1º Curso de Soldadura y Calderería Trazado Corte y Conformado Apuntes de “Mecanizado por abrasión”
Centro Integrado de Formación Profesional
AVILÉS
Mecanizado por abrasión EL AMOLADO Introduccion El amolado es una operación de mecanizado por abrasión, es decir, se realiza arrancando pequeñísimas virutas de material mediante muelas abrasivas Los principales trabajos por abrasión practicados en las Construcciones Metálicas (Calderería) son: Afilado de las herramientas propias de las Construcciones Metálicas. Limpieza de rebabas e irregularidades de las uniones soldadas. Tronzado de llantas, pletinas, perfiles, tubos, Los elementos necesarios para realizar estos trabajos son: Muelas abrasivas (herramienta de la electroesmeriladora). Máquinas electroesmeriladoras (fijas o de pie y portátiles). Tronzadoras por abrasión (máquinas de corte). Electroesmeriladora Es una máquina-herramienta que trabaja los metales por abrasión. El mecanizado por abrasión consiste en el arranque de pequeñas partículas de material; proyectando o frotando sobre éste unos productos llamados abrasivos, cuyos diminutos cristales de agudas aristas actúan como elementos cortantes. Las partículas arrancadas son de forma irregular y de tamaño pequeñísimo, del orden de 0,001 milímetro y menos. No obstante, como son muchos los cristales abrasivos que trabajan a la vez, se logra arrancar una considerable cantidad de material. Generalmente, los abrasivos se emplean en la industria de alguna de las siguientes maneras: En forma de muelas giratorias montadas en máquinas apropiadas, como las citadas anteriormente. En forma de prismas de piedra para usar a mano. Fuertemente adheridos a un soporte de tela o papel, constituyendo la lija, de todos conocida. Se utiliza a mano o en máquinas. En polvo que se proyecta con aire a presión contra las piezas o se frota con ellas 1. MUELAS ABRASIVAS 1.1. Descripción Las que se montan en las electroesmeriladoras tienen casi siempre forma de disco, de diámetro comprendido entre 150 y 400 milímetros y de espesor entre 15 y 60 milímetros. Están constituidas por dos elementos: El abrasivo o parte cortante formado por granos de materias muy duras, capaces de arrancar virutas de otros materiales, merced a las aristas vivas que poseen. El aglomerante, que es una especie de cemento que une los granos de abrasivo y da forma a la muela. 1.2. Modo de acción de las muelas Las muelas están constituidas por una gran cantidad de pequeños granos de abrasivo muy duros, íntimamente ligados por medio de un aglomerante. La muela, al girar a gran velocidad (las muelas ordinarias trabajan. entre 25 a 33 m/s de velocidad tangencial), cada uno de sus Prof.: Ignacio Escudero
1