POLÍTICAS, PRÁCTICAS Y CULTURAS INCLUSIVAS EN GUAYAQUIL. LA EXPERIENCIA DE FASINARM 1966-2015

Page 1

POLÍTICAS, PRÁCTICAS Y CULTURAS INCLUSIVAS EN GUAYAQUIL. LA EXPERIENCIA DE FASINARM 1966-2015

Título: 50 AÑOS DE FASINARM POLÍTICAS, PRÁCTICAS Y CULTURAS INCLUSIVAS EN GUAYAQUIL. LA EXPERIENCIA DE FASINARM 1966-2015 Editores responsables Mgtr. Gilda Macias C. Mgtr. Juan de Althaus Coordinadora de edición Mgtr. María del Carmen Zenck T.S. Isabel Cueto de Guarderas Irina

Lcdo.AndreaJorgeValleLoaizaVarasAlejandro de Althaus Fotos ISBN: 978-9942-8529-8-4 FASINARM UNIVERSIDADwww.fasinarm.orgCASAGRANDE www.casagrande.edu.ec

Créditos

frutos

FASINARM intelectual 272524 50

Inicial de FASINARM. espacios de inclusión colaboradora de FASINARM

Inicial de

Estudio de seguimiento a egresados de la de FASINARM de una labor solidaria de FASINARM

Amigas

Entrevista deFASINARMEducación

Marcia Gilbert de Babra frutos de una labor solidaria Amigos de FASINARM Entrevista deFASINARMEducación

intelectual. Contenido 129 nuevos

Sección

IV: ¿Soplan buenos vientos? Nuevos Entrevista a Luis Jiménez, Senefelder Entrevista a Alegría Barrezueta de Vera, MariaAnaFASINARMMaríaTancadelCarmen Zenck La turbulencia de la acción social Gilda Macias74727076625956Arosemena, TAGSA Hotel Sheraton Entrevista socio-laboral de los estudiantes con María Rosa Zambrano

9691

9 más allá de los límites encontrados en el camino. 1966-2015,allector. Prólogo Fuertes razones, hacen fuertes acciones -

10 La sección inaugural del libro, La segunda sección, inicia,

11 , en colaboración. La turbulencia de la acción social JUAN DE ALTHAUS GUARDERAS Director de Publicaciones GILDA MACÍAS CARMIGNANI FASINARM

12 FASINARM: El inicio: 1965 retardo mental 1 forma se fue fortaleciendo. Un compromiso de vida E

Pero transformamos esos temores, fuimos encantando generando su solidaridad. El centro psicopedagógico: 1966

13

Roldós Garcés, en abril 26 de 1966, durante la Presidencia su gran generalesfuerzo.débiles mentales2

Posteriormente, en 1969 surgió la idea de crear una

Ab. Eduardo Ortega Gómez, María Leonor Guarderas

muchos, muchos más donantes anónimos, como: Susana

14

FASINARM: 1969

15 , construcción cuando se acerca al totalitarismo sin un crecimiento en Ecuador, se nutrieron de generosas contribuciones, saberes: Dr. Lenín Salmon, Dr. Luis Seni, Psic. Carola de Marcia Gilbert junto a Norma de Jaramillo y Anita de Garcés.

Luego, casi inmediatamente, en este terreno, el Club encore 5,

Malca de Goldenberg, Psic. Roberto Vernimmen, Dr. con nosotros: Anunziata Barahona, María Luisa

16

colleges4

Un hito en el desarrollo de FASINARM fue la donación

17 norteamericanos en este giro de FASINARM. Debo Mauricio Babilonia. ha dejado de colaborar con FASINARM, en un tácito 6 luego de Galo García, Raúl Baca, Roberto Hanze, Alfredo Vera, Raúl Vallejo, entre otros. También reconozco al congresista Presidenta Rosalía Arteaga, con reconocida abogacía ministra Gloria Vidal.

18 Marcia Gilbert y María Isabel de Noboa. Amigas de FASINARM: 24 de junio de 1963 de asumidoentrega.la Presidencia de Amigas de FASINARM:

Carrera: 1992

Blum: 1975

1979

Grassi: 2000

2004

-Yolanda Pinto de-María Eugenia Lasso de - 1996 -Graciela Marinucci dede la calle 9 de Octubre, frente al Hotel Oro Verde, de bajo el liderazgo de Blanca Paredes de Fuentes,

19 Alumnos de la carrera 1974-1975

la Facultad de Ciencias Médicas, lo cual hizo cuando iba

Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias Médicas de era docente en la Escuela de Psicología, en otra facultad.

Proyecto High Scope: 1982 fundación High

20

directamente trabajaron con nosotros en Ecuador, Perú, nombramiento de Directora General, consciente del María del Rosario Plaza Febres Cordero. FASINARM en 9 de Octubre. descritos. Justamente Gilda asumió la dirección del Centro de Recursos Blanca Guarderas, creado con la gran líder.

-FranciscoFASINARMOrtega Gómez -Richard Peet Large -José Salame Santos -Francisco Solá Tanca -Ana María Tanca Cueto Alegría Barrezueta de Vera, asumió la Dirección General reconocidos colaboradores internos: Mónica Bermúdez,

-Jimena Babra Gilbert -Isabel Cueto de Guarderas -Deborah Chiriboga High -Jorge García Torres -Marcia Gilbert de Babra -Manuel Ignacio Gómez Lecaro -Juan González Portés -María Leonor Guarderas de Ortega -AudeliadPadres7 High de Chiriboga -Gilda Macías Carmigniani -Miguel Macías Carmigniani

21

22 1 42

AID: sigla en inglés. 765 Notas -Premios nacionales e internacionales nos han -Se han organizado congresos internacionales con acciones de formación conjunta. gran cosecha. La causa aún necesita de FASINARM.

LosBATIENDOALASprimerosfrutos de una labor solidaria 23

MAGGIE NEVÁREZ DE

24

AMIGAS fasinaRmDE

mucho amor. gente, tan alegre de colaborar. No sabría decir cuántas mucha colaboración de la comunidad. realizado control de calidad a ciertos trabajos del taller

Margarita Nevárez junto con la fundadora Marcia Gilbert y Anita de Garcés, madre fundadora ORTEGA, es una de las fundadorasgran

25

martha fasinarmdesalvatierravelasco,

Entrevista

La fundadora de FASINARM, Marcia Gilbert de Babra, fue categoría. La asistencia a ese curso era obligatoria. La generó mucha curiosidad. estaban interesadas en el tema a hablar con ella. Muchas idea. discapacidad? causas. Cabe destacar la acción humanitaria del Dr. José licenciada en Ciencias las maestras fundadoras de FASINARM. Su destacada En la actualidad, es colaboradora del Centro de Recursos ..

26 con niños con discapacidad intelectual o la obtuvo con FASINARM y lo que le espera en el futuro? conocer mejor a los alumnos.

el uso de la computadora

Introducción

27

FASINARM también están inmersos en el mundo de las E en niños de 3 a 5 años con discapacidad intelectual del Centro de Educación Inicial de FASINARM

28 La experiencia de FASINARM desde el 2000 al 2006

Marco teórico

En el marco del sustentamos nuestra, a tres unidades de atención de FASINARM. Siendo el mejor las madres de familia en el salón de clases, durante

29

Posterior a todo este entrenamiento, los alumnos fueron Desde el 2007 a la actualidad

sujetos

-Refuerzo en el seguimiento de consignas

-Incremento de la coordinación óculo-motora mediante llll del desarrollo

30 el ámbito laboral. Conclusiones al entorno. lllllltecnología al hogar. llllllllllllllllllllll El desarrollo de los procesos REFERENCIAS Bibliográficas Recomendaciones

Los padres de familia participan y aprenden que apoyos brindar a sus hijos.

31 con discapacidad intelectual del centro de educación inicial de fasinarm Psicóloga Clínica y Magíster en Terapia Familiar Sistémica por la Universidad de Guayaquil. Maestrante en Desarrollo Humano CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS

E

32 Calidad de Vida está interrelación de sus miembros. como familiar. de desarrollo de sus hijos. Las siguientes acciones se han -Formaciónllllll de facilitadores en el Programa Nacional de llEscuela Para Padres del Ministerio de Educación. lel llProfesion familiasllllllllal.l del Centro de Educación Inicial de FASINARM, Introducción

Metodología

El instrumento se encuentra estructurado en tres tomando como referencia las cinco dimensiones del

Para el estudio se contó con la colaboración de los

33Resultados desarrollada en

Sobre estos antecedentes se ha tomado en cuenta el factor

34 familiar, interacción familiar,Encuanto a la el 90% En cuanto a los recursos familiares este factor. En relación al Finalmente, en el , Congreso Internacional Calidad de Vida de las personas con Discapacidad. Quito, 2005. Discusión Los resultados del estudio describen de manera global

Calidad de Vida y calidad de Discapacidad Intelectual: Enfoques y Realidad: referencias Bibliográficas

35

Las familias del estudio se encuentran, de manera

El trabajo con familias en FASINARM, se orienta a realizar

CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL el grado en

36

IMPortancia de la calidad de familiarvida E EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS

PARA

37 no hacerlo de manera directa entre sí. sean emocionalmente saludables. EscalaEscalade REFERENCIAS Bibliográficas Padres de familia participando de las jornadas de capacitación.

DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Calidad de vida en la

Licenciada en Educación Inicial con mención Docente de Escuela de Educación Básica Elemental de FASINARM, desde el 2012. Escuela de Educación Básica Elemental de FASINARM, desde el 2001.

APORTES

. Licenciada en Educación Inicial con FASINARM, desde el 2011. TEÓRICOS QUE CONTRIBUYEN AL MEJORAMIENTO conjunto de factores

L el

38

39 derecho. el conjunto de factores se da entre ambos, se fortalece con el desarrollo de la Las dimensiones de consideran el bienestar emocional, el bienestar material, el bienestar

Personal:Parte

Dimensión Inclusión Social: Dimensión de Derechos: el trato recibido en su entorno. el desarrollo integral de los estudiantes. Por tanto,

Dimensión Bienestar emocional: Menciona las interacciones dentro de sus entornos cercanos, Dimensión Bienestar Material: Dimensión Desarrollo desde la atención Dimensión Autodeterminación:

Mesosistema de sus miembros afecta a los otros integrantes del

40 la escuela, las interacciones sociales, la recreación, el Las dimensiones e indicadores de la deben microsistema el mesosistema, efecto directo sobre la macrosistema, Macrosistema

A lo largo de la historia de FASINARM, durante los cambios

ecológica

41 mejorandosistema. la no solo del hijo con trabajo concatenado de la sociedad. Microsistema su

Verdugo, Shalock, Feurestein, Melendez, Flores,ámbitosMaría

U

42 su autodeterminación como sus logros académicos, Currículo Educación aplicado a la atención residencial de personas referencias Bibliográficas

43 a egresados DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIALIZADA DE FASINARM de seguimiento Bermúdez de Freire, Mónica. Franco V., Roberto. Estudio Edelos estudiantes de la Escuela de Educación Básica en tres ejes: información del estudiante, información de

Isabel Cueto de Guarderas entregando diploma a un alumno egresado de la escuela de educación básica especializada de FASINARM.

Introducción

una encuesta estructurada con base en tres dimensiones: en diferentes momentos.

Metodología se busca conocer el estado actual académico del

44

ll

ll

Resultados está orientado al seguimiento de los egresados de la de su hijo al futuro, bajo las modalidades de formación destrezasl yConclusionesrecomendaciones

45

del Programa: Bonilla de Crespo

debido a una reestructuración organizacional. Su

Personas con Discapacidad Universidad Casa Grande castellano por Fabián Sáinz; referencias

46

PREVOCACIONALHISTORIABibliográficasdel

Carpintería:Laborterapia: trabajo manual con madera, desarrollando habilidades Aula de refuerzo pedagógico: Donde acudían todos era más demandante.

RemontandoelvueloHacianuevosespaciosdeinclusión 47

GLADYS ROMOLEROUX P.

Portage, una metodología con base en el todos.

48 1 declaratoria de intención.

49 estaba frente a una escuela tradicional, sino a un centro 1 Inclusión Social. Notas

Martha María Ampuero Martha: arduo. Por suerte, Martha María no nació con ninguna

Entrevista PADRES DE FAMILIA DE, MARTA AMPUEROMARÍA del SNNA1 2 Fernando:

50

51 Martha María y sus padres. Martha: ningún hermano o familiar. Fernando:Martha:Fernando:

Martha: cómo manejarlo. Para esto se la debe guiar con mucha

Fernando: resuelta en conjunto. Ningún tema debe ser aislado, debe formar parte del todo.

52 21 en Marthita María. Notas concentrarse en su crecimiento.

González A. Lilia: L

dentro del sistema común de educación. En concreto, Las escuelas ordinarias con esta orientación

EN EL

Ortega de Arroba, Marianita: Licenciada en Ciencias de la Educación

educativaInclusióndefasinarm CONTEXTO LEGAL Y EDUCATIVO ACTUAL DEL ECUADOR

53 La

El Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015, llgeneral básica. llllllllllkllalcanzar al menos el 6% del PIB. rendición de cuentas del Plan Decenal 2006-2015, no estrategias en este sentido. diferentes estrategias como: llll ll

54

55 de la desarrollarcomunidad.laeducación en los currículos, como en la Respuestas a las Necesidades conInclusivadiscapacidad intelectua Plan Decenal de referencias Bibliográficas

Tecnólogo Médico en Pedagogía Asistencia Técnica de FASINARM. Docente de la Facultad de Ecología E de la familia como de los educadores. Hace referencia

56 Unaprioritariaatenciónamiradala

DE LAS CAPACIDADES VISUALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

57 organización de los objetos en este. el entorno, se desarrolla la función simbólica. Cuando desde la ubicación de él con el adulto, el cual debe estar Frente al desarrollo de las habilidades sociales, estas se

58 deben ser trabajadas en conjunto con la familia. Si el bebé, la madre lo coge, toca, acaricia, lo mira, lo besa, demandará un gran esfuerzo conjunto, donde los Relación entre Factores referencias Bibliográficas

59 Una mirada DESDE LAS AULAS DE APOYO A LA INCLUSIÓN DE FASINARM a educativainclusiónla E 'enfermos', 'débiles mentales', 'retardados mentales' de barrerasÍndice de inclusión

60 razauna humana. las escuelas ordinarias. En 1994, cambió su nombre a sino también internacionales.1 realizó el IV Encuentro Internacional sobre Integración la imagen de las Luego de este recorrido histórico, relacionado con de algunos galardones. En el 2002, ganó el concurso Derecho a la Inclusión. En el 2010, Fundación FIDAL con Base en la Comunidad. En el 2014, recibió una ejem

enfrentar. Por un lado, se debe lograr una sostenibilidad

61

REFERENCIAS Bibliográficas pdf 1 Notas

desde su nacimiento hasta la edad adulta. La calidad

62 Índice de EXPERIENCIA DE APLICACIÓN EN FASINARM 2013 inclusión UNESCO: E

Introducción

Metodología Todos estos elementos relacionados al desarrollo de la

63 descrito en el documento referenciado.

de comisiones de trabajo: documentos internacionales relacionados a la Cuadro 1:

Fase 4: Análisis de las condiciones de calidad e inclusión -Cruce de información de los -Usoinstrumentosdedocumentos de -Análisis de los resultados de los resultados de de calidad e inclusión -Planes de Mejoramiento Proceso de análisis de los establecimientoresultadosdeFases

Fase 1: Promoción y Planeación dedel comisionesInclusiónde lltrabajo -Formación de recursos humanos Conocimiento de las condiciones establecidas en

Inclusión.Fase2:Sensibilización de todas las unidades Línea base herramientas antes de Inclusión

Acciones

64 de lll.ConformaciónFASINARM

Cuadro 1: Resumen Ruta Metodológica con Calidad , del Ministerio de Educación realidad cultural del Ecuador

65 amejoramientolacomunidad

La mencionada herramienta está estructurada considerando -Reconocerll el estado actual en la atención a la ll Instrumento Muestra establecidas en el documento base: Tabla 1: Selección de la muestra MuestraPoblación aMenor6050 55 200101Entrea10061Entrea 500201Entrea115 1000501Entrea 1001Entre a 2000 Más 2000de162 a la comunidad

66 laborales llde FASINARM: 275 -Padres: 60 Tabulación y procesamiento de datos De acuerdo a los resultados obtenidos en cada una ResultadosDiscusióngenerales por áreas (Tabla Resultados2) ÁreasÁreas PromediosPromedios2.962.96 2. Análisis de los resultados del Índice de Inclusión: kkll Docentes, realizada en junio de 2012.

De acuerdo al resultado obtenido en el Índice en resultados descritos anteriormente. como es el caso de FASINARM. Por ello,

67Resultados Índice Global en FASINARM (Tabla 3)

68 Revista de Educación Centre for de la respuesta de la escuela a la diversidad Adolescentes y Adultos con Discapacidad referencias Bibliográficas Notas Tabla1. Fuente: Ministerio de Educación Nacional de Colombia Recuperado de: de:

SUMANDOCONVOLANDOOTROSFUERZASPORUNMISMODESEO 69

70 Hemos contratado a 14 graduados de FASINARM. , gerente de Corporación América Ecuador EMPLEADORES DE TAGSA Jóvenes trabajando en el aeropuerto de Guayaquil dentro del Proyecto de Inclusión laboral.

manejar en el día a día. En algunas ocasiones, solo basta con jefa de Relaciones Públicas y Responsabilidad social de TAGSA

de ellos diariamente. Las condiciones más admirables son así como todos somos iguales.

71

mejor decisión fue reubicarla.

Francisca Pin logró hacerse un lugar entre los colaboradores de Paola Acuña Molina tanto de su crecimiento.

72

Francisca trabaja con nosotros desde agosto de 2006; normas establecidas. Su llegada nos abrió los ojos a exitosalaboralinclusiÓnen el hotel sheraton

Francisca junto con Pedro Serrano, gerente general del hotel Sheraton.

hubiese ido al Centro de Entrenamiento Vocacional, tal Actualmente, hemos tratado de manejar la relación con

manejo de la línea blanca del hotel, como doblar sábanas sus habilidades en el hotel. se formó en el taller de costura, en donde manejaba también estudió en FASINARM, trabaja como mesero

73

74 casarnos. Nació como una idea de dulces con Soledad, mantener el estándar. Entrevista

HannapeetRichardysoledaddepeet, Sweet coffeeand

Soledad: acercamos a FASINARM. Nosotros nos acercamos a la Fundación cuando iba a nacer nuestro segundo hijo. Por necesidad de ellos no termina en ese momento con oportunidad de contar con proyectos de vinculación casi nueve años?

Soledad: comunica, no solo a los colaboradores sino también a Soledad: tu marca', nuestra alianza con FASINARM; el segundo

75

76 DISEÑO basado en la formación ocupacional de las personas con discapacidad intelectual Entretenimiento Vocacional de FASINARM.

Introducción

CURRICULARINTEGRAL

77 cuenta con dos Unidades de atención directa. unidad contamos con el Club del Adulto situación de edad o salud. 2. La segunda es la Diseño metodológico

-Establecer los factores relacionados entre la formación mundo laboral.

currículo no acorde a las necesidades de los estudiantes

78 Personas intencionalmuestreo encuestaencuestaencuestaencuestaintencionalintencionalintencionalintencionalintencional técnicas EstudiantesDocentesDirectoraPadresAsistenteInclusiónlaboralProducción 1N 1 100%100%100%100%100%100%4 4 46 16 46 46 1 1 1 1N % Población y muestra laboralmente en la comunidad. Descripción de la Propuesta -Desarrollar autonomía mediante el reconocimiento de el

RelacionesemocionalBienestarintelectualesHabilidades con criterio

salud e manejorelaciónadecuadasconductasdesarrollomusicalautocontrolintegridaddeenlasocialdelaescritarelacionesdelmedio yMisyo Miyyo yMiyo Destrezas

-Desarrollar autono mía mediante el reconocimiento de

79 Indicadores esenciales de evaluación -Protección del medio ambiente curricularesBloques

Destrezas

manejo de la relación trabajotallerescrecimientotallereslaboralesdominiometaselaboraciónobligacioneseleccionesadecuadodesarrollomantenimientosociodededegeneralesdede con criterio de de

socialescribirleerhablarescuchar funcionamientoelmimimanejomedidageometríamifuncionalesrelacionesargumentacióniInstrucciónnarraciónfamiliadedinerofamiliacomunidadmundodel

80 -Protección del medio ambiente entrenamiento curricularesBloques intelectualesHabilidades RelacionesemocionalBienestarDesarrolloPersonalAutodeterminaciónTecnológico salud e relaciónadecuadaconductadesarrolloautocontrolintegridaddelaenlasocial

de los ejes

RecomendacionesConclusionesaportes

Calidaddevidadelaspersonascon discapacidad Estándares de Calidad de la AAMR referencias Bibliográficas

81 Innovación y

82 Propuesta de guía EN EL ÁREA DE ASEO Y LIMPIEZA PARA PROPICIAR LA INCLUSIÓN SOCIO-LABORAL DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO VOCACIONAL DE FASINARM de desempeño E con Antecedentes

83 Total 72.11.766067 distribuida de la siguiente manera: De acuerdo a los datos obtenidos en el Registro El Centro de Entrenamiento Vocacional de FASINARM,

84 Referente teórico algunos entre otros. Descripción de la Experiencia la construcción de la guía se realizaron encuestas al Resultados

ellaboralesadecuado manejo de mis relaciones comotrabajorelacionarme con mi usojefeadecuado del uniforme de trabajo horario en un trabajo 2 horas 2 horas 2 horas 1 hora 2 horas 2 horas 2 horas 1 hora 1 hora 2 horas 2 horas Contenido Duración

85

21 DesarrolloContenidos-fasesteóricosDesarrollodefasesteóricas11fasesdelasfasesdeentrenamiento10fases -Recurso-Contenidosdocentedocente

formación laboral de los estudiantes. Componentes En el segundo se describen los contenidos teóricos a documento:

Fases

PropuestaConclusionesGuía

de desempeño

11109765421

Fases Contenido Duración referencias Bibliográficas

Contenidos: Muy bien 7-8 Inadecuado -el adecuado manejo de mis relaciones -como relacionarme con mi jefe -uso adecuado del uniforme de trabajo delentendimientodemuestratema delentendimientoundemuestrabuentema demuestra un entendimientobuende bien el tema -recoger basura el sulascalidadrealizaestudiantecontareastotalidad el asignadaslasconestudiantecalidadtareasen el estudiante % de las asignadastareasen el estudiante no calidad ni en loso

86

recoger basura hora 4 sesiones- 1 hora 6 sesions-1 hora 5 sesiones-1 hora 5 sesiones-1 hora 5 sesiones-1 hora 5 sesiones-1 hora

2120191716151412

¿Soplannuevosvientos?buenosretosyunmismoanhelosolidario 87

relación con FASINARM ha sido sumamente estrecha,

88 FRANCISCO TANCASOLÁ

Para ello, se necesitan buenos es más sencillo hacer realidad este reto de contribuir.

Gilbert de Babra. En ese momento, recién comenzaba manejada como un cliente más de la Agencia: había un Agenda mujer como nuestranacional.comunidad.

89 Entrevista ing. luis jiménez presidente ejecutivo de senefelder

Senefelder social, entre ellas FASINARM. El ingeniero Luis Jiménez Agenda Mujer

Semanario de cocina: Recetas al gusto 2 Diario del bebé. con alianzas, con rendición de cuentas.

90 que servicioestá estructura. Es ahí donde está nuestro fuerte: contamos con

91 Entrevista DIRECTORA GENERAL DE FASINARm, alegría barrezueta de vera. FASINARM ha tenido la suerte de contar, de manera su actual directora general, maestra Marcia Gilbert de Babra. Al graduarme, me ir a conocer la Fundación un 25 de agosto de 1977. subrogante de anteriores directoras. Agenda Mujer desarrollo de FASINARM?

92 época dorada? el 2007 a 2014 trabajamos en Rehabilitación con Base la administración del Centro de Cuidado Diario en el Ministerio de Educación, entre otros. al lado mío.

E de nuestro discurso. autor del libro

93

el poder de la palabra

94 abordar el tema. 1 con un solo término: retardo mental, como, sordo, mudo, ciego, entre otros. Hasta el siglo XIX retardo mental era considerada como una El lenguaje es un factor básico en la construcción del también se debe conocer cómo referirse a esta situación. o de rehabilitación, sino de derechos se cree. El lenguaje no es neutral, e incide sobre la manera

Notas 1

consecución de algo. El término está actualmente en desuso.

95

decir sordo o ciego. Resistance and resilience in a life full of professionals and labels:

referencias Bibliográficas

96 alianzas estratégicas UNA EXPERIENCIA COLABORATIVA ENTRE LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD CIVIL E mente más integrado, las relaciones intersectoriales región. Ciertamente, también las necesidades sociales

97 1, defensor del libre

Simultáneamente, la crisis del estado de bienestar suscitada abandonantrabajoen materia de relacionamiento entre los actoresLos inicios de la colaboración

98 estrategialas

de negocios. Con los cambios estructurales acontecidos en el mercado social 1 Unidos de Norteamérica. A modo de estudio de casos, Etapa Filantrópica Los niveles de la colaboración

99 desarrollo solidario de la sociedad no necesariamente analizadas bajo estos referentes

Las

temas de la comunidad’; siendo un elemento stakeholdersesencial experiencias

actual colaborador del Centro de Entrenamiento Vocacional

FASINARM fue tejiendo una red de colaboradores

100

‘mecenazgo’, cuando aún no se socializaban los alcances

colaboración se ha integrado en ambas organizaciones, con la colaboración de otros sectores, como la Caminata

101 cuandode la escasez de interlocutores sensibilizados, las diferencias en la inauguración del establecimiento. Al día siguiente, acciones de La dulce experiencia es una

Notas 1 Nobel de Economía en 1976. 2 numerosos idiomas.

Estudio de ResponsabilidadIDEBussiness futuro referencias Bibliográficas

102 formulados. Mantener la relación en una alianza, alimenta no crece: Alianzas civil Madrid: ManualEdicionesde

103 nforme de Seguimiento LA TURBULENCIA DE LA ACCIÓN SOCIAL E internacional

Informe de Seguimiento de la UNESCO de recursos, así como de docentes e instalaciones, son comunidades locales resultado de la interacción entre la condición funcional discapacidad rigurosos sobre el tema. con

104 Asamblea General de Naciones Unidas 2015. Los 17

105 el informe Sin embargo, el documento también recogió cerca de mencionadas en el Informe Mundial de la UNESCO, descrito en la sección anterior. En términos de recomendaciones generales se instaba al Gobiernos: -Proveedores de servicio: formular denuncias. Sector privado:

dimensión relacional de la misma en tanto fenómeno lograronsocial en gran medida. Sin embargo, en el transcurrir De esta manera, las organizaciones de la sociedad discusión sobre el Decreto 16 se ha centrado, tanto en sido analizado en el libro en el Ecuador, sociedad civil: riesgos y

106 rendición de cuentas.

embargo, la Confederación Ecuatoriana derogado el Decreto 16, se genera más confusión La Guía sobre riesgos del Decreto 16 mismosManuel Chiriboga, en el libro Las ONG ecuatorianas en los diálogo en alianzas con la academia e interlocutores de información deben basarse en el rendimiento; El funcionamiento de discapacidad

107 del anotadas.SUIOS1Sin

108 2 o el cuidado del alma, como decía Aristóteles, en el entendida como del modelo PEYDI4 en tanto 5, restan consistencia. El balance organizacional de este efecto de hacerlo. En la obra obra de arte.

109 referencias Bibliográficas El Arte de la PrincipalesVida tendencias Notas 1 Sociales 2 Ver: 1. Arias, Alicia. . CEDA, Quito, 2011. FASINARM 2000-2010, FASINARM 2011-2015, FASINARM 2015-2017. 54 Aporte-

110

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.