4 minute read

CONSTRUYEN EL SUEÑO

“Valió la pena ”

POR TOMÁS LÓPEZ huella desde el Campeonato Mundial Juvenil A l cumplirse tres décadas de su inauguración, José Maiz García señala que valió la pena el esfuerzo y la inversión aplicada en el estadio Monque lo inauguró, porque ahí estuvieron peloteros jóvenes que más adelante fueron estrellas de Grandes Ligas, como Álex Rodríguez. Además, a través de los años, los fanáticos han podido ver en casa a peloteros históricos terrey por lo que ha significado la casa de los como Fernando Valenzuela, Vinny Castilla, Sultanes para el beisbol en México. Gary Sheffield, Kirby Puckett, Dave Winfield,

Advertisement

El presidente del Monterrey indica que Tom Glavine, Greg Maddux, John Smoltz, la tradición de los Fantasmas Grises hubiera Tony Gwynn, Yadier Molina, José Altuve, estado en riesgo si no se toma la determinación de realizar el La Klayton Kershaw, entre otros. Hace dos años, el Palacio Sultán proyecto del Palacio Sultán, en la segunda parte de la década de edificación del vivió un histórico juego sin hit ni carrera combinado de los Dodgers de los 80. Pepe Maiz destaca la alianza con Multimedios desde hace tres años, en la que mantienen un mismo objetivo, con una resestadio mermó la salud de Pepe Maiz, Los Ángeles, encabezado por el pitcher Walker Buehler, agrega. LA HISTORIA José Maiz García recuerda que los ponsabilidad social como punto de partida para ofrecer un espectáculo familiar. pero el objetivo se cumplió terrenos donde se edificó el Estadio Monterrey fueron cedidos en comodato por las autoridades, con el apo

Expone que la casa de los yo del entonces gobernador, Jorge Sultanes ha contribuido al crecimiento del Treviño Martínez. beisbol, para que Grandes Ligas realice jueAunque la mayoría de los trabajos estugos de temporada regular, incluso partidos vieron a cargo de la Constructora Maiz Mier, inaugurales, además de ayudar para que Monhubo etapas como la excavación, que fueron terrey haya sido tomado en cuenta para estar ganadas en concurso por otras empresas. también en la Liga de la Costa del Pacífico. Pepe Maiz admite que su salud se vio afec

“Fue un gran paso el que se dio cuando se tada por la presión que implicó terminar la construyó el Estadio de Beisbol Monterrey, obra a tiempo. creo que los Sultanes no existirían si no hubié“La fecha de terminación era el 13 de julio ramos construido ese estadio, porque al Pardel 90… estuve 23 días fuera, bajé 21 kilos de que Cuauhtémoc y Famosa ya nomás le cabían lo estresado que estaba, de la presión que me cinco mil personas”, comparte Maiz. metía. Estuve a punto del coma diabético, a

“Me acuerdo que el día de la apertura estupunto de una embolia de tanto que me subió el vimos un ratito allá por donde están las canazúcar”, confiesa. chas de tenis con el presidente Carlos Salinas, “Yo no padecía del azúcar y ahí me dio, y cuando él vio todo esto y la gente, que no pero pues Dios es muy grande, sangré y eso eran acarreados, era gente de a de veras, que no permitió que me diera embolia. Entonces, había ido al beisbol, dijo: ‘de veras que valió la cuando lo vi terminado, me acuerdo muy bien pena hacer esto’, fueron palabras del licenciaque me dijo mi papá… ‘¿verdad que valió la do Carlos Salinas de Gortari”. pena?’, y sí, sí valió la pena todo el esfuerzo y

Indica que el Estadio Monterrey ha dejado todo lo que hicimos”.

Imágenes de la construcción del Estadio Monterrey, cuya obra estuvo supervisada por José Maiz. ARCHIVO

Juega José Maiz Mier un papel fundamental

Aunque encabezó diferentes obras y proyectos, el Estadio de Beisbol Monterrey fue la construcción de mayor satisfacción para el ingeniero José Maiz Mier (qepd). El presidente de los Sultanes, José Maiz García, señala que fue fundamental la participación de su padre para la edificación del moderno parque de beisbol. El ingeniero Maiz Mier encabezó el patronato para la construcción del Palacio Sultán, luego de que otros empresarios rechazaron el ofrecimiento. Fallecido el 16 de septiembre del 2006, el patriarca de la Constructora Maiz Mier contribuyó para que se adquirieran palcos vitalicios, en lo que fue parte del esquema de financiamiento. “Sí, la verdad mucho del mérito, por no decirte que casi todo, se debió a dos cosas: una, que el doctor Jorge Treviño nos dio el terreno en comodato, y la otra, que el ingeniero Maiz Mier le echó todas las ganas del mundo para construir ese estadio”, expone Pepe Maiz. “Me acuerdo que andábamos haciéndola de todo, junto con otras gentes, andábamos vendiendo los palcos y todo eso, y la gente preguntaba, ¿es Pepe chico o es el ingeniero Maiz Mier?, no, es el ingeniero Maiz Mier y ya con eso a ellos les daba mucha tranquilidad”.

This article is from: