HOJA TECNICA Versión: 01/2010 Sanisil
Sanisil®
Construcción
Silicona con fungicidas especial para zonas húmedas DESCRIPCION
Sanisil es una masilla monocomponente a base de elastómeros de silicona, de reticulación ácida, que cura con la humedad del ambiente. Contiene agentes fungicidas que evitan la formación de mohos y hongos.
USOS
Sanisil es una masilla especialmente indicada para el sellado elástico e impermeable de juntas de unión entre aparatos sanitarios: Lavamanos, tinas, puertas de duchas, lavaplatos, etc.
VENTAJAS
Sanisil contiene agentes fungicidas y viene listo para usar. - Resistente a la mayor parte de mohos y hongos - Excelente aspecto, totalmente transparente - Es tixotrópico, no se escurre en juntas verticales o en techos - Excelente adherencia sobre azulejos, gres, vidrio, hierro esmaltado y en general a superficies vitrificadas. - Secado rápido. - Elasticidad permanente - Muy resistente al envejecimiento - Repele a la suciedad y el polvo manteniendo su aspecto limpio inicial - Resistente a los jabones y detergentes más frecuentes
MODO DE EMPLEO
Preparación de la junta Las paredes de la junta deben estar sanas, secas, exentas de polvo, grasa o suciedad. Aplicación Para su aplicación se debe cortar la boquilla en forma de bisel de acuerdo al tamaño deseado y colocar en la pistola de calafateo. El sellado debe realizarse de tal manera que la junta quede rellena completamente, evitando la introducción de aire. Afine con una espátula o cuchara mojada con agua jabón. Limpieza de herramientas Se deberán limpiar, inmediatamente después de su empleo, con Colma Limpiador. Indicaciones importantes No aplicar sobre soportes cementosos, vidrios delicados o metales fácilmente oxidables. Para cualquier aclaración consultar con nuestro Departamento Técnico.
DATOS TECNICOS
Color Densidad Dureza Shore Temperatura de aplicación Temperatura de servicio
464
Translúcido Aprox. 0,95 kg/l Aprox. 22 +5oC a +40°C. de -40oC a +150oC
Velocidad de polimerización (23°C y 50% HR) Formación de piel (120oC) Resistencia a tracción Deformación admisible Módulo de elasticidad PRECAUCIONES
Notas de aplicación
Aprox. 1,5 mm/24 horas Aprox. 4 mm/3 días BS 5889 Ap A. 30 – 35 minutos Aprox. 4,8 kg/cm³ 20% a 100%, aprox. 4 kg/cm³
Sanisil durante su curado desprende pequeñas cantidades de ácido acético que puede irritar la piel o las mucosas, por lo que se recomienda utilizar guantes y gafas protectoras y una buena ventilación durante su manipulación. En caso de contacto con los ojos, lavarlos con abundante agua limpia y acudir a un médico. Mantener fuera del alcance de los niños. No usar Sanisil sobre soportes bituminosos, caucho, cloropreno, EPDM o sobre materiales de construcción que puedan migrar aceites, plásticos o disolventes. No aplicarlo en un lugar totalmente confinado porque Sanisil requiere de la humedad ambiente para su curado. Durante el curado el producto desprende pequeñas cantidades de acido acético el cual puede corroer o manchar superficies de metales sensibles como cobre y latón. El producto no debe ser aplicado sobre soportes porosos como hormigón, mármol, granito u otras piedras naturales. El Sanisil no esta recomendado para trabajos sumergidos o en zonas donde la abrasión sea alta. No está recomendado para su uso en pegado estructural o doble vidrio, ni en contacto con alimentos. No esta recomendado para usos médicos o farmacéuticos.
PRESENTACION
Cartuchos de 300 cc
ALMACENAMIENTO Y Un año desde su fecha de fabricación, en sus envases de origen bien cerrados y no deteriorados, en lugar seco y fresco a temperatura inferior a TRANSPORTE 25oC. Transportar con las precauciones normales para productos químicos. CODIGOS R/S
R: 22 S: 2/3/24/25//26/29/37
NOTA La información y, en particular, las recomendaciones sobre la aplicación y uso final de los productos Sika son proporcionadas de buena fe, basados en el conocimiento y experiencia actuales de Sika respecto a sus productos, siempre y cuando éstos sean adecuadamente almacenados y manipulados, así como aplicados en condiciones normales. En la práctica, las diferencias en los materiales, sustratos y condiciones de la obra son tan particulares que de esta información, cualquier recomendación escrita o cualquier otro consejo no se puede deducir garantía alguna respecto a la comercialización o adaptabilidad del producto a una finalidad en particular, así como responsabilidad alguna que surja de cualquier relación legal. Se deben respetar los derechos de propiedad de terceros. Todas las órdenes de compra son aceptadas de acuerdo con nuestras actuales condiciones de venta y despacho. Los usuarios deben referirse siempre a la edición más reciente de la Hoja Técnica, cuyas copias serán facilitadas a solicitud del cliente.
465
Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO 11014-1
Fecha de impresión: 19.12.2006 Revisión: 06.07.2005
Página 1/5 N° FDS: 020-00034968.0000
1. Identificación del producto y de la empresa Identificación del producto: Nombre comercial Código Sanisil 2021 Información del fabricante/distribuidor Fabricante/distribuidor: Sika Colombia S.A. Dirección: Calle 15A # 69-90 Código postal y ciudad: Bogotá, D.C. País: Colombia Número de teléfono: 571 4123300 Telefax: 571 4247249 / 571 4244592 Información general: 4123300 Teléfono de urgencias: CISPROQUIM Bogotá: 2886012 / 2886355 Resto del país: 01 8000 916012 2. Composición/información de los componentes Descripción química Resina de silicona con carga Componentes peligrosos Designación según Directiva 67/548/EEC Número CAS Concentración Símb. peligro Número EC · triacetoxyethylsilane 17689-77-9 2.5 - 10 % C 241-677-4 · Distillates (petroleum), hydrotreated middle 64742-46-7 10 - 25 % Xn 265-148-2
Frases R
14,34
65
3. Identificación de peligros Ver capítulo 11 y 12 4. Primeros auxilios Instrucciones generales Facilitar siempre al médico la hoja de datos de seguridad. En caso de inhalación Procurar aire fresco. Si se sienten molestias, acudir al médico. En caso de contacto con la piel Lavar la zona afectada inmediatamente con agua y jabón.
Nombre comercial: Sanisil Fecha de impresión: 19.12.2006 Revisión: 06.07.2005
Página 2/5 N° FDS: 020-00034968.0000
4. Primeros auxilios (continuación) Si persisten los síntomas de irritación, acudir al médico. En caso de contacto con los ojos Lavar los ojos afectados inmediatamente con agua abundante durante 15 minutos. Tratamiento médico necesario. En caso de ingestión No provocar el vómito. Requerir inmediatamente ayuda médica. 5. Medidas de lucha contra incendios Medios de extinción adecuados: Espuma Polvo extintor Dióxido de carbono Medios de extinción que no deben utilizarse por razones de seguridad: Chorro de agua Riesgos específicos que resultan de la exposición a la sustancia, sus productos de combustión y gases producidos En caso de incendio puede(n) desprenderse: Monóxido de carbono (CO) Dióxido de carbono (CO2) Vapores de formaldehído Equipo de protección para el personal de lucha contra incendios Usar equipo respiratorio autónomo. Indicaciones adicionales Los restos del incendio así como el agua de extinción contaminada, deben eliminarse según las normas locales en vigor. 6. Medidas a tomar en caso de vertido accidental Precauciones individuales Procurar ventilación suficiente. Llevar ropa de protección personal. Medidas de protección del medio ambiente: Evitar que penetre en el alcantarillado o aguas superficiales. Evitar que penetre en el subsuelo o la tierra. En caso de penetración en cursos de agua, el suelo o los desagües, avisar a las autoridades competentes. Métodos de limpieza Recoger con medios mecánicos. Tratar el material recogido según se indica en el apartado "eliminación de residuos".
Nombre comercial: Sanisil Fecha de impresión: 19.12.2006
Página 3/5
Revisión: 06.07.2005
N° FDS: 020-00034968.0000
7. Manipulación y almacenamiento Manipulación: Indicaciones para manipulación sin peligro Ver capítulo 8 / Equipo de protección personal Procurar buena ventilación de los locales; dado el caso, instalar aspiración localizada en el lugar de trabajo. Indicaciones para la protección contra incendio y explosión No aplicable Almacenamiento: Exigencias técnicas para almacenes y recipientes Mantener los recipientes secos y herméticamente cerrados. Indicaciones para el almacenamiento conjunto Mantener alejado de alimentos, bebidas y comida para animales. 8. Límites de exposición y medidas de protección personal Protección personal: Medidas generales de protección e higiene Evitar el contacto con los ojos y la piel. No fumar, ni comer o beber durante el trabajo. Quitarse inmediatamente la ropa manchada o empapada. Lavarse las manos antes de los descansos y después del trabajo. Protección preventiva de la piel con pomada protectora. Protección En caso de Mascara de para vapor
respiratoria ventilación insuficiente protección para polvos con filtro tipo A
Protección de las manos Guantes de plástico Protección de los ojos Gafas protectoras herméticamente cerradas Protección corporal Ropa de trabajo * 9. Propiedades físicas y químicas Aspecto: Estado físico: pastoso Color: varía según coloración Olor: ligero a ácido acético Datos signif. p. la seguridad Punto de inflamación:
Método no aplicable
Nombre comercial: Sanisil Fecha de impresión: 19.12.2006
Página 4/5
Revisión: 06.07.2005
N° FDS: 020-00034968.0000
* 9. Propiedades físicas y químicas (continuación) Inflamabilidad
No determinado
Densidad a 25°C
0.99 - 1.3 g/cm3
Solubilidad en agua a 20°C El producto es parcialmente miscible. pH a 20°C
no determinado
10. Estabilidad y reactividad Condiciones que deben evitarse No se conocen Materias que deben evitarse / Reacciones peligrosas Almacenando y manipulando el producto adecuadamente, no se producen reacciones peligrosas. Descomposición térmica y productos de descomposición peligrosos Utilizando el producto adecuadamente, no se descompone. Descomposición térmica a: > 150°C 11. Informaciones toxicológicas Sensibilización: Pueden observarse reacciones alérgicas en personas sensibles, incluso con concentraciones muy bajas de producto. Experiencia sobre personas Contacto repetido/prolongado con la piel Puede causar irritación Contacto con los ojos: Irritación Inhalación: Puede causar irritación Ingestión: Puede causar perturbaciones en la salud 12. Informaciones ecológicas Indicaciones adicionales El producto es un débil contaminante del agua No permitir el paso al alcantarillado, cursos de agua o terrenos.
Nombre comercial: Sanisil Fecha de impresión: 19.12.2006 Revisión: 06.07.2005
Página 5/5 N° FDS: 020-00034968.0000
13. Eliminación de residuos Producto Recomendaciones Eliminar, observando las normas locales en vigor. Producto completamente curado puede ser eliminado como escombro. Envases/embalajes: Recomendaciones Envases/embalajes totalmente vacíos pueden destinarse a reciclaje. Embalajes vacíos deben tratarse según la legislación de las Autoridades Locales 14. Información relativa al transporte ADR/RID Información complementaria Mercancía no peligrosa IMO/IMDG Contamin. marino: no Información complementaria Mercancía no peligrosa IATA/ICAO Información complementaria Mercancía no peligrosa 15. Disposiciones de carácter legal Etiquetado de acuerdo con la Directiva CEE Según Directivas CE y la legislación nacional correspondiente, el producto no requiere etiqueta. 16. Otras informaciones El asterisco (*) en el margen izquierdo es una modificación de la versión previa. Uso recomendado: Producto químico para la construcción e industria Frases R de los componentes listados en el capítulo 2. 14 Reacciona violentamente con el agua. 34 Provoca quemaduras. 65 Nocivo: si se ingiere puede causar daño pulmonar. La información contenida en esta Ficha de datos de seguridad corresponde a nuestro nivel de conocimiento en el momento de su publicación. Quedan excluidas todas las garantías. Se aplicaran nuestras condiciones generales de venta en vigor. Por favor, consulte la Hoja Técnica antes de su uso y procesamiento.
HOJA TECNICA Versión: 01/2010 Sika Firesil N
Sika®Fir esil N Firesil o
Construcción
Silicona neutra resistente a altas temperaturas ( 300 C) Descripción de Producto
Sika Firesil-N es una masilla de sellado, a base de silicona neutra monocomponente, retardante de la llama, para aplicaciones en interiores y exteriores.
Usos
Sika Firesil-N es adecuado para aplicaciones en la industria y construcción en zonas donde se necesiten altos requerimientos con respecto a materiales retardantes de llama.
Características/ Ventajas
- Retardarte de llama - Buena adherencia sin imprimación sobre la mayoría de los materiales de construcción. - Buena resistencia a los rayos UV y a los agentes atmosféricos. - Poco olor - Libre de solventes - No es corrosivo
Ensayos Certificados/Normas
Datos de Producto Forma Apariencia /Colores Presentación
DIN 4102 b1 ISO 11600-G-Clase 25 LM ASTM C-920 Clase 25 Ensayado de acuerdo con la BS 476-20
Gris. Cartuchos de 300 cm3
Almacenamiento Condiciones de almacenamiento/ Conservación
12 meses desde su fecha de fabricación en su envase de origen bien cerrado y no deteriorado en lugar fresco y seco y protegido de la acción directa del sol a temperaturas entre +10ºC y +25ºC.
Datos Técnicos Composición química Densidad Formación de piel Velocidad de polimerización Capacidad de movimiento Descuelgue Temperatura de servicio
Masilla de silicona neutra tipo alcoxi. ~1,5 kg/l ~25 minutos (23ºC/ 50% h.r.)
(EN 53479-B)
~2 mm / 24 h (23ºC/ 50% h.r.)
(EN ISO 291)
25% < 2 mm -40ºC a +150ºC Puede exponerse durante 30 min. a 220ºC.
469
Propiedades Mecánicas/Físicas
Construcción
Resistencia a tracción Resistencia al cizallamiento Dureza Shore A Modulo de elasticidad Recuperación elástica
~0.6 N/mm2 (+23ºC/ 50% h.r.)
(ISO 8339)
~4.0 N/mm2 (+23ºC/ 50% h.r.) ~25 (después de 28 días) ~0.4 N/mm2 a 100% de elongación (+23ºC/ 50% h.r.) > 90% (+23ºC/50% h.r.)
(DIN 34 método C) (ISO 868) (ISO 8339) (DIN EN 27 389)
Información del Sistema Detalles de aplicación Consumo/Diseño de junta
La junta debe ser diseñada en función de la capacidad de movimiento de la masilla. El ancho de la junta deber estar entre 6 y 24 mm. Ancho de junta Profundidad de junta Metros lineales aproximados por cartucho.
10 mm 6 mm
15 mm 24 mm 8 mm 12 mm
5.0 m
2.5 m
1.0 m
Calidad del soporte
La superficie debe estar limpia, seca, homogénea, libre de aceites, grasa, polvo, lechada de cemento, pinturas incompatibles, y partículas sueltas o sustancias extrañas que impidan la adherencia del sello, entre otras.
Preparación del soporte/Imprimación
Limpiar las superficies metálicas con Colma Limpiador. Seguir las indicaciones de la Hoja Técnica del Producto.
Condiciones de aplicación/ Limitaciones Temperatura del soporte Temperatura ambiente Humedad del soporte
min. +5°C / max. +40°C min. +5°C / max. +40°C El soporte debe estar seco
Instrucciones de aplicación Método de aplicación/ Herramientas
El Sika Firesil-N es un producto listo para usar. Después de una preparación adecuada de los labios de la junta, se aplica la masilla con una pistola de calafateo, evitando la inclusión de aire. Se alisa utilizando una espátula mojada en agua jabonosa. Inmediatamente retirar la cinta de enmascarar, si se ha colocado.
Limpieza de herramientas
La limpieza de las herramientas se realizara con Sika Colma Limpiador después de su utilización. Una vez endurecido el material solo puede ser eliminado por medios mecánicos.
Notas de aplicación/ Limites
No usar sobre soportes bituminosos, caucho, cloropreno, EPDM. o materiales de construcción que puedan migrar aceites, plastificantes o disolventes. No utilizar en espacios totalmente confinados porque el Sika Firesil-N requiere de la humedad ambiente para su curado. El producto puede producir manchas por migración de aceites a través de soportes porosos como hormigón, mármol, granito u otras piedras naturales. Hacer ensayos previos.
470
Sika Firesil-N no se recomienda para juntas sumergidas o con grandes solicitaciones por abrasión. Sika Firesil-N no está recomendado para uso en muros cortina (pegado estructura) o doble vidrio o contacto con alimentos. El Sika Firesil-N no está recomendado para usos médicos o farmacéuticos. Notas
Todos los datos técnicos indicados en ésta Hojas Técnica de Producto están basados en ensayos de laboratorio. Las medidas reales de estos datos pueden variar debido a circunstancias más allá de nuestro control.
Instrucciones de Seguridad e Higiene Medidas de protección
Manténgase fuera del alcance de los niños. Protección personal. Prever una ventilación suficiente o escape de gases en el área de trabajo. Evitar el contacto con los ojos y la piel. Protección preventiva de la piel con crema protectora. Quitarse inmediatamente la ropa manchada o empapada. No fumar, ni comer o beber durante el trabajo. Lavarse las manos antes de los descansos y después del trabajo. Protección de las manos. Guantes de caucho.. Protección de los ojos. Gafas protectoras. Protección corporal. Ropa de trabajo.
Ecología
No verter producto al alcantarillado, corrientes de agua o terrenos.
Transporte
Mercancía no ADR.
Notas importantes
Los residuos de este material deben ser eliminados según las normas locales Los datos físicos, toxicológicos y ecológicos pueden consultarse en la Hoja de seguridad.
Toxicidad
Experiencia sobre personas. Contacto con la piel: Puede causar irritación. Contacto con los ojos: Puede causar irritación. Inhalación: Puede causar irritación. Ingestión: Puede causar perturbaciones en la salud..
Eliminación de residuos
Producto Eliminar, observando las normas locales vigentes. Envases/Embalajes Envases/Embalajes totalmente vacíos pueden destinarse a reciclaje. Envases/Embalajes que no pueden ser vaciados totalmente deben ser eliminados de la misma forma que la sustancia contenida
NOTA La información y, en particular, las recomendaciones sobre la aplicación y uso final de los productos Sika son proporcionadas de buena fe, basados en el conocimiento y experiencia actuales de Sika respecto a sus productos, siempre y cuando éstos sean adecuadamente almacenados y manipulados, así como aplicados en condiciones normales. En la práctica, las diferencias en los materiales, sustratos y condiciones de la obra son tan particulares que de esta información, cualquier recomendación escrita o cualquier otro consejo no se puede deducir garantía alguna respecto a la comercialización o adaptabilidad del producto a una finalidad en particular, así como responsabilidad alguna que surja de cualquier relación legal. Se deben respetar los derechos de propiedad de terceros. Todas las órdenes de compra son aceptadas de acuerdo con nuestras actuales condiciones de venta y despacho. Los usuarios deben referirse siempre a la edición más reciente de la Hoja Técnica, cuyas copias serán facilitadas a solicitud del cliente.
471
Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO 11014-1
Fecha de impresión: 23/ 04/ 2010
Página 1/5
Revisión: 23/ 04/ 2010 1. Identificación del producto y de la empresa Identificación del producto: Nombre comercial Código Sika Firesil-N 2023 Información del fabricante/distribuidor Fabricante/distribuidor: Sika Colombia S.A. Dirección: Vereda Canavita km 20.5 Autopista Norte Código postal y ciudad: Tocancipá, Cundinamarca País: Colombia Número de teléfono: 571 8786333 Fax: 571 8786660 Información general: 571 8786333 - País:01 8000 917452 Teléfono de urgencias: CISPROQUIM Bogotá: 2886012 / 2886355 Resto del país: 01 8000 916012 2. Composición/información de los componentes Descripción química Polysiloxane Componentes peligrosos Designación según Directiva 67/548/EEC Número CAS Concentración Símb. peligro Número EC · metiltrimetoxisilano 1185-55-3 1 - 2.5 % F,Xi 214-685-0
Frases R
11,38
3. Identificación de peligros Ver capítulo 11 y 12 4. Primeros auxilios Instrucciones generales Facilitar siempre al médico la hoja de datos de seguridad. En caso de inhalación Si se sienten molestias, acudir al médico. En caso de contacto con la piel Lavar la zona afectada inmediatamente con agua y jabón. Si persisten los síntomas de irritación, acudir al médico. En caso de contacto con los ojos Lavar los ojos afectados inmediatamente con agua abundante durante 15 minutos. Acudir inmediatamente al médico.
Nombre comercial: Sika Firesil-N Fecha de impresión: 23/ 04/ 2010
Página 2/5
Revisión: 23/ 04/ 2010 4. Primeros auxilios (continuación) En caso de ingestión No provocar el vómito. Requerir inmediatamente ayuda médica. 5. Medidas de lucha contra incendios Medios de extinción adecuados: Compatible con todos los agentes extintores habituales. Riesgos específicos que resultan de la exposición a la sustancia, sus productos de combustión y gases producidos En caso de incendio puede(n) desprenderse: Monóxido de carbono (CO) Dióxido de carbono (CO2) Oxidos de nitrógeno (NOx) Indicaciones adicionales Los restos del incendio así como el agua de extinción contaminada, deben eliminarse según las normas locales en vigor. El agua de extinción debe recogerse por separado, no debe penetrar en el alcantarillado. 6. Medidas a tomar en caso de vertido accidental Precauciones individuales Procurar ventilación suficiente. Llevar ropa de protección personal. En caso de exposición a vapores/polvo/aerosol, usar protección respiratoria. Medidas de protección del medio ambiente: Evitar que penetre en el alcantarillado o aguas superficiales. En caso de penetración en cursos de agua, el suelo o los desagües, avisar a las autoridades competentes. Métodos de limpieza Recoger con material absorbente (p. ej. arena, serrín, absorbente universal). Tratar el material recogido según se indica en el apartado "eliminación de residuos". 7. Manipulación y almacenamiento Manipulación: Indicaciones para manipulación sin peligro Ver capítulo 8 / Equipo de protección personal Indicaciones para la protección contra incendio y explosión No aplicable
Nombre comercial: Sika Firesil-N Fecha de impresión: 23/ 04/ 2010
Página 3/5
Revisión: 23/ 04/ 2010 7. Manipulación y almacenamiento (continuación) Almacenamiento: Exigencias técnicas para almacenes y recipientes Mantener secos y herméticamente cerrados los recipientes y guardarlos en un sitio fresco y bien ventilado. Indicaciones para el almacenamiento conjunto Mantener alejado de alimentos, bebidas y comida para animales. Información adicional relativa al almacenamiento Proteger de las heladas. Proteger de temperaturas elevadas y de los rayos solares directos. Proteger del agua y de la humedad del aire. 8. Límites de exposición y medidas de protección personal Protección personal: Medidas generales de protección e higiene Preveer una ventilación suficiente o escape de gases en el área de trabajo Evitar el contacto con los ojos y la piel. Protección preventiva de la piel con pomada protectora. Quitarse inmediatamente la ropa manchada o empapada. No fumar, ni comer o beber durante el trabajo. Lavarse las manos antes de los descansos y después del trabajo. Protección respiratoria No aplicable Protección de las manos Guantes de goma de butilo/nitrilo Protección de los ojos Gafas protectoras Protección corporal Ropa de trabajo * 9. Propiedades físicas y químicas Aspecto: Estado físico: Color: Olor:
pastoso gris afrutado
Datos signif. p. la seguridad Punto de inflamación: Presión de vapor a 20°C Densidad a 20°C pH a 20°C
Método no aplicable no determinado aprox. 1.5 g/cm3 no determinado
Nombre comercial: Sika Firesil-N Fecha de impresión: 23/ 04/ 2010
Página 4/5
Revisión: 23/ 04/ 2010 10. Estabilidad y reactividad Materias que deben evitarse / Reacciones peligrosas Reacciona lentamente con el agua con formación de metanol/etanol y disminución del punto de inflamación Descomposición térmica y productos de descomposición peligrosos Metanol 11. Informaciones toxicológicas Experiencia sobre Contacto con Puede causar Contacto con Puede causar Inhalación: Puede causar Ingestión: Puede causar
personas la piel: irritación los ojos: irritación irritación perturbaciones en la salud
12. Informaciones ecológicas Indicaciones adicionales No permitir el paso al alcantarillado, cursos de agua o terrenos. 13. Eliminación de residuos Producto Recomendaciones Eliminar, observando las normas locales en vigor. Producto completamente curado puede ser eliminado como escombro. Envases/embalajes: Recomendaciones Envases/embalajes totalmente vacíos pueden destinarse a reciclaje. Envases/embalajes que no pueden ser limpiados deben ser eliminados de la misma forma que la sustancia contenida. 14. Información relativa al transporte ADR/RID Información complementaria Mercancía no peligrosa IMO/IMDG Contamin. marino: no Información complementaria Mercancía no peligrosa IATA/ICAO Información complementaria Mercancía no peligrosa
Nombre comercial: Sika Firesil-N Fecha de impresión: 23/ 04/ 2010
Página 5/5
Revisión: 23/ 04/ 2010 * 15. Disposiciones de carácter legal Etiquetado de acuerdo con la Directiva CEE Según Directivas CE y la legislación nacional correspondiente, el producto no requiere etiqueta. 16. Otras informaciones El asterisco (*) en el margen izquierdo es una modificación de la versión previa. Uso recomendado: Producto químico para la construcción e industria Frases R de los componentes listados en el capítulo 2. 11 Fácilmente inflamable. 38 Irrita la piel. La información contenida en esta ficha de Datos de Seguridad corresponde a nuestro nivel de conocimiento en el momento de su publicación. Quedan excluidas todas las garantías. Se aplicarán nuestras Condiciones Generales de Venta en vigor. Por favor, consultar la Hoja Técnica del producto antes de su utilización.
HOJA TECNICA Versión: 01/2010 Sikasil-AC
Construcción
Sikasil®-AC Silicona acética transparente especial para el sello de vidrios DESCRIPCION
Sikasil-AC es una masilla monocomponente a base de siliconas de reticulación ácida para aplicaciones interiores y exteriores.
USOS
Sikasil-AC es ideal para trabajos en cristalería, aplicaciones impermeables sobre substratos no porosos, tales como: vidrio, cerámica, cerámica vidriosa, etc.
VENTAJAS
Excelente adhesión a variedad de superficies no porosas. Excelente resistencia al envejecimiento, contracción, fisuramiento y decoloración. Alta elasticidad y flexibilidad. Bajo módulo. Libre de solventes.
MODO DE EMPLEO
Preparación del substrato El substrato debe estar limpio y seco, libre de grasa, polvo y partículas sueltas. Pinturas, lechadas y desprendimientos de partículas deben ser removidos. Instale cinta de enmascarar a cada lado de la junta para una mejor aplicación. Aplicación Los cartuchos de Sikasil-AC se perforan por la parte superior y se enrosca la boquilla que se cortará en forma de bisel al ancho deseado. A continuación se introduce el cartucho en la pistola de calafateo. La colocación de la masilla debe hacerse de manera tal que la junta quede completamente rellena, evitando la introducción de aire. Para el alisado se empleará una espátula mojada en agua jabonosa. Limpieza de herramientas Deben limpiarse, inmediatamente después de su empleo, con Colma Limpiador. Consumo aproximado Ancho de la junta Profundidad de junta Longitud de junta / cartucho de 300 ml.
DATOS TECNICOS
Color: Base química: Densidad: Tiempo de formación de piel: Velocidad de polimerización: Capacidad de movimiento:
467
6 mm 6 mm 8m
9 mm 6 mm 5.5 m
12 mm 6 mm 4m
Transparente Masilla elastomérica a base de siliconas de reticulación ácida. 0,98 kg/l ± 0,02 kg/l (DIN 53 479) 25 minutos (23ºC/50% H.R.) (EN ISO 291) 1.5 mm/24h (23ºC/50% r.h.) (EN ISO 291) 20% (ISO 11600)
Flujo: Temperatura de aplicación: Temperatura de servicio: VOC: Propiedades mecánicas Resistencia a tracción: Resistencia al corte: Dureza Shore A: Módulo de elasticidad: Recuperación elástica:
< 2 mm. (DIN EN 27 390) 5ºC a + 40ºC - 40ºC a + 120ºC < 20 g/l 6 kg/cm2 (23ºC/50% H.R.) (ISO 8339) 4 kg/cm2 (23ºC/50% H.R.) (DIN 34 Método C) 20 (luego de 28 días) (ISO 868) 3.6 kg/cm2 100% de elongación (23ºC/50% H.R.) (ISO 8339) > 90% (23ºC/50% H.R.) (DIN EN 27 389)
PRECAUCIONES
Sikasil-AC no es recomendable para superficies porosas como concreto, piedra, mármol y granito. No usar sobre sustancias bituminosas, caucho natural, cloropreno, EPDM o en materiales para edificaciones que contengan aceites, plástificantes o solventes. Ecología No usar en espacios totalmente confinados, porque Sikasil-AC necesita de humedad ambiental para curar. Debido a que el ácido acético es liberado durante su curado, puede corroer espejos de plata y metales sensibles como cobre, plomo y otros metales. Sikasil-AC no es recomendable para usos en juntas sumergidas en donde el abuso físico o abrasión puede ocurrir. No es recomendable para que esté en contacto con alimentos. Sikasil-AC no está indicado para uso médico o farmacéutico.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Manténgase fuera del alcance de los niños. Para evitar reacciones alérgicas recomendamos el uso de guantes protectores. Cambiar la ropa usada de trabajo y lavar las manos antes de terminar los recesos y el trabajo en general. Residuos de material deben ser removidos de acuerdo a las regulaciones, el material completamente curado puede ser botado como desecho tóxico y se hará responsable quien no cumpla con las autoridades. Para cualquier consulta dirijase a nuestro Departamento Técnico.
PRESENTACION
Cartucho de 300 ml, 12 cartuchos por caja 96 cajas por pallet (= 1152 cartuchos.)
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
12 meses desde su fecha de fabricación, en sus envases de origen bien cerrados y no deteriorados. Almacenar en lugar seco y fresco, protegido de la exposición directa de los rayos del sol, entre +10ºC y 25ºC. Transpotese con las precauciones normales para productos químicos.
NOTA La información y, en particular, las recomendaciones sobre la aplicación y uso final de los productos Sika son proporcionadas de buena fe, basados en el conocimiento y experiencia actuales de Sika respecto a sus productos, siempre y cuando éstos sean adecuadamente almacenados y manipulados, así como aplicados en condiciones normales. En la práctica, las diferencias en los materiales, sustratos y condiciones de la obra son tan particulares que de esta información, cualquier recomendación escrita o cualquier otro consejo no se puede deducir garantía alguna respecto a la comercialización o adaptabilidad del producto a una finalidad en particular, así como responsabilidad alguna que surja de cualquier relación legal. Se deben respetar los derechos de propiedad de terceros. Todas las órdenes de compra son aceptadas de acuerdo con nuestras actuales condiciones de venta y despacho. Los usuarios deben referirse siempre a la edición más reciente de la Hoja Técnica, cuyas copias serán facilitadas a solicitud del cliente.
468
Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO 11014-1
Fecha de impresión: 26/ 04/ 2010
Página 1/5
Revisión: 26/ 04/ 2010 1. Identificación del producto y de la empresa Identificación del producto: Nombre comercial Código Sikasil-AC 2017/ 2717 Información del fabricante/distribuidor Fabricante/distribuidor: Sika Colombia S.A. Dirección: Vereda Canavita Km 20.5 Autopista Norte Ciudad: Tocancipá. País: Colombia PBX: 571 8786333 FAX: 571 8786660 Información general: 01 8000-917452 Información general: Teléfono de urgencias: CISPROQUIM Bogotá 2886012 / 2886355 Resto del país 01 8000 916012 2. Composición/información de los componentes Descripción química Polímero de silicona con carga Componentes peligrosos Designación según Directiva 67/548/EEC Número CAS Concentración Símb. peligro Número EC · Distillates (petroleum), hydrotreated middle 64742-46-7 10 - 25 % Xn 265-148-2 · triacetoxyethylsilane 17689-77-9 2.5 - 10 % C 241-677-4
Frases R
65
14,34
3. Identificación de peligros Ver capítulo 11 y 12 4. Primeros auxilios Instrucciones generales Facilitar siempre al médico la hoja de datos de seguridad. En caso de inhalación Si se sienten molestias, acudir al médico. En caso de contacto con la piel Lavar la zona afectada inmediatamente con agua y jabón. Si persisten los síntomas de irritación, acudir al médico.
Nombre comercial: Sikasil-AC Fecha de impresión: 26/ 04/ 2010
Página 2/5
Revisión: 26/ 04/ 2010 4. Primeros auxilios (continuación) En caso de contacto con los ojos Lavar los ojos afectados inmediatamente con agua abundante durante 15 minutos. Acudir inmediatamente al médico. En caso de ingestión No provocar el vómito. Requerir inmediatamente ayuda médica. 5. Medidas de lucha contra incendios Medios de extinción adecuados: Compatible con todos los agentes extintores habituales. Riesgos específicos que resultan de la exposición a la sustancia, sus productos de combustión y gases producidos En caso de incendio puede(n) desprenderse: Monóxido de carbono (CO) Dióxido de carbono (CO2) Oxidos de nitrógeno (NOx) Indicaciones adicionales Los restos del incendio así como el agua de extinción contaminada, deben eliminarse según las normas locales en vigor. El agua de extinción debe recogerse por separado, no debe penetrar en el alcantarillado. 6. Medidas a tomar en caso de vertido accidental Precauciones individuales Procurar ventilación suficiente. Llevar ropa de protección personal. En caso de exposición a vapores/polvo/aerosol, usar protección respiratoria. Medidas de protección del medio ambiente: Evitar que penetre en el alcantarillado o aguas superficiales. En caso de penetración en cursos de agua, el suelo o los desagües, avisar a las autoridades competentes. Métodos de limpieza Recoger con material absorbente (p. ej. arena, serrín, absorbente universal). Tratar el material recogido según se indica en el apartado "eliminación de residuos".
Nombre comercial: Sikasil-AC Fecha de impresión: 26/ 04/ 2010
Página 3/5
Revisión: 26/ 04/ 2010 7. Manipulación y almacenamiento Manipulación: Indicaciones para manipulación sin peligro Ver capítulo 8 / Equipo de protección personal Indicaciones para la protección contra incendio y explosión No aplicable Almacenamiento: Exigencias técnicas para almacenes y recipientes Mantener secos y herméticamente cerrados los recipientes y guardarlos en un sitio fresco y bien ventilado. Indicaciones para el almacenamiento conjunto Mantener alejado de alimentos, bebidas y comida para animales. Información adicional relativa al almacenamiento Proteger de las heladas. Proteger de temperaturas elevadas y de los rayos solares directos. Proteger del agua y de la humedad del aire. 8. Límites de exposición y medidas de protección personal Protección personal: Medidas generales de protección e higiene Preveer una ventilación suficiente o escape de gases en el área de trabajo Evitar el contacto con los ojos y la piel. Protección preventiva de la piel con pomada protectora. Quitarse inmediatamente la ropa manchada o empapada. No fumar, ni comer o beber durante el trabajo. Lavarse las manos antes de los descansos y después del trabajo. Protección respiratoria No aplicable Protección de las manos Guantes de goma de butilo/nitrilo Protección de los ojos Gafas protectoras Protección corporal Ropa de trabajo 9. Propiedades físicas y químicas Aspecto: Estado físico: Color: Olor:
pastoso transparente punzante
Nombre comercial: Sikasil-AC Fecha de impresión: 26/ 04/ 2010
Página 4/5
Revisión: 26/ 04/ 2010 9. Propiedades físicas y químicas (continuación) Datos signif. p. la seguridad Punto de inflamación: Densidad a 25°C Solubilidad en agua Contenido de VOC (w/w)
Método aprox. 400 °C aprox. 0.98 g/cm3 El producto no es soluble. 0%
10. Estabilidad y reactividad Materias que deben evitarse / Reacciones peligrosas Almacenando y manipulando el producto adecuadamente, no se producen reacciones peligrosas. Descomposición térmica y productos de descomposición peligrosos Utilizando el producto adecuadamente, no se descompone. 11. Informaciones toxicológicas Experiencia sobre Contacto con Puede causar Contacto con Puede causar Inhalación: Puede causar Ingestión: Puede causar
personas la piel: irritación los ojos: irritación irritación perturbaciones en la salud
12. Informaciones ecológicas Indicaciones adicionales No permitir el paso al alcantarillado, cursos de agua o terrenos. 13. Eliminación de residuos Producto Recomendaciones Eliminar, observando las normas locales en vigor. Producto completamente curado puede ser eliminado como escombro. Envases/embalajes: Recomendaciones Envases/embalajes totalmente vacíos pueden destinarse a reciclaje. Envases/embalajes que no pueden ser limpiados deben ser eliminados de la misma forma que la sustancia contenida.
Nombre comercial: Sikasil-AC Fecha de impresión: 26/ 04/ 2010
Página 5/5
Revisión: 26/ 04/ 2010 14. Información relativa al transporte ADR/RID Información complementaria Mercancía no peligrosa IMO/IMDG Información complementaria Mercancía no peligrosa IATA/ICAO Información complementaria Mercancía no peligrosa 15. Disposiciones de carácter legal Etiquetado de acuerdo con la Directiva CEE Según Directivas CE y la legislación nacional correspondiente, el producto no requiere etiqueta. 16. Otras informaciones El asterisco (*) en el margen izquierdo es una modificación de la versión previa. Uso recomendado: Producto químico para la construcción e industria Frases R de los componentes listados en el capítulo 2. 14 Reacciona violentamente con el agua. 34 Provoca quemaduras. 65 Nocivo: si se ingiere puede causar daño pulmonar. La información contenida en esta Ficha de Datos de Seguridad corresponde a nuestro nivel de conocimiento en el momento de su publicación. Quedan excluidas todas las garantías. Se aplicarán nuestras Condiciones Generales de Venta en vigor. Por favor consultar la Hoja Técnica del producto antes de su utilización.
HOJA TECNICA Versión: 01/2010 Sikasil-C
Construcción
Sikasil®-C Silicona neutra antihongos para el sello de juntas o uniones en construcción Descripción del producto
Sikasil-C es una silicona neutra con fungicidas adecuada para aplicaciones en interior y en exterior.
Usos
Sikasil-C es adecuado para el sello de juntas o uniones entre muros y ventanas, muros y puertas, juntas con soportes metálicos en fachada, elementos de pvc, superficies pintadas, madera, acrílicos, policarbonatos.
Características/ Ventajas
- Gran adherencia sin necesidad de imprimación a la mayoría de los soportes. - Resistente a los hongos - Excelente resistencia a la intemperie y a los rayos UV. - Con poco olor. - No es corrosiva. - Alta elasticidad y flexibilidad.
Ensayos Certificados/ Normas
DIN 18 545 ISO 11600- F-clase 25 LM ISO 11600-G-clase 25 LM
Datos de producto Forma Color Presentación
Negro, Transparente Cartuchos de 300 cm3, 12 cartuchos por caja.
Almacenamiento Condiciones de Almacenamiento/ Conservación
12 meses desde su fecha de fabricación, en su envase de origen bien cerrado y no deteriorado ,en ambiente seco y protegido de la acción directa del sol y a temperaturas entre +10ºC y +25º C.
Datos Técnicos Composición química Densidad Formación de piel Velocidad de polimerización Movimiento admisible Escurrimiento Temperatura de servicio
Silicona neutra tipo alcoxy ~1.01Kg/l ~15 minutos (23º / 50% h.r) ~ 2.0 mm/24h(23ºC/50% h.r) 25 % < 2 mm -40ºC a +150ºC
466
(DIN 53479) (EN ISO 291) (EN ISO 291) (ISO 11600) (DIN EN 27390)
Propiedades Mecánicas/Físicas
Construcción
Resistencia a tracción Resistencia al desgarramiento Dureza Shore A Modulo de elasticidad Recuperación elástica
~ 0.5 N/mm2 (23ºC/50% h.r)
(ISO 8339)
~ 4.0 N/mm2 (23ºC/50% h.r) ~ 18 (después de 28 días) 0.34 N/mm2 al 100% de elongación (23ºC/50% h.r) >90% (23ºC/50% h.r)
(DIN 24 Método C) (ISO 868) (ISO 8339) (DIN EN 26389)
Informacion del Sistema Detalles de Aplicacion Consumo / Diseño de la junta
Diseño de la junta: La junta debe ser diseñada en función de la capacidad de movimiento de la masilla. En general el ancho de la junta debe estar entre 6 y 24 mm. La relación entre ancho y profundidad debe ser 2:1 Ancho de junta Profundidad de junta Metros lineales aproximados por cartucho
6 mm 6 mm
15 mm 8 mm
8m
2,5 m
24 mm 12 mm 1m
Calidad del soporte
La superficie debe estar limpia, seca, homogénea, libre de aceites, grasa, polvo, lechada de cemento, pinturas incompatibles, y partículas sueltas o sustancias extrañas que impidan la adherencia del sello, entre otras.
Preparación del soporte/Imprimación Condiciones de Aplicación / Limitaciones Temperatura del soporte Temperatura ambiente Humedad del soporte
Limpiar las superficies metálicas o galvanizadas con Colma Limpiador. Seguir las indicaciones de la Hoja Técnica del Producto.
min.+5ºC /máx.+40ºC min.+5ºC /máx. +40ºC El soporte debe estar seco.
Instrucciones de Aplicación Método de Aplicación/ Herramientas
Limpieza de Herramientas
Sikasil-C es un producto listo para usar. Después de la preparación de la junta y del soporte, se aplica el cordón de masilla en la junta evitando la inclusión de aire. Para el llenado y alisado de la masilla se utilizará una espátula mojada en agua jabonosa. Inmediatamente retirar la cinta de enmascarar, si se ha colocado. La limpieza de las herramientas se realizara con Colma Limpiador inmediatamente después de su utilización. Una vez endurecido el material solo puede ser eliminado por medios mecánicos.
Notas de Aplicación/ No usar sobre soportes bituminosos, caucho, cloropreno, EPDM o sobre materiales de construcción que puedan migrar aceites, plásticos o Limitaciones disolventes. No aplicarlo en un lugar totalmente confinado porque Sikasil C requiere de la humedad ambiente para su curado.
467
El producto puede producir manchas por migración de aceites a través de soportes porosos como hormigón, mármol, granito u otras piedras naturales. Hacer ensayos previos. El Sikasil C no esta recomendado para trabajos sumergidos o en zonas donde la abrasión sea alta. No está recomendado para su uso en muros cortina (pegado estructural) o doble vidrio o contacto con alimentos. No esta recomendado para usos médicos o farmacéuticos. Notas
Todos los datos técnicos de esta Hoja Técnica de Producto están basados en ensayos de laboratorio. Los datos reales pueden variar debido a circunstancias que escapan de nuestro control.
Instrucciones de Seguridad e Higiene Medidas de protección
Manténgase fuera del alcance de los niños. Protección personal Medidas generales de protección e higiene. Prever una ventilación suficiente o escape de gases en el área de trabajo Evitar el contacto con los ojos y la piel. No fumar, ni comer o beber durante el trabajo. Lavarse las manos antes de los descansos y después del trabajo Protección preventiva de la piel con crema protectora. Quitarse inmediatamente la ropa manchada o empapada. Protección de las manos con guantes de caucho. Protección de los ojos con gafas protectoras. Protección corporal con ropa de trabajo
Ecología
No verter producto al alcantarillado, corrientes de agua o terrenos.
Transporte
Mercancía no peligrosa
Eliminación de residuos
Los residuos de este material deben ser eliminados según las normas locales Los datos Físicos, toxicológicos y ecológicos pueden consultarse en la Hoja de seguridad. Toxicidad Experiencia sobre personas: Contacto con la piel: Puede causar irritación. Contacto con los ojos: Puede causar irritación. Inhalación: Puede causar irritación. Ingestión: Puede causar perturbaciones en la salud
NOTA La información y, en particular, las recomendaciones sobre la aplicación y uso final de los productos Sika son proporcionadas de buena fe, basados en el conocimiento y experiencia actuales de Sika respecto a sus productos, siempre y cuando éstos sean adecuadamente almacenados y manipulados, así como aplicados en condiciones normales. En la práctica, las diferencias en los materiales, sustratos y condiciones de la obra son tan particulares que de esta información, cualquier recomendación escrita o cualquier otro consejo no se puede deducir garantía alguna respecto a la comercialización o adaptabilidad del producto a una finalidad en particular, así como responsabilidad alguna que surja de cualquier relación legal. Se deben respetar los derechos de propiedad de terceros. Todas las órdenes de compra son aceptadas de acuerdo con nuestras actuales condiciones de venta y despacho. Los usuarios deben referirse siempre a la edición más reciente de la Hoja Técnica, cuyas copias serán facilitadas a solicitud del cliente.
468
Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO 11014-1
Fecha de impresión: 26/ 06/ 2009
Página 1/5
Revisión: 26/ 06/ 2009 1. Identificación del producto y de la empresa Identificación del producto: Nombre comercial Código Sikasil-C 2016 Información del fabricante/distribuidor Información del fabricante/distribuidor Fabricante/distribuidor: Sika Colombia S.A. Dirección: Vereda Canavita Km 20.5 Autopista Norte Ciudad: Tocancipá. País: Colombia PBX: 571 8786333 FAX: 571 8786660 Información general: País: 01 8000-917452 Teléfono de urgencias: CISPROQUIM Bogotá: 2886012 / 2886355 Resto del país: 01 8000 916012 2. Composición/información de los componentes Descripción química Polímero de silicona con carga Componentes peligrosos Designación según Directiva 67/548/EEC Número CAS Concentración Símb. peligro Número EC · Trimetoxivinilsilano 2768-02-7 2.5 - 10 % Xn 220-449-8 · Metil silsesquioxano con grupos amino 128446-60-6 2.5 - 10 % Xi · Distillates (petroleum), hydrotreated middle 64742-46-7 2.5 - 10 % Xn 265-148-2 · metiltrimetoxisilano 1185-55-3 1 - 2.5 % F,Xi 214-685-0
Frases R
10,20
10,36/38 65
11,38
3. Identificación de peligros Ver capítulo 11 y 12 4. Primeros auxilios Instrucciones generales Facilitar siempre al médico la hoja de datos de seguridad. En caso de inhalación Si se sienten molestias, acudir al médico.
Nombre comercial: Sikasil-C Fecha de impresión: 26/ 06/ 2009
Página 2/5
Revisión: 26/ 06/ 2009 4. Primeros auxilios (continuación) En caso de contacto con la piel Lavar la zona afectada inmediatamente con agua y jabón. Si persisten los síntomas de irritación, acudir al médico. En caso de contacto con los ojos Lavar los ojos afectados inmediatamente con agua abundante durante 15 minutos. Acudir inmediatamente al médico. En caso de ingestión No provocar el vómito. Requerir inmediatamente ayuda médica. 5. Medidas de lucha contra incendios Medios de extinción adecuados: Compatible con todos los agentes extintores habituales. Riesgos específicos que resultan de la exposición a la sustancia, sus productos de combustión y gases producidos En caso de incendio puede(n) desprenderse: Monóxido de carbono (CO) Dióxido de carbono (CO2) Oxidos de nitrógeno (NOx) Indicaciones adicionales Los restos del incendio asi como el agua de extinción contaminada, deben eliminarse según las normas locales en vigor. El agua de extinción debe recogerse por separado, no debe penetrar en el alcantarillado. 6. Medidas a tomar en caso de vertido accidental Precauciones individuales Procurar ventilación suficiente. Llevar ropa de protección personal. En caso de exposición a vapores/polvo/aerosol, usar protección respiratoria. Medidas de protección del medio ambiente: Evitar que penetre en el alcantarillado o aguas superficiales. En caso de penetración en cursos de agua, el suelo o los desagües, avisar a las autoridades competentes. Métodos de limpieza Recoger con material absorbente (p. ej. arena, serrín, absorbente universal). Tratar el material recogido según se indica en el apartado "eliminación de residuos".
Nombre comercial: Sikasil-C Fecha de impresión: 26/ 06/ 2009
Página 3/5
Revisión: 26/ 06/ 2009 7. Manipulación y almacenamiento Manipulación: Indicaciones para manipulación sin peligro Ver capítulo 8 / Equipo de protección personal Indicaciones para la protección contra incendio y explosión No aplicable Almacenamiento: Exigencias técnicas para almacenes y recipientes Mantener secos y herméticamente cerrados los recipientes y guardarlos en un sitio fresco y bien ventilado. Indicaciones para el almacenamiento conjunto Mantener alejado de alimentos, bebidas y comida para animales. Información adicional relativa al almacenamiento Proteger de las heladas. Proteger de temperaturas elevadas y de los rayos solares directos. Proteger del agua y de la humedad del aire. * 8. Límites de exposición y medidas de protección personal Protección personal: Medidas generales de protección e higiene Preveer una ventilación suficiente o escape de gases en el área de trabajo Evitar el contacto con los ojos y la piel. Protección preventiva de la piel con pomada protectora. Quitarse inmediatamente la ropa manchada o empapada. No fumar, ni comer o beber durante el trabajo. Lavarse las manos antes de los descansos y después del trabajo. Protección respiratoria No aplicable Protección de las manos Guantes de goma de butilo/nitrilo Protección de los ojos Gafas protectoras Protección corporal Ropa de trabajo * 9. Propiedades físicas y químicas Aspecto: Estado físico: Color: Olor:
pastoso varios agradable
Nombre comercial: Sikasil-C Fecha de impresión: 26/ 06/ 2009
Página 4/5
Revisión: 26/ 06/ 2009 * 9. Propiedades físicas y químicas (continuación) Datos signif. p. la seguridad Punto de inflamación: Peligro de explosión: Densidad a 25°C
Método > 400 °C no aplicable aprox. 1 g/cm3
Solubilidad en agua
El producto no es soluble.
pH a 20°C
no determinado
10. Estabilidad y reactividad Materias que deben evitarse / Reacciones peligrosas Reacciona lentamente con el agua con formación de metanol/etanol y disminución del punto de inflamación Descomposición térmica y productos de descomposición peligrosos Metanol 11. Informaciones toxicológicas Experiencia sobre Contacto con Puede causar Contacto con Puede causar Inhalación: Puede causar Ingestión: Puede causar
personas la piel: irritación los ojos: irritación irritación perturbaciones en la salud
12. Informaciones ecológicas Indicaciones adicionales No permitir el paso al alcantarillado, cursos de agua o terrenos. 13. Eliminación de residuos Producto Recomendaciones Eliminar, observando las normas locales en vigor. Producto polimerizado, completamente endurecido, puede ser desechado como escombro
Nombre comercial: Sikasil-C Fecha de impresión: 26/ 06/ 2009
Página 5/5
Revisión: 26/ 06/ 2009 13. Eliminación de residuos (continuación) Envases/embalajes: Recomendaciones Envases/embalajes totalmente vacíos pueden destinarse a reciclaje. Envases/embalajes que no pueden ser limpiados deben ser eliminados de la misma forma que la sustancia contenida. * 14. Información relativa al transporte ADR/RID Información complementaria Mercancía no peligrosa IMO/IMDG Información complementaria Mercancía no peligrosa IATA/ICAO Información complementaria Mercancía no peligrosa 15. Disposiciones de carácter legal Etiquetado de acuerdo con la Directiva CEE Según Directivas CE y la legislación nacional correspondiente, el producto no requiere etiqueta. 16. Otras informaciones El asterisco (*) en el margen izquierdo es una modificación de la versión previa. Uso recomendado: Producto químico para la construcción e industria Frases R de los componentes listados en el capítulo 2. 10 Inflamable. 11 Fácilmente inflamable. 20 Nocivo por inhalación. 36/38 Irrita los ojos y la piel. 38 Irrita la piel. 65 Nocivo; puede dañar los pulmones por ingestión La información contenida en esta Ficha de Datos de Seguridad corresponde a nuestro nivel de conocimiento en el momento de su publicación. Quedan excluidas todas las garantías. Se aplicarán nuestras Condiciones Generales de Venta en vigor. Por favor consultar la Hoja Técnica del producto antes de su utilización.
HOJA TECNICA Versión: 01/2010 Sikasil-E
Construcción
Sikasil®-E Silicona acética antihongos para el sello de juntas o uniones de vidrio con aluminio, bronce o metales no oxidables Descripción de producto
Sikasil-E es una silicona acética monocomponente, de bajo módulo, que cura con la humedad ambiente, adecuada para aplicaciones en interior y en exterior.
Usos
Sikasil-E se usa para el sellado de juntas en superficies no porosas como vidrio, cristal, acrílicos, policarbonatos, tejas, cerámica, aluminio y materiales no oxidables.
Características/ Ventajas
-
Gran adherencia a la mayoría de superficies no porosas. Alta Resistencia a los rayos UV y a la intemperie. Resistente a los hongos, musgo y liquenes. Bajo modulo. Libre de solventes. Alta elasticidad y flexibilidad.
Datos de producto Color Presentación
Blanco, Gris, Negro y Transparente. Cartuchos de 300 cm3..
Almacenamiento Condiciones de Almacenamiento/ Conservación
12 meses desde su fecha de fabricación sin abrir y en su envase de origen bien cerrado y no deteriorado ,en ambiente seco y protegido de la acción directa del sol y a temperaturas entre +10ºC y +25º C.
Datos Técnicos Composición química Densidad Formación de piel Velocidad de polimerización Movimiento admisible Escurrimiento Temperatura de servicio
Silicona tipo alcoxy que cura con la humedad ambiente. ~0.98 kg/l ~25 minutos (23ºC / 50% h.r) ~ 1.5 mm / 24h (23ºC/50% h.r) 20 % < 2 mm
(DIN 53479) (EN ISO 291) (EN ISO 291) (ISO 11600) (DIN EN 27390)
-40ºC a +150ºC
Propiedades Mecánicas/Físicas Resistencia a tracción Resistencia al desgarramiento Dureza Shore A Módulo de elasticidad Recuperación elástica
~ 0.6 N/mm2 (23ºC / 50% h.r) ~ 4.0 N/mm2 (23ºC/50% h.r) ~18 (después de 28 días) 0.36 N/mm2 al 100% de elongación (23ºC / 50% h.r) >90% (23ºC / 50% h.r)
461
(ISO 8339) (DIN 24 Método C) (ISO 868) (ISO 8339) (DIN EN 26389)
Informacion del Sistema Detalles de Aplicacion
Construcción
Consumo / Diseño de la junta
Diseño de la junta: La junta debe ser diseñada en función de la capacidad de movimiento de la masilla. Para juntas con ancho de la junta entre 6 y 12 mm la profundidad del sello recomendada es de 6 mm. Ancho de junta 6 mm Profundidad de junta 6 mm Metros lineales aproximados por cartucho 8m
9 mm 6 mm 5,5 m
12 mm 6 mm 4.0 m
Calidad del soporte
La superficie debe estar limpia, seca, homogénea, libre de aceites, grasa, polvo, lechada de cemento, pinturas incompatibles, y partículas sueltas o sustancias extrañas que impidan la adherencia del sello, entre otras.
Preparación del soporte/Imprimación
Limpiar las superficies metálicas con Colma Limpiador. Seguir las indicaciones de la Hoja Técnica del Producto.
Condiciones de Aplicación / Limitaciones Temperatura del soporte Temperatura ambiente Humedad del soporte
min.+5ºC / máx.+40ºC min.+5ºC / máx. +40ºC El soporte debe estar seco.
Instrucciones de Aplicación Método de Aplicación/ Herramientas
Sikasil-E es un producto listo para usar. Después de la preparación de la junta y del soporte, se aplica el cordón de masilla en la junta evitando la inclusión de aire.. Para el llenado y alisado de la masilla se utilizará una espátula mojada en agua jabonosa. Inmediatamente retirar la cinta de enmascarar, si se ha colocado. Si se quiere remover el producto que aún no ha curado se debe usar un removedor o solvente adecuado.
Limpieza de Herramientas
La limpieza de las herramientas se realizara con Colma Limpiador inmediatamente después de su utilización. Una vez endurecido el material solo puede ser eliminado por medios mecánicos.
Notas de Aplicación/ Limitaciones
No usar Sikasil E sobre soportes bituminosos, caucho, cloropreno, EPDM o sobre materiales de construcción que puedan migrar aceites, plásticos o disolventes. No aplicarlo en un lugar totalmente confinado porque Sikasil E requiere de la humedad ambiente para su curado. Durante el curado el producto desprende pequeñas cantidades de acido acético el cual puede corroer o manchar superficies de metales sensibles como cobre y latón. El producto no debe ser aplicado sobre soportes porosos como hormigón, mármol, granito u otras piedras naturales. El Sikasil E no esta recomendado para trabajos sumergidos o en zonas donde la abrasión sea alta.
462
No está recomendado para su uso en pegado estructural o doble vidrio, ni en contacto con alimentos. No esta recomendado para usos médicos o farmacéuticos. Notas
Todos los datos técnicos de esta Hoja Técnica de Producto están basados en ensayos de laboratorio. Los datos reales pueden variar debido a circunstancias que escapan de nuestro control.
Instrucciones de Seguridad e Higiene Medidas de protección
Manténgase fuera del alcance de los niños. Protección personal Medidas generales de protección e higiene. Prever una ventilación suficiente o escape de gases en el área de trabajo Evitar el contacto con los ojos y la piel. No fumar, ni comer o beber durante el trabajo. Lavarse las manos antes de los descansos y después del trabajo Protección preventiva de la piel con crema protectora. Quitarse inmediatamente la ropa manchada o empapada. Protección de las manos con guantes de caucho. Protección de los ojos con gafas protectoras. Protección corporal con ropa de trabajo
Ecología
No verter producto al alcantarillado, corrientes de agua o terrenos.
Transporte
Mercancía no peligrosa
Eliminación de residuos
Los residuos de este material deben ser eliminados según las normas locales Los datos Físicos, toxicológicos y ecológicos pueden consultarse en la Hoja de seguridad.
Toxicidad
Experiencia sobre personas: Contacto con la piel: Puede causar irritación. Contacto con los ojos: Puede causar irritación. Inhalación: Puede causar irritación. Ingestión: Puede causar perturbaciones en la salud
NOTA La información y, en particular, las recomendaciones sobre la aplicación y uso final de los productos Sika son proporcionadas de buena fe, basados en el conocimiento y experiencia actuales de Sika respecto a sus productos, siempre y cuando éstos sean adecuadamente almacenados y manipulados, así como aplicados en condiciones normales. En la práctica, las diferencias en los materiales, sustratos y condiciones de la obra son tan particulares que de esta información, cualquier recomendación escrita o cualquier otro consejo no se puede deducir garantía alguna respecto a la comercialización o adaptabilidad del producto a una finalidad en particular, así como responsabilidad alguna que surja de cualquier relación legal. Se deben respetar los derechos de propiedad de terceros. Todas las órdenes de compra son aceptadas de acuerdo con nuestras actuales condiciones de venta y despacho. Los usuarios deben referirse siempre a la edición más reciente de la Hoja Técnica, cuyas copias serán facilitadas a solicitud del cliente.
463
Ficha de Datos de Seguridad Según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO 11014-1
Fecha de impresión: 26/ 06/ 2009
Página 1/5
Revisión: 26/ 06/ 2009 1. Identificación del producto y de la empresa Identificación del producto: Nombre comercial Código Sikasil-E 2015 Información del fabricante/distribuidor Fabricante/distribuidor: Sika Colombia S.A. Dirección: Vereda Canavita Km 20.5 Autopista Norte Ciudad: Tocancipá. País: Colombia PBX: 571 8786333 FAX: 571 8786660 Información general: País: 01 8000-917452 Teléfono de urgencias: CISPROQUIM Bogotá: 2886012 / 2886355 Resto del país: 01 8000 916012 2. Composición/información de los componentes Descripción química Goma de silicona 3. Identificación de peligros Ver capítulos 11 y 12 4. Primeros auxilios Instrucciones generales Facilitar siempre al médico la hoja de datos de seguridad. En caso de inhalación Si se sienten molestias, acudir al médico. En caso de contacto con la piel Lavar la zona afectada inmediatamente con agua y jabón. Quitar inmediatamente la ropa empapada o manchada, no dejar secar Si persisten los síntomas de irritación, acudir al médico. En caso de contacto con los ojos Lavar los ojos afectados inmediatamente con agua abundante durante 15 minutos. Tratamiento médico necesario. En caso de ingestión No provocar el vómito. Requerir inmediatamente ayuda médica.
Nombre comercial: Sikasil-E Fecha de impresión: 26/ 06/ 2009
Página 2/5
Revisión: 26/ 06/ 2009 5. Medidas de lucha contra incendios Medios de extinción adecuados: Niebla de agua Espuma Dióxido de carbono Arena Medios de extinción que no deben utilizarse por razones de seguridad: No aplicable. Riesgos específicos que resultan de la exposición a la sustancia, sus productos de combustión y gases producidos En caso de incendio puede(n) desprenderse: Monóxido de carbono (CO) Dióxido de carbono (CO2) Oxidos de nitrógeno (NOx) Equipo de protección para el personal de lucha contra incendios Usar equipo respiratorio autónomo. Indicaciones adicionales Refrigerar con agua pulverizada los recipientes en peligro. Los restos del incendio así como el agua de extinción contaminada, deben eliminarse según las normas locales en vigor. 6. Medidas a tomar en caso de vertido accidental Precauciones individuales No aplicable Medidas de protección del medio ambiente: En caso de penetración en cursos de agua, el suelo o los desagües, avisar a las autoridades competentes. Métodos de limpieza Recoger con medios mecánicos. Tratar el material recogido según se indica en el apartado "eliminación de residuos". Eliminar los residuos con una pequeña cantidad de alcohol o solvente 7. Manipulación y almacenamiento Manipulación: Indicaciones para manipulación sin peligro Ver capítulo 8 / Equipo de protección personal Indicaciones para la protección contra incendio y explosión No aplicable Almacenamiento: Exigencias técnicas para almacenes y recipientes Mantener los recipientes secos y herméticamente cerrados.
Nombre comercial: Sikasil-E Fecha de impresión: 26/ 06/ 2009
Página 3/5
Revisión: 26/ 06/ 2009 7. Manipulación y almacenamiento (continuación) Indicaciones para el almacenamiento conjunto Mantener alejado de alimentos, bebidas y comida para animales. Información adicional relativa al almacenamiento Proteger del agua y de la humedad del aire. Proteger de las heladas. Proteger de temperaturas elevadas y de los rayos solares directos. 8. Límites de exposición y medidas de protección personal Protección personal: Medidas generales de protección e higiene No fumar, ni comer o beber durante el trabajo. Lavarse las manos antes de los descansos y después del trabajo. Protección preventiva de la piel con pomada protectora. Quitarse inmediatamente la ropa manchada o empapada. Protección respiratoria No aplicable Protección de las manos Guantes de goma Protección de los ojos Gafas protectoras/careta protectora Protección corporal Ropa de trabajo 9. Propiedades físicas y químicas Aspecto: Estado físico: Olor:
pastoso ligero a ácido acético
Datos signif. p. la seguridad Punto de inflamación:
Método no aplicable
Presión de vapor a 20°C
no determinado
Densidad a 20°C
1.04 g/cm3
Solubilidad en agua a 20°C No determinado pH a 20°C
no determinado
Nombre comercial: Sikasil-E Fecha de impresión: 26/ 06/ 2009
Página 4/5
Revisión: 26/ 06/ 2009 10. Estabilidad y reactividad Condiciones que deben evitarse No se conocen Materias que deben evitarse / Reacciones peligrosas Reacciona lentamente con el agua con formación de metanol/etanol y disminución del punto de inflamación Descomposición térmica y productos de descomposición peligrosos Utilizando el producto adecuadamente, no se descompone. 11. Informaciones toxicológicas Sensibilización: Pueden observarse reacciones alérgicas en personas sensibles. Experiencia sobre Contacto con No aplicable Contacto con Puede causar Inhalación: Irritación Ingestión: Puede causar
personas la piel: los ojos: irritación
perturbaciones en la salud
12. Informaciones ecológicas Indicaciones adicionales El producto es un débil contaminante del agua No permitir el paso al alcantarillado, cursos de agua o terrenos. No se conocen efectos negativos sobre el medio ambiente una vez curado el producto 13. Eliminación de residuos Producto / Recomendaciones Observadas las normas en vigor, puede ser tratado en un centro de eliminación de residuos industriales. Producto polimerizado, completamente endurecido, puede ser desechado como escombro. Envases/embalajes sin limpiar / Recomendaciones Envases/embalajes totalmente vacíos pueden destinarse a reciclaje. Envases/embalajes que no pueden ser limpiados deben ser eliminados de la misma forma que la sustancia contenida.
Nombre comercial: Sikasil-E Fecha de impresión: 26/ 06/ 2009
Página 5/5
Revisión: 26/ 06/ 2009 14. Información relativa al transporte ADR/RID Información complementaria Mercancía no peligrosa IMO/IMDG Información complementaria Mercancía no peligrosa IATA/ICAO Información complementaria Mercancía no peligrosa 15. Disposiciones de carácter legal Etiquetado según 88/379/EEC Según Directivas CE y la legislación nacional correspondiente, el producto no requiere etiqueta. Frases S 2 24/25 51
Manténgase fuera del alcance de los niños. Evitese el contacto con los ojos y la piel. Usese únicamente en lugares bien ventilados.
16. Otras informaciones Definición de abreviaturas: CAS: chemical abstract number NA: no aplica ND: no disponible ONU: organización de naciones unidas ADR: acuerdo europeo concerniente a la carga por carretera RID: acuerdo europeo concerniente a la carga por ferrocarril IMO: organización marítima internacional IATA: asociación internacional de transporte ICAO: organización internacional de aviación
de materiales peligrosos de materiales peligrosos
aéreo civil
La información contenida en esta Ficha de datos de seguridad corresponde a nuestro nivel de conocimiento en el momento de su publicación. Quedan excluidas todas las garantías. Se aplicarán nuestras condiciones generales de venta en vigor. Por favor, consultarla Hoja Técnica antes de su uso y procesamiento.