nomada

Page 1


Catalina MartĂ­nez Karin Mendez Lina MarĂ­a Villa

201326906 201412634 201413362

Estudio 6: Producto Industrial Sergio Vergara Gilchrist 2016-02




CONT EN I DO

01. INVESTIGACIÓN . . . . . . . 1 02. USUARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 03. MACROTENDENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 04. MOODBOARD Y CONCEPTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67 05. BOCETACIÓN Y NARRATIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 06. IDEA SELECCIONADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 07. MATERIALES Y PROCESOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 08. BRANDING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 09. PRODUCTO TERMINADO . . . . . . . . . . . . .95 10. BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . 99



01

I N V E S T I G A C I O N


2

HISTORIA


3

El set de escritorio surgió a inicios del siglo XX, no se tiene una fecha exacta de su aparición ya que se fue configurándo paso a paso agregando nuevos elementos que eran usados por la élite de la sociedad.

En un principio fueron considerados como piezas de arte por los materiales con los que eran fabricados, ya que fueron hechos con plata este material le agregaba un carácter más lujoso a este objeto, también fueron hechos con estaño, plomo, cerámica, marfil y vidrio de arte para que pudieran ser accesibles a clases más bajas.

Se comenzaron a vincular varias herramientas (que eran cada vez mas elaboradas) por lo que el valor de estas piezas aumentó. Esto hizo que marcas como Tiffany, le agregaran un carácter especial de diseño a cada uno de los sets de escritorio ya que el nombre daba cuenta de su patrón, stilo y sensibilidad de ciertos periodos.

TOOL KIT


4

EJEMPLOS


5

1

1

Este pisapapeles es del año 1880, está hecho en hierro fundido. La pieza consiste en un cuerpo con forma de pirámide de ocho lados y una perilla octogonal en la parte superior. En los lados angostos se encuentra un diseño geométrico mientras que los lados mas anchos tienen un diseño floral estilizado en su superficie.


6

2

2

Este juego de oficina data de 1930-1940, hace parte de la corriente del Art Deco y está hecho en latón, vidrio de papel, varias dimensiones. Estos juegos de escritorio eran hechos por marcas grandes y orfebres. Un juego típico de escritorio estaba conformado por el tintero, una bandeja de rotuladores, estante de papel, papel secante del eje de balancín, y los extremos decorativos para el secante del escritorio


7

3

3

Este set de herramientas está compuesto por una bandeja para plumas, un portatarjetas de cabeza plana con un bolsillo que sostiene un calendario y un tintero cuadrado y plano con un inserto de vidrio transparente. Todas las piezas tienen un acabado en bronce y un motivo grabado en relieve que consta de dos círculos y un rectángulo redondeado terminado dentro de un rectángulo. Las superficies levantadas del motivo son en latón pulido. Todos están sellados con la marca de triángulo de Bradley y Hubbard Mfg Co.


8

HISTORIA DE LAS HERRAMIENTAS


9

El termino medir se define como el poder determinar la longitud, extensión, volumen o capacidad de una cosa en comparación con una unidad establecida que se toma como referencia. Las primeras unidades de longitud que utilizó el hombre para medir fue el cuerpo (braza, pie, brazo, pulgada, palmo y codo) pero el mayor inconveniente fue que de este modo las medidas variaban con cada persona. Por este motivo que se crearon unas unidades invariables, las cuales, al principio, no eran universales pues cada país tenía sus propias unidades. Debido al incremento en los intercambios comerciales fue una necesidad establecer unidades de medidas internacionales.

Pierre Vernier (1580-1637) fué un matemático francés, conocido por haber inventado el vernier, también conocido como regla graduada. Éste es un instrumento de medición con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida en centímetros o en pulgadas. Se creó con el fin de aumentar la precisión de las mediciones.

R E G L A


10

Las tijeras son una herramienta muy antigua, utilizada desde la edad de bronce, cuya funcion es corta. Están formadas de dos brazos móviles afilados, y cuyos bordes se deslizan uno por delante del otro, se unen mediante un pasador y la acción es ejercida en sus mangos.

Las mas antiguas consistían en una sola pieza metálica con filo, eran en forma de c y contaban de un muelle, carecían de orejas o agujeros donde introducir los dedos. La forma de la tijeras antiguas se mantuvo en la Edad Media hasta el siglo XIV, cuando se inventaron las tijeras como las conocemos hoy en día (con un pasador entre ambos brazos o cuchillas). En el siglo XVII se generalizó el uso de las tijeras y empezó a emplearse el acero en su construcción.

T I J E R A S


11

En 1564 en Cumberland Inglaterra, una fuerte tempestad derribó un enorme árbol. En el lugar dónde habían estado sus raíces se encontró una sustancia negra de aspecto mineral desconocida hasta entonces. Era “Plomo negro”, el grafito más puro encontrado hasta entonces. Los negociante empezaron a partirlo en forma de varitas, las cuales vendían en Londres bajo el nombre de “piedras de marcar”

Joseph Hardtmuth (1758 - 1816) fue un exitoso arquitecto, inventor y empresario y fue él el inventor del lápiz de grafito artificial mediante la mezcla de grafito en polvo y arcilla. Al ser de menor calidad le permitió la fabricación de lápices de manera industrial, de bajo precio y con mayor accesibilidad para las masas. En 1792, estableció la primera fábrica (Koh-i-Noor Hardmuth) de lápices en Viena.

L

A P

I

Z


12

La invención del Bolígrafo se da en el año de 1938 por el periodista húngaro e inventor László József Bíró. Cansado de los problemas que generaba escribir con pluma, empezó a pensar en alternativas para mejorar dicho elemento de escritura. Uno de los principales problemas a solucionar fue el atascamiento de la pluma, lo que lo llevó a desarrollar un nuevo tipo de tinta, sin embargo esta resultó siendo peor. Un día observó a dos niños jugando canicas en el parque, se dio cuenta del trazo que dejaban las canicas cuando pasaban por el agua, analizando este suceso comenzó a crear un artefacto de escritura con una esfera en la punta que le permitiera dosificar la tinta. En el año 1938 László József Bíró patentó el invento.

BOLIGRAFO


13

Los Post- It fue un invento del químico Dr. Spencer Silver quien en1968 trabajaba para una empresa de diseño como científico ejecutivo. Su trabajo era encontrar un pegante que pudiera ser usado en la fabricación de aviones. El resultado fue un pegante de alta calidad pero lo suficientemente débil como para pegar dos hojas y despegarlas sin dañarlas. En ese momento no se le encontró un uso a su descubrimiento. Para el año 1977 Art Fly ayuda a superar los obstáculos de la fabricación y empieza la distribución de pos it. Hoy en día existen más de 600 productos Post-it en mas de 100 paises, se encuentran en 8 tamaños, 25 formas y 62 colores diferentes.

P O S T - I T


14

CONTEXTO A C T U A L


15

En la actualidad los objetos han cambiado sus significados y de igual forma las relaciones con estos también se han modificado. Hoy en día los juegos de escritorio ya no son considerados una pieza de arte a menos que se trate de los antiguos sets de escritorios.

RELACION CON LOS OBJETOS:

Muy pocos son objetos de lujo y se producen más

Por otro lado, la necesidad de la sociedad por la

genéricamente que tratando de diseñar piezas únicas,

inmediatez nos solo ha transformado a los objetos y los

también las herramientas que lo conforman han

deseos de consumo de las personas sino también las

evolucionado y cambiado, el tintero y la pluma se han ido

relaciones de objeto, sujeto y espacio. Estas relaciones ya

para darle paso a esferos, lápices , resaltadores; los clips

no son de apropiación ni de intimidad, sino de

reemplazaron el portapapeles; el porta cartas y abre

disponibilidad y control. Los gustos ya no obedecen a los

cartas han sido casi eliminados de este set por la

gustos tradicionales de lo bello, sino a necesidades de

evolución de las comunicaciones, etc.

colocación donde los objetos no se comunican entre ellos, no tienen un valor estético fuerte sino una relación meramente funcional. Por esto, los sets de escritorio se han convertido en objetos genéricos que son puestos únicamente por su objetivo funcional, más que otros valores, las personas no los consideran un objeto de deseo, sino algo que necesitan para organizar su espacio de trabajo aunque no ayude en la configuración del ambiente.


16

E S T A D O D E L A R T E


17

GROVEMADE DESK COLLECTION

4

Este set nos da la solución perfecta y elegante para tener un escritorio digno de exposición. Hace enfasis en la ergonomía y en el cuidado por los detalles. Soporte para el monitor, dock para iPhone, bandeja para el teclado, macetero, lapicero, pad y lámpara son algunos elementos que componen el kit (pueden comprarse de forma individual).


18

T O F U STATIONERY SET

5

Este conjunto organizador de escritorio, está basado en el concepto de recordación, aludiendo específicamente al Lego, y el sentimiento de nostalgia y felicidad de jugar con dichos bloques de construcción. Está compuesto por 6 cubos minimalistas que tienen un lugar para todas las cosas estacionarias como bolígrafos, notas, clips de papel y cinta.


19

S H K AT U L K A

6

La diseñadora rusa se inspiró en ataúdes con compartimientos

secretos

especiales

que

fueron populares en la antigüedad en su país de origen. Los módulos de madera y mármol pueden acomodar una amplia gama de contenidos.


20

P O P P I N DESK ORGANIZATION

7

Ofrecen 18 colores distintos, y una gran variedad

de

accesorios

como

reglas,

dispensador de cinta, tijeras, cuadernos, folders, esferos, etc. Lo interesante es que ofrecen la oportunidad de personalizar, combinando colores y accesorios.


21


22


U

02 S

U

A

R

I

O


24

P R I M E R AC E RC AM I E NTO


25

WHAT'S ON YOUR DESK? Para iniciar a conocer a nuestros potenciales usuarios y entenderlos dentro de su contexto nos pareció pertinente comenzar a recopilar fotografías de escritorios de conocidos y extraños. Esto nos permitió entender los diferentes perfiles, sus preferencias, gustos, y la forma en la que se desenvuelven con las diversas herramuentas de escritorio. Esta primera herramienta nos permite establecer una primera interpretación de los tipos de utensilios, al igual que un acercamiento a el usuario.


26

8

9

10

11


27

12 14

13

15


28

16

17

18


29

21

19

20

22 23

24


30

C O N C L U S I O N E S : Agrupación de objetos El puesto de los utensilios de escritura que se repite en la mayoría de los escritorios son vasos, pocillos, o contenedores circulares. No tener ruido sobre la mesa de trabajo. Tener una fuente de luz específica para la zona de trabajo El orden es importante para ponerse en disposición de trabajar No suelen utilizar cajones: “son para cosas innecesarias” Papelería a la mano: post-it Presencia

de

organizadores

anotaciones del quehacer.

o

superficies

para


31

E N T R E V I S T A S Como segunda herramienta consideramos pertinente el acercarnos a las percepciones de los usuarios para entender más a fondo el por qué de lo que observamos en las fotografías. Esta estrategia también nos ayudo a entender con mayor profundidad sus rutinas y relación con los objetos, aportando a la investigación varios hallazgos para poder desarrollar el producto ideal para nuestro usuario.

C O N C L U S I O N E S : Iluminación como generadora de ambiente (lámparas) Organización de los materiales por fuera del escritorio. Apropiación de diferentes objetos como organizadores de materiales. Énfasis en el área de trabajo despejado. Una cantidad significativa de materiales y objetos situados en un escritorio generan una sensación abrumadora.


32

F O C U S

G R O U P

Nos permitió acercarnos más a las opiniones y vivencia al igual que preferencias de diferentes usuarios frente a estas herramientas. Con base en esto pudimos encontrar puntos claves y conclusiones que podrían llegar a ser fuentes importantes de valor para nuestro producto final y el desarrollo de su diseño. Pudimos concluir la preferencia que tienen los usuarios por llevar siempre a la mano sus herramientas indispensables para tener fácil acceso. La mayoría de las herramientas tradicionales de los tool kits se utilizaban en escasas ocasiones y no generaban un vínculo con los usuarios.


33

25

27

26

28


34

RELACION CON LOS OBJETOS: Apropiación de otros objetos para contener y ordenar las herramientas de trabajo. Predilección por las superficies amplias para trabajar, que permitan tener movimiento. Atmósfera acogedora a través de la luz (lámpara). A la mano, pero no sobre la mesa. Las herramientas suelen estar agrupadas por tipología. Disponen únicamente de los elementos necesarios, aunque tienen una gran cantidad de herramientas guardadas. Con la organización y distribución de los objetos buscan la comodidad Primacía de un color en el espacio. Buscan que las herramientas sean simples y no tan llamativas


35

CARACTERISTICAS G E N E R A L E S : Personas calmadas. Acumulan objetos y herramientas Desorganizadas habitualmente, pero en su espacio de trabajo mantienen todo muy organizado. Necesidad de un espacio amplio a la hora de trabajar. Les molesta el ruido visual a la hora de trabajar . Les gusta trabajar en un ambiente apropiado y cรกlido. No les gusta que tomen sus cosas Mantienen un orden en su desorden . Son meticulosos cuando se trata de su espacio.


36

HALLAZGOS


37

Tras observaciones realizadas nos dimos cuenta que la mayoría de los usuarios: Siguen transportando aquellas herramientas que una vez se han denominado fundamentales para el desarrollo de cualquier actividad. Las herramientas tradicionales de los tool kits no les generan el suficiente apego y no las logran denominar como esenciales dentro de sus utensilios. Por el cambio que a tenido el mundo y la evolución en términos de tecnología han cambiando las preferencias de los utensilios a la hora de realizar un trabajo, es por esto que se ha denominado por un censo en comunidad a el computador como la principal herramienta de trabajo.


38

S E G U N D O ACERCAMI ENTO


39

M I L L E N N I A L S La generación de los millennials hoy en día es la nueva fuerza laboral del mundo, se caracterizan por tener altas aspiraciones y ser ambiciosos. Su mentalidad se rige por dos ejes principales que son lo digital y la construcción colectiva, lo cual afecta la forma en la que se percibe y realiza e trabajo en la actualidad. Para los millennials, es mas importante disfrutar del recorrido que el destino, reconocen oportunidades de trabajo que se vinculan con la pasión, re definiendo el éxito ya no como el tener dinero sino como el acumular experiencias y pasiones. Otra característica fundamental es la conexión global, que les permite ampliar sus horizontes y oportunidades.

A la hora de buscar un trabajo se ven atraídos por proyectos que les permitan tener cierto nivel de autonomía, que les permita movilidad, flexibilidad y libertad pero que al mismo tiempo estén conectados con distintas personas, sin importar su edad, en relaciones de igualdad y donde lo fundamental sea el intercambio de conocimiento. Los millennials se sienten empedrados al descubrir cosas por su propia cuenta y es por esto que muchas veces acuden a plataformas de educación informal en vez de dedicarse a una sola carrera. Esto causa que tengan mayor capacidad de adaptarse a nuevas situaciones y cambios repentinos.


40

29

30

31 32

34

35

33

36


41

LO QUE TOMAMOS: Más de 20 millones de jóvenes del mundo prefieren la autonomía a un salario seguro a fin de mes. Buscan ampliar su carrera profesional de manera autónoma. (trabajar por cuenta propia) Contacto constante con herramientas digitales Buscan felxibilidad en horarios y lugar de trabajo (Nómadas). Su trabajo está ligado a lo que los apasiona


42

Las personas que adoptan esta tipología de trabajo creen en "ser el dueño de tu propio destino”. Actualmente mas de 20 millones de personas en el mundo que eligen esta forma de trabajo ya que ven como algo positivo el poder crear su propio trabajo y no tener que adaptarse a uno. Otro factor importante, como se ha nombrado anteriormente, es el deseo de independencia, de autonomía y de forjar el propio camino, es por esto que resulta natural que haya una búsqueda constante de toda forma de independizarse. Este deseo generó una necesidad de modificar las formas de trabajo y crear organizaciones más flexibles y comunicativas.

F R E E L A N C E R S


43

38

37

39

40


44

42

43

45 41

44


45

Las búsquedas más populares según los sitios que promueven el freelancing son las relacionadas al diseño, marketing, periodismo, tareas de redacción y la relacionadas a la tecnología de la información. Por otro lado, el atractivo que tiene esta modalidad es que es posible cambiar en un mismo día de "profesión" (multitasking) y se pueden realizar trabajos para personas en cualquier parte del mundo (Interconexión global entre profesionales).


46

E N T R E V I S T A S Se realizaron a personas que siguieran el siguiente perfil:

Jóvenes entre 20 y 30 años finalizando sus estudios o en sus primeros años de trabajo. Prefieren la autonomía y la independencia. Buscan un pago justo por el trabajo realizado. Flexibilidad de tiempos y espacios. Su prioridad son ellos mismos. Interés por establecer conexiones globales.


47

N I C O L A S C A R VA J A L

46

30 años, Freelance en diseño grafico. “Me da tiempo para otras cosas, tengo mi propio horario, porque no tengo jefe y pues si hay trabajo gano mejor que si estuviera empleado.” “Hay mucho trabajo de investigación hablando con los clientes pero por lo general trabajo en la casa o en algun café, cuando tenga tiempo disponible.” “El computador es lo unico indispensable, internet a veces y la wacom, ideal, Siempre los llevo conmigo.”


48

JUAN MANU EL B A R R E R O

47

20 años, Freelance en analisis de mercado. “No es un puesto estable entonces no es necesario que yo esté allá todo el tiempo, eso es lo chevere.” “Solo necesito el computador, ahi tengo todos los programas que necesito y lo puedo llevar a cualquier parte y dedicarme a eso cuando tengo un tiempo libre.” “Hago freelance porque aun estoy estudiando, pero al graduarme prefiero un puesto estable, tiene mas beneficios economicos, sociales y de experiencia profesional.”


49

M I C H E L L E O S P I N A

48

23 años, Freelance en fotografía, edición de videos, editorial y diseño multimedia. “La mejor manera de mantenerse activo y empezar a conectarse a través del trabajo es ser freelancer.” “Si uno busca una vía mas independiente, para explorar los propios intereses y darse a conocer por su propio trabajo, ser freelancer es muy buena opción.” “Laptop y disco duro, totalmente indispensables, aunque solo los cargo cuando tengo que usarlos, de resto no me arriezgo.”


50

MAR IA PAU LA B U S TA M A N T E

49

23 años, Freelance en diseño gráfico. “Hay mayor independencia en el proceso, puedo manejar mi tiempo de manera autonoma, además puedo tomar distintos proyectos a la vez, de distintas empresas.” “Una bitacora, lápices y mi computador, son las cosas que uso fijo para trabajar.”


51

D A N I E L V I Z C A Y A

50

25 años, Freelance en procesamiento de datos. “El analisis de datos es un tipo de proyecto no muy competido, con alta demanda y rango de precios altos.” “Poder trabajar desde cualquier parte del mundo, esto es un gran beneficio debido a la tasa de cambio, lo cual hace mas rentable el trabajo.” “Necesito mi laptop e internet, nada más.”


52

L I N A TURRIAGO

51

27 años, Freelance en traducciones. “Yo decido cuando y donde trabajar. Se hacen contactos en el mundo muy facilmente. ” “No es una entrada de dinero fija y en ocasiones se puede ser victimas de estafa pues los empleadores quieren

hacer

los

negocios

fuera

de

las

plataformas.” “No es un trabajo formal (en mi carrera) entonces no es material valido para una hoja de vida.” “Realmente

lo

unico

computador e internet”

indispensable

es

mi


53

ESTEFANIA V A L L E Z

52

21 años, Freelance en diseño editorial. “Casi siempre trabajo desde la universidad por lo que estudio todo el día entonces trabajo en huecos.” “Básico, el computador, si tengo que ilustrar o algo cargo mi bitácora y mi caja de lapices, taja lapiz y limpiatipos .”


54

MARIA CONCHITA R O Z O

53

20 años, Freelance en diseño. “Siempre trabajo como freelancer, no me gusta la idea de ser empleado porque no te pagan lo que realmente haces.” “Mi principal herramienta es el lapiz y el papel... y luego el computador, porque es realmente donde puedo tener las ideas. Siempre los cargo, nunca me faltan.” “Mis lugares favoritos son cafés, donde estoy mucho mas relajada, además las reuniones con los clientes son mucho más amigables en esos ambientes.”


55

V

E

N

T

A

J

A

S

:

Se suele acudir a este medio en tiempos libres. En carreras como el diseño y sistemas tiene más aceptación esta modalidad de trabajo, y se les otorga mayor valor. Se crean conexiones con países, genera ventaja económica (cambio de moneda). Se pueden tomar múltiples proyectos a la vez de diversas empresas.

D E S V E N T A J A S :

Aporta experiencia en el campo específico que se quiera

No es una entrada de dinero fija (incertidumbre).

especializar.

Riesgo de estafa-Muchas plataformas no establecen

Existen plataformas que apoyan y promueven este medio

claridad en el proceso y muchas veces resulan trabajos no

de trabajo.

pagos. No se considera trabajo formal- no es tan válido para una hoja de vida. Falta de retroalimentación. No se comparte con otras personas que pueden llegar a tener mayor experiencia por lo tanto no se aprende tanto en el proceso.


56


03

MACROTENDENCIA


58

THE FUTURE OF BETTERMENT


59

“Consumers have moved beyond products as status symbols. And they’ve even moved beyond the ‘experience’ economy, to a place where self-actualization is the new status symbol.”


60

Las tendencias que emergen para esta año 2016 Está marcada por las diferentes maneras de sentirse saludable, tanto física como mentalmente, por medio del mundo digital. Todo esto con el propósito de salirse de los métodos convencionales de lograr lo mismo como lo son: visitando al médico, haciendo yoga, entre otras actividades. Para muchas personas tener un cuerpo y una mente saludable se relaciona emocionalmente con la forma en que estas viven su vida a diario. Es por eso que muchas marcas se preguntan actualmente de qué manera pueden ayudar a las personas a ser “mejores humanos”, definiendo esto último desde el punto de vista de cada individuo. Por esta razón la tendencia de ser y sentirse mejor se está direccionando hacia el diseño de experiencias personalizadas que se adapten a las distintas rutinas, metas y estilos de vida existentes en el mundo.


61

55

54

56

57


62

El ambiente y espacio en que una persona habita puede tener fuertes repercusiones en su estilo de vida. La polución, las multitudes, el estrés de las demás personas, todo esto influye en la vida de los individuos. De aquí empiezan a salir los Ambient wellness, espacio diseñados para que las personas se salgan de su cotidianidad y enriquezcan su bienestar.

AMBIENTE


63

EN ERGY-U P CAFE Starbucks desarrolló en colaboración de Philips EnergyUp, una lámpara que utiliza el poder de la luz natural para aumentar nuestra energía, estado de alerta y concentración. El ideal del producto consiste en poder reunirse con amigos o compañeros de trabajo mientras disfruta de su café favorito o almuerzo saludable para recargar la batería con un impulso de energía extra.

58

MEDITATION PODS

Inspirado por las formaciones geológicas naturales, la meditación de “Headspace” yuxtapone un exterior minimalista moderno con un interior orgánico, hecho de capas múltiples de madera. Los usuarios disfrutarán de un espacio privado calmante, pero que no excluye el entorno externo, ya que el sonido y la atmósfera son una herramienta tan importante en la meditación.

59


64

58 Se desarrolla a través de una página web y una aplicación que te permite seleccionar alrededor de 5,000 ideas para diseñar tus diferentes días. La aplicación permite obtener sugerencias basadas en otros usuarios para mejorar sus días y ayudar a los demas a hacer los mismo. Su misión consiste en ayudar a aquellos que se sienten un poco desmotivados y sin inspiración a obtener acceso instantáneo a una amplia gama de ideas y cosas que pueden hacer en un día.

DESIGN

MY

DAY


65

La actualización virtual. Los espacios de los que disponemos hoy en día no son suficientes para potencializar y tangibilizar las expectativas de muchos. Por eso aparecen los espacios virtuales en donde el individuo

puede

sumergirse

para

enriquecer

su

experiencia de actividades.

V I R T U A L Cada persona no solo posee un código genético diferente sino también distintos gustos y motivaciones que los mueven a diario. De esta manera se esperan que se creen servicios , productos de consumo e incluso experiencia diseñadas exclusivamente para cada individuo.

DI VE R S I DAD


66


C

04

O

N

C

E

P

T

O


68

MOODBOARD


69

60 61

62

63 64

65

66

67 68

71 72 73

69

70


70

ESPECTRO

MINIMALISMO ZEN

A FA B I L I DA D ARMÓNICA

VERSÁTIL

AFABLE


71

A FA B I L I DA D A R M O N I C A Buscamos resaltar a travĂŠs de este concepto la importancia que nuestro producto sea agradable, apacible y cordial al trato al igual que el lograr representar una armonĂ­a en toda su esencia, buscando resaltar la espiritualidad zen a travĂŠs del minimalista de la forma.


72


05

B O C E T A C I O N


74

Como búsqueda de lograr organizar las herramientas en un solo lugar, de fácil manejo y transporte, se desarrollaron varios bocetos que permitieran demostrar las respectivas características, se buscaba implementar la estética minimalista zen, uno de los pilares del espectro, en cuanto a su practicidad y funcionamiento (simple, delicado pero eficaz).


75


76


77


78


06

I DEA SELECCIONADA


80

Decidimos tomar esta idea para desarrollarla debido a que mostraba mayor diferenciaciรณn entre los productos existentes en el mercado. La idea proporciona soluciones claras y apropiadas a las necesidades y estilo de vida de nuestros usuarios, convirtiendose en el producto ideal para el espacio de trabaja ideal.


81

P L A N O S TECNICOS


82

19.00 R10.00

6.90

24.09

7.92

R1.00

6.00

10.90

6.00

12.00

48.88

23.09

24.00

0.50

32.00

37.61

31.61

12.00

7.61

16.01

R1.00

16.70

17.70

32.00

22.50

3.00

17.70 16.70

R10.00

R1.00

R10.00 R0.25

36.98

8.75

R5.00

9.00 10.00 39.80

11.66 20.76

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Catalina Martínez Karin Méndez Lina Villa

Sergio Vergara Gilchrist

11 de Septiembre de 2016 Caja de herramientas Modelo MacBook ProRetina 13’

PLANO No: 1 DE 2 Medida: Centimetros

Grabado

25.82

13.00 14.00

32.00

22.82

R5.00

R5.00

14.00

27.88

8.65

20.00 21.00

21.00 11.75

3.00

20.00


83

19.00 R10.00

6.90

24.09

7.92

R1.00

6.00

10.90

6.00

12.00

48.88

23.09

24.00

0.50

32.00

37.61

31.61

12.00

7.61

16.01

R1.00

16.70

17.70

32.00

22.50

3.00

17.70 16.70

R10.00

R1.00

R10.00 R0.25

36.98

8.75

R5.00

9.00 10.00 39.80

11.66 20.76

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Catalina Martínez Karin Méndez Lina Villa

Sergio Vergara Gilchrist

11 de Septiembre de 2016 Caja de herramientas Modelo MacBook ProRetina 13’

PLANO No: 1 DE 2 Medida: Centimetros

Grabado

25.82

13.00 14.00

32.00

22.82

R5.00

R5.00

14.00

27.88

8.65

20.00 21.00

21.00 11.75

3.00

20.00


84

P R O T O T I P O S Para entender con mayor claridad el funcionamiento y el comportamiento del producto se realizaron varios prototipos en papel. Posteriormente se iniciaron las pruebas de materiales hasta encontrar los adecuados para el producto final.


85


86


07

M A T E R I A L E S


88

P

R

U

E

B

A

S


89

M AT E R I A L E S

FINALES


90


B

08

R

A

N

D

I

N

G


92


93

El nombre de la marca surgió del proceso de investigación, se generó una similitud del usuario con la figura de los nómadas, que estan en constante movimiento. Para el logotipo se creó la figura de una brújula, ya que ésta, al igual que el término nómada, es un

simbolo

que

denota

el

estar

en

continuo

desplazamiento, en busca de nuevas oportunidades.

El objetivo de la marca es ser apropiada por los usuarios, convertirse en el compañero de viaje, aportando comodidad a las actividades que realza a diario y a la vez, teniendo a la mano aquello que es indispensable para su trabajo.


94


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.