A partir de una revisión de los fundamentos teóricos de la triangulación y su aplicación en el ámbito de la empresa, este trabajo tiene como objetivo analizar una de las propuestas más innovadoras para la proyección exterior de España. Desde una perspectiva estrictamente económica, en el análisis del papel que puede tener este país como vértice en el renovado movimiento transpacífico que implican los crecientes intercambios entre Asia e Iberoamérica, los autores destacan las oportunidades que ofrecen la triangulación logística y la fiscal.
Subrayando los vínculos entre la triangulación cultural y empresarial, con motivo de la existencia de recursos humanos multiculturales generadores potenciales de alianzas, los analistas advierten la necesidad de ampliar el enfoque sectorial de la triangulación empresarial ante el potencial de la misma en ámbitos como las finanzas, las telecomunicaciones, la automoción u otras actividades.