MARKUS HARTEL FOTOGRAFÍA DE CALLE La metrópoli estadounidense más importante donde Joel Meyerowitz colocó su cámara de gran formato en el Ground Zero, en aquel vacío dejado por las Torres Gemelas del World Trade Center. Nueva York resulta familiar aún para quienes nunca han puesto un pie en Times Square o el Central Park. Y esa misma ciudad, o más precisamente su gente, fascinó a un diseñador alemán con marcados acentos tipográficos: Markus Hartel. La metrópoli estadounidense más importante donde Joel Meyerowitz colocó su cámara de gran formato en el Ground Zero, en aquel vacío dejado por las Torres Gemelas del World Trade Center. Nueva York resulta familiar aún para quienes nunca se han
puesto un pie en Times Square o el Central Park. Y esa misma ciudad, o más precisamente su gente, fascinó a un diseñador alemán con marcados acentos tipográficos: Markus Hartel. Nació en Alemania, en el poblado minero de Duisburg. Era 1970, justo cuando algunos de los fotógrafos más importantes del mundo, los ya mencionados Winogrand o Friedlander y otros como William Klein– merodeaban, cámara telemétrica en mano, los callejos, barriadas y grandes avenidas neoyorkinas. El pequeño Markus dibujaba barcos: quería ser “arquitecto naval.” Su padre esperaba que el vástago encontrase algún día un trabajo decente en una oficina, quizá como dibujante técnico. Hartel recibió a los 7 años una cámara fotográfica de manos de su abuela: era su inicio como fotógrafo “oficial” en la familia. Para cuando llegó a la edad universitaria decidió aprender diseño y debía realizar prácticas en algún campo relacionado. Hartel como vivía en un poblado pequeño, lo que encontró fue una imprenta. Y dijo “Me enamoré instantáneamente: el olor de la tinta, las máquinas, el diseño… Terminó volviéndose aprendiz de tipógrafo, donde consolidó su formación visual.
3