junio 2013 Auditorio de Casa Árabe. c/ Samuel de los Santos Gener, 9. 14003. Córdoba. Entrada libre hasta completar aforo. Películas en V.O.S.E. Síguenos en Twitter: @casaarabe_cine
Minuto 102
07
junio 2013 20:00 h
147
Biografía y filmografía de los directores: Alex Waudby es un joven creador audiovisual andaluz (de origen británico) que ha participado en numerosos cortometrajes y proyectos audiovisuales como técnico de sonido, montador, productor, cámara y director. En 2011 cofundó, con varios artistas andaluces, el colectivo WOMA CREACIONES. Sus obras más destacadas como director han sido La caló del Membrillo_Piel Morena (2012); Quinto Izquierda (2011) y Yo Aceituna (2011). Alae El Amraoui es un joven creador tetuaní que ha dado comienzo a su carrera como guionista, codirector y coproductor con el cortometraje Minuto 102.
Le Hawi
14 Nacionalidad: Marruecos y España Año de producción: 2012 Dirección: Alex Waudby y Alae El Amraoui Guión: Alae El Amraoui Dirección de fotografía: Caren Ruciero Eléctricos: Lucas Góngora y Teresa Roca Cámaras: Lambe J. Ruiz, Carmen Pérez y Rafa Salas Dirección artística: Lucas Góngora y Teresa Roca Directora de producción (España): Rocío Martín Director de producción (Marruecos): Alae El Amraoui Ayudantes de producción Marruecos: Otman Laazifi, Nada El Amraoui, Younes Bouhlel, Amer Benoudad, Mazin Morabet y Tarik El Amraoui Ayudantes de producción España: J.L. Durán Foto fija: Teresa Roca, Lucas Góngora y Amer Benouda Sonido directo y Postproduccion de audio: Alonso Velasco Ayudante de Sonido: Mazin Morabet Montaje: Caren Ruciero y Lucas Góngora Etalonaje: Lucas Góngora Intérpretes: Mouad Zerrad, Charaf Edinne Al Idrissi, Farouk Lemkhantar, Leila Targuisti, Mohamed Morabet, Yasser Mesmoudi, Mazin Morabet, Tarik El Amraoui, Mouhssin Slimani, Asmae Laghrich, Mohamed El Amraoui Duración: 15 minutos Sinopsis: Final de la Copa del rey Barça-Madrid del año 2011. La pasión vivida por el clásico en la ciudad de Tetuán será el contexto y detonante para que confluyan las vidas de 5 personas.
junio 2013 20:00 h
Título original: Hawi (El malabarista) Nacionalidad: Egipto y Qatar Año de producción: 2010 Dirección, guión, producción y fotografía: Ibrahim El-Batout Diseño de producción: Emad Mabrouk Montaje: Perry Mo'ataz Música: Massar Egbary Intérpretes: Hanan Youssef, Sherif El Dessouki, Mohamed El Sayed, Fady Iskandar, Rina Aref y Massar Egbary Band Duración: 112 minutos
Sinopsis: Youssef, Ibrahim y Fadi han estado veinte años juntos en la misma cárcel. Tras su liberación, Youssef debe encontar documentos confidenciales. Ibrahim quiere volver a ver a su hija, que ensaya con el músico Fady, el tercer preso. Además de estos tres hombres, en Hawi también conoceremos a un viejo jinete que quiere curar a su amado caballo, y a un presentador de televisión que necesita un invitado para su programa. Todos buscan algo o a alguien en este retrato caleidoscópico de la soledad en el Egipto actual. Festivales y premios: Película premiada en los festivales de Doha y Dubái en 2010 y Mención especial en el Festival de Cine Africano de Tarifa 2011. Biografía y filmografía del director: Ibrahim El Batout nació en Port Said, Egipto, y se licenció en Física la Universidad Americana de El Cairo. Ha trabajado como director de películas, productor y cámara desde 1987. Dirigió su primer largometraje, Ithaki, en 2005. Su segunda película, Eye of the Sun, ganó el Golden Bull en el Festival de Taormina de 2008.
Festivales y premios: Festival de Cannes. Quincena de los Realizadores, 2012; Festival de cine Doha Tribeca. Premio a la Mejor película de ficción. Qatar 2012. Biografía y filmografía del director: Nació en 1944 en Argel. Se formó en el Instituto Nacional de Cine de Argel y después en el IDHEC (París). Adquirió un éxito internacional con su primera película Omar Gatlato (1976). Ha trabajado en el Centre national du cinéma et de l’image animée y posterniormente en la productora ONCIC. También ejerció de asistente de dirección para Mohamed Slim Riad. Ha dirigido documentales para mostrar la nueva situación desde la sublevación de la juventud argelina. Filmografía: Omar Gatlato (1976); Mughamarat Batal (1979); L’homme qui regardait les fenêtres (1982); Un amour à Paris (1987); L’après-Octobre (1989); Bab El Oued City (1993); L’amour est à réinventer (1996); Salut cousin ! (1996); L’autre monde (2001); Chouchou (2002); Bab El Web (2004 ); Harragas (2009).
Le repenti
21
junio 2013 20:00 h
Título original: Al Taaib (El arrepentido) Nacionalidad: Argelia y Francia Año de producción: 2012 Dirección y guión: Merzak Allouache Producción: Baya Films Montaje: Sylvie Gadmer Fotografía: Mohamed Tayeb Laggoune Sonido: Ali Mahfiche, Xavier Thibault, Carole Vermer y Julien Perez Intérpretes: Nabil Asli, Adila Bendimered y Khaled Benaissa Duración: 87 minutos Sinopsis Argelia, región de las mesetas. Un joven corre por la nieve con su petate a cuestas. Rachid es un yihadista que vuelve a su pueblo gracias a la ley de la “concordia civil”, que entró en vigor en el año 2000 para poner fin a la llamada “década negra”. Esta ley prometía una amnistía parcial para los islamistas arrepentidos -que no estuvieran implicados en crímenes de sangre y entregaran sus armas- con el objetivo de reinsertarlos socialmente. Sin embargo, este código no puede borrar el pasado de Rachid. Finalmente se verá envuelto en un viaje sin salida en el que se mezclan el secreto y la manipulación.
ciclo organizado por: Agradecimientos:
DEPÓSITO LEGAL: CO 961-2013
www.casaarabe.es Más información en nuestro canal de Twitter: @casaarabe_cine