ISSN 0716-1840
PRAT DE TEATRO DE CHILE: UNA FÁBULA NACIONAL PRÓFUGA ATRAVESANDO LAS JUNTURAS ENTRE ARTE Y POLÍTICA PRAT OF TEATRO DE CHILE: A NATIONAL FUGITIVE FABLE CRISSCROSSED BY THE JUNCTURES OF ART AND POLITICS
FERNANDA CARVAJAL1 RESUMEN Este artículo toma como punto de partida la obra Prat de la compañía Teatro de Chile, cuyo estreno, el año 2002, aparecía desencajado, impertinente, al punto que desencadenó una polémica que involucró a sectores de ultraderecha, a la burocracia ministerial y al mundo artístico, revelando zonas fisuradas de una transición democrática truncada. Así, este texto comienza con un análisis estético-artístico de la obra, para luego hacer un recorrido por los discursos –recogidos de la prensa y de entrevistas personales– de los distintos agentes políticos y artísticos que polemizaron en torno al estreno de Prat. Por último, se esbozan algunos apuntes reflexivos en torno al rol de la institucionalidad cultural en el campo teatral, y una revisión crítica de la categoría bourdiana de autonomía relativa para comprender los campos artísticos. Palabras clave: Teatro, política, censura, institucionalidad cultural, autonomía relativa, transición democrática. ABSTRACT This article takes as starting point the play Prat, of the company Teatro de Chile, whose first performance in the year 2002 appeared so disjointed and impertinent that it un-
1 Socióloga. Profesora en el Instituto de Sociología de la Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. E-mail: mfcarvaj@uc.cl Este texto se escribió en el marco de la investigación que realiza actualmente junto a Camila van Diest: “Compañías de teatro en Chile. Nomadismos y ensamblajes. Seis organizaciones y sus recorridos por el campo teatral”.
73
Atenea 502 II Sem. 2010
pp. 73-95