PERÚ
PROGRAMA DE
INTERCAMBIO INTERNACIONAL
EduAction ES UN PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL QUE NACE EL 2009 COMO FRUTO DE LA ALIANZA ENTRE AIESEC Y GERDAU. FUE CREADO CON EL OBJETIVO DE IMPACTAR POSITIVAMENTE A ESTUDIANTES DE ESCUELAS PÚBLICAS EN LOS ÁMBITOS CULTURAL Y SOCIAL, INVITANDO A SUS PARTICIPANTES A REFLEXIONAR FRENTE A SU PAPEL EN LA SOCIEDAD. ES ASÍ COMO EduAction BUSCA ENRIQUECER LA EDUCACIÓN DE DICHOS ALUMNOS AL PERMITIRLES SER PARTE DE UN AMBIENTE MULTICULTURAL Y SOSTENIBLE QUE SE PRODUCE GRACIAS AL APOYO Y GUÍA DE PASANTES INTERNACIONALES. MÁS ALLÁ DEL IMPACTO CREADO EN LOS ESTUDIANTES, LOS PASANTES TIENEN LA OPORTUNIDAD DE CONOCER UNA REALIDAD SOCIAL Y CULTURAL DIFERENTE A LA DE SUS PAÍSES DE ORIGEN. 1
Programa de Intercambio Internacional
2
EduAction GLOBAL VISIÓN, Proporcionar transformación social por medio del cambio en la mentalidad de los jóvenes. MISIÓN, Llevar multiculturalismo a las escuelas públicas y crear un ambiente global de aprendizaje, proporcionando una visión más amplia del mundo para los estudiantes en particular y para todo el ámbito escolar en general. PROYECTO GLOBAL A inicios del 2011 EduAction se convierte en un proyecto global expandiéndose en otros países donde GERDAU y AIESEC operan. Actualmente el proyecto se encuentra en Bogotá (Colombia), Chimbote (Perú), Montevideo (Uruguay) y próximamente en Perez-Rosario (Argentina) y a México DF (México). EduAction planea ampliar su alcance a diversas regiones del mundo donde GERDAU también demuestra ser socialmente responsable: Centroamérica, Europa y Asia. El crecimiento global de EduAction enfrenta el duro desafío de ser coordinado y gestionado en 6 países de realidades diferentes, pero con el mismo objetivo:
3
Programa de Intercambio Internacional
Desarrollar aptitudes, capacidades y conocimientos en los alumnos, permitiéndoles tomar decisiones sostenibles en beneficio propio y de los demás. DURACIÓN DEL PROYECTO 3 semanas de inducción al proyecto. 8 semanas de talleres en las escuelas para alumnos. EQUIPO GLOBAL Coordinador Global: Maris Leivategija (Estonia) Coordinador Global del Programa: Lucas Sergnese (Argentina)
EduAction PERÚ TUTORES EN PERÚ
1 Daniel Valentín (Chile) 24 años
1
2
2 Alice Anri Tsvetkova (Bulgaria) 22 años 3 Aline Aguiar (Brasil) 22 años
3
4
4 Walkíria Paloma (Brasil) 22 años
La primera edición de EduAction Perú se llevará a cabo en Chimbote (Áncash) y llega gracias a SIDER PERÚ y a AIESEC Universidad de Lima. Se ejecutará desde Mayo del 2012 y tendrá una duración de 8 semanas en la cuales se abarcará, de la forma más didáctica, cuatro módulos de aprendizaje. Además, los pasantes internacionales de EduAction Perú se juntarán en parejas para dictar las clases, permitiendo a los alumnos contar con dos mentores por cada sesión.
4
COLEGIOS
.Colegio Victor Andrés Belaunde - 40 alumnos .Colegio 88041 - Simón Bolívar 50 alumnos .SIDERPERU-GERDAU Technical School - 40 alumnos .Colegio Inmaculada la Merced 60 alumnos
MÓDULOS -Diversidad Cultural -Innovación -Liderazgo -Sostenibilidad -Responsabilidad Social -Motivación Personal
EQUIPO NACIONAL Cordinadora Nacional: Karen Bustos Cordinador Local : César Chonate Cordinador del Programa: Juan Pablo Mansilla Cordiandora de Gestión del Conocimiento: Giavanna Villaizan Cordinadora de Comunicaciones: Stefany Reyes
OBJETIVOS 1. Permitir el fortalecimiento de actividades de educación inclusiva, tolerancia y formación en desarrollo sostenible, dirigido a alumnos de escuelas públicas. 2. Dar a conocer a los jóvenes de la comunidad las experiencias y realidades culturales que viven las personas en las diferentes partes del mundo, representadas por los pasantes internacionales de EduAction. 3. Desarrollar en los voluntarios participantes (miembros de AIESEC, pasantes internacionales, y colaboradores de GERDAU y SIDER PERU) los valores de respeto, empatía, responsabilidad y reconciliación; mediante la comprensión de uno mismo y de los demás.
BENEFICIOS DEL PROYECTO 1
CALIDAD DEL PROGRAMA
5
Programa de Intercambio Internacional
EduAction es actualmente el proyecto social más grande y profesional de AIESEC en Brasil, cuya expansión hacia Perú demuestra ser una iniciativa de impacto global. Cuenta con un equipo global y nacional dedicado a gestionar el proyecto, y a generar contenidos y herramientas para los talleres, velando por la sostenibilidad de EduAction
2
AMBIENTE CULTURAL
EduAction lleva el mundo a las aulas de escuelas públicas. Los tutores de EduAction, jóvenes extranjeros, se comprometen a generar un ambiente de aprendizaje global para adolescentes y jóvenes de escasos recursos. No sólo las escuelas se favorecen del proyecto ya que EduAction organiza una feria global (Global Village) abierta al público para compartir las costumbres y experiencias de los países de donde provienen nuestros tutores globales.
3
IMPACTO POSITIVO PARA LA SOCIEDAD
EduAction está comprometido con el desarrollo de la sociedad al involucrase con alumnos de escuelas de bajos recursos. Se genera así un extenso número de oportunidades y beneficios para la comunidad ya que se empodera a adolescentes con competencias y con una visión más amplia del mundo. Gerdau y Sider Perú comparten el compromiso con la Responsabilidad Social y no dudan en apoyar iniciativas como la de EduAction Perú, pues confían que la educación es la verdadera piedra angular del desarrollo humano.
6
“
En nuestra escuela todo el mundo pertenece a una realidad social y cultural. Nosotros enseñamos, pero no podemos traer un tipo de pensamiento diferente. EduAction es una oportunidad para obtener y conocer diferentes realidades e ideas” “Estamos convencidos de que el proyecto nos acerca a diferentes culturas, y nos da la oportunidad de entender las sociedades y sus múltiples manifestaciones.” Isabel Cristina Barnetche Vicedirectora de Escuela Olegário Mariano Porto Alegre
7
Programa de Intercambio Internacional
Sider Perú, del grupo Gerdau, es la primera siderúrgica del Perú dedicada a la producción y comercialización de productos de acero de alta calidad, destinados a los sectores de construcción, industrial, y minería tanto en el Perú como en el extranjero.
AIESEC es una organización global, apolítica y sin fines de lucro, dirigida en su totalidad por estudiantes y jóvenes recién egresados provenientes de cerca de 2.100 universidades en 110 países. Es una plataforma internacional desde la cual sus 60.000 jóvenes miembros pueden descubrir y desarrollar su potencial, y tener así un impacto positivo en la sociedad. AIESEC promueve el desarrollo personal y profesional de jóvenes, formándolos como agentes que generen un impacto positivo en la sociedad.
8
Partners Nacionales de AIESEC Nacional PartnerNacional Nacional Partner
Aliado EstratĂŠgico EstratĂŠgico Aliado
Sponsor Sponsor
EduAction es patrocinado por