TRADUCCION AL ESPAÑOL COMENTADA (GOOGLE TRANSLATE). ORIGINAL IN ENGLISH & LINK TO ‘THE ECONOMIST’ BELOW.
The Economist 21 de octubre de 2020
¿Debería dejarse que el covid se propague entre los jóvenes y sanos? Dos peticiones de científicos chocan al respecto A medida que las nuevas olas de covid-19 barren el mundo, los confinamientos vuelven a estar de moda. Esta vez, sin embargo, son más difíciles de vender. Ciertamente salvan vidas. Pero ahora está claro que la pérdida de puestos de trabajo, la interrupción de la educación y los servicios médicos y el daño a la salud mental que causan son sus propios peajes, y estos se pagan no solo en la miseria, sino también con muertes. Los sistemas de "test y rastreo", destinados a evitar que las personas expuestas al virus lo transmitan, parecen haber funcionado en algunos lugares, pero no en otros. En ausencia de una vacuna o de tratamientos farmacológicos eficaces, se cuestiona con más insistencia la cuestión de cuánto más puede durar esto. Y el 4 de octubre, un trío de expertos en salud pública de las universidades de Harvard, Oxford y Stanford presentó una petición en la que pedía a los gobiernos que cambiaran de rumbo de manera radical. La Great Barrington Declaration, que lleva el nombre de la ciudad de Massachusetts donde se firmó, propone que se permita que el contagio se propague libremente entre las personas más jóvenes y saludables mientras se toman medidas para proteger a los más vulnerables de la infección. Este enfoque se basa en el concepto de "inmunidad colectiva", según el cual la enfermedad dejaría de propagarse cuando una parte suficiente de la población se haya vuelto inmune como resultado de la infección.
1