo se espera que interactúen.  Visionario, fomenta el entusiasmo y crea una visión implicando a los miembros en la construcción de la misma y de esta forma comprometerlos.  Analista, tiene que comprender la perspectiva del entorno global para así poder explicar los objetivos al equipo; asimismo, recopila y distribuye la información pertinente entre todos los integrantes del equipo para que siempre se encuentren al corriente del estado del proyecto.  Coach, ayuda a los integrantes a desarrollar habilidades importantes para el trabajo en equipo y, a través de la autoridad que transmite, asegura que la gente se tome su trabajo con responsabilidad.

El papel de líder puede recaer en cualquiera de los integrantes del ETC, así como puede presentarse el caso de que siempre sea el mismo líder, en otros que sea rotatorio y otros más donde el liderazgo sea compartido por varios integrantes del equipo. Un líder de ETC debe proteger al equipo de los problemas del entorno, así como actuar como facilitador y preparar las herramientas y procesos para el equipo. Más que dirigir debe servir al equipo. 448


Capítulo XIV

Las claves para lograr una interacción eficaz en los ETC son: definir los papeles y las responsabilidades, proporcionar y recibir retroalimentación, y gestionar los conflictos. Si se realizan las actividades descritas, se garantiza que el ETC siga compartiendo conocimientos. En resumen, en el trabajo organizacional del siglo XXI la mayoría de la gente admitirá que los avances tecnológicos han tenido un impacto enorme en lo que hacen y en cómo lo hacen, para lo cual se debe predecir los cambios y adaptarse a ellos. La tecnología, la reestructuración y el rediseño cambiaron radicalmente la naturaleza de los equipos del pasado. La evidencia empírica y los modelos teóricos demuestran el efecto positivo que las tecnologías de la información y las comunicaciones pueden ejercer sobre la productividad y el crecimiento. Así, estrategias como que la mayor parte del trabajo físico se encuentre automatizado, que los trabajos tradicionales tiendan a desaparecer, que los ETC tengan más autoridad y ello impulse enormemente su incremento en las sociedades, trayendo como consecuencia final que los equipos de trabajo se encuentren distribuidos a lo largo y ancho del planeta, serán el común denominador de las instituciones públicas y privadas. Las organizaciones deben reconocer que los ETC conllevan una gran inversión de recursos para desarrollar las habilidades técnicas y de equipo, principalmente TICs, requeridas para afrontar estas tendencias y aprovecharlas de la manera más eficiente.

4. En el sector público. Los estudios sobre el impacto de las TIC en las Administraciones Públicas son relativamente recientes dentro de la literatura de las Ciencias Políticas y de la Administración. Resulta evidente que las Administraciones Públicas no han sido reacias al uso de las tecno449


Capítulo XIV

logías, de hecho, desde la década de los 60’s han sido usuarias asiduas, pero de una manera limitada conceptualmente. La informática se entendía como una actividad separada dentro de un departamento o agencia, dirigida por expertos, pero operada de una manera semejante a como se usaban las máquinas de escribir. Por ello, el uso inicial de mainframes o computadoras personales tuvo un impacto limitado en las organizaciones y su gestión, sobre todo, teniendo en cuenta que fueron introducidas, generalmente, de manera que reforzaban los límites, estructuras y sistemas de poder existentes (Bellamy & Taylor, 1998). La revolución asociada a las TIC habría cambiado esa realidad. Sólo cuando se incorporan redes de computadoras conectadas entre sí y con capacidad para alcanzar, distribuir, compartir y generar información, en tiempo real, se puede hablar del potencial para importantes transformaciones en la gestión y organización de las Administraciones Públicas. En ese sentido, la incorporación y extensión de internet abriría las puertas a impactos más serios en las estructuras organizativas y los modelos de gestión interna y externa propuestos por los gerentes y responsables públicos como líderes de proyectos. El Gobierno Electrónico habría significado en la segunda mitad de la década de los 90’s cambios similares a los ocurridos muy pocos años antes en el sector privado de la mano del Comercio Electrónico. En los años finales del siglo XX se produjeron transformaciones muy rápidas asociadas a las TIC en la esfera gubernamental de numerosos países. En los Estados Unidos, el movimiento de la reinvención del gobierno siguió su explícito objetivo de crear un gobierno que trabajase mejor y costase menos a través de la incorporación masiva de las TIC (National Performance Review, 1993). De hecho, el primer Informe Gore se puede considerar como uno de los primeros manifiestos a favor de la incorporación del Gobierno Electrónico (1993, pág. 114): ―En el futuro, el concepto de Gobierno Electrónico puede ir más allá de transferir dinero y otros 450


Capítulo XIV

beneficios a través del uso de tarjetas de plástico inteligentes. Con una tarjeta de chip, los participantes podrían recibir beneficios de asistencia pública, inscripción en cursos de formación, recepción de servicios o diversos pagos. La tarjeta contendrá información sobre la situación económica de los participantes y, adicionalmente, podría rastrear las cuentas de beneficios, minimizando los fraudes. El Gobierno Electrónico será más justo, más seguro, más responsable ante el ciudadano o usuario y más eficiente que nuestros sistemas actuales basados en papel. Después de esa propuesta se han multiplicado los proyectos relacionados con el Gobierno Electrónico en todas las latitudes. La Unión Europea está liderando los cambios a través de su Programa de Acción e-Europe, renovado hasta el año 2010 en la cumbre de junio de 2002 de Sevilla. En Australia, al menos tres cuartas partes de todas las declaraciones patrimoniales son archivadas a través de internet. En Estonia, se han introducido las TIC para alcanzar a los países vecinos más industrializados y llegar a ser uno de los más interconectados del mundo. Costa Rica invierte más per cápita que muchos países más desarrollados en computadoras para las escuelas y formación para el profesorado, mientras otros gobiernos de países en desarrollo, como los de Malasia o Filipinas, han multiplicado sus inversiones en tecnologías de información (Heeks, 2001). El Gobierno Electrónico está todavía en vía de desarrollo, sin embargo, parece cada vez más evidente la existencia de una tendencia internacional hacia su implementación, incluso en aquellas Administraciones Públicas en las que existe un largo camino por recorrer y las barreras son más intensas. El análisis de casos, como islas de buenas prácticas, supone un avance más que significativo para el desarrollo de los estudios sobre Gobierno Electrónico. Sin embargo, el valor de las investigaciones de casos de éxito sólo se multiplicará cuando se puedan empezar a realizar mayores generalizaciones que las inducidas de esas pequeñas, aunque valiosas, aportaciones. Y para ello es necesaria la pro451


Capítulo XIV

puesta de enfoques analíticos enriquecidos con propuestas heterogéneas. La pretensión de este trabajo consiste en avanzar en ese objetivo, ya que aquí se presentan las explicaciones del Gobierno Electrónico a la luz de la Nueva Gestión Pública (NGP), entendida ésta como una innovadora corriente de la administración pública que busca eficientar los procesos por medio de principios aplicados en las empresas del sector privado con lo que se pretende eliminar a los típicos burócratas e introducir métodos organizativos más frescos y cercanos a los usuarios de los servicios, y la Gobernanza Pública, aludiendo a un nuevo estilo de gobierno caracterizado por un mayor grado de interacción y de cooperación entre el Estado y los actores no estatales, en donde la toma de decisiones tienen un carácter mixto (con participación pública y privada) y representa un cambio en el sentido del gobierno (Neoinstitucionalismo y Policy Networks) (Cataño, 2003). La introducción de las TIC en las organizaciones públicas constituye una de las principales transformaciones de los Estados contemporáneos. Distintos informes de modernización de las organizaciones públicas como los informes de organismos internacionales como la OCDE (1987, 1995 y 1998) recomiendan la extensión del uso de las TIC para mejora de las Administraciones Públicas. Sin entrar a valorar la oportunidad o adecuación de estas recomendaciones, habitualmente distantes de la realidad social, económica, política y administrativa de los países latinoamericanos, sí conviene destacar que en el análisis de estas dinámicas de cambio suele destacarse el impacto de las TIC tanto sobre el sistema político, habitualmente asociado a un supuesto incremento del grado de democratización, como sobre el sistema administrativo, destacándose la transformación en el funcionamiento interno y en las dinámicas de relación con la sociedad. En el desarrollo del modelo, la perspectiva neoinstitucionalista viene a destacar el papel de las instituciones, entendidas como un conjunto de normas, reglas, valores y procesos que orientan y cons452


Capítulo XIV

triñen el comportamiento de los actores implicados, condicionando los resultados efectivos de la implantación del denominado Gobierno Electrónico. Con este objetivo se combinan los argumentos sobre la definición y funcionamiento de las instituciones con su incidencia en el funcionamiento de los gobiernos y las Administraciones Públicas. Los argumentos a favor de la introducción de las TIC en las actividades de los gobiernos locales vienen a destacar su potencial para mejorar la eficiencia, la calidad y la responsabilidad del sector público. A ello cabe añadir que el surgimiento de las iniciativas de Gobierno Electrónico suelen plantearse en términos de oportunidad para la innovación en la gestión pública o como ocasión para romper con los supuestos vicios y defectos de la administración pública. Sin embargo, la práctica viene a relativizar sus logros, mostrando cómo, con tan solo nuevos soportes digitales, las organizaciones públicas tienden a reproducir las pautas de funcionamiento y de relación que se pretendían superar (Salvador Serna, 2005). La implementación de TIC en la función pública aquí comentada junto con la estrecha relación que entre éstas y los ETC se señaló en su aplicación en el ámbito privado, justifica la tendencia de los Estados modernos a realizar un cambio importante en sus ejes de inversión (Holmes, 2001) y en donde se destaca el destinado a Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), con lo cual se reconoce la importancia de la tecnología para avanzar en el crecimiento económico; ya en los 70’s la ONU destacaba la vinculación entre el incremento del gasto en I+D y el incremento del nivel de vida de la población. El uso de TIC en el sector público propicia las condiciones para que se pase de una cultura de gestión interna de la administración desde la concepción de un sistema de administración pública a uno de gestión pública, centrándose en los resultados en vez de en los medios; incrementando la responsabilidad individual de los administradores públicos y otorgándoles mayor discrecionalidad en la utilización de los recursos; midiendo la actividad realizada en términos de econo453


Capítulo XIV

mía, eficiencia y eficacia; evaluando la actividad del gestor atendiendo a los resultados alcanzados; conformando un sistema de gestión descentralizado y competitivo, así como diseñando la actividad atendiendo a las necesidades y al servicio de los ciudadanos y mejorando la gestión de los recursos humanos. 4.1. El Estado del Bienestar. La intervención del Estado en el sistema económico se ha dado prácticamente desde la aparición en cuanta organización social máxima de éste. Ya en la antigua Grecia, los Imperios Romano y Bizantino tenían un Estado interventor, lo mismo en la Edad Media, etc., En un principio simples motivos políticos y militares llevaron a los gobiernos a participar en la producción (fábricas de armas por ejemplo) e intentar controlar las actividades comerciales. La época mercantilista se caracterizó precisamente por el excesivo intervencionismo estatal, denunciado posteriormente por los economistas clásicos. La economía clásica y los fisiócratas pugnaron por el laisse faire que implica la nula intervención del Estado en los asuntos económicos, salvados los aspectos necesarios para la subsistencias de la sociedad, como era para asegurar la paz exterior e interior y la garantía de la propiedad. A pesar de la propuesta de los clásicos, el Estado tuvo que intervenir en varios aspectos de la economía en el siglo XIX. Debido al impacto de la industrialización, los gobiernos (el inglés en primer lugar) tuvieron que intervenir para paliar las pésimas condiciones de trabajo de la clase obrera; la factory reform inglesa de la década de 1830 y 1840 limitó el empleo de los niños y las horas de trabajo diario y reguló el empleo de las mujeres, al tiempo que nombró inspectores de fábricas; la ley de salud pública de 1848 estableció normas que permitían la intervención del estado en este campo. Con el surgimiento del estado de Bienestar, la intervención estatal se amplió considerablemente al campo de los seguros sociales y a la intervención en el mercado de trabajo. 454


Capítulo XIV

Pero fue a partir de la depresión de 1929 y de la Segunda Guerra Mundial cuando la intervención estatal se amplió de forma importante. El intervencionismo en las épocas de guerra y de depresión económicas amplió las funciones del Estado y aumentó el gasto público y aunque tras la vuelta a la paz cierno algunos gastos, nunca retornaban a su nivel previo. En el periodo de entre guerras surgieron los controles del comercio exterior y las intervenciones en los mercados de divisas. En ese mismo periodo se difundió la teoría keynesiana que proponía la intervención del Estado en la economía, a través de la política fiscal y la política monetaria, para evitar la crisis de desempleo. Por último, en el periodo posbélico se difundió la participación activa en pos del desarrollo económico. La provisión por el Estado de servicios y bienes públicos tiene una larga historia, sin embargo, es solamente después de la Segunda Guerra Mundial cuando se generaliza en Europa la convicción de que es el Estado el sujeto económico que debe impulsar el crecimiento económico. De este modo, durante los años 60’s y 70’s se generó un protagonismo creciente del Estado en las actividades industriales de los principales países europeos, surgieron así las primeras manifestaciones de las "economías mixtas de mercado" que suponían que más del 16.5 % del PIB (Producto Interno Bruto) era generado por el Estado en la Europa de los 70’s (Kalecki, 1973). El Estado, como representante oficial de la sociedad capitalista, tiene que hacerse cargo del mando de la producción, pero básicamente de la administración de la industria y de todas las ramas de la producción para que esta ya no perteneciera a unos u otros individuos en competencia, sino por el contrario, estas ramas de la producción pasarían a manos de toda la sociedad, con arreglo a un plan general y con la participación de todos los miembros de la sociedad. Engels advertía una tendencia hacia la rectoría del Estado sobre la economía nacional, como algo inevitable, una transición obligada hacia una forma de capitalismo de Estado. 455


Capítulo XIV

La presencia económica y social de un aparato burocrático, fuerte, centralizado y social es un elemento constitutivo básico en la modernización capitalista, cuyas políticas estatales han afectado los mecanismos, modalidades y tasas de acumulación de capital, y los mecanismos de distribución de los frutos del progreso técnico contenido en la industria. La intervención del Estado puede ser orientativa, en el sentido que incentiva a la economía privada, para que ésta realice determinadas acciones. La acción del sector público sobre la economía puede tomar la forma de regulación de los distintos procesos económicos, mediante la actividad legislativa conforme el marco institucional dentro del que se desarrolla la producción, el comercio y las finanzas o mediante la manipulación y control de las variables económicas significativas que guían la iniciativa privada, a través de la política fiscal, monetaria o comercial. Así mismo, la intervención estatal puede realizarse a través de la intervención directa del sector público en la actividad económica. Según Keynes para lograr el retorno del equilibrio y mantener una plena ocupación, es necesaria la intervención del Estado, ya que es éste quien puede mantener el nivel del gasto y de la inversión, ya sea controlando las tasas de interés mediante una adecuada política monetaria y crediticia y, ejercitando un control en los tipos de inversión. De este modo el Estado puede intervenir sobre la propensión al consumo aumentando el poder de compra de los sectores más pobres, a través de pensiones y subsidios, o bien, a través de una política impositiva que favorezca los ingresos mínimos. Kalecki escribe que los gobiernos debían de intervenir para contrarrestar la crisis, encontramos que actualmente ha cambiado la estrategia, pues más bien reducen la inversión pública ya que la anterior política basada en el gasto público deficitario ha dejado de jugar el papel motor para la salida de la depresión. Lo que no ha cambiado, siguiendo con el anterior autor es que los capitalistas se siguen moviendo bajo los mismos principios: "Es así como los capi456


Capítulo XIV

talistas en su conjunto determinan sus propios beneficios por medio de la magnitud de su inversión y de su consumo personal. En cierto modo son los `forjadores de su propio destino' pero la manera como lo forjan está determinada por factores objetivos, por lo que en definitiva, las fluctuaciones de los beneficios son inevitables (Kalecki, 1973). El Estado se ha visto en la necesidad de desarrollar una serie de formas y de acciones tendientes a recuperar las condiciones del equilibrio general, condiciones que no pueden ser recuperadas por medio del mercado, ya que los mecanismos de autorregulación no funcionan en circunstancias de irregularidad propias de la crisis. Las causas que provocan la intervención estatal no se originan solamente en épocas de crisis, sino que se observan también en las épocas expansivas del ciclo. Los efectos de aquellos fenómenos en los que se manifiesta la naturaleza siempre cambiante (debido a la innovación tecnológica) y la complejidad de los procesos productivos y de intercambio, que, en última instancia, son los que determinan el ritmo y profundidad de los cambios sociales así como el de los agentes o grupos sociales, imprimiéndoles un sentido y proporcionándoles un marco explicativo y valorativo. Estos cambios, en definitiva, son los que deciden las características, los alcances y los límites de la intervención estatal en la economía Las formas de participación del Estado aceptadas de acuerdo con Musgrave (1995) son: estabilización, distribución y asignación. La estabilización se entiende como la política monetaria y fiscal utilizada para mantener la inflación, el empleo y el crecimiento del PIB. En el caso de la distribución el Estado busca obtener y distribuir los recursos de acuerdo con las necesidades de la sociedad, la asignación lleva al Estado a proveer los bienes y servicios públicos que demanda la sociedad. Para la asignación de bienes públicos se debe considera la clasi457


Capítulo XIV

ficación geográfica que hagamos de estos bienes, encontrando bienes públicos locales como aquellos que benefician únicamente a las personas que viven en una comunidad, nacionales, los que benefician a todos los ciudadanos de un país, finalmente, internacionales en aquellos cuyos beneficios son de carácter mundial. Para J. Stiglitz (2003) existen cuatro tipos de bienes públicos internacionales: 1. 2. 3. 4.

Medio ambiente mundial. Seguridad Internacional. Conocimiento e información. Estabilidad económica internacional.

El caso de las TIC entra en la función del Estado de otorgar al entorno internacional el bien público ―conocimiento. En la medida en que la TIC se vinculen y con los demás factores productivos de los bienes públicos, estaremos creando ETC y mayores beneficios sociales. En este sentido, en el futuro los ETC serán fundamentales para brindar bienes y servicios públicos de calidad y con ello alcanzar con éxito las metas establecidas. Las instituciones públicas deben aprovechar los conocimientos colectivos de sus miembros para ser competitivas en el presente y futuro, deben prepararse para la era del conocimiento que, en realidad, es en la que ya nos encontramos viviendo y por lo cual, en el siguiente capítulo se analizaran algunos ejemplos de esta transformación y adaptación que gobiernos de algunos países han implementado en su intento de adaptarse de la mejor manera a esta nueva etapa.

458


Capítulo XIV

5. Conclusiones. La presente investigación partió de la idea fundamental implementada en países vanguardistas, entre ellos varios Latinoamericanos, de que la informática y su consecuente implementación de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las labores cotidianas debe ser vista como educación y capacitación, lo cual amplía el ámbito de su aplicación y lo convierte en Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TICs). Así, el hablar de estas innovaciones implica hablar de la necesidad de recursos humanos capacitados, de los cambios en la forma de trabajar y los nuevos empleos, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y hasta de aprendizaje con la inserción de la computadora; por tanto, hablar de TICs es hablar de cambio y educación. En este entorno informatizado y el uso de TIC nos permite la creación de entornos de aprendizaje estimuladores de la construcción de conocimientos, economizar tiempos y esfuerzos, lo que implica nuevas formas de pensar y hacer. Por lo anterior, esta investigación tiene como objetivo principal determinar el impacto del uso de las TICs en la función pública, tarea que se ha emprendido en nuestro país como respuesta a dos circunstancias principales, la globalización por un lado y, por el otro, el enfoque de Nueva Gestión Pública que los gobiernos modernos han adoptado y en donde se pone de manifiesto la importancia de la calidad en el servicio a través de factores como la transparencia y la eficiencia, así como la importancia de la evaluación y opinión de la ciudadanía o población usuaria de los servicios gubernamentales. La hipótesis a verificar fue la de que el estado mexicano podía mejorar su desempeño y eficiencia adoptando el modelo de GE más conveniente, resultado de una comparación internacional, y 459


Capítulo XIV

que dicha transformación daría como consecuencia una función pública más exitosa, así como diversificaría los foros para la participación ciudadana. Así, los resultados obtenidos muestran que lo afirmado por la OCDE se aplica para México en el sentido de: que la construcción del e-gobierno se relaciona más con “gobierno” que con la “e” y, por tanto, de acuerdo a esta concepción se debe destacar la percepción de que el uso intensivo de las TIC implicaba un gran esfuerzo de innovación institucional y transformación de las entidades públicas. El análisis de la gobernabilidad y de las responsabilidades gubernamentales en la materia impiden en los países subdesarrollados concebir al gobierno como una simple fábrica de servicios y, en consecuencia, los desafíos de la construcción del gobierno digital superan, sustancialmente, los que enfrenta la puesta en línea de una empresa, sea ésta pública o privada. Todo lo anterior plantea requerimientos complejos para el rediseño gubernamental. En la medida en la que la construcción del Gobierno Electrónico (GE) requiere un esfuerzo conjunto de toda la administración, el tema de los arreglos institucionales para su impulso es crucial. Son posibles diferentes opciones, desde modelos centralizados hasta otros más descentralizados. La experiencia internacional pone en evidencia la importancia del apoyo político para el éxito de los esfuerzos. Parece claro que, en cualquier caso, el impulso de la discusión para lograr una visión común es tarea fundamental de las instancias centrales. Del mismo modo, es imprescindible que las instancias de coordinación tomen bajo su responsabilidad el impulso de los proyectos transversales y la creación de las condiciones jurídicas regulatorias requeridas para el despliegue del e-gobierno.

460


Capítulo XIV

6. Bibliografía. Acosta Puertas, J. (1988). América Latina, ¿Modelos de industrialización y de innovación tecnológica?: reflexiones (referencia a Colombia). Colombia: Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de los Andes, 46. Baena Paz, G., & Montero, S. (1991). Tesis en 30 días: lineamientos prácticos y científicos. México: Editores Mexicanos Unidos. Batista, C. (2003). TICs y Buen Gobierno: La contribución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación al Gobierno Local en América Latina. Brasilia: Universidad de Brasilia. Bellamy, C., & Taylor, J. A. (1998). Governing in the Information Age. Gran Bretaña: Open University Press. Cataño, J. F. (2003). Teoría económica y Neoinstitucionalismo. Comentarios a “El neoinstitucionalismo como escuela de Salomón Kalmanovitz”. Revista de Economía Institucional, 213-227. Correa, J., Pardo A., S., & Cárdenas Quintero, B. G. (2009). Computación en nube. Bogotá: Proyectos de software. Diccionario de la Lengua Española (22 ed.). (2002). Real Academia Española. EPISE. (5 de Julio de 2008). Gestión de Proyectos. Gestión de Proyectos nivel Intermedio. México, D.F., México: EPISE. Esteves, J. (2006). Estudio Iberoamericano sobre Municipalidades. Primer Congreso Iberoamericano de Gobierno Electrónico. Chile: IESA. Estrada, S. Gobierno Electrónico: Indicadores de la Sociedad de la Información y el Manual de Lisboa. México: Universidad de Guanajuato. Finch Stoner, J. A., Freeman, R. E., Gilbert, D. R., & Mascaró Sacristán, P. (1996). Administración. Finquelievich, S. (2004). La sociedad civil en la economía del conocimiento: TICs y desarrollo socio-económico. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani. Finquelievich, S. (2001). Nuevas formas de gestión social: Las tecnologías de información y comunicación (TIC) en los gobiernos locales de Buenos Aires y Montevideo. Montevideo: UNESCO. Flores Guerrero, K. (2005). Experiencias de Gobierno Electrónico en los tres niveles de Gobierno en México: Federal, México. Fountain, J. (2001). Building the Virtual State. Information Technology and Institutional Change. Washington, D.C.: The Brookings Institution. 461


Capítulo XIV

García Ramírez, S. A. La globalización y el impacto de las TIC´s en la Administración Pública. México. Gil-García, J. R., Mariscal Avilés, J., & Ramírez Hernández, F. (2008). Gobierno Electrónico en México. México: CIDE. Grupo de Colaboración del Sector Socia Gobierno Federal Mexicano. (2008). Metodología de Análisis de Valor para Proyectos Gubernamentales de Tecnología de Información y Comunicaciones. México. Gutiérrez, I. (2005). Estudio comparativo de la información que debe publicarse de acuerdo a las leyes estatales y federal de transparencia. México: AXITIAInteligencia en Internet. Heeks, R. (2001). Reinventing Government in the Information Age. Londres: Routledge. Holmes, D. (2001). E-Gov: E-Business Strategies for Government. Londres: Nicholas Brealey Publishers. INAP. (2008). Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Administración Pública. Revista de Administración Pública 116, 27-48 y 95-120. Kalecki, M. (1973). Estudios sobre la teoría de los ciclos económicos. Barcelona: Ariel. Kaufman, E. (2004). Sobre políticas y modelos de gestión para el Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Las recetas ajenas y los posibles desarrollos propios. Revista Chilena de Administración Pública, 125-165. Kelly, G., & Muers, S. (2003). Creating public value: an analytical framework for public service reform. Strategic Unit, Cabinet Office. Kraemer, K. L., & Norris, D. F. (1996). Mainframe and PC Computing in American Cities: Myths and Realities. Public Administration Review (56), 568-576. López-Ayllón, S. (2005). La creación de la Ley de Acceso a la Información en México: una perspectiva desde el Ejecutivo. En H. A. Concha Cantú, S. López Ayllón, & L. Tacher Epelstein, Transparentar al Estado: la experiencia mexicana de acceso a la información. México: IIJ, UNAM. Lorenzo, G., & Moore, J. C. (2002). Five Pillars of Quality Online Education. Sloan-C. Maital, S. (1992). How poor nations can catch up. En La Industria de América Latina ante la Globalización Económica (pág. 226). Across Devorad. Malvicino, G. A. (2008). Los nuevos ejes de gestión de la administración pública: la gestión por procesos en el nuevo planeamiento estratégico. Buenos Aires: CLAD. Micheli Thirión, J., & Martínez Cervantes, F. (2005). Sociedad de la información en México: los primeros pasos de gobiernos locales. El Cotidiano, 15-23. Moore, M. (1998). Gestión estratégica y creación de valor en el sector público. Barcelona: Paidos. 462


Capítulo XIV

Morales González, M. A., & Pech Várguez, J. L. (2000). Competitividad y estrategia: el enfoque de las competencias esenciales y el enfoque basado en los recursos. Contaduría y Administración, 47-63. Musgrave, R. A., & Musgrave, P. B. (1995). Hacienda pública, teórica y aplicada. México: McGraw-Hill. National Performance Review. (1993). Creating a Government that Works Better & Costs Less. Washingtón, D.C. OCDE. (2005). Mexico e-Government Studies. París: OCDE. OCDE. (2003). The eGovernment Imperative. París. Olivares Ventura, A. (2008). El uso de las TIC’s en el proceso gubernamental: una consideración. Buenos Aires: CLAD. Pando, D. Algunas notas para entender (y mejorar) las políticas públicas orientadas al desarrollo del gobierno electrónico en Argentina. Universidad de San Andrés. Plan of Action. (2003). World Summit on the Information Society. Geneva: UNESCO. Port, P. (2004). Deming y Juran: los reyes de la calidad. Business Week. Porter, M. (1991). La ventaja competitiva de las naciones. Buenos Aires: Vergara. Rivera Urrutia, E. (2006). Concepto y problemas de la construcción del gobierno electrónico. Una revisión de la literatura. Gestión y Política Pública, 259-305. Saavedra, J. J., & Mokate, K. (2005). Gerencia Social y Creación de Valor Público. INDES. Salvador Serna, M. (2005). Una visión neoinstitucionalista de las iniciativas de gobierno electrónico en el ámbito local catalán. VII Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración: Democracia y Buen Gobierno (págs. 55-67). Madrid: AECPA. Sandoval-Almazán, R., & Gil-García, J. R. (2008). Construyendo un índice de funcionalidad para el gobierno electrónico: una primera evaluación de los portales estatales en México. Espacios Públicos, 8-18. Sandoval-Almazán, R., & Gil-García, J. R. (2006). E-Government Portals in Mexico. En K. P. Mehdi, Encyclopedia of E -Commerce, E -Government and Mobi le. Hershey, PA: Idea Group Inc. Sebastián, J. (1999). Las redes de cooperación como modelo organizativo y funcional para la I+D. Redes, 7 (15), 97-111. Seminario de Economía Crítica. (2006). La evolución del sector público en el Estado Español en los últimos años. TAIFA. Simón Domínguez, N., & Rueda Peiro, I. (2002). Globalización y competitividad: la industria siderúrgica en México. Sour-Vargas, L. (2007). Evaluando al gobierno electrónico: avances en la transparencia de las finanzas públicas estatales. Economía, Sociedad y Territorio, 613-654. Stiglitz, J. E. (2003). La economía del sector público. Barcelona: Antoni Bosch. 463


Capítulo XIV

Tesoro, J. L., Arambarri, A. J., & González Cao, R. L. (2002). Factores endógenos y exógenos asociados al desempeño del gobierno electrónico: hallazgos emergentes de un análisis exploratorio de experiencias nacionales. Caracas: CLAD. Torres Sánchez, C. E. (2000). El valor económico agregado en recursos humanos. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Valderrama, A. L. (En prensa.). Competitividad y política industrial selectiva. ESE Economía. Wikipedia. (25 de Septiembre de 2009). Recuperado el 27 de Septiembre de 2009, de http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_nube Wikipedia. (3 de Septiembre de 2009). Recuperado el 5 de Septiembre de 2009, de http://es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento Wong, W., & Welch, E. (2001). Effects of Global Pressures on Public Bureaucracy: Modeling a New Theoretical Framework. Administration and Society, 371-402. Wong, W., & Welch, E. (1998). Public Administration in a Global Context: Bridging the Gasps of Theory and Practice between Western and Non-Western Nations. Public Administration Review, 40-49. Zubiaur Etcheverry, G., & Caraballo Esteban, T. A. (2001). Tendencias actuales en el sistema integral de gestión del sector público. Evolución y situación actual del Sector Público español. Euskadi: Universidad del País Vasco.

464


Directorio de Autores.

ALICIA CRUZ MARTÍNEZ Facultad de Ciencias, UNAM. Av. Universidad 3000, Circuito Exterior S/N Delegación Coyoacán, C.P. 04510 Ciudad Universitaria, D.F. México

Correo electrónico alileucas@gmail.com

ANTONIO RAFAEL PEÑA SÁNCHEZ Universidad de Cádiz. Campus de Jerez. Avda. de la Universidad s/n, 11402, Jerez de la Frontera, Cádiz.

Correo electrónico: nmejias@upsin.edu.mx.

CLAUDIA AMEZCUA VEGA Universidad Politécnica de Sinaloa. Carretera Municipal Libre Mazatlán Higueras Km 3 Colonia Genaro Estrada C.P. 82199 Mazatlán, Sinaloa; México.

Correo electrónico: camezcua@upsin.edu.mx

465


DELIA ÁVILA BARRIOS Consultoría para el Desarrollo Económico, Cultural y Social Sustentable S.C. Tel/Fax: (0155) 57-33- 02-29 Correo electrónico: delavba@codecss.mx

EBER ENRIQUE OROZCO GUILLEN Universidad Politécnica de Sinaloa. Carretera Municipal Libre Mazatlán Higueras Km 3 Colonia Genaro Estrada C.P. 82199 Mazatlán, Sinaloa; México. Correo electrónico: ediaz@colef.mx

ELISEO DÍAZ GONZÁLEZ El Colegio de la frontera Norte, A. C. Carretera Escénica Tijuana - Ensenada, Km 18.5, San Antonio del Mar, 22560 Tijuana, Baja California, México. Correo electrónico: ediaz@colef.mx

EUGENIO GUZMÁN SORIA Instituto Tecnológico de Celaya. Circunvalación y Yáñez S/N Col. Unidad Veracruzana C.P. 91710 Veracruz, Ver., México. Tel: +52 9342075, Fax: +52(229)934.4053 Correo electrónico: fmvillasol@yahoo.com.mx

466


FELIPE DE JESÚS GONZÁLEZ RAZO Unidad Académica Profesional Tejupilco. Carretera Toluca-Tejupilco Km. 67.5, Barrio de Santiago, 51300 Temascaltepec de González, Méx., México Correo electrónico: fegora24@yahoo.com.mx

FRANCISCO ERNESTO MARTÍNEZ CASTAÑEDA Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales. Carretera Toluca - Atlacomulco Km. 14.5, CP 50000 Toluca, México. Correo electrónico:

FRANCO ALBERTO TORTI ROMERO Universidad Autónoma de Tamaulipas. Matamoros S/N, Zona Centro, 87000 Cd Victoria, Tamps. Correo electrónico: Franco.torti@gmail.com

GERMAN GÓMEZ TENORIO Universidad Autónoma del Estado de México. Centro Universitario UAEM Temascaltepec, Carretera TolucaTejupilco Km. 67.5, Barrio de Santiago, 51300 Temascaltepec de González, México.

Correo electrónico: gomte61@yahoo.com

467


HÉCTOR HUGO VELÁZQUEZ VILLALBA Centro Universitario UAEM. Temascaltepec, Carretera Toluca-Tejupilco Km. 67.5, Barrio de Santiago, 51300 Temascaltepec de González, México.

Correo:

JOÃO CARLOS LOEBENS Auditor-Fiscal da Receita Estadual de la Consejería de Hacienda de Rio Grande do Sul - Brasil Correo electrónico:

JOSÉ IVÁN GUTIÉRREZ LINO Universidad Laica "Eloy Alfaro" De Manabí. Estudiante de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la ULEAM – Manta. Av. Circunvalación, Manta, Ecuador. Correo electrónico:

JOSÉ RUIZ CHICO Departamento de Economía General. Enrique Villegas Vélez, 2, 11002 – Cádiz. Teléfono: 956 01 5398, Fax: 956 01 5386 Correo electrónico: jose.ruizchico@uca.es

468


JULIETA EVANGELINA SÁNCHEZ CANO Facultad de Economía Contaduría y Administración. Fanny Anitúa y Privada de la Loza S/N, Los Ángeles, 34000 Durango, Dgo. Tel: (618) 812 56 52 y (618) 8 12 21 33 (ext. 110). Correo electrónico: julieta.san2009@hotmail.com

JUVENCIO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Centro Universitario UAEM Texcoco. Av. Jardín Zumpango S/N, El Tejocote, 56259 Texcoco, MEX Correo electrónico:

MA. CRUZ LOZANO RAMÍREZ Facultad de Turismo y Mercadotecnia. Calzada Universidad 14418 Edificio 9, Mesa De Otay, 22390 Tijuana, BC. Teléfono: 01 664 682 1697 Correo electrónico: ma.cruz.lozano.ramirez@uabc.edu.mx

MARCOS A. PONCE JARA Universidad Laica "Eloy Alfaro" De Manabí. Facultad de Ingeniería. Av. Circunvalación, Manta, Ecuador. Correo electrónico:

469


MARÍA EUGENIA DE LA ROSA LEAL Universidad de Sonora. Blvd. Luis Encinas y Rosales S/N, Col. Centro, Hermosillo, Sonora, México. Correo electrónico: maedelarosa@hotmail.com

MARIANA ZERÓN FÉLIX Universidad Autónoma de Tamaulipas. Matamoros S/N, Zona Centro, 87000 Cd Victoria, Tamps. Correo electrónico: zfmariana@uat.edu.mx

MARIO ALBERTO MARTÍNEZ ROJAS Facultad de Contaduría y Administración. Álvaro Obregón #64, Centro, 78000 San Luis Potosi, SLP Correo electrónico: mario.martinez@upslp.edu.mx

MERCEDES JIMÉNEZ GARCÍA Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Campus de Jerez. Avda. de la Universidad s/n, 11402, Jerez de la Frontera, Cádiz. Correo electrónico: jimenezgarcia@uca.es

470


MIGUEL ÁNGEL VEGA CAMPOS Facultad de Contaduría y Administración. Álvaro Obregón #64, Centro, 78000 San Luis Potosi, SLP Correo electrónico: vegacamposnet@hotmail.com

MILTON MOREANO ALVARADO Universidad Laica "Eloy Alfaro" De Manabí. Facultad de Ingeniería. Av. Circunvalación, Manta, Ecuador. Correo electrónico:

MÓNICA LORENA SÁNCHEZ LIMÓN Universidad Autónoma de Tamaulipas. Matamoros S/N, Zona Centro, 87000 Cd Victoria, Tamps. Correo electrónico:

NÉSTOR DANIEL GALÁN HERNÁNDEZ Unidad Académica de Ingeniería en Energía. Carretera libre Mazatlán Higueras Km 3, Colonia Genaro Estrada, C.P. 82199, Mazatlán, Sinaloa, México. Correo electrónico:

471


NICOLÁS CALLEJAS JUÁREZ Facultad de Zootecnia y Ecología. Periferico Francisco R. Almada Km 1, Zootecnia, 33820 Chihuahua, CHIH., México Correo electrónico:

NILDIA YAMILETH MEJÍAS BRIZUELA Unidad Académica de Ingeniería en Energía. Carretera libre Mazatlán Higueras Km 3, Colonia Genaro Estrada, C.P. 82199, Mazatlán, Sinaloa, México. Correo electrónico: nmejias@upsin.edu.mx.

OSCAR FERNANDO GONZÁLEZ ALAYÓN El Colegio de la Frontera Norte, A. C. Carretera Escénica Tijuana - Ensenada, Km 18.5, San Antonio del Mar, 22560 Tijuana, Baja California, México. Correo electrónico:

SAMUEL REBOLLAR REBOLLAR Centro Universitario UAEM Temascaltepec. Carretera Toluca-Tejupilco Km. 67.5, Barrio de Santiago, 51300 Temascaltepec de González, México.

Correo electrónico:

472


SEYKA VERÓNICA SANDOVAL CABRERA Instituto de Investigaciones Económicas. Circuito Mario de la Cueva, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Cd. Universitaria, 04510 Ciudad de México, D.F Correo electrónico: https://unam.academia.edu/SeykaSandoval

YESENIA SÁNCHEZ TOVAR Universidad Autónoma de Tamaulipas. Matamoros S/N, Zona Centro, 87000 Cd Victoria, Tamps.. Correo electrónico:

473





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.