PLAN METODOLÓGICO ADJUNTO 1 ASESORES, ENTRENADORES Y ESPACIOS COMPROMETIDOS ASESORES COMPROMETIDOS PARA EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSICIÓN Asesora para Teoría del cuerpo como construcción social Soledad Falabella Luco Ph.D. en Literatura y Lenguas Hispánicas por la Universidad de California, Berkeley. Su expertise académica está enfocada en metodología pedagógica, género e historia de la ideas en América Latina, desde una perspectiva crítica que busca problematizar la enseñanza y su cultura. Desde 2001 es Directora de del Programa Escritura Académica y habilidades interculturales, Fundación Fondo Internacional de Becas, Fundación Ford;. Entre 2002-2004 fue Directora de la Licenciatura en Lengua y Literatura en la Universidad Alberto Hurtado. En 2003 fundó YO PUBL!CO, programa académico dedicado a la enseñanza de la escritura académica, pensamiento crítico y las habilidades interculturales. Hoy en día es socia fundadora y Directora General de ese:o, empresa comprometida con el diseño, desarrollo e innovación en la educación virtual; Coinvestigadora, Proyecto FONDECYT 2004, -Lengua materna, cuerpo y normatividad: de la América hispana a la América latina. Desde Octubre de 2005, es profesora del Instituto de Humanidades de la Universidad Diego Portales. Asesor para Sociología del Deporte Claudio Bossay Salinas Académico del Instituto Nacional del Fútbol. Sociólogo de la Universidad de Chile y Candidato a Magíster en Gestión Deportiva en la Universidad de Ciencias de la Educación Jefe (s) del Departamento de Ciencias del Deporte, del Instituto Nacional del Deporte. Capacitación: IV Seminario sobre "Deportes y Ciencias Sociales", Buenos Aires, 2002. Profesor titular de la cátedra "Sociología del Deporte" y de la cátedra "Elaboración y evaluación de los proyectos deportivos". Coordinador de la investigación "Variables socioculturales y técnicas deportivas de los participantes en los juegos Escolares Sudamericanos", diciembre 2007. Asesor para Deporte y Espectáculo Francisco Eguiluz Viveros Egresa de Periodismo de la Universidad del Pacifico el año 2000. Desde ese año ejerce como periodista deportivo de radio y televisión en diversos medios: TVN. Comentarista deportivo (1998-2004); Comentarista Campeonato Nacional de Basketball (2005-2006, Canal Vive Deportes). CANAL VIVE DEPORTES. Comentarista Campeonato Nacional de Basketball (20052006) MEGA. Relator Fútbol Italiano (2006-2007); Conductor programa deportivo “Chileno por el mundo” (2006-2008); Periodista y Conductor Matinal (2006-2009); Comentarista Juegos Olímpicos (2008).
RADIO USACH. Comentarista deportivo (2007) CANAL DEL FUTBOL. Director docu-reality de fútbol “Ferro de Corazón” (2008) Asesor para arbitraje Gastón Castro Director de la Carrera de Árbitro del Instituto Nacional de Fútbol INAF Chile. Con 43 años de experiencia, cuenta con una destacada trayectoria arbitrando encuentros tanto dentro como fuera de Chile. Asesor para deporte y mercado Cristián Ogalde Manager de….. Asesores para Educación Física en Chile Alan González Profesor de Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Magíster en Planificación y Gestión Educacional de la Universidad de Las Américas. Cursos de desarrollo de capacidades, para facilitar el aprendizaje de Competencias de Empleabilidad, de la Fundación Chile. Actualmente ocupa el cargo de Secretario Técnico del Consejo Académico Nacional de Escuelas de Educación Física y es Director de la Carrera Técnico de Nivel Superior en Actividad Física y Deporte, Universidad de Las Américas. Jorge Cossio Destacado entrenador y profesor de Educación Física que en este momento se encuentra desarrollando un Programa de Entrenamiento para deportistas vinculados a deportes competitivos, tales como triatlón, iron man, natación, y preparación física especifica en ciclismo y trote. Su trabajo de excelencia lo ha llevado a ser parte de numerosas selecciones deportivas nacionales y a preparar a destacados deportistas de alto rendimiento. Asesores para Deporte y Alto rendimiento. Profesionalización deportiva Fabián Estay Silva Ex-futbolista Chileno. Dueño de una exquisita técnica, es uno de los seis jugadores de Chile que jugó en 3 de los 4 grandes equipos del fútbol chileno, como son Colo-Colo, Universidad Católica y Universidad de Chile, además de realizar una travesía en el fútbol europeo y americano. Entre sus títulos se cuentan: el Primer Lugar de la Copa Chile con Universidad Católica; el torneo de verano de México en 1998 y 1999, defendiendo los colores del Toluca. Nicole Perrot Destacada golfista chilena. Ganó el United States Girls' Junior Golf Championship 2001 y era corredora en el U.S. Women's Amateur Championship ese mismo año. Eso le valió ser elegida la "Mejor de los Mejores" por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile ese
año. Comenzó su carrera profesional en el segundo escalón del Futures Tour del LPGA. En el 2004 ganó dos eventos en ese tour y calificó para jugar en el principal Tour de la LPGA en el 2005, terminando tercera. Ganó su primer evento del LPGA Tour en el Longs Drugs Challenge 2005. Asesores – Entrenadores David R. Vásquez Díaz Profesor de Educación Física – Entrenador de Voleibol David Matías Reyes Acosta Profesor de Educación Física – Especialidad Tenis Francisca Acuña Reyes Profesora de Educación Física – Profesora de Fútbol Macarena Galleguillos Hart Profesora de Educación Física – Profesora de Básquetbol LUGARES COMPROMETIDOS PARA LA INVESTIGACIÓN Educación Física en Chile y Deporte Recreativo Colegios 1. Colegio Dunalastair 2. Liceo 1 “Javiera Carrera” 3. Liceo de Aplicación 4. Liceo Lastarria 5. Colegio Angel´s School 6. Colegio Luis Campino Otros 1. Escuela de cadetes, área fútbol joven Club Deportivo Colo-Colo 2. Centro Penitenciario Colina 2