con LAS REDES SOCIALES Y LA INTERCULTURALIDAD
las
cercanas
personas
sino
también
con personas de otras culturas a través de las redes sociales las cuales están produciente interesantes efectos en la interculturalidad de los países.
En su significada más amplio las redes
sociales
décadas
son
motivo
desde
de
hace
estudio
de
diferentes disciplinas ocupando un lugar importante entre las relaciones Palabras claves: Redes sociales,
personales.
interculturalidad,
definirlas como una estructura social
comunicación,
interacción.
Entonces
podemos
formada por dos o más personas unidas entre sí por algo en común.
Los seres humanos tenemos como
Para la antropología y la sociología
necesidad básica el comunicarnos a
las redes sociales ha sido objeto de
través de todos los medios, los cuales
estudio en diferentes campos como
han surgido según lo demanda el
analizar los efectos que producen en
individuo
una
las relaciones de parentescos hasta
Las personas que nos
los intercambios culturales por las
como
sociedad.
parte
de
rodean, vecinos, familiares, amigos,
dispersiones de los migrantes.
entre
que
Para relacionar el término de redes
nuestros
sociales con la interculturalidad es
otras
diariamente pensamientos
son
con
compartimos y
las
emociones,
sin
necesario definir el concepto de
embargo en la actualidad los medios
interculturalidad,
virtuales (internet) nos permite contar
enfocado en la interacción entre dos
con una herramienta que nos facilita
o
la comunicación e interacción no solo
culturas
más
personas
el
cual
de
promoviendo
está
diferentes una
convivencia
armónica
entre
imágenes,
individuos, cabe resaltar que esta convivencia respeto
está
encaminada
hacia
la
al
videos
e
información escrita.
diversidad
Las redes sociales tienen un gran impacto
en
las
metas
la
UNESCO
fomentando el diálogo como medio
interculturales
de resolución de conflictos.
porque
Por lo tanto las redes sociales se
exponer
convierten en el medio virtual por
intercambia las opiniones de los
donde se propicia la interacción con
individuos y aspectos de sus
diferentes cultura, no solo dentro de
culturas.
la comunidad donde habita sino en diferentes
países
Las
tienen
la
facilidad
culturas
redes
sociales
de
lejanas,
también
una
fortalece otra meta de la UNESCO
el
que es combatir la pobreza, ya
intercambio de ideas, costumbres,
que aumenta la innovación y
pensamientos,
conexión
convivencias
logrando
de
armónica
con
expresiones
y
emociones.
ayudando
a
los
empresarios a tener ideas nuevas de otras empresa proporcionado
¿Cuáles son los efectos de las redes sociales en la
medios de empleo debido a que a través
interculturalidad?
de
mismas
las
posibilidades de abrir mercado o interactuar
las
Conecta a muchos individuos de
con
otros
socios
aumentan.
distintos países permitiendo el desarrollo e innovaciones.
Las
redes
interactuar,
sociales tener
En conclusión las redes sociales permite
permiten
amigos,
culturales
compartir de
diferentes
aspectos países
mantener conexiones con otras
exponiéndolos a través de recursos
personas sin importar la distancia.
virtuales,
Las
permite
expresiones, progresos aplicándolos
conocer costumbres y tradiciones
a su propia vida para mejorar la
de otras culturas a través de
sociedad a
redes
sociales
transmitiendo
ideas,
la que pertenece el
individuo, creado una sociedad, más consiente
y
respetuosa
ante
la
diversidad cultural. Marta Carolina Silva Castillo
Universidad Mariano Gálvez Facultad de Humanidades Maestría en E-Learning Curso: Comunicación y Educación Intercultural Catedrática: M.A. María Antonieta Reyes Reyes de Marín Guatemala, Septiembre de 2014
Sitios visitados: Video: Metas de la Unesco https://www.youtube.com/watch?v=W S7HkEPe_Ck
MONOGRÁFICO: Redes Sociales Definición de redes sociales, Isabel Ponce, 2013 http://recursostic.educacion.es/observ atorio/web/es/internet/web-20/1043redes-sociales?start=1