Referencias Bibliográficas Norma APA

Page 1

Universidad Metropolitana en Bayam贸n T铆tulo V Cooperativo


Las ideas y expresiones creativas de cualquier persona, y que tienen un valor comercial, reciben una protección legal que se conoce como derecho de propiedad intelectual. Los derechos de autor es uno de los mecanismos de la propiedad intelectual. El autor tiene el derecho de proteger su propiedad intelectual del acceso y uso no autorizado de ésta.


 Es la presentación de las ideas de otra persona como si fueran las propias.  La palabra plagio se deriva de la palabra en latín “plagiarius”, que significa secuestrador.  Es el secuestro de las ideas de otras personas y presentarlas como propias.


Aunque se haga deliberadamente o de forma accidental, el plagio es una ofensa muy seria, censurada por las instituciones académicas. Conlleva diversas penalidades, desde invalidar su trabajo hasta una expulsión sumaria de la institución.

El plagio constituye una violación a los derechos de autor. Es por esto que debemos citar las ideas que no son nuestras. En esto consiste la honestidad intelectual.


Copiar y pegar (copy paste) una frase, oración o texto de una fuente de información (de otro autor) de manera que parezcan propias. Resumir o parafrasear las ideas de otro sin citar la fuente de información o darle crédito al autor. Entregar el trabajo hecho por otra persona como si fuera propio.


Sec.11. Los siguientes actos u omisiones constituyen infracciones y/o desobediencia a las normas esenciales del orden y la convivencia institucional y conllevarán sanciones disciplinarias que pueden llegar hasta la expulsión de la Institución: 1. Falta de honradez, incluyendo fraude y plagio, en relación con la labor académica o cualquier acción encaminada a tal fin.


Siempre que usemos o tomemos prestado las ideas o palabras de otro para apoyar nuestro trabajo, debemos documentarlas haciendo una cita de referencia.

Una cita de referencia informa a los lectores que es una idea de otra persona y de dónde se tomó esa información.

Podemos citar directamente a un autor o podemos parafrasear el texto o ideas.

Cuando se parafrasea o se cita textualmente a un autor, es necesario dar crédito a la fuente de información, lo contrario sería plagio.


 

Las ideas, opiniones o teorías de otra persona Cualquier dato, estadística, gráfica, imagen – cualquier información– que no sea de conocimiento público*

Cualquier referencia a las palabras verbales o escritas de otra persona; o

El parafraseo de las palabras verbales o escritas de otra persona.

* Conocimiento público- hechos o datos que pueden

encontrarse en muchas fuentes de información y que son conocidos por mucha gente.


Son formatos o estilos de documentación escritos en guías o manuales de acuerdo a las diferentes disciplinas.  A.P.A. “Publication Manual of the American Psychological Association” – Es el manual para las publicaciones de la American Psychological Association que describe los requisitos para la preparación de publicaciones en las disciplinas de la Psicología y las Ciencias Sociales.

5ta edición en Inglés

6ta edición en Inglés


En este estilo de documentación se utilizan dos formas de referencia. Una en el texto, mediante citas de referencia, que a su vez dirigen a los lectores a una lista completa de todas las fuentes utilizadas.

Esta lista se encuentra al final del documento, y se llama la Lista de Referencias, que incluye la información bibliográfica completa para cada fuente.


Al final del trabajo, en la Lista de Referencias, deberás dar información completa de dónde conseguir la fuente que estás citando. El propósito de la Lista de Referencias es ayudar a los lectores encontrar las fuentes de información que usaste en tu trabajo. Esta lista debe estar ordenada alfabéticamente por el apellido del autor.


En esta página se encuentran citas de referencia en el texto.

La investigación (Dunn, Gould & Singer, 1981) ha indicado que “el estilo de procesamiento se puede determinar mediante la cantidad de actividad alfa medida de la corteza cerebral” (p 234). Se utilizaron dos pasajes que poseían aproximadamente el mismo número de palabras. El primero, “Insecticidas químicos” era un pasaje expositivo elaborado por Howell (1980) y basado en el trabajo de Sherman y Kulhavy (1979). Aunque algunos investigadores (Witkin & Dyk, 1977) han registrado la actividad EEG mientras los participantes realizaban tareas analíticas u holísticas, pocos investigadores han informado del desempeño real en ambos tipos de tareas.

En esta otra página se encuentra, al final del documento, cada cita de referencias en la Lista de Referencias

Referencias Dunn, R., Gould, J.E. & Singer, M. (1981). Cognitive style

differences in expository prose recall. Springfield, IL. EE.UU. Pergamon Press.

Howell, W.L. (1980). Expository prose by young hospitalized schizophrenics (Disertación doctoral, Florida State University, EE.UU., 1989). Dissertation

Abstracts International, 41, 1011B.

Sherman, L.G. & Kulhavy, R.W. (1979). Imagery and synchronic thinhing. Psychological Review, 16, 147163. Witkin, H. & Dyk, R.B. (1977).

Psychological differentiation: Studies of field dependency. Nueva York, EE.UU.: Wiley.


Apellidos del autor, Iniciales del nombre. (año de publicación). Título del libro. Lugar de publicación:Casa publicadora 

El título del libro siempre se escribe en cursivas o Italics La segunda línea y las siguientes se corren 5 espacios (sangría francesa)


Los modelos generales para las entradas en la Lista de Referencias son los siguientes:  Ejemplo libro: AUTOR

FECHA DE PUBLICACION

Alonso, M. (1983). El jíbaro. Río Piedras: Editorial Edil. TÍTULO

LUGAR DE PUBLICACIÓN

NOMBRE DEL PUBLICADOR

La segunda línea y las siguientes se corren 5 espacios (sangría francesa)


Apellidos del autor, Iniciales del nombre. (año de publicación, día y mes). Título del artículo. Nombre del periódico, p.12.

 

Preceda los números de página con p. o pp. El nombre del periódico se escribe en cursivas Se incluye año, día y mes Si no tiene autor, comience con el título del artículo


Ejemplo artículo de periódico:son Ellos siguientes: nombre del periódico se escribe en cursivas o jemplo libro: AUTOR

FECHA DE PUBLICACION

Italics

Badillo, C. (2009, 22 de agosto). Aumenta el desempleo. El Nuevo Día, p. 14. TÍTULO DEL ARTÍCULO

NOMBRE DEL PERIÓDICO NÚMERO DE PÁGINA

La segunda línea y las siguientes se corren 5 espacios (sangría francesa)


Apellidos del autor, Iniciales del nombre.(año de publicación). Título del artículo.Nombre de la

revista, Número deVolumen (Número de ejemplar), número de páginas.

   

Nombre de la revista en cursivas. Número de volumen en cursivas Número de ejemplar entre paréntesis No escriba p. para el número de páginas


AUTOR

FECHA DE PUBLICACIÓN

TÍTULO Y SUBTÍTULO

Barlow, D.H. (1991). Diagnoses, dimensions and DSM-IV: The science of classification. Psychological Bulletin, 22 (4), 59-79. NÚMERO DE PÁGINAS

NOMBRE DE LA REVISTA VOLUMEN Y NÚMERO DE EJEMPLAR


Apellidos del autor, Iniciales del nombre. (año de publicación). Título del artículo. Fecha de recuperación, de URL.

 

Utilice (s.f.) cuando la fecha de publicación no esté disponible. Incluya la fecha de recuperación cuando no contiene fecha de publicación Si no es posible identificar el autor de un documento, comience con el título del mismo.


Ejemplo artículo de Internet:los siguientes: emplo libro: TÍTULO DEL AUTOR

FECHA DE PUBLICACION

ARTÍCULO

Bernabeu, N. (2008). El comentario de textos literarios. Recuperado el 14 de febrero de 2009, de http://www.quadraquinta.org/doc.html

FECHA DE RECUPERACIÓN

URL


El Digital Object Identifier es un identificación alfanumérica asignada por una agencia de registro que identifica el contenido y provee un enlace a la localización del documento. Tenemos publicaciones digitales con este número asignado. Cuando tenga un DOI disponible, úselo en vez del URL


Stultz, J. (2006). Integrating exposure therapy in trauma treatment. Journal of Orthopsychiatry,76, 482-488. doi:10.1037/0002-9432.76.4.482


Stultz, J. (2006). Integrating exposure therapy in trauma treatment. Journal of Orthopsychiatry,76, 482-488. Recuperado de http://ojs.lib.swin.edu/article/71.html


Servicios en línea- referencias  Bibme http://www.bibme.org/  Citation maker http://myt4l.com/index.php?v=pl&page_ac=view&type=tools&t ool=bibliographymaker


Real Academia Espa単ola http://www.rae.es/rae.html WordReference http://www.wordreference.com/

Websters Online http://www.merriam-webster.com/



Esta presentaci贸n est谩 disponible en http://www.scribd.com/doc/19258488/Referencias-APA

Preguntas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.