ACERCA DEL TEXTO La obra “PRAT”, original de la joven dramaturga Manuela Infante, es una ficción, que utiliza la historia oficial del Combate Naval de Iquique como soporte para hablar más bien de nosostros y de nuestro rol social. El texto nos presenta a un Capitán que con apenas 16 años está a cargo de una particular tripulación a bordo de la Esmeralda. La historia transcurre en las vísperas del 21 de Mayo, poniendo el acento en la vida cotidiana, en la intimidad de un barco y sus marinos del que sólo conocemos lo que está escrito. Se trata de un Prat adolescente que no pretende ni quiere convertirse en héroe de nadie. "A mi, el heroismo me tocó por descarte, estamos claros", dice nuestro Capitán. Sin embargo, el enfrentamiento con la nave enemiga es inevitable. Prat, sumido en profundas contradicciones ante este hecho aterrador, debe decidir. El objetivo de la obra no es, en ningún sentido, desmitificar esta figura histórica, sino poner en crisis el concepto de héroe en la actualidad, la imposición histórica de asumir un rol, el patriotismo y el éxito, a partir de una anécdota por todos conocida, pero que dispara hacía nosotros mismos. En Septiembre del 2001, la obra “PRAT” resultó ganadora de la tercera versión del Festival de Dramaturgia y Dirección “Victor Jara”, que tuvo lugar en el Dpto. de Teatro de la Universidad de Chile. Este primer acercamiento develó el gran potencial de este trabajo, tanto en relación a los temas enunciados en el texto, como a la investigación y desarrollo de un método de puesta en escena. Por esta razón es que quisimos iniciar una segunda etapa en este proyecto, dirigida hacia la búsqueda de un montaje vívido, organizado en torno a ciertos tópicos: la investigación de una nueva forma de trabajo, el desarrollo de un lenguaje escénico particular y la reflexión en torno a la necesidad de reevaluar nuestra historia y, sobretodo, el lugar que ocupamos en ella. Durante Octubre del 2002, cumplimos con una brevísima temporada en la sala Sergio Aguirre, con resultados ampliamente satisfactorios.
NUESTRO TRABAJO En Septiembre del 2001, la obra “PRAT” resultó ganadora de la tercera versión del Festival de Dramaturgia y Dirección “Victor Jara”, que tuvo lugar en el Dpto. de Teatro de la Universidad de Chile. Este primer acercamiento develó el gran potencial de este trabajo, tanto en relación a los temas enunciados en el texto, como a la investigación y desarrollo de un método de puesta en escena. Por esta razón es que queremos " La tercera edición del Festival de dramaturgia y Dirección Victor Jara persevera en el intento de dar cabida a nuevos autores y directores chilenos, con tres montajes en competencia que se debatirán entre el inconformismo, el poder y el cuestionamiento de los héroes..." "Prat: La ficción del héroe. Más que centrarse exclusivamente en la figura de Arturo Prat, Manuela Infante realizó una ficción sobre la historia real, tomando la historia de este héroe nacional en días en que era un niño de 16 años y depositandola sobre la Esmeralda con su tripulación y sus propias particularidades, desde el 18 al 21 de Mayo. Sin embargo, no es el combate en si la anécdota, sinó más bien el significado del héroe, de su rol y del heroísmo..." No es una desmitificación, sinó el conflicto heróico con algo más humano donde su papel en la historia fue definido por el mísmo." una segunda etapa en este proyecto, dirigida hacia la búsqueda de un montaje vívido, organizado en torno a ciertos tópicos: la investigación de una nueva forma de trabajo, el desarrollo de un lenguaje escénico que sea accesible para una gran variedad de espectadores y la reflexión en torno a la necesidad de reevaluar nuestra historia. Todo esto al alero de un diseño integral innovador y atractivo con ina visió renovadora, propia del trabajo joven. Cabe decir que para llevar a cabo este proyecto, contamos con el apoyo del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, quienes nos facilitarán la Sala Sergio Aguirre para el montaje y temporada de la obra.