5 minute read

RACING NEWS

Next Article
MUSEUM

MUSEUM

RACING NEWS - WRC

CARS &Lifestyles

Advertisement

Ott Tänak y Martin Järveoja han conseguido la victoria en el Arctic Rally de Finlandia 2021, la segunda cita de la temporada del WRC. VICTORIA SOLIDA PARA TÄNAK

El binomio de Hyundai Motorsport ha dominado de cabo a rabo, desde el ‘Shakedown’ hasta el último tramo, en una prueba que ha servido para redimirse de lo ocurrido en el Rally de Montecarlo.

Se trata de la segunda victoria de Tänak en condiciones de nieve pura, pues ya logró vencer en el Rally de Suecia de 2019, y la 14ª en el WRC. El estonio no ha dado opción a sus rivales y, en parte gracias a la mala actuación de Sébastien Ogier –abandonó ayer por una salida de pista–, se ha vuelto a enganchar al ‘tren’ del campeonato.

Kalle Rovanperä ha finalizado segundo y, con los resultados en la mano, es el nuevo líder del Mundial, ¡pese a no haber logrado aún su primera victoria! Thierry Neuville va segundo en el campeonato y Sébastien Ogier tercero. En cuanto al certamen de marcas, Toyota sigue en lo más alto, pero Hyundai se ha acercado mucho tras esta prueba. Echando un vistazo a las características del rally, en principio parecía hecho a medida para los Toyota Yaris WRC, pero Sébastien Ogier y Elfyn Evans tendrían que lidiar el viernes con una pésima posición de salida. En esa tesitura, casi todos los dedos apuntaban hacia Kalle Rovanperä y Ott Tänak como claros favoritos. Pero Ott Tänak dejó claro el año pasado, en Estonia, que Hyundai está para competir de tú a tú con Toyota en terrenos rapidísimos, del estilo de Finlandia. Ya en el ‘Shakedown’ Tänak y Hyundai dieron un aviso, con un doblete liderado por el campeón del mundo de 2019, pero lo que vendría a posteriori fue un auténtico recital.

Para la jornada del sábado, los pilotos tendrían que afrontar la etapa más larga de la prueba, pero a Tänak no le tembló el pulso –ni siquiera después de un susto–. En el primer tramo del bucle matinal se encargó de corroborar, con el mejor tiempo, que el rendimiento mostrado el viernes no era sólo por su favorable posición de salida. Sería en la segunda especial del día, la primera pasada por Kaihuavaara, donde el estonio perdería alrededor de seis segundos al quedarse mínimamente enganchado en un banco de nieve, pero en las dos siguientes marcó el ‘scratch’ y después cerró la etapa en ‘modo crucero’ con dos segundos puestos en las especiales restantes.

Ott Tanak y Martin Jarveoja compiten durante el Campeonato de Finlandia en Rovaniemi.

Con una jornada final compuesta por sólo dos tramos, Ott Tänak se lo ha tomado con mucha calma en el primero de ellos, previsiblemente para ir a por todos los puntos del ‘Power Stage’. Elfyn Evans se ha llevado el mejor tiempo para ‘amenazar’ la cuarta plaza de Breen; Rovanperä y Neuville, por su parte, han terminado separados por una décima y se han vuelto a ‘citar’ en la última especial del rally.

En esa última especial, Kalle Rovanperä ha volado para llevarse el ‘scratch’ y aguantar una segunda posición que le sirve para ser el nuevo líder del Mundial. Craig Breen ha sido segundo y también ha mantenido a raya a un Elfyn Evans que sólo ha podido ser sexto en el tramo. Thierry Neuville, Ott Tänak y Sébastien Ogier han recogido el resto de puntos extra.

De esta manera, pese a no pelear por el ‘scratch’ en el Power Stage, Tänak ha logrado una merecida victoria –segunda con Hyundai–, por delante de Kalle Rovanperä y Thierry Neuville. Craig Breen ha amarrado la cuarta posición, Elfyn Evans ha sido quinto y Takamoto Katsuta sexto. Oliver Solberg, en un final de ‘todo o nada’ después de un rally excelente, ha hecho un trompo cuando venía ‘volando’ y ha tenido que conformarse con el séptimo lugar.

POSICIONES WRC CAMPEONATO MUNDIAL

CARS &Lifestyles

Ott Tanak y Martin Jarveoja atravesando el bosque en la ruta Rovaniemi, Finlandia.

RACING NEWS - E PRIX

CARS &Lifestyles

El estreno de la Fórmula E pudo ser un desastre: dos graves accidentes y misiles interceptados por el ejército saudí UN COMIENZO ACCIDENTADO

El primer mundial de la historia de la Fórmula E ha comenzado de una forma muy angustiosa. Dos graves accidentes sobrecogieron a todo el mundo y forzaron a tomar medidas excepcionales, pero el desastre pudo llegar por otro lado: el ejército de Arabia Saudí interceptó unos misiles que iban dirigidos al circuito.

Sam Bird el ganador de la segunda carrera en el E-prix de Diriyah, representante de Jaguar.

La jornada del viernes transcurrió con bastante normalidad. Nyck de Vries hizo la e-Pole y ganó la carrera con su Mercedes, mientras que Eduardo Mortara, del equipo Venturi pero también propulsado por Mercedes, acabó segundo. Sin embargo, la suerte iba a cambiar para ellos en la jornada del sábado.

El propio Mortara sufrió un brutal accidente durante las prácticas previas a la clasificación. Su coche se quedó bloqueado, sin frenos, y el piloto suizo se fue recto conta las protecciones. Al parecer fue un fallo en el software de Mercedes lo que provocó el accidente, aunque afortunadamente Mortara está bien.

Mientras se esclarecían los motivos del incidente, la FIA prohibió a Mercedes y a Venturi participar en la sesión de clasificación, por lo que tuvieron que salir últimos a la segunda carrera. Evidentemente, Mortara ni siquiera tomó parte de ella. De Vries remontó hasta la novena posición para mantener así el liderato del mundial. La segunda carrera la ganó Sam Bird, de Jaguar, quien sin embargo se había retirado el viernes, así que se queda a siete puntos de Vries en la general. Pero el grave incidente de la segunda carrera lo protagonizó su compatriota, el también británico Alex Lynn, quien salió ileso de un accidente de forma milagrosa.

Lynn trató de adelantar por un hueco complicado, le cerraron y sufrió un impacto muy fuerte. Lo peor es que el coche se levantó de morro y aterrizó bocabajo, arrastrando durante bastantes metros por el suelo. El halo salvó a Lynn. La realización no mostró vídeos inicialmente del incidente, tan solo lo hizo cuando vio que el piloto estaba bien.

Después de estos dos grandes sustos, llegó el tercero. Y es que también en la jornada del sábado se informó de que el ejército de Arabia Saudí había interceptado misiles balísticos dirigidos al circuito procedentes de los hutíes. Aprovecharon los fuegos artificiales que se tiraron como distraccion al evento para lanzar los misiles.

POSICIONES E PRIX CAMPEONATO MUNDIAL

CARS &Lifestyles

This article is from: