Tdcpr1224 cristo

Page 1

Propuesta de Direcion.

Antiguamente un signo se entendía como una figura, imagen, palabra, etc. que representaba algo. Así, una palabra era el significante para un objeto, representaba tal objeto. Este objeto al que se hacia referencia mediante la palabra era el significado. En la filosofía y literatura contemporánea han surgido teóricos que reformulan esta noción de signo. Según éstos la relación entre significante y significado no es en absoluto directa, de hecho muchos defienden la idea de que estamos en presencia de una cadena de significantes sin significado. Porque cada significado se transforma de inmediato en un significante y nos impide acceder a un significado estable y final. Si nos permitimos decir que Cristo es un signo, o quizás incluso que Cristo es un significante pues se dice de él que viene en representación o que encarna a Dios, esta noción contemporánea de la significación como una cadena de significantes se hace evidente al momento de intentar escenificar su figura. Precisamente, lo que ocurre es que detrás de cada imagen de Cristo no aparece Dios ni significado alguno, sino otra imagen de Cristo, y el juego de substituciones pareciera no tener fin. ¿Será posible que el significado final de “Cristo” no exista? “Es peligroso desenmascarar imágenes” dice Baudrillard “porque lo único que ellas disimulan es el hecho de que detrás de ellas no hay nada”. ¿Como se representa algo, como es el caso de la figura de Cristo, que pareciera no ser en si más que una cadena de representaciones? Esta dificultad la hemos experienciado en nuestros trabajos anteriores (Prat y Juana) y si bien en estos la pregunta por la representación ah estado presente de una u otra forma es ahora que me parece que estamos preparados artísticamente para asumir la complejidad que ella significa y asumirla como una posibilidad creativa mas que una dificultad. Cristo es un proyecto que tiene como eje temático, por lo tanto, la representación de la figura histórica y religiosa de Jesús. Con esto quiero decir que el trabajo no tendrá como único objetivo poner en escena una historia -oficial o no- de Cristo, sino que pretende además escenificar las dificultades y contradicciones que presenta este gesto como tal. Es por esto que el tema de la representación y por ende tambien el tema de la repetición o la acumulación de imágenes representativas, será junto a Cristo mismo, protagonista de este montaje. Por esto y como puede verse en la descripción y propuesta metodológica, Cristo se llevará a cabo usando metodologías creativas (de improvisación, dramaturgicas, de investigación teórica, etc) que conocemos y manejamos, pero se le sumarán elementos nuevos que he disenado justamente para potenciar en el trabajo creativo y poner de relieve en el montaje final la pregunta por rol de la representación y del teatro en la construción de la realidad y de identidades. Estos nuevos elementos son los siguentes: En primer lugar, y como se puede ver mas detalladamente en la propuesta metodologica y en la descripción del proyecto, Cristo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tdcpr1224 cristo by Carmina Infante Güell - Issuu