1 minute read

Estrategia de ensoñación

Next Article
Entorno social

Entorno social

A través del estudio de caso y de la investigación realizada, mostraremos por medio de imaginarios el mejoramiento que pueden tener los parques infantiles que aún no han sido intervenidos, con el fin de que estos espacios sean aprovechados por toda la comunidad en general.

Adicionalmente compartiremos un video de todos los parques analizados donde se podrá observar las dinámicas que se realizan en estos lugares, las cuales son aprovechadas por toda la comunidad en especial por los infantes.

Advertisement

Vegetación: Implementar Vegetación perimetral para generar más confort en el parque especies bajas y altas para generar sombra.

Zonas de estancia: Implementar espacios de estancia para toda la comunidad aprovechando el terreno

Diversidad de juegos: Donde los infantes puedan realizar varias actividades y puedan socializar.

Formas coloridas: Implementar formas coloridas tanto en el suelo como en los juegos para generar mayor interés de los infantes.

Piso: Construir estos espacios con suelos de caucho o texturas más blandas que puedan brindar mejor seguridad.

Parque el Salvador

Zonas de estancia: Mobiliario público para que los acudientes pueden estar pendientes de los infantes mientras ellos juegan (integración).

Formas coloridas: Generar espacios coloridos para que los niños puedan describir y aprender a través de los colores.

Diversidad de juegos: Creación de juegos inclusivos y zonas accesibles para toda la comunidad

Piso: Suelos blandos que sean seguros ante cualquier caída.

Vegetación: Jardines de especies bajas con flores, para incentivar a los niños a desarrollar la curiosidad a través de la observación.

Vegetación: Sembrar árboles que proporcionen sombra en el lugar para que los parques se puedan usar a diversas horas del día.

Diversidad de juegos: Generar variedad de mobiliario, si el parque es muy pequeño instalar playground.

Zonas de estancia: Implementar mobilirio para que el espacio se vuelva más habitable para toda la población.

Formas coloridas: Espacios coloridos que se vuelven llamativos y proporcionan a los niños un mayor desarrollo de observación y curiosidad por aprender.

Pisos: Implementar superficies más blandos como lo es el caucho de llanta para brindar zonas más seguras para la población infantil.

This article is from: