Tdcpr1228 cristo

Page 1

DESCRIPCION PROYECTO CRISTO es un proyecto de investigación y creación teatral que Teatro de Chile llevará a cabo en la ciudad de Ámsterdam, Holanda. Esta es una opción que tomamos como compañía movidos fundamentalmente por el deseo y la posibilidad de trabajar en un lugar geográfica, política y culturalmente nuevo. Dada la situación de tener tres de nuestros integrantes viviendo en Holanda, se nos presenta una oportunidad única de ampliar nuestro medio laboral, nuestro público y de aprender de lo que nos pueda entregar una cultura teatral distinta, con una historia y un desarrollo distintos al chileno. De aquí surge el proyecto CRISTO, una investigación teatral que abordará conceptos tales como representación, realidad e identidad desde una perspectiva intercultural. Metodológicamente hemos diseñado un modo de trabajo que responde a este objetivo y que nos permite asumir el desafío de ampliar nuestros horizontes como creadores y de intentar integrar al teatro chileno en un escenario más global. En términos generales CRISTO se desarrollará en …. etapas sucesivas. Para ahorrar los costos de vivir en el extranjero, hemos condensado el trabajo en tres meses. Es por esto que cada día consiste de dos ensayos (mañana y tarde) de alrededor de 3 horas cada uno. 1. La primera etapa de dos semanas de duración (Marzo 15- 1 de Abril) consistirá en dos quehaceres simultaneos: - Mañana: Tres horas diarias de entrenamiento físico apuntado a preparar y disponer a los actores a improvisar juntos, esto pues estaremos trabajando con actores que no han trabajado juntos antes. - Tarde: Cuatro horas diarias de lectura y discusión de material teórico. ( textos tales como….) y biblico (cote como poner esto?). Para esta etapa tendremos la participación de teoricos y estudiantes de postgrado provenientes en su mayoría de la Universidad de Ámsterdam, con los cuales profundizaremos los marcos temáticos y ampliaremos los marcos culturales con los que trabajamos. 2. La segunda etapa de un mes de duración ( Abril) consistirá también en dos quehaceres simultáneos que apuntan hacia la búsqueda y gradual selección de material escénico y textual (entiendase dramatúrgico). En esta etapa también contaremos con la visita de otros teatristas, bailarines y actores que puedan unirse a alguna sesión particular de improvisación. - Mañana: Una hora de calentamiento físico mas específicamente enfocado hacia la tarea o escena especifica del día. Tres horas de improvisación estructurada en torno a un plan de improvisación para recoger material escénico y textual. Esta improvisación incluirá los elementos visuales (diseño escenográfico y lumínico, ver plan de diseño integral) - Tarde: Tres horas de discusión teórica, orientada a su posible aplicación escénica. Con estas discusiones se evaluarán y prepararán las sesiones de la mañana. 3. La tercera etapa de un mes y medio de duración consiste en el montaje propiamente tal de la obra. Aquí se arribará a una estructura narrativa y dramaturgica acabada. Aquí las sesiones de mañana y tarde estarán enfocadas a este mismo objetivo. Además debe sumarse a esta etapa el montaje escenográfico, la elaboración de vestuario y la producción de material de difusión. 4. Luego CRISTO se estrenará en la sala Universiteits Theatre (adjuntamos carta de compromiso de la sala) el…. Sumar otras salas que salgan


5. Finalmente CRISTO se estrenará en la sala ……….. en Santiago Chile.

OBJETIVOS PROYECTO 1. Llevar a cabo la creación y montaje de la obra CRISTO. - Mediante la representación de la figura bíblica de CRISTO proponer una reflexión desde una perspectiva intercultural en torno a las nociones de realidad, ficción e identidad que estructuran el pensamiento y la vida contemporánea. -desarrollar los objetivos relacionados con la creación de cristo. 2. Insertarnos en un nuevo medio artístico y así hacernos parte de la discusión tanto formal como temática que esto implica. - Expandir nuestro ambiente de trabajo y nuestras concepciones teóricas y metodológicas mediante la colaboración con artistas extranjeros. -Fortalecer los nexos que creamos en la gira por España de Narciso con artistas y salas de teatro europeas y generar nuevos nexos que nos permitan consolidar una forma de trabajo más integrada a la escena teatral internacional. - Ampliar nuestro alcance de público mediante la exposición de nuestro trabajo en teatros europeos. - Llevar este trabajo a Chile para hacer al público chileno y a los creadores chilenos participes de este intercambio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.