EL ÚNICO COLOMBIANO QUE BAILA EN EL ROYAL
Ballet DE LONDRES
MODA AL
Estilo DE CAROLINA HELLAL
VA RGAS “Soy de misa y rosario”
ISSN 2339-4218 / Edición N° 14 / 30 de agosto de 2013
FERNANDO MONTAÑO,
ALEJANDRO Y LA Ó
E 30 de agosto de 2013 Edición N° 14
l actor, modelo y presentador cucuteño Alejandro Estrada estará el próximo 8 de septiembre en la ciudad firmando autógrafos para los seguidores de La Ó que lleven el afiche central que trae éste número de la revista, o la edición pasada en donde él fue portada.
La cita es de 10 a12 de la mañana en el Malecón, durante la ciclovía. Allí todas las admiradoras podrán ver de cerca a esta figura de la televisión nacional que deja muy en alto de Norte de Santander por su talento y versatilidad. Alejandro y La Ó se preparan para muchas campañas en beneficio de la ciudad.
CONTENIDO
José Eustorgio Colmenares Ossa Director Estefanía Colmenares Hernández Subdirectora Patricia Giraldo C. Directora Editorial Carlos Cusguen Osorio Diseño Gráfico Cicerón Flórez Moya, America Charloth Castilla Villamizar, Karina Judex Balagüera Colaboradora Schneyder Mendoza Fotografía de Portada Ingrid López Dirección Comercial Miguel Antonio Gutiérrez Moreno, Claudia Patricia Serrano Ardila, Yulieth Acosta Galvis, José Javier Hernández Peñaranda, Gustavo Adolfo Gómez Vanegas,Judith Karina Corzo Camargo, Ilse Pacheco Montero. Ejecutivos comerciales Heller Jaimes Diseño Publicitario Ing. Miguel Ángel Mantilla Cuadros Jefe de Producción Offset La Opinión S.A. Impresión Distribución gratuita con el periódico La Opinión Av. 4 # 16 - 12 Periódico La Opinión Cúcuta - Colombia Dirección @RevistaLaO
18
LUZ
para retener la juventud
12 Ellos también
le apuestan a la elegancia
22 Andicom 2013: Una mirada a las ciudades inteligentes
Revista La Ó
PBX. 5 82 9999 Ext. 125 www.laopinion.com.co revistalao@laopinion.com.co Contacto
Una publicación editada por La Opinión, Copyrights © 2013. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Derechos reservados.
26 El plato Gazpacho
8
María Teresa Blanco Peñaranda, ‘La dama de Colombia’
S CIALES
Escríbanos
revistalao@laopinion.com.co
Cúcuta SE VISTIÓ DE LUJO PARA RECIBIR A LAS CÁMARAS DE COMERCIO DEL PAÍS
C
úcuta se convirtió el pasado 16 de agosto en la ciudad anfitriona de las olimpiadas intercámaras, un evento que congregó 21 delegaciones de las distintas cámaras de comercio del país. Más de 600 personas permanecieron ese fin de semana en la ciudad en competencias deportivas, eventos que se convirtieron en la excusa perfecta para que los visitantes conocieran la ciudad y se enamoraran de ella. Después de la gran fiesta de clausura que organizó la Cámara de la ciudad, muchos quedaron con ganas de regresar a la perla del norte.
La inauguración del evento fue en el templo histórico de Villa del Rosario.
4 // REVISTA LA Ó // 30-AGOSTO-2013
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, José Miguel González Campo encabezó el acto inaugural en el centro histórico de Villa del Rosario. Asistieron el gobernador Édgar Díaz Contreras, el secretario general de la gobernación Goyo Angarita, el presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio Jairo Bautista y el coronel de la policía metropolitana Carlos Ernesto Rodríguez.
Las 21 delegaciones desfilaron por la zona histórica en el acto inaugural de las olimpiadas intercámaras, evento que se extendió por tres días.
30-AGOSTO-2013 // REVISTA LA Ó // 5
S CIALES
Me gusta
Revista La Ó
Paris Hilton con su perro en la cartera (Anny Jaimes)
De pie: Carmen Elisa Ortíz, Deisy Rodríguez, Alejandra Uribe, Claudia Uribe, Cecilia de Uribe, Sentadas: Betty Parada, Claudia Daza-le Touze, Pilar Lizarazo, Silvia Corzo, Yaneth Ramirez y Lolo Maldonado.
Anna Kournikova (Natalia Yañez) y su novio Enrique Iglesias (Fuad Assaf).
Gloria Esperanza Buitrago, Torcoroma Perez, Jesús Ovallos, Amanda Pérez, Jhoana Chaparro y Julián Ovallos.
A LO MERO
mero... El restaurante Candelaria estrenó su festival de comida mexicana. Durante 12 días los cucuteños disfrutaron de un amplio menú con platos del país azteca, que incluyó, además, variedad de margaritas y tequilas. El chef invitado fue Gerardo Castillo, quien vivió 14 años en México y actualmente tiene un restaurante de este tipo de comida en La Macarena, en Bogotá. Esta es la tercera vez en el año que Candelaria realiza un festival gastronómico –primero fue el italiano y luego el peruano– con el fin de que sus clientes puedan encontrar en el restaurante una oferta diferente a la tradicional. El plato más pedido del festival fue el lechal.
6// REVISTA LA Ó // 30-AGOSTO-2013
Mayra Gáfaro, Camila Gáfaro, Luís Francisco Gáfaro y Estella Gáfaro.
Amy Winehouse (Estefanía Colmenares), Adele (Jimena Assaf), Fanny Lu (Mariel Villamizar) y Beyoncé (Andrea Toro) con su guardaespaldas.
Cumpleaños de
GLORIA TREVI Andrea Yañez Ariza celebró su cumpleaños número 33 con una fiesta de disfraces a la que asistieron celebridades de todos los rincones del planeta. Su personaje fue Gloria Trevi y la celebración incluyó un show musical y un corcierto de la polémica cantante méxicana y de Juan Gabriel.
Bob Marley (Diego Yañez), Gloria Trevi (Andrea Yañez), Beyoncé (Andrea Toro) y Juan Luís Guerra (César Yáñez).
Síganos
@RevistaLaO
Alfonso Castro, Nelly Díaz, Katerine Pacheco, Jairo Díaz, Jessica Díaz, el gobernador Edgar Díaz, Laura Cáceres de Díaz y el senador Carlos Barriga.
El exgobernador William Villamizar asistió con su esposa Cecilia y su hija Angie, los acompaña Maya contreras.
Nancy Cabrera de Parra, Héctor Parra, Aillen Parra, Andrés Eduardo González, Claudia Morelli y Carlos Luna.
POR UNA NOBLE
causa Laura Caceres, Tana Hernández, Nela Hernández y Gustavo Cabrales.
Jesus Ivan Yañez, Claudia Mora, Isabel Cristina Soto y Goyo Angarita.
Una buena fiesta con la tradicional orquesta Los Melódicos en el club Tennis, fue el gancho perfecto para convocar a los cucuteños en pro de una buena causa: recoger fondos para construir un hogar de paso que sirva de hospedaje a los familiares de niños y jóvenes enfermos de los municipios cercanos a Cúcuta, que vienen a la ciudad a realizarse algún tratamiento. Hoy, muchos de los familiares tienen que dormir en las afueras de hospitales por falta de recursos para pagar un lugar donde dormir. La convocatoria y organización del evento estuvo a cargo de la gestora social del departamento, Laura Cáceres de Díaz. Se esperan recoger unos 100 millones de pesos.
30-AGOSTO-2013// REVISTA LA Ó // 7
FAMOS S
Escríbanos
revistalao@laopinion.com.co
MARÍA TERESA BLANCO PEÑARANDA,
‘la dama
de Colombia’ La cucuteña María Teresa Blanco Peñaranda, una de las últimas eliminadas del reality ‘Protagonistas de Nuestra Tele’, recibió el calificativo ‘La dama de Colombia’, en respuesta a su comportamiento frente al episodio que tuvo que afrontar hace pocos días cuando su exnovio Jhoan Álvarez y Sara Uribe llegaron a la casa-estudio. “Al entrar Sara estaba tranquila, pero escuché a Jhoan, simplemente cerré mis ojos y le pedí a Dios que me diera fortaleza porque era enfrentarme otra vez con esa situación tan maluca que viví el año pasado. Además la actitud de ellos siempre sonriente, como que no pasaba nada. Sara me decía que no me tenía resentimiento y yo no entendía por qué, cuando debería ser lo contrario”, puntualizó. Al ingresar a la casa-estudio, asegura que nadie sabía que era la exnovia de Jhoan, pero esa visita hizo que el episodio reviviera. Los comentarios desafiantes, la burla y la incomodidad no significaron demasiado para mantener una actitud de respeto frente a sus compañeros y a los visitantes.
para el video de Reykon Laura Acuña, presentadora de ‘Muy Buenos Días’, reconoció que fue ella quien le pidió al cantante Reykon que la incluyera en el video de su canción Tuturuwa. “Siempre hemos tenido una muy buena relación y nos hablamos seguido. Me envió la canción para que la conociera y cuando la oí, le dije que me parecía lo máximo y que yo quería ser la modelo del video. Después me contó que eso mismo me iba a pedir, pero que no sabía cómo, así que le ahorre el trabajo”, asegura entre risas. 8// REVISTA LA Ó // 30-AGOSTO-2013
EN SU FACETA
DE PROFESOR El músico Felipe ‘Pipe’ Peláez es el encargado de dar las clases de música a los participantes de ‘Protagonistas de Nuestra Tele’. “Más que ser un profesor de música, en realidad el direccionamiento que les queremos dar este año a los participantes, es compartirles un poco el desarrollo artístico que yo todavía estoy continuando y que ellos están empezando a conocer. La música tiene muchas cosas en común con el campo actoral y la idea es hacerles ver y sentir lo que significa el hecho de ser artistas”, cuenta el músico.
DE VIAJE A PARÍS Lorena Meritano, quien interpreta a Raque en la producción ‘El día de la suerte’, viajó a París para celebrar su cumpleaños. “Voy a encontrarme conmigo misma, quiero desintoxicarme y recargar baterías para afrontar nuevos proyectos. Raquel es una mujer oscura, lúgubre, sumisa y triste. Muy diferente a mí, un personaje difícil de construir, pero tan bien escrito que fue un honor poderlo interpretar”, asegura la argentina, para quien el equilibrio tiene mucho que ver con su luz interior.
Me gusta
Revista La Ó
¡Sorpresa! Fue tal la cara de asombro de las trillizas de El precio es correcto cuando vieron a Franklin Ramos con las tijeras en la mano que casi salen corriendo. Además de cambiar su natal Medellín por las frías calles de la capital, estas bellas jóvenes debieron someterse a un cambio de look que estuvo a cargo del famoso estilista, que no solo resaltó la belleza de Daniela, Eugenia y Sofía, sino que además les dio un aire fresco y sofisticado.
¡COMO NIÑOS! Así fue como se divirtieron Roberto Marín y Claudio Cataño durante las grabaciones de Cinco viudas sueltas, del canal Caracol. En un parque de diversiones los dos artistas no perdieron la oportunidad de disfrutar un buen algodón de azúcar, como en los viejos tiempos, y sin más se dispusieron a darle un buen mordisco a esta golosina.
De regreso
A LA U Isabella Santodomingo regresó a la Universidad. Esta costeña, que estudió Diseño de Modas y luego Locución y Radio, ahora está perfeccionando sus conocimientos en escritura para televisión y cine. “Estoy en el Writers University, que es especialmente para libretistas y guionistas de todo el mundo, en el que enseñan la escritura para todo tipo de formatos. Siempre he creído en la formación y son muchas cosas las que estoy aprendiendo para luego aplicarlas a mis nuevos proyectos”, asegura Santodomingo.
30-AGOSTO-2013// REVISTA LA Ó // 9
Est
M DA
Síganos
@RevistaLaO
AL
D E
C Esta camisa, por ejemplo, tan pronto la vi, “sentí” necesidad de comprarla, como pasa en todas las ocasiones que salgo a vitrinear. La compré en Forever 21, y sinceramente creo que ha sido el estampado floral más lindo que he visto en las tiendas por estos días. Como el corte es asimétrico, se ve más interesante, y los colores y el estampado simplemente desatan la alegría. Como es muy largo adelante, no me lo pude poner con shorts, así que decidí acompañarlo con estos yines blancos y accesorios muy sencillos.
“
Prendas frescas y livianas es lo que primero se me viene la mente cuando pienso en el clima de Cúcuta. Colores vivos también, pero la comodidad ante todo.
10// REVISTA LA Ó // 30-AGOSTO-2013
arolina Hellal Álvarez es una diseñadora de modas de la escuela de Arturo Tejada, vinculada a las tiendas de Love Culture Inc. de Estados Unidos. Actualmente trabajada en la sede de Denver, Colorado, pero hace parte del grupo de diseñadores de vitrinas o escaparatistas de esa firma en todo el país. Aunque actualmente no diseña, Carolina no pierde oportunidad para estar al día en tendencias, por eso creo un blog www.chictalkch. com desde el cual recomienda dónde comprar a quienes viajan a ese país, y qué usar en cada ocasión. Las siguientes son algunas propuestas de esta cucuteña con mucho futuro en la moda internacional.
C A R O L I N En uno de mis días dedicados a buscar ropa, encontré una tienda de precios especiales donde estaban estos jeans con la horma perfecta y anchos como los quería. También terminé comprando otras cosas que les mostraré más adelante. El poder de comprar en tiendas de segunda es increíble, la verdad es algo que recomiendo hacer a quienes vienen de viaje a Estados Unidos. Uno nunca sabe cuántos tesoros se puedan encontrar, porque la mayoría de veces están bien escondidos. Estos jeans por ejemplo estaban casi nuevos, pero los rompí un poco para darles un toque más fresco. Lo que pagué por las tres cosas que compré fueron tan solo $4.99 dólares, porque aparte de eso tenían descuento, lo que me dejó con la boca abierta. Estoy feliz con mi adquisición y sin duda volveré a la tienda. Usé accesorios dorados para completar el look.
En este momento, tengo una obsesión bastante particular por camisas de colores más collar llamativo, acompañadas con los zapatos adecuados. Con esta unión no pasarás desapercibida.
tilo Fotos: Archivo particular
N A
Escríbanos
revistalao@laopinion.com.co
Los estampados florales son una de mis grandes debilidades. Creo que nunca tendré suficientes camisas de esos estampados, especialmente si son de seda o chiffon, y además holgadas; mejor aún, una talla más de lo que debería ser. Me gustan las telas con mucho movimiento. Me encanta lo cómoda que me hacen sentir y con ellas me identifico más.
H E L L A L
No tengo ningún problema con los colores y a veces tiendo a combinar muchos al mismo tiempo y en diferentes texturas. Este outfit es un ejemplo perfecto. Empecé con estos shorts de crochet, y seguí agregando colores con base en ellos. El bolso es de un estilo mucho más neutro.
Este tipo de look es mi favorito, es muy fácil de llevar en el día o la noche. Y la cantidad de formas para seguirle agregando accesorios es infinita. Yo, al final, me quedé con estos. Los yines son una de las prendas más versátiles que podemos tener en nuestro clóset y sin ninguna duda la que más disfruto combinar con otras cosas.
Los accesorios son, los que le dan vida a cualquier look
”
30-AGOSTO-2013// REVISTA LA Ó // 11
M DA
Por America Charloth Castilla Villamizar
Me gusta
Revista La Ó
ELLOS TAMBIÉN LE APUESTAN
A LA
B
ellos, atléticos o no. Con cargos importantes o medios. Coquetos o serios, los hombres también gastan tiempo en cuidar la imagen que proyectan. Por eso, además del estilo con el que se identifican, tienen preferencia en algunos colores y accesorios para marcar su elegancia. La Ó conoció los gustos en materia de colores de algunos cucuteños que por su trayectoria en la ciudad son referentes en la moda. Ellos contaron a donde apuntan sus gustos para sentirse bien vestidos. Como los colores tienen mucha importancia para ellos, también averiguamos el significado de los que escogieron ellos. 12// REVISTA LA Ó // 30-AGOSTO-2013
JHON JAIRO ORTIZ, DISEÑADOR.
Su elegancia va de la mano con una informalidad muy balanceada. Él prefiere un azul para su camisa de seda combinada con pantalones de lino y como complemento una buena correa y unos zapatos de piel para marcar distinción. ¿Por qué el universo azul en Jhon Jairo? Él tiene la respuesta; es mágico, impones elegancia y hace sentir vitalidad en la cotidianidad.
SIGNIFICADO DE LOS COLORES
JAVIER ORLANDO PRIETO, DIRECTOR DEL INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE SALUD. Este hombre de días agitados y muchas horas de trabajo suele recurrir a colores oscuros (preferiblemente el negro) para sentirse elegante a cualquier hora del día y la noche. A veces complementa sus atuendos con corbatas del mismo color, y en otras ocasiones, un poco más claras, casi nunca de otro tono.
Azul significa estabilidad, tranquilidad y reposo, la sensación que trasmite es la confianza en sí mismo.
Rojo es tono del peligro, la pasión y la energía, transmite excitación y armonía irresistible.
Síganos
Fotos: Rodrigo Sandoval
BERNARDO SALAZAR, DISEÑADOR. Juega con los colores para que armonicen con el tono de su piel. Se siente satisfecho cuando utiliza el blanco, aunque el beige le roba su atención. Los dos tonos ganan espacio en su clóset por la frescura que ofrecen, y porque a este experto en moda lo seduce. En diseño es clásico para escoger sus camisas y pantalones. Lo que nunca le faltan son zapatos de color café. Marrón es el color de la madre tierra, los objetos y las texturas, es llevado por quienes sienten calidez y solidez.
EDUARDO MALDONADO, ASESOR DE IMAGEN Ama el ying-yang (blanco y negro) y lo lleva hasta su ropa por la sensación de seguridad y equilibrio que le transmite. Estos dos colores inundan su clóset, aunque su verdadero capricho al vestirse, descansa en sus zapatos, casi todos de corte inglés. Pero, como no sólo de zapatos vive la elegancia, este asesor de imagen tiene otro aliado para distinguirse: buenos relojes.
Negro, representa la ausencia de color, el misterio y la fortaleza. Produce sensación de seriedad y formalidad.
@RevistaLaO
IVÁN VILA CASADO, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD LIBRE. Se deja vestir por su esposa, aunque sus colores predilectos son blanco, negro, gris y rojo. Ella es la que selecciona su ropa diaria, pero nunca escoge su complemento perfecto: la corbata roja que a él le inspira energía, política y su eterna enamorada, la “Unilibre”.
Blanco, es el color de la limpieza, la frescura y la transparencia, provoca sensación de energía e irradia paz interior. 30-AGOSTO-2013 //REVISTA LA Ó // 13
EN PRIVAD
Foto: Schneyder Mendoza
Escríbanos
revistalao@laopinion.com.co
V A R G A S “Soy de y rosario”
14// REVISTA LA Ó // 30-AGOSTO-2013
Me gusta
Revista La Ó
an pasado seis años desde que se ganó la corona como la colombiana más bella, y cinco desde que se convirtió en la segunda mujer más hermosa del universo. Pese al tiempo, ambos títulos están más vigentes en Taliana María Vargas Carrillo, porque ha fortalecido su belleza en el servicio a los más necesitados. Un día se puede levantar para desfilar en una pasarela, y 24 horas después su dedicación está centrada en ayudar a los niños pobres de un sector de Santa Marta, su ciudad natal. Un día se lo pasa grabando un programa de televisión y al siguiente no duda en dejarlo todo para acompañar y apoyar a una amiga que empieza un proyecto empresarial. Este último motivo la trajo a Cúcuta a mediados de este mes. Vino al lanzamiento de la multinacional de estética Body Brite y dio testimonio de algunos tratamientos que ella se realiza en la filial de otra ciudad. Fue su bendición para la apuesta de su amiga. Sin perder su rol de mujer bella, al que ha sumado los de modelo y actriz, Taliana se mostró sencilla, y femenina. No hubo en ella asomo de artificialidad ni superficialidad. Sabe ataviarse con la imagen fastuosa que le obliga la fama, sin perder la naturalidad y la espontaneidad que la identifican. No tiene prisa por nada, tampoco planes a largo plazo. Asegura que Dios dirige su vida y la ha llenado de experiencias maravillosas. Disfruta lo que hace, especialmente ayudar a quienes tienen una vida con más limitaciones. Sin ínfulas de estrella habló sin cortapisa ni prevenciones de varios temas, menos de su noviazgo con Alejandro Éder Garcés.
30-AGOSTO-2013 // REVISTA LA Ó // 15
EN PRIVAD
Foto: Schneyder Mendoza
¿A está fecha, qué recuerdo queda del Reinado Nacional de la Belleza?
La experiencia maravillosa del trabajo social por mucha gente en el país. La disciplina para trabajar, que demanda tantos compromisos. Eso me ayuda mucho en lo que hago. ¿Con la experiencia de hoy, cambiaría algo si volviera a competir?
Absolutamente nada, fui muy joven (a los 19 años), era totalmente desprevenida y lo disfruté. No participé pensando en ganar y recibí muchas bendiciones. El reinado me abrió muchas oportunidades. ¿La actuación llegó también así, o estaba en las opciones profesionales?
Llegó un día a mi puerta, la tocó y dije que sí porque venía de la mano del mejor director, Mario Ribero Ferreira, conocido por muchas producciones, como Yo soy Betty la fea. Y después siguió Clara Cabello en Rafael Orozco el ídolo, otra interpretación de una mujer costeña. ¿Ayudó para las buenas interpretaciones (ambas premiadas) ser costeña en la vida real?
No tiene nada que ver, fue casualidad. Yo tengo un año de preparación en Nueva York. Soy muy disciplinada en mi trabajo y, además, amo lo que hago y me divierto. ¿Lo mejor de la actuación?
Poder llegar a mucha gente, sentir que puedo ayudar. ¿Tienen las producciones colombianas buena proyección internacional?
Se venden muy bien, me consta, lo he visto cuando viajo. Estamos muy bien. ¿Qué le preocupa como ser humano?
Trato de no preocuparme; cuando tengo algo difícil, lo soluciono trabajando. ¿Hay muchas mujeres maltratadas, abusadas, cómo ayudaría a fortalecerlas para
16 // REVISTA LA Ó // 30-AGOSTO-2013
“EL SERVICIO
social es mi vocación S O Y,
FILÁNTROPA”.
Escríbanos
revistalao@laopinion.com.co
prevenir estos flagelos?
Hay que trabajar en estructurar los valores dentro de la sociedad, eso es indispensables, eso ha degradado la sociedad. Además, hay que fortalecer en las mujeres el amor y el respeto por ellas mismas. ¿Sus secretos de belleza?
La belleza viene de adentro. Cuido mi corazón y mi espiritualidad. Soy una mujer que oro cada día, rezo el rosario y voy a misa. Así, encuentro mi equilibrio. ¿Qué no perdona?
No guardo rencores en mi alma, eso me haría daño a mí y no a la otra persona. ¿Un hombre guapo?
Mi novio.
¿Cómo es el hombre que la enamora?
Es respetuoso y con muchos valores. ¿El matrimonio y los hijos están cerca?
No lo sé, llegarán cuando Dios lo mande, no tengo prisa, yo vivo sin afán. ¿Qué prenda es indispensable para sentirse sexy?
Unos zapatos de tacones.
¿Y para sentirse cómoda?
Una franelilla blanca.
¿Qué la ocupa por estos días?
Acabo de terminar de grabar el Festival Nacional del Humor, con Gabriel de las Casas, que saldrá al aire en menos de un mes, con participantes de 55 países Fueron jornadas largas. Ahora descanso. ¿Cuál es su proyecto a largo plazo?
La Casa del árbol. Es la fundación que creé en Santa Marta para ayudar inicialmente a la primera infancia, pero ahora es todo un proyecto de vida para las personas de escasos recursos. El servicio social es mi vocación, soy filántropa.
OFERTER
SECRET S
Me gusta
L
Revista La Ó
u
z
PARA RETENER LA JUVENTUD
E
liminar arrugas, manchas y demás signos acentuados con el paso de los años es posible sin cirugías ni métodos invasivos (como inyecciones de plasmas y otros productos), a través de la Tecnología de Alta Fluorescencia, conocida mundialmente como AFT. Esta luz pulsada ésta en el mercado de la cosmética desde hace varios años y llegó a Cúcuta para ofrecer de fotorejuvenecimiento y fotodepilación, de la mano de BodyBrite.
18// REVISTA LA Ó // 30-AGOSTO-2013
Los procedimientos son indoloros, rápidos (una sesión puede durar entre 20 y 40 minutos) y sin efectos colaterales (nada de pinchazos ni moretones). Los disparos de luz, en el caso del rostro, llegan a la dermis donde están las células fibroblasticas, estimulándolas para que produzcan colágeno. y se renueven. Los tratamientos pueden realizarse en cara, cuello, escote y manos. En cada lugar tiene el mismo efecto, recuperar la tersura de la piel y eliminar cualquier señal de envejecimiento.
Síganos
Fotos: Laura Soto
@RevistaLaO
EL NÚMERO DE SESIONES PARA OBTENER UNA PIEL LISA DEPENDE DE CADA PACIENTE, PERO EL PROMEDIO VA DE 6 A 10 SESIONES AUNQUE EN ALGUNOS CASOS EL FOLÍCULO PUEDE VOLVER A CRECER.
LAS SESIONES
La luz pulsada se aplica sobre la zona previamente libre de maquillaje, cremas y demás impurezas. Después, se aplica un gel conductor que refrigera la zona a tratar y conduce la luz hasta la dermis. Quien realiza el proceso, un experto en ello, va levantado el cabezal y disparando por todo el área. Finalmente, repasa por los puntos más afectados y al terminar aplica una hidroprotectora. Dependiendo de cada paciente, se definen el número de sesiones para conseguir el efecto deseado. Sin embargo, como el envejecimiento es parte la vida, esta terapia puede ser permanente para quienes desean seguir manteniendo un rostro, lo más joven posible.
LA FOTODEPILACIÓN Un cabezal más grande, conectado al mismo equipo de AFT, realiza la fotodepilación en piernas, axilas, espalda, pecho, mejillas, cuello, zona de bigote, área de bikini, glúteos e interglúteos, En este caso, la luz viaja por el pigmento del vello hasta llegar al folículo afectándolo para retrasar o impedir su crecimiento El número de sesiones para obtener una piel lisa depende de cada paciente, pero el promedio va de 6 a 10 sesiones aunque en
algunos casos el folículo puede volver a crecer. Cada sesión, en la misma zona, debe tener un intervalo de 21 días. El protocolo previo para realizarla una sesión es igual que el de rejuvenecimiento: piel limpia con aplicación de gel conductor de la luz. No se deben realizar tratamientos con AFT mujeres embarazadas, con lupus o con tratamientos que incluyan medicamentos fotosensibles.
30-AGOSTO-2013 // REVISTA LA Ó // 19
PILOS S
Por Cicerón Flórez Moya
P
arecía que su destino estaba escrito. Fernando Montaño había nacido para el baile, y todo concurrió a ese fin. De Buenaventura, donde nació hace 28 años, a Cali; de esta ciudad a Bogotá y de allí a Italia en 1985 y luego a Londres, en un itinerario marcado por la vocación que descubrió viendo en el televisor de su casa paterna los movimientos de los artistas de la danza que lo embelesaban hasta la ensoñación. Esa visión de encantamiento se impuso sobre la inicial iniciativa de su padre, Juan Rozo Rodríguez Rodríguez, de meterlo a la órbita de las estrellas de fútbol. El baile floreció a sus pies en forma irreversible. Con constancia y la convicción de su acierto en la elección de lo que buscaba, mantuvo en alto su sueño. Europa le sirvió también de escuela decisiva en el aprendizaje de los idiomas. Progresivamente asimiló el inglés, el francés y el italiano. Ahora Fernando Montaño es estrella del Royal Ballet de Londres, al cual llegó con los impulsos de su vocación y la voluntad de hacer realidad los sueños que lo sensibilizaron desde su niñez. Estuvo en Colombia a comienzos de agosto para visitar a sus familiares y amigos en Buenaventura y Cali, además de establecer contactos para promover proyectos culturales.
¿Cuándo fue consciente de que su vocación era la danza?
Cuando vi el programa de Nube Luz, siendo todavía un niño. ¿Cómo fue su niñez?
De mi niñez en Buenaventura, tengo gratos recuerdos. Era alegre, festivo y comunicativo. También me atraía la música y bailaba. Cuando tenía 6 años mi familia se trasladó a Cali, al Distrito de Agua Blanca, y allí estuve hasta los 14 años, no tan feliz, pero siempre bajo la protección de mis padres, que me apoyaron. 20// REVISTA LA Ó // 30-AGOSTO-2013
Foto Colprensa
O , Ñ T A N M O
D O N N A R F E
EL
O N A I B
C I N Ú
M O L O C
O
LA I A B L E A U Y Q RO L E N E
a B
t e l l
LO E D
S E R ND
Escríbanos
Me gusta
revistalao@laopinion.com.co
Revista La Ó
Foto Tristan Kenton
Mi padre, que quería que yo fuera futbolista, terminó convencido de que ese no era mi destino. ¿Alguna vez le llamó la atención el currulao?
Para conocerlo, sí. Pero no era una pasión para mí, a pesar de que mi padre lo bailaba con sacada de pañuelo y todo. En cambio, me fascinada el ballet. ¿Qué ayudas tuvo para entrar a ese mundo del arte del baile?
Corrí con la suerte de tener una familia de mucha comprensión y sentimiento de solidaridad. Cuando fue necesario hipotecar la casa para que yo pudiera continuar mis estudios en Cuba en la escuela de ballet clásico Alejo Carpentier, no hubo dudas en hacerlo. Esos recursos sirvieron para viajar a Italia y allí seguí los estudios. Tuve el apoyo también del padre de mi amiga Venus y de Carlos Acosta, una de las primeras figuras del baile. Gané becas, pero estas no cubrían todos los costos. Con la suma de esas ayudas, de los esfuerzos propios, del reconocimiento que se hizo de mi aprovechamiento académico, llegué al Royal Ballet de Londres. Otra de las personas que me ha ayudado mucho es la diseñadora de modas Vivianne Westwood, quien me escogió para participar en actos de muestra de diseños en la pasarela. ¿Cómo sintió ese cambio de Italia a Inglaterra?
Es un cambio que se siente. En Londres las cosas son más intensas. Todo se mueve con mayor rapidez. En Italia hay más calma. Pero asimilé ese nuevo espacio. Entendí, así mismo, la responsabilidad de hacer parte del Royal Ballet, que es una institución de la Corona. ¿Cómo son sus vivencias en el Royal Ballet de Londres?
“
ARIO CES E N UE A DO F LA CAS RA N A R E I CU A TEC PUD HIPO QUE YO IS A PAR INUAR M UBA C T CON IOS EN A DE D L U JO EST ESCUE CO ALE I A EN L T CLÁS O HUBO LE ,N BAL ENTIER ERLO. C P CAR S EN HA A DUD
”
hay mucho por emprender. Hay quienes han asumido proyectos tendientes a impulsar la danza, o el ballet clásico, como lo hace Gloria Castro. ¿Cuáles de sus interpretaciones le dejan mayor satisfacción?
Son diferentes situaciones las que se dan en las representaciones. Unas alegres, otras que dejan tristeza, porque no se colmaron las expectativas. ¿Cuáles son sus nuevas expectativas artísticas?
La vida de los bailarines es bastante agitada. Solamente el domingo es día de reposo. O un sábado. Gran parte del tiempo corresponde a ensayos. Lo social es absorbente.
Todavía no estoy en la cúspide del ballet. Quiero llegar a ser el primer bailarín, pronto, y seguir aprendiendo.
¿Cuál es su visión de Colombia con respecto a la danza?
¿Le interesa la música del Pacífico colombiano?
Se están haciendo cosas, pero
Por supuesto. En mi visita re-
ciente a Buenaventura escuché a un grupo que se prepara para representar a Colombia en África. Algo muy importante para mostrar son nuestros valores musicales de origen afro. ¿La danza en el mundo está en auge o estancada?
En Europa la danza es muy apreciada. Estimo que en Colombia hace parte de su cultura. Hablo de la danza en general y no del ballet. Pero hay necesidad de hacer mucho más en este campo ¿Cómo es la fundación a la cual está vinculado?
Es una fundación inglesa con 50 años de funcionamiento, de la cual soy su embajador en nuestro país. Ayuda a otras fundaciones dedicadas a programas sociales y académicos. Estuvo vinculada al distrito de Agua Blanca, en Cali y me parecen positivas las tareas que asume. ¿En asuntos sentimentales, en quién, en particular, ha puesto sus querencias, sus afectos?
Estoy, por ahora, concentrado en la danza, en el arte. ¿Qué siente por Buenaventura?
Quiero mucho a Buenaventura y la tengo siempre presente. (Fernando Montaño es hijo de Juan Rozo Rodríguez Rodríguez, pero para su identidad conservó el apellido de su madre, Gloria Yenny Montaño Zamora, como homenaje a su memoria. Lo hizo de acuerdo con su padre.) 30-AGOSTO-2013 //REVISTA LA Ó // 21
TECN LOGÍA
Por Karina Judex Balaguera
Me gusta
Revista La Ó
UNA MIRADA LAS CIUDADES INTE
P
or tres días, la tecnología se apoderó del centro de convenciones de Cartagena, donde los participantes y asistentes de diferentes lugares del mundo hicieron su aporte al desarrollo con soluciones tecnológicas, herramientas innovadoras y estrategias orientadas a impulsar la economía de las ciudades: “soluciones para ciudades inteligentes: el siguiente paso”. Más de 2.000 asistentes hicieron parte del congreso internacional de TIC, Andicom, que reunió del 28 al 30 de agosto, lo mejor del talento local y mundial, como muestra indispensable de que la tecnología facilita la vida. Teniendo en cuenta esto, elaboraron un modelo integral que servirá de guía para el
gobierno nacional, las entidades territoriales y entidades privadas a la hora de apoyar la creación de ciudades inteligentes, y que buscarán definir las políticas que permitan un desarrollo armónico de la actividad económica y la explotación de recursos naturales. Esto se logra integrando sistemas propios con el uso intensivo de la tecnología, orientándolo siempre hacia la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, basados en tres perspectivas: el gobierno y la gestión, la infraestructura y los servicios y aplicaciones TIC. Al congreso asistieron entre otros, el alcalde de Curitiba (Brasil), Jaime Lerner, quien en su mandato logró transformar a esa ciudad hasta llegar a ser considerada como la tercera más inteligente del mundo.
También estuvo Uri Levine, presidente de Waze, firma que diseñó el programa más utilizado en el planeta para compartir información sobre el tránsito de vehículos por las urbes, a través de los teléfonos móviles.
¿Qué es Waze?
Es una de las aplicaciones mó-
22// REVISTA LA Ó // 30-AGOSTO-2013
viles gratuitas más reconocidas en el mundo, creada por conductores para conductores, que permite navegar por la ciudad mientras se hacen y se reciben reportes del estado del tráfico en tiempo real, con un
Curitiba (Brasil)
simple toque en la pantalla o en el teclado de su dispositivo. En Latinoamérica puntean Costa Rica, Colombia, Panamá, Venezuela y México, como los países con mayor uso de la aplicación.
Escríbanos
revistalao@laopinion.com.co
APPS.CO
AA ELIGENTES EN ANDICOM? Colombia no se quedó atrás con sus aportes y mostró un trabajo innovador en el campo tecnológico. Tecnología en medicina
Una iniciativa diseñada desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y su plan Vive Digital para promover y potenciar la creación de negocios a partir del uso de las TIC, poniendo especial interés en el desarrollo de aplicaciones móviles, software y contenidos. En Apps.co hay la oportunidad no sólo de proveer soluciones en diversos frentes al servicio del Estado, sino de recibir formación y apoyo especializado y así poder hacer de su idea, una empresa lista para trabajar en diversos sectores. Se presentaron también los 3 proyectos más exitosos durante el Demo Day: ‘TASSecurity’ –del TecnoParque nodo Medellín–, dispositivo con monitoreo satelital para prestar un ágil y seguro transporte de carga en contenedores. Está basada en el alquiler por tramos del aparato. Próximamente iniciarán presentaciones piloto con Samsung y Whirpool.
‘Komuni.co’ –también del TecnoParque nodo Medellín–, una red mundial de pantallas digitales, para que sus opiniones sean vistas por millones de personas. Se conecta con los sistemas de difusión de alertas de catástrofes para orientar por medio de las pantallas publicitarias a la comunidad ante una posible amenaza. Fundamenta su modelo de negocio en la venta de licencias para la actualización remota de la aplicación, ellos invertirán en marketing digital para darse a conocer mundialmente.
La fundación cardiovascular de Colombia creó un dispositivo móvil con el que se pueden hacer consultas médicas a pacientes que se encuentran en lugares apartados del país. Este proyecto que fue catalogado por Apple como ejemplo de buen uso de las tecnologías y caso de éxito en término de TIC en América Latina. La iniciativa fue apoyada desde un principio por el programa de emprendimiento del SENA, que a su vez aportó recursos por más de $1.300 millones para el desarrollo de la iniciativa. El dispositivo consiste en un sistema de videoconferencia en la que los médicos, previamente capacitados, ingresan a una aplicación en un computador o dispositivo móvil, y a través de video, chat y audio pueden atender vía online a sus pacientes. Adicionalmente, la aplicación permite el uso de medicina nuclear, tomografía computada, ecografía, mamografía, angiografía, entre otros, mediante el tratamiento digital de imágenes diagnósticas. De igual forma, el dispositivo ha sido utilizado en pacientes en unidades de cuidados intensivos, pues permite el monitoreo de signos vitales.
Y el grupo de desarrolladores de ‘Alértame’ –de TecnoParque nodo Cali–, un plan de mercadeo online para comercializar la aplicación y conectar a los padres con las guías de infancia, personas capacitadas y especialistas en cuidado de los niños.
30-AGOSTO-2013 //REVISTA LA Ó //23
PR GRAMESE
Me gusta
Revista La Ó
EVENTOS VIERNES
5O
FESTIVAL
SÁBADO
30 31
INTERNACIONAL DE CUENTEROS
PRIMER ENCUENTRO DE COCINAS TRADICIONALES
de Norte de Santander, “encuentémonos en la frontera”
Saberes y Sabores del Norte de Santander
Entrada libre 30 agosto: Puente de Guadua 7 p.m. presentación de Nancy Machado, Amor con amor se paga y El parcero con Cuentos con olor a barrio.
30 de agosto en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
VIERNES
30 ANDRÉS LÓPEZ
presenta su obra “Llegar a Marte”. Hoy 30 de agosto en el Teatro Zulima. A las 7 p.m.
24// REVISTA LA Ó // 30-AGOSTO-2013
31 agosto: teatro las Cascadas del Malecon; cierre del festival, narratón de cuento e improvisación y todos los cuenteros en escena.
31 de agosto en el Templo Histórico en Villa del Rosario desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
SÁBADO
31
MAIA
ACOMPAÑADA POR DAMIAN, exparticipante de La Voz Colombia; Paul Álvarez y La Moña. Centro Comercial Ventura Plaza, concierto de aniversario. 31 de agosto.
S
Síganos
@RevistaLaO
en Cúcuta 9ª
FIESTA DEL LIBRO DE CÚCUTA. Del 3 al 7 de septiembre. Más de 42 invitados nacionales y regionales participarán de este evento literario y cultural, se realizarán 19 conversatorios, 11 presentaciones de libros, 6 conferencias, 5 terrazas literarias, se transmitirán 10 películas de cine arte y se harán 13 presentaciones musicales en vivo. Algunos de los invitados son Alberto Salcedo Ramos, Gustavo Álvarez Gardeazábal, Gerardo Reyes Copelo, Gustavo Bolívar, Alfredo Molano, entre otros.
MARTES
SÁBADO
3 7
GRAN REVISTA DE GIMNASTAS En el centro comercial Unicentro De 3:00 pm a 5:00pm Con los gimnastas que han representado al país internacionalmente.
DOMINGO
15 CARRERA ATLÉTICA
EN CONTRA DEL MALTRATO A LA MUJER. En esta segunda versión se premiará a los 3 primeros lugares de cada categoría, las inscripciones ya están abiertas en el centro comercial Ventura Plaza.
Jossimar Calvo – Campeón Mundial Carlos Calvo – Campeón Suramericano Marcos Aguilar Jeferson Medina Alberto Iliarte Juan Camilo Sánchez
SÁBADO
21 SILVESTRE DANGOND presenta su nuevo disco La Novena Batalla. 21 de Septiembre en la Plaza de Banderas.
30-AGOSTO-2013 //REVISTA LA Ó //25
EL PLAT
Escríbanos
revistalao@laopinion.com.co
GA ZP ACHO PREPARACIÓN
1.
Poner en remojo las rebanadas de pan. Se colocan en un cuenco con agua hasta cubrirlas, añadiéndoles un poco de sal y aceite. Se reservan. Pelar y trocear los tomates, los pimientos, el pepino, la cebolla y el ajo. A los pimientos se les quitan las semillas. Mezcle todos los ingredientes. En la licuadora, coloque la mezcla de ingredientes (en una tanda o en varias tandas), añada un poco de agua y triture hasta conseguir una crema. Se añade el pan con el agua, el vinagre y se bate nuevamente hasta conseguir que todo esté bien triturado y emulsionado. Si tiene extractor, es mejor; se van metiendo los ingredientes para extraer el jugo mezclado de todos. Añadir agua fría y mezclar bien. Comprobar el punto de sal y vinagre.
2. 3.
4.
5.
Pasarlo por un colador chino o un pasapurés, para eliminar la piel de pimiento. Al haberlos triturado con piel, (es muy difícil pelarlos en crudo, sin llevarse la mitad del pimiento), ésta queda flotando y es muy desagradable al paladar. Añadir más agua si fuera necesario, tiene que quedar una textura de crema líquida. Introducirlo en la nevera hasta conseguir la temperatura deseada y en el momento de servir rociar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, que mezclaremos con una cuchara de madera. Se sirve con cuadraditos de pan (normal o tostado), pimiento cortado en cuadraditos y cebolla picada. Cada elemento en un platito aparte para que los comensales puedan servirse a su gusto.
6. 7.
El gazpacho, conocido como sopa fría para unos, o refresco para otros, pertenece a la gastronomía española, es muy apetecido por ser una fuente natural de vitamina C. Sus consumidores afirman que incluido en la dieta disminuye la probabilidad de aparición de algunos tipos de cáncer debido a la mayor ingesta de verduras que reducen la incidencia de la enfermedad. Es una bebida isotónica recomendada para ingerir en temporadas de calor, porque evita la hiperhidratación. 26// REVISTA LA Ó // 30-AGOSTO-2013
Ingredientes Tiempo de realización 20 minutos 6 tomates maduros grandes y carnosos 2 pimientos verdes 1 pimiento rojo 1 pepino 1 corazón de cebolla grande, 1 diente de ajo (opcional) 2 rebanadas de pan de sal del día anterior sin la corteza Sal Aceite de oliva virgen extra Vinagre
Me gusta
Revista La Ó
Lugar: Biblioteca Julio Pérez Ferrero y Museo Centenario (los jueves) Hora: 7:00 p.m. (los martes y jueves) y 5:00 p.m. (los domingos)
Domingo
1
de sep
Ghost in the shell 2: innocence
Dir. Mamoru Oshi. Año 2004 99 min.
Martes
3
de sep
C I N E g ratis Miércoles
7:00 p.m.
Rko 281: la batalla por ciudadano kane
4
de sep
7:00 p.m.
Frost/nixon: la entrevista del escándalo
Dir. Ron Howard Año 2008 122 min.
Dir. Benjamín Ross Año 1999 87 min.
TIEMP LIBRE Sábado
7
de sep
4:30p.m.
Leones por corderos
Dir. Robert Redford Año 2007 90 min.
7:00 p.m.
Días de radio
Dir. Woody Allen Año 1987 85 min.
Martes
4:30p.m.
10
4:30p.m.
Fiesta del libro:
Buenas noches, y buena suerte
Muestra del Patrimonio Fílmico Colombiano 60 min.
de sep
7:00 p.m.
Dir. George Clooney, año 2005 90 min.
Jueves
Viernes
de sep
de sep
5
6
Días salvajes
Dir. Wong Kar Wai Año 1990 95 min.
Jueves
7:00 p.m.
Network: un mundo implacable
7:00 p.m.
Tinta roja
Dir. Francisco Lombardi Año 2000 100 min.
Dir. Sidney Lumet Año 1976 121 min.
12 de sep
7:00 p.m.
Apocalipsur
Dir. Javier Mejía Año 2005 101 min.
Domingo
4:30p.m.
Infamous: historia de un crimen
Dir. Douglas McGrath Año 2006 120 min.
4:30p.m.
La red social
Dir. David Fincher Año 2010 120 min.
15 de sep
5:00 p.m.
La tienda de los suicidas
Dir. Patrice Leconte Año 2012 79 min.
30-AGOSTO-2013 //REVISTA LA Ó //27