ESBOZO TEXTO DRAMÁTICO PROYECTO DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE LA OBRA CRISTO PAUTA PARA LA IMPROVISACIÓN El texto dramático de CRISTO surgirá de las improvisaciones que tengan lugar durante los ensayos con los actores. Este método ha sido utilizado anteriormente por Teatro de Chile en los montajes JUANA y NARCISO. En ambas experiencias, este método dramatúrgico y de montaje nos ha dado excelentes resultados, no sólo en su producto dramático sino también en el trabajo actoral. Además, hemos ido desarrollando este método, adquiriendo más experiencia y facilidad para llevarlo a cabo. En el montaje de CRISTO trabajaremos una vez más de este modo. En consecuencia, me es imposible presentar un esbozo del texto dramático. Lo que aquí presento es, en cambio, un esbozo de la estructura o esqueleto dramático en el se que fundarán las improvisaciones, que en nuestro trabajo son normalmente catalogados como HITOS, y que pueden también entenderse como escenas, cada una con un conflicto o situación y unos personajes definidos de antemano. En el caso de CRISTO hemos decidido trabajar a partir de una estructura o esqueleto narrativo que está ya dado históricamente: las 12 estaciones del Vía Crucis descritas en los evangelios bíblicos. Es importante explicar que existen múltiples versiones de dichas estaciones, dependiendo del momento histórico, la congregación, los temas que se quieren tocar, etc. Nosotros hemos hecho también nuestra propia versión recogiendo los elementos que nos han parecido más significantes a nuestro reglo y más acordes a nuestros objetivos temáticos. A continuación, hago una descripción detallada de lo que estos hitos o escenas deben narrar, además de los personajes que deben estar presentes. Es interesante notar que los evangelios bíblicos también nos ofrecen textos y diálogos concretos que también aquí presento, y que si bien pueden o no formar parte del texto dramático final, no podemos dejar de tomarlos en consideración al momento de iniciar el proyecto.