4 minute read
MUSEUM
from NUMERO 43
CARS &Lifestyles
En el mismo lugar en el que originalmente se fundó la empresa Porsche AG, en Stuttgart-Zuffenhausen, Alemania, se encuentra el Museo de Porsche.
Advertisement
EL IMPRESIONANTE PORSCHE MUSEUM
“Los que tienen la suerte de convertir un sueño en una forma de vida, le deben al mundo ser los guardianes de esos sueños”, lo dijo alguna vez Ferdinand Porsche.
Se trata de un complejo futurista diseñado por el despacho de arquitectura vienesa Delugan Meissl, donde se exponen más de 80 modelos de vehículos: desde la construcción del primer Porsche en el mundo, el vehículo eléctrico EggerLohner C.2 Phaeton (1898), hasta la actual generación del Porsche 911.
Desde su apertura, el 31 de enero de 2009, el museo reúne todo el conocimiento histórico y contemporáneo. Abarca los inicios de Ferdinand Porsche como constructor de automóviles, pasando por la empresa de construcción fundada en 1931, hasta llegar a la empresa automovilística de hoy en día. Es un punto de encuentro para clientes y para los amantes de los autos que vienen de todo el mundo.
El edificio da la impresión de un inmenso monolito de silueta poligonal cubierto por cristales, y según la perspectiva se puede observar una geometría distinta. El acceso principal al vestíbulo es por la base del coloso. En el interior predominan el color blanco y la amplitud de los espacios. La extensa escalera eléctrica conduce desde el centro del vestíbulo hasta el primer piso en donde inicia la exposición con la sala “Porsche antes de 1948”, en donde se plantea claramente que el verdadero interés de Ferdinand Porsche desde su infancia residía en el campo de la electricidad, y es considerado el pionero de la propulsión híbrida.
En 1900 combinó propulsores alimentados por baterías con un motor de gasolina, lo que dio inicio al principio de la propulsión híbrida en serie con el “Semper Vivus”. Su trabajo quedó registrado en la historia del automóvil con el desarrollo de vehículos como el Austro Daimler “Sascha “(1922), el Mercedes-Benz Clase S (1926), el deportivo de competición Auto Union Grand Prix (1933) o el Volkswagen “Escarabajo” (1934).
El recorrido continúa en orden cronológico en salas divididas por las décadas subsecuentes con los vehículos de carrera y de serie más emblemáticos que han marcado la historia de la empresa hasta nuestros días. Una de las instalaciones que más llama la atención es la de los múltiples trofeos y premios que la marca ha conseguido en distintas competencias. Son tantos, acomodados en distintos niveles, que es inviable intentar contarlos.
Con la esencia Porsche presente a lo largo de todo el recorrido, son los autos y los objetos expuestos los que hablan por sí solos. Sin que el visitante lo perciba, la museografía en espiral los dirige hasta un segundo piso en donde se encuentran los vehículos más recientes, en la sala “Porsche en los 2010´s”. Antes de descender por la aún más prolongada escalera eléctrica hasta el vestíbulo de la planta baja, se encuentra Porsche Multitouchwall, un área interactiva con distintas funciones multimedia como videos o los sonidos de los motores más potentes.
Porsche vive su historia, y sus clientes también. A través de la construcción de un taller en el museo, ponen a punto los vehículos históricos, deportivos y de competición para sus presentaciones internacionales, los revisan periódicamente y los reparan en caso necesario. Lo extraordinario de este taller es que los maestros y mecánicos no desempeñan su tarea a puerta cerrada, lo que permite a los espectadores ser testigos del proceso.
La filosofía que definió desde un principio el legado de lo que hoy conocemos como Porsche sigue más vigente que nunca: continuidad, inteligencia, ligereza, pasión y rapidez son palabras que en conjunto adquieren sentido. Un vínculo entre el pasado y el presente con estimulantes miras hacia el futuro.
Hoy puedes disfrutarlo a un clic desde tu celular, Tablet o computadora puedes acceder a la página http://www.porsche.com/museum/ en y buscar abajo a la izquierda la opción ‘Virtual Tour’, donde comenzará esta aventura.
Usted podrá elegir si comenzar con la historia de la compañía antes de 1948 o dirigirse directamente al área principal de la exposición que representa el producto de Porsche y la historia del automovilismo en orden cronológico. El Museo Porsche presenta numerosas exposiciones especiales sobre temas específicos o aniversarios significativos. Como resultado, las exhibiciones cambian regularmente y los visitantes siempre encuentran algo nuevo que descubrir.
Además, podrá conocer toda la información de los automóviles por medio de las diferentes redes sociales del Museo de Porsche en donde tendrá datos históricos y anécdotas que rodean al mundo automotriz.
CARS &Lifestyles