ENTRADA Entrada y explicación de que no vamos a hacer la obra Explicación de la escenografía. Muro, ventanas, día y noche, árboles del campo de Juan, luz a través de las ventanas, piano, incrustaciones de nácar, candelabro de pie al frente del piano, sofá, puertas, espejo, retratos, paisaje, vestuario (con botones) Introducción a la anécdota del botón e información del argumento de la obra EL RECONOCIMIENTO Juan: entonces Diego entraba por aquí, caminaba en línea recta hacia el borde del escenario y paraba, se giraba (Yolin se gira para un lado) no, para el otro lado, me miraba y yo le respondía la mirada y le decía. “¿está en casa don Pedro?” y Diego me respondía, “está y no está…” Yolin: “está y no está” Juan: “esto es, está durmiendo y no está despierto” Yolin: “esto es, está durmiendo y no está despierto” Juan: “es la hora de su siesta” Yolin: “es la hora de su siesta” Juan: entonces yo me giraba y botaba la cabeza y… “pero esta la señorita doña Camila” Yolin: “pero esta l….” Juan: (gesto de que espere para ponerse en la posición…) Yolin: “pero esta la señorita doña Camila” Juan: entonces empuñaba mi mano derecha, levantaba la cabeza y me encontraba con el retrato de mi padre… que está aquí… (Nicole se acerca al retrato y lo mira) un retrato de mi padre que fue hecho cuando mi padre tenía la misma edad que yo tengo ahora… entonces yo estaba aquí y miraba el retrato de mi padre… que estaba aquí…un retrato que se parece mucho a mi Nicole: y entonces Luciano caminaba hacia el piano, se sentaba, lo abría y empezaba a tocar una canción triste que sonaba como así… (Pausa, silencio)
Yolin: y entonces aquí Diego se giraba al público y, aparte, que es diciendo el texto a público, decía Juan: “¿por qué se fija tanto en los retratos?” Yolin: “¿por qué se fija tanto en los retratos?” Juan: entonces yo aquí me giraba hacia adelante y en esta parte yo tenía que llorar, entonces en esta parte yo lloro... (Pausa, silencio, piano) Yolin: entonces yo digo: “como se parece a don Ernesto… calle él es” y entonces me acerco a Ernesto y le digo hablando muy fuerte: “voto a bríos señorito, Ud. por acá. Al fin, al fin se ha acordado Ud. de nosotros y pardiez que ya era tiempo” Juan: y entonces yo le digo: “Diego eres tu…el ayo de mi niñez… ¿cómo pude desconocerte? Estás tan viejo” Yolin: entonces yo le pongo la mano en la cara… Nicole: y entonces acá la canción se pone como así… Yolin: y digo “no es que estoy viejo… sino que lo soy, Ud. también esta desconocido ¿porque tan pálido? El mareo sin duda…” y le saco la mano “…pero que gozo va a dar Ud., señorito a toda la familia…yo ya ve Ud. lloro de alegría”, y me limpio esta lagrima que tengo aquí con el faldón de la casaca, y cierro los ojos y digo “me acuerdo como si fuese ahora mismo” abro los ojos y digo “voy…voy corriendo a llamar a la señorita…que gusto tendrá de ver a Ud.” y aquí me doy vuelta y digo, apuntando a Eduardo “caballero, tenga Ud. la bondad de sentarse entretanto en ese sofá” y apunto el sofá Nicole: entonces yo dejo de tocar el piano y camino hacia el sofá Yolin: y yo me estoy yendo, me doy cuenta que hay un botón en el suelo, me agacho a recogerlo y lo guardo en mi bolsillo Juan: y yo paso por delante de Diego, llego hasta el fondo y miro a Eduardo Nicole: yo miro a Ernesto, decido no sentarme y apoyo la mano en el brazo de terciopelo del sofá Juan: y yo camino hacia este lado y miro a Eduardo Cote: yo no estoy en escena Nicole: entonces empiezo a jugar con el terciopelo y me doy cuenta que cuando le paso la mano hacia adelante se pone verde pistacho, y hacia atrás, verde oscuro
Yolin: cuando me aseguro que está todo en orden, me voy Juan: entonces yo trato de detener rápidamente a Diego… y lo agarro y lo doy vuelta violentamente y le digo… Nicole: verde pistacho, verde oscuro… Cote: yo no estoy en escena… Juan: “cuidado. No le digas que yo estoy aquí…” Nicole: verde pistacho, verde oscuro… Cote: yo no estoy en escena… Juan: “quiero ver si me reconoce o ha olvidado mis facciones…” Nicole: verde pistacho, verde oscuro… Juan: “quiero leer en su semblante el efecto que le causa esta primera e inesperada entrevista después de tan larga y penosa ausencia” Yolin: y ahí yo me voy Nicole: verde pistacho, verde oscuro… Juan: entonces yo me giro y miro a Eduardo… Nicole: verde pistacho, verde oscuro Juan: y me acerco a él Nicole: verde pistacho, verde oscuro Juan: y lo sigo mirando Nicole: verde pistacho, verde oscuro Juan: y me sigo acercando… Nicole: verde pistacho, verde oscuro Juan: y lo detengo Nicole: y yo recién ahí dejo de jugar con el terciopelo del sofá Juan: y yo me doy vuelta hacia adelante y le doy la espada a Eduardo Nicole: y yo camino hacia Ernesto, me paro frente a él, le arreglo la chaqueta porque esta chueca y asiento con la cabeza…
Juan: y yo suspiro Nicole: y entonces veo por sobre su hombro que viene Diego. Entonces abro los ojos bien grandes, le pongo la mano en el hombro y me voy Juan: y yo también abro los ojos Yolin: y entonces ahí yo entro, me paro y miro a Ernesto y digo “ya viene la señorita…” Juan: entonces cuando yo escucho “ya viene la señorita” relajo los ojos y me giro hacia Diego y le digo “no se da mucha prisa en llegar, está visto, le dijiste que su primo Ernesto la aguardaba” Yolin: entonces yo suspiro y digo “¡ah señorito como lo han puesto a Ud. sus viajes y campañas por el otro mundo! Si la señorita supiese que era Ud. el que le hacia esta visita, a buen seguro no se hiciera de esperar. No se lo dije porque Ud. así me lo encargó” Juan: entonces ahí sonrío Yolin: y yo también sonrío Nicole: yo también sonrío Yolin: y digo “y harto trabajo he tenido en contener los transportes de mi alegría, para que mi semblante no me vendiese” y ahí yo miro hacia adentro… Nicole: yo miro hacia adentro Juan: yo también miro hacia adentro Yolin: y digo “ya viene” Nicole: y yo miro a Ernesto Juan: y yo inspiro Yolin: y yo digo “pobrecita, que alegría va a tener” Juan: y yo todavía no boto el aire Yolin: y digo “voy a avisar a mi amo, es hora de que se levante” Juan: y yo todavía no boto el aire Yolin: “y sobre todo para abrazar a su querido Ernesto” y me voy Juan: y todavía no boto el aire
CAMILA Y EL BOTÓN Cote: entonces yo, que soy Camila, en esta parte tenía que entrar a escena… porque yo estaba afuera…o sea, yo ahora estaba adentro, pero en realidad estaba afuera…detrás de la puerta y tenía que girar la manilla…así Juan: entonces yo veo como gira la manilla de la puerta y camino en esta dirección… Nicole: y yo levanto el brazo… Juan: y me detengo… Nicole: y bajo el brazo Juan: y yo sigo caminando hasta esta parte del escenario Cote: y entonces yo apoyo el hombro derecho en la puerta y entro con la vista siempre fija en el suelo… no levanto la mirada… o sea no estoy así….No levanto la mirada y me quedo parada aquí Nicole: entonces yo me acerco a Camila, tomo su mano y se la beso… Cote: entonces yo miro a Eduardo, le devuelvo el saludo con la cabeza y le sonrío Nicole: y yo suelto su mano y miro a Ernesto Cote: y yo sigo la mirada de Eduardo Yolin: en este momento, la luz de los focos que están en la parrilla, comienza a disminuir Juan: y yo he estado aquí todo el rato, inmóvil mirando a Camila, y todavía no boto el aire… Cote: entonces yo abro los ojos, abro la boca y pienso: “es Ernesto…” Juan: y yo todavía no boto el aire Yolin: la luz sigue disminuyendo Cote: y entonces yo corro a lanzarme en los brazos de Ernesto, pero retrocedo Yolin: la luz sigue bajando; la luz de las velas empieza a notarse más Juan: y yo, seguido del primer movimiento de Camila me arrojo a abrazarla, y la abrazo Yolin: con el movimiento de Ernesto las llamas de las velas se mueven y ya casi no hay luz eléctrica
Cote: yo pienso: esto no está pasando como lo había imaginado, entonces intento zafar de los brazos de Ernesto Juan: entonces yo siento las manos de Camila sobre mis hombros… Cote: no lo logro Juan: entonces la suelto Nicole: entonces yo pienso que esto no está pasando como Ernesto se lo había imaginado Yolin: sólo queda la luz de las velas y las facciones de las caras no se ven muy claras (7.74 segundos) Cote: entonces yo miro a Ernesto, me llevo la mano al pecho y digo “Ernesto, querido primo…” y desvío la mirada Juan: entonces yo ahora boto el aire Yolin: las llamas de las velas se empiezan a aquietar Juan: entonces yo digo “di más bien tu amante… Camila hermosa… Camila idolatrada” Yolin: las llamas de las velas casi no se mueven Juan: y yo digo “pero que es esto…¿Que tibieza ha sucedido al primer arrebato del amor?” Yolin: las llamas de las velas están completamente quietas, las facciones de las caras vuelven a ser nítidas Juan: entonces yo pienso: que desconocida esta Camila y digo “dije mal, esta palabra significa una idea, la de un sentimiento sublime y exclusivo… un pasión, la única y tu no la conoces… jamás la has conocido…” Cote: entonces yo me giro violentamente dándole la espalda Ernesto y sin querer, me encuentro con la mirada de Eduardo Nicole: pienso que debería irme, pero no sé donde Juan: “y mentiste cuando me juraste amor o eres perjura si algún día llegaste a amarme” Cote: entonces yo siento que aprieto las muelas y que un calor me recorre la espalda, me tomo la cabeza con ambas manos y digo ”esto más, cielos, esto más, después de tanto padecer, después de derramar tantas lágrimas de despecho y de celos?” y bajo
un brazo, el otro queda arriba, me giro hacia Ernesto y digo “dime ingrato, los celos ¿no nacían acaso del amor? entonces avanzo un paso Juan: y yo retrocedo un paso Cote: y digo “tú que debías traer a presencia de tu fiel amante la disculpa por defensa, traes en tus labios la ofensiva injuria…” y doy otro paso, subo los brazos y digo “yo perjura, yo desleal, yo tibia” esto que acabo de decir lo digo gritando… Nicole: me siento incomodo, siento que me debería mover, pero no sé cómo ni dónde, entonces me quedo quieto Juan: y yo siento miedo de Camila y entonces me imagino que salgo corriendo hasta el fondo del salón y me escondo debajo del sofá y me hago pipi en los pantalones, pero no lo hago… Cote: entonces yo me imagino que me acerco mucho a Ernesto y le tomo la cara con ambas manos, pero no lo hago, y digo “si vieras este corazón dilacerado por tu olvido, atormentado por los celos; pero al menos mira estos ojos enrojecidos y lastimados por el humor acre del llanto… este rostro aniquilado por la melancolía al creerme olvidada por ti” Juan: entonces yo pienso que hace un rato imaginé que salía corriendo al fondo del salón, me escondía debajo del sofá y me hacía pipi, y me siento ridículo y poco hombre, entonces inflo el pecho y digo “olvidada nunca, celos ¿y de quien?” Nicole: pienso que debería salir de este salón y no me atrevo, me siento ridículo y poco hombre por pensar eso Cote: entonces imagino que bajo los brazos, pero no lo hago, y digo “¿de quien, y me lo preguntas?... y me pongo las manos en la cintura y digo “pregúntalo a esas americanas, cuyos atractivos borraron de tu memoria a tu prima amante…” Juan: entonces yo escucho el ruido de algo que se cae al suelo Nicole: yo me pregunto qué se habrá caído al suelo Cote: “a esas hijas dichosas de un mundo nuevo, juvenil y seductor, que arrancaron de tu corazón la imagen de una española que te ha amado con delirio y debía ser tuya…” Juan: entonces me veo reflejado en el espejo y me doy cuenta que se me cayó un botón Cote: “pregúntalo a esas chilenas, cuya defensa tomaste en contra de los hermanos, hijos y esposos de las españolas que te querían como hermano” Yolin: siento vergüenza porque a Ernesto se la cayó un botón y sé que es mi culpa
Cote: “Pero no, no quiero imitarte en tus reconvenciones… “ Nicole: pienso: me pregunto si Camila se habrá dado cuenta que se le salió un botón a Ernesto Cote: “no quiero acibarar el instante más precioso de mi vida…” Yolin: pienso que me equivoqué con el hilo chino Cote: “el único” Juan: pienso: mierda, siempre el mismo botón Cote: “el que va a anudar el roto hilo de mi existencia, desde ahora tan venturosa como mísera hasta hoy…” Yolin: pienso que ya no me queda hilo verde pistacho y que sólo me queda hilo verde oscuro Juan: entonces yo miro al suelo tratando de encontrar el botón Cote: “¿pero qué digo? desdichada de mi…” Nicole: imagino que camino al botón, me agacho, lo recojo y me lo guardo rápidamente en el bolsillo Juan: entonces yo me imagino que le digo a Eduardo: Eduardo, este no es el momento… Nicole: imagino que saco el botón del bolsillo, lo vuelvo a dejar en el piso y camino al mismo lugar donde estaba parado Cote: “¿puedo acaso usar este lenguaje? ¿puedo alimentar esperanzas que serán acaso un sueño engañador?” entonces siento que Ernesto no me está escuchando, no entiendo por qué no me mira, bajo los brazos y digo “¿eres libre?” Juan: y yo escucho “eres libre” y pienso: Ernesto concéntrate Cote: “¿no te has casado en América?” Juan: pienso: concéntrate Cote: “¿una chilena no es señora de tu corazón y de tu mano?” Juan: entonces me acerco a Camila, le tomo la mano y la llevo a mi pecho y le digo “no Camila, cuando llegué a América ya no podía disponer de este corazón que era tuyo como lo es ahora”
DON PEDRO ENTRA A ESCENA 1. Todos: en esta parte entra don Pedro / que es el papá de Camila / que lo hacia el tito noguera / que también debe estar en Cachagua / (Yolin) hay un contraluz que dibuja su figura / entra caminando lento / y mira la escena pero no es visto / se encuentra con el retrato del papá de Ernesto… (todos hacemos el retrato del padre de Ernesto y pasamos a…) 2. Todos somos Ernesto Y entonces Ernesto le dice a Camila “tú te precias de ser española, yo también soy español” (gesto de Ernesto) 3. Todos don Pedro Y don Pedro, que está mirando el retrato (todos hacemos el retrato, volvemos a ser don Pedro) dice C: “Pluguiera al cielo que no lo fueras o al menos que hubieses perecido antes de empuñar el hierro fratricida” Todos: y entonces se gira, se encuentra con el espejo y a través del reflejo (todos hacemos el reflejo) mira a Ernesto (corremos a Ernesto) 4. Todos somos Ernesto Y Ernesto que está mirando a Camila, gira la cabeza (todos corremos hacia el espejo) y, a través del reflejo (todos somos reflejo) ve a don Pedro (todos somos don Pedro) 5. Todos corremos a Ernesto Y Ernesto se gira a público y dice “Tío, mi querido tío” (gesto personal) 6. Todos somos Camila Y Camila, que está mirando a Ernesto, se gira, mira a su padre y entonces…(gesto personal)
7. Todos somos Ernesto Y Ernesto, que está mirando a público, se gira y corre a abrazar a don Pedro 8. Todos somos don Pedro Don Pedro se gira… 9. Abrazo. Relato entre todos Nicole: don Pedro le hace un cariño en la cabeza Yolin: le sonríe paternalmente Juan: y le saca la mano 10. Todos somos don Pedro Entonces don Pedro camina lento (caminamos efectivamente lento) hacia la ventana Yolin: mientras don Pedro camina hay un foco detrás de la ventana que se llama fressnel, que simula la luz natural que se prende, su luz que entra por la ventana y sigue subiendo, sigue subiendo y sigue subiendo hasta llegar a 70 %…y don Pedro que mira por la ventana dice (Cote dibuja la luz en el suelo) Juan: “Naturaleza, ¿quién puede comprender tus misterios? ¿Quién es capaz de pintar la horrible lucha que en este mismo instante agita mi pecho?” Y: se lleva la mano al pecho 11. Cada quien hace su personaje. Cuando hay silencio… Juan: “Ernesto, que mal has pagado a tu pobre familia lo mucho que te quiere…” Yolin: (me doy vuelta miro a Ernesto y niego con la cabeza, me acerco
12. Los tres somos Camila Cote: Entonces Camila mira a don Pedro y va a sentarse al sofá, se sienta, apoya los codos sobre las rodillas y la cabeza entre las manos y escucha a don Pedro decir Juan: “que mal has pagado a tu patria los honores con lo que te distinguió en los primeros pasos de tu carrera militar…” Cote: entonces Camila mira a don Pedro… Yolin: (paro) Juan: “los laureles que tus tíos cogieron en 100 combates los has marchitado tu” Yolin: (le apunto y bajo la mano) Cote: entonces Camila mira a Ernesto… Juan: Y yo que soy Ernesto, siento la mirada de Camila, voy hacia ella y don Pedro da un paso (Yolin se pone entre Ernesto y Camila) y se cruza en mi camino y dice “Mira el retrato de tu padre (Yolin apunta el retrato)…¡cuánta gloria brilla en torno suyo!” y miro a los ojos a don Pedro y él baja el brazo y me da la espalda y dice “pero tú no puedes ver esa gloria; ese brillo no puede llegar hasta tus ojos…” (Yolin hace lo que se dice) Nicole: y yo que soy Eduardo pienso que debería decir algo Juan: “el humo de la batalla de Ayacucho se interpone como una sombra siniestra, como el espectro de la culpa!” (Yolin se acerca a la ventana ) Nicole: y yo, Eduardo, que estoy ahí (brazo) digo (Yolin mira a Eduardo y se acerca) “Es muy difícil, señor, si no imposible, juzgar a distancia de los sucesos, y de la posición particular de cada uno. Ernesto siempre ha amado a su patria, yo lo sé” Cote: entonces yo, que soy Camila, doy un pequeño salto, me llevo una mano al pecho, miro a Eduardo y pienso: qué bueno que alguien dijo algo, y pienso que me pregunto quién es él Juan: entonces yo pienso: Eduardo y digo “Don Pedro, Camila, en mi primera emoción olvidé presentar a Uds. a mi amigo y compañero, don Eduardo Vergara, natural de Santiago de Chile” Cote: entonces yo trato de imaginar cómo será Santiago de Chile Yolin: entonces cae un cenital de apoyo para Eduardo (me pongo frente a Eduardo)
Nicole: y digo “Servidor de ustedes” Juan: y don Pedro dice “Señor don Eduardo, la amistad es a veces indulgente en demasía. ¿Usted hubiera abandonado las filas de los patriotas una vez comprometido a defender su causa y hubiera peleado en las filas españolas?” Cote: entonces yo miro a Eduardo Juan: entonces yo pienso que Eduardo tiene que pensar muy bien lo que va a contestar Nicole: entonces sin pensar digo “Nunca señor, soy americano” Juan: entonces don Pedro abre los brazos, se da vuelta hacia Ernesto (Yolin hace esto)y dice “Esta prueba de lealtad merece un abrazo” Yolin: aquí don Pedro abraza a Eduardo (gesto congelado) Nicole: mientras don Pedro me abraza, miro a Ernesto y pienso que me equivoqué Juan: yo veo que don Pedro abraza a Eduardo y que me mira y pienso que debería haber viajado solo, y escucho que don Pedro dice: “ahora que la lucha ha cesado, ahora que todo cuanto a ella concierne se juzga con imparcialidad, ahora que volvemos a ser hermanos, no hay peligro en decir francamente su opinión… la mía es que el que combate por su patria, vencedor o vencido, es leal, el que combate contra ella, vencedor o vencido, es traidor” Cote: entonces veo cómo mi padre le quita la mirada a Ernesto Yolin: entonces se prenden 4 ventiladores industriales que están detrás de la ventana y mueven las hojas de los árboles Cote: entonces yo escucho que las ramas de los árboles se golpean contra la ventana, veo la sombra de las hojas moviéndose en el piso y pienso que va a llover Juan: entonces yo digo “no hay más lucha que entre la libertad y el despotismo; y el hombre que piensa, el hombre ilustrado, no vacila cuál de estos estandartes ha de seguir” Yolin: entonces se abre una de las hojas de la ventana porque los ventiladores están muy fuertes Nicole: entonces veo que se abre la ventana, camino hacia ella, la cierro y paso el pestillo Cote: entonces yo miro la ventana, miro a mi padre y digo “Padre, Ernesto, dejen ustedes estas cosas que tanto lastiman el corazón” entonces me acerco a mi padre,
pongo mi mano en su hombro y digo ¿Es este el modo de celebrar la llegada de Ernesto?” Nicole: entonces yo escucho que se ha puesto a llover suavemente, apunto a la lluvia pero como nadie me toma en cuenta, bajo mi brazo (todos bajamos el brazo) Cote: entonces digo “Luego, luego hablaran ustedes con más calma y convendrán en todo como amigos” Juan: entonces don Pedro dice, con voz suave, “Tienes razón hija mía…ya conoces mi genio…a veces no puedo con él…” Cote: entonces tomo del brazo a mi padre y le sonrío Juan: y don Pedro dice “y en tocando ciertas materias, no lo puedo remediar” Entonces don Pedro aplaude y dice “Diego, Diego” Nicole: entonces yo escucho los aplausos y miro al salón Cote: entonces Diego que está detrás de la puerta escuchando, entra y dice “¿si, señor?” y don Pedro le dice Juan: “Diego, acompaña a los señores a sus piezas que dan al jardín” Nicole: entonces yo pienso que espero que esta sea una estadía corta Cote: entonces Diego asiente con la cabeza y el cuerpo y don Pedro dice Juan: “Tu, Camila, verás lo que se debe disponer, que nada les falte” Cote: entonces yo pienso que no me quiero ir, y me quedo inmóvil (relato de miradas entre todos) Cote: entonces siento la mirada de mi padre… Yolin: entonces se apagan los ventiladores Cote: entonces digo “voy al instante, papá” y mientras voy saliendo, Diego se me adelanta, me abre la puerta y salimos de escena Juan: entonces yo miro a Eduardo Nicole: entonces me siento observado, levanto la cabeza y veo que Ernesto me está mirando de una forma que no entiendo Juan: entonces yo miro a Eduardo Nicole: pienso: no entiendo
Juan: entonces yo miro a Eduardo Nicole: entonces entiendo y salgo y me quedo sentada en un banquito justo al otro lado de la puerta donde ustedes ya no me ven Yolin: en la vara que esta sobre la primera fila del publico enciendo 6 focos fresneles de 2000 w cada uno, los dos focos que están en el extremo derecho están prendidos al 100% los que le siguen al centro a 60% y los del extremo izquierdo a 20%, entonces ustedes ven el lado derecho notoriamente mas iluminado que el izquierdo Juan: entonces yo veo a don Pedro que camina de izquierda a derecha, de izquierda a derecha, de izquierda, se detiene, mira el piano, se acerca y se sienta en la silla no… entonces ya no lo veo porque la tapa del piano no me deja…pregunto “¿qué es de Julio?” y don Pedro me dice “Le mandé llamar, y muy pronto estará aquí” y entonces yo digo “Cuan ansioso estoy de verle ¿Cómo no viene a ver a su primo? ¿Encargó usted que le dijeran que yo le aguardaba?” y don Pedro dice “No, Ernesto: ni convendría hacerlo” Nicole: entonces suena una sola nota del piano, un Re que se sostiene 1 segundo Juan: entonces yo escucho que suena una tecla del piano y don Pedro dice “A lo que parece ¿tú ignoras que te está prohibido pisar el territorio español? Nicole: entonces suena una sola nota del piano, un Mi bemol que se sostiene 1 segundo Juan: entonces yo escucho otra tecla que suena y digo “Por cierto que lo ignoro. ¿Pues que la reina no dio una amnistía general? Y don Pedro dice “Si, Ernesto: pocos días después de haber tomado las riendas del estado, que las débiles manos del doliente Fernando pusieron en las suyas, dio la Reina la amnistía ofrecida; pero con restricciones.” Nicole: entonces suena un Sol seguido de un Fa Juan: entonces pienso que cuando me fui, don Pedro no tocaba el piano. Entonces don Pedro continua diciéndome “Entre otros, no comprende a los españoles que desertaron de las filas del Rey para servir en las de los Independientes” Nicole: entonces suena el mismo Fa. Pero una octava más abajo Juan: entonces doy 1, 2, 3, 4 pasos hacia adelante para poder ver a don Pedro Yolin: las llamas de las velas se mueven
Cote: y yo que estoy en el camarín, prendiendo un cigarro, veo que Gneco, que estaba haciendo de Diego, se sobresalta, mira hacia el techo, me mira y me dice: un día de estos va a pasar pa´ abajo. Entonces yo sonrío Juan: entonces yo digo “¡Siempre exclusivos! ¡intolerantes siempre! ¡nunca humanos! ¿Y qué debo hacer en tan angustiada y peligrosa situación?” y don Pedro me dice “¡Qué sé yo! No acierto a darte consejo alguno” entonces ahora que veo a don Pedro, me doy cuenta que está limpiando las teclas del piano con su pañuelo, una por una Nicole: suena un Re (silencio), suena un Mi (silencio), un Sol, un Fa Juan: (en el lugar de don Pedro en el piano) entonces don Pedro dice “Julio, que está más al corriente de los asuntos políticos, y que tiene esperanzas de una pronta regeneración, podrá ser un guía más seguro que yo” y entonces yo, (vuelve al lugar de Ernesto) que soy Ernesto digo “No importa…mi permanencia será sólo el tiempo necesario para arreglar los asuntos de mi herencia paterna. Después de esto cumpliré con la promesa hecha a Camila porque es el único medio de ser feliz.” Entonces veo por la ventana que es de noche y que sigue lloviendo y apoyo mi cabeza en el vidrio empañado y con mi índice derecho escribo C-‐A-‐M-‐I-‐L-‐A Yolin: mientras Ernesto escribe, subo el dimmer que corresponde a un foco que está detrás de la ventana y su luz tiñe sutilmente de rosado el vidrio y a Ernesto y con mi mano izquierda subo lentamente el volumen de la pista: lluvia Juan: entonces me doy cuenta que llueve más fuerte y digo “Mi corazón lo desea con tierna ansiedad, y mi honor también lo exige.” Entonces don Pedro dice “¡Imposible!...imposible, Ernesto! Un muro que no se puede salvar os separa” entonces don Pedro cierra el piano violentamente Cote: entonces yo veo que Gneco vuelve a sobresaltarse Juan: entonces yo me doy vuelta hacia don Pedro Cote: entonces yo miro a Gneco que me dice: iun día de estos el piano va a pasar pa´abajo! Gneco se ríe, pero a mí no me hace gracia Juan: entonces don Pedro dice “ya ella lo sabe…hartas lágrimas ha derramado, hartos suspiros han llegado a despedazar mi paternal corazón antes de resignarse a renunciar a la dicha que por tanto tiempo anheló” entonces yo trago saliva y don Pedro dice “y si no estaba contenta, al menos el tiempo y la reflexión iban poco a poco restableciendo su calma” entonces yo bajo la mirada y don Pedro dice “mejor será que te olvides de Camila, vuestra unión es imposible, el honor mismo que tu invocas rechaza este enlace” entonces pienso que no puedo llorar frente a don Pedro porque qué pensaría de mi si me viera llorando.
Yolin: entonces me pregunto por qué Juan no está llorando, si en esta parte siempre llora. Juan: entonces escucho que Don Pedro me dice “No creas Ernesto que no he padecido mucho antes de inducirla a hacer este sacrificio…” Nicole: entonces miro hacia la escena, no veo nada más que el fondo del escenario, miro hacia el otro lado, veo todo negro… me pregunto que pensará Cruz Coke cuando está sentado acá atrás, acá afuera de la escena, seguro que piensa como Eduardo todavía, pienso entonces que pensará Eduardo cuando espera a su amigo Ernesto sentado aquí afuera del salón, me pregunto que pensaría Eduardo de mi si me viera, me pregunto que pensaría Eduardo de Cruz Coke, pienso si Eduardo prefiere que lo haga yo o Cruz Coke, pienso que seguro que Cruz Coke, pienso que hasta yo preferiría que me hiciera Cruz Coke, pienso que cuando chica estaba enamorada de Cruz Coke, pienso que tengo una foto que me saqué con Cruz Coke en la notidormi cuando chica, pienso que qué estaría pensando cuando me saqué esa foto, pienso que estaría pensando Cruz Coke cuando se sacó esa foto… Juan: entonces Don Pedro me dice “Tu me juzgarás cruel, pero en mi lugar tu harías lo propio que yo hago….” Entonces se me seca la boca, trato de tragar saliva, pienso que cuando logre tragar voy a poder decir lo que quiero decir, vuelvo a tratar de tragar, no puedo. Nico: dejo de pensar en lo que piensa Cruz Coke detrás de escena, entonces pienso que me pregunto por qué Juan no dice nada. Juan: entonces con la poca saliva que tengo logro abrir la boca para decir lo que quiero decir, digo “¡Yo en su lugar de usted fuera padre!” pero no escucho “Yo en su lugar de usted fuera padre” de hecho no escucho nada, entonces me doy cuenta de que en realidad no he dicho nada. Yolin: pienso: Juan se está demorando mucho. Juan: inspiro, siento que ahora si voy a poder hablar pero escucho que el sonido que está a punto de salir de mi boca se parece mas a un llanto que a las palabras que tengo que decir, entonces las aguanto , así no digo nada, así no lloro nada. Aprieto la mandíbula, me siento rojo, ya no puedo respirar bien, siento que me falta aire, que me pican los ojos, al final de todas formas me salen lagrimas. Nico: pienso que a Juan se le ha olvidado el texto porque no dice nada… ¿o será que yo no lo escuché?... Juan: al final de todas formas me salen lágrimas.
Nico: imagino que me levanto de mi silla, que tomo mi texto y que me acerco al borde del escenario y que le susurro a Juan “Yo en su lugar de usted fuera padre” Yolin: pienso: Juan, Juan, Juan…. “Yo en su lugar de usted fuera padre” Juan: me pregunto si la gente se estará dando cuenta que mis lágrimas son de ahogamiento y no de llanto, pienso que la gente siempre va a ver lagrimas de llanto, entonces pienso qué pensará Don Pedro de mi… imagino que me doy vuelta hacia la ventana y que quiebro el vidrio de un puñetazo. Yolin: pienso: Juan, Juan, Juan. Cote: veo que Gneco se ha quedado dormido, me pregunto cuanto faltará para volver a entrar a escena, me doy cuenta que no se cuánto tiempo ha pasado, que he estado imaginando cosas, otras cosas… me detengo a escuchar para saber en que parte va la escena, no escucho nada. Juan: me imagino que no me están corriendo lagrimas por la cara, que mi cara está seca, que mis ojos están secos, me imagino que soy capaz de entender lo que escucho cuando escucho que Don Pedro me dice “Tranquilízate, Ernesto… por los cielos te lo pido” me imagino que soy capaz de entender, trato de entender… me pregunto cuanto tiempo habrá pasado desde que imaginé que rompía el vidrio… me pregunto si quizás rompí el vidrio, no me atrevo a mirar el vidrio… no me atrevo a mirar nada… Nico: no veo nada de lo que pasa en escena, no veo porque si me asomara ver ustedes me verían, entonces trato de imaginar qué estará pasando que ha habido otra pausa larga… Yolin: como veo que no pasa nada subo un poco más el volumen de la pista: lluvia. Juan: pienso que es imposible tener una conversación razonable en medio de un temporal. Cote: me pregunto si se habrá puesto a llover de verdad afuera? ¿Pero como podría ser si es Enero? Nico: escucho que Don Pedro dice por entremedio de la lluvia “La imaginación abulta siempre nuestros males… el tiempo y la distancia son los mejores remedios” Yolin: Pienso que ha durado demasiado tiempo este silencio. Juan: sólo escucho lluvia, creo que Don Pedro ha dicho algo… imagino que me doy vuelta y le digo ¿Disculpe, que dijo? ¿Puede hablar más alto, es que con el cielo cayéndose así…? Nico: sólo escucho lluvia.
Cote: sólo escucho lluvia así que camino por el pasillo del teatro desde el camarín hacia el escenario, no veo nada, pongo los brazos adelante para no chocar con nada, finalmente me encuentro con la Nico al borde del escenario… la miro y arrugo el ceño como preguntando ¿Nico, que pasa? Pero la Nico no se mueve… Nico: siento que alguien se acerca detrás de mío, me asusto pero no me muevo para no hacer ruido, me doy cuenta que es la Coté pero apenas la veo, me doy cuenta que llevo un buen rato inmóvil a la orilla del escenario. Juan: pienso que debería decir algo, me imagino que digo lo que se supone que debería decir Yolin: veo que le quedan treinta segundos a la pista lluvia, pienso ¿qué voy a hacer cuando se termine? Nico: me doy cuenta que me duelen las rodillas y que me tirita un poco el muslo derecho. Cote: la Nico no se mueve. Nico: me pregunto cuánto tiempo llevo sin mover las piernas. Juan: me pregunto cuánto tiempo hace que rompí el vidrio en mi imaginación, me imagino que aprieto el puño para que no caigan gotas de sangre en el piso reluciente del municipal, todavía no logro tragar. Yolin: veo que le quedan veinte segundos a la pista lluvia, no se por qué subo más todavía el volumen. Cote: me quedo quieta detrás de la Nico, no me atrevo a moverme, no escucho más que lluvia, nunca había escuchado la lluvia (llover?) tan fuerte. Juan: me imagino que me atrevo a levantar la cabeza, que miro a la Claudia allá lejos en la (caseta) que me tapo los ojos para evitar que los focos me encandilen y poder verla y le digo “Oye Claudia, no escucho nada y lo siento pero sin querer rompí el vidrio”… trato de recordar cuales eran esas cosas que Don Pedro dijo que eran los mejores remedios… recuerdo tiempo, recuerdo solo tiempo… entonces decido quedarme quieto y esperar. Yolin: veo que le quedan diez segundos a la pista lluvia. Cote: me pregunto por qué estamos inmóviles y en silencio. Nico: me pregunto por qué estamos inmóviles y en silencio. Cote: estoy segura que en esta parte Don Pedro debería decir “Tu te consolarás Ernesto… tu lograrás en otra parte la felicidad que una falta te priva de gozar aquí”
Juan: me imagino que no he roto el vidrio, que no me sangra la mano, que no estoy llorando, me imagino que no he escuchado la sentencia de Don Pedro. Nico: me duelen las rodillas. Cote: sólo se mueve mi pecho con mi respiración. Juan: me imagino que hubiera pasado si nunca hubiera vuelto a Valencia, me imagino que nunca volvía Valencia, me imagino que esto no es Valencia, me imagino que esto es Chile, me imagino Chile, me trato de imaginar Chile, trato de imaginar con todas mis fuerzas que estoy en Chile, que nada de esto ha pasado, que empezamos todo de nuevo, todo desde el principio, desde cero… Yolin: quedan tres segundos de lluvia, sin saber que hacer, transpiro y me congelo. Juan: me imagino que empezamos todo de nuevo. Cote: ya casi ni respiro, no entiendo que parte de la obra es esta, me pregunto si debería moverme, pero no se a donde así que sigo inmóvil. Juan: me imagino que empezamos todo de nuevo, que no he llorado frente a todos, me imagino que no me he imaginado nada, que no he dicho nada, me imagino que estoy fuera de la sala, que la gente acaba de entrar a la sala, que son las diez en punto, que no llevamos veinte minutos aquí quietos como tontos, me pregunto como llegamos aquí, me imagino que estamos afuera de la sala que vamos a entrar, que estamos nerviosos, que no sabemos que decir, que la cote me dice “Juan, entra tu primero” que yo le digo “ya pero tu hablas” que la Yolin dice “yo no voy a entrar, que vamos a decir?” Que la Cote dice “vamos a explicar” que la Nico dice “o todos o ninguno” que la Cote se rie un poco Yolin: un segundo de lluvia. Juan: abro la puerta para entrar al escenario. Nico: justo cuando vamos a entrar deja repentinamente de llover. Juan: entramos a la sala yo, después la Cote, la Nico y un poco más tarde la Claudia. Nico: ahora que no hay lluvia el silencio es absoluto, la gente nos mira, me escondo detrás de Juan. Cote: no se bien qué decir, sin pensar digo “estamos aquí para explicar…” pienso que no se muy bien como terminar la frase …