Consulta 1 de legislacion

Page 1


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA

Nombre: Carolina Barba Toro Docente: Dr. Carlos García Curso: Quinto “A” Fecha: 05/05/2015

Consulta 1 “Mis derechos terminan donde empiezan los tuyos”

¿QUE ES EL ARCSA? Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria. Misión Garantizar la salud de la población mediante la regulación y el control de la calidad, seguridad, eficacia e inocuidad de los productos de uso y consumo humano; así como, las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario en su ámbito de acción.


Visión Se consolidará como una Institución de regulación, control y vigilancia sanitaria que sea reconocida nacional e internacionalmente por la confianza generada en la población por su transparencia, ética, capacidad técnica y servicios eficientes, en un plazo de 5 años. Con la finalidad de mejorar la calidad del servicio y agilitar la atención a la ciudadanía, a partir de este 11 de septiembre de 2013, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), asumirá la entrega de los Permisos de Funcionamiento a los establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario. Como entidad adscrita al Ministerio de Salud Pública, ARCSA tiene entre sus atribuciones y responsabilidades, la emisión de permisos de funcionamiento de los establecimientos que producen, importan, exportan, comercializan, almacenan, distribuyen, dispensan y/o expenden, los productos que están sujetos a obtención de registro sanitario o notificación sanitaria obligatoria. ¿CUÁNTO NIVEL DE RUIDO ES PERMITIDO?

Que es un Decibel (dB)?.- Unidad adimensional utilizada para expresar el logaritmo de la razón entre una cantidad medida y una cantidad de referencia. El decibel es utilizado para describir niveles de presión, de potencia o de intensidad sonora. Niveles de decibelios (dB) en nuestro entorno 

Lo importante es la intensidad del sonido, no su origen

Puede ser igual de dañina una canción que el ruido de un avión

La OMS recomienda no superar los 55 dB durante el día

A partir de los120 dB el oído entra en el umbral del dolor

La presión acústica se mide en decibelios (dB) y los especialmente molestos son los que corresponden a los tonos altos (dB-A). El sonido se vuelve dañino a los 75 dB y doloroso alrededor de los 120 dB. El oído necesita algo más de 16 horas de reposo para compensar 2 horas de exposición a 100 dB. Si llega a los 180 dB incluso puede llegar a causar la muerte. Estos son algunos decibelios que soportamos en nuestro día a día: De 10 a 30 dB


El nivel de ruido es bajo. Es el que utilizamos por ejemplo en una conversación tranquila en una biblioteca. De 30 dB a 50 dB El nivel de ruido sigue siendo bajo. Es el que soportamos en una conversación normal, cuando escuchamos las cañerías de una casa o la nevera (si está en buen estado). De 55 a 75 dB Es un nivel de ruido considerable. Por ejemplo, un aspirador genera 65 dB. Una calle con mucho tráfico alcanza los 75 dB. El despertador o la televisión a un volumen elevado, pueden llegar a los 75 dB, igual que una lavadora, el teléfono móvil o una batidora. De 75 dB a 100 dB Es un nivel alto de ruido, la sensación es molesta. Por ejemplo, en un atasco hay 90 dB de ruido. También el que suele emitir una sirena de policía. De 100 dB a 120 dB Es un nivel muy alto. Dentro de una discoteca estamos a unos 110 dB, las taladradoras generan 120 dB, igual que el claxon de los vehículos o un concierto de rock. A partir de 120 dB El oído humano entra en el umbral del dolor y hay riesgo de sordera. Es por ejemplo, el ruido del despegue de un avión a menos de 25 metros, o el de un petardo que estalla cerca. TABLA 1 NIVELES MÁXIMOS DE RUIDO PERMISIBLES SEGÚN USO DEL SUELO NIVEL DE PRESIÓN SONORA EQUIVALENTE TIPO DE ZONA SEGÚN USO NPS eq [dB(A)] DE SUELO

DE 06H00 A 20H00

DE 20H00 A 06H00

Zona hospitalaria y educativa

45

35

Zona Residencial

50

40

Zona Residencial mixta

55

45

Zona Comercial

60

50

Zona Comercial mixta

65

55

Zona Industrial

70

65


Web grafía 

Basurto, D. M. (5 de Junio de 2004). ORDM. Recuperado el 11 de Mayo de 2015, de http://www.ecuadorambiental.com/doc/normas_tecnicas.pdf

MSP. (s.f.). Ministerio de Salud Publica. Recuperado el 11 de Mayo de 2015, de http://www.salud.gob.ec/arcsa-asume-gestion-de-permisos-de-funcionamiento/

Fecha de Entrega: 12 de Mayo de 2015 Firma de Responsabilidad: ………………………….. Nota: …………………….


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.