BOLETIN MARZO 2012

Page 1

MARZO 2012 – AÑO 03 – N°24

BOLETIN JMV - PERÚ

www.jumaviperu.com

Queridos hermanos de JMV:

Con mucha alegría nos volvemos encontrar, en la presente edición de nuestro boletín, para compartir los sucesos de este hermoso mes lleno de amor, penitencia y caridad. En primer lugar tuvimos la primera reunión presencial y virtual de consejos locales en Lima y Provincias en la que compartimos el caminar de cada centro local y sus respectivos planes de trabajo para este año, agradecemos a los que se congregaron para esta reunión, así mismo animamos a los demás centros locales a sumarse al trabajo en equipo y espíritu de colaboración. En segundo lugar, nuestra querida asociación se hizo presente en el encuentro Binacional Perú-Ecuador realizado en Piura, fuimos representados por Natali Miñano (Vocal de Animación y Tiempo libre-Consejo Nacional JMV Perú), quien vivió y compartió una rica experiencia de formación junto a muchos jóvenes. El lema del encuentro fue: “Juventud y medios de comunicación: una ventana para mostrar nuestra fe, arraigados en Cristo”. En tercer lugar, el 15 de marzo celebramos, como FAVI, la Fiesta de Santa Luisa de Marillac co-fundadora de la Compañía de las Hijas de la Caridad. Nuestra asociación, felicita y agradece a las Hijas de la Caridad por su labor abnegada y desinteresada en el acompañamiento de los centros locales de JMV. Gracias hermanas, por el amor que brindan a la asociación y a aquellos que más nos necesitan: los pobres. Esperamos y estamos seguros que a ejemplo de Santa Luisa de Marillac, y en palabras de San Vicente de Paúl, podemos decir: "De hecho no he conocido a nadie que haya demostrado una mayor prudencia… La poseía en grado sumo, y yo desearía de todo corazón que la Congregación descollase en esa virtud, mantengan ese espíritu de humildad y obediencia que se derrama en estas dignas mujeres”. Por último, quiero agradecer a aquellos Misioneros (jóvenes laicos, Hijas de la Caridad y Misioneros Vicentinos) que en este tiempo de cuaresma de especial perdón y sacrificio, respondieron a la invitación del Consejo Nacional para prepararnos y compartir la fe, con nuestros hermanos de Huancavelica en la misión de Semana Santa 2012, que tiene como lema: “Algo más de ti, en la Resurrección del Señor”; desde ya, les pedimos oraciones por este acontecimiento y por los misioneros que vienen preparando la misión con mucho amor y entusiasmo en nombre de Nuestro Señor Jesucristo.

Edith Escriba Garibay Vocal de Secretaría Nacional JMV-Perú


Queridos jóvenes de JMV, estamos terminando la cuaresma, un tiempo oportuno para la conversión de nuestro corazón, y la gran oportunidad para celebrar y actualizar con gozo los misterios de nuestra salvación. Iniciaremos esta semana con el Domingo de Ramos en el que aclamaremos a Jesús como nuestro rey, pero humilde y sencillo, príncipe de la paz, que viene montado no en un carro del año para demostrarnos que tiene dinero, no con ropa extravagante para decirnos que está a la moda y en onda, mucho menos en tanque ni con metralletas para conquistar la ciudad, tampoco en un caballo blanco y al son de trompetas anunciando que llega un emperador. No, Él viene montado en un burrito, acompañado mayormente de gente sencilla y de niños que cantan con alegría y le aclaman como su Rey: ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!. La semana santa es considerada por nuestra madre, la Iglesia, como la semana mayor. En ella celebramos el triduo pascual: pasión, muerte y resurrección del Señor. Una oportunidad para profesar nuestra fe no sólo con los labios sino la de vivir y experimentar la presencia salvífica de Dios. Todo esto me ha llevado a preguntarme y a preguntarles: ¿Dónde va Jesús en Semana santa, y a dónde van los jóvenes? La reflexión, como a muchos, me lleva a responderme que en esta Semana Santa, como en las otras, Jesús irá nuevamente al calvario a entregar su vida por nosotros. No le importan nuestras negaciones, soberbias, egoísmos, dobleces, indiferencias y faltas de compromisos. Él, va porque apuesta por la humanidad, por cada uno de nosotros. Es qué no te has preguntado, en serio: ¿por qué Dios ha tomado nuestra condición humana?, porque Jesús a tomado enserio la cruz y va camino al calvario?, la respuesta es muy sencilla, porque nos AMA, porque a pesar de nuestra debilidad, apuesta por todos nosotros, en el fondo quiere devolvernos la salvación. Jóvenes, es Dios quien está entregando nuevamente la vida por ti y por mí. ¿Lo vamos a dejar nuevamente sólo?. Muchos jóvenes en las realidades de nuestras comunidades van a muchos lugares, ¿a dónde irás tú?, ¿a la playa? ¿a la discoteca? ¿a pasear y descansar?. No estoy diciendo que esto esté mal, pero sí que podría estar mucho mejor. Queridos jóvenes, no basta con no pecar y esforzarnos con no hacer mal a nadie. Creo que bastantes de nosotros deberíamos cambiar, al menos un poco, nuestro modo de concebir y de pasar el verdadero sentido de estos días santos. Es que no son simples días de vacaciones, aunque no dudo que los tengamos merecidos. Pero aquí, estamos hablando de algo mucho más serio y profundo, si en realidad nos llamamos cristianos. Desde la fe te invito a que reflexionemos sobre este tema. Dios nos ayude a centrarnos mejor, y sobre todo a dar en nuestra vida el verdadero sentido de estas fiestas. Oro por ti para que tengas un buen discernimiento. Y no lo olvides, a pesar de la decisión que tomes Cristo está a tu lado para sostenerte y fortalecerte, ¿por qué?, porque eres su criatura muy amada. Hoy, Cristo está dispuesto a entregar su vida nuevamente por ti, ¿y Tú? P. Arturo Aguirre Rojas, C.M Director Nacional de JMV-Perú


Nació en Francia el 12 de Agosto de 1591. Huérfana a los 12 años, sintió un fuerte deseo de hacerse religiosa, pero por su delicada salud, y su débil constitución no fue admitida. Se casó entonces con Antonio Le Grass, secretario de la reina de Francia, María de Médicis. Dicen sus biógrafos: "Luisa fue un modelo de esposa. Dios le concedió un hijo, al cual amó de tal manera que San Vicente le escribió diciéndole: "Jamás he visto una madre tan madre como usted". A los 34 años queda viuda y entonces decide hacerse religiosa. "Ya he servido bastante tiempo al mundo, ahora me dedicaré totalmente a servir a Dios. Esta santa mujer tuvo la dicha inmensa de tener como directores espirituales a dos santos muy famosos y extraordinariamente guías de almas: San Francisco de Sales y San Vicente de Paúl. San Vicente de Paúl había fundado una cofradía de mujeres que se dedicaban a ayudar a los pobres, atender a los enfermos e instruir a los ignorantes. En esta cofradía se necesitaba alguien que los coordinara y los animara. Y esa persona providencial iba a ser Santa Luisa de Marillac. También dicen sus biógrafos que Luisa recorría el país visitando las asociaciones de caridad. Ella misma visitaba a los enfermos e instruía a los ignorantes y repartía ayuda a los pobres, esto lo hacía con tal entusiasmo y tan grande bondad, que cuando se marchaba de algún lugar todo quedaba renovado y rejuvenecido. En 1633, el 25 de marzo, las primeras cuatro jóvenes hacen votos de pobreza, castidad y obediencia, bajo la dirección de Luisa, Así nació la más grande comunidad femenina. En 1655, el Arzobispado de París le concede la aprobación a la Nueva Comunidad. El 15 de Marzo de 1660, murió santamente, dejando fundada y muy extendida en el mundo la Compañía de las Hijas de la Caridad de san Vicente de Paúl. El Papa Pío XI declaró santa a Luisa de Marillac en 1934, y el Sumo Pontífice Juan XXIII la declaró Patrona de los Asistentes Sociales.

Sor María Malpartida O. HC Asesora Nacional JMV- Perú


JMV PRESENTE EN EL VIII ENCUENTRO BINACIONAL DE PASTORAL JUVENIL - PERÚ-ECUADOR Definitivamente ésta ha sido una experiencia única, nueva y verdaderamente inolvidable, ¿cómo describir aquellos bellos momentos vividos? Muchas veces se nos resulta difícil escribir experiencias y momentos que marcan la vida, como que las palabras resultan cortas a tan grande acontecimiento. Así he sentido el encuentro, experiencia que quedará grabada en lo más profundo de mi corazón. Vivir este VIII Encuentro Binacional de Pastoral Juvenil, ha sido realmente algo maravilloso, nuevo y diferente, ya que no había tenido la oportunidad de participaren un encuentro de esta magnitud. En el encuentro cada joven presente era el sueño de Dios, vivo y palpable en medio de tanta alegría y entusiasmo que se mostraba en los jóvenes participantes. La experiencia ha sido maravillosa, el compartir con los chicos de otros lugares de Perú y del país hermano de Ecuador, ha sido muy enriquecedor. El conocer las diferentes realidades que viven nuestras comunidades de fe y las dificultades por las que pasan, me hace tomar conciencia que, como jóvenes, tenemos un enorme trabajo por hacer en la Iglesia, y que no estamos solos en ello, pues en cada lugar del mundo, siempre hay alguien que está dispuesto a asumir el reto de la evangelización.

Bajo el lema: “Juventud y medios de comunicación: una ventana para compartir nuestra fe”, vivimos estos cuatro días con intenso trabajo, reflexión y mucha diversión… Hoy, gracias a los temas compartidos en el encuentro, sé que los límites a cualquier proyecto nos lo ponemos nosotros mismo; ya que con la tecnología podemos ir más allá de las fronteras. Si utilizamos estos medios, de manera adecuada, podremos hacer de ellos verdaderos instrumentos de evangelización. Otro de los gratos momentos alegres, fue el encontrar a tres jóvenes de JMV: dos de Cajamarca (Perú) y una de JMV Ecuador llamada Alexandra, de la ciudad de Loja, todos participaron del encuentro representando a sus diócesis. He regresado a casa sorprendida de todo lo que he aprendido en tan pocos días, y muy motivada a usar y promover los medios de comunicación para evangelizar. Otra de las grandes riquezas es haber conocido nuevas amistades. Si bien, al principio, llegué sola a Piura, representando a la Asociación, al regresar a casa tenía muchos amigos con los que compartí esos hermosos cuatro días. Doy gracias a Dios por esta hermosa experiencia y a cada una de las personas que apoyaron mi participación en el encuentro. Así mismo quiero invitar a los jóvenes de los diferentes centros locales de JMV a integrarse en la Pastoral Juvenil de su Diócesis, pues de esta manera la Iglesia se unificará y será más fuerte y firme en su andar. Natali Miñano Vásquez Vocal de Animación y Tiempo Libre Nacional JMV-Perú


Formación, casi siempre cuando escuchamos esta palabra solemos imaginar libros, charlas y todo eso. Y sí, forma parte de ello, pero sabemos que siempre hay algo nuevo que aprender y que puede favorecer nuestra formación sin necesidad de ser aburrida y/o rutinaria. Tal es así que un grupo de jóvenes, incluida yo, venimos preparándonos, en jornadas largas, todos los domingos del mes de marzo, para hacer realidad y vivir una de nuestras notas como JMV, el ser misioneros. Cada domingo he compartido como familia con jóvenes que no conocía, saboreando un poco más del evangelio y la liturgia de Semana Santa, con la explicación del Padre Javier Gamero. Y también exigiéndome un poco más en defender mi fe a través del estudio y reflexión de algunos temas tomados del libro “Aprende a Defender tu fe”. He comprendido que mi formación y espiritualidad misionera se alimenta en la Iglesia, cuerpo místico de Cristo; y que nuestro fundamento es la persona de Jesús. Hemos compartido también sobre la realidad que vamos encontrar en la misión de Huancavelica. Todos estamos entusiasmados que va en aumento, pensando dar lo mejor, así que definitivamente hay maneras de formarse muy amenamente en familia. Pero toda persona, y sobre todo el misionero de Jesús, también se prepara personalmente, en este caso debo decir que mis momentos de oración han aumentado y también he tratado de poner en práctica con los demás un poco más de tolerancia y paciencia, a veces suele ser muy difícil, pero no hay que dejar de intentar ser como Jesús. Espero ayude en algo la grata experiencia que les he compartido. Será hasta la próxima…

Lourdes Orcottuma Centro Local Virgo Potens JMV-Perú


FELIZ CUMPLEAÑOS Deseamos un Feliz Cumpleaños a Edith Escriba (Secretaria JMV-Perú) y Viviana Hinojosa (Tesorera JMV-Perú) que este mes cumplieron años. Que Dios las siga bendiciendo.


RECONOCIMIENTO DE CENTRO LOCAL Le enviamos un saludo especial a JMV Chiclayo, por su reciente reconocimiento como centro local oficial, pedimos oraciones para que sigan avanzando acompañados de Cristo, de la mano de nuestra madre la Virgen María.

VOCACIONES: “Dios no llama a capacitados, sino que capacita a los llamados”. Invitamos a todos los jóvenes que sientan la llamada de Dios a hacer un proceso de discernimiento vocacional. Los interesados ponerse en contacto con el P. Arturo (ronald2410@hotmail.com) y Sor Lita (s.eslias@hotmail.com).


NOTITAS:  JMV Puno tuvo un compartir muy especial por la Fiesta de Santa Luisa de Marillac (15 de marzo) con toda la FAVI de Puno. ¡Felicidades!  JMV Arequipa inauguró sus actividades de este año con una celebración eucarística que se realizó el 16 de marzo.


Para la próxima edición de JUMAVIS EN ACCIÓN, esperamos tener más noticias de las Regiones y/o centros locales. Te esperamos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.