5 minute read

S U I S A U T R E , U N M U L T I P L E T O U J O U R S

El cuerpo como herramienta o como objeto de estudio, el cuerpo como bastidor o como discurso político, estético, clásico Sea como se quiera usar, el cuerpo en esencia es resistencia y cambio. La artista francesa Claude Cahun (1894 – 1954) entendía muy bien la manera de convertir su cuerpo en un vehículo de contenido, famosa por su activismo político en Paris y por ser asociada al movimiento surrealista, Cahun hacia uso de la fotografía para cuestionar más que solo los roles de género, sino el discurso de poder alrededor de la identidad.

En el trabajo conjunto de Cahun con el de su pareja, Marcel Moore (1892 – 1972), las máscaras, la pintura, la ropa y los objetos se convertían en ideas y filtros que ayudaban a reinventar su propio retrato para así representar la polaridad y lo artificial que eran y todavía son los roles de género establecidos Sus fotografías permiten reflexionar al espectador desde que medios se ocultan los discursos de poder hacia su propia identidad o subjetividad individual, al igual que resaltar la influencia que de la división heteronormativa del cuerpo sobre los discursos estéticos que alentaban la negación del camino pluridimensional de la naturaleza humana

En sus retratos la podemos ver tomar roles neutrales, inclinándose a lo andrógino, pero también roles tanto masculinos como femeninos, todo dependiendo de la ocasión.

Incluso, en su libro Aveux non avenus (1930) o Confesiones vacías en español, decía

Así como Cahun y Moore exploraron el alcance de la transformación de su cuerpo, unos años después, ligado totalmente al teatro, al arte corporal, a los happenings de los 50s y a la obra de grupos como Gutai, a inicios de los 60s, llega el performance como epitome del uso del cuerpo como elemento principal de obras que se desarrollan en momentos específicos y con publico alrededor Este cambio dio un nuevo giro a la exploración del cuerpo como herramienta y nos dio a artistas como Rebecca Horn, Marina Abramović, Orlan o Stelac quienes continúan explorando la extensión de sus cuerpos.

Javier Mancera

En el presente texto se expone cómo el entorno aparentemente adverso al que se enfrenta el protagonista del filme lo guía indirectamente durante su transición psicosocial de infante a adulto; además de ser perceptible un Llamado Superior a lo desconocido que resultará en el desarrollo y evolución de la personalidad

Mowgli se halló en una zona de comodidad con los animales de la Selva, sin embargo, su naturaleza actual reside en plano mental humano; por tanto, el caos inherente de la naturaleza animal en la que creció no era su lugar de destino inmediato sino solamente la senda para alcanzar otro grado en la escala evolutiva y lograr la culminación de un objetivo A pesar de que sus orígenes primitivos pertenecen en mayor grado a la naturaleza animal, ha trascendido y debe buscar su madurez a través de su independencia.

Lo anterior deja en evidencia la relación del filme con los estadios psicosociales descritos por Erik Erikson; el primer Libro de la Torá y el Antiguo Testamento de la Biblia cristiana en el cuál Elohim/Dios ordenó como primer mandamiento a Abraham: “Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré”. Una fracción de la conciencia se hace presente a través de un llamado superior.

Bagueera representa al ser; quien comunica a través de la intuición lo que ha de realizarse para el bien de Mowgli, ya que lo abandona parcialmente y deja vivir las consecuencias de su terquedad También vemos en él valor de honrar la palabra y culminar aquello que declaramos

Baloo declara que hay que buscar lo más vital y las necesidades mínimas,esto expresa eliminar los anhelos materiales, codicia y confiar que en que la gran ley nos proveerá con los recursos necesarios para poder alcanzar la meta que nos va a permitir pasar de un Punto A - Punto B y visionarnos con nuevas fronteras a alcanzar.

El Coronel Hathi recalca la importancia de la disciplina en la preparación para lograr comandar grupos de individuos que aún con personalidades diferentes, son capaces de marchar al unísono con el objetivo de completar la misión. De igual manera el elefante como símbolo de poder se hace presente ya que posee una piel gruesa para soportar las tempestades, ataques y dolor; poca cola que le pisen; pisada corta y firme y dentinas largas y afiladas para acabar con el enemigo de ser necesario.

Baloo está en armonía con su sombra; ya que como es claro en el filme, es capaz de hacer daño y arriesgar la vida, al mismo tiempo que mantiene la bondad del espíritu. Él Lidera desde el Amor.

La búsqueda del fuego tiene dos vertientes en donde se hace presente el principio de correspondencia perteneciente a las leyes Herméticas descritas por Hermes Trismegisto en El Kybalión, ya que por una parte tenemos el fuego del espíritu o luz del conocimiento que es al que todos debemos aspirar obtener y desarrollar a través de la revolución de la Conciencia y cristalización del cristo íntimo

Por otro lado, el elemento fuego representó la primera herramienta de Homo Erectus en su camino a la evolución, ya que, a lo largo de su uso como herramienta de cocción en alimentos, este redujo progresivamente el tamaño gastro intestinal al facilitar la digestión de los alimentos de origen animal, aumentó la biodisponibilidad de nutrientes, proporcionó una alimentación variada y exterminó parásitos y bacterias. Como consecuencia se logró un aumento en el tamaño del cerebro y neurogénesis acelerada en las subsecuentes generaciones de homínidos

El anhelo desmedido del rey por buscar obtener la fuente intelectual que posee Mowgli, hace que en consecuencia destruya su templo; que puede representar el templo interior sobre el que busca trabajar el neófito. El exceso de trabajo y ambición desmedida hacia un fin, destruye al interesado.

Baloo comete el error de usar las mismas palabras que Bagueera sobre su objetivo de llevar a Mowgli a la aldea del Hombre; He aquí donde comprendemos la importancia de cómo utilizamos el verbo para hacer magia No es lo que dices sino cómo lo dices y de qué manera se comunica.

El nombre de Shere Khan analizado desde su etimología, nos revela que “Khan” significa “Líder” “Rey” o “Gobernante” en la lengua árabe; por lo que representa una personalidad ambivalente de liderazgo ya que se conduce por infligir miedo a los demás, sin embargo, con alto respeto en su trato Khan tiene a Serpiente Kaa bajo su control e influencia; por lo que deduzco, según la liturgia Gnóstica Contemporánea que nos releva lo que es un Hanasmussen: “Iniciado con doble centro de gravedad; seres de conciencia despierta; mitad ángeles, mitad demonio”. Shere Khan lidera desde el miedo.

El acto de Baloo en interponerse ante el enemigo para salvar a su amigo, se define adecuadamente en la frase pronunciada por Bagueera: “Mayor amor que nadie tuvo aquel que ofrendó su vida para salvar a un amigo Un sacrificio por los nuestros es necesario Mowgli es consciente de su naturaleza humana conducida por la atracción sexual provocada por la aldeana que recolecta agua del río; Aquí se declara alquimia sexual y unión masculino-femenino con el último de la sexualidad que son: hijos

This article is from: