FICHA TÉCNICA Plazuela de las Artes Junio 2012
Mail oficial Fono oficial Dirección Oficial Página Web
Espacio / Escenario La Plazuela es un espacio abierto de 103m x 16m, con capacidad aproximada para 500 personas. Se puede utilizar como espacio libre, toldado o con un frente escénico determinado según el espectáculo. Para tal fin se pueden utilizar varios frentes de actuación. El espacio cuenta con una tarima simple de 10m x 10m en acabado de madera basta, que se puede cubrir con piso de danza de color negro. Cuenta con sillas que se pueden instalar sobre una gradería de módulos de 1,22 x 2,44 de 20cm, 40 cm, 60 cm y 80 cm de alto. Con una capacidad de hasta 180 personas en total.
Instalaciones Camerinos: Las actividades en la Plazulea de las Artes utiliza los camerinos del Teatro Municipal de Lima en los niveles más accesibles a la plazuela, considerando las actividades del Teatro. Los camerinos asignados tienen baños propios y duchas.
Salas de Ensayo El uso de espacios de ensayo para las actividades en la Plazuela de las Artes deberán coordinarse con anticipación con la Jefatura y Administración del Teatro.
Equipamiento Tramoya y espacio escénico: Se pueden acondicionar practicables, módulos a manera de patas u otras necesidades previa coordinación con la Jefatura Técnica.
Sonido 01 Consola de Audio Analógica Allen&Heath GL2400 o Tascam M2600 o Peavey RQ2314, 32 canales o 24 canales o 12 canales respectivamente 01 CD Player Denon DND4500 dos bandejas 02 Sistema de Parlantes Nexo para el Público General, 1 PS15 con LS1200 Sub por lado, con amplificación Nexo NXAMP4X4C 02 Sistema de Parlantes Nexo para el Público al Ingreso, 2 PS10 por lado, con amplificación Nexo NXAMP4X1C 12 Parlantes de Monitoreo Nexo. Los 2 PS10 del ingreso -item anterior- (en caso de no utilizarse) más los 6 PS10 y 4 PS8 o alguno de ellos si no se están usando en la sala principal, sólo hasta un máximo de 4 mezclas de monitoreo 08 Snakes marca Whirlwind 8 XLR inputs, no returns, mientras no se esté usando en la sala principal 04 Snakes marca Whirlwind 8 XLR inputs, 4 XLR returns 01 Ecualizador Rane ME60 01 Compresor dbx 166XL 01 Procesador de Efectos Boss SX700 Backline y microfonía: (Sólo si no se utiliza en el escenario Principal): 01 Amplificador de Guitarra Fender Twin Reverb 01 Amplificador de Guitarra Roland JC120 01 Amplificador para Bajo Ampeg BA115HPT 01 Amplificador para Teclado de 4 entradas Roland KC550 22 Micrófonos Shure SM 57 con cable 22 Micrófonos Shure SM 58 con cable 21 Micrófonos Shure PG-81 con cable 20 Micrófonos Shure SM 81 con cable 04 Micrófonos Shure Beta 58A con cable 01 Micrófonos Shure Beta 98D/S con cable 02 Micrófonos Shure Beta 52A con cable 01 Micrófono Sennheiser E602 con cable 02 Micrófonos Inalámbricos de Mano Sennheiser EW-165, Cada micrófono necesita 2 pilas AA 04 Micrófonos Lavalier Shure, utilizados como headsets o como pecheros 03 Micrófonos Inalámbricos de Mano Shure, Dos micrófonos utilizan 2 pilas AA y el otro batería de 9V. Dos de ellos mientras no se esté usando en el Salón de los Espejos 10 Direct Box Whirlwind IMP2 96 Parantes Boom para Micrófonos
Iluminación:
01 Consola de Iluminación SmartFade ML ETC 04 LED Wash lights Selador ETC 02 Reflectores Móviles Spot Varilites VL 2500 Spot 04 Reflectores Móviles Wash LED Varilites VLX Es necesario coordinar cualquier requerimiento técnico con anticipación con el Jefe Técnico del Teatro para prevenir cualquier eventual variación del presente Rider Técnico.
Mario Ráez Luna Jefe Técnico Teatro Municipal de Lima