NEURONAS ESPEJO - Cierta clase de neuronas que se activan cuando un animal o persona desarrolla la misma actividad que está observando ejecutar por otro individuo, especialmente un congénere. - Las neuronas del individuo imitan como "reflejando" la acción del otro: así, el observador está él mismo realizando la acción del observado (de ahí el nombre de "espejo") - Estas neuronas son, a la vez, neuronas MOTORAS y de la PERCEPCIÓN. - Se activan al ver acciones que forman parte del "repertorio motor" de quien observa. UBICACIÓN EN EL CEREBRO - NEOCORTEZA: característica cerebral distintiva de los mamíferos; estructura cerebral de evolución más reciente en nuestra especie. Existe una correspondencia “bastante alineada” entre la neocorteza de los macacos y la de los humanos. - F5: abarca gran parte de la corteza premotora: parte de la neocorteza que planifica, selecciona y ejecuta movimiento. F5 contiene millones de neuronas que se especializan en “codificar” un comportamiento motor específico: movimientos de la mano como asir, sostener, rasgar, acercar objetos (alimentos) a la boca. - Área de BROCA (en los seres humanos): región del cerebro asociada al lenguaje. PROPIEDADES BASICAS En términos de sus funciones o propiedades básicas: - Los neurocientíficos solían estudiar el comportamiento neuronal como en compartimentos (motoras, visuales, del tacto, memoria, lenguaje, etc.), - no estaban preparados, en primer término, para imaginar que una neurona MOTORA se activara sólo ante la PERCEPCIÓN de la acción que realiza otra persona, SIN MEDIAR NNGÚN MOVIMIENTO (del que observa) - "El simple hecho de que un subconjunto de las células del cerebro -las neuronas espejo- se activen cuando una persona patea una pelota, ve que alguien patea una pelota, oye que alguien patea una pelota, y aún cuando sólo pronuncia u oye la palabra "patear", conlleva consecuencias asombrosas y nuevos modos de comprensión." Neuronas canónicas - responden, se activan ante la presentación de un objeto (potencialmente asible). - sensibles al tamaño del objeto capaz de ser asido: correlación estrecha entre movimiento y percepción