PROPUESTA METODOLÓGICA PROYECTO DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE LA OBRA CRISTO El Proyecto de Creación y Producción de la obra CRISTO se desarrollará en dos etapas sucesivas: la primera en Ámsterdam, Holanda y Santiago de Chile simultáneamente y la segunda, íntegramente en Santiago de Chile. La opción de realizar parte de la primera etapa en Ámsterdam, responde fundamentalmente al deseo y la posibilidad de trabajar en un lugar geográfico, político y culturalmente nuevo. Creemos que esto nos permitirá aprender de lo que nos pueda entregar un medio teatral distinto, con una historia y un desarrollo distintos al chileno, además de ampliar nuestro medio laboral y nuestro público. Metodológicamente, hemos diseñado un modo de trabajo que responde a este objetivo y que nos permite asumir el desafío de ampliar nuestros horizontes como creadores y de intentar integrar el teatro chileno a un escenario más global. La modalidad diseñada busca también comunicar e integrar el trabajo de investigación y recopilación de material teórico y práctico, labor que desarrollarán los integrantes de la compañía tanto en Ámsterdam como en Santiago de Chile, durante la primera etapa de este proyecto. Cabe decir que el Proyecto de Creación y Producción de la obra CRISTO contempla, en sus dos etapas, un período dedicado a la investigación teórica y práctica destinada a constituir una base común para todos los integrantes de la compañía que sustente el trabajo de creación. A continuación, el detalle de la metodología a seguir:
PRIMERA ETAPA. AMSTERDAM, HOLANDA / SANTIAGO DE CHILE DURACIÓN: Tres meses, Abril a Junio de 2007. Esta etapa estará casi completamente dedicada al trabajo de investigación, recopilación e intercambio de material. Se contempla la creación de una plataforma en internet que posibilite el intercambio fluido y constante del material generado a partir de la investigación entre los integrantes de la compañía que se encuentren en Ámsterdam, Holanda y los que se encuentren en Santiago, Chile. Esto permitirá entablar un proceso de retroalimentación bilateral, una conversación en la que el material recibido dará lugar a nuevas reflexiones y éstas a otras sucesivamente.