Tdcpr1370 arturo

Page 1

ARTURO

Compañía Teatro de Chile DIRECCCIÓN: Juan Pablo Peragallo ELENCO: Héctor Morales / Cristián Carvajal ASISTENTE DE DIRECCIÓN: María José Parga BREVE RESEÑA DE LA OBRA ARTURO es un proyecto de carácter experimental y documental que tiene como objetivo revisitar el primer montaje de Teatro de Chile: PRAT. A través de una sencilla puesta en escena y con Valparaíso como contenedor y telón de fondo, pretendemos abordar el alcance mediático y las repercusiones -tanto en la sociedad como en nosotros mismos- que tuvo esta obra. Por otra parte, nos interesa actualizar las preguntas que fundamentaron este primer trabajo: ¿qué es y cómo se construye la historia oficial?, ¿qué es y cómo se construye nuestra noción de realidad? ¿de ficción? ¿de representación? Interrogaremos no sólo al Prat histórico, sino también a nuestro propio Prat, en el lugar, grande o pequeño, que ocupa él también en la historia “oficial”. PROPUESTA DE MONTAJE (propuesta artística) Fundamentación del Proyecto Muchas son las razones que como compañía nos impulsan a realizar este ejercicio de revisión y actualización de PRAT. Por una parte, esta obra fue nuestro primer trabajo y el único que a la fecha no ha vuelto a ser montado; probablemente es la que menos convocatoria de público ha tenido y, sin embargo, su repercusión a nivel mediático la ha dejado en la memoria de mucha gente cercana y lejana al teatro, constituyéndose por si solo, en un acontecimiento más social que teatral. Por otra parte, creemos entrever una clara convergencia entre Valparaíso, Prat, el momento histórico-mediático del país y nuestra propia trayectoria. Siendo Valparaíso la ciudad donde se alzan los principales monumentos y honores a este héroe patrio; siendo este un momento en donde se nos invita a la revisión histórica de Chile en todos sus aspectos; y siendo PRAT el punto de inicio de nuestra historia como compañía, nos parece contingente y relevante reflexionar, una vez más, en torno a la construcción de la historia oficial, construcción que implica siempre y necesariamente la aplicación de ciertos valores morales y estéticos definidos.

DURACIÓN APROXIMADA DEL ESPECTACULO: 40 minutos FECHAS: Sábado 14, Domingo 15, Viernes 20, Sábado 21, Domingo 22, Jueves 26, Viernes 27, Sábado 28 de Noviembre HORARIOS: 18.30 y 22.00 hrs. (todos los días de función) LUGAR: Muelle Barón (Ingreso por Av. Argentina) ADHESIÓN: $1.000


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.