CARTILLA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NTS – TS 005 EN COOTRASARAVITA

Page 13

• Incluir procesos de cooperación y asesoría • Promover con otros empresarios y la autoridad local un acuerdo de tarifas justas • Promover y apoyar la producción de artesanías y productos locales elaborados con materias locales extraídas de forma sostenible sin impacto para los atractivos o recursos naturales

locales o para el mantenimiento de áreas naturales. • Rechazar todo tipo de inversión que promueva hábitos no deseables para el turismo y la sociedad, como el alcoholismo y la prostitución • Establecer alianzas entre empresarios yautoridades locales para presentar proyectos y gestionar recursos de cooperación

2.3SBUENAS PRÁCTICAS ECONÓMICAS Son aquellas que se realizan para prevenir los impactos económicos en la empresa y su entorno. • Contar con los permisos para realizar un aprovechamiento de los recursos naturales para construcción, extracción de materias primas para la elaboración de artesanías y otras creaciones, así como para el funcionamiento de infraestructura y otros aspectos culturales del lugar • Motivar y realizar un seguimiento de los recursos que se destinan a las comunidades

13

• Apoyar y participar en las iniciativas de las comunidades estimulando así la cohesión social


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.