3 minute read

MACHINES

Next Article
TRAVEL

TRAVEL

CARS &Lifestyles

En la actualidad hay muchas empresas automotrices que ofrecen, entre su línea de motores autos turbo o turbo compresores. ¿QUÉ ES Y COMO FUNCIONA EL TURBO?

Advertisement

La principal ventaja de estos motores es el aprovechamiento de energía desperdiciada.

Se sabe que los motores de combustión interna utilizan solo un 25% de la energía del combustible y que el resto se desperdicia por el escape, debido a pérdidas de rozamiento mecánico o de calor al tener que enfriar el motor.

Este sistema turbo funciona mediante gases generados por la combustión. El proceso es el siguiente: Los gases producidos por el motor son conducidos directamente a una de las dos turbinas del tubo compresor a través del colecto de escape. Estos gases reconducidos producen cierta energía que impulsa la rueda de la turbina a una velocidad de giro que suele superar las 100.000 r.p.m. (Revoluciones por minuto).

La fuerza que adquiere esta primera turbina mueve a su vez otra turbina que se encarga de Se sabe que los motores de combustión interna utilizan solo un 25% de la energía del combustible y que el resto se desperdicia por el escape, debido a pérdidas de rozamiento

mecánico o de calor al tener que enfriar el motor.

Este sistema turbo funciona mediante gases generados por la combustión. El proceso es el siguiente: Los gases producidos por el motor son conducidos directamente a una de las dos turbinas del tubo compresor a través del colecto de escape. Estos gases reconducidos producen cierta energía que impulsa la rueda de la turbina a una velocidad de giro que suele superar las 100.000 r.p.m. (Revoluciones por minuto).

La fuerza que adquiere esta primera turbina mueve a su vez otra turbina que se encarga de “succionar” el aire fresco del exterior para introducirlo con una gran presión a la cámara de combustión.

Antes de entrar a la cámara de combustión, el aire que penetra en el sistema de admisión del motor a través del carburador o múltiple de admisión (en el caso de ser a inyección), donde adquiere la cantidad de combustible necesaria para alcanzar el equilibrio indispensable para seguir el proceso normal del ciclo.

El hecho de que la mezcla de aire/ combustible este a altas presiones hace que una proporción mayor de ella entre en el cilindro. Al penetrar más mezcla, el motor desarrolla más energía y cuando esto sucede se obtiene una aceleración que no se ve en un motor normalmente aspirado.

Actualmente se suele interponer entre Turbocompresor y los cilindros un intercambiador de calor, que es una especie de radiador de aire llamado intercooler de ahí viene la palabra compuesta Turbo intercooler, existen intercoolers Aire-aire (El más usado) o intercooler aire-agua (refrigerado por agua).

Se recurre a este mecanismo porque al comprimir el fluido este se aliente

De arriba a abajo izquierda: Fotografia de un turbo compresor Fotografia de un Intercooler Fotografia de un Turbo comprimiendo el aire caliente del escape Derecha: Diagrama de funcionamiento de un motor con turbo.

y al hacerlo pierda densidad, lo que provoca que el rendimiento del motor disminuya por existir menor cantidad de átomos de oxígeno por unidad de volumen en la mezcla del carburante. El interccoler reduce la temperatura de la carga reduciendo un aumento de la densidad, con lo que la masa de oxígeno crece en relación con el volumen de la mezcla, mejorando el rendimiento de la combustión.

Hoy por hoy lo motores turbo son muchísimo más eficientes, y las diferentes marcas han optado por motores más pequeños acompañado de turbo para compensar su relación de tamaño y potencia. CARS &Lifestyles

This article is from: