Proceso de Cera Perdida
Arcilla a cera a bronce—el proceso de cera perdida es un método para cambiar una escultura hecha de arcilla suave a un material más duro tal como el bronce. Al cambiar la arcilla a bronce se requieren dos moldes para cada escultura. El primer molde (hecho de yeso y caucho) rinde un casco de cera de la escultura. Vaciando la cera a mano determina el espesor, y por lo tanto el peso, del bronce final. Sumergiendo el casco de cera en un material líquido cerámico forma la base del segundo molde. Al endurecerse, el material puede soportar la alta temperatura del bronce fundido. Después, el molde se calienta hasta que la cera se derrita o desaparezca. Ya que la cera desaparece, llega a ser "cera perdida" como lo implica el nombre del proceso. El espacio que deja la cera perdida en el segundo molde forma un "vacío"—con la forma de la escultura—a cual se llena de bronce fundido después.
El Molde Maestro (Primer Molde) El primer molde se llama molde maestro ya que se deriva de la arcilla original (figura 1). Está hecho de un caucho especial sostenido por un casco de yeso (figura 2).
1. Arcilla original (a veces un 2. El molde principal cubre año para la arcilla. El hacerse). caucho líquido vertido alrededor de la arcilla endurece. El yeso mantiene el caucho en su lugar.
3. La arcilla es removida, creando un espacio vacío. El caucho captura los detalles esculpidos en la arcilla.
4. La cera caliente se vierte en el molde, adquiriendo los detalles que el caucho capturó de la arcilla.
5. La cera endurece cuando se enfría y se quita del molde. Harvey perfecciona, agrega los detalles. "Verjas" para verter son agregadas.
6. El segundo molde de cerámica cubre la cera y endurece.
El caucho registra los detalles esculpidos en la arcilla (figura 3). Cuando la escultura de arcilla suave se remueve del molde maestro (arruinándose en el proceso), el vacío resultante se llena con cera caliente (figura 4).
El Segundo Molde Cerámico Cuando la cera re-trabajada se perfecciona (figura 5),