Diario de campo 2 de legislacion farmaceut

Page 1

UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA Nombre: Carolina Barba Toro Docente: Dr. Carlos García. Curso: Quinto “A” Fecha: 12/05/2015

DIARIO DE CAMPO #2

LA LEY En el ámbito del derecho, la ley es un precepto (mandato) dictado por una autoridad competente. Este texto exige o prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el bien de la sociedad en su conjunto. De acuerdo con esta definición general y por analogía las leyes administrativas son: 

Imperativas

Prohibitivas

Permisivas. CLASIFICACIÓN

LEYES IMPOSITIVAS Son aquellas que de manera obligatoria el estado impone al ciudadano. Por ejemplo el derecho Administrativo manda al prestar caución al favor del Fisco, a los funcionarios y empleados del sector público, encargados de la recepción, control, custodia e inversión de los fondos públicos. LEYES PROHIBITIVAS Son las que mandan no hacer algo o prohíben determinados actos que impiden una determinada conducta bajo todo respeto y consideración (no queda ninguna posibilidad


para intentar llevar a cabo determinado hecho la ley lo prohíbe en términos categóricos absolutos). Así el derecho administrativo prohíbe recibir coimas, el peculado o el soborno de los funcionarios públicos. LEYES PERMISIVAS Son las que permiten realizar algún acto o reconocen a un sujeto determinada facultad. Son leyes permisivas, por ejemplo, todas aquellas que regulan el ejercicio de un derecho (como el de propiedad) o todas aquellas que posibilitan celebrar un contrato, como por ejemplo, el derecho de la libre asociación para formar empresas, qué en el ecuador toma el nombre de Fundaciones, Partidos Políticos, Ongs, Corporaciones “sin fines de lucro” y otras que manejan fondos públicos y privados. CARACTERÍSTICAS DE LAS LEYES Las características de las leyes son: Generales Permanentes Impersonales Conocidas por todos los ecuatorianos

LA LEY ES GENERAL: Es para todos los individuos sin importar raza, edad, nacionalidad, etc...Es decir, "la ley, no sólo rige para los de poncho, sino para toda la idiosincrasia-ecuatoriana" LA LEY ES PERMANENTE: La ley es estable en el tiempo, y que solo deja de tener vigencia, cuando se la derogue expresa o tácitamente. LA LEY ES IMPERSONAL: Es decir, que la ley no está dedicada a persona alguna, sino al colectivo social.


LA LEY ES CONOCIDA POR TODOS: “La ley se tiene que obedecer o habrá una sanción”. La norma general es que “la ignorancia de la ley no excusa a persona alguna”, principio jurídico que señala claramente que ninguna persona puede aducir incumplimiento a la ley por desconocimiento dela misma.

LEYES ORGÁNICAS Y ORDINARIAS Según el Art. 142 de la Constitución Política del Ecuador, las leyes serán orgánicas y ordinarias. LEYES ORGÁNICAS Serán: o

Las que regulan la organización y actividades de las Funciones Legislativas, Ejecutiva y Judicial.

o

Las relativas al régimen de partidos.

o

Las que regulen las garantías de los derechos fundamentales y los procedimientos para su protección.

o

Las que la constitución determine que se expidan con este carácter. Las leyes orgánicas serán aprobadas, reformadas, derogadas o interpretadas por mayoría absoluta de los integrantes del Congreso Nacional.


LEYES ORDINARIAS: Todas aquellas leyes que no se establecen en los aspectos anteriores. Una ley ordinaria no podrá modificar una ley orgánica ni prevalecer sobre ella, ni siquiera a título de ley especial.

………………………………….. Firma de Responsabilidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.